Energesis cartagena blog

17
Geotermia: aplicación a la climatización de edificios

Transcript of Energesis cartagena blog

Geotermia:aplicación a la climatización de edificios

Principios básicos de la B.C.G.

•¿Cómo funcionan las bombas de calor?

•¿Qué es la climatización geotérmica?

Índice de la presentación

Casos prácticos

•Instalaciones de Energesis

Principios básicosde la Bomba de Calor Geotérmica

¿Qué es una bomba de calor?

Es un dispositivo eléctrico que permiterefrigerar espacios cuando hace calor en elexterior y calentar espacios cuando hace fríoen el exterior.en el exterior.

La mayor parte de los sistemas de aireacondicionado son bombas de calor.

Bomba de aguacuanta más altura

Agua a mayor altura

Agua

Bomba de calorcuanta más diferencia

Espacio a mayor temperatura

Calor

cuanta más altura

hay que vencer, mayor

es el consumo eléctrico

Agua a baja altura

Agua

Espacio a baja temperatura

cuanta más diferencia

de temperatura

hay que vencer, mayor

es el consumo eléctrico

Calor

Calefacción

a la empresaCalor

a la empresaCalor

21 °C 12 °C

Calefacción

a la empresaCalor

a la empresaCalor

21 °C 18 °C

35

0 m

1,5 m

50 100 150 200 250 300 350

5

10

15

20

25

30

Temperatura estable a lo largo del año

La Bomba de Calor Geotérmica:

•En refrigeración calienta el suelo

Climatización geotérmica

Afectación térmica del terreno

suelo

•En calefacción enfría el suelo

Climatización geotérmica

Horizontales VerticalesBucles abiertos

Cimentaciones termoactivas

Comparativa

Porcentajes de mejora de la eficiencia energética

Bomba de calor convencional 50%

Radiadores convectores 75%

Calderas de gas 75%

Calderas de gasoil 70%

Comparativa

Tipo de sistema Calefacción Refrigeración ACSCumplimiento

CTE

Energía solar

térmicaX X X

térmica

Caldera gasóleo X X

Split X X

Geotermia X X X X

Diseño

Un buen diseño del sistema geotérmico permite

un adecuado intercambio de calor con el

terreno, cediendo o absorbiendo calor sinterreno, cediendo o absorbiendo calor sin

saturarlo.

Sobredimensionado Caro

Subdimensionado Mal funcionamiento

I+D+i: Sistemas híbridos

I+D+i: Sistemas híbridos

I+D+i: Estructuras termoactivas

Pilotes

Pantallas

I+D+i: Estructuras termoactivas