Encuesta como técnica en la investigación científica

16
Métodos de Métodos de recolección de datos recolección de datos Lic. Ada Alvarado Lic. Ada Alvarado

description

 

Transcript of Encuesta como técnica en la investigación científica

Page 1: Encuesta como técnica en la investigación científica

Métodos de recolección Métodos de recolección de datosde datos

Lic. Ada AlvaradoLic. Ada Alvarado

Page 2: Encuesta como técnica en la investigación científica

La Encuesta Es una técnica desarrollada principalmente en

las ciencias sociales. Permiten recoger información de utilidad

mediante preguntas que se formulan a las personas investigadas.

Se obtienen respuestas que reflejan los conocimientos, opiniones, intereses, necesidades, actitudes, etc.

Se emplea para investigar masivamente determinados hechos o fenómenos para conocer las opiniones de la población.

El instrumento es el cuestionario.

Page 3: Encuesta como técnica en la investigación científica

La encuesta y la investigación educativa

Se puede estudiar: Relaciones profesor-alumno Hábitos de estudio de un grupo

escolar. La eficacia de los métodos y

medios de enseñanza. Variables socio-demográficas, etc.

Page 4: Encuesta como técnica en la investigación científica

La encuesta debe estar encaminada a:

Obtener información pertinente y significativa para una investigación.

Debe ser elaborada atendiendo al diseño de investigación.

Debe estar en correspondencia con el problema, el objetivo, las hipótesis, las variables, e indicadores que se sustentan en el marco teórico.

Page 5: Encuesta como técnica en la investigación científica

Guía metodológica para el diseño y realización de la encuesta

Determinación de los objetivos específicos de la encuesta, teniendo en cuenta:

correspondencia con el diseño teórico metodológico (problema, objetivos, características de la muestra o grupo de personas que serán encuestadas).EJEMPLO:

¿Cuáles son los estilos de disciplina familiar que tienen los niños del tercer grado de primaria del Centro Educativo 2042 del distrito de Comas?

¿ Cuál es la relación que existe entre los estilos de disciplina familiar y la ejecución de las tareas escolares en los niños del tercer grado de primaria del centro educativo 2042 del distrito de comas?

Page 6: Encuesta como técnica en la investigación científica

OBJETIVOS:

Determinar los estilos de disciplina familiar que tienen los niños del tercer grado primaria del centro educativo 2042 del distrito de comas.

Establecer la relación que existe entre los estilos de disciplina familiar y la ejecución de las tareas escolares en los niños del tercer grado de primaria

Page 7: Encuesta como técnica en la investigación científica

Variable:

Estilos de disciplina familiar:1.Coercitivo . Indicadores : imposición,

prohibiciones, castigos físicos, violencia verbal.

Contenidos de la pregunta:- imponen verticalmente sus criterios y normas sin dialogar ni persuadir.-Prohíben de la misma forma las conductas que consideran indeseables.-Reprimen aquellas conductas indeseables a través del castigo físico.-Regañan, amenazan, insultan, gritan.

Page 8: Encuesta como técnica en la investigación científica

2. Indiferente. Indicadores : Imposición y

permisividad, prohibiciones, castigos físicos y violencia verbal concomitantes con mimos excesivos o indiferencia.

Contenidos de la pregunta: En ocasiones imponen una norma y en otras permiten su transgresión.-Una veces disciplinan violentamente y otras son afectivos, todo ello sin contextualizarse a la situación.

Page 9: Encuesta como técnica en la investigación científica

3. Democrático. Indicadores: Persuasión,

diálogo reflexivo, apoyo afectivo.

Contenidos de las preguntas: Tratan de convencer en lugar de imponer- reflexionan conjuntamente con sus hijos para arribar a decisiones compartidas.-Ofrecen seguridad a los hijos con relación a su afecto hacia ellos.

Page 10: Encuesta como técnica en la investigación científica

TIPÓS DE PREGUNTAS

Page 11: Encuesta como técnica en la investigación científica

PREGUNTAS DE CONTENIDO: Se relaciona directamente con los objetivos. Ejemplo: Cada vez que su niño no hace la

tarea ud: (Marque con un aspa la respuesta que Ud. considera se practica en su hogar).a.-----conversa con su niño (a)b.-----a veces lo deja pasar por alto.c.-----lo regaña y le dice que no lo dejara ir a

jugar.

Page 12: Encuesta como técnica en la investigación científica

PREGUNTAS DE CONTROL

Su función es comprobar la consistencia y veracidad de las respuestas del sujeto. Para lograrlo se redacta una pregunta de contenido y su correspondiente pregunta de control, que trata sobre la misma cuestión pero expresada en forma diferente. Ambas deben aparecer en lugares diferentes , estas preguntas sólo se incluirán cuando fuese necesario para evitar tener un cuestionario recargado.

Considera que la forma más adecuada para enseñar a su niño(a) a cumplir con sus tareas es : a.----siendo afectuosos con ellos, a pesar de que no cumplan con su tarea.b.----imponiendo autoridad para que así sientan miedo y realicen su tareac.----explicándoles las razones del porqué elaborar y cumplir con la tarea.

Page 13: Encuesta como técnica en la investigación científica

PREGUNTAS SEGÚN EL GRADO DE LIBERTAD DE RESPUESTA

PREGUNTAS ABIERTASNo parece limitado o pre-establecido el

modo de responder.No se definen variantes de respuesta,

por lo tanto el individuo tiene libertad para contestar. Ejemplo:

¿Qué piensa Ud. del castigo físico como forma de corrección de conductas?

Page 14: Encuesta como técnica en la investigación científica

PREGUNTAS CERRADAS

Son denominadas como preguntas de alternativas fijas.

Las posibilidades de respuesta del sujeto están fijadas expresamente con anterioridad.

Estas pueden ser: dicotómicas o politómicas.

Page 15: Encuesta como técnica en la investigación científica

DICOTÓMICAS

La respuesta se refieren a variables dicotomizadas o polarizadas por lo que solo existen dos posibilidades:

Si o no, verdadero o falso, de acuerdo o en desacuerdo. Ejemplo:

¿Está Ud. de acuerdo con que los niños(as) han de ser castigados por no hacer su tarea?

Si ( ) No ( ) Por qué …………………

Page 16: Encuesta como técnica en la investigación científica

POLITÓMICAS

Son preguntas de selección múltiple.Se establecen varias posibilidades de

respuesta. Ejemplo:La profesión de maestro:___ Me gusta mucho.___ Me gusta mas de lo que me disgusta.___ Me es indiferente.___ Me disgusta más de lo que me gusta.___ No me gusta nada.