Encuentros y desencuentros.docx

download Encuentros y desencuentros.docx

of 6

Transcript of Encuentros y desencuentros.docx

  • 7/25/2019 Encuentros y desencuentros.docx

    1/6

    Encuentros y desencuentrosUn error muy comn casisistemtico en procesos dereclutamiento de empresas muy

    grandeso procesosexcesivamenteprocedimentados, esla polarizacin de lasposturashasta llegar a unopuesto casi competitivosobretodo en el momento de fjarlas condiciones laborales.El reclutamiento el proceso deconocer al

    candidato, evaluar sus capacidades, habilidades y buendesempeo. Valorarsu adecuacin al puestoque sedesea cubrir tanto desde el puntode vista proesional comopersonal y de relaciones humanas.Una ve pasados los primerosfltros v!a curr!culo y dems, elproceso se convierte enunarelacin entre reclutador y

    candidatodonde se vaconociendo ms a este y se vaterminando de hilarsu adecuacin al puesto o aotros posibles puestos segn las

    capacidades y habilidades que enel hayamos visto."legado el momento de hablarde condiciones econmicas y

    laborales se tiende a crear unacierta tensin cordial #ya que elcandidato no puede permitirseotra$ de modo que se puede ysuele llegar a la situaci%n de si yogano, tu pierdes #en ingl&s 'erosum james$.Un ejemplo de esta situaci%n ytipo de juegos puede ser el p%(er,donde varios apuestan pero unogana y el resto pierde. "o que yogano son tus p&rdidas.Esta dinmica puede serpeligrosa ya que de inicio puedemarcar la relaci%n laboralposterior del candidato)empleado,sobre todo si se juega con lanecesidad laboral de este.*emos de recordar comoreclutadores que llegado esepunto de negociaci%n hemos de

    escuchar al candidato ycompatibilizar sus pretensionescon lo que la empresa puede yest dispuesta a oertar, perosiempre desde undilogo y

    entendimientocomn intentando no polariar yllegar a esa situaci%n.

    +o pierdo tus ganasuch!simas personas tienen en sucarcter una marcada tendencia aplantear todo en t&rminos deoposici%n y de dicotom!aEs lo que podr!a llamarse laflosoa del yo-gano/t-

    pierdes. Una orma de entenderla vida en la cual parece que el&-ito s%lo puede lograrse ae-pensas de otros, o e-cluyendo

    el &-ito de otros, o a costa delracaso de otros.

    ero en las relaciones humanasesto no unciona as!. /i mantengo

  • 7/25/2019 Encuentros y desencuentros.docx

    2/6

    este esquema, tarde o tempranoaparecern el resentimiento, lavengana y la inelicidad. "oadecuado en las relaciones

    humanas es laflosoa del: yogano, tu ganas.La flosoa del yo-gano/t-ganas busca que los acuerdoso soluciones seanmutuamente benfcos ysatisactorios. !e basa en lacon"icci#n de que e$istenotras alternati"as, de que enmuc%os casos no se trata deluc%ar entre tu $ito o el mo,sino de buscar un $ito me&or,y que sea de los dos.+o gano tus ganas

    0 veces, las crisis sacan a 1ote lomejor de las personas. ero en lascrisis econ%micas no siempreocurre as!. En este caso, a veces,surgen las tendencias msenermias y miserables de la

    condici%n humana2 los miedos, lataca3er!a, el egocentrismo, elpelear codo con codo para llevartela mejor tajada del pastel antes deque &ste se acabe, rascar de

    donde se pueda un poco debenefcio como si en ello nos uerala vida.4raso error, porque la codicia y la

    taca3er!a no suelen atraer laabundancia sino todo lo contrario2la escase y las p&rdidas de todotipo, las cuales incluyen la salud, ylas amistades.

    "a comunicaci%n amiliar/i es importante el dilogo en lasrelaciones interpersonales, lo esan ms la comunicaci%n enla amilia. "a comunicaci%n estguiada por los sentimientos y porla inormaci%n que transmitimos ycomprendemos."a comunicaci%n nos sirve paraestablecer contacto con laspersonas, para dar o recibirinormaci%n, para e-presar ocomprender lo que pensamos,para transmitir nuestros

    sentimientos, comunicar algnpensamiento, idea, e-periencia oinormaci%n con el otro, ypara unirnos o vincularnos atrav&s del aecto y de la empat!a.

