Energia

7
ENERGÍ A FINAL Se define como la energía que recibe el usuario La energía final es la energía suministrada al consumidor para ser convertida en energía útil, y de cuyo consumo se tienen datos a través de los contadores o suministradores. Disponible en el mercado en forma de combustible, calor y electricidad . Los seis tipos principales de energía final: gasóleos y gasolinas, hulla y antracita, gas natural canalizado, electricidad, biomasa y calor solar utilizable.

description

Economia Energetica TIPOS DE ENERGIA

Transcript of Energia

Page 1: Energia

ENERGÍA FINAL

Se define como la energía que

recibe el usuario

La energía final es la energía suministrada al

consumidor para ser convertida en energía

útil, y de cuyo consumo se tienen datos a través

de los contadores o suministradores.

Disponible en el mercado en

forma de combustible,

calor y electricidad.

Los seis tipos principales de energía

final: gasóleos y gasolinas, hulla y

antracita, gas natural canalizado,

electricidad, biomasa y calor solar utilizable.

Page 2: Energia

• La industria oferta una amplia variedad de combustibles petrolíferos para toda clase de usos, especialmente para mover vehículos.

• El petróleo dejó de emplearse en masa para fabricar electricidad desde los años 80 del siglo pasado. Actualmente supone casi el 60% del total de consumo de energía final.

Combustibles derivados del

Petróleo• Una gran ventaja del gas natural es que apenas requiere transformación para

convertirse en energía final utilizable.• Supone ya más del 16% del consumo total de energía final, cada vez se utiliza más para

la producción de electricidad.• El gas canalizado evita los montones de carbón, los depósitos de gasóleo o reponer

periódicamente bombonas de butano o propano. Se paga por consumo y no por depósito lleno, lo que estimula la eficiencia.

Gas natural canalizado

• El uso directo del carbón está en descenso, y se reduce a algunas aplicaciones industriales y calderas de calefacción anticuadas.

• Poco más del 2% del consumo total de energía final es en forma de carbón, y es probable que este porcentaje sea prácticamente cero dentro de pocos años.

Carbones

TIPOS DE ENERGÍA FINAL

Page 3: Energia

• La electricidad es la energía comercial más versátil, adaptable a casi cualquier uso y potencia, completamente limpia en el punto de consumo. Pero su coste ambiental también es muy elevado.

• Algo menos del 20% del consumo total de energía final es en forma de electricidad, lo que equivale a unos 20 millones de toneladas equivalentes de petróleo (menos que el consumo de gasóleo de automoción).

• En 2004, el 58% de la electricidad se fabricó en centrales térmicas, la mayoría de carbón. 23% en centrales nucleares, y tan sólo un 19% en centrales renovables (eólicas, hidráulicas, etc.).

Electricidad

• La leña tradicional se prolonga hoy en derivados como las briquetas y el biofuel.• Las briquetas son un combustible para usar en pequeñas calderas de calefacción. Se elaboran con

residuos de madera triturados y compactados y tiene gran poder calorífico. Estos y otros combustibles derivados de la biomasa tienen todavía hoy gran importancia en la cesta energética de la calefacción.

• Un uso más reciente es la fabricación de biofuel, combustible para vehículos a base de materias vegetales.

Biomasa

• Existe una gran variedad de instalaciones de energía solar térmica, diferenciadas principalmente por el grado de temperatura que pueden alcanzar. Cada instalación proporciona por lo tanto un tipo diferente de producto energético.

• Se muestran distintas formas de concentrar la luz del sol para obtener temperaturas crecientes, desde el panel más sencillo de baja temperatura (poco más que una caja cubierta de cristal) a las de alta temperatura, donde la luz del sol se concentra en el foco de una parábola.

Calor utilizable

Page 4: Energia

TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA FINAL A ENERGÍA ÚTIL

Transformación de la energía final en energía útil, requerida por los usuarios, mediante dispositivos adecuados, por ejemplo un motor eléctrico, una caldera de calefacción, o una

turbina de vapor. Existen otros procesos que tienen lugar entre la última conversión y la energía útil disponible,

que aunque no implican cambios del estado físico, generan pérdidas.

Page 5: Energia

ENERGÍA ÚTIL DISPONIBLEAquella que se encuentra disponible luego del sistema de uso para la producción de un bien o la necesaria para la

satisfacción de una necesidad.

Cuando una máquina se usa para transformar energía, la energía útil siempre es menor que la energía entregada a

la máquina.

ENERGÍA ÚTIL INTERMEDIAAquella que después de la última conversión aún no es totalmente aprovechable para la producción de un

bien o la necesaria para brindar un servicio.

ENERGÍA ÚTILLa energía que se aprovecha ya transformada en calor, frío, luz.

Page 6: Energia

• Balance establecido sobre la base de registrar los diversos flujos energéticos considerando su poder calorífico inferior, desde el suministro primario hasta la energía útil recuperada por el consumidor a la salida de sus aparatos, surgiendo de esta manera las pérdidas sufridas en las diferentes fases de la transformación y del consumo. • Es un balance derivado del balance de la energía final.

BALANCE DE ENERGÍA ÚTIL

Page 7: Energia

• El desarrollo de una metodología adecuada para calcular la energía útil se fundamenta en la consideración de cuatro elementos: fuente Energética, Sistema de Conversión, Otros Procesos y Sistema de Uso Final.

BALANCE DE ENERGÍA ÚTIL