Enero

26

description

Mes de enero del anuario

Transcript of Enero

1

El nombre de Ernesto Gutiérrez, cuatro indultos en distintos sitios del planeta taurino y el nombre legendario de San Ma-teo, llenaron con tinta dorada la página ganadera del primer mes del año. No podría dejarse en el arca cerrada el título de

La Cardenilla, ya que pese a que lidió una de sus corridas en un modesto coso, el encierro, además de llevar tres toros buenos, resultó soberbio en presencia; ejemplar y aleccionador. Una oda al toro de lidia mundial.

Plaza de Toros Manizales, Colombia

Enero

2

Anuario Taurino - Enero

3

Encierros

5

Encierros - Enero

Lienzo Charro Joselito Huerta De Progreso De Obregón,Hidalgo, MéxicoSegunda Corrida De Feria

Del encierro de la Guadalaupana jugado, dis-pares en juego y presencia, se notaron los cor-ridos en tercer y quinto lugares que merecieron arrastre lento, incluso el quinto tuvo petición de indulto. CARTEL: Jorge de Jesús “El Gleason”, Mari Paz Vega y Ernesto Javier “El Calita”. Plaza De Toros De Tepeapulco,Hidalgo, MéxicoCorrida Extraordinaria

A cuatro días de su primer aniversario luctuoso, los toros de don Luis Barroso le rindieron honores por la buena crianza que les dio. Jaral de Peñas marcó la tarde con un encierro bien presentado y bravo en general. Destacó el toro jugado en el primer sitio que mereció el arrastre lento. CAR-TEL: Uriel Moreno “El Zapata”, Aldo Orozco y Octavio García “El Payo”.

Plaza De Toros De ManizalesColombiaNovillada De Feria

Un encierro de utreros fue el que resaltó sobre to-dos durante el ciclo ferial; el honor pudo llevárse-lo a su finca el hierro de la Carolina desde cuyos potreros fueron remitidos seis reses bien presen-tadas y bravas, con casta y otras cualidades que hacen del toro bravo una oda de la fiesta. Todo

eso muy a pesar de que tres de los ejemplares se hayan, curiosamente, fracturado una mano. Aún de mayor nota fue el corrido en el sitio de hon-or al que se le rindió la pleitesía de la vuelta al ruedo. CARTEL: Sergio Blanco, Oliver Godoy y Santiago Gómez.

Domingo 2

Lunes 3

6

Encierros - Enero

Plaza De Toros MéxicoDecima Corrida De La Temporada

Real de Saltillo puso un ejemplo en medio de tantas mediocridades ganaderas exhibidas du-rante la campaña; si antes de este hierro fue La Soledad el que se hizo notar por la presencia de sus toros, Carlos Peralta se manifestó en ese tono o mejor, mandando seis toros cuajados, bien re-matados, con edad indiscutible, todos acudiendo prestos a varas y con tres toros buenos, prime-ro y segundo, superior el cuarto, “Avispado” de nombre, herrado con el No. 37 y de 561 kilos los cuales pudo mover porque su caja torácica fue coherente con su peso. Tuvo casta –tomó un par de salvajes puyazos en los que hubo bombeo

y más de una herida en cada reunión-, buen es-tilo y extenso recorrido, por lo que merecía como mínimo el arrastre lento. Su matador poco quiso saber de él. CARTEL: Manolo Mejía, Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” y Mario Aguilar.

Plaza De Toros De ManizalesColombiaQuinta Corrida De Feria

Una apoteosis fue la vivida en el coso gracias en mucha parte al formidable juego que dieron los toros quemados con el hierro de Ernesto Gutiér-rez, dehesa que tiene como base de sangre Mu-rube-Santa Coloma. Ni que hablar de los jugados en segundo, quinto y sexto sitios, aquellos honra-dos con la vuelta al ruedo y éste con el indulto; se llamó “Trabalenguas”, señalado con el No. 24 y de 528 kilos y Luis Bolívar le correspondió a su bravura con una faena entonada y rotunda. CARTEL: Juan Mora, Manuel de Jesús “El Cid” y Luis Bolívar.

