ENCUENTRO

18
1 Un lugar para ti… Junio 2012 N° 12

description

ENCUENTRO JUNIO 2012

Transcript of ENCUENTRO

Page 1: ENCUENTRO

1

Un lugar para ti…

Junio 2012 N° 12

Page 2: ENCUENTRO

Índice

Editorial

Este mes cumplimos un año de estar juntos por medio de esta revista, esperamos que como nosotros hayas disfrutado de los temas, aprendido y sobre todo que nos hayan servido para ser mejores en nuestra vida. Sigue disfrutando de nuestros temas como lo haces desde el inicio de nuestra revista. Y no olvides darnos a conocer tus comentarios mediante nuestros medios electrónicos:

https://www.facebook.com/jovenes.encuentro http://red-encuentro.blogspot.mx/ 2

Page 3: ENCUENTRO

tu energía. Y la seguirán chupando si no te ayudas a ti misma. ¡Defínete! Una mujer que sueña con el matrimonio y con ello va a la deriva, flirtea desesperadamente, empieza relaciones sexuales con personas casuales o inoportunas, se esconde de cuestiones serias (por ejemplo, si quiere tener hijos), no está dispuesta a sacrificar su confort personal, cultiva hábitos nocivos, etc... todo esto son indicios de la indefinición de sus propósitos. O deja de soñar, o defínete.

Antes de conocer los 7 errores más peligrosos de los sueños con el matrimonio, por favor, primero: - Date tiempo para un análisis honesto - Llama las cosas por su nombre - Olvídate de tus auto disculpas. - Lee. Analiza. Saca conclusiones. Corrige. Error Nº 1. NO DEFINES NI TE DEFINES Estás soñando con el matrimonio pero en realidad no te has definido. ¿Sabes qué es eso de definirte? Este concepto incluye como mínimo 4 etapas: A) Entender los conceptos básicos. ¿Qué es la familia, cuál es su destino? ¿Para qué? ¿Por qué? B) Pararte y con la mano en el corazón, preguntarte: ¿realmente quiero formar una familia? C) Si la respuesta es un “sí”, es urgente dejar de hacer todo lo que pueda ser perjudicial para el futuro matrimonio. D) Seguir tu decisión con honestidad y estar dispuesta a actuar. Lo que significa no solamente reaccionar sino tomar decisiones y cumplirlas. Si no estás definida, los sueños sólo distraen tu imaginación. Y mejor que no los haya. Simplemente están chupando

Los 7 errores de las chicas que

sueñan con casarse

3

Page 4: ENCUENTRO

Lo peor es que este camino puede volverse sin retorno. Pierdes los criterios, pierdes el tiempo, pierdes la fe. Pierdes la salud. Y tu sueño se convierte en nada. Respétate a ti misma, estudia con atención qué tipo de persona tienes delante. ¡No cierres los ojos ante nada! Si no estás segura de tus conclusiones, pide ayuda a los tuyos, no desprecies su opinión. En una cuestión seria como esta es mejor asegurarse. Posiblemente, soñando con el matrimonio, temes no reconocer a tu segunda naranja y así te abres ante cualquiera que te lo pida... Error Nº 3. ES LA PERSONA EQUIVOCADA Estás soñando con el matrimonio, te enamoras, te atrae, pero tu elegido se casa con otra. Es una situación muy dolorosa. Para ti es todo pérdida: pierdes las fuerzas anímicas, el tiempo. Simplemente, necesitamos comprender si este es “Él” o es “otro”. Para esto puedes testar tu “objeto” de la siguiente manera:

