Enem 2011 Espanhol

download Enem 2011 Espanhol

of 7

Transcript of Enem 2011 Espanhol

  • 7/23/2019 Enem 2011 Espanhol

    1/7

    ENEM 2011Espaol

  • 7/23/2019 Enem 2011 Espanhol

    2/7

    ENEM 2011Linguagens, cdigos e suas tecnologias Espanhol

    QUESTO 91

    Desmachupizar el turismo

    Es ya un lugar comn escuchar aquello de que hay que desmachupizarel turismo en Per y buscar visitantes en

    las dems atracciones (y son muchas) que tiene el pas, naturales y arqueolgicas, pero la ciudadela inca tiene

    un imn innegable. La Cmara Nacional de Turismo considera que Machu Picchu significa el 70% de los ingresos

    por turismo en Per, ya que cada turista que tiene como primer destino la ciudadela inca visita entre tres y cinco

    lugares ms (la ciudad de Cuzco, la de Arequipa, las lneas de Nazca, el Lago Titicaca y la selva) y deja en el pas

    un promedio de 2.200 dlares (unos 1.538 euros).

    Carlos Canales, presidente de Canatur, seal que la ciudadela tiene capacidad para recibir ms visitantes que en

    la actualidad (un mximo de 3 000) con un sistema planificado de horarios y rutas, pero no quiso avanzar una cifra.

    Sin embargo, la Unesco ha advertido en varias ocasiones que el monumento se encuentra cercano al punto de

    saturacin y el Gobierno no debe emprender ninguna poltica de captacin de nuevos visitantes, algo con lo que

    coincide el viceministro Roca Rey.

    Disponvel em: . Acesso em: 21 jun. 2011.

    A reportagem do jornal espanhol mostra a preocupao diante de um problema no Peru, que pode ser resumido

    pelo vocbulo desmachupizar, referindo-se

    a) escassez de turistas no pas.

    b) ao difcil acesso ao lago Titicaca.

    c) destruio da arqueologia no pas.

    d)ao excesso de turistas na terra dos incas.

    e) falta de atrativos tursticos em Arequipa.

  • 7/23/2019 Enem 2011 Espanhol

    3/7

    ENEM 2011Linguagens, cdigos e suas tecnologias Espanhol

    QUESTO 92

    Bienvenido a Braslia

    El Gobierno de Brasil, por medio del Ministerio de la Cultura y del Instituto del Patrimonio Histrico y Artstico

    Nacional (IPHAN), da la bienvenida a los participantes de la 34 Sesin del Comit del Patrimonio Mundial, encuentro

    realizado por la Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

    Respaldado por la Convencin del Patrimonio Mundial, de 1972, el Comit rene en su 34 sesin ms de 180

    delegaciones nacionales para deliberar sobre las nuevas candidaturas y el estado de conservacin y de riesgo de

    los bienes ya declarados Patrimonio Mundial, con base en los anlisis del Consejo Internacional de Monumentos

    y Sitios (Icomos), del Centro Internacional para el Estudio de la Preservacin y la Restauracin del Patrimonio

    Cultural (ICCROM) y de la Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza (IUCN).

    Disponvel em: . Acesso em: 28 jul. 2010.

    O Comit do Patrimnio Mundial rene-se regularmente para deliberar sobre aes que visem conservao e

    preservao do patrimnio mundial. Entre as tarefas atribudas s delegaes nacionais que participaram da 34

    Sesso do Comit do Patrimnio Mundial, destaca-se a

    a) participao em reunies do Conselho Internacional de Monumentos e Stios.

    b) realizao da cerimnia de recepo da Conveno do Patrimnio Mundial.

    c) organizao das anlises feitas pelo Ministrio da Cultura brasileiro.

    d) discusso sobre o estado de conservao dos bens j declarados patrimnios mundiais.

    e) estruturao da prxima reunio do Comit do Patrimnio Mundial.

  • 7/23/2019 Enem 2011 Espanhol

    4/7

    ENEM 2011Linguagens, cdigos e suas tecnologias Espanhol

    QUESTO 93

    Los fallos de softwareen aparatos mdicos, como marcapasos, van a ser una creciente amenaza para la salud

    pblica, segn el informe de SoftwareFreedom Law Center (SFLC) que ha sido presentado hoy en Portland

    (EEUU), en la Open Source Convention (OSCON).

    La ponencia Muerto por el cdigo: transparencia de softwareen los dispositivos mdicos implantables aborda el

    riesgo potencialmente mortal de los defectos informticos en los aparatos mdicos implantados en las personas.

    Segn SFLC, millones de personas con condiciones crnicas del corazn, epilepsia, diabetes, obesidad e, incluso,

    la depresin dependen de implantes, pero el softwarepermanece oculto a los pacientes y sus mdicos.