Viernes 7

Domingo 9

7

Encierros - Enero

Domingo 9

Lunes 10

De la tarde valió la pena un ejemplar de los cua-tro que mandó la dehesa del Vergel, el cuarto, un novillo muy noble que tuvo incluso petición de indulto, mismo que no se concedió, recibiendo

sus restos, en cambio, la vuelta al ruedo. Frausto le cortó el rabo. CARTEL: Ricardo Frausto, Ge-rardo Adame, Jorge Diddier y Efrén Rosales.

Formidable, eso fue la tarde, en números y sus-tancia, y mejor para la casa ganadera, esta vez la de Ernesto Gutiérrez que mandó para la vez un encierro primero con presencia aceptable y luego, a más, de juego extraordinario, saliendo con notas mejores los lidiados en segundo, quinto y sexto sitios que por sus virtudes fueron halaga-

dos con vuelta al ruedo a sus despojos. Permi-tieron los toros que se les cortaran en total siete auriculares. Gran feria para la finca de Gutiérrez que además, con dos encierros en el ciclo, ganó el trofeo al mejor encierro y al mejor toro, “Cor-tesano” que fuera nombrado. CARTEL: Pepe Manrique, El Juli y Sebastián Castella.

Plaza De Toros “Caletilla” De Acapulco.Guerrero, México. Primera Novillada De La Temporada

Plaza De Toros De ManizalesColombia. Ultima Corrida De Feria

8

Encierros - Enero

Plaza De Toros De ArandasJalisco, MéxicoCorrida De Feria

El título ganadero, ya legendario, de San Mateo es poco visto impreso en los carteles, no así en los artículos históricos, ya que es un referente impre-scindible en cuanto se estudie en algo el ganado azteca. Esta vez la dehesa asentada en tierras de Jalisco, remitió un encierro muy bueno, con la presencia reclamada en un coso de tercera como es el acotado. Los ejemplares, se puede decir, retornaron alegre y bravamente a las moder-nas funciones y permitieron la cosecha de nueve auriculares y un rabo. Los tres alternantes sali-eron a hombros junto con el ganadero al final del festejo. CARTEL: José María Luevano, Pedro Gutiérrez “El Capea” e Hilda Tenorio.

sábaDo 15miércoLes 12

Plaza De Toros De BogotáColombiaPrimer Festejo De Feria

La ganadería de San Martín, encaste Santa Co-loma, tuvo mucha parte del interés de la tarde. Fueron utreros básicamente enrazados entre los que sobresalieron los corridos en tercero y cuarto lugares; aquel de casta exigente y éste con no-bleza. CARTEL: Leandro de Andalucía, Sergio Blanco y Luis Gerpe.

Plaza De Toros Alberto BalderasDe Moroleón, Guanajuato, México Corrida De Feria

Uno de los astados de la ganadería de Fernando de la Mora fue merecedor de un halagador pre-mio, la vuelta al ruedo a sus restos, cosa extraña ya que esta explotación de ganado para la lidia, no se ha distinguido en los últimos veinte años por la bravura, si no más bien por la mansedum-bre que gusta tanto a los comodines actuantes y que muchos “despistados” llaman nobleza. Más destacada es la nota, por rara, ya que además este bovino premiado que fue desorejado, “Pe-trolero” de nombre, No. 70 de 518 kilos, ofreció un buen juego ante un rejoneador -Diego Ven-tura-, lidia que pudiese ser más desgastante y de-manda mayor energía de los astados. CARTEL: A caballo Diego Ventura y a pie Uriel Moreno “El Zapata” y Joselito Adame.

9

Encierros - Enero

Plaza De Toros De MedellínColombiaNovillada De La Xx Feria De La Macarena

Un indulto, el del sexto utrero de la dehesa de Monterrey propiedad de Jorge Agudelo, fue la nota relevante de este festejo. Le tocó el novillo perdonado a Juan Esteban en tanto que entre de-satinos del juez el titular del hierro regaló un sobre-ro que merecieron la vuelta al ruedo sus despojos luego de que le cortara una oreja Sergio Blanco.