Si no sabes cómo empezar, habla con personas sabias. Lee. Busca tus fuentes. Si tu deseo es fuerte, las encontrará. Pero sé pertinaz. Ten en cuenta que los hombres enseguida se dan cuenta si una mujer no tiene posiciones firmes y vive “como cae”. Lo sienten con la espina dorsal. Posiblemente, crees que estás soñando con el matrimonio, pero en realidad tu felicidad se basa en la adrenalina. Error Nº 2. ESPERAS QUE PASE UN "DE PRONTO" Estás soñando con la felicidad pero... no sabes cómo elegir a tu verdadero compañero de la vida. No tienes criterios. Y cada hombre “DE PRONTO” podría ser ÉL. Por eso aceptas todo o casi todo que te proponen los hombres que se te cruzan. ¿Y si fuera ÉL? Crees que estás así "probando" hombres, que es como un tipo de cuestionario que te permitirá entender si es ÉL o NO ÉL. Así no dejarás escapar al tuyo, que de otra forma puede pasar de largo. Seamos honestos. Ese es un camino muy arriesgado. Y no sólo porque sin criterios te vas a perder aún más. Ten claro que es un camino de pérdidas, porque cada "prueba" así es una pérdida. No se nota a primera vista. Y además, ahora está de moda llamarlo “experiencia”. Y alegrarse con tenerla. Desde luego, al ser humano le es fácil auto disculparse... 4

Page 5: ENCUENTRO

Error Nº 4. ERES CONSUMISTA Estás soñando con la vida familiar, pero ¿sabes que la vida familiar es un trabajo? ¿Sabes que presupone un montón de nuevas obligaciones, preocupaciones, quebraderos de cabeza? Para evitar ilusiones, infórmate de que realmente así es. Si tu postura es consumista, es mejor dejar de soñar ahora mismo, para no perder el tiempo. No creas que tu marido practicará en casa el autoservicio y disfrutará con ello. Quizá el 0,5% de los hombres son así, pero es dañino contar con ello. Dañino para tus sueños. Desde luego, aumentarán los quehaceres. Lo quieras o no, serás un ama de casa. Comienza a adquirir hábitos útiles, pon en orden tu cabeza. Siempre te será útil, y mucho más en la vida familiar. En el matrimonio, tú no sólo pones sino que también recibes. Pero no es posible predecir en qué forma obtendrás tus dividendos, bonificaciones y ventajas. Esto depende de ti personalmente y de muchas cosas más. El matrimonio es una transformación muy seria. Probablemente, estás soñando con un matrimonio donde no das sino que sólo recibes.

Primero: ¿Quién de vosotros busca quedar? Si eres tú y solamente tú, es una señal de alarma, es más, es una señal de “stop”. Si le interesa mucho, después puede ser un amigo de tu familia, pero de momento, “stop”. Segundo: ¿Para qué quiere quedar contigo? No intentes dotar el objeto de rasgos imaginarios. Sé realista. Lo que “se nota, se divisa y a veces sale a la luz” y aquello de que “ni él mismo se da cuenta” - con mucha probabilidad son tus propias ilusiones. El hombre que será tu marido busca un encuentro contigo. Te respeta, se siente atraído por ti, quiere estar a tu lado, te tiene confianza, te pide consejos, te quiere alegrar y está dispuesto a ayudarte. Y hay que prestar atención a esta clase de hombres. Está muy en boga amar a los chicos malos y misteriosos, pero, normalmente, es de tontas. ¿Quién se atreve a dictarle qué está y qué no está de moda? Sé tú la promotora de la moda a la felicidad familiar. No pienses que no eres capaz de gobernar tus propios sentimientos. Sólo hay que quererlo. Probablemente, entiendes que aquél con quién sueñas casarte, no te quiere. Simplemente no puedes y no quieres detenerte. 5

Page 6: ENCUENTRO

Error Nº 5. CREES QUE LOS PODERES CELESTIALES LO ARREGLARÁN TODO. Estás soñando con el matrimonio pero lo dejas a la iniciativa de las fuerzas superiores. Crees en historias como esta: “Una chica era muy de quedarse en casa, no tenía amigas, ni tampoco amigos. Y no pensaba en casarse, pero un día su madre trajo su foto a su trabajo, y un joven la vio, un colega joven-guapo-listo-bueno de su madre, se enamoró, y pronto se casaron”. No sólo crees en estas historias, es más, ¡crees que así debe ser! Según tú, esto se llama “Dios me lo ha dado”. Y opina que tales situaciones son las más correctas, y las demás, del demonio. Y por eso, en espera de un mensaje divino, evitas cualquier iniciativa. Cultivas una NEUTRALIDAD en todo, para no interferir en la pureza de la espera. Incluso evitas mirar a la gente, porque aquel que te está predestinado como marido, recibirá una señal directa desde lo alto y te encontrará por sí mismo. Sí, es cierto. Eso pasa a veces. Pero ¿sabrá él atravesar el muro construido por ti cuanto te haya encontrado? ¿Y si está viendo las cosas de tu propia perspectiva e, igual que tú, está esperando una señal de ti? El fatalismo no es una percepción realista de la vida. Somos libres para encontrar nuestra felicidad, igual que para dejarla escapar. Probablemente, estás soñando con un matrimonio que te traigan del cielo en bandeja. Reprime tu orgullo y no temas nada. Cuando una mujer sueña, de todo corazón, con el amor, familia y felicidad es hermoso e inspirador. Los hombres normales respetan tal postura. Error Nº 6. DESESPERAS Estás soñando con la vida familiar, pero no llega. Y te desesperas. La desesperación es un ENEMIGO peligroso, terrible, fuerte, experimentado. Y hay que tratarla como a un enemigo. Si has decidido que tienes todas las razones para desesperarte, es igual que abrir la 6

