ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro...

32
www.infoturia.com TIRADA MENSUAL: 15.000 EJEMPLARES GRATUITOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA DEL CAMP DE TÚRIA “Vilamarxant tiene ahora más y mejores servicios” Vicente Betoret, alcalde de Vila- marxant, es el invitado de este mes al ‘Encuentro Gastronómico’ que celebramos en el Restaurante Levante de Benissanó. El primer edil vilamarxantero repasa la ac- ción de su equipo de gobierno en el período 2007-2011 y hace es- pecial hincapié en las inversio- nes efectuadas en sanidad, edu- cación o deportes. Pág.02 Los 27 integrantes de la Peña le- vantinista ‘Camp de Túria’ celebra- ron el pasado 9 de marzo una cena, en el ‘Restaurante Marco’ de l’E- liana, que sirvió para celebrar el 14º aniversario de la fundación de este colectivo granota. Este acto contó con la presencia del presi- dente del Levante UD, Quico Ca- talán, el entrenador del primer equipo, Luis García Plaza, y otros representantes del club. Pág.03 ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL ‘RESTAURANTE LEVANTE’ Any 3 / Nº 22 MARÇ/ABRIL 2011 La Peña Levantinista ‘Camp de Túria’ celebra su 14º aniversario La nova línia de Metro aribarà “a finals de 2011” Pág.14 Inaugurat el nou Centre Municipal de Formació de Persones Adultes Pág.06 Se estrena el nuevo ‘Centro Cívico’ para asociaciones locales Pág.05 Silvia Sanz, candidata del PSOE a la alcaldía Pág.05 I també... Visitan las mejoras en el Polideportivo Pág.10 Acaben les ofres del Edifici Multiusos Pág.17 Se firma un convenio con la Universitat Politècnica Pág.21 Vicente Betoret, alcalde de Vilamarxant BENAGUASIL BENISSANÓ BÉTERA CASINOS DOMEÑO GÁTOVA L’ELIANA LA POBLA DE VALLBONA LLÍRIA LORIGUILLA MARINES NÀQUERA OLOCAU RIBA-ROJA DE TÚRIA SAN ANTONIO DE BENAGÉBER SERRA VILAMARXANT REPORTATGE DEL MES ELIANA CASINOS RIBA-ROJA DE TÚRIA BENISSANÓ VILAMARXANT NÀQUERA SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

Transcript of ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro...

Page 1: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

www.infoturia.comTIRADA MENSUAL: 15.000 EJEMPLARES GRATUITOSPERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA DEL CAMP DE TÚRIA

“Vilamarxanttiene ahora más ymejores servicios”

Vicente Betoret, alcalde de Vila-marxant, es el invitado de estemes al ‘Encuentro Gastronómico’que celebramos en el RestauranteLevante de Benissanó. El primeredil vilamarxantero repasa la ac-ción de su equipo de gobierno enel período 2007-2011 y hace es-pecial hincapié en las inversio-nes efectuadas en sanidad, edu-cación o deportes. Pág.02

Los 27 integrantes de la Peña le-vantinista ‘Camp de Túria’ celebra-ron el pasado 9 de marzo una cena,en el ‘Restaurante Marco’ de l’E-liana, que sirvió para celebrar el14º aniversario de la fundación deeste colectivo granota. Este actocontó con la presencia del presi-dente del Levante UD, Quico Ca-talán, el entrenador del primerequipo, Luis García Plaza, y otrosrepresentantes del club. Pág.03

ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL ‘RESTAURANTE LEVANTE’

Any 3 / Nº 22 MARÇ/ABRIL 2011

La Peña Levantinista‘Camp de Túria’celebra su 14ºaniversario

La nova línia de Metro aribarà

“a finals de 2011” Pág.14

Inaugurat el nou Centre Municipal de Formació

de Persones Adultes Pág.06

Se estrena el nuevo‘Centro Cívico’ para

asociaciones locales Pág.05

Silvia Sanz, candidata delPSOE a la alcaldía Pág.05

I també...

Visitan las mejoras en elPolideportivo Pág.10

Acaben les ofres delEdifici Multiusos Pág.17

Se firma un convenio con laUniversitat Politècnica Pág.21

Vicente Betoret, alcalde de Vilamarxant

BENAGUASIL BENISSANÓ BÉTERA CASINOS DOMEÑO GÁTOVA L’ELIANA LA POBLA DE VALLBONA LLÍRIA LORIGUILLA MARINES NÀQUERA OLOCAU RIBA-ROJA DE TÚRIA SAN ANTONIO DE BENAGÉBER SERRA VILAMARXANT

REPORTATGE DEL MES

ELIANA

CASINOS

RIBA-ROJA DE TÚRIA

BENISSANÓ

VILAMARXANT

NÀQUERA

SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

Page 2: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

¿Cómo valora el período2007-2011?

Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto decrisis que está sufriendo el país hainfluido negativamente, impidién-donos alcanzar algunos objetivos.Pero es innegable que el desarrollodel municipio está beneficiando alos habitantes, porque ha facilitadola llegada de nuevos y mejores ser-vicios públicos. Se ha registrado unnotable desarrollo, pero sin queello implicara que Vilamarxant de-je de ser el pueblo que siempre hasido. Además, toda la legislatura haestado marcada por los avances enmuy distintos ámbitos.

Cite algún ejemplo.Al principio de la legislatura se

produjo la ampliación del centrode Salud, con una inversión de800.000 euros; también se hainaugurado un nuevo colegio deprimaria y educación infantil, paraatender mejor las necesidades delos niños y para disponer de unosmejores ratios; y ahora contamoscon una Escoleta Infantil impre-sionante. Hay un espacio para losmayores y están finalizando lasobras de la Casa de la Joventut.

Una parte importante delas actuaciones acometidasúltimamente está relaciona-da con la Agricultura y el Me-dio Ambiente...

Es que son dos vertientes funda-mentales en nuestro municipio.Disponemos de una riqueza me-dioambiental espectacular y es ne-

cesario preservarlo y potenciarlo,cosa que ya hacemos. En cuanto ala agricultura, es aun sector muyimportante para muchos de nues-tros vecinos: por ello se han inver-

tido casi 700.000 euros en el últi-mo año, para asfaltar de punta apunta el camí de la Teulada. Ytambién hemos impulsado medi-das para defender los intereses de

los agricultores, cuando se hanproducido heladas, o para preser-var sus cosechas, con patrullas quehan vigilado las cosechas para im-pedir robos. Aún queremos hacer

más cosas al respecto, de formaprogresiva.

También se ha invertido enel ámbito deportivo...

Consideramos ese tipo de inver-siones especialmente indicadas,por la labor social y formativa. Po-demos presumir de tener un nú-mero de Escuelas Deportivas Mu-nicipales muy amplia y variada,con más de 800 niños que han pa-sado por las mismas en los últimosaños. Ahora tenemos Piscina Cu-bierta, Gimnasio, pistas de pádel,cancha de futbito, frontón, canchade Pilota Valenciana... y no nosconformamos; somos ambiciososy ya estamos reclamándole a la Di-putación de Valencia un nuevocampo de fútbol, porque el pueblolo demanda y es justo atender es-ta petición... y estoy seguro de queAlfonso Rus, quien ha estado vol-cado en la promoción deportiva enlos distintos municipios, nos faci-litará la llegada de esta petición.

Tenemos entendido quehay alguna novedad en el ám-bito de los transportes.

En efecto; no ha llegado aún elMetro a Vilamarxant, pero espe-ramos que lo haga en un períodocorto de tiempo. Y mientras, va-mos a firmar un acuerdo con laConsellería de Infraestructuras y eldirector general de Transporte pa-ra dotar a Vilamarxant de una lí-nea de autobús directo, para quenuestros vecinos puedan tener co-nexión con Valencia en un espaciode media hora.

02 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ENTREVISTA

El alcalde de Vilamarxant, VicenteBetoret, visita de buen humor el‘Restaurante Levante’ para expli-car a los lectores de InfoTúria su

visión de la legislatura que ahoraacaba. Tiene en mente las eleccio-nes, pero no adelanta ningún datode su candidatura, y se muestra

más interesado en repasar las ac-tuaciones que la actual corpora-ción ha llevado a cabo en el período2007-2011 que en ahondar en as-

pectos de tipo electoral. Tras visi-tar la bodega del restaurante endonde se produce el ‘EncuentroGastronómico’, comienza a hablar.

“Hemos acometido actuaciones paradotar a los vecinos de mejores servicios”

Vicente Betoret, alcalde de Vilamarxant

Vicente Betoret, durante su entrevista para InfoTúria en el ‘Restaurante Levante’.

ENCUENTROS GASTRONÓMICOS EN EL RESTAURANTE LEVANTE

ENTRANTES

* AJOARRIERO DE GARROFÓ

* PUNTILLAS CON HABITAS Y AJOS TIERNOS

* ALBÓNDIGAS DE BACALAO

* ARCO IRIS DE ‘ESGARRAT’ CON MOJAMA

PLATO PRINCIPAL

*PAELLA VALENCIANA DE LEÑA

POSTRE

* PASTEL DE CALABAZA

* HELADO DE HORCHATA DE GARROFÓ

AGUA Y VINOS

* BEZOYA GAMA PREMIUM

* VIÑA COSTOSA ROSADO

* VEGAMAR RESERVA 2005

Page 3: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

El sentimiento granota se haasentado en la comarca y se vaampliando, poco a poco, graciasa la buena gestión económica delos actuales dirigentes y a lossensacionales registros deporti-vos de su entrenador y jugado-res. El Levante UD logró el as-censo el año pasado, cuando éseno era el objetivo del club, y ac-tualmente, el equipo ocupa la12ª posición (con 31 puntos, a 5de las plazas de descenso de ca-tegoría).

En la 'Peña LevantinistaCamp de Túria' había expecta-ción en los minutos previos alinicio de la cena: los miembrosde la agrupación comarcal gra-nota (mayoritariamente vecinosde La Pobla de Vallbona y l'Elia-na, aunque también los hay deMarines, Benaguasil, etc.), tení-an ganas de compartir su senti-miento levantinista con los ju-gadores, técnicos yrepresentantes del club al quesiguen jornada a jornada, “enlos buenos tiempos y en los ma-los”, según explica el presidentede la peña, Enrique Fuster.

Esta peña nació a finales de latemporada 1995/96: se jugabael ascenso el equipo granota enel campo del Córdoba CF, el Ar-cángel; el desplazamiento a tie-rras andaluzas fue épico y elpartido acabó 0-1. En ese viaje

se llegó a la conclusión de queera necesario organizarse comopeña, para poder viajar juntos alos distintos campos, así comopara poder reunirse a ver parti-dos en alguna sede.

Por cierto, que aquel día seforjó el sentimiento levantinistaen una de las integrantes de lafutura peña, Geno Doménech

(quien actualmente ocupa unpuesto en el departamento deComunicación del club blaugra-na): “Había viajado con mi pa-dre, Miguel Doménech, un au-téntico levantinista... y recibíuna pedrada que me dejó in-consciente. ¡Menudo susto nosllevamos!”. Afortunadamente,la historia tuvo un final feliz... y

la anécdota es muy válida paradefinir la idiosincrasia de los se-guidores del club: hace faltamucho más para acallar la pa-sión granota.

Geno Doménech asistió a lacena de la 'Peña LevantinistaCamp de Túria', encabezandouna expedición blaugrana queincluía al presidente del club,Quico Catalán; el entrenador delprimer equipo, Luís García Pla-za; los jugadores Xavi Torres yPallardó; el preparador físico dela primera plantilla, EstanislaoAsensi (Estanis); Rafael Aranda,entrenador del Levante UD fe-menino; y las jugadoras Ruth yMariví.

Todos ellos manifestaron suvoluntad de trabajar por el biendel club, a partir del respeto asus colores, la humildad y elcompromiso con una entidadforjada en las dificultades. Lospeñistas, por su lado disfrutaronde una noche entrañable, endonde compartieron anécdotasy buenos deseos con los depor-tistas a los que tanto admiran yen los que tienen depositadasmuchas esperanzas.

La jornada acabó con un“¡Macho Levante!” y el deseo to-dos de reencontrarse, dentro deun año, en la próxima cena de lapeña y con el equipo en Prime-ra División.

Los integrantes de la 'Peña Levantinista Camp deTúria' celebraron, el pasado miércoles 9 de mar-zo, en el Restaurante Marco de l'Eliana, una ce-na con una amplia delegación del club, deseando

que el Levante UD se mantenga en Primera Di-visión. En estos momentos son 27 los integrantesde la peña, presidida por Enrique Fuster Eres,pero en el pasado han llegado a ser muchos más

y el deseo es contribuir a que este sentimiento seexpanda. “El club está bien gestionado, los juga-dores y entrenadores están respondiente y Le-vante UD va a más”, asegura Enrique Fuster.

03Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 REPORTATGE DEL MES

Los miembros de la penya levantinista son una gran familia.

Tarta conmemorativa del catorze aniversario.

Los peñistas celebran sus primeros 14 años de vida'PEÑA LEVANTINISTA CAMP DE TÚRIA'

Page 4: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

El Método PronoKal® es unprograma personalizado parala pérdida de peso bajo controlmédico, basado en la Dieta Pro-teinada, y que cuenta con elapoyo constante de un equipomultidisciplinar de profesiona-les que ayudan al paciente a lo-grar su objetivo.

El Método PronoKal® estáfundamentado en tres pilaresbien diferenciados, que dan lu-gar a las etapas principales delprograma:

En primer lugar, se basa enla Dieta Proteinada en su etapade adelgazamiento. En ella, elpaciente pierde el 80% del pesoprescrito por el médico.

A continuación, en la segun-da etapa del Método, el pacien-te comenzará a llevar a cabo elsegundo pilar del Método Pro-noKal®: la reeducación ali-mentaria. Finalmente, ya en laúltima etapa, el objetivo es lo-grar el mantenimiento a largoplazo del peso final.

Desde el inicio, y hasta dosaños después de finalizar el tra-

tamiento, el paciente recibe elapoyo y asesoramiento delequipo de profesionales de Pro-noKal®: dietistas-nutricionis-tas, asesoramiento en actividadfísica y apoyo psicológico.

De esta forma, el paciente vaadquiriendo nuevos hábitos yactitudes beneficiosas que lo-grarán el mantenimiento delpeso a largo plazo y de formasaludable.

El éxito del Método Prono-Kal® recae en el cambio per-manente del estilo de vida delos pacientes pues, a parte de lapérdida de peso, el verdaderologro en el control del peso es elmantenimiento de éste a largoplazo, que se consigue gracias

a la reeducación alimentaria yal cambio de hábitos.

Todo ello demuestra que Pro-noKal® apuesta por un abor-daje integral, multidisciplinary a largo plazo del sobrepeso yla obesidad. Más de 200.000pacientes en toda España sehan beneficiado de los resulta-dos del Método PronoKal®.

En comparación con muchosotros métodos no farmacológi-cos para el control del peso, elMétodo PronoKal® tiene unasólida base científica y que ade-más a día de hoy apuesta porestudios científicos demostran-do su eficacia.

En las Policlínicas SERMESAdisponen de médicos prescrip-tores acreditados en dicho mé-todo con una gran experienciaque le atenderán y resolveránsus necesidades. Más informa-ción en Clínica La Pobla deVallbona.

Mail: [email protected]

Teléfono: 96 276 01 78

En la actualidad son cada vez más las personasque desean tener un mayor control respecto asu sobrepeso, que les permita perder la grasaacumulada sin que ello implique ningún tipo de

perjuicio contra la propia salud. Es por ello queen las Policlínicas SERMESA ofrecen a sususuarios unos tratamientos personalizados yen todo momento supervisados por médicos, en

los que se educa a los pacientes y se les indicalas ventajas de seguir el Método PRONOKAL®,que está registrando unos magníficos resulta-dos y es el recomendado por especialistas.

Diga ‘sí’ a la pérdida de peso bajo control médico

Con el MétodoPRONOKAL®,avalado por los especialistas, se pierde peso bajo control

04 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011SALUD

Page 5: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

Se estrena el nuevo CentroCívico para asociaciones locales

En la visita guiada, Blasco fueacompañado por el alcalde de Ca-sinos (Miguel Espinosa) y otrosrepresentantes de la corporaciónlocal. El Centro Cívico es una delas cuatro actuaciones incluidasen el 'Plan Confianza' del gobier-no autonómico, teniendo un pre-supuesto de ejecución de 274.828euros.

El edificio incluye una plantabaja y dos alturas; en la planta ba-ja existe una sala de reunionesdestinada a ser empleada por lasasociaciones locales. En la prime-ra planta se encuentran las de-pendencias que serán utilizadaspor la Asociación de Amas de Ca-sa 'Tyrius'. Y en la segunda plantase ubicará la sede de los clavariosdel Santísimo Cristo de la Paz.

Miguel Espinosa agradeció elcompromiso del gobierno de laGeneralitat Valenciana con elpueblo de Casinos, “que ha gene-rado bienestar y trabajo”.

El nuevo Centro Cívico de Casinos, cuyaconstrucción ha sido financiada con fondosdel 'Plan Confianza' del gobierno de la Ge-neralitat Valenciana, ha recibido la visita

del conseller de Solidaridad y Ciudadanía,Rafael Blasco, en el acto de presentación. Sehan invertido 274.828 euros en esta actua-ción, a través del ‘Plan Confianza’.

CASINOS

El conseller Rafael Blasco en el nuevo Centro Cívico de Casinos.

05Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 ACTUALITAT COMARCAL

Silvia Sanz, candidatadel PSOE a l’alcaldia

La nova candidata a l’Alcaldíade Benissanó del PSPV-PSOEés Silvia Sanz, substituint ManuCastellano. Sanz es va compro-metre que, en cas de convertir-se en la primera edil del poble,“s'acabaran els favoritismes i lesprevendes que ens té acostu-mats el govern del PP en bene-fici dels seus amics i d'aquellsque constantment els adulen”.

Sanz va incidir en “la joventuti excel·lent preparació de la gentque està en esta llista, en unarenovació marcada pel diàleg iel consens”.

També es va presentar la no-va web del partit (www.socialis-tesbenissano.com) i des d’estaformació es va demanar la par-ticipació ciutadana: “Demanemals veïns que aprofiten la nostraweb per denunciar les actua-cions abusives i partidistes quetroben del govern municipal delPP i també poden fer-nos arri-

bar els suggeriments que cre-guen que són bons per al po-ble”.

“Ja hi ha prou de manar peruns pocs, ha arribat l'hora degovernar per a tots sense exclu-sions i sense mirar a vore quisón, on van i d'on venen”, vaafegir Silvia Sanz, en un acteque va comptar amb 150 pre-sents, segons manifesten desdel PSPV-PSOE de Benissanó.

El diumenge 6 de març, l'agrupació local del PSOE de Be-nissanó va presentar a la seua candidata a l'alcaldia, Sil-via Sanz Frontera. L’acte que també es donà a conèixer lanova pàgina web del partit socialista d'este municipi.

BENISSANÓ

Page 6: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

06 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ACTUALITAT COMARCAL

Inaugurat el nou Centre deFormació de Persones Adultes

Les instal·lacions destinadesal CMFPA consten d'un espalper al conserge, despatxos per al'equip docent, la direcció i l'as-sociació, una sala d'estudi i tuto-ries, un aula d'expressió corpo-ral, altra de dibuix i ceràmica iuna tercera destinada a l'apre-nentatge d'idiomes; a més, hi haaltres sis aules homologades peroferir formació a grups de 20 o30 persones. El recinte tambécompta amb un saló d'actes de270 metres quadrats, amb accésindependent destinat a albergarexposicions i conferències, aixícom de balls i activitats lúdiquesper als majors.