Plaza De Toros La Luz De LeónGuanajuato, MéxicoSegunda Corrida De Feria

Con su acostumbrada forma de complacer a los actuantes, la ganadería de Teófilo Gómez remitió un encierro de escasa presencia, sospechosos de pitones pero que en juego dieron oportunidad a los actuantes de lucir. Destacaron, en ese con-texto de nobleza empalagosa, los soltados en se-gundo y quinto lugares que merecieron vuelta al ruedo, y el cuarto que fue aplaudido en el arras-tre. CARTEL: Sebastián Castella mano a mano con Juan Pablo Sánchez.

Plaza De Toros De RicoteMurcia, EspañaNovillada Extraordinaria

Dentro de un encierro manejable al que se le cor-taron nueve orejas, procedente del criadero de Guadalmena, destacó el utrero jugado en primer lugar por lo que fue premiado con la vuelta al ruedo. CARTEL: Pedro Marín, Conchi Ríos y Ángel Jiménez.

Plaza De Toros De TutaColombiaCorrida Extraordinaria

La dehesa de Santiago Pimentel obtuvo una gran parte de lo brillante de la tarde al haber man-dado un encierro bueno en términos generales sobresaliendo el salido en sexto lugar el cual fue perdonado por su juego alegre. CARTEL: Man-uel Livardo, Curro Martín y David Mora.

Lunes 17

Domingo 23

miércoLes 19

10

Encierros - Enero

Viernes 28

Domingo 30

Plaza De Toros De San CristobalVenezuelaPrimera Corrida De Feria

Dentro de tres hierros que propusieron toros para que se diera la función, El Prado y Rancho Grande, propiedad ambos de Hugo Domingo Molina y dos para rejones de José Luis Rodríguez, destacó el ju-gado en quinto lugar de la lidia ordinaria, quemado con la marca de Rancho Grande que por sus cuali-dades mostradas en la lidia se le rindió la pleitesía de la vuelta al ruedo a sus despojos. Por el resto hubo desigualdad en presencia y juego. CARTEL: El rejoneador José Luis Rodríguez y a pie Enrique Ponce, “El Cid” y José Miguel Parra.

Plaza De Toros La Luz De León Guanajuato, MéxicoQuinto Festejo Y Cuarta Corrida De Feria

La ganadería aguascalentense de San Isidro, meti-da ya en el círculo monopolista de ETM, siguió en León un tramo de astados aptos para cortar ore-jas, arrastrado desde el año anterior. Esa tarde en León hasta a dos de sus ejemplares se les rindió el honor de la vuelta al ruedo, tercero y quinto. Por otra parte, el encierro en conjunto, admitió que se le cercenaran hasta ocho auriculares. CARTEL: Rafael Ortega, Antonio Barrera, Ignacio Garibay y Joselito Adame.

Plaza De Toros MéxicoMéxico DFDecimo Tercera Corrida De La Campaña

La ganadería legendaria de Xajay, metida y someti-da de hace algunos años a complaciente y consenti-dora de las figuras, sobre todo españolas, sacó para las estadísticas un astado de vuelta al ruedo, “Gua-petón” de nombre, No. 317 y de 515 kilos; este fue un animal salido al nimbo bajo la ventaja del obsequio de parte del “Juli” quien, acostumbrado a la fiesta ibérica en donde es la guerra con toros auténticos y encastados y arrastrando una avasallante campaña 2010, le hizo un trabajo más que nada muletero, formidable, estético y de inmejorable sentido de las distancias y el temple. El bovino aquel pasó cuan-tas veces se le incitó, sin embargo adoleciendo de la casta en serio y siempre llevó la testa a media altura. CARTEL: “El Zotoluco” en su corrida mil, Julián López “El Juli” y Octavio García “El payo”.

