Energia Natural

5
La energía nunca desaparece, muchos científicos la han estudiado y elaboraron la Ley de la Conservación de la Energía: "la energía no se crea ni se destruye, pero si se transforma en otro tipo de energía". Se necesita energía para realizar cualquier actividad. Según la fuente de energía, se tienen diferentes tipos de energía. Es importante conocer los conceptos relacionados con los tipos de energías. Se conocen dos clases de energía: La energía potencial y energía cinética. Energía natural La energía es la capacidad de realizar trabajos, fuerzas, movimientos, entre otros, no podemos verla, solo notamos sus efectos. Es lo que permite que suceda casi todo en el universo. Cuando el hombre fue evolucionando empezó a utilizar la energía de maneras muy distintas, la mayoría de las veces esto suponía contaminación y deterioro de la naturaleza porque los recursos se utilizan de una forma no renovable con lo cual se están comenzando a agotar, una alternativa a este tipo de energía es la natural, también llamada ecológica, se obtiene por el aprovechamiento de procesos energéticos naturales como la fuerza del sol, del viento o del agua de los ríos y del mar. Sus ventajas son muchas pero de entre ellas destacan dos: que no producen residuos contaminantes y además son inagotables. Dentro de la energía natural existen los siguientes tipos de energía: ENERGÍA SOLAR ENERGÍA HIDRAÚLICA ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA ENERGÍA GEOTÉRMICA Y MAREOMOTRIZ Energía solar

Transcript of Energia Natural

Page 1: Energia Natural

La energía nunca desaparece, muchos científicos la han estudiado y elaboraron la Ley de la Conservación de la Energía: "la energía no

se crea ni se destruye, pero si se transforma en otro tipo de energía". Se necesita  energía para realizar cualquier actividad.

Según la fuente de energía, se tienen diferentes tipos de  energía. Es importante conocer los conceptos relacionados con los tipos de energías. Se conocen dos clases de energía: La energía potencial y

energía cinética.

Energía natural

La energía es la capacidad de realizar trabajos, fuerzas, movimientos, entre otros, no podemos verla, solo notamos sus efectos. Es lo que permite que suceda casi todo en el universo.

Cuando el hombre fue evolucionando empezó a utilizar la energía de maneras muy distintas, la mayoría de las veces esto suponía contaminación y deterioro de la naturaleza porque los recursos se utilizan de una forma no renovable con lo cual se están comenzando a agotar, una alternativa a este tipo de energía es la natural, también llamada ecológica, se obtiene por el aprovechamiento de procesos energéticos naturales como la fuerza del sol, del viento o del agua de los ríos y del mar. Sus ventajas son muchas pero de entre ellas destacan dos: que no producen residuos contaminantes y además son inagotables.

Dentro de la energía natural existen los siguientes tipos de energía:

ENERGÍA SOLAR

ENERGÍA HIDRAÚLICA

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA GEOTÉRMICA Y MAREOMOTRIZ

Energía solar

Es una energía garantizada para los próximos 6000 millones de años. El sol es la fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el hombre ha utilizado desde hace miles de años, si aprendemos como aprovechar de forma racional la luz que continuamente derrama sobre el planeta tendremos superado uno de los grandes problemas de nuestro siglo. La luz solar ha brillado desde hace cinco mil millones de años y se calcula que todavía no ha llegado a la mitad de su existencia.

Page 2: Energia Natural

ENERGÍA HIDRAÚLICA

Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es otro tipo de energía natural y por lo tanto ecológica.

Se puede transformar a muy diferentes escalas, existiendo desde hace siglos pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río mueve un rotor de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en los molinos rurales, sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas

Page 3: Energia Natural

ERGÍA EÓLICA

Es la generación de electricidad a partir del viento no produce gases tóxicos, ni contribuye al efecto invernadero, ni a la lluvia ácida y no origina productos secundarios contaminantes. Antiguamente se utilizó para propulsar naves marinas y mover molinos de grano. Hoy se emplea sobre todo para generar energía limpia y segura, es ecológica y procede indirectamente del sol que calienta el aire y ocasiona el viento

La energía eólica está conociendo un crecimiento importante a escala mundial. Actualmente se calculan unos 3000 generadores eólicos repartidos por el planeta.

La industria eólica emplea directamente a más de 4000 personas y existen unas 30 empresas para la fabricación de aerogeneradores.

Page 4: Energia Natural

Energía mareomotriz

Es la energía potencial o cinética que contienen los océanos, se está desarrollando y se piensa que podría ser una energía que sustituiría a los combustibles fósiles, porque tres cuartas partes del planeta son océanos, así que casi todo país puede emplearla. Está energía la producen en conjunto el Sol y la Luna que hacen:

- Las olas

- Las mareas

- Las corrientes marinas.

La energía de una central mareomotriz convencional se toma de las diferentes alturas que puede tener la marea en el día, reteniéndola y haciendo mover una turbina. La energía mareomotérmica consiste en usar la diferencia de temperatura entre la superficie y las profundidades oceánicas. Esa diferencia de temperatura hace que se genere una corriente de convección, esto es el fenómeno físico que sufre cualquier fluido cuando una parte de este está más caliente que otra que se sitúa por encima de la primera, esto hace que intercambien sus posiciones y por tanto se muevan y generen una corriente, estas corrientes pueden hacer a una turbina moverse para generar energía eléctrica. También se pueden aprovechar las olas y corrientes marítimas.

Esta tecnología se está desarrollando, Francia ya está pensando en hacer su segunda central mareomotriz. Aunque, no contaminen la atmósfera estas pueden influir en la biodiversidad y en la salinidad del agua oceánica.

Page 5: Energia Natural