Encuesta

8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA SEGURIDAD ALIMENTARIA MAESTRO: Martiniano Hernández Gómez PRESENTA: DANIELA GORDILLO GARCÍA ENCUESTA

Transcript of Encuesta

Page 1: Encuesta

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

LICENCIATURA SEGURIDAD ALIMENTARIA

MAESTRO: Martiniano Hernández Gómez

PRESENTA:

DANIELA GORDILLO GARCÍA

ENCUESTA

Page 2: Encuesta

INTRODUCCIÓN

Se dice que patrones de consumo son la forma en que las personas adquieren los alimentos ya sea por la influencia del mercado, la tecnología, los costos de producción o por los precios, los cuales tienen que ver con el ingreso de las personas y que a su vez la adquisición de este tipo de productos se homogeniza, en el sector urbano y rural.

Un patrón alimentario se refiere al conjunto de productos que un individuo, familia o grupo de familias consumen de manera ordinaria, según un promedio habitual de frecuencia estimado en por lo menos una vez al mes; o bien, que dicho productos cuenten con un arraigo tal en las preferencias alimentarías que puedan ser recordados por lo menos 24 horas después de consumirse.

La presente encuesta fue hecha en la región del soconusco en la Ciudad de Tapachula Chiapas en la Col. Framboyanes ubicada en la entrada principal de la entrada a Tapachula Chiapas

Cuyo objetivo es poder entrevistar a los hogares de esta comunidad para poder conocer su nutrición su vulnerabilidad, economía y sus limitantes.

Page 3: Encuesta

En la Col. De framboyanes de Tapachula Chiapas existe una amena información sobre la Seguridad Alimentaria y Nutrición.

En el año 2013 y 2014 se dio una pequeña información sobre que alimentos hay que consumir para tener una buena a limentacion y tener una salud buena sin embargo no se llega a fondo y la población no llega a este tipo de pláticas que se imparten en la comunidad de Framboyanes Tapachula Chiapas.

OBJETIVO GENERAL

Realizar una Encuesta local del consumo Alimentario que permita conocer los patrones de consumo, en el contexto de conductas y hábitos alimentarios de la col. Framboyanes Tapachula Chiapas.

Page 4: Encuesta

Nombre del responsable: Daniela Gordillo GarcíaNombre: de la persona a la que se encuesta: Nélida García Palomeque

¿Actualmente a que te dedicas?R: ama de casa

¿En qué situación consideras que se encuentra la Col. Framboyanes?R: en lo personal considero que esta al abandono después de la tormenta Stan que nos asoto muy fuerte hace ya 10 años

¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción alimentaria?R: Claro que si por que en los últimos años se ha presenciado una crisis general de la cual dependemos para poder satisfacer nuestras necesidades alimentarias

¿Cuentas con algún apoyo de gobierno que ayude a satisfacer tus necesidades con respecto a la seguridad alimentaria?Actualmente te podría decir que si por que recibo un apoyo en el cual nos dan alimentos el cual nos nutrición

¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria?R: la sociedad, la cultura en que vivimos y desastres naturales

¿ qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’?

R: que hubiera más a poyo de las por medio de los gobernantes platicas que nos ayuden a identificas que es la Seguridad alimentaria.

Nombre del responsable: Daniela Gordillo GarcíaNombre de la persona a la que se encuesta: Floridalma Guillen Cárdenas

Page 5: Encuesta

¿Actualmente a que te dedicas?R: estudiante nivel Universidad

¿En qué situación consideras que se encuentra la Col. Framboyanes?R: en crisis con respecto al ambiente ala poca seguridad a la hora de consumir alimentos y

¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción alimentaria?R: claro que más la economía porque de ella depende de que tanto podemos de qué tipo de alimentos debemos consumir ya que hoy en día entre más bueno sean los alimentos más caro es¿Cuentas con algún apoyo de gobierno que ayude a satisfacer tus necesidades con respecto a la seguridad alimentaria?R: en la esc. Cuento con una beca mensual y en mi hogar con un apoyo de alimentos llamado (Sin hambre)¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria?R: existen varios pero para mí la más importante es los desastres naturales ya que con la naturaleza no se juega por que así como puede beneficiar también perjudica ¿ Qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’?

R: soluciones no pero si me gustaría que hubiese más organizaciones que apoyaran y que dieran platicas porque aunque apoyen con alimentos no nos aseguran que sean inocuos y adecuados para el consumo

Nombre del responsable: Daniela Gordillo GarcíaNombre de la persona a la que se encuesta: alama Yadira Torres Velázquez

¿Actualmente a que te dedicas?R: comerciante (negocio propio venta de comida)

¿En qué situación consideras que se encuentra la Col. Framboyanes?

Page 6: Encuesta

R: es una colonia la cual es afortunada en la cuestión de poder sembrar una hortaliza y rinde frutos rápidamente lamentablemente ya se va perdiendo esta costumbre de sembrar debido al estilo de vida que llevamos y siento que está en una situación de crisis debido a su abandono que tiene y no se le da una limpieza como tal

¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción alimentaria?R: si por que la sociedad porque la mayoría nos falta cultura ser más objetivos y cuidar al ambiente para poder obtener alimentos seguros que cubran nuestra necesidad del hambre y la economía porque hoy en día todo es caro y los alimentos más sanos son los que más caros se encuentran porque dicen que son orgánicos entres otros beneficios mas

¿Cuentas con algún apoyo de gobierno que ayude a satisfacer tus necesidades con respecto a la seguridad alimentaria?R: no por el estilo de vida que llevo y no me mantengo en mi hogar cuando pasan haciendo este tipo d encuestas

¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria?R: la pobreza, la falta de disponibilidad de alimentos, educación, la economía

¿ Qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’?

R: que hubiera más apoyo a nuestra comunidad porque a pesar de que es pequeña no hay quien nos apoye