ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

7

Click here to load reader

Transcript of ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

Page 1: ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

UNIVERIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHOMAN

Tema: enfermedades infecciosasDocente: ingeniero Virgilio VildosoAlumno:percy Raúl Sinticala perez

Codigo:2014-109001

Page 2: ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

HISTORIA:

Dentro de estos últimos es conocida la importanciade las enfermedades infecciosas que provocan trastornos en la reproducción ,tales como: infertilidad, abortos pérdidas perinatales.Las principales enfermedades infecciosasque afectan la reproducción: Campylobacteriosis, Leptospirosis, Brucelosis, Trichomoniasis, Neosporosis, Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) y Diarrea Viral Bovina (DVB

Page 3: ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

CLASES DE ENFERMEDADES Fiebre aftosa: Causa: virus Momento de presentación: ataca a cerdos de toda

edad.Transmisión: Por contacto directo (saliva), con

animales enfermos, el vestido, equipos y todo lo que entra en contacto con los animales afectados.

Síntomas: Temperatura alta, aparición de vesículas y luego ulceras en los labios, lengua. Las cerdas gestantes pueden abortar.

Prevención: Vacunación, buen manejo e higiene.Tratamiento: Curar las vesículas con desinfectantes y

cicatrizantes, azul de metileno, desinfectar los locales y los materiales.

Page 4: ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

PESTE PORCINA Causa: Virus Momento de presentación: ataca a cerdos de

toda edad. Transmisión: Se propaga por cerdos infectados,

contacto directo, roedores, pájaros e insectos que pueden actuar como trasmisores mecánicos.

Síntomas: Fiebre alta, pérdida de apetito, tristeza, seguida de diarrea, vómitos, decaimiento, tambaleo. Se presentan manchas de color púrpura en la piel, especialmente en el abdomen y la cara externa de los muslos.

Prevención: Vacunación, buen manejo e higiene.

Tratamiento: no existe tratamiento.

Page 5: ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

LA SARNACausa: Ácaros.Transmisión: Es muy contagiosa, por contacto

directo con animales afectados.Síntomas: Fuerte picazón; los cerdos ocupan gran

parte de su tiempo en rascarse y frotarse fuertemente contra las paredes e instalaciones. La piel alrededor de los ojos, orejas y cuello se inflama y resquebraja.

Prevención: Evitar contacto con animales afectados, buen manejo, desinfección e higiene.

Tratamiento: Limpieza completa de cocheras y baño completo de los animales con cualquier producto recomendado para las heridas abiertas o rasguños.

Page 6: ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

METRITIS: (INFECCIÓN DEL TRACTO UTERINO)

Causa: Bacterias de Tipo Estreptococos y Estafilococos

Momento de presentación: Después de partos difíciles y de larga duración.

Prevención: Buena higiene al momento del parto.

Tratamiento: Utilizar un antibiótico como Oxitetraciclina para combatir la infección.

Page 7: ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL

Hasta luego gracias por su atención