11

Encierros - Enero

Lunes 31Plaza De Toros De AyutlaJalisco, México. Corida De Feria

El criadero de La Cardenilla, propiedad de José Moro, y fincado con genes totalmente españoles, le dio categoría al toro de lidia, como se la ha dado en cuanta plaza se ha presentado desde el momen-to mismo en que debutó como dehesa en México. La presencia de su encierro fue intachable; fueron seis toros con trapío ejemplar, soberbia presencia y además con un saldo del cincuenta por ciento de

ejemplares buenos en juego, es decir, tres que per-mitieron el corte de otras tantas orejas a sus mata-dores, una por cabeza. Así cerró el mes, con un gran encierro en una modesta plaza. La presencia y fenotipo que en esta finca potosina se llevan, la alejan mucho de la mafia del toreo azteca. Esto sucede dentro de la fiesta. CARTEL: “El Conde”, Oscar Rodríguez e Ismael Rodríguez.

Burel del criadero de la Cardenilla, Ayutla, Jalisco

13

Anuario Taurino - Enero

Ferias

15

Ferias - Enero

Lunes 3 JueVes 6

Viernes 7

miércoLes 5

manizaLes, coLombia

Primer Festejo De Feria, Novillada

Tres cuartos de plaza.

Se corrieron novillos de La Carolina, muy bien pre-sentados y de excelente juego con aplausos para el primero y el tercero y vuelta al ruedo para el quin-to; se fracturaron de manos los salidos en segundo y cuarto lugares.

Sergio Blanco, una orejay silencio al fracturarse su segundoOliver Godoy, una orejay silencio al fracturarse su segundoSantiago Gómez, palmas y silencio.

Tercera Corrida De Feria

Media entrada en tarde lluviosa.

Se jugaron toros de Archuy Viejo de buena presen-cia sin embargo descastados.

Matías Tejela, ovación con saludos y orejaAndrés de los Ríos, silencio y ovaciónJosé Arcila, dos avisos y una orejaAndy Cartagena, por segunda ocasión, no actuó al estar el piso en malas condiciones por la lluvia.

Tercera Corrida De Feria

Festival nocturno a beneficio del Hospitalito; cuarto festejo de feria. Tres cuartos de plaza.

Se despacharon novillos-toros de diferentes ganad-erías: Fuentelapeña, Ernesto Gutiérrez, La Caroli-na, Dosgutiérrez y Archuy Viejo, que fue regresado a los corrales por manso, que en conjunto dieron juego variopinto.

Perla Ruiz, ovación con saludosVíctor Puerto, orejaEl Cid, orejaSebastián Castella, palmas Cristobal Pardo, dos orejasMatías Tejela, palmas.

Segunda Corrida De Feria

Con casi tres cuartos de entrada se inició la primera corrida Feria de Manizales.

La lluvia estuvo presente todo el día por lo que no pudo actuar el rejoneador Andy Cartagena.

Se lidiaron toros de Dosgutiérrez de buena presen-cia y juego desigual.

Sebastián Vargas, aplausos y ovaciónManuel Libardo, silencio y ovaciónJuan Solanilla, oreja y aplausos.

Ferias - Enero

Viernes 7 Domingo 9

Lunes 10

Quinta Corrida De Feria

Tres cuartos de plaza.

Se jugó un formidable encierro de Ernesto Gutiér-rez, con sangre Murube-Santa Coloma, de fina lámina y de buen juego; se le dio vuelta al ruedo a los restos del segundo y quinto, los dos del lote del “Cid”, y se indultó al que cerró plaza, que tuvo, sobre todo, clase y fue pronto.

Juan Mora, ovación con saludos y dos orejas“El Cid”, oreja y dos orejasLuis Bolívar, oreja y dos orejas simbólicas.

Al final del festejo los tres salieron a hombros.Se desmonteró, luego de parear al segundo, Rafael Perea “El Boni”.

Sexta Corrida De Feria

Más de media entrada. Se jugaron toros de Fuentela-peña, bien presentados y de buena lidia en general.

Víctor Puerta, silencio y oreja“El Fandi”, silencio y orejaLuis Bolívar, palmas en ambos.

Séptima Y Última Corrida De Feria

Más de tres cuartos de entrada. Se corrieron toros bien presentados de Ernesto Gutiérrez y de buen jue-go, con vuelta al ruedo al segundo, quinto y sexto.

Pepe Manrique, oreja y silencio tras avisoEl Juli, dos orejas y dos orejasSebastián Castella, silencio y dos orejas.