El disseny de l'edifici ha apos-tat per espais flexibles que pu-guen generar canvis d'ús o dedistribució. En la seua construc-ció s'han tingut en compte crite-ris d'accessibilitat i també d'efi-ciència energètica, amb la ins-tal·lació de plaques solars i de-tectors de presència en lesllums. A més, l’edifici comptaamb connexió Wi-Fi.

El CMFPA ofereix als veïns del’Eliana formació bàsica ambcursos d'alfabetització, neolec-tors i obtenció del graduat enEducació Secundària Obligatò-ria i cicles formatius; formaciócomplementària per a les provesd'accés a la universitat; i obten-ció de certificats de valencià.També compta amb cursos d'i-diomes, pintura, tallers de lectu-ra i escriptura creativa, tallers de

manualitats, etc.Una part del nou edifici alber-

ga quatre locals d'assaig per agrups musicals, amb un accésindependent des de l'exterior pelcarrer Rosales, pel que podràutilitzar-se fora de l'horari de laEPA. La renovació del complex,finançada amb el Pla E 2010 delGovern d'Espanya, ha comptatamb un pressupost de 1,4 mi-lions d'euros.

L'Ajuntament de l’Eliana va inaugurar, el26 de març, el Centre Municipal per a laFormació de Persones Adultes (CMFPA),un edifici situat en el recinte de la piscina

d'estiu en el qual s'han invertit quasi 1,3 mi-lions d'euros i que vol atendre les necessi-tats educatives i culturals de més de 850alumnes que utilitzaran el servei.

Sergio Montaner,candidato del PP

Sergio Montaner Blat es elcandidato del PP a la alcaldía deL’Eliana. Montaner comenzó sutrayectoria política a los 18 añosen las Nuevas Generaciones delPP, siendo presidente de la for-mación local de l’Eliana y coor-dinador de la comarca delCamp de Turia durante variosaños. Hasta ahora venía siendosecretario general del PP deL’Eliana y también es concejalen el Ayuntamiento de l’Elianadesde 1999, siendo portavoz ad-junto del Grupo Municipal du-rante la presente legislatura.

Montaner es licenciado enAdministración y Dirección deEmpresas.

El candidato Popular encabe-za, según él mismo manifiesta,“un equipo joven, preparado yrenovado” y su proyecto se fun-

damenta en la seguridad ciuda-dana, las infraestructuras bási-cas (que todas las calles de L'E-liana tengan asfaltado,alumbrado, aceras y serviciosen perfectas condiciones) y lapolítica social: empleo, vivien-das para jóvenes y ayudas paramayores, aunque sin descuidaráreas como la cultura, el depor-te o el medio ambiente”.

Masia del Pilar, Centre d’Alt Rendiment de tennis

El ple de l'Ajuntament del'Eliana va aprovar, el passat 11de març i per unanimitat, lamodificació i ampliació de l'ac-tivitat i ocupació de terrenys dela concessió administrativa del'edifici. Així, s'ha aprovat elcanvi d'ús de la concessió ad-ministrativa de la Masia del Pi-lar amb l'objectiu que aculla unCentre d'Alt Rendiment per atennistes. L'edifici recupera laseua activitat després del cessa-ment en 2009 del servei de re-sidència de tercera edat, centrede dia i spa que tenia com a ob-jecte la concessió inicial de2003.

Per a adaptar les instal·la-cions al nou ús formatiu-espor-tiu, el nou acord amplia l'ús es-portiu de la parcel·laen la qualse situa la Masia amb sis pistes

de tennis i l'ampliació de l'ocu-pació a una parcel·la municipalde 10.300 metres quadrats enl'avinguda Poliesportiu que al-bergarà deu pistes de tennisil·luminades; a més, hi hauràuna zona de jocs infantils ambquatre minipistes d'ús públic.L'agençament d'esta parcel·lasuposarà una inversió per partde la concessionària d'un miliód'euros.

El PP ha donat suport aaquesta proposta, encara quefent constar que “hi ha hagutfalta de previsió en la utilitzaciód’este espai per part de l’equipde govern”. Per als actuals diri-gents locals, “l'acord serveix pera donar una solució a un espaiemblemàtic del poble i generarocupació i dinamitzar l'econo-mia local”.

L’ELIANA

Entrada al nou centre de Formació de Persones Adultes.

EXPOSICIONSCENTRE SOCIOCULTURAL (CSC)Del 8 al 21 d’abril: “Retales de una vi-da en technicolor” de Roberto MartínezAlbiñana.Del 13 al 27 de maig: Exposició grup Sa-lamandra.LaKQFins al 5 d’abril: Exposició cartells “5anys de LakQ”Del 8 d’abril al 5 de maig: “Visiones En-marañadas”. Pintures de Estrella Luna.

ACTIVITATSDivendres 1 d’abril19’30 h. Vesprades de llibres. “Tea-tre i literatura. ¿Amics, enemics, com-panys?”. CSC.22h. Cinema clàssic. “La pícara solte-ra” (Richard Quine, 1964). CSC.

Dissabte 2 d’abril22:30h. Teatre. “Todas somos compa-ñeros”. Teatreliana. Auditori Municipal. Diumenge 3 d’abril9h. Miniolimpiada Atletisme. Polies-portiu Municipal.8:30h. Club de Muntanya. Ruta: Picdel Caroig. Eixida: Mercat Municipal.Dilluns 4 d’abrilAl llarg del dia. Trobades Escolesen Valencià Camp de Túria. Cinemainfantil escolar: “Cher ami”. Lloc: Audito-ri Municipal. Dimarts 5 i dimecres 6 d’abrilDe 10:30 a 13h. Trobada MusicalEscoles en Valencià Camp de Túria.Auditori Municipal.Divendres 8 de abril19h. Teatre escolar. “Caídos del cielo”.Grup de Teatre IES L’Eliana. AuditoriMunicipal.22h. Cinema clàssic. “¿Qué ocurrióentre mi padre y tu madre?” (Billy Wil-der, 1972). CSC.22:30h. Trobada Escoles en Valen-cià Camp de Túria. Concert de Trineu

Tanoka i Aspencat. Terrassa d’Estiu. Dissabte 9 d’abril18h. Trobada Escoles en ValenciàCamp de Túria. Lliurament guardonsdel 13é Premi Sambori de Literatura enValencià. Actuacions del Cor de l’Eliana ide la companyia “Kasiopea teatre” de laPobla de Vallbona.Diumenge 10 d’abril8:30h. Club de Muntanya. Ruta: LaBenatxera. Eixida: Mercat Municipal.Tot el matí. 10:30 h. Trobada Escoles enValencià Camp de Túria. Cercavila ambtabals i dolçaines de la Unió Musical11:30 a 13:30 h. Tallers amb l’animacióamb xanques del grup de l’Eliana TheMudeitors. 13.30 h. Parlaments i fi de fes-ta a càrrec del grup de música tradicional“Pont Folc”.Divendres 15 d’abrilTot el matí. Dia del llibre. Passeig Se-condo Baldin (Parc de la Pinada).22h. Cinema clàssic. “Cita a ciegas”(Blake Edwards, 1987). CSC.Dissabte 16 d’abril11:30h. Unió Musical. Intercanvi ban-

des juvenils Vila de l’Eliana. Auditori Mu-nicipal.Diumenge 17 d’abrilTot el matí. XI Jornades Sociam-bientals. Passeig Secondo Baldin (Parcde la Pinana)8:30h. Club de Muntanya. Ruta: Ca-ñón del Magro. Eixida: Mercat Municipal.18h. Cine familiar. “Megamind” (TomMcGrath, 2010).CSC.Dimarts 26 d’abril9:30h. L’Eliana en sabatilles. Ruta:Estanque d’Entrepins. Eixida: Poliespor-tiu Municipal.Divendres 29 d’abril22h. Cinema clàssic. “Buscando a Su-san desesperadamente” (Susan Seidel-man, 1984). CSC.22:30h. Cantata. “Las tres heridas deMiguel Hernández”. De Kauen Teatre.Col•laboració UME. Auditori Municipal.Dissabte 30 d’abril20h. 5 Segles de música. “El quintetde vent” de Quintet Cuesta. Casa de laMúsica.

AGENDA

CULTURAL

Page 7: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

07Any3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PUBLICIDAD

Page 8: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

08 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011PUBLIRREPORTAJE

Se van a construir 72 nuevas Viviendas de Protección Oficial (VPO) en l’Eliana

Promoción dirigida especialmente a los jóvenes del municipio, con pisos de 1, 2 y 3 habitaciones

El sector SUZR-10 de l’Elianava a ser el espacio en donde sevan a construir 440 nuevas vi-viendas, en un proyecto que hasido impulsado por el Ayunta-miento de l’Eliana a través de lainiciativa privada.

De estas 440 nuevas viviendas,72 serán VPO (Viviendas de Pro-tección Oficial) y que, según ex-plican fuentes consistoriales,“tendrán una alta calidad y esta-rán destinadas principalmentepara falicitar el acceso a la pri-mera vivienda a jovenes que es-tén empadronados en el munici-pio”.

Las 72 VPOs se sitúan en unedificio que está compuesto de unsótano destinado a aparcamien-tos y trasteros, una planta baja,dos alturas y planta sobrecu-bierta. Cuenta con zona comúnprivada destinada a zona verdey de juegos y se encuentra muybien situada.

Las 72 viviendas cuentan conpreinstalación de aire acondicio-nado, pavimento de gres porce-lánico, alicatados con azulejo ce-rámico en cocina y baños,armarios con revestido interiormodular con balda, puerta deentrada blindada y puertas ma-cizas a base de conglomerado yrevestimiento con chapa de ma-dera de cerezo; entre otras cosas.La cocina cuenta con mobiliariode muebles altos y bajos conpuertas de colores a elegir, placaencimera vitrocerámica, hornoempotrado y bancada de grani-to.

Estas mismas fuentes señalanque la promoción a la que nos re-ferimos “se ubicará en una de lasareas de l’Eliana de mayor ex-pansión y futuro: la zona com-prendida entre el Centro Comer-cial El Osito y la avenidaPolideportivo”.

El primer edil de l’Eliana, Jo-sé María Ángel, se ha mostradosatisfecho ante la posibilidad deque gracias a este proyecto seaposible “ofrecerle a los jóvenesde nuestra población una opor-tunidad de continuar viviendoen nuestro pueblo, a un precioasequible, al tiempo que se lesbrinda la oportunidad de se-guir disfrutando del alto nivelde calidad de vida que hace quel’Eliana sea un lugar diferente”.

La promoción, explican fuen-tes consistoriales, contemplaviviendas de 1, 2 y 3 habitacio-nes, con opción de garaje ytrastero. Puede encontrarse in-

formación detallada sobre lasdistintas viviendas en la webwww.yomequedo.es

Según se explica desde elAyuntamiento de l’Eliana, elpasado 27 de julio se aprobó elProyecto de Reparcelación deeste proyecto; por otro lado,tanto el el urbanizador y comolos promotores ya han solicita-do la licencia de obras para laconstrucción de las 72 vivien-das referidas y solo falta la con-cesión de calificación como VPPpor la Conselleria de MedioAmbiente, Agua, Urbanismo yVivienda.

Una vez obtenida, se asehura

desde el consistorio elianero,seadjudicarán las viviendas a laspeersonas que las hayan solicita-domediante sorteo entre todosaquellos que cumplan los requi-sitos de participación.

La preinscripción se realizaráa través de dicho portal. La ad-judicación de las viviendas entretodos los jóvenes que cumplanlos requisitos de participación serealizará mediante sorteo públi-co. Podrán optar a dos tipologíasde viviendas.

Los requisitos de que debencumplir los interesados son lossiguientes:

1.- Empadronamiento. Es

necesario estar empadronado enl’Eliana.

2.- Elección de vivienda.Para asegurar un sorteo limpioy de calidad, los participantes só-lo podrán optar a dos tipologíasde vivienda.

3.- Preinscripción. Debe re-llenarse la ficha que se puede en-contrar en la página webwww.yomequedo.es, en dondedeberán adjuntarse los datospersonales.

4.- Inscripción oficial. Unavez confirmada la preinscrip-ción, es necesario que cada aspi-rante se dirija al Departamentode Urbanismo del Ayuntamientode l’Eliana, en donde deberá en-tregarse la siguiente documenta-ción:

* Declaración de la Renta* Declaración Jurada firmada

(descárgatela en www.yome-quedo.es))

* Fotocopia del DNI* Certificado de empadrona-

mientoEn cualquier caso, los jóvenes

que estén interesados en obtenermás información al respectopueden entrar en la webwww.yomequedo.es, dondepodrán encontrar información eimágenes sobre la ubicación dela promoción, las tipologías deviviendas, los precios y los requi-sitos de inscripción.

En esa web también se podrácalcular el precio de la posible‘hipoteca’ de cada persona queopte a una vivienda, así comopara formalizar la preinscrip-ción online. Además, se regalaráun lápiz USB a todos los jóvenesque participen en la promociónde viviendas, que se recogerá enel departamento de Urbanismo(situado en la calle Purísima, 12,1er piso) del Ayuntamiento del’Eliana.

La promoción de 72 nuevos VPOs para los jóvenes de l’Eliana ofrece viviendas de gran calidad.

Son viviendas de 1, 2 y 3habitacionesmuy biensituadas

Una promociónofrece 72 VPOsde gran calidad ajóvenes para viviren l’Eliana

Se quiere facilitara los jóvenes del pueblo la permanencia en l’Eliana

VIVIENDAS VPO1 habitación y 1 baño:

desde 106.000 euros2 habitaciones y 1 baño:

desde 122.200 euros3 habitaciones y 2 baños:

desde 133.000 euros2 habitaciones y 2 baños con terraza

desde 122.600 euros3 habitaciones y 2 baños con terraza

158.000 euros

Page 9: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

Pura Peris es presenta com acandidata d’Els Verds a l’Eliana

El passat dimecres 23 de marçes va presentar la candidaturalocal d’Els Verds de L’Eliana.L’acte va comtar amb la presèn-cia del secretari d’Organitzacióde la Cofederación de Los Ver-des, Toni Roderic, i del Porta-veu d’Els Verds del Pais Valen-cià, Joan Francesc Peris, quevaren donar-li suport a la candi-data local, Pura Peris. L’acte, alqual assistiren els membres dela llista local i nombrosos veïnsde l’Eliana, va suposar l’inici a lacampanya local.

Pura Peris va manifestar laseua satisfacció per compartir laseua llista amb persones quemostren “la diversitat, pluralitat iriquesa existent i que donen vita-litat al nostre poble”, i va fer palèsque eixe fet l’encoratja “per tre-ballar colze amb colze amb tots itotes, per tal de fer arribar el mis-satge d’Els Verds a tota la ciuta-dania”, amb l’objectiu d’aconse-

guir “L’Eliana que volem”, segonsva manifestar per concloure lacandidata d’esta formació.

Abans, Toni Roderic va expres-sar la seua satisfacció per la cele-bració d’actes com este, “que do-nen a conèixer les propostesverdes i fer-les arribar als ciuta-dans dels municipis”.

Joan Francesc Peris va destacarl’importància de fer-se visibles enun context “en el qual tot allò queno és PP o PSOE sembla que noexisteix” i comentà la importànciapolítica que tenen Els Verds a Eu-ropa “ja què governa en moltesciutats i planteja clarament altramanera de fer política”.

Amb els suport de veïns de l’Eliana i d’altrescàrrecs del seu partit, Pura Peris va pre-sentar-se com a cap de llista de la formaciód’esquerres ‘Els Verds’ a este municipi,

amb la vista posada a les pròximes elec-cions municipals. A l’acte, que es va cele-brar el 23 de març, també varen estar pre-sents Toni Roderic i Joan Francesc Peris.

Valerie de Smet Boghemans es la di-rectora de la Residencia Socio-Sa-nitaria ‘La Pinada’, un Centro deatención a personas mayores y/o

dependientes que tiene en la expe-riencia profesional y en la prepara-ción teórica y práctica de su equipola principal seña de identidad. Va-

lerie es hija de Brigitte, quien im-pulsó y dirigió este Centro, y quienle confirió el “carácter familiar” queaún hoy define a ‘La Pinada’. “Es

una recompensa para nosotros vercomo los mayores se sienten connosotros como en casa”, nos expli-ca Valerie.

Juan Ponce ha sido designado como candidato a la al-caldía de Vilamarxant en las filas de la ‘Coalició Com-promís’. Ponce, miembro de Els Versds, reclama “el pro-tagonismo para la ciudadanía que el PP le ha usurpado”.

Juan Ponce, candidatode ‘Coalició Compromís’

El candidato de ‘CoalicióCompromís’ en Vilamarxantha señalado que, en los últi-mos cuatro años, “hemos he-cho una oposición constructi-va pero crítica, oponiéndonosa lo negativo o innecesario pa-ra el pueblo”.

Su postura con los actualesgobernantes, del PP, es muycrítica: “Se ha retrocedido encasi todo: los medios localesson de autobombo, no de in-formación; no se permite laparticipación ciudadana en losPlenos; la contratación de per-sonal es opaca y, en la mayoríade los casos, a dedo; los servi-cios sociales, como los de en-señanza y el de salud, están sa-turados; y los grandes pro-yectos, como el Metro, el Cas-tillo y Muralla o el Corral de laBassa Barreta han acabadosiendo simples castillos en elaire”.

“Se ha hipotecado o malven-dido el futuro urbanístico delmunicipio, al tiempo que seacumula un déficit de un mi-llón y medio de euros”, denun-cia Ponce.

“Contra este modo de hacerpolítica, desde ‘Coalició Com-promís apostamos por devol-ver el protagonismo a la ciuda-danía, a quien el PP le hausurpado su papel”, concluye.

VILAMARXANTL’ELIANA

Residencia Socio-Sanitaria La Pinada: Más de 30 años cuidando a tus seres queridos

Valerie, cuéntanos qué tipode residencia es ‘La Pinada’.

Es una residencia que en Sep-tiembre cumplirá 31 años y quecuenta con su buen hacer comoprincipal sello de calidad. Nos en-canta desempeñar este trabajo ycontamos con un personal que esfijo en el 95% de los casos, que lle-va mucho tiempo con nosotros yque le gusta atender a los mayoresy los dependientes.

¿Cuántos profesionalesforman vuestra plantilla?

Somos casi 50 personas, entrecocineras, médicos, auxiliares, ad-ministrativos, trabajadoras socia-les, fisioterapeutas, psicólogo,ATS... Todos ellos son profesiona-les avalados por su amplia expe-riencia laboral.

¿Y qué característica des-tacarías de La Pinada?

Nuestro grado de exigencia. Nonos conformamos con cumplir conlos reglamentos estabecidos porlas autoridades competentes. Porejemplo, la ley establece que el psi-cólogo debe estar 19-20 horas a lasemana; en ‘La Pinada’ está 40 ho-ras semanales y presenciales. Y es-ta manera de trabajar se repite en

todas las áreas.Destaca también la canti-

dad de actividades que se or-ganizan durante el día...

