Energia Cinetica

3
En física , la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración , el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. Suele abreviarse con letra E c o E k (a veces también T o K). Índice [ocultar ] 1 Introducción 2 Energía cinética en mecánica clásica o 2.1 Energía cinética en diferentes sistemas de referencia o 2.2 Energía cinética de sistemas de partículas o 2.3 Energía cinética de un sólido rígido en rotación 3 Energía cinética en mecánica relativista o 3.1 Energía cinética de una partícula o 3.2 Energía cinética de un sólido en rotación 4 Energía cinética en mecánica cuántica o 4.1 Energía cinética de partículas en la mecánica cuántica o 4.2 Energía cinética del sólido rígido en la mecánica cuántica 5 Energía cinética y temperatura 6 Véase también 7 Referencias 8 Bibliografía 9 Enlaces externos Introducción[editar ] El adjetivo «cinético» en el nombre energía viene de la antigua palabra griega κίνησις, kinesis, que significa «movimiento ». Los términos energía cinética ytrabajo y su significado científico provienen del siglo XIX. El principio de la mecánica clásica que E α mv ² fue desarrollado por primera vez por Gottfried Leibniz y Daniel Bernoulli , que describe la energía cinética como la fuerza viva o vis viva . Willem 's Gravesande de

description

sacsd

Transcript of Energia Cinetica

Enfsica, laenerga cinticade un cuerpo es aquellaenergaque posee debido a su movimiento. Se define como eltrabajonecesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energa durante laaceleracin, el cuerpo mantiene su energa cintica salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energa cintica. Suele abreviarse con letraEcoEk(a veces tambinToK).ndice[ocultar] 1Introduccin 2Energa cintica en mecnica clsica 2.1Energa cintica en diferentes sistemas de referencia 2.2Energa cintica de sistemas de partculas 2.3Energa cintica de un slido rgido en rotacin 3Energa cintica en mecnica relativista 3.1Energa cintica de una partcula 3.2Energa cintica de un slido en rotacin 4Energa cintica en mecnica cuntica 4.1Energa cintica de partculas en la mecnica cuntica 4.2Energa cintica del slido rgido en la mecnica cuntica 5Energa cintica y temperatura 6Vase tambin 7Referencias 8Bibliografa 9Enlaces externosIntroduccin[editar]El adjetivo cintico en el nombreenergaviene de la antigua palabragriega, kinesis, que significa movimiento. Los trminosenerga cinticaytrabajoy su significado cientfico provienen del siglo XIX.El principio de la mecnica clsica que E mv fue desarrollado por primera vez porGottfried LeibnizyDaniel Bernoulli, que describe la energa cintica como lafuerza vivaovis viva.Willem 's Gravesandede los Pases Bajos proporcion evidencia experimental de esta relacin. Al caer los pesos de diferentes alturas en un bloque de arcilla, Gravesande determin que la profundidad de penetracin es proporcional al cuadrado de lavelocidadde impacto.milie du Chteletreconoci las implicaciones del experimento y public una explicacin.Los primeros conocimientos de esas ideas pueden ser atribuidos aGaspard Coriolisquien en 1829 public un artculo tituladoDu Calcul de l'Effet des Machinesesbozando las matemticas de la energa cintica. El trminoenerga cinticase debe aWilliam Thomsonms conocido como Lord Kelvin en 1849.Existen varias formas deenergacomo laenerga qumica, elcalor, laradiacin electromagntica, laenerga nuclear, las energas gravitacional, elctrica, elstica, etc, todas ellas pueden ser agrupadas en dos tipos: laenerga potencialy la energa cintica.La energa cintica puede ser entendida mejor con ejemplos que demuestren cmo sta se transforma de otros tipos de energa y a otros tipos de energa. Por ejemplo un ciclista quiere usar la energa qumica que le proporcion su comida para acelerar su bicicleta a una velocidad elegida. Su velocidad puede mantenerse sin mucho trabajo, excepto por la resistencia del aire y la friccin. La energa qumica es convertida en una energa de movimiento, conocida comoenerga cintica, pero el proceso no es completamente eficiente y el ciclista tambin produce calor.La energa cintica en movimiento de labicicletay elciclistapueden convertirse en otras formas. Por ejemplo, el ciclista puede encontrar una cuesta lo suficientemente alta para subir, as que debe cargar la bicicleta hasta la cima. La energa cintica hasta ahora usada se habr convertido en energa potencial gravitatoria que puede liberarse lanzndose cuesta abajo por el otro lado de la colina. Alternativamente el ciclista puede conectar unadnamoa una de sus ruedas y as generar energa elctrica en el descenso. La bicicleta podra estar viajando ms despacio en el final de la colina porque mucha de esa energa ha sido desviada en hacer energa elctrica. Otra posibilidad podra ser que el ciclista aplique sus frenos y en ese caso la energa cintica se estara disipando a travs de la friccin en energa calrica.Como cualquier magnitud fsica que sea funcin de la velocidad, la energa cintica de un objeto no solo depende de la naturaleza interna de ese objeto, tambin depende de la relacin entre el objeto y el observador (en fsica un observador es formalmente definido por una clase particular de sistema de coordenadas llamadosistema inercial de referencia). Magnitudes fsicas como sta son llamadasinvariantes. La energa cintica esta co-localizada con el objeto y atribuido a ese campo gravitacional.El clculo de la energa cintica se realiza de diferentes formas segn se use la mecnica clsica, la mecnica relativista o la mecnica cuntica. El modo correcto de calcular la energa cintica de un sistema depende de su tamao, y la velocidad de las partculas que lo forman. As, si el objeto se mueve a una velocidad mucho ms baja que la velocidad de la luz, lamecnica clsicadeNewtonser suficiente para los clculos; pero si la velocidad es cercana a la velocidad de la luz, la teora de la relatividad empieza a mostrar diferencias s