16

Ferias - Enero

Torero Triunfador: Juan Mora

Novillero Triunfador:Sergio Blanco

Mejor faena:Sebastián Castella

Mejor Ganaderia:Ernesto Gutiérrez Arango

Mejor Estocada:Juan Mora

Mejor Toro:Cortesano de la ganadería de Ernesto Gutiérrez Arango

TROFEO VOCEADOR DE PRENSA PERIODICO LA PATRIA:Sebastián Castella.

TriunfaDores De La feria De manizaLes, coLombia

17

18

Ferias - Enero

bogoTá, coLombia

sábaDo 15 Domingo 16

Primera Corrida De La Temporada

Media entrada.

Se lidiaron seis novillos de San Martin, bien pre-sentados aunque con dificultades. El mejor fue el corrido en cuarto lugar.

Leandro de Andalucia, silencio tras un aviso y orejaSergio Blanco, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.Luis Gerpes, silencio y silencio tras aviso.

Segunda Corrida De La Temporada

Segunda entrada.

Se lidiaron seis toros de Mondoñedo bien pre-sentados y de juego interesante que en conjunto se han dejado.

Pepe Manrique, silencio tras aviso y oreja.Ramsés Ruiz, saludos y oreja con fuerte petición de la segunda.Juan Solanilla, silencio y silencio tras dos avisos.

19

Ferias - Enero

Lunes 24

Tercera Corrida De La Temporada

Con lleno de “no hay billetes”.

Se lidiaron seis toros de Ernesto Gutiérrez, desiguales de presentación y nobles en general, destacando el cuarto.

Luis Bolivar: oreja y vuelta.Cayetano: algunas palmitas y silencio.Pablo Hermoso de Mendoza: dos orejas y dos orejas y rabo.

20

Ferias - Enero

meDeLLín, coLombia

san crisTobaL, coLombia

JueVes 22

Lunes 26

Viernes 30

marTes 27

Primera Corrida De Feria

Un tercio de entrada.

Se jugaron seis toros de Vistahermosa, el segundo como sobrero, bien presentados y que en conjunto se han dejado.

Andrés Chica, saludos y vuelta. Matías Tejela, silencio en ambos.Santiago Naranjo, silencio y oreja.

Novillada De Feria

Un cuarto de entrada.

Festejo iniciado con media hora de retraso. Se lid-iaron cinco astados del ganadero Juan Campolar-go y uno de Rancho Alegre del mismo ganadero.

Jonathan Guillen, silencio en ambosJuan Gómez, silencio tras aviso en ambos Diego Silveti, palmas y palmas tras aviso.

Segunda Corrida De Feria

Casi dos tercios de entrada.

Se han lidiado seis toros de La Carolina, bienpresentados y encastados. Destacaron primero y sexto.

Sebastián Castella, silencio, dos orejas y silencio.Luis Bolivar, saludos, saludos con división y dos orejas.

Primera Corrida De Feria

Tres cuatros de entrada.

Tarde fresca y llena de colorido en los tendidos. Se lidió un encierro del ganadero Hugo Domingo Molina, cuatro con el hierro del Prado y dos con el de Rancho Grande y una de Campo Pequeño para el rejoneador José Luis Rodríguez. Los toros, en su mayoría, fueron desiguales de presencia, flojos de remos y con problemas, destacando el quinto de lidia ordinaria que se le dio vuelta a sus despojos.

José Luis Rodríguez, silencio.Enrique Ponce, palmas en ambos.“El Cid”, Palmas con petición y dos orejas.José Miguel Parra, oreja en el primero y silen-cio tras aviso en el último.

21

Ferias - Enero

miércoLes 28 JueVes 29

Viernes 30

Segunda Corrida De Feria

Algo más de media entrada.

Un toro de Campolargo para rejonear y 6 toros de los Ramírez.

José Luis Rodríguez, vuelta al ruedo. Javier Conde, aplausos tras dos avisos y vuelta al ruedo tras escuchar tres avisos. César Vanegas, dos orejas y silencio. Miguel Ángel Perera, dos orejas y ovación.

Tercera Corrida De Feria

Lleno total en tarde de alegría.