Así es. Disfrutamos organizan-do actividades que permitan a losresidentes participar activamenteen las actividades físicas, cultura-les y también de estimulación cog-nitiva, hacen gimnasia y van al‘cole’, en donde participan en acti-vidades similares a las de lo estu-diantes. Los mayores lo pasanmuy bien en todas las actividades

que programamos a diario.Además, organizáis viajes

y fiestas...Claro, porque la gente mayor

quiere pasarselo bien. Aquí fo-mentamos la participación de laspersonas en todo tipo de talleres enla vida y su entorno. Hacemos fies-tas a lo largo del año: Reyes, Pas-cua... ahora mismo han sido lasFallas, y nuestros residentes hanparticipado en la elaboración deun monumento, han hecho unaofrenda floral, la plantà, la cremà

y la xocolatà. Y, además, organi-zamos viajes a la playa, al Monas-terio de San Vicente, a l’Eliana, aValencia... las personas mayoresagradecen tener cosas que haceren el día a día.

Tengo entendido que ‘LaPinada’ es un centro de sagasfamiliares...

Sí, es algo de lo que estoy parti-cularmente orgullosa. Del mismomodo que yo he sucedido a mi ma-dre al frente de la residencia, he-mos comprobado como el hijo de

una persona a la que atendió mimadre hace 30 años está siendoatendido ahora. Es como un clien-te de segunda generación. No haymejor prueba de que la gente sesiente bien atendida en ‘La Pinada’y que confían en nuestra labor.

Otra interesante ventaja esvuestro dominio de distintosidiomas...

Sí, disponemos de personalque habla español, francés y ale-mán, y también conoce el idiomade signos.

Valerie de Smet Boghemans directora de La Pinada. La Pinada goza de un gran carácter familiar.

La candidata d’Els Veds a l’Eliana, Pura Peris.

09Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 ACTUALITAT COMARCAL

Page 10: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

La fallera major deValencia, a Vilamarxant

El 2011 ha sigut un any denovetats en el món faller de Vi-lamarxant. Enguany s'ha inau-gurat la primera ‘Mostra del Ni-not’, situada en la sala d'expo-sicions de l'edifici cultural ‘LaCisterna’, on es troben les figu-res que han sigut indultades enels anys precedents. Esta expo-sició, assenyalen fonts del con-sistori de Vilamarxant, “ha ob-tingut un gran èxit d'assis-tència”, pel que ha estat obertatot el mes.

A més, enguany ha visitat elmunicipi de Vilamarxant la fa-llera major de València, LauraCaballero, acompanyada per laseua Cort d'Honor. Ella matei-xa va ser l'encarregada d'encen-dre la primera falla dels vila-marxanters, realitzada pelsalumnes del taller d'artistes fa-llers de Imelsa. Els represen-tants de les tres falles locals(Pensat i Fet, Colp i Pilar) es va-ren mostrar entusiasmats ambesta visita.

Laura Caballero, fallera major de València, i la seua Cortd’ Honor visità el passat 11 de març als representants fa-llers de Vilamarxant i a les autoritats locals, després defirmar al llibre de visites del consistori.

El Centro de Juventudabrirá “en unos meses”

La consellera de BienestarSocial, Angélica Such, visitó elpasado 14 de marzo Vilamar-xant para conocer de primeramano el estado de las obras quese están llevando a cabo para laconstrucción de un Centro deJuventud en la localidad. Elproyecto, financiado por la Ge-neralitat Valenciana, abrirá suspuertas en unos meses, segúnfuentes consistoriales.

El centro se encuentra ubi-cado en la Plaza de la Iglesia.A partir de una estructura ori-ginal de dos plantas, el nuevoproyecto juvenil mantendrá ladistribución, destinando laplanta baja para realizar múl-tiples actividades lúdicas y deocio, y la superior, donde sehabilitará un ciberespacio,una sala de estudio y otra delectura.

El Centro de Juventud de Vilamarxant, cuyas obras es-tán siendo financiadas con fondos del gobierno de la Ge-neralitat Valenciana, abrirá sus puertas “en unos meses”.La consellera de Bienestar Social ha visitado las obras.

VILAMARXANT

L’Ajuntament col·labora amb untreball d’investigació dels malnoms

Cristina Lamoncha

El treball d'investigació sobreels malnoms de Vilamarxant estàsent realitzat per Cristina LópezDomingo. Allò que pretén l'auto-ra és recopilar l'origen dels mal-noms al municipi, així com saberla seua història i evolució al llargdel temps.

Cristina López Domingo, auto-ra del treball d'investigació, hadestacat que per a realitzar aquestestudi dels malnoms a Vilamar-xant "necesitem la ajuda del pobleen general".

L' ajuntament de Vilamarxant,a través de l'Àrea de Cultura, ha

iniciat un procés de compilaciód’informació que pretén arribar atot el municipi a través d'unes fit-xes que es repartiran pel poble.

La regidora de Cultura del mu-nicipi, Patricia Martínez, ha de-clarat que el motiu pel qual van acol·laborar amb Cristina López ésperquè "des de l'Ajuntament con-siderem que és molt importantper a la identitat de Vilamarxantconéixer els nostres orígens, i lesiniciatives com la de Cristina sónimprescindibles per entendre lahistòria de Vilamarxant i els seusveïns".

A més, Martínez ha explicat queamb el material que es recopile de

l'investigació, es pretén realitzaruna exposició "perquè tots cone-guem un poc més de nosaltresmateixos". També es troben estu-diant la possibilitat d'editar unapublicació dels malnoms a Vila-marxant.

Per a Cristina López, "qualsevolinformació, per xicoteta o des-apercebuda que siga, és una granfont d'informació". Per aconse-guir la participació ciutadana tanimportant en aquest treball de re-cerca, les fitxes que ha possat l'A-juntament a disposició dels veïnses poden trobar a la pàgina webmunicipal, així com als mostra-dors dels edificis públics.

Visitan las mejoras en el Polideportivo Municipal

Las actuaciones que han per-mitido mejorar las instalacionesdeportivas del municipio han si-do realizadas a través del Plande Instalaciones Deportivas(PID) y sufragadas conjunta-mente por la Generalitat Valen-ciana, la institución provincial yel ayuntamiento local.

El Presidente de la GeneralitatValenciana, Alfonso Rus, ha des-cubierto la placa conmemorati-va, para después realizar un re-corrido por las instalaciones. ElPID ha permitido construir unedificio polivalente dentro delPolideportivo Municipal, que lacomitiva ha visitado en sus tresplantas tras conocer también lapiscina cubierta y climatizadaanexa al mismo.

Vicente Betoret ha agradecido“la disposición y la atención de

las necesidades de Vilamarxantpor parte de la Diputación y, es-pecialmente, de su presidenteRus, que es como nuestro ángelde la guarda”.

El alcalde también ha destaca-

do la “gran inversión realizadapor la corporación provincial yla Generalitat en el Polideporti-vo del municipio”, que ya cuen-ta con unas magníficas instala-ciones de máximo nivel.

El presidente de la Diputación de Valencia,Alfonso Rus, ha visitado las mejoras delPolideportivo Municipal de Vilamarxant,acompañado por el alcalde del pueblo, Vi-

cente Betoret, y el director general de De-portes, Mateo Castellà. Es una actuación fi-nanciada a través del Plan de InstalacionesDeportivas (PID).

Las autoridades, durante la visita al Polideportivo Municipal.

10 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ACTUALITAT COMARCAL

CARNISSERIA XARCUTERIA TÚRIA

Embutidos artesanales alcorte tradicional.Avenida Constitución s/n.Tel. 961 656 674

L´ELIANA

Page 11: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

Una legislatura más gobernandoen positivo en VILAMARXANT

Vilamarxant hoy cuenta con un Centro Club de Con-vivencia que, día a día, alberga un amplio abanico deactividades lúdicas y de ocio dirigidas a los más mayo-res de la localidad.

“Una ambiciosa apuesta en política social que junto aal centro de día y a las viviendas tuteladas ofrecen a la‘gent major’ la calidad de vida que se merecen”, destacael primer edil.

Con el objetivo de mejorar el entorno de los barriosy adecuar los caminos que se encuentran en el términomunicipal, en los últimos años se ha llevado a cabo lareparación de más de 100.000 metros cuadrados decamino rurales, la repavimentación de cerca de unaveintena de calles de la localidad, así como la sectori-zación de la red de abastecimiento de agua potable y lainstalación de sistemas de detección de fugas.

Otra importante iniciativa ha sido la apuesta porlas energías renovables con la instalación de placassolares en edificios municipales como el pabellónmunicipal, la Escoleta o la piscina. Una manera deimpulsar la sostenibilidad, reducir el gasto energé-tico y por tanto, el gasto económico que supone sumantenimiento.

Una de los últimos proyectos impulsados durante es-ta legislatura es el nuevo Centro de Formación Munici-pal. Una nueva infraestructura mediante la que poderatender y ofrecer un mejor servicio a las personas des-empleadas que lo necesiten, así como continuar impul-sando una labor de formación con la que favorecer lainserción y mejora laboral de los ciudadanos de Vila-marxant. Formación y trabajo como el que han recibi-do los 40 alumnos del Taller de oficios artesanales queha albergado Vilamarxant durante el pasado año 2010.

Vilamarxant ha ampliado y mejorado la oferta edu-cativa. Un compromiso materializado con la puesta enmarcha de dos importantes infraestructuras educati-vas como el Centro de Educación y Primaria ‘La Pea’ y

la Escoleta Municipal dirigida a los más pequeños de lalocalidad. Instalaciones que, además de mejorar la ca-lidad de la educación, fomentan que los padres traba-jadores puedan conciliar la vida laboral y la familiar.

Máxima prioridad para el bienestar social, pero tam-bién apuesta de máximos para el ámbito deportivo. Añotras año se ha ido apostando por una mayor oferta de-portiva y mejorando las instalaciones municipales pa-ra poder materializarlo. Hoy el Polideportivo Municipal

alberga un nuevo gimnasio, dos nuevas pistas de pádel,una mini cancha para la práctica de la pelota valencia-na, césped artificial para la pista de futbito, un frontóncubierto. “Todo ello pensado para la participación denuestros vecinos”, subraya Betoret.

Durante los últimos cuatro años, las actuaciones que se han llevado a ca-bo desde el Ayuntamiento de Vilamarxant han llegado a todos los rinco-nes del municipio. Una larga lista de proyectos consolidados que hoy ha-cen que esta localidad sea más habitable y más próspera. Una hoja de

ruta que según explica el alcalde, Vicente Betoret “hemos ido comple-tando con cada una de las inversiones realizadas, con la finalidad de me-jorar la calidad de vida de todos los sectores de nuestra población con eltrabajo diario”.

Más y mejor oferta Educativa

Nuevas Infraestructuras

En el ámbito medioambiental, se ha impulsado un am-bicioso proyecto que no sólo persigue proteger los valoresmedioambientales, sino también su adecuación para unuso sostenible. El Ayuntamiento ha iniciado el proyectode restauración y conversión del corral de la Balsa Ba-rreta en un Futuro Centro de Interpretación Ambientaldel Paraje Natural de Les Rodanes. Un futuro centro des-tinado a albergar actividades de toda índole que promo-cionen los valores del paraje, además de posicionarse co-mo un punto de promoción turística del mismo.

Otra de las iniciativas llevadas a cabo por el Consisto-rio ha sido la implantación del la Agenda 21 en el muni-cipio. Un plan de acción dirigido a recoger todas aque-llas propuestas encaminadas a conseguir la sostenibili-dad de la localidad.

Recursos medioambientales

Formación y Empleo, una prioridad

Calidad de vida para la ‘Gent Major’

La apuesta por los jóvenes y por crear espacios parasu formación y su tiempo libre se materializa en un nue-vo centro de juventud municipal. “Una nueva instala-ción donde la gente más joven de la localidad tenga unlugar de referencia donde divertirse y emplear activa-mente su tiempo de entretenimiento”, asevera Betoret.

Un nuevo espacio para los jóvenes

Nuevas instalaciones deportivas

11Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PUBLIRREPORTAJE

Page 12: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

12 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011PUBLIRREPORTAJE

La creación de nuevos espacios públicos, lamejora de infraestructuras viarias, la inver-sión en nuevas tecnologías, con la reciente in-corporación de la Administración electrónica

y la prestación de servicios de naturaleza so-cial han protagonizado la política municipalen los últimos años en Ribarroja del Turia.Una gestión basada en la eficacia y eficiencia

del gasto público, en el que se ha realizado unimportante esfuerzo en mantener y mejorartodos aquellos servicios que repercuten en elbienestar de todos los ciudadanos y ciudada-

Ribarroja del Turia crece más que

Ribarroja del Turia dispone desde el 1 de fe-brero del servicio de farmacia de guardia 24 ho-ras. Un logro para el municipio que ha sido aco-gido con una gran satisfacción por susciudadanos que ya no tienen que desplazarse aotros municipios. La campaña de salud dental,con limpiezas bucales gratuitas para toda la po-blación, es también un notable éxito.

SANIDAD

La gratuidad de la recogida de basura y podaen el municipio junto a la mejora del servicio,que a través de la nueva contrata de recogida deresiduos urbanos, incluye mayores prestacio-nes como camiones de carga lateral, nuevoscontenedores, una Oficina de Atención Ciuda-dana y un portal web, hacen de Ribarroja delTuria un municipio pionero en la implantaciónde un servicio gratuito de calidad.

SERVICIOS PÚBLICOS

La vida cultural de Ribarroja del Turia está enconstante actividad a través del ConservatorioProfesional Municipal de Música y Danza y loseventos que anualmente acoge el Auditorio. Esel caso de las reconocidas Jornadas y ConcursoNacional de Danza o las Jornadas Internacio-nales de Percusión que sitúan a Ribarroja a lavanguardia.

CULTURA

Uno de los objetivos prioritarios ha sido lacreación de empleo en el municipio. El PlanEstratégico de Empleo, que se ha desarrolla-do con aportación municipal, los talleres deempleo ‘Rehabilitación Casa del Molí’, ‘Reha-bilitación Casa del Abogado ‘Accesibilidad del

casco urbano, así como los diferentes progra-mas de fomento de empleo que en 2010 per-mitieron la contratación de 103 personas, de-muestran el compromiso del gobierno mu-nicipal por fomentar políticas activas de em-pleo.

FOMENTO DE EMPLEO

La creación de nuevas zonas lúdicas destina-das a los más pequeños tanto en el casco urba-no como en las urbanizaciones ha sido uno delos grandes logros de estos últimos años. Losnuevos parques infantiles en Residencial La Re-

va, Masía de Traver o Valencia La Vella comple-tan la oferta de ocio junto a los parques de laPlaza Heliodoro Gimeno, La Estación, la Casade la Cultura, la Pedrera, Bellavista II o la zonatemática del Parque Maldonado.

PARQUES INFANTILES y ZONAS VERDES

La apertura de las nuevas Escoletes Munici-pals ha supuesto un hito importante a niveleducativo. Sus 230 plazas escolares en unasmodernas instalaciones dan respuesta a la de-manda educativa de una población en creci-miento.

Junto a este centro, la construcción del CEIPCamp de Túria y el IES ‘El Quint’, son unamuestra inequívoca del esfuerzo inversor enesta área, que no ha dejado de mejorar y reno-var el resto de instalaciones educativas delmunicipio.

EDUCACIÓN

Page 13: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

13Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PUBLIRREPORTAJE

nas del municipio. Ha sido, sin duda, la últi-ma legislatura, la más prolífera en inversio-nes para el municipio en todas las áreas, edu-cación, deportes, medioambiente…, que junto

a la baja presión fiscal y los beneficios socia-les, como el cheque escolar, las becas detransporte, libros o comedor o el catering so-cial.. que reciben anualmente sus ciudadanos

y ciudadanas, han convertido a Ribarroja delTuria en una de las poblaciones del Camp deTúria más demandadas como lugar de resi-dencia.

nunca en inversión y bienestar social

Resumir en dos páginas todo lo que ha hechoeste Ayuntamiento en la legislatura es práctica-mente imposible. Puede, que estos cuatro últimosaños, sean los más fructíferos de toda la historiade Ribarroja del Turia.

Bien con fondos del Ayuntamiento, subvencio-nes de la Diputación, ayudas de la Generalitat, opor medio de planes del Gobierno Central y delAutonómico, la realidad es que nuestra poblaciónha cambiado urbanísticamente su imagen, ha me-jorado sus servicios y ha sido factible establecerun ambiente propicio para que en Ribarroja delTuria se viva bien.

Nos hubiera gustado que el nivel económico delas familias estuviera en mejores condiciones; pe-ro, aunque no es competencia municipal, tambiénen este sentido, el Ayuntamiento ha hecho un es-fuerzo creando empleo para paliar el exceso deparo.

El Ayuntamiento que me honro en presidir,pensando principalmente en el ciudadano, consi-dera que el estado de bienestar conseguido debemantenerse y, si es posible, mejorarse. Para ello,se han puesto todos los medios necesarios.

Con un poco más de retraso de lo que teníamosprevisto, conseguiremos que Ribarroja del Turiasea uno de los pueblosmás atractivos de los al-rededores de Valencia,donde vivir o venir a vi-sitarnos será, además decómodo, un verdaderoplacer.

Francisco Tarazona alcalde de Ribarroja

del Turia.

Garantizar servicios como el catering social,el cheque escolar, las becas de transporte parauniversitarios, las becas de libros y de come-dor, la ayuda domiciliaria o las ayudas de emer-gencia para Víctimas del Delito ha sido unaprioridad en los presupuestos municipales de2011.

BENEFICIOS SOCIALES

Las inversiones en infraestructuras deporti-vas, como los tres campos de fútbol de céspedartificial, las pistas de pádel acristaladas, losnuevos vestuarios y las diferentes mejoras en elpolideportivo municipal han favorecido la prác-tica deportiva entre la población de Ribarrojadel Turia.

Precísamente esta oferta que se completaráen breve con la nueva piscina cubierta y quejunto a los grandes eventos, como la Media Ma-ratón Internacional o el Torneo Nacional de Na-vidad de Fútbol 7 alevín, convierten a Ribarro-ja del Turia en referente en la práctica de lasdistintas modalidades deportivas.

DEPORTE

La construcción de la Línea 5 del Metro ‘Ae-ropuerto-Ribarroja’, la licitación de la Carre-tera Ribarroja-Loriguilla, la 2º fase de la Va-riante, así como las diferentes obras en viales

como la Avenida de la Paz, Pacadar o la Ca-rretera de Villamarchante han contribuido ycontribuirán a mejorar las comunicaciones enRibarroja del Turia.

INFRAESTRUCTURAS VIARIAS

-Nuevo Ayuntamiento y edificio anexo-Remodelación Plaza del Ayuntamiento-Nuevo parking público municipal-Urbanización C/Mayor, Av. de la Paz, y actuaciones

en otros viales de urbanizaciones y casco urbano-Primera fase del Camí de Xest-Obras alumbrado público en Camí del Quint y Mas

de Escoto-Nueva zona de aparcamiento frente al CIJ-Inicio Centro Cultural Polivalente

-Instalación ascensores en la Biblioteca y MercadoMunicipal

-Ampliación de la Biblioteca y dependencias de Ser-vicios Sociales

-Rehabilitación del Molino hidráulico-Nueva Sala de Exposiciones del Molí-Implantación sistema digital en el Auditorio y reno-

vación del patio de butacas

-Nueva pasarela en Reva-Creación nuevos vestuarios en polideportivo y nue-

va cubierta-Nuevo acceso a la Urbanización Valencia la Vella-Ampliación y mejora de las dependencias policia-

les-Instalación sistema de videovigilancia en edificios

públicos-Puesta en marcha de la Administración Electrónica-Implantación programa ‘Sona Wifi’

La recuperación del casco antiguo como con-junto patrimonial es uno de los proyectos másambiciosos de los últimos años. La rehabilita-ción del Castell, la Casa del Molí, la Cisterna, elLlavador o el Convent de Les Monges serán unvalor añadido al proyecto Ruralter, que devol-verá al casco histórico todo su esplendor. Un

nuevo atractivo, puesto en valor desde la Tou-rist Info, que le ha valido a Ribarroja del Turiapara obtener el reconocimiento de Municipio deInterés Turístico, que junto a la declaración deFiesta de Interés Turístico Provincial a la Ofre-na al Riu Turia, han supuestos dos importantesrevulsivos para el sector turístico.