Page 7: ENCUENTRO

escotilla en un submarino a gran profundidad. Te llevará, te ahogará, te aplastará. El estado de desesperación tiene su parte dulce: se puede no hacer nada. Pero sí hay que hacer algo. Si no quieres quedar a merced del ENEMIGO y acabar tu vida infeliz, aplastada y sin fe. ¿Qué hacer? Quizá, la respuesta te sorprende, pero es “resígnate, sé humilde”. Intenta averiguar qué significa eso. Humildad no tiene nada que ver con lo que nuestra mente “cotidiana” intenta dibujarnos, no es un intento de mostrar a todo el mundo nuestra cabeza cubierta de cenizas. Es un proceso que ayudará a descubrir toda la belleza de tu alta y que lleva hacia la felicidad. Y tú, ¿a dónde querías ir? Error Nº 7. IMÁGENES FALSAS Estás soñando con el matrimonio y con ello te dibujas una imagen inadecuada de la vida familiar. Lo que te impide ver la realidad y abrirse a su encuentro. La cultura de masas produce una cantidad espantosa de imágenes falsas de la felicidad. Unos brazos fuertes y bronceados, unas miradas largas, unos abrazos con el mar y ocaso de fondo... Cuanto más le absorbe el mundo mágico de los medios de información masiva, más gruesa es el muro de cristal entre tú y la realidad. Pero detrás de este muro nadie te ama, simplemente porque allí no hay nadie. Las personas fieles y amorosas a veces están mal afeitadas y pasan hambre, se resfrían y pierden pelo, no recuerdan fechas clave, y su mejor ropa precisa lavandería... Pero son reales y pueden darte felicidad. ¡Fuera el muro de cristal, respeta la realidad! Probablemente, estás soñando con el matrimonio, pero en realidad estás amando a un héroe imaginario. Y así no continuará. CONCLUSIONES: ¿Qué hacer? Una revisión de errores será un paso serio y, posiblemente, clave por el camino hacia la felicidad. Sé franca, estudia con honestidad todo lo que te preocupe. Haz una “lista de alarmas” personal. Trabaja cada punto, o sea, establece las acciones que te ayudarán a quitar los obstáculos. Sueña con una vida familiar feliz con tranquilidad y seguridad. ¡Ni te imaginas qué bellos son los sueños cuando se basan en la realidad! Autor: Svetlana Randzhelovich/Realove.ru

7

Page 8: ENCUENTRO

8

Page 9: ENCUENTRO

No es críticamente cierta la cronología ni la historia de este gran Santo que ha llegado hasta nosotros con los piropos de "Arpa del Espíritu Santo, Cantor de la Virgen Inmaculada, Profeta de los sirios, Maestro del Orbe...". Poco sabemos de su niñez. Algunos historiadores creen que sus padres eran cristianos por la sencilla razón de que los nombres bíblicos solamente solían ponerlos a sus hijos los cristianos. Por otra parte parece confirmado por cuanto él mismo cuenta que se aplicaba a sí mismo las interpretaciones que la Biblia da de los nombres parecidos al suyo. El en su "Testamento" cuenta que tuvo un visión de niño que fue así: "Vi - dice - aparecerse sobre mi lengua una vid que creció tanto hasta que sus ramas cubrieron casi el mundo entero; de sus numerosísimos racimos picoteaban los pájaros del cielo y nunca la uva venía a menos, sino que aumentaba a cada picoteo...". Era la visión profética de lo que sería su gigantesca obra con sus escritos tan numerosos y bellos que después serían traducidos a casi todos los idiomas conocidos y su doctrina sobre Jesucristo, y demás temas eclesiales, especialmente la Virgen María, se extendería a todo el mundo. Nació en Nísibe de Mesopotamia, la actual Irak por el 306. Parece ser que Efrén se puso al servicio del Obispo de Nísibe, que era el santo varón Jacobo y éste le encomendó que abriera una Escuela en la que se 9

