ENCUESTA UNIVERSITARIA

4
MUESTRA APLICADA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Elaborar una encuesta a través del instrumento cuestionario y aplicarlo a una muestra de 15 alumnos de Ingeniería Civil de la Universidad San Pedro, en la cual se consideren la indagación de las siguientes variables; estado civil, tipo de colegio donde culminó secundaria, categoría de pensión de enseñanza. Con los resultados encontrados en la aplicación de la encuesta. a) Elaborar una tabla de frecuencias bidimensional en donde aparezca los alumnos de acuerdo a su estado civil y tipo de colegio donde culminaron secundaria. Interpretar TABLA N°01 Distribución de Alumnos de Ing. Civil - USP según su Estado Civil (x) y Tipo de Colegio donde culminó Secundaria(y) : Semestre 2014 X i : Estado Civil ESTATAL PRIVADO TOTAL fi. SOLTERO 5 1 6 CASADO 1 2 3 VIUDO 0 0 0 DIVORCIADO 0 0 0 SEPARADO 0 2 2 CONVIVIENTE 2 2 4 TOTAL : f.j 8 7 N = 15 Fuente : Encuesta por Muestreo h 11 = 5 15 x 100=33.33 % h 62 = 2 15 x 100=13.33 % ESTADISTICA Y PROBABILIDADES – ING.CIVIL USP Página 1 ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES

description

encuesta universitaria

Transcript of ENCUESTA UNIVERSITARIA

Page 1: ENCUESTA UNIVERSITARIA

MUESTRA APLICADA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Elaborar una encuesta a través del instrumento cuestionario y aplicarlo a una muestra de 15 alumnos de Ingeniería Civil de la Universidad San Pedro, en la cual se consideren la indagación de las siguientes variables; estado civil, tipo de colegio donde culminó secundaria, categoría de pensión de enseñanza. Con los resultados encontrados en la aplicación de la encuesta.

a) Elaborar una tabla de frecuencias bidimensional en donde aparezca los alumnos de acuerdo a su estado civil y tipo de colegio donde culminaron secundaria. Interpretar

TABLA N°01Distribución de Alumnos de Ing. Civil - USP según su Estado Civil (x)

y Tipo de Colegio donde culminó Secundaria(y) : Semestre 2014

Xi : Estado CivilESTATAL PRIVADO TOTAL fi.

SOLTERO 5 1 6CASADO 1 2 3VIUDO 0 0 0

DIVORCIADO 0 0 0SEPARADO 0 2 2

CONVIVIENTE 2 2 4TOTAL : f.j 8 7 N = 15

Fuente : Encuesta por Muestreo

h11 =515x100=33.33% h62 =

215x100=13.33%

Interpretación:

El 33.33% de Alumnos de Ingeniería Civil – USP culminaron sus estudios secundarios en colegios estatales y sus estados civiles actuales es de solteros.

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES – ING.CIVIL USP Página 1

ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Page 2: ENCUESTA UNIVERSITARIA

MUESTRA APLICADA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

El 13.33 % de Alumnos de Ingeniería Civil – USP culminaron sus estudios secundarios en colegios privados y sus estados civiles actuales es de convivientes.

Encontramos a 2 alumnos cuyo estado civil es de casados y además estudiaron su secundaria en colegios privados.

Ningún estudiante presenta estado civil viudo y/o divorciado.

b) Elaborar una tabla de frecuencias bidimensional en donde aparezca los alumnos de acuerdo a su tipo de colegio donde culminaron secundaria y categoría de pensión de enseñanza. Interpretar

h31 =115x100=6.67% h42 =

215x100=13.33%

Interpretación:

El 13.33% de Alumnos de Ingeniería Civil – USP cuentan con una categoría de pensión de enseñanza D1, además culminaron sus estudios secundarios en colegios privados.

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES – ING.CIVIL USP Página 2

TABLA N°02Distribución de Alumnos de Ing. Civil - USP según el Tipo de

Colegio donde culminó Secundaria(x) y su Categoría de Pensión de Enseñanza(y): Semestre 2014

Xi : Categoría de Pensión

ESTATAL PRIVADO TOTAL fi.

C1 1 0 1C2 0 2 2C3 1 1 2D1 1 2 3E1 3 1 4G1 0 1 1G2 2 0 2

TOTAL : f.j 8 7 N = 15Fuente : Encuesta por Muestreo

Page 3: ENCUESTA UNIVERSITARIA

MUESTRA APLICADA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Encontramos a 3 Alumnos de Ingeniería Civil – USP que culminaron sus estudios secundarios en colegios privados y su categoría de pensión de enseñanza es E1.

El 6.67% de Alumnos de Ingeniería Civil – USP cuentan con una categoría de pensión de enseñanza C3, además culminaron sus estudios secundarios en colegios estatales.

Ningún estudiante presenta la categoría de pensión de enseñanza C1 ; a la misma vez que haya culminado sus estudios secundarios en un colegio privado.

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES – ING.CIVIL USP Página 3