PATRIMONIO y TURISMO

OTRAS ACTUACIONES

Page 14: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

La nova línia de metro,“llesta a finals del 2011”

Un xicotet convoi va recórrer,el passat 8 de març, el trajecteque uneix l'estació de La Presaamb Riba-roja de Túria, que vaser la primera prova de la fina-lització de l'estructura que s'hacreat en la línia 5 de Metro i queservirà per unir l'Aeroport deManises amb Riba-roja.

El traçat conclòs té una longi-tud de 9.452 metres, dels quals656 són soterrats, 311 en trinxe-ra i la resta en superfície. En es-te traçat destaca el viaducte so-bre l'autovia CV-370, de 134metres de longitud i 11,90 me-tres d'ample, dissenyat pel cate-dràtic d'Estructures Metàl·liquesde la Universitat Politècnica, Jo-sé Ramón Atienza.

El metro disposarà d’estacionsen La Presa, Masia de Traver iRiba-roja de Túria, així com enuna quarta parada pròxima a laurbanització València la Vella,denominada Riba-roja-Est, que

donarà servei a la població usuà-ria que es derive del futur ús in-dustrial o educatiu que se li ator-gue a esta zona. Totes elles,adequades amb aparcaments,facilitaran la intermodalitat,combinant el transport públic iprivat.

L'alcalde de Riba-roja, Fran-

cisco Tarazona, es va mostraren esta jornada molt satisfet percom avancen els tràmits enaquesta actuació.

El conseller de Transport, Ma-rio Flores, per la seua banda, vadir que este servei entrarà enfuncionament “a la fi de 2011 o aprincipi de 2012”.

El conseller de Transport de la GeneralitatValenciana, Mario Flores, i l'alcalde de Ri-ba-roja de Túria, Franscico Tarazona, va-ren recórrer en un menut convoi els 9 km.

del tram de Metro que unirà este municipiamb l'Aeroport de Manises, a través de lalínia 5. Es preveu que el servei estiga ope-ratiu “a finals de 2011 o l’inici de 2012”.

RIBA-ROJA DE TÚRIA

El convoi que va recórrer el trajecte del Metro a Ribar-roja.

Crítiques socialistesper la piscina coberta

Els socialistes de Riba-rojahan elevat el to de les seuescrítiques respecte a l'estat enquè es troba la piscina cobertadel municipi. Segons estesfonts, “després de l'aprovaciódels pressupostos 2011, hemsabut que l'Ajuntament neces-sitarà més de 1,7 milions d'eu-ros per a acabar de fer la pisci-na, és a dir, 282 milions de lesantigues pessetes, fet que su-posa que s'invertiran enguanymés diners a reparar la pisci-na que en educació o sanitat”.

En la seua nota als mitjans,els membres del PSPV-PSOEqualifiquen l'estat de la piscinacom “calamitós”: “L'enrajolatde les parets està pels sòls, elsostre caigut, existeixen excre-ments d'animals, hi ha vidrestrencats i una muntanya de de-ficiències per totes bandes”.

“El projecte és un pou sensefons de diners públics i la pis-cina hauria d'haver-se acabaten 2007, encara que ja veuremsi les obres acabaran en 2011”,afigen des del PSPV local.

Des del PSPV-PSOE de Riba-roja de Túria s'ha emès uncomunicat en el qual denuncien el deficient estat que estroba la piscina coberta, la construcció de la qual asse-guren que costarà 1.000 milions de pessetes.

Suscrito un acuerto conel ‘Bioparc Valencia’

El convenio se enmarca den-tro de los objetivos del ayunta-miento de colaboración enproyectos que redunden en laparticipación de los habitantesdel municipio en las materiasrelacionadas con la biodiversi-dad y el ecosistema.

Así, las entradas pasaran acostar a los adultos de 21,50euros a 14 euros, y los niños de

4 a 12 años de 16 euros a 11 eu-ros, siendo gratuita hasta los 3años. Las entradas se podránadquirir en la Tourist Info (enla calle Cisterna, 30) o bien lla-mando al teléfono 96 277 21 84(hasta el día 12 de abril, en el si-guiente horario: de lunes aviernes de 10:00 a 13:00 horasy también los jueves y viernesde 16:00 a 19:00 horas).

Un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Riba-ro-ja de Túria y el ‘Bioparc Valencia’ va a permitir a los ve-cinos del municipio obtener una importante reducciónen el precio de las entradas.

Una jubilaciónmuy merecida

María Ribera García, fun-cionaria del Ayuntamiento deRiba-roja de Túria, recibió unemotivo homenaje de suscompañeros de trabajo conmotivo de su reciente jubila-ción. María se ha jubilado, alos 60 años (trás una carreralaboral de 44 años) y tras ha-ber ocupado su puesto en laadministración local de Riba-roja desde el 1 de febrero de1975. Su carrera como funcio-naria acabó el pasado 10 demarzo.

FOTONOTICIA

PU

BLI

CID

AD

14 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ACTUALITAT COMARCAL

Domingo 3 de abrilVisita teatralizada al Pla de Nadal.Hora: 11 h. Lugar: Tourist Info.

Viernes 15, 16 y 17 de abril Visita el Bioparc.Precios reducidosVenta de entradas en Tourist Info, Cis-terna, 30.

Lunes 18 de abrilConcierto Academia del FestivalInternacional de Trompistas deAragón.Orquesta de l´Ateneu Musical del Portde València.Hora: 20 h. Entrada gratuita.Lugar: Auditorio Municipal.

Martes 19 de abrilRecital de Violín. Clara Badía y Silvia

Carrera.Hora: 20 h. Entrada Gratuita.Lugar: Auditorio Municipal.

Martes 19 de abrilCharla ‘El Asociacionismo de Mu-jeres’.Imparte: Susa Díaz. Centro Infodona dellíriaLugar: Centro Social.Entrada libre.Hora: 18h.

Miércoles 20 de abrilConcierto de Cámara20:00 horas Entrada gratuitaLugar: Auditorio Municipal

Jueves 21 de abrilJuegos Escolares de la CV Valen-ciana.Gimnasia Rítmica..Hora: A partir de las 8h.

AGENDA

CULTURAL

Page 15: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

Robert Raga, candidato del PSOE a la alcaldía de Riba-roja: “La vecinos apuestan por el cambio”

¿Qué valoración hace de lalegislatura que ahora aca-ba?

Ha sido un período de tiempomarcado por distintas etapas. Enla primera, los representantes dela lista socialista comenzamos conmucha ilusión: presentamos mu-chísimas propuestas y quisimosaportar algo de control a la acciónde gobierno, en muchos aspectoscaótica... y, casi siempre, muyopaca. En segundo lugar, dedica-mos muchas horas a reunirnoscon colectivos sociales a los que losactuales mandatarios les han da-do la espalda, con la intención dehacerle llegar a los dirigentes delPP local propuestas que habíamosconsensuado con los vecinos. Elresultado es que, de 60 mocionespresentadas, 55 han obtenido unvoto en contra del PP. La terceraetapa ha sido la del ‘rodillo’ delequipo de gobierno actual, que niescucha ni respeta a la oposicióny que no permite al resto de parti-dos fiscalizar adecuadamente laacción del equipo gobernante.

¿Cuál debería ser la acciónde gobierno de los dirigentesde Riba-roja?

Pues debería estar marcada porla austeridad en las cuentas públi-cas, la trasnparencia en las ac-tuaciones y la responsabilidad enlas decisiones: hay temas que es-tán por encima del debate políti-co; son las decisiones que afectanal bienestar de los vecinos y en losque deben ponderarse los intere-ses de los ciudadanos a los de losdirigentes

¿Y esa situación no se daahora?

En absoluto: asistimos asom-brados a una subordinación de losintereses generales a los de los ac-tiales gobernantes, singularmenteen la persona del actual alcalde,Francisco Tarazona. Es innegableque hay demandas sociales que sehan desantendido. ¿Dónde está elquinto colegio público que tantafalta hace? En el próximo cursohabrá escolares desplazados a laCasa de la Cultura, por falta deaulas. ¿Dónde está la mejora en lacarretera entre Riba-roja y Lori-guilla? Cada año se producen ac-cidentes de tráfico, sin ofrecer so-luciones. ¿Dónde están las nuevasy muy necesarias infraestructu-ras sanitarias? En 2002, cuandohabía 13.000 habitantes en Riba-roja, se inauguró el Centro de Sa-lud; ahora, en 2011, somos 21.000habitantes y no se ha invertidonada en mejorar o ampliar este ti-po de servicio. ¿Dónde está el Me-tro? Ni siquiera se sabe cuandollegará, a pesar del enorme retra-so acumulado. Es indiscutible queesto se ha producido porque Ta-razona ha asumido una actitudsumisa, en donde ha primado su

interés particular: no elevar lavoz ante los dirigentes provincia-les y autonómicos del PP, a costade los intereses de los habitantesde Riba-roja, le ha permitido aTarazona ascender puestos en supartido: es presidente local y co-marcal del PP, diputado, etc.

¿Y la gestión económica noha sido eficiente?

Todo lo contrario, sólo hay queecharle un vistazo a las cifras. Enla presente legislatura, el Ayunta-miento de Riba-roja de Túria hatenido a su disposición un presu-puesto total de 139 millones de eu-ros (23.000 millones de pesetas).Pero el 80% de ese dinero se hadestinado a gastos corrientes. Ri-ba-roja tiene el doble de emplea-dos públicos de Llíria y el tripleque l’Eliana. Y eso, a pesar de quese han privatizado servicios públi-cos. Y gastando esa fortuna ensueldos, apenas queda nada parainvertir. Además, hay algunos ca-sos que son ‘sangrantes’: la Pisci-na Cubierta, actualmente en rui-nas pese a que las obras aún nohan acabado, comenzó a hacersehace 6 años y va a costar 6 millo-nes de euros. Además, la conce-sión de 25 años para dotar a losvecinos de un Centro de Día, des-pués de efectuar una importanteinversión en las obras de acondi-cionamiento, sigue en puntomuerto 7 años después. Y, mien-tras, se suben los impuestos a losvecinos: por ejemplo, la subida de2007 (que se hizo efectiva en2008) implicó un incremento del36% en el IBI, el 25% en el IAE, el17% en el impuesto sobre los vehí-culos o el 14% en el ICIO.

¿Qué propone la candida-tura socialista?

Queremos implicar a toda lapoblación. Queremos instaurarun modelo de transparencia en lagestión, en la que los propios veci-nos puedan fiscalizar a los diri-gentes. Por otro lado, es vital dar-le un buen uso a los actuales re-cursos municipales y potenciar losque ahora mismo se desaprove-chan. El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria debe ser exigentecon las autoridades provinciales yautonómicas y exigir con firmezalo que nos pertenece por derecho.También es fundamental apostarpor los negocios locales, por lasPYMES del tejido empresarial delmunicipio, y debe estimularse lacontratación de empleo de vecinosde Riba-roja, al tiempo que se in-centiva eficazmente la contrata-ción de empresas asentadas en elmunicipio. Ahora mismo hay2.054 personas desempleadas, eldoble que en l’Eliana.

¿Qué cree que deben valo-rar los vecinos, a la hora devotar el próximo 22 de ma-yo?

Deben valorar la acción de unosy otros, dejando al margen la ide-ología: yo pido a los vecinos quemiren lo que se ha hecho y lo que seha dejado de hacer, que tengan encuenta todo lo que podría habersellevado a cabo con un proyecto me-jor articulado y más centrado enlos ciudadanos. Yo he hablado conmuchos vecinos y he constatadoque existe hastío respecto al actualequipo de gobierno, al que percibencomo agotado y falto de ideas. Poreso confío en la apuesta por el cam-bio en Riba-roja, por una regene-ración que permita encarar el fu-

turo con mejores expectativas. Esees nuestro objetivo.

¿Qué mensaje quiere en-viar a los jóvenes?

Que tenemos grandes esperan-zas depositadas en ellos y que que-remos implicarles en la participa-ción activa en el municipio. Quere-mos impulsar un programa devoluntariado, llamado ‘Jo t’ajude,tu m’ajudes’, en donde se premie alos jóvenes solidarios. También esnecesario poner a su disposiciónmedios de transporte que les per-mitan acceder al ocio en las mejo-res condiciones, por su seguridad

y para la tranquilidad de sus pa-dres. Y hay que hacer una apues-ta inequívoca por la práctica deldeporte, como escuela de sociali-zación de personas: hoy en día,por increible que parezca, todoslos espacios deportivos están ce-rrados los domingos. ¿Cómo vana practicar deporte, si se encuen-tran las puertas cerradas? Final-mente, queremos apoyar a losgrupos de música existentes, do-tándoles de un espacio público endonde puedan ensayar en condi-ciones, así como poder actuar ydar conciertos.

“El modeloactual se basa enla sumisión antelos dirigentesautonómicos”

Robert Raga: “Tarazona lleva24 años enpolítica y ese es elgran problema”

“Para Riba-rojaes vital el Metro,las carreteras ymejores serviciospúblicos”

Raga apuestapor la creaciónde empleo y laimplicación delos ciudadanos

El socialista Robert Raga se presen-ta a la alcaldía de Riba-roja de Tú-ria con mucha confianza en sus po-sibilidades: “No hay nada decidido.

Hemos trabajado mucho durante lalegislatura, nos hemos reunido convecinos de cada barrio del pueblo yhemos pulsado las opiniones de un

gran número de vecinos y asocia-ciones”, asegura. “La gente debe vo-tar después de evaluar la acción degobierno, que ha sido muy deficien-

te, por lo que resulta lógico pensarque los habitantes de Riba-roja pue-den apostar por el cambio, paramejorar”, añade Raga.

15Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PUBLIRREPORTAJE

Page 16: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

16 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ACTUALITAT COMARCAL

El líder del PSOE de Olocau se ha reu-nido con nosotros en el RestauranteEl Arquet, en donde ha compartidocon InfoTúria sus reflexiones acerca

de la situación del municipio a lo lar-go de una legislatura que ahora estáacabando. Con la mirada puesta enlos próximos comicios electorales de

mayo, Ropero plantea una serie dealternativas políticas que definen lasprioridades que él considera debe se-guir el próximo primer edil.

OLOCAU

Antonio Ropero (PSOE): “Hace falta mástransparencia y participación vecinal”

¿Cómo definiría la legisla-tura 2007-2011?

El equipo de gobierno ha sidoincapaz de interactuar con los ve-cinos, han olvidado su función pú-blica: no son unos dirigentes alservicio de los vecinos, sino unosgobernantes que tienen a los ciu-dadanos a su servicio. Además,han cometido uno de los peoreserrores que puede cometer un al-calde: discriminar a los vecinos,cosa que ha quedado claramentereflejada en la tasa de basuras.

¿Cuál ha sido la línea deactuación del PSOE de Olo-cau, desde la oposición?

La gente quiere que se tenganen cuenta sus necesidades y quie-re que se le diga la situación realde las cuentas públicas, no que laengañen. Nosotros hemos defen-dido los intereses de los vecinos,presentando propuestas que habí-an sido consensuadas previamen-te con asociaciones de vecinos.Hemos hecho propuestas pa- radarle el mejor uso a los recursosmunicipales. Y apoyamos unamayor transparencia política, an-te la actual opacidad existente.

Concrete esas propuestas.Nosotros queremos crear un

Consejo de Asociaciones Vecinales,que se reúna cada 3 meses, paraque la gente proponga actuacio-nes concretas en cada zona delpueblo. Queremos asignar parti-

das económicas a cada nucleo po-blacional. Hay que facilitar el ac-ceso a VPO a jóvenes. Es necesa-rio dotar a los vecinos de mejoresinfraestructuras educativas y dezonas de recreo... ¡en Olocau nohay parques más que en el cascourbano! No hay ni uno en urbani-zaciones, es algo increible. La Es-coleta Infantil debe ampliarse y losjóvenes estudian en barracones.

¿Qué aspectos concretosdeberían mejorarse?

Se han cometido muchos erro-res: la ampliación de la Casa de laCultura ha dejado a los vecinos sin

Biblioteca y Sala de Ordenadoresdurante un año y medio. La ad-quisición de la casa que debía ser-vir para ampliar el Ambulatorioha supuesto un gasto de más de200.000 euros... pero, 4 años des-pués, aún vamos al mismo Ambu-latorio. Los actuales dirigentesgastan y gastan y siempre subenimpuestos. En 2007, los gastos depersonal eran de 390.424 euros;en 2010 han sido 690.434 euros.Vamos a solicitar una auditoriaeconómica, porque el equipo degobierno impide al resto de parti-dos políticos saber cuál es la au-

téntica situación de la las cuentaspúblicas municipales. Calcula-mos, en cualquier caso, que la ac-tual deuda del Ayuntamiento estáen torno al millón de euros.

Han sido muy críticos en elámbito mediambiental...

El ‘Consorcio Valencia Interior’se comprometió a dotar a Olocaude un Ecoparque, pero el gobier-no local ha sido sumiso y no haexigido que se cumpliera.Y tam-bién Girsa debe cumplir lo pacta-do en la restauración de la Cante-ra María Rosa. Hace falta uncambio en Olocau.

Compromisosde Actuación

del PSOE de Olocau

El candidato socialista a laalcaldía de Olocau, AntonioRopero, insiste en que su for-mación política ha realizadouna serie de propuestas, a lolargo de la legislatura, quehan sido desatendidas por elactual equipo de gobierno.

“A pesar de que no han si-do tomadas en considera-ción, nuestras propuestashan sido muy válidas, yaque contaban con el respal-do de los habitantes del mu-nicipio, quienes las conside-raban necesarias”, aseguraRopero.

El candidato socialistaañade que se han adquiridouna serie de compromisoscon la ciudadanía, como elrestablecimiento de las víasde comunicación entre losresponsables municipales ylos veci- nos; la realizaciónde presupuestos participati-vos, en que se tengan encuenta todos los núcleos ur-banos; la necesidad de soli-citar una Auditoría para co-nocer el estado exacto de lascuentas municipales; o laconstitución del Consejo Ciu-dadano, que dé voz a lasasociaciones vecinales.

“Es necesario recuperar lapolítica comola atención delas necesidades vecinales.Los habitantes quieren quese escuche su voz y nosotrosqueremos contribuir a ello.”

Antonio Ropero, candidato a la alcaldía de Olocau por el PSOE.

Page 17: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

17Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 ACTUALITAT COMARCAL

Acaben les obres en el nouEdifici Cultural Multiusos

L'alcalde de Nàquera, RicardoArnal, i diversos membres del'equip de govern local varen re-bre a la consellera de BenestarSocial, Angélica Such, per visitarel nou Edifici Cultural Multiusosdel municipi, en el qual el 'PlaConfiança' ha invertit 950.000euros i que ha suposat la creacióde 70 ocupacions directes i al-tres 40 indirectes.