San Efrén Diácono y Doctor de la Iglesia (306-374)

enseñase, sobre todo, la Sagrada Escritura. Allí Efrén dio comienzo a escribir sus famosos Carmina Nisebina. Efrén salvó la ciudad de Nísibe del saqueo y muerte, amenazada por el rey persa Sapor. Efrén se puso en oración y pidió fervorosamente por la ciudad. Y la noche anterior al saqueo el Señor envió una tal cantidad de insectos a los soldados sitiadores que les obligó a huir precipitadamente. En Edesa fundó otra Escuela Bíblica que grandemente influyó en todos aquellos contornos y aún más allá. Hasta los más ignorantes citaban las Sagradas

Page 10: ENCUENTRO

Efrén, sobre todo, es poeta, un inspiradísimo poeta como pocos hayan existido en toda la historia de la humanidad. Tiene preciosos comentarios a las Sagradas Escrituras. Encantadores sus "Himnos fúnebres". Compuso muchos himnos y comentarios preciosos sobre la Virgen María, especialmente sobre la Inmaculada. Bien ha merecido el título de "Cantor de la Virgen Inmaculada". La caridad ardía en sus entrañas. Dio cuanto tenía para los pobres. Ya anciano se puso a edificar un hospital para sus conciudadanos de Edesa. Ellos llorarán su muerte como la del padre más amado. A pesar de ser simplemente Diácono hará el oficio de sacerdote, de obispo y de papa, ya que su influjo en la Iglesia de su tiempo no fue superado por nadie. Santamente volaba al cielo el 373 ordenando que no se le hicieran honras fúnebres aunque en esto sus hijos espirituales no le hicieron caso.

10

Escrituras, pues la conocían de memoria. Las mismas mujeres citaban la Biblia en cualquier circunstancia y con gran acierto. Se cuenta que una mujer que fue corregida por el Santo por sus miradas provocativas le contestó: "Yo tengo que mirarte porque de ti he sido tomada, más tú tienes que rebajar tu mirada hacia la tierra, de donde has sido tomado". Su encuentro con San Basilio, cuyo nombre llenaba toda la cristiandad, fue emocionante como el mismo San Efrén nos lo cuenta. Era por el 370. Después de las respectivas presentaciones, le dijo San Efrén: "¡Oh Padre mío, guárdame de mi debilidad y de mis negligencias; dirígeme por el camino recto, el Dios de las inteligencias me ha traído hasta ti para que seas mi médico. Detén mi navío en la onda del reposo!".

Page 11: ENCUENTRO

11

Del noviazgo al

matrimonio Te acepto a ti…

¡Cuantas cosas decimos resumidas en una formula tan breve : te acepto a ti! Decir te acepto a ti, es decir: te conozco, se quién eres. Conozco tus cualidades y tus defectos. Se quien eres. Llevo un tiempo contigo, y después de aquilatar todo en la balanza , he decidido que a pesar de tus posibles defectos , pero siempre más pequeños que tus cualidades, te elijo entre otras posibilidades. Decir te acepto a ti, es decir: te conozco, se quién no eres. Por tanto no tendré pretensiones. No me pasaré la vida con una queja entre los labios por lo que no eres: si tuvieras lo que tiene tu hermano, si fueras como la mayoría de nuestros amigos… Te acepto a ti, como eres. Estoy enamorado de ti. Sé en que te puedo ayudar a superarte y a mejorar, y se en que aspectos será ya muy difícil que cambies porque son hábitos que se han hecho vida, o porque es parte de tu educación o porque así es tu carácter.

