Encuentro Latinoamericano Familias 2015

8
“La evangelización de América pasa por la familia” XV ENCUENTRO LATINOAMERICANO San Pedro Sula, Honduras Del 6 al 8 de noviembre del 2015 “Matrimonios y familias plenamente vivos, en la vocación y misión de la Iglesia en el mundo contemporáneo“

Transcript of Encuentro Latinoamericano Familias 2015

Page 1: Encuentro Latinoamericano Familias 2015

“La evangelización de América pasa por la familia”

XV ENCUENTRO LATINOAMERICANOSan Pedro Sula, Honduras

Del 6 al 8 de noviembre del 2015

“Matrimonios y familias plenamente vivos, en la vocación y misión de la Iglesia en el mundo contemporáneo“

Page 2: Encuentro Latinoamericano Familias 2015

“La evangelización de América pasa por la familia”

ENCUENTRO LATINAMERICANO ( ELA)

Un ELA, es un congreso de los miembros del MFC de los distintos países de Latinoamérica, el primero se realizó en 1957, en

Montevideo, Uruguay, con el tema “ Núcleo familiar en su ministerio humano y divino de amor y fecundidad”

Actualmente, de acuerdo a los Estatutos del MFC-LA, se realizan cada 6 años.

A la fecha se han realizado catorce ELA, el próximo se realizará en San Pedro Sula, Honduras del 6 al 8 de noviembre de 2015, con el

lema:

“Matrimonios y familias plenamente vivos, en la vocación y misión de la Iglesia en el mundo contemporáneo“

La asistencia a un ELA, es abierta a toda la membresía.

Page 3: Encuentro Latinoamericano Familias 2015

“La evangelización de América pasa por la familia”

OBJETIVO

Conocer la realidad del matrimonio y la familiaen Latinoamérica, a través de un cuestionarioelaborado en base al Relatio Synodi dedonde se obtuvieron los aspectos a tratar.

OBJETIVO

PRE-ELA

Page 4: Encuentro Latinoamericano Familias 2015

“La evangelización de América pasa por la familia”

PRE-ELA Introducción

El Santo Padre Francisco convocó a un Sínodo Extraordinariosobre el tema pastoral de la familia que se realizó en octubre del2014.

En consonancia con lo que vive nuestra Iglesia, Matrimonio yFamilia son los temas que analizaremos en el XV ELA quedesarrollaremos con la metodología del Ver-Juzgar-Actuar.

Estas tres fases llevadas a la práctica nos facilitan que “losconocimientos asimilados no se queden como ideas abstractas,sino que nos permiten llevar a la realidad concreta los principios ydirectivas sociales” (San Juan XXIII).

Page 5: Encuentro Latinoamericano Familias 2015

“La evangelización de América pasa por la familia”

PRE-ELA Introducción

El Ver es el momento de la toma de conciencia de la

realidad. Es partir de los hechos de la vida cotidiana para

no caer en abstracciones.

En comunión con lo que se vive en nuestra Iglesia y al

Sínodo Extraordinario de los Obispos, se elaboró un

cuestionario donde se tomó como base el Relatio Synodi,

del cual se obtuvieron los aspectos a tratar para poder

conocer la realidad de Latinoamérica ( PRE-ELA).

La contestación de este cuestionario y el envío de las

respuestas al equipo SPLA, en tiempo y forma es de vital

importancia para poder hacer el análisis de la realidad y

continuar con la preparación de nuestro XV ELA .

Page 6: Encuentro Latinoamericano Familias 2015

“La evangelización de América pasa por la familia”

PRE-ELA

Metodología para la realización del PRE-ELA

1.- El Equipo SPLA enviará el cuestionario a losSecretarios Coordinadores de Zona (primer semanade abril 2015).

2.- Los Coordinadores de Zona lo harán llegar a suvez a los ECN de cada país para su contestación (amás tardar la segunda semana de abril 2015).

3.- Los ECN lo reenviarán a cada diócesis de su paíspara ser contestado por la membresía y éstas deberánregresarlo contestado al ECN (a más tardar la tercersemana de mayo 2015).

Page 7: Encuentro Latinoamericano Familias 2015

“La evangelización de América pasa por la familia”

PRE-ELA

Metodología para la realización del PRE-ELA

4.- Los ECN los analizarán y emitirán un solocuestionario que represente la realidad del país y lodeberán enviar al equipo SPLA (la última semana demayo 2015 a más tardar).

5.- El Equipo SPLA analizará estos cuestionariosrecibidos debidamente contestados por cada paíspara hacerles llegar a los expositores del XV ELA larealidad que se vive en Latinoamérica ( Junio 2015).

Page 8: Encuentro Latinoamericano Familias 2015

“La evangelización de América pasa por la familia”

1.- ¿Cómo percibes a los matrimonios enla actualidad?

a) Menciona cinco aspectos positivos.

b) Menciona cinco aspectos negativos.

2.- ¿Cómo es la relación entre padres ehijos en tu comunidad?

a) Menciona cinco aspectos positivos.

b) Menciona cinco aspectos negativos.

3.- ¿Cómo afecta a la familia el contextosociocultural en los aspectos de:

a) Trabajo remunerado

b) Tecnología

c) Diversiones

d) Educación

e) Las leyes y el sistema político de tu País

4.-¿Cómo ves la realidad de lasfamilias en tu comunidad en cuantoa:

a) Crecimiento en la fe

b) Vivencia y transmisión de valoreshumanos y cristianos.

c) Vivencia de los Sacramentos en lafamilia.

d) Relación personal con Dios através de la oración.

5.- ¿Cuál es la realidad actual delas familias en tu comunidadrespecto a llevar el mensaje deDios en los ambientes en los quese desenvuelven?

PRE-ELA Cuestionario