Este centre està dotat de 1.771metres quadrats construïts, di-vidits en diverses zones: soterra-nis, planta baixa i tres pisos.L'edifici disposa de diversos es-pais: un cibercafè, aules, una te-rrassa, despatxos, una sala mul-tiusos, una sala general, unabiblioteca infantil, una sala delectura, una sala d'ordinadors,una sala de consultes i una salad'estudis. Des del consistoris'explica que es desitja que elcentre estiga a la disposició delsveïns per al mes d'abril de 2011.

El primer edil naquerà es vamostrar content amb el final deles obres, que s'han perllongatdurant els últims 11 mesos, i esva referir a la importància del'Pla Confiança' del govern de laGeneralitat Valenciana, “que es-tà servint per dotar als diferentspobles de la Comunitat Valen-ciana d'infraestructures moltnecessàries per a cada municipi,al mateix temps que permet cre-

ar nous llocs de treball i mante-nir els que ja existeixen”.

Arnal va sol·licitar-li a la con-sellera de Benestar Social “algu-na inversió econòmica per poderdotar a l'edifici del material ne-cessari per poder gaudir d'ell tanprompte com siga possible”. An-gélica Such es va mostrar dispo-sada a aportar fons, però no vaestipular quantitats ni datesconcretes.

Les obres del 'Pla Confiança' a Nàquera,que han dotat el municipi d'un nou EdificiCultural Multiusos ja han finalitzat. Elpassat 10 de març, autoritats locals i auto-

nòmiques (entre elles, la consellera de Be-nestar Social, Angélica Such) van visitaraquest nou espai de formació i entreteni-ment, en què s’han invertit 950.000 euros.

NÀQUERA

El nou Centre Cultural Multiusos de Nàquera.

Damián Ibáñez, opciónde UPdN a la alcaldía

Unión Popular de Náquera(UPdN) ha designado a Da-mián Ibáñez como candidatoa la alcaldía de Náquera.

Según el propio Ibañez,“ahora nuestra finalidad es lade concurrir a las próximaselecciones municipales, al-canzar representatividad ycontribuir a la resolución delos múltiples problemas so-ciales, culturales y económi-cos del municipio”.

“Nuestro proyecto de ges-tión municipal se basa en lle-

var a cabo una política socialy económica transparente, re-alista y austera. Y de ese mo-do transmitir eficacia y ho-nestidad en la gestión de losbienes y servicios públicos”,ha añadido el candidato a laalcaldía por UpdN.

Damián Ibañez ha queridotransmitir a la ciudadanía deNáquera que “en UPdN somosrealistas ante la situación eco-nómica actual y no podemosabordar grandes proyectos”.

“La deuda municipal es des-orbitada y hay un déficit in-sostenible, por lo que no va-mos a crear falsas expecta-tivas: racionalizaremos el gas-to público y haremos políticaaustera. Insistiremos en la ra-cionalización del gasto públi-co, el equilibrio presupuesta-rio, una política económica deausteridad, sin descuidar losservicios básicos”, ha añadidoel líder de la nueva formaciónpolítica naquerana.

La formación política 'Unión Popular de Náquera'(UPdN) ya ha designado a quien será su candidato ala alcaldía en las próximas elecciones del 22 de mayo:será Damián Ibañez Navarro.

ANÚNCIESE EN EL PERIÓDICO DE LA COMARCA POR SÓLO:

Tel. 96 274 45 55 - 615 335 771 20€ MES

Page 18: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

Celebren diversos actes percommemorar el Dia de la Dona

L'acte institucional va tindrelloc el passat 4 de març, al Saló dePlens de l'Ajuntament. Allí es vancongregar desenes de dones per aescoltar la conferència de JoseSalvador Murgui, cronista de Ca-sinos, sobre el paper de la donaen la societat actual. Al costat d'ellvaren estar també la regidorad'Igualtat, Chelo Herráez, les pre-sidentes de les associacions dedones de Benaguasil i diversos re-gidors de l'equip de govern.

Després de la conferència elpoeta local, Miguel Casanova, vallegir alguns poemes i va tancarl'acte el director del Museu Etno-lógico, Miguel Bondia, qui va ex-plicar al nombrós públic el con-tingut de l'exposició sobre lesdones de Benaguasil que s'anavaa inaugurar.

Eixa exposició fotogràfica teniaper nom ‘El treball de la dona deBenaguasil al llarg del temps’, unrecorregut a través del paper que

han ocupat les dones amb el seutreball diari, plasmat en una mos-tra fotogràfica que incidia en eltreball desenvolupat per les do-nes en les fàbriques, empreses, iels camps de Benaguasil.

També va haver un berenar pera totes les dones en un bar de lalocalitat. A eixe berenar varen as-

sistir més de 100 persones, quevan estar acompanyades per l'al-calde de Benaguasil, José Joa-quín Segarra, i la regidora de l'à-rea de la Dona, Chelo Herráez.

L'acte va finalitzar amb el lliu-rament de camisetes commemo-ratives del dia de la Dona per atots els assistents.

Amb motiu de la celebració del Dia Inter-nacional de la Dona, des de la regidoria d'I-gualtat de l'Ajuntament de Benaguasil es va-ren programar una sèrie d'activitats

culturals relacionades amb esta efemèri-des. Hi varen haver xarrades, lectura de po-emes, es va inaugurar una exposició foto-gràfica i s’invità a berenar els participants.

BENAGUASIL

Assistens als actes que se celebraren el ‘Dia de la Dona’.

Análisis del cambio enBenaguasil en un siglo

En la charla intervinieron elalcalde de Benaguasil, José Joa-quín Segarra, y el concejal deCultura, Alfonso Faus, quien conla colaboración de Jose VicenteGaliana y Tomás Hurtado y,partiendo de un plano del año1906, explicó la progresión queha experimentado Benaguasil.

Para ello se acompañó deuna serie de imágenes del ar-chivo del propio Ayuntamientoy de fotografías cedidas por Jo-sé Vicente Soriano y por el fo-tógrafo local ‘Tenas’, que ilus-tran a la perfección como era elBenaguasil del siglo pasado ycomo zonas que antes no existí-an han dado paso a importan-tes barrios y urbanizaciones co-mo el Picaor, Topairet, PenyaBadà, etc.

En la conferencia se ofrecióuna visión del cambio que hasupuesto en el municipio eldesarrollo urbano y se realizóuna introducción histórica conuna amplia información de los

cambios producidos en cadaperíodo, así como datos relati-vos a la economía, las comuni-caciones, población, etc.

Tras estos datos se mostra-ron planos de la época que per-mitieron comprobar al públicoasistente la evolución de Bena-guasil, así como una serie deimágenes que evocan recuer-dos (la plaza de toros, el mata-dero, la cubierta o la bassa) ynos retrotraen a otros momen-tos y que se comparan con otrasque nos explican cómo es hoyen día la población.

El salón de plenos del Ayuntamiento fue el lugar escogi-do para realizar el pasado 27 de marzo una conferenciaen la que se analizó el crecimiento urbanístico del muni-cipio entre los años 1910 y 2010.

Menú a lacarta... i rialles

Els integrants del Grup deTeatre Rialles, dirigits per Car-men G. Tomás, varen fer pas-sar una vettlada de rialles alpúblic que plenà l’Auditori dela Unió Musical de Benaguasil.L’obra ‘Menú a la carta’ vacomptar amb les interpreta-cions de Montiel Escamilla,Nieves Herrero, Amparo Es-camilla, Carmen G. Tomás,Daniel Novejarque, Luis Mi-guel Fuertes y Francisco JaimeDomenech i va obtindre unaaclaparadora ovació final.

FOTONOTICIA

Imagen aérea de Benaguasil.

18 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ACTUALITAT COMARCAL

Dissabte 2 d´AbrilFestijocs.Lloc: Centre de la JoventutHora: 11:30h a 13h

Dissabte 9 d´AbrilTaller Creatiu.Lloc: Centre de la JoventutHora: 11:30h a 13h

Dissabte 16 d´AbrilContacontes.

Lloc: Centre de la Joventut. Hora: 11:30h a 13h

Concert del Grup PolifònicBenaguasil. Musical: “Verbumcaro factum est”. (Cançoner delDuc de Calàbria).Lloc: Auditori Unió Musical.Hora: 19:30h

Diumenge 17 d´AbrilTeatre d´adults.EMAE-KASIOPEATEATRE: “Re-lacions de collons”

Sinopsi:"em vol...? no em vol...? ja no enmira..., ja no em toca..., ja no emmenja... ja no em destrossa..." ”Re-lacions de collons” es un divertit,intens i excitant recorregut per

distintes formes que tenim de rela-cionar-se els homes i les dones...En aquest viatge veurem tot lo malque ho fem en quant a qüestionsamoroses i sexuals es tracta.... Ensacompanyes?”.Lloc: Auditori Unió MusicalHora: 19h

* Recomanat per a majors de 16anys

Dimecres 27,28 i 29 d´AbrilTallers Pasquers Infantils - 11 Jocs Tradicionals Valencians i Ma-nualitats Pasqueres.Lloc: Centre de la JoventutHora: 11:00h a 13h

* Tallers per a xiquets de 4 a 10anys

AGENDA

CULTURAL

Page 19: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

El concejal de Fiestas evalúa el apoyo delconsistorio a las Fallas en el período 2007-2011

Los principales objetivos, fomentar la seguridad y promocionar la cultura valenciana

El concejal de Atención a la Ciu-dadanía y Fiestas, Stephane Soria-no, ha realizado un balance de lagestión del equipo de gobierno, enel período 2007-2011, en Benagua-sil. Y ha centrado su análisis en elárea de las Fallas, un festejo que noduda a la hora de definirlo como“la fiesta más importante de Bena-guasil”.

“Benaguasil es un pueblo muyvinculado con el festejo fallero.Nuestro municipio tiene 10 comi-siones que aglutinan a unos 2.000vecinos, lo que supone un 20% delos habitantes de la localidad”, ex-plica Soriano. “Es por ello que exis-te un gran respeto de la corpora-ción municipal a las comisiones,así como al trabajo efectuado conabsoluta independencia desde laJunta Local Fallera, en donde eltrabajo efectuado por Carlos Ca-pella es excepcional”.

A diferencia de otros municipios,en Benaguasil las Fallas se rigenpor sus propios organismos. “Na-die mejor que los propios fallerospara saber qué necesitan y quépuede aportar el Ayuntamiento deBenaguasil”. A este respecto, elconcejal de Fiestas explica que elprincipal objetivo de la corpora-ción ha sido fomentar las diferen-tes representaciones culturales dela fiesta, “aunque hemos puesto es-pecial énfasis en el apartado de se-guridad”. Stephane Soriano expli-ca que el consistorio benaguasileroha dotado a las Fallas que lo hansolicitado de unas “lonas ignífugasde seguridad” que han contribuidoa “disfrutar al máximo de las fies-tas, cumpliendo las más estrictasnormativas”. Además, la colabo-ración de la Policía Local, la Poli-cía Autonómica y los Bomberos esclave: “Este año hemos podidoquemar 6 fallas a la vez, con abso-luta normalidad, gracias a la pro-fesionalidad de los miembros deestos cuerpos de seguridad”, expli-ca el concejal.

Características locales“La actual crisis nos ha impedido

haber podido dedicar un mayorpresupuesto a las Fallas, pero noshemos esforzado al máximo en elámbito de la seguridad”, explica elconcejal de Fiestas. “En cualquiercaso, se han invertido 200.000 eu-ros en Fallas en el período 2007-2011, lo cual es una cifra muy res-petable”, añade.

La importancia de las Fallas enBenaguasil trasciende del meroámbito festivo: es un elemento ti-rístico, según asegura StephaneSoriano, “ya que no son pocos losvecinos de otros poblaciones losque vienen a visitar nuestros mo-numentos, ya que nuestra fama depueblo fallero está bien ganada” ytambién es un motor económico:

“no es sólo por la incidencia de lostalleres falleros, las personas quemontan los monumentos, quieneslos pintan, los negocios que elabo-ran los trajes tradicionales de va-lenciana... son muchos los focoseconómicos cuya actividad se dis-para en Fallas”.

Además, las Fallas en Benagua-sil tienen un evidente componenteemocional: “La gente vive con in-tensidad las Fallas, los sentimien-tos se desbordan, hay mucha emo-tividad. Estamos hablando de unpueblo que celebra sus tradiciona-les trenes falleros desde 1949 y que,a día de hoy, engalana sus calles yluce sus mejor cara para disfrutarde las 25 a 30 carrozas que partici-pan año tras año”.

En Benaguasil existen actual-mente 10 comisiones falleras (tresde primera Categoría, cinco de Se-gunda Categoría y dos de TerceraCategoría) y tiene un modo muypeculiar de dar a conocer el vere-dicto de los jueces que evalúan lasFallas y otorgan los premios: “Sereunen en el Salón de Plenos delAyuntamiento la Corporación Mu-nicipal y la Junta Local Fallera,con su presidente y los falleros.Después se cierran las puertas delAyuntamiento; luego se falla el ve-redicto y los representantes de ca-da Falla van saliendo a la calle, endonde espera la multitud: los pri-meros en salir del consistorio sonlos que obtienen los premios másbajo, saliendo en último lugar elganador de cada categoría. La ex-plosión de alegría de la gente queespera fuera, al ver cuando sale surepresentante en último lugar conel estandarte que lo acredita comoganador es una sensación emocio-nante”.

AgradecimientosComo responsable del Área de

Fiestas, Stephane Soriano ha que-rido enviar un mensaje de agrade-cimiento al presidente de la JuntaLocal Fallera, Carlos Capella; laFallera Mayor, Loli Hervás; la Fa-llera Mayor Infantil, María Bala-guer; y el Fallero Mayor Infantil,Pablo Catalá. “Han tenido un pa-pel destacadísimo en la promociónde su municipio, así como en la im-plicación activa del mayor númerode participantes”.

Asimismo, el concejal ha tenidoun reconocimiento para la corpo-ración municipal de Benaguasil,haciendo una mención especial alconcejal de Cultura, Alfonso Faus,el de Juventud, Miguel Ángel Sanz,y el alcalde, José Joaquín Segarra.“Su trabajo en el apoyo de las Fa-llas está definido por los comenta-rios efectuados por los propios ve-cinos, que saben que pueden contarcon el Ayuntamiento para disfru-tar al máximo de estos festejos”.

Stephane Soriano, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Benaguasil, evalúa el período 2007-2011.

Las fiestas falleras tiene un importante arraigo social en Benaguasil y en ellas participa mucha gente.

“A pesar de lacrisis, el equipode gobierno hainvertido más de200.000 euros”

Stephane Sorianoemite un juiciopositivo respectoal período 2007-2011

“Ha existido un compromisocon la fiesta ycon una mayorseguridad”

En pocos municipios de la provin-cia de Valencia se viven tan inten-samente los festejos falleros comoen Benaguasil. “Es una tradición

muy arraigada en este pueblo”, co-menta el concejal de Fiestas delAyuntamiento, Stephane Soriano.A pesar de la crisis, los habitantes

han querido celebrar al máximolas fallas 2011 y, desde la corpora-ción municipal, se quiere efectuarun balance del período 2007-2011,

en donde la principal preocupa-ción de los actuales dirigentes hasido “apoyar a las Fallas y mejoraren el ámbito de la seguridad”.

19Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PUBLIRREPORTAJE

Page 20: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

20 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011PUBLIRREPORTAJE

San Antonio de Benagéber destaca por su compromiso con el Medio Ambiente

Se han convertido en referente exportando su política a otros lugares de Europa

San Antonio de Benagéber ha sido du-rante esta legislatura que ahora acaba elmunicipio que más ha destacado por suempeño y compromiso en políticas me-dioambientales, siendo referente para otrospueblos y ciudades. El trabajo realizadodesde el equipo de gobierno del consistorioha sido protagonista por su multitud de ac-tuaciones y por lo novedoso de las mismas.

No es de extrañar por lo tanto que, traslas innovadoras medidas que se han toma-do a lo largo de estos cuatro años que aho-ra finalizan, varias delegaciones extranje-ras enviadas por la Comisión Europeahayan visitado San Antonio de Benagéberpara conocer de primera mano sus proyec-tos.

Además en el último Congreso Nacio-nal de Medio Ambiente, San Antonio deBenagéber participó activamente en las se-siones que se desarrollaron en Madrid ydonde se encontraban representantes de to-dos los sectores más influyentes en materiade sostenibilidad y medioambiental, siendoBrasil el país invitado. Con su proyecto delAño Local del Árbol, San Antonio de Bena-géber quedó finalista en los premios queotorga este prestigioso foro, presentandoademás una comunicación escrita.

Pero ha sido una buena política de plani-ficación medioambiental la que ha hechoposible unos resultados de los cuales el Con-cejal de Acondicionamiento Urbano y Cali-dad Medioambiental, Felipe del Baño, seencuentra satisfecho. Según nos ha comen-tado “ hemos desarrollado un importantetrabajo, teniendo como prioridad que nues-

tro pueblo se debe desarrollar y crecer deforma ordenada y con los principios de lasostenibilidad como base. Para nosotros elmedio ambiente es una prioridad y la basede nuestras políticas. Nos lo creemos y asíqueremos que se vea en todas y cada unade nuestras actuaciones.”

Varias han sido efectivamente las actua-ciones que se han desarrollado y puesto enmarcha durante esta legislatura. Se ha te-nido muy en cuenta la apuesta por el re-ciclaje y la recogida selectiva de losresiduos. Así se han incrementado de for-ma considerable los contenedores para laretirada de papel, vidrio, plásticos y enva-ses, estando en estos momentos por encimade lo que exige la Unión Europea en la re-

lación número de vecinos por contenedor.También fue uno de los municipios pione-ros en apostar por los contenedores de re-cogida de aceite doméstico para su reutili-zación, evitando también los efectos nocivosy contaminantes que tiene su vertido in-controlado.

Pero la apuesta por el ahorro energéticoy las energías renovables también es-tán presente para las actuaciones del equi-po de gobierno del consistorio. Así cuentancon un importantísimo número de placassolares la azotea del propio Ayuntamientoasí como la Piscina municipal y el nuevoCampo de Fútbol, teniendo estas últimasinstalaciones un sistema de calentamientodel agua de duchas y calefacciones a través

de las placas instaladas en sus cubiertas. Recientemente se han firmado distintos

convenios para desarrollar unas políticasque van encaminadas a continuar por lavía de ser referentes en sostenibilidad yquerer ser innovadores en la puesta enmarcha de medidas medioambientales, detal forma que los vecinos del pueblo tengauna extraordinaria calidad de vida.

Para el Alcalde, Eugenio Cañizares: “ en-tre todos tenemos que hacer un mundo máslimpio y nosotros estamos empeñados entrabajar para aportar nuestro importantetrabajo para que nuestros vecinos tenganla máxima calidad de vida.” Han sido pio-neros en tratar las plagas de sus árbolescon métodos naturales, a través de guerrabiológica, obteniendo unos satisfactoriosresultados. Recientemente se ha inaugura-do también un gran depósito de tor-mentas, junto al nuevo campo de fútbol,que recogerá el agua de la lluvia para sureutilización, con lo que ello conlleva deahorro y de medida respetuosa con nuestroentorno natural. Tiene una capacidad dealmacenamiento de 200.000 litros.

Pero lo más importante para el consisto-rio es crear un tejido social sólido alrededorde la naturaleza y el medio ambiente y fo-mentar la participación ciudadana paraque entre todos los vecinos exista un grancompromiso y concienciación medioam-biental. A esto contribuye las completas jor-nadas medioambientales que se desarro-llan en el Día del Árbol, auténticoshomenajes a la Naturaleza y que se des-arrollará en el mes de abril.