Se jugaron toros de Hugo Domingo Molina, El Prado, la Consolación y Rancho Grande y uno de Los Marañones.

Rafa Rodríguez, Palmas tras dos avisosLeonardo Benítez, Oreja y silencioDavid Fandila El Fandi, Dos orejas y una orejaAntonio Barrera, Oreja y silencio.

Tercera Y Última Corrida De Feria

Tres cuartos de entrada.

Se jugaron toros de Los Marañones muy bien pre-sentados pero desiguales en juego.

Rafael Rodríguez, rejoneador, silencio ras avisoAlexander Guillén, Palmas y silencio ras aviso“El Chihuahua”, palmas y una oreja con pe-tición de la segundaHilda Tenorio, Palmas tras dos avisos y palmas tras tres avisos.

Al finalizar la XLVII Feria Internacional de San Sebastián en San Cristóbal, Venezuela, se design-aron a los triunfadores de las distintas signaturas. El triunfador de este año fue David Fandila El Fandi, quien logró obtener un total de tres orejas, al sumarle un indulto y una oreja en una sola actuación. Se realizó el acto por parte de las Autoridades Taurinas que dirige el doctor Álvaro Moros. En total se cortaron 13 orejas y la Empresa de La ganadería de los ‘Ramírez’ logró un solo lleno.

22

Ferias - Enero

Triunfador:David Fandila El Fandi

Mejor Faena:David Fandila El Fandi

Mejor toro:‘Don Carlos’, número 68, con 436 kg, de la ganadería La Consolación.

Mejor Ganadería:La Consolación, de la casa de Hugo Domingo Molina.

Mejor Picador:Luis Quintana

Mejor Banderillero:Salvador Moreno

Mejor Novillero:Desierto

Mejor Subalterno:Desierto

TriunfaDores De La feria De san crisTobaL, coLombia

23

Anuario Taurino - Enero

Cornadas

24

Cornadas - Enero

Plaza de toros Monumental México, DF, 30 de enero, decimo tercera corrida de la tem-porada; el subalterno Francisco Acosta Chávez “Paquiro” fue alcanzado por el segundo toro de la arde, primero del lote del “Juli”, “Palomo Rojo” de nombre, No. 314 y procedente de la dehesa de Xajay. El banderillero sufrió una cornada cuya boleta técnica, firmada por el médico Rafael Vázquez Bayod, rezó así: “Cornada en el costado derecho de la fosa iliaca hasta el borde costal de 25 cm. Que lesiona pared abdominal. Además contusión cerebral que amerito estudios radiográficos y vigilancia neurológica. Así como otras contusiones”. El subalterno se atendió en el Hospital Mocel del DF y se dio de alta el día ocho del mismo mes.

Plaza de toros El Nuevo Progreso de Guadalajara, México, 30 de enero; El banderillero veterano Rubén Ávila sufrió un percance grande que le propinó un toro de Santa María de Xalpa el cual se ensañó con él, causando además el pánico entre las cuadrillas y el horror de su lidiador “El Pana”. Llevado a la enfermería, se le revisó y posteriormente se le trasladó al Hospital San Javier de la propia capital jalisciense. Su parte médico no se publicó si no hasta al día siguiente, y lo firmó el Dr. Rafael Vázquez Bayod desde el Hospital Mocel: “Cornada en el costado derecho de la fosa ili-aca hasta el borde costal de 25 cm. Que lesiona pared abdominal. Además contusión cerebral que amerita estudios radiográficos y vigilancia neurológica. Así como otras contusiones. Si no existen complicaciones, será dado de alta el martes 8 de febrero”. Así fue; en la parte personal, este percance hizo pensar en el retiro al veterano subalterno.

Plaza de toros La Luz, León, Guanajuato, 30 de enero; el matador de toros sevillano Anto-nio Barrera fue cogido por uno de los toros de San Isidro. La voltereta resultó impresionante y pese a que sí fue lesionado, el diestro permaneció gallardamente en el ruedo hasta despachar al agresor. En una primera impresión, su banderillero César Pérez manifestó que los doctores que le atendieron en la enfermería, dijeron que tenía tres costillas rotas.