Aceptarte a ti es aceptar tu historia personal, es decir: tu pasado, tu presente y tu futuro. Lo que pueda venir. Tantas cosas como en nuestras vidas puedan cambiar. Cambia la gente y cambian las circunstancias. Hoy eres esta persona. Mañana tú misma, por los golpes de la vida, puedes variar tu personalidad. Los golpes van haciendo mella en nosotros, pero cuando nos aceptamos, lo hacemos incluso con esos golpes y heridas de la vida que por otra parte nos deben hacer mejores. Cambiamos físicamente. Él ya no es el muchacho fuerte y robusto que tu conociste, sino un hombre posiblemente enfermizo. Y ella que era una mujer guapa, fina, delicada… después de veinte años de matrimonio, cuatro hijos y algunas enfermedades normales que han ido raspando su belleza inicial, ya no conserva aquellos rasgos quizá, de los que te enamoraste, pero se ha abierto paso una nueva belleza, más grande, que tu aceptaste desde que te comprometiste. Así se aceptaron: con pasado, presente y futuro. Cambian tantas cosas y surge una belleza mayor pero que es necesario saber percibir.

Page 12: ENCUENTRO

12

Pensemos que cuando compramos una mesa de cristal, la aceptamos así como está, nueva e impecable pero aceptamos también que pueda rayarse en el futuro. No podríamos comprar nada si estaríamos buscando un material a prueba de todo, simplemente porque no existe… cambiamos no solo física sino también psicológicamente: cambia nuestro carácter, nuestra manera de reaccionar, nuestra paciencia. Si al pasar de los años hemos ido perdiendo algunas cualidades que antes nos adornaban: simpatía, optimismo, ecuanimidad… no es motivo para terminar un amor, el amor va más allá. Te acepto a ti, es hacerme a la mar contigo, en la misma barca. Remar contigo, ser naufrago contigo si fuera el caso, no escapar con un salvavidas, ¡ni menos con el salvavidas! Es compartir ilusiones, proyectos, luchar contra las mismas tempestades y disfrutar juntos el alba y el atardecer, mar adentro.

Te acepto a ti, para hacerte feliz. Te prometo que ése será mi proyecto. Tratemos de reducir el te quiero a su más simple expresión. Y nos daremos cuenta de que en el fondo solo nos queda esto: quiero hacerte feliz. Ahí está el verdadero amor. ¡Cuantos jóvenes y muchachas se casaron pensando no en hacer feliz a alguien, sino en quien los haría felices! Y por tanto entran al matrimonio con una visión egoísta de la felicidad. La experiencia nos dice que cuando de verdad se busca la felicidad del otro, la consecuencia –no forzosamente inmediata- es la propia felicidad. Además, la persona amada buscara lo mismo de tal modo que el amor y la búsqueda de felicidad del otro será recíprocos. Tomado de periódico En Marcha 17 julio 2005

Page 13: ENCUENTRO

13

Aún recuerdo la primera vez que mi hermano mayor me enseño a manejar la bicicleta, me habían comprado una la noche anterior, era de color azul y yo emocionado me había levantado a las seis de la mañana de ese día sábado para aprender a montarla. Mi hermano tomo el timón y el asiento, mientras yo sentado y con mi pies sobre los pedales; comenzó a impulsarme, a correr a la par mía, dándome la seguridad de que no pasaría nada. Así mismo dimos varias vueltas y cada vez mas iba tomando la práctica de pedalear y dirigir el timón, en una de esas sin percatarme mi hermano me soltó, me dejo solo, pedalee unos metros antes de darme cuenta que iba yo solo, cuando me di cuenta que mi hermano había quedado muy atrás,