    4onsejos para mejorar lacomunicaci%n entre padres e hijos

    4uando e-iste la comunicaci%n en

    una amilia, seguramente sepuede afrmar que e-iste uncompa3erismo, una complicidad,y un ambiente de uni%n y aectoen la casa. ero, sobre todo y loms importante, es que hay unrespeto mutuo y unos valores bienasentados que enra!an con elorigen de unas buenas relaciones.oner en prctica estasrecomendaciones mejorar elclima amiliar para acilitar lacomunicaci%n y la confana entreni3os y adultos, entre padres ehijos, y acercar posturas.) 0l dar una inormaci%n, buscaque siempre sea de una ormapositiva.) 5bedecer a la regla de que 6todolo que se dice, se cumple6.) Empaliar o ponernos en el lugar

    del otro.) 7ar mensajes consistentes y nocontradictorios.) Escuchar con atenci%ne inter&s.) 4rear un clima emocional que

    http://www.guiainfantil.com/fiestas/dia_familia.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/limites.htmhttp://www.guiainfantil.com/189/frases-positivas-para-motivar-a-tu-hijo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/189/frases-positivas-para-motivar-a-tu-hijo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1205/la-atencion-y-la-concentracion-de-los-ninos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/limites.htmhttp://www.guiainfantil.com/189/frases-positivas-para-motivar-a-tu-hijo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/189/frases-positivas-para-motivar-a-tu-hijo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1205/la-atencion-y-la-concentracion-de-los-ninos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/fiestas/dia_familia.htm
  • 7/25/2019 Encuentros y desencuentros.docx

    3/6

    acilite la comunicaci%n.) edir el parecer y la opini%n a losdems.) E-presar y compartir

    sentimientos.) /er claros a la hora de pediralgo.

    4omunicaci%n asertivaUno de los escenarios ms

    complejos en los que se

    desarrolla la comunicacin

    humana es la familia, puesto

    que quizs hay ms permisos

    para opinar, criticar y juzgar,del mismo modo la familia es

    un fuerte respaldo en los

    momentos difciles, sin

    embargo hay que tener en

    cuenta que para tener una

    comunicacin asertiva en esta

    esfera, es fundamental que

    reclames tus derechos, pidas

    respeto para que conserves tu

    autenticidad de una manera

    respetuosa, para preservar los

    lazos familiares y establecer

    lmites claros!

    4omunicaci%n agresiva

    4uando hablamos con nuestrosni3os no podemos perder de vista

    que ellos perciben tanto laspalabras como nuestros gestos,posturas y actos. 8o s%lo laspalabras que emitimos lesimpactan, sino tambi&n ellenguaje no verbal que utiliamospara transmitir esas palabras. Enla actualidad, entre los temas mstratados podemos encontrar el dela agresividad, el cual es enocadoen su mayor!a a trav&s del abuso!sico que se comete disciplinandoa trav&s de las amosas 9peleas:.

    4omunicaci%n pasiva

    )asivo. El prototipo de actorpasivo o de papeles pasivos es;en /illar. el!culas como 9"ospadres de &l: o 9"os padres deella:, son muestras decomportamientos pasivos, nuncaquiere perjudicar a los dems

  • 7/25/2019 Encuentros y desencuentros.docx

    4/6

    y con quienes comparte padres."os ni3os piensan en t&rminosconcretos.>an es as! que, inclusoen una amilia que incluya la

    adopci%n, si hay hermanos quecrecen en otras amilias, pormucho que los adultos lo intentane-plicar, en la mente del ni3o, lareadlidad es simple2 los hermanosy las hermanas son aqu&llos conlos que vive un ni3o. *ermano esel que 8U840 quiere compartirsus cosas. *ermano es el que8U840 limpia el lavabo despu&sde lavarse los dienes y me echa laculpa /?E

  • 7/25/2019 Encuentros y desencuentros.docx

    5/6

    Violencia amiliar

    >?5/ 7E 0">5.D. altrato F!sico.. "esiones !sicasgraves2 racturas de huesos,

    hemorragias, lesiones internas,quemaduras, envenenamiento,hematomas siderales, etc.D. "esiones !sicas menores o sin

    lesiones2 8orequieren atenci%nm&dica y noponen en peligro la salud !sica delmenor.D.D altrato Emocional.. 075ienen baja autoestima.D. 8o controlan sus impulsos.G. Fueron v!ctimas de maltrato ensu ni3e.H. 8o saben e-presar aecto.

    http://www.monografias.com/trabajos7/humus/humus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/etica-corrupcion/etica-corrupcion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/humus/humus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/etica-corrupcion/etica-corrupcion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtml
  • 7/25/2019 Encuentros y desencuentros.docx

    6/6

    G.H BJu& caracter!sticas tienen losmaltratadosC. >ienen baja autoestima.D. /umisos.

    G. 4onormistas.H. Fueron v!ctimas de maltrato.I. 8o e-presan su aecto.G.I BJu& se debe hacer para nollegar al maltratoC0prender a2) 4omprenderse.) 4omunicarse con calide yaecto.) 5 7E 7E