    La SFLC recuerda graves fallos informticos ocurridos en otros campos, como en elecciones, en la fabricacin de

    coches, en las lneas areas comerciales o en los mercados financieros.

    Disponvel em: . Acesso em: 24 jul. 2010 (adaptado).

    O ttulo da palestra, citado no texto, antecipa o tema que ser tratado e mostra que o autor tem a inteno de

    a) relatar novas experincias em tratamento de sade.

    b) alertar sobre os riscos mortais de determinados softwaresde uso mdico para o ser humano.

    c) denunciar falhas mdicas na implantao de softwaresem seres humanos.

    d) divulgar novos softwarespresentes em aparelhos mdicos lanados no mercado.

    e) apresentar os defeitos mais comuns de softwaresem aparelhos mdicos.

  • 7/23/2019 Enem 2011 Espanhol

    5/7

    ENEM 2011Linguagens, cdigos e suas tecnologias Espanhol

    QUESTO 94

    Es posible reducir la basura

    En Mxico se producen ms de 10 millones de m3de basura mensualmente, depositados en ms de 50 mil

    tiraderos de basura legales y clandestinos, que afectan de manera directa nuestra calidad de vida, pues nuestros

    recursos naturales son utilizados desproporcionalmente, como materias primas que luego desechamos y tiramos

    convirtindolos en materiales intiles y focos de infeccin.

    Todo aquello que compramos y consumimos tiene una relacin directa con lo que tiramos. Consumiendo

    racionalmente, evitando el derroche y usando slo lo indispensable, directamente colaboramos con el cuidado del

    ambiente.

    Si la basura se compone de varios desperdicios y si como desperdicios no fueron basura, si los separamos

    adecuadamente, podremos controlarlos y evitar posteriores problemas. Reciclar se traduce en importantes ahorros

    de energa, ahorro de agua potable, ahorro de materias primas, menor impacto en los ecosistemas y sus recursos

    naturales y ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo.Es necesario saber para empezar a actuar...

    Disponvel em: . Acesso em: 27 abr. 2010 (adaptado).

    A partir do que se afirma no ltimo pargrafo, Es necesario saber para empezar a actuar..., pode-se constatar

    que o texto foi escrito com a inteno de

    a) informar o leitor a respeito da importncia da reciclagem para a conservao do meio ambiente.

    b) indicar os cuidados que se deve ter para no consumir alimentos que podem ser focos de infeco.

    c) denunciar o quanto o consumismo nocivo, pois o gerador dos dejetos produzidos no Mxico.

    d) ensinar como economizar tempo, dinheiro e esforo a partir dos 50 mil depsitos de lixo legalizados.e) alertar a populao mexicana para os perigos causados pelos consumidores de matria-prima reciclvel.

  • 7/23/2019 Enem 2011 Espanhol

    6/7

    ENEM 2011Linguagens, cdigos e suas tecnologias Espanhol

    QUESTO 95

    El tango

    Ya sea como danza, msica, poesa o cabal expresin de una filosofa de vida, el tango posee una larga y valiosa

    trayectoria, jalonada de encuentros y desencuentros, amores y odios, nacida desde lo ms hondo de la historia

    argentina.

    El nuevo ambiente es el cabaret, su nuevo cultor la clase media portea, que ameniza sus momentos de diversin

    con nuevas composiciones, sustituyendo el carcter malevo del tango primitivo por una nueva poesa ms acorde

    con las concepciones estticas provenientes de Londres y Pars.

    Ya en la dcada del 20 el tango se anima incluso a traspasar las fronteras del pas, recalando en lujosos salones

    parisinos donde es aclamado por pblicos selectos que adhieren entusiastas a la sensualidad del nuevo baile.

    Ya no es privativo de los bajos fondos porteos; ahora se escucha y se baila en salones elegantes, clubs y casasparticulares.

    El tango revive con juveniles fuerzas en ajironadas versiones de grupos rockeros, presentaciones en elegantes

    reductos de San Telmo, Barracas y la Boca y pelculas forneas que lo divulgan por el mundo entero.

    Disponvel em: . Acesso em: 22 jun. 2011 (adaptado).

    Sabendo-se que a produo cultural de um pas pode influenciar, retratar ou, inclusive, ser reflexo de acontecimentos

    de sua histria, o tango, dentro do contexto histrico argentino, reconhecido por

    a) manter-se inalterado ao longo de sua histria no pas.

    b) influenciar os subrbios, sem chegar a outras regies.c) sobreviver e se difundir, ultrapassando as fronteiras do pas.

    d) manifestar seu valor primitivo nas diferentes camadas sociais.

    e)ignorar a influncia de pases europeus, como Inglaterra e Frana.

  • 7/23/2019 Enem 2011 Espanhol

    7/7

    ENEM 2011Linguagens, cdigos e suas tecnologias Espanhol

    Gabarito

    Questo Resposta

    91 D

    92 D

    93 B

    94 A

    95 C