algo ocurrió, pareciera que en ese mismo instante perdí todo equilibrio y fui a parar a la acera de un vecino. Fue mi primera caída en bicicleta, la cual nunca olvidare, un duro golpe, pero mi deseo de poder manejar esa bicicleta hizo que lo intentara muchas veces más, me caí en innumerables ocasiones, pero todas las horas que disfrute sobre mi bicicleta fueron increíbles, mi bicicleta fue mi compañera durante muchos años de mi niñez y juventud. Ahora me pregunto, ¿Qué hubiera pasado si la primera vez que me caí y me golpee fuerte, hubiera decidido no intentarlo nunca más?, creo que mi infancia y juventud no hubiera sido la misma, mi bicicleta me llevo a experimentar aventuras muy bonitas que quedaron plasmadas en mi mente para siempre. En la vida nos enfrentaremos con diferentes caídas, con momentos dolorosos que querrán obligarnos a no intentarlo más. Y es que el dolor de algunas caídas es tan profundo que nuestra mente muchas veces quiere reusarse a volverlo a intentar. Quizá algunos de ustedes hoy se sientes derrotados, quizá estas experimentado una caída muy fuerte, de esas dolorosas que nadie quisiera experimentar, las fuerzas se te han ido, crees que no vale la pena quizá volverlo a intentar o simplemente tienes miedo de volver a caer y lastimarte. Quizá las cosas se salieron de control, quizá en algún momento has pensado en renunciar, en no seguir mas, en rendirte. Pueda que esa caída que acabas de experimentar o la que experimentaste hace un tiempo pero que aun no puedes superar, está causando en ti la indisposición de volverlo a intentar.

Page 14: ENCUENTRO

14

¡Vamos! ¡Levántate e inténtalo otra vez!, Dios quiere que sepas que Él está contigo, que lo que has experimentado servirá para cimentar tu fe, para crear en ti un carácter de siervo, pero que al volverlo a intentar lo lograras. Quizá caerás, quizá te golpearas, quizá dolerá, pero ¡Levántate!, no fuiste llamado para retroceder, no fuiste llamado para quedarte en el suelo después de una caída, tú has sido llamado para conquistar, para vencer, para lograrlo, tienes la capacidad de hacerlo porque Dios la deposito en ti y como respaldo de eso, Él ha estado, está y estará contigo, porque no te dejara, porque no permitirá que seas vencido, por lo tanto: ¡Levántate! Quizá caerás, pero sobre todo LEVÁNTATE cuantas veces sea necesario, porque hay algo está claro y esto es: ¡Tú eres un vencedor!

Autor: por Enrique Monterroza

Fuente: http://www.enriquemonterroza.com

Page 15: ENCUENTRO

15

Chistes En una cena donde se ha bebido de más, se escucha la siguiente conversación: - Oye, ¿será posible que estés escupiendo tus pipas del melón dentro de mi copa?. - No te creas, la mayoría están cayendo fuera. ------------------------------------------------------------------------------------------ ¿Qué es lo mejor sobre la esquizofrenia?. Que nunca estás solo... ------------------------------------------------------------------------------------------ Era una gorda tan gorda tan gorda, que cuando se casó no se casó de largo sino de ancho. ------------------------------------------------------------------------------------------ - ¿Por qué la Navidad es como un día en la oficina?. - Porque tú haces todo el trabajo y el gordo del traje se lleva todo el mérito.

Page 16: ENCUENTRO

16

¿Sabías que una pelota de golf puede ser más letal que una bala? Un estudio realizado por el forense español Carlos Guerrero explica que el impacto que una pelota de golf puede producir en una persona es más grave que el de un disparo de pistola, si la bola alcanza las velocidades cercanas a los 300 kilómetros por hora. ¿Sabias que las abejas tienen emociones? Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores menciona que el cerebro de las abejas, se sienten atraídas por la novedad, y presentan distintos patrones de actividad genética en las vías moleculares asociadas con la búsqueda de emociones, en los seres humanos. Cada abeja tiene un papel específico (enfermera, o recolectora, por ejemplo) para servir a su reina. ¿Sabías que el arte es bueno para tu salud? Si te gusta asistir al teatro, al ballet, a los conciertos o a cualquier manifestación artística, te encantará saber que un boleto de admisión a uno de estos eventos es tu mejor receta para tu bienestar total. Fuente: http://www.planetacurioso.com

Page 17: ENCUENTRO

17

Di lo que sientesSiempre di lo que sientes y haz lo que piensas... Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría te quiero y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuánto te quiero y que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para un sonrisa, un abrazo, un beso, y que estuviste muy ocupado para concederle a alguien un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces. Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.

Page 18: ENCUENTRO

¡Gracias por estar con nosotros

durante todo este año!

Nos vemos el próximo mes con

nuevos temas y más cosas por

aprender