Nuevas zonas verdes recuperadas para el municipio.

Reunión con representantes del Gobierno de Turquía en nuestro Ayuntamiento. Puesta de nidales en los árboles en el Día del Árbol.

Puesta de nidales en los árboles en el Día del Árbol.

Page 21: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

21Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 ACTUALITAT COMARCAL

Se firma un convenio con la Universitat Politècnica

Cristina Lamoncha

El alcalde de San Antonio deBenagéber, Eugenio Cañizares,y el rector de la Universitat Poli-tècnica, Juan Julià, han firmadoun acuerdopara fomentar la co-laboración entre ellas. Las dosinstituciones buscan con esteconvenio trabajar en el asesora-miento mutuo en cuestiones re-lacionadas con las actividadesde ambas entidades, dentro deaquellas áreas que sean de inte-rés común.

La colaboración entre el con-sistorio y la Universitat se mate-rializará en la ejecución de pro-yectos y programas de investi-gación y desarrollo, así como enprogramas de formación de per-sonal técnico e investigador.

Además, también se van a or-ganizar y ejecutar actividadesrelacionadas con la promocióncultural, la investigación y el

desarrollo formativo. Con esteconvenio también se esperaque estudiantes de la Universi-tat Politècnica realicen prácti-cas en el ayuntamiento, me-diante programas de coopera-ción educativa.

A la firma del Convenio asis-tieron el Concejal de Acondicio-

namiento Urbano y Calidad Me-dioambiental de San Antonio deBenagéber, Felipe del Baño, y elVicerrector de Cultura, Comuni-cación e Imagen Institucional,Joan Peiró, quienes formarán laComisión Mixta de Seguimientodel Convenio entre ambas insti-tuciones.

La Universitat Politècnica y el Ayunta-miento de San Antonio de Benagéber hanfirmado un convenio para cooperar y fo-mentar el intercambio de experiencias en

los campos de la docencia, la investigacióny la cultura en general. Las autoridadesmunicipales han señalado que es unacuerdo muy positivo para el municipio.

SAN ANTONIO DE BENAGÉNER

Momento de la firma del convenio de cooperación.

El Hospital de Llíria estaráacabado “a finales de 2011”

El futuro Hospital de Llíriaestará dotado, según fuentesoficiales, con 124 camas de hos-pitalización y otras 12 destina-das a la recuperación post-anestésica, 13 puestos dehospital de día médico-quirúr-gico, 45 locales de actividadesambulatorias y 6 quirófanos.Este centro hospitalario darácobertura a 32 municipios delas comarcas del Rincón deAdemuz, Serranos y algunospueblos del Camp de Túria.

Desde la oposición se ha aco-gido con esceptitismo el men-saje trasnmitido por el conse-ller de Sanidad, Manuel Cerve-ra, cuando afirma que este cen-tro abrirá sus puertas “a finalesde 2011, al estar ejecutado en

más de un 90%”. Se le recuer-da al conseller Cervera que supredecesor en el cargo, VicenteRambla, aseguró en 2005 queel hospital estaría atendiendopacientes “en la primavera de2007”. Luego dijo FransicoCamps, presidente de la Gene-ralitat Valenciana, que las obrasacabarían en 2009, aunqueposteriormente cambió esta fe-cha por la de 2010. Por el cami-no, el Hospital Comarcal ha pa-sado a ser considerado como“extensión hospitalaria del Ar-nau de Vilanova” y ha perdidola atención en los partos.

Camps, por cierto, no acudióa la visita prevista al Hospitalde Llíria, aunque sí participó enuna inauguración en Valencia.

Las autoridades autonómicas y de Llíria han aseguradoque el Hospital de Llíria abrirá sus puertas “a finales del2011”. Desde la oposición se le recuerda a estos dirigen-tes que se ya se dijo eso mismo en 2009 y 2010.

Firman un acuerdo con laUniversidad Internacional

Este convenio permitirá larealización conjunta de activi-dades y el asesoramiento mu-tuo en tales materias. Además,contempla la organización deseminarios y cursos de los quepodrán beneficiarse tanto losalumnos de la VIU como elpersonal al servicio del Ayun-tamiento y los estudiantes ma-triculados en el ConservatorioMunicipal. En este caso, lostrabajadores municipales y losalumnos del Conservatoriotendrán un descuento de hasta

el 30% si se inscriben en unaactividad de la Universidad In-ternacional Valenciana.

El acuerdo de colaboracióntambién recoge el acceso a losfondos bibliográficos y docu-mentales de ambas institucio-nes y el establecimiento deconvenios para la realizaciónde prácticas formativas sin re-lación laboral en dependenciasdel Ayuntamiento de Llíria porparte de los estudiantes de laVIU, que conduzcan a comple-tar sus estudios académicos.

El Ayuntamiento de Llíria ha anunciado que va a firmarun acuerdo marco de colaboración con la UniversidadInternacional Valenciana (VIU) en materia cultural,educativa y científica.

LLÍRIA

Reunión en Bruselas

El concejal de Medio Am-biente del Ayuntamiento deSan Antonio de Benagéber,Felipe del Baño, estuvo pre-sente en la reunión que tuvolugar en el Parlamente Euro-peo y que contó con la pre-sencia de la secretaria auto-nomica de Solidaridad yCiudadania, Gotzone Mora, yel Director del Pacto de losAlcaldes por la Sostenibilidady contra el Cambio Climaticode la Comision Europea, Pe-dro Ballesteros.

FOTONOTICIA

Domingo 3 de abrilExcursión a Cofrentes. Organiza Con-cejalía de Bienestar Social.

Lunes 4 de abrilCurso de manipulador de alimen-tos.Organiza Concejalía de Sanidad.

Viernes 8 de abrilFiesta de la segregación.11:00h. Feria de comerio en plaza delayuntamiento y calle Turia. Durante todoel día.11:00h. Feria artesanal con stands, ta-lleres, exhibiciones, en plaza del ayunta-miento y calle turia. Durante todo el día.12:00h. Donación de la escultura "elabrazo" de nuestro escultor local pacohernándis al ayuntamiento de san antoniode benagéber.12:15h. Preparación paellas gigan-tes, en plaza del ayuntamiento.12:30h. Visita a la exposiciónde pin-

tura de mª luisa redondo jiménez(en la sala de exposiciones de plaza delayuntamiento).14:30h. Comida de hermandad. Tic-ket por persona 1€, recogida en el ayunta-miento o el mismo día en la plaza.18:00h. Espectáculo infantil: "ju-guem, cantem i ballem". En la plazadel ayuntamiento.19:00h. Teatro: "cita por internet".por la escuela de teatro SAB. En la plazadel ayuntamiento.19:45h. Actuación estelar de nues-tra joven artista local: Valeria.

Domingo 10 de abrilDía del arbol. Organiza Concejalía deMedio Ambiente.

Sábado 23 de abrilDía del libro.Durante todo el día, lectura ininterrumpi-da del libro de nuestro escritor local Ma-

nuel Morera: "Manolín, ya es un hombre"12:00h. Cuentacuentos: "lee con nos-otros.18:00h. Entrega de detalles para laspersonas que han donado libros para lanueva biblioteca.18:15h. Actividades infantiles.19:00h. Breve representación tea-tral de don quijote de la mancha.

Lunes 25 abril al 1 mayoSemana joven 2011.

Martes 26 de abrilFestival de jocs tradicionals.II semana del empleo joven: orienta-ción laboral. Horario: 10-12 horas. lugar:casa de la juventud. GratuitoMakea tu vida. Los días martes 26,miércoles 27 y jueves 28. Horario: 16:00 a19:00 horas.Escuela de pascua. El martes 26 al 29de abril. Lugar: Casa de la juventud. Pre-cio:10€ (incluye acampada).

Jueves 28 de abrilConcurso de graffiti.

III Concurso de fotografía digital.Inscripciones y entrega de fotografías del4 al 18 de abril.Exposición de las fotogra-fías durante las semana joven en la casade la juventud.Exhibición de capoeira. horario:20:00h.

Viernes 29 de abril18:00h. Inicio curso intensivo decortos. Del 29 abril al 13 de mayo.20:00h. Café teatro, "la cuarta di-versión" con darío piera.

Sábado 30 abril y domingo 1 de mayoFin se semana multiaventura.

Organiza Concejalía de Cultura, Fiestasy Juventud.

Más información :www.sanantoniodebenageber.com

AGENDA

CULTURAL

Page 22: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

La ‘Coalició Compromís’ obri la seua nova seu electoral a Llíria

El candidat a l’alcaldia amb la‘Coalició Compromís’, FranciscoGarcía Latorre, ha manifestatque “este lloc serà un punt d’en-contre de tots els veïns i veïnes quevulguen acudir a col·laborar, de-manar informació o participar deles activitats i campanya electo-ral que la ‘Coalició Compromís’realitzarà fins el dia 22 de maig”.

García apunta que la ‘CoalicióCompromís’ compta amb una bo-na base social i que s’ha confor-mat un grup de persones hones-tes i amb capacitat de liderar unprojecte de ciutat, pròxims alsproblemes quotidians, amb plan-tejaments socioeconòmics perdonar solucions al greu problemade la crisi.

El candidat a l’alcaldia afirmaque són molt accessibles i lligats ala terra i a la gent. Implicats ambla societat que els envolta i ambganes de treballar per millorar elbenestar de Llíria.

‘Coalició Compromís’ s’ha mar-cat com a objectius bàsics per alproper període el “treball i el be-nestar” dels veïns de Llíria. Tenenun programa pensat per a reac-tivar el teixit productiu de la loca-litat, on la creació d’ocupació ver-tebrarà les polítiques que es facendes del consistori edetà.

Paco García Latorre i Rafa Co-tanda Carpio són els caps visiblesd’esta nova forma de fer política.Esta formació política destacadels dos que són “joves, dinàmics,amb experiència i amb capacitatde gestió; són el referent de Llíriaa les properes eleccions munici-pals”. Rafa Cotanda apunta queLlíria “ha vist com el PP ha situatla ciutat en les pitjors xifres d’aturde tota la història i com en menysde 8 anys, s’han tancat totes lesmitjanes empreses de la localitat.

La ‘Coalicio Compromís’ apostaper revitalitzar el mercat de tre-ball i aconseguir que cap família

estiga en situació de desprotecciósocial”.L’educació, amb la creaciód’una xarxa d’escoles infantils de0-3 anys i reclamar els col·legis iels IES que fan falta, la milloradels serveis públics, urbanitza-cions i la racionalització de l’ur-banisme local, seran uns altresdels eixos que conformaran laproposta programàtica d’estaformació edetana.

Activitats a l’abrilDes de la ‘Coalició Compromís’

s’han preparat tot un seguit d’ac-tes i activitats culturals que es re-alitzaran durant el mes d’abril. Eldia 8 d’abril està prevista la pre-sentació de la candidatura muni-cipal a la Llar dels Jubilats de Llí-ria; li seguiran les activitats de laSetmana Republicana, on es rea-litzarà una exposició sobre l’èpocarepublicana a la seu del partit, del’11 al 15 d’abril, i una xerrada delprofessor Juanjo Adrià en el Ca-sal Jaume I, el dia 15 d’abril.

‘Coalició Compromís’ recoma-na el recital de música i poesia enhomenatge al poeta compromésamb la causa republicana, MiguelHernández, el dia 16 d’abril al te-atre Unió Musical (espectacle or-

ganitzat per Fil-per-randa). Fi-nalment, el dia 30 d’abril es faràl’actuació de l’humo- rista XaviCastillo, amb l’obra ‘Hamlet, aixòho pague jo’ que es representaràal Teatre de la Unió Musical.

La ‘Coalició Compromís’ de Llíria ha estre-nat seu electoral a la capital de la comarca(al carrer Metge Miquel Pérez, nº5, baix), unespai que es vol convertir en el “punt d’en-

contre” amb els ciutadans de Llíria al llargdel periòde previ a les eleccions municipalsdel pròxim 22 de maig. En abril, de fet, hi hapreparades un bon nombre d’activitats.

LLÍRIA

El Consell vol que l’Ajuntament paguel’Oficina de Rehabilitació de Vivenda

La directora general de Viven-da i Projectes Urbans, Mª JesúsRodríguez Ortiz, ha enviat unamisiva a l'Ajuntament de Llíria,ratificant el tancament de l'Ofi-cina de Rehabilitación de Vi-venda, que ha prestat els seusserveis als veïns de 41 pobla-cions els ultims 25 anys.

El motiu d'este tancament,admet la directora general, és“l'inajornable ajustament depersonal disponible, després dela reducció dels recursos hu-mans existents”; ras i curt: es-talviar diners en personal amb

sous depenents de la Generali-tat Valenciana.

Ara, qui vol fer alguna consul-ta o té voluntat de tramitar al-guna gestió, deu desplaçar-se aValència. Però, segons RodíguezOrtiz, “malgrat açò, es podranarbitrar altres fórmules decol·laboració que pogueren im-plicar la prestació d'este servei,amb el benefici que porta implí-cit per a tots els habitants de lescomarques afectades pel tanca-ment d'aquesta Oficina”. Demanera que els dirigents auto-nòmics accepten que el tanca-

ment d'esta Oficina implica unperjudici per als interessos delsveïns de les poblacions afecta-des, si es deixa a banda el factoreconòmic que ha fet que es tan-cara l'Oficina. I ara es vol deixarel servei en mans de les admi-nistracions públiques locals, toti que es tracta d'una competèn-cia autonòmica.

“És d'una desvergonya i d’uncinisme total la proposta fetaper la Conselleria de Vivenda”,ha manifestat el candidat a l’al-caldia per la ‘Coalició Compro-mís’, Paco García.

Ja es coneixen els candidats d’EUPV

L'acte es va celebrar a la Casade Cultura de Llíria i va servirper a presentar els represen-tants d'esta formació d'esque-rres, que tractarà d'obtindre re-presentació política en els 10pobles on es van a presentar.

A San Antonio de Benagéberes presenten Luis Llorens i Sa-ra Delgado que encapçalen la

llista; a Serra, Lola Moyà; aLlíria, Carmen Veses; a l’Elia-na, José Lorente; a Bétera, An-drea Núñez; a la Pobla de Vall-bona, Julio Martínez; aOlocau, Vicente Alexis Contre-ras; a Benaguasil, José Cerve-ra; a Vilamarxant, Ramón Ga-dea; i a Riba-roja de Túria,Carmen Folgado.

El coordinador general de IU, Cayo Lara, i la coordina-dora d’EUPV i candidata a la Presidència de la Genera-litat, Marga Sanz, presentaren el 10 de març les candi-datures municipals de la comarca de Camps de Túria.

Paco García i Rafa Cotanda, presentant la seu de ‘Compromís’.

22 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ACTUALITAT COMARCAL

Page 23: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

23Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 ACTUALITAT COMARCAL

L'agent urbanizador del PAIdel Sector Golf deixa de ser-ho

LA POBLA DE VALLBONA

Els terrenys per unnou tanatori, polèmics

Des del PSPV-PSOE es criti-ca la decisió presa per l'equip degovern, del PP, de rebaixar enun 62% el cànon actual que pa-garà l'empresa que es farà cà-rrec del Tanatori de la Pobla: ai-xí, s'ha passat de 132.000 eurosa l'any a 50.000 euros anuals,“després de declarar desert elprimer concurs públic a causade l'absència d'empreses inte-ressades”, afigen estes mateixesfonts.

El portaveu municipal delPSPV, Jaume Cortina, ha quali-ficat de “precipitat” i “erroni”este projecte. També criticaCortina el model urbanístic delsactuals dirigents locals, al quequalifica com “caòtic” i “gro-tesc”.

L'Ajuntament de la Pobla deVallbona ha emès un comunicaten el qual desmenteix “rotun-dament” que haja aprovat laconstrucció d'un tanatori privaten terreny municipal.

“És normal realitzar una con-cessió d'uns terrenys públicsperquè una empresa privadaporte a terme un servei d'inte-rès social, però en este cas nosón veritat les afirmacions querealitzen”, ha manifestat l’alcal-dessa, Mari Carmen Contelles.

La primera edil poblana hainsistit que “en el seu moment,es va traure una parcel·la públi-ca a concessió per un projected'interès social per al poble comun tanatori, però el concurs vaquedar desert i no es va adjudi-car a cap empresa. Des d'aquellmoment ja no s'ha fet cap ges-tió en eixe sentit”.

Des del PSOE poblà s'insis-teix que les seues denúncies es-tan fonamentades en dadescomprovables i citen els pressu-postos recentment aprovats peral 2011, on s'aprecien les xifresque assenyalen: “existeix unapartida referida a este tema ia-pareixen estes xifres”.

L'Ajuntament de la Pobla de Vallbona ha aprovat laconstrucció d'un tanatori de gestió privada en uns te-rrenys de propietat municipal, en la partida de la Co-vatella, després de rebaixar “en un 62% el cànon.

L'Ajuntament de la Pobla deVallbona aprovà el passat 15 demarç, en un ple, la rescissió de lacondició d'agent urbanizador al'empresa Polígon Sant Pau, enca-rregada fins ara d’executar el PAIdel ‘Sector Golf’.

Esta rescissió s'ha dut a terme“de mutu acord entre el consis-tori i l'empresa”, segons l’Ajun-tament, “entenent les dos partsque era la solució més benefi-ciosa per a tots”.

L'aprovació d'este acord es vaproduir amb els vots a favor delPartit Popular, BLOC i Organitza-ció Independent Valenciana(OIV). El PSOE es va abstenir, co-sa que va ser criticada per l’equipde govern.

Segons l'alcaldessa, Mari Car-men Contelles, “l'Ajuntamentestà buscant fonts de finança-ment” i ha afegit que esta situa-ció no costarà ni un sol euro a lapoblació, al temps que afegia

que tampoc haurà cap repercus-sió sobre els propietaris dels te-rrenys del PAI. “No hi hauràquotes urbanístiques per alspropietaris”.

El PAI del sector golf incloïa laconstrucció de 3.118 habitatges iun camp de golf de 18 forats.Després d’este acord, l'empresapagarà el 52% de la seua part co-rresponent del pagament de laconstrucció de la Ronda Sud.Açò suposa uns 900.000 euros.

OIV apoya la iniciativa popular quepide un cuarto pediatra en La Pobla

El portavoz de OIV, José Ra-món García Ferrer, ha apoyado lainiciativa popular consistente enrecoger firmas para reclamar a laGeneralitat Valenciana un cuartopediatra en el Centro de Salud dela localidad.

García Ferrer, portavoz muni-cipal de la Organización Indepen-diente Valenciana (OIV) de LaPobla de Vallbona, ha aplaudido

esta iniciativa ciudadana al tiem-po que ha censurado “la escasaatención que reciben los más pe-queños por parte de la conselleríade Sanidad, ya que, pese a las de-mandas históricas, no han movi-do un solo dedo para cubrir estasnecesidades en unos segmentosde edad que necesitan un cuida-do y una atención sanitarias prio-ritarias y adecuadas”.

Las carencias son más signifi-cativas durante los periodos fes-tivos, los fines de semana y porlas tardes, un hecho que ha lleva-do a iniciar esta campaña de sen-sibilización social entre los habi-tantes. Actualmente, en el Centrode Salud de La Pobla sólo existen3 pediatras para atender a losmás de 500 niños censados deltérmino municipal.

