Energias renovables maria

26

Transcript of Energias renovables maria

Page 1: Energias renovables maria
Page 2: Energias renovables maria
Page 3: Energias renovables maria
Page 4: Energias renovables maria

Llega a la Tierra, desde el Sol, en forma de radiación.

•Por transformación directa en electricidad

•empleando paneles solares.

•Conversión térmica mediante

• colectores solares

VENTAJASEs una fuente de energía inagotable, gratuita y limpia, con escaso impacto ambiental.

INCONVENIENTESEn los lugares donde no hay luz solar continua, su uso es limitado.

Page 5: Energias renovables maria
Page 6: Energias renovables maria

VENTAJASEs una fuente de energía renovable y no contaminante. Tiene bajo coste de mantenimiento

INCONVENIENTESLos lugares para su emplazamiento ya que requiere grandes superficies. El coste inicial es muy alto.

Es obtenida a partir de las corrientes de agua, recogida en un embalse, se deja caer desde gran altura, haciendo que gire una turbina que genera electricidad.

Page 7: Energias renovables maria
Page 8: Energias renovables maria

La energía del viento se transforma en energía mediante grandes aerogeneradores situados en zonas desde el aire sopla fuerte y regularmente.

VENTAJASEs una fuente de energía renovable y no contaminante. De bajo costo inicial.

INCONVENIENTESGran impacto visual y contaminación sonora. El rendimiento no es muy alto

Page 9: Energias renovables maria
Page 10: Energias renovables maria

Se encuentra en el interior de la Tierra en forma de calor: volcanes, géiseres, las fumarolas y las aguas termales.

Se utiliza como calefacción, agua corriente y electricidad. También se emplea en invernaderos, criaderos de peces, etc.

VENTAJASEs una fuente de energía renovable.

INCONVENIENTESLos lugares adecuados de emplazamiento son limitados, y el coste inicial es muy alto ya que hay que perforar a grandes profundidades

Page 11: Energias renovables maria
Page 12: Energias renovables maria

Biomasa: la materia orgánica contenida en los seres vivos.

Residuos agrícolas y ganaderos (rastrojos)

Page 13: Energias renovables maria

Residuos forestales (hojas, madera)

Page 14: Energias renovables maria

Residuos de industrias alimentarias (lácteos)

Page 15: Energias renovables maria

Residuos urbanos orgánicos

Page 16: Energias renovables maria
Page 17: Energias renovables maria
Page 18: Energias renovables maria

Se forma a partir de restos de vegetales fosilizados acumulados en pantanos y lagunas, hace millones de años, que quedaron enterrados transformándose químicamente

VENTAJASEs abundante y barato

INCONVENIENTESEs un combustible muy contaminante

Page 19: Energias renovables maria
Page 20: Energias renovables maria

VENTAJASLa tecnología está muy desarrollada. Un barril de petróleo crudo, 140 Kg. aproximadamente, equivale a 0,22 toneladas de carbón

INCONVENIENTESEn el futuro se puede agotar.

Se forma (vegetal animal)+

Page 21: Energias renovables maria
Page 22: Energias renovables maria

Se encuentra en grandes bolsas subterráneas, asociadas al petróleo.

VENTAJASNo emite óxidos de azufre

INCONVENIENTESSi se utilizara como sustituto de otros combustibles fósiles, las reservas no llegarían al futuro.

Page 23: Energias renovables maria
Page 24: Energias renovables maria

Es la energía que se obtiene al

producir cambios en el núcleo

de un átomo.

•Fisión nuclear: se produce al

•dividir las partículas.

•Fusión nuclear: se consigue al unir dos núcleos.

VENTAJASSe puede conseguir grandes cantidades de energía con poca cantidad de combustible.

INCONVENIENTESEs una energía no renovable, tiene gran impacto en el medio ambiente. Es peligroso para el ser humano.

Page 25: Energias renovables maria

• Racionalizar el uso de los recursos y fomentar el uso de las energías renovables disminuyendo gradualmente el uso y la dependencia de los combustibles fósiles.

• Rechazar los productos contaminantes o que dañen el entorno y eliminar las fuentes contaminantes en el origen.

• Investigar en fuentes de energías nuevas y renovables, eficientes y limpias.

• Utilizar tecnologías y materiales reciclables no contaminantes.

AHORRO ENERGÉTICO

Page 26: Energias renovables maria

AHORRO EN CASA• Regular la temperatura y el tiempo de funcionamiento de los aparatos de refrigeración y calefacción.

• Mejorar el aislamiento térmico de la casa.

• Ducharse en vez de bañarse y no calentar demasiado el agua.

• Cerrar el grifo mientras nos bañamos los dientes.

• No abrir el horno sin motivo mientras está funcionando.

• Utilizar electrodomésticos energéticamente eficientes.

• Encender las luces estrictamente necesarias y utilizar lámparas de bajo consumo.

• Apagar el interruptor de los aparatos eléct6ricos y electrónicos cuando no se utilicen.

• Clasificar los residuos y depositarlos en los contenedores correspondientes.