Page 24: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

24 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ACTUALITAT COMARCAL

La Asociación de Amas deCasa ‘Aitana’ cumple 20 años

Se cumplen 20 años de la fe-cha en que un grupo de mujeresde Loriguilla, durante las fiestaspatronales, decidieron asociar-se en torno a un colectivo deamas de casa que organizasenumerosas actividades formati-vas y lúdicas, sin tener queabandonar el municipio. Ese co-lectivo fundó la Asociación deAmas de Casa ‘Aitana’.

Mª Dolores Aliaga, presidentade la asociación, recuerda como“los primeros cursos impartidosfueron los de yoga, manualidadesy patronaje de costura para lasmujeres y cursos de sevillanas ydibujo para los niños, todos conuna respuesta extraordinaria”.

Para celebrar este aniversariola Asociación organizó el pasado26 de marzo una comida de her-mandad, en la que se homenajeóa las socias que a lo largo de estosaños han formado parte de las di-ferentes Juntas directivas.

El acto contó con la presenciade los componentes de la JuntaDirectiva de la Asociación ‘Aita-na’, así como con la Concejal deMujer en el Ayuntamiento de Lo-riguilla, Isabel Valero, y el alcaldedel municipio, José Javier Cerve-ra, quien resaltó durante la jorna-

da “la gratificante labor llevada acabo por una de las asociacionesmás activas y participativas delmunicipio, con la que el Ayunta-miento de Loriguilla ha colabora-do durante estos 20 años y con laque seguirá colaborando en el fu-turo de la asociación”.

Las integrantes de la Asociación de Amasde Casa ‘Aitana’, integrada por casi 200 so-cias, han podido celebrar los primeros 20años de existencia de este colectivo, que se

ha venido caracterizando por sus inquietu-des formativas de sus integrantes, así comopor su capacidad para movilizarse por cau-sas que no sólo afectan a las mujeres.

Detenidos 5 individuos querobaban en la comarca

Cristina Lamoncha

La Guardia Civil ha detenidoa cinco personas implicadas en24 robos con fuerza en el inte-rior de domicilios del Camp deTúria y 6 delitos de robo en em-presas. Entre los detenidos seencuentran los supuestos auto-res de los hurtos y las personasque encargaban los objetos ro-bados para su posterior adqui-sición.

La operación 'KALAC', lleva-da a cabo por la Guardia Civil, seha saldado con la detención de5 personas por haber realizadonumerosos robos en la Comar-ca. Los hurtos se habían venidoproduciendo desde hace unosmeses en domicilios y empresasde localidades como San Anto-nio de Benagéber, La Pobla deVallbona o l’Eliana. En algunosde estos robos con fuerza lospropietarios se encontrabandentro de sus viviendas.

La Guardia Civil ha llevado atérmino la operación en dos fa-ses. La primera actuación se re-

alizó el pasado mes de octubreen Valencia, donde se detuvie-ron dos individuos por su impli-cación en diversos robos come-tidos en el Camp de Túria. Lasegunda fase de la operación fi-nalizó con la detención de otrastres personas. De estos tres de-tenidos, dos son los supuestosautores de los robos con fuerza yel tercero es el supuesto autordel delito de receptación.

Según las investigaciones dela Guardia Civil, los cinco dete-nidos sustraían los objetos devalor de los domicilios y las em-presas para posteriormentevenderlos a personas que los en-cargaban. Ordenadores, televi-sores, joyas, dinero, herramien-tas y todo tipo de efectos eranrápidamente vendidos o bienescondidos en campos cercanosal lugar donde habían sido ro-bados.

Los detenidos están implica-dos en 24 delitos de robo confuerza en el interior de domici-lios y 6 delitos de robo con fuer-za en el interior de empresas.

CAMP DE TÚRIALORIGUILLA

Las amas de casa de la ‘Asociación Aitana’.

PABELLÓN DEPORTIVOMUNICIPAL DE LORIGUILLA

Disfruta del nuevo y recién inaugurado Pa-bellón Deportivo Municipal de Loriguilla.

Podrás disfrutar del gimnasio así comoclases de:

AERÓBIC

LATINO

AERODANCE

BODYPUMP

SPINNING

PILATES

Solicita más información e inscríbete enel mismo Pabelllón en el siguiente hora-rio:

HORARIO: Mañanas: De 10:30 a 13:30

Tarde: De 17:00 a 21:00

O en el teléfono: 606.989.984

AGENDA

CULTURAL

Page 25: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

Comienzan las obras dela nueva Potabilizadora

El proyecto tiene un presupuesto de 1.031.189,65 euros

La nueva potabilizadora deLoriguilla ya está más cerca deconvertirse en una realidad. Elpasado lunes día 28 de febrerose firmó el acta de replanteodando con ello inicio a las obrasde construcción de la nuevaPlanta Potabilizadora, situadajunto a la balsa de la Comunidadde Regantes de Loriguilla. Es unnuevo paso hacia la consecuciónde un proyecto fundamental enel desarrollo del municipio.

Con esta nueva infraestructu-ra, el Ayuntamiento de Lorigui-lla alcanza el ansiado logro depoder abastecer al municipiocon agua potable con un conte-nido de nitratos y sulfatos pordebajo de los límites que fija laOrganización Mundial de la Sa-lud. Es un claro ejemplo de lavoluntad del equipo de gobier-no a la hora de acometer pro-yectos que contribuyan a mejo-

rar el bienestar y la salud de susciudadanos.

Además, gracias a la aproba-ción de la nueva concesión deagua procedente del río Turia,que será tratada en la Planta Po-tabilizadora, queda garantizadoel suministro de agua en canti-dad suficiente para satisfacerlas necesidades actuales y futu-ras de las zonas residenciales eindustriales de Loriguilla. El in-cremento de agua potable a dis-posición del municipio tambiénes un motivo de satisfacción pa-ra el pueblo, ya que permite en-carar el desarrollo de la locali-dad con la tranquilidad que dasaber que se el suministro hídri-co está plenamente asegurado.

La obra tiene un presupuestode 1.031.729,00 euros, está sub-vencionada por la Conselleríade Medio Ambiente y promovi-da por EPSAR. Estará dotada

con la más avanzada tecnología,que permitirá que los vecinos deLoriguilla consuman agua demisma calidad que en la ciudadde Valencia. La instalación en-trará en servicio el próximo año,según queda establecido en elprograma de trabajos previsto.

De esta forma, el Ayuntamien-to de Loriguilla ha logrado unode los retos más importantes fi-jados para esta legislatura. Enpalabras de José Javier Cervera,alcalde de Loriguilla “el procesoha sido largo y costoso, han si-do muchas las horas y gestionesdestinadas a buscar una solu-ción definitiva a la baja calidaddel agua, pero el esfuerzo a me-recido la pena”.

“Hoy Loriguilla comienza aver los resultados en una de lasmaterias más importantes parael municipio”, ha añadido el pri-mer edil.

Las integrantes de la Asociación de Amasde Casa ‘Aitana’, integrada por casi 200 so-cias, han podido celebrar los primeros 20años de existencia de este colectivo, que se

ha venido caracterizando por sus inquietu-des formativas de sus integrantes, así comopor su capacidad para movilizarse por cau-sas que no sólo afectan a las mujeres.

Los mayores protagonizan en el mes de Abril La Semana Cultural del Mayor, combina ciclos de cine, campeonatos de juegos, cenas y espectáculos

El próximo lunes 11 de abril da-rá comienzo la Semana Culturaldel Mayor de Loriguilla. Un añomás, la Concejalía de BienestarSocial del Ayuntamiento de Lori-guilla se ha esforzado al máximopara configurar un extenso pro-grama con la clara intención delograr que los más mayores al-cancen el máximo bienestar inte-gral y social.

Para José Javier Cervera, alcal-de de Loriguilla, con “la SemanaCultural del Mayor, el Ayunta-miento pretende mantener a laspersonas activas, fomentar las re-laciones sociales mediante activi-dades culturales y de ocio, en de-finitiva proporcionarles lasherramientas para que puedensentirse bien”. Por su parte MªJosé Penadés, concejal de Bien-estar Social en el Ayuntamientode Loriguilla, señala que “esta-mos ante un colectivo muy parti-cipativo con el que tenemos queestar muy agradecidos por la de-dicación que prestan con a sus hi-jos y nietos” y añade también“nos aportan algo tan importantecomo su experiencia”.

La Semana Cultural dará supistoletazo de salida el lunes 11 deabril con un curso de cocina. Loscampeonatos de juegos son unpilar importante durante toda lassemana ya que el martes, miérco-les y jueves, se organizarán diver-

sos concursos de birlas, petanca,dominó, parchís o guiñote. Ade-más tras las partidas entre ami-gos, los mayores podrán disfrutarcada día de una película dentrodel ciclo Cine de Barrio, previa alas cenas de sobaquillo.

El viernes 15 de abril tendrálugar en el Hogar del Jubiladola demostración y degustaciónde postres, un concurso que enediciones anteriores ha contan-do con un gran éxito de partici-pación. El Ayuntamiento ofre-cerá a todos los participanteslos ingredientes básicos. Tras ladegustación tendrá lugar la ce-na y a continuación más juegoscon regalos.

El fin de semana recaba elgrueso de los actos, ya que el sá-bado por la tarde los más mayo-res podrán disfrutar del espectá-culo “Tango y Mas” ofrecido porla compañía Barretin de BuenosAires, y a continuación habrá se-sión de baile.

Ya el domingo, se celebrará laMisa ofrecida a los mayores, unacelebración que contará con la ac-tuación del Coro de la ParroquiaSan Juan Bautista de Loriguilla.La Semana Cultural de los Mayo-res 2011 se cerrará con una comi-da de hermandad en la que se ha-rá entrega de los premios detodos los campeonatos de la se-mana.

25Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PUBLIRREPORTAJE

Page 26: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

26 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011PUBLIRREPORTAJE

El Ayuntamiento de Bétera se ha encargado nosólo de mantener , sino de incrementar, el ni-vel de servicios y el bienestar de sus ciudada-nos en los últimos cuatro años. Para ello, ha di-

versificado las distintas partidas presupuesta-rias, con la intención de atender las necesida-des de todos y cada uno de los habitantes deBétera. Del mismo modo, se ha ido invirtiendo

los fondos que estaban a disposición de la cor-poración municipal para establecer unos am-biciosos motivos que iban encaminados a au-mentar las prestaciones en ámbitos tan

Se cierra el período 2007-2011 con un

El último presupuesto anual ha alcanzado los 1,7millones de euros para la limpieza del municipio:se ha incrementado el número de personas que sededican a estas labores, el de camiones, el de con-tenedores. Idéntica situación se vive en las briga-das de jardínería (en donde ha aumentado el nú-mero de operarios y el instrumental a su servicio),así como el personal que se encarga de la recogidade restos de poda en las urbanizaciones.

BRIGADAS MUNICIPALES

Se han programado actividades destinadas acombatir la violencia de género, así como a fo-mentar la igualdad de oportunidades entrehombres y mujeres. Charlas, conferencias, ex-posiciones y distintos talleres han contribuido adar a establecer las bases de una mayor paridadentre los diferentes sexos. Además, se ha im-pulsado premios a la Mujer Emprendedora.

MUJER

El equipo de profesionales que integra elárea de Bienestar Social está formado por sie-te personas (2 trabajadoras sociales, 1 psicó-loga, 1 educadora, 2 auxiliares y 1 coordina-dora). Además, se ha impulsado el Programade Ayuda a Domicilio (formado por 7 auxilia-

res), que atiende a 24 personas al año. En elPrograma de Emergencia Social se han inver-tido más de 136.000 euros, habiéndose aten-dido en el período 2007-2011 a 524 personasl.Además, acaba de lograrse el servicio de far-macia 24 horas todos los días del año.

BIENESTAR SOCIAL

A la hora de dotar al municipio de nuevas y me-jores infraestructuras, la corporación beterenseha diversificado sus actuaciones tanto en los dis-tintos segmentos de la ciudadanía como en las di-ferentes zonas de la localidad; así, se han regis-trado mejoras en urbanizaciones como Torre en

Conill, Mas Camarena, Vall de Flors, La Masía oMontesano.También se ha invertido en la aveni-da Diputación (565.205 euros), el Edificio Colón(500.000 euros), las calles San Vicente y Adya-centes (194.998 euros). Se han invertido 33.000euros en la nueva pista de Pádel del Polideporti-

vo Municipal, 2,5 millones de euros en el nuevoRetén de Policía y el Eidificio Polivalente y otros2.787.687 millones de euros en dos Escoletes In-fantils. Además, se van a invertir 15,5 millons deeuros en la Ronda Norte y otros 9 millones de eu-ros en el desdoblamiento en la CV-35.

INFRAESTRUCTURAS

En la presente legislatura se han ido abordan-do proyectos que han servido para recuperar unaperte del esplendoroso patrimonio histórico ycultural de Bétera: El ‘Plan E’ ha aportado459.000 euros a la rehabilitación de la Torre Bo-

filla; se han empleado otros 75.000 euros a efec-tuar varios trabajos en la villa romana de l’HortaVella; otros 15.000 euros sirvieron para consoli-dar los catxerulos del Perigall; y se ha celebrado el400 Aniversario de la Firma de la Corta Pobla.

REHABILITACIÓN de PATRIMONIO

Page 27: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

27Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PUBLIRREPORTAJE

variados como la Seguridad Ciudadana, el Me-dio Ambiente, la recuperación del PatrimonioHistórico, la promoción de la Cultura, el De-porte y las distintas festividades. Al mismo

tiempo, se ha invertido mucho tiempo y es-fuerzo de profesionales en potenciar valorescomo la Igualdad. Asimismo, las mejoras obte-nidas en el período 2007-2011 han estado

acompañadas por el compromiso de los gober-nantes a la hora defomentar la reinserción la-boral y la atención de las personas más desfa-vorecidas, a través de los Servicios Sociales.

notable incremento en los servicios

El Taller de Empleo ‘Les Coves’ (559.263,50 eu-ros) permitió a 30 jóvenes de más de 25 años for-marse en las especialidades de albañilería, fonta-nería, electricidad y forja de carpintería metálica.

La segunda edición superó los registros(997.681,20) facilitó la contratación de 40 perso-nas en situación de desempleo. Gracias a los pro-gramas Emcorp y Ezoint se han contratado 18

personas en 2010 y, con los Programas de Inter-mediación Laboral entre el 2007 y el 2010, se hancontratado 57 personas. Además, la bolsa de em-pleo local ha atendido a más de 700 personas.

EMPLEO

Ya han comenzado las obras que van a dotar almunicipio de un nuevo Retén de Policía Local, so-bre una superficie de 2.210,80 metros cuadrados.El proyecto tiene un presupuesto de 2,5 millonesde euros y el edificio constará de tres plantas y un

sótano para el aparcamiento de vehículos: dis-pondrá de 2 salas de denuncias, 3 salas de traba-jo, 2 despachos de dirección, 1 sala de crisis, 2amacenes, 2 despachos, 2 vestuarios, 1 gimnasio,1 galería de tiro y 1 sala de comunicaciones. Ade-

más, durante la legislatura se han adquirido nue-vos vehículos (1 coche, 2 motos, 1 furgoneta y 3 to-do-terreno). Asimismo, se ha ampliado el hora-rio de vigilancia en el Retén de Mas camarena yTorre en Conill.

SEGURIDAD CIUDADANA

Bétera cuenta con un notable y muy variadoabanico de posibilidades, a la hora de practicardeporte. La corporación está apostando decidi-damente por la práctica de las distintas modali-dades deportivas y, por ello, está trabajando en elobjetivo de lograr que niños y jóvenes se sociali-cen con la práctica del deporte, a través de las Es-

cuelas Deportivas Municipales (aeróbic, atletis-mo, baloncesto, balonmano, tiro con arco, tria-tlón, pilates, natacion, gimnasia de manteni-miento, gimnasia rítmica, psicomotricidad, bailemoderno, esgrima y kárate), al tiempo que se lesintroduce en los beneficios de las prácticas salu-dables. Es por ello que el Ayuntamiento apoya

aniños y adultos, en los distintos clubs locales(Club SOS Bétera de natación y Socorrismo, UDBétera, CB Bétera, CB Torre Bufilla, BTT Bétera,Club de Tiro con Arco ‘Carraixet’, Club de Balon-mano Bétera, Club de Ajedrez y Club de Triatlón).También se organizan distintas competiciones alo largo de cada año.

DEPORTE

Page 28: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

28 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011ACTUALITAT COMARCAL

La primera parada de ‘Tasta la Dipu 2011’, a Bétera

Al llarg del cap de setmana,l’Albereda Escultor Ramón An-glés va oferir als visitants un to-tal de 40 expositors, que varenmostrar una gran varietat i qua-litat de productes artesanals iautòctons valencians.

Un 50% dels expositors erende Bétera o altres pobles de lacomarca del Camp de Túria,mentre que el 50% restant vaestar ocupat per altres pobles dela província de València.

Després d'haver-se inauguratesta edició, la fira va romandreoberta el dissabte 12 i el diu-menge 13 de març. El PatronatProvincial de Turisme va orga-nitzar una sèrie d'activitatscomplementàries en la fira, aixícom tallers infantils i per aadults; també varen haver exhi-bicions folklòriques, visites tu-rístiques guiades, recorregutsamb tren turístic, sortejos d'es-tada de cap de setmana i, mos-tres d'artesania i gastronomia. Amés, en ‘Tasta La Dipu’ es varenoferir ‘menús a mida’, en un

punt d'informació, i reserves derestaurants.

La principal novetat per a en-guany ha sigut la celebració decates de vi per als visitants i l'or-ganització de diverses activitatsde dinamització com la simula-ció d'un vol virtual per la pro-víncia de València en ala delta,

amb la col·laboració de l'Institutde Robòtica de la Universitat deValència.

Autoritats locals i d’altres quepertanyien a la Diputació de Va-lència varen valorar molt positi-vament l’impacte d’esta fira enla promoció turística local i pro-vincial.

La tercera edició de ‘Tasta la Dipu’, la firade la gastronomia, l'artesania i el turismeimpulsada per la Diputació de València, hafet la seua primera parada del 2011 a Béte-

ra. Este municipi del Camp de Túria vaacollir a 40 expositors i va donar a conèi-xer la varietat de productes i d'oferta lúdi-ca i cultural de la província de València.

Bétera ha sigut seu de la fira ‘Tasta la Dipu’.

S’organitzen actes per recordar la figura de Miguel Hernández

El passat 4 de març, va tindrelloc una activitat organitzada perl'Associació de Dones Progres-sistes de Bétera, l'AssociacióTyrius i la regidoria de la Donade l'Ajuntament de la localitat,en què es van llegir versos delpoeta Miguel Hernández.

A l'acte, que es va celebrar enel Saló de Plens del Castell deBétera, es varen recitar poemesde Miguel Hernández, mentresonaven els acords del quintet‘stadler’ K.581 de WolfgangAmadeus Mozart, interpretat

per les integrants d'un quintetde corda i clarinet: Àngels Mu-ñoz, Cristina Benavent, VicentaFuster, Beatriz Aguado i LaraVergel i la seua interpretació,unida als versos recitats per lesdones de Bétera que varen par-ticipar a l'acte, van aconseguiremocionar els presents.

Amb motiu del centenari delnaixement del poeta nascut aOriola, va tindre lloc també unaexposició fotogràfica fusionadaamb alguns versos de MiguelHernández.

Paloma García Santiago, perla seua banda, va organitzar unaexposició que fusionava frag-ments de poemes amb fotos dela viventa del poeta a Oriola.

A més, la Fundació MiguelHernández ha creat una col·lec-ció de postals, que també in-clouen fragments de les seuesobres. L'adquisició d'una d'eixespostals permet que els fons ques'obtinguen es dediquen a ad-quirir obres d'Hernandez, perdistribuir-les per les ibliotequesde la Comunitat Valenciana.

José Javier Llueca es el candidato de UPyD

BÉTERA

Cristina Alemany, capde llista de ‘Compromís’

Cristina Alemany ha sigutl’escollida com a candidata al'alcaldia de Bétera per la 'Coa-lició Compromís'.

Els integrants d’esta forma-ció política es presenten “comuna candidatura jove però ex-perimentada, que és l'unicaopció de canvi real front a laparàlisi de la corporació muni-cipal amb l’actual govern PP-UPIB-UV”.

“La nostra llista respon a lail·lusió de fer del nostre pobleun lloc millor per viure i no te-nen cabuda ni els criteris clien-telars, ni els equilibris interns,ni els interessos particulars imolt menys cap tipus d’interésocult”, asseguren.

Alemany va definir la candi-datura de ‘Coalicio Compro-

mís’ de Bétera com “un projec-te que integra gent de diversessensibilitats”.

“Estem oberts a qualsevolpersona que tinga ganes d’uncanvi en la manera de fer lescoses. En la nostra llista, s’haintegrat gent de tots els barrisi urbanitzacions del poble”, vaexplicar Alemany.

Las elecciones primarias deUPyD celebradas en Bétera pa-ra designar a su candidato a laalcaldía han servido para queJosé Javier Llueca se conviertaen el elegido para optar a la al-caldía. La elección de Lluecafue unánime.

Fuentes de UPyD han seña-lado que la participación de losafiliados ha sido “muy alta, conprácticamente la totalidad dela afiliación depositando su vo-to”. Estas fuentes dieron unagran importancia al hecho queafiliados de la localidad pudie-ran postularse como candida-tos sin necesidad de presentaravales u otros requisitos, comoes norma en nuestro partido, yhan podido elegir democráti-camente a su candidato.

Llueca manifestó, tras cono-cer su elección, que se presen-ta “como un joven emprende-dor que quiere a su pueblo yestá cansado de ser solo espec-tador de la mala gestión muni-cipal en su localidad”, por loque “ha dado el paso adelantepara mejorarla con el ilusio-nante proyecto de UPyD”.

AGENDA

CULTURAL

Divendres 1 i 2 d’Abril Teatre Pepeta Ricart:“Per la Fam d’Heretar” De Jo-sé Peris Celda.“El Muchacho del Niceto” DeJosé Cedena.Direcció: José Miquel Ricart.Lloc: a l’Auditori Casa de la Cul-tura, a les 22:45h. Entrada: 3€

Diumenge 3 d’Abril Intercanvi Bandes Juvenilsdel C.A.M de Bétera i la Pobla deFarnals.Lloc: a l’Auditori Casa de la Cul-tura, a les 19h. GRATUÏT

Dissabte 9 d’Abril Banda Simfònica del C.A.Mde Bétera: “La volta al món en80 minuts”. Director: Luis Serrano Alarcón.Solista timbals: José Vicente Fuentes.

Lloc: a l’Auditori de la Casa de laCultura, a les 19h. GRATUïT

Diumenge 10 d’Abril Teatre Musical Companyia deTeatre “La Tourne Teatro”“El Príncep Feliç, d’Oscar Wilde(tots el públics)Lloc: a l’Auditori de la Casa de laCultura, a les 18:30h.GRATUÏT.

Sinopsi: Un musical on els xiquets partici-pen, canten i es divertixen. Valorscom l’amistat i la generositat se-ran capaç de canviar la vida delsaltres. Viurem una bonica aven-tura junt amb la daurada estàtuadel príncep feliç i una juganeraoroneta crida Nicolette. Deliciosaversió del famós conte de l’autorOscar Wilde.

Dissabte 16 d’AbrilConcert de Brillant MagnusQuintet i el Cor del C.A.M deBétera.Directora Cor del C.A.M. de Béte-ra: Josepa Campos Aparisi.Lloc: a l’Església dels Desampa-rats, a les 20:30h. GRATUÏT

Diumenge 17 d’Abril“Orquestra de Corda i Or-questra Juvenil del C.A.M de

Bétera“.Director Orquestra: Víctor Gá-mez Zaragozá.Director Orquestra Juvenil: JesúsSegura Torres.Lloc: a l’Auditori de la Casa de laCultura, a les 19h. GRATUÏT

Page 29: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

29Any3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PUBLICIDAD

Page 30: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

“Farts” de la sanitat Miquel Ruiz, periodista de la Pobla de Vallbona i assessor de comunicació. [email protected]

A finals de l’any passat, el regidor deSanitat de la Pobla de Vallbona, ManuelBarceló, del Partit Popular, va reconéixeren una sessió plenària que l’ajuntamentd’aquest municipi del Camp de Túria es-tava “fart” –mot textual- de demanaramb insistència a la Generalitat l’amplia-ció del centre de salut. Feia temps que noescoltava tanta claredat i sinceritat en unrepresentant públic. I més tenint encompte que parlava d’una institució con-trolada pel seu mateix partit. Els ciuta-dans estem massa acostumats a lesdeclaracions complaents i previstes delsnostres polítics que saben fer servir ladialèctica per quedar bé i fer el seu papersense emprenyar cap company de partit.

Pel que fa a la qüestió de fons, el regi-dor es referia a un immoble sanitari quehi ha a la Pobla des de mesos abans de leseleccions de l’any 1999. Pensat per a pocmés de 15.000 habitants, l’ambulatori hade donar abast actualment a més de20.000 ciutadans de la Pobla, una xifraque en períodes estiuencs o de vacanceses pot duplicar sense cap problema. Aixòprovoca una massificació evident i, pertant, els professionals de la medicina nopoder donar l’abast a la demanda i lescondicions de treball, conseqüentment,no són les més idònies. El rerefons de totplegat és una imatge dolenta i grolleraper a la sanitat pública en benefici delsector privat.

La sanitat i l’educació són els dos prin-cipals eixos sobre els quals s’assenta elnostre sistema de benestar que coneixemen la democràcia. Tothom hi té accés almarge de la seua condició social o econò-mica i, per tant, són les administracionspúbliques les que han de vetllar perquèno s’ensorre ni patisca cap badall que

faça perillar-ne la pervivència. A voltes,però, eixes administracions solen mirarcap un altre lloc en comptes de poten-ciar-la i aleshores vénen els problemes.

En el cas de la Pobla, l’immoble ja vanéixer amb problemes d’espais. Tothomalbirava que en uns quants anys no seriasuficient per albergar els pacients, elsusuaris i els professionals mèdics. Ara,després de promeses i més promeses,anuncis i més anuncis, la Generalitat hadecidit ampliar-ne les instal·lacions. Noté res a vore que les eleccions estiguen aun pas. És una autèntica coincidència. Hiha gent que sempre ho mira tot amb unsulls entremaliats. No és el cas.

L’exemple de la Pobla no és únic ni ex-clusiu al Camp de Túria. Res d’això. Sifan una passejada podran observar lescondicions amb què han de treballar elsprofessionals i els problemes que hand’afrontar diàriament els malalts i els pa-cients d’eixos municipis. Cues llargues enurgències, massificacions, manca d’espe-cialistes i de mitjans tècnics en són, ma-lauradament, un paisatge habitual.

Estem “farts” d’esperar més d’una set-mana per tindre una cita al metge de cap-çalera, amb la qual cosa moltes voltes elpacient es veu obligat a acudir a urgèn-cies. Encara recorde quan els centres desalut estaven ubicats al carrer Poeta Llo-rente o l’actual edifici de la policia i el ma-teix dia agafaves número per al metge decapçalera i atenia sense esperar a la set-mana següent.

Estem “farts” també de la manca depediatres en determinats horaris, espe-cialment de vesprada, els caps de set-mana i els festius. Sembla que laGeneralitat no preveu que en eixos pe-ríodes els nostres menuts puguen em-

malaltir i, potser, necessiten una aten-ció mèdica adient del seu metge espe-cialista. Moltes voltes, davant eixesmancances, ens hem de desplaçar alnou hospital la Fe per rebre atenció, toti que hi ha gent que no té mitjans perdesplaçar-s’hi. Potser la construcció denous centres de salut seria molt mésàgil i funcional en els casos dels muni-cipis amb creixements urbanístics im-portants en comptes d’ampliar elsactuals. O simplement amb un augmentdel nombre de metges i especialistes.Quan es tracta de la sanitat, qualsevoldespesa que s’hi faça és una inversiómolt ben realitzada.

Estem “farts” de pagar diners i dinersper a les vacunes dels nostres menutsatés que la Generalitat no les vol subven-cionar en la seua totalitat. De ben segurque hi ha coses més importants i interes-sants a la ment dels nostres polítics comla Fórmula 1, els vaixells, les obres fas-tuoses o l’AVE per a gent amb un altpoder adquisitiu.

S’anuncia un final imminent de lesobres del futur hospital comarcal de Llí-ria. Fa temps que ho anuncien i ara -aprop de les eleccions- s’ha tornat a anun-ciar tot i que fa més de dos anys que hau-ria d’estar ja en marxa i amb un costeconòmic molt menor. Són coses queocorren a les administracions. L’obra pú-blica està acostumada, dissortadament,a no complir els terminis de finalització ia destinar molts més diners dels que,d’entrada, s’hi havia previst. Les coses nocanvien.

Sempre he pensat que el Camp deTúria ha estat, històricament, una co-marca oblidada. Els polítics sols se’n re-corden de vindre, comprar una caseta o

un xaletet per viure-hi mentre que de lesinfraestructures o dels serveis públics noen volen saber res. Mentre en altres in-drets comarcals ja tenen hospitals pú-blics –tot i que gestionats per empresesprivades- ací ens hem d’aguantar anys ianys per aconseguir el mateix.

Per acabar-ho d’adobar s’ha posat ja enmarxa el nou hospital la Fe, al barri deMalilla. La Generalitat s’ha entestat a ferel canvi d’ubicació amb precipitació iquan al seu interior i als voltants encarahi ha obres i projectes pendents d’execu-ció. Molèsties per a treballadors i pa-cients són els dos trets que fins ara s’hanescoltat amb més insistència a les darre-res setmanes. Pense que molt malamenthan de vore les coses els analistes i els as-sessors de la Generalitat per avançar lainauguració d’este hospital. No crec quesiga essencial per decidir el resultat d’u-nes eleccions. Ans al contrari, potser hiha altres raons amagades que ningú noha encertat a descobrir.

Les paraules del regidor amb què co-mençava aquest article m’han fet recor-dar les voltes que alguns polítics delCamp de Túria han actuat i parlat ambclaredat. Per això mateixa han duratpoc en política. Com aquella volta queun regidor va rebutjar en un plenari unoferiment del seu alcalde per ocuparuna tinença d’alcaldia o aquella altravolta que un regidor de govern va tindreuna forta esbroncada en públic ambl’alcalde del seu partit per la gestió ur-banística d’eixe municipi. Són l’excep-ció que confirma la teoria política. Avoltes els polítics potser estan “farts”que cap institució pública no els escoltementre els ciutadans estem “farts” depatir les deficiències.

30 Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011OPINIÓ

Page 31: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

Lluita per la 'VIII Liga CaixaPopular' d’escala i corda

La primera fase de la 'VIIILliga Caixa Popular' d'escala icorda s'ha tancat amb una últi-ma jornada on han vençut otret bons resultats els quatreequips favorits. Pedreguer, Be-nidorm, Xilxes i Alcàsser pas-sen a la fase final i lluitaran peltítol d'esta edició.

En la fase final jugaran endos equips diferents dos juga-dors que ja coneixen el triomfen esta competició de la ‘VIIILliga Caixa Popular’: Rodrigode Benidorm, campió en 2010 iPablo de Sella en 2009; i, alcostat d'ells, estaran els dosrestos de major projecció de lacategoria atenent als resultatsoficials de les últimes tempora-des: Pablo de Borriol i Juan dePedreguer.

Les partides d’escala i cordaque han tancat la fase d’estetrofeu han estat molt entretin-gudes per als espectadors jaque fins a l'últim moment no se

sabia quin equip anava a vèn-cer. Pedreguer, el campió de laprimera fase, tragué un puntdavant Alcàsser a qui va derro-tar en l'última jornada.

Xilxes va guanyar la partidaamb un gran debut en la lliga

juvenil d'Hèctor de Borriol.També han debutat en esta jor-nada Marc de Montserrat i Je-sús de Quartell per a substituirels companys lesionats. Beni-dorm també aconseguí altravictòria.

Parcent sorprèn al 'TrofeuDiputació d'Alacant' de llargues

Va ser una gran partida on l'e-moció i el gran joc dels jugadorsvan fer vibrar als aficionats de lamodalitat. Sella va jugar ambJan, Pablo, Jordi, Pau i Jaume ,mentre que Parcent va jugaramb Malia, Rodrigo, Germán,Iván i José Vicente.

L'inici arrollador dels jugadorsde Parcent va sorprendre als lo-cals i ràpidament van col·locarun 0 a 5 . A poc a poc els de Sellavan entrar en partida retallantdistàncies i col·locant primer un3 a 5, i animats pel seu nombróspúblic, que una vegada més ple-nà el carrer de joc, es van col·lo-car per davant aprofitant queJan va començar a rendir a grannivell des de la posició de bancabuscant la paret de l'església,

col·locant el 8 a 6 i remuntantquan semblava impossible.

Però els de Parcent van reac-cionar i van igualar primer a 8, iMalia va treure el seu millor re-pertori de serveis, que amb sisdirectes van col·locar el definitiu8 a 10. Repartiment de puntsque demostra que Parcent estatemporada és un gran equip i es-tà en les apostes de favorits.

Benidorm va començar moltbé la partida davant els cam-pions i es va col·locar per davant6 a 2, però els del Campello de-mostren setmana rere setmanaque són un equip que els costaentrar en partida però que sabenguanyar ‘els quinzes’ en els mo-ments importants. Primer vanigualar a 6 i després van aprofi-

tar la baixa del resto titular, Vi-cent, per guanyar per 6 a 10 i dei-xar sense puntuar la formació dela Marina Baixa.

En Benimagrell, la pluja obli-gà a ajornar la partida quanguanyava la formació de Tibiper 2 a 8. Les diferències lesmarcà la banca de Tibi Álvaro,que estes primeres jornades es-ta demostrant un gran nivell dejoc.

En la millor partida de catego-ria juvenil, que enfrontava a Tibii Sella, van vèncer els locals enun carrer amb molta presènciade públic que van gaudir dels jo-ves jugadors. A la fi, victòria per10 a 8, un resultat que mantin-drà la tensió fins a l'últim sospirde la Lliga.

Partida de categoria juvenil, que enfrontava a Tibi i Sella.

Pablo de Borriol, jugant la pilota.

La partida estel·lar, pertanyent al 'XXVIITrofeu Diputació d'Alacant', el que es vadisputar a Sella, entre l'equip local i Par-cent, en la modalitat de de llargues. L’en-

frontament no va defraudar als nombro-sos aficionats locals i visitants que plena-ren el carrer de joc, amb una partida queva estar a l’altura de les expectatives.

La pluja marca la cinquenajornada dels JECV

Els resultats més sorpre-nents de la jornada els haaconseguit l'Escola de Casta-lla, que ha obtingut vuit victò-ries davant l'escola de Petrer,en les categories benjamí ialeví. Amb estes victòries escol·loca capdavantera d'amb-dues categories demostrant elgran treball d'esta poblacióque a poc a poc s'està col·lo-cant entre les millors de laprovíncia d'Alacant.

També Xeraco, a La Safor,ha aconseguit importants vic-tòries en diferents categories,destacant les tres victòries iuna derrota davant Piles queli han fet obtindre els lideratsen les categories benjamí, ale-ví i infantil. Piles, per la seuabanda, domina la resta de ca-tegories d'esta comarca on lesdues escoles de moment sónles més sòlides. Oliva va ob-

tindre aconseguit dos victò-ries i dos derrotes davant Po-tries, amb el que ambdues es-coles es posicionen en la zonaintermèdia de les taules calsi-ficatòries.

Bicorb per la seua bandatambé ha aconseguit cinc vic-tòries contra l'escola de Polin-yà del Xúquer, que el col·locaamb opcions de passar a la fa-se final del provincial en totesles categories de la competi-ció. Alcàntera del Xúquer haaconseguit tres victòries idues derrotes davant Alziraque el col·loca capdavanter enalevins i cadets. Mentre queEl Genovés ha aconseguit tresvictòries a domicili a casa delMarquesat, que li dóna el li-derat en benjamins i infan-tils. Moixent ha tornat a vèn-cer en categoria aleví davantl'escola de Manises.

La cinquena jornada dels JECV (Jocs Esportius de laComunitat Valenciana) en la modalitat de raspall haestat marcada per la pluja i en moltes poblacions nos'han pogut disputar partides per la climatologia.

Els favorits destaquen al’Autonòmic de Galotxa

Després de quatre jornadesdel Campionat Autonòmic deClubs de Galotxa al 'XXXVITrofeu El Corte Inglés', elsgrans favorits a poc a poc esvan situant en les primeres po-sicions. Quart de les Valls (ambTerio, Xato, Montesa, Jesús,José Antonio i Curro) i Mar-quesat (equip format per Án-gel, Gerardo II, Emilio i Be-quer) són els líders dels dosgrups de la màxima categoria.

L'equip de Massalfassar(amb Javi, Víctor, Ximo i Ra-món) i el de Godelleta (integratper Marcos, Ferdy, Juan, Fran,Cano i Juan Carlos) es van si-tuant en les primeres posicionsi destaca Beniparrell, que tra-dicionalment és un equip s'hacol·locat entre els favorits; demoment segon del grup B.

Toni és l'ànima mater de l'e-

quip de Beniparrell, el feridor iel capità; ara este conjunt harecuperat la il·lusió, amb l'e-quip més jove de la categoria(els joves valors Roberto, Sa-muel, Ponce, Adrián són unarealitat i a poc a poc van de-mostrant la seua qualitat); amés, el fet de saber que la finales disputa en la seua localitatels pot donar la força que ne-cessiten per a la fase final.

Montserrat que ha confec-cionat un gran combinat per atornar amb els millors i tractarde guanyar el títol que van con-quistar en 2009, encara hauràde reaccionar en la segona partde la primera fase de la mà dePasqual, César, Jesús Manuel,Silvino i Rafa; de moment s'-han quedat un poc despenjats,després de sumar dues derro-tes i una victòria per la mínima.

JOCS ESPORTIUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

XXXVI TROFEU EL CORTE INGLÉS 2011

31Any 3, Nº 22 - MARÇ/ABRIL 2011 PILOTA VALENCIANA

Page 32: ENCUENTRO GASTRONÓMICO EN EL … · ¿Cómo valora el período 2007-2011? Yo lo valoro positivamente, aun-que es cierto que el conxtexto de crisis que está sufriendo el país ha

Gerent: Pau Tineo [email protected]

Director: José García [email protected]

Redactora col·laboradora:Cristina Lamoncha Sancho

Correctors:Ferran Tineo Roberto

Noelia Arnau Abad

Editat perSolint Quatre Disseny, SLTelf./ Fax: 96 274 45 55

C/ El Panser, 68 • 46183 L’Eliana

Depòsit LegalV-2561-2009

Llicència Creative Commons 3.0