encuadre15

3
Villahermosa, Tabasco. 1. CURSO: NIVEL 1 2. DURACIÓN: FEBRERO-AGOSTO 2015. 3. HORARIO: MATUTINO 4. PROFESOR: L.I. CYNTHIA ROSADO RIVERA 5. POLÍTICAS DEL CURSO Asistencia Para tener la asistencia del día se pasará lista al inicio de la sesión de clases. Puntualidad. 10 minutos de tolerancia. Después de estos 10 min. El alumno se pondrá al corriente con la clase por su cuenta sin perturbar la clase. Celulares. Se permite el uso de celulares SOLAMENTE en modo de silencio o vibrador, No se permite jugar, chatear, reproducir música, etc. con los celulares. El profesor tiene la facultad de retirar los celulares en caso de no ser acatada esta regla. Material para trabajar. El estudiante tiene la responsabilidad de traer su propio material de trabajo:libro,workbook, libreta de apuntes, diccionario, lapicero, lápiz, papel. De no traer su material, el estudiante no puede quedarse en clase . EVALUACIÓN - La calificación mínima aprobatoria del curso es de 6.0 (70%) como promedio de las dos evaluaciones que se realicen. Cada periodo de evaluación contará con 5 exámenes diferentes y cada uno equivaldrá a un 20%: Examen de Gramática Examen de Expresión Oral Examen de Expresión Escrita Examen de Comprensión Oral Examen de Comprensión Escrita Para obtener la calificación final, se realizará una sumatoria de la calificación final de los 2 periodos de exámenes y se dividirá entre 2, siendo este ultimo la calificación final del semestre. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO CENTRO DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

description

encuadre

Transcript of encuadre15

Page 1: encuadre15

Villahermosa, Tabasco.

1. CURSO: NIVEL 12. DURACIÓN: FEBRERO-AGOSTO 2015.3. HORARIO: MATUTINO 4. PROFESOR: L.I. CYNTHIA ROSADO RIVERA5. POLÍTICAS DEL CURSO

AsistenciaPara tener la asistencia del día se pasará lista al inicio de la sesión de clases.

Puntualidad. 10 minutos de tolerancia. Después de estos 10 min. El alumno se pondrá al corriente con la clase por su cuenta sin perturbar la clase.

Celulares. Se permite el uso de celulares SOLAMENTE en modo de silencio o vibrador, No se permite jugar, chatear, reproducir música, etc. con los celulares. El profesor tiene la facultad de retirar los celulares en caso de no ser acatada esta regla.

Material para trabajar.El estudiante tiene la responsabilidad de traer su propio material de trabajo:libro,workbook, libreta de apuntes, diccionario, lapicero, lápiz, papel. De no traer su material, el estudiante no puede quedarse en clase.

EVALUACIÓN - La calificación mínima aprobatoria del curso es de 6.0 (70%) como promedio de las dos evaluaciones que se

realicen. Cada periodo de evaluación contará con 5 exámenes diferentes y cada uno equivaldrá a un 20%:

Examen de Gramática Examen de Expresión Oral Examen de Expresión Escrita Examen de Comprensión Oral Examen de Comprensión Escrita

Para obtener la calificación final, se realizará una sumatoria de la calificación final de los 2 periodos de exámenes y se dividirá entre 2, siendo este ultimo la calificación final del semestre.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación se divide en dos periodos: una a mitad del curso y la otra al final de éste, ambas requeridas para obtener una calificación global. Para obtener la calificación final, se realizará el promedio de la evaluación correspondiente a los exámenes de medio semestre y final que será el resultado final del curso.

TABLA DE CALIFICACIONES DEL C.E.I.

100 %- 95 % = 1094 %- 88 %= 987 %- 78 %= 877 %- 74 %= 773 %- 70 %= 669 %- 60 %= 559 %- 50 %= 449 %- 39 %= 338 %- 28 %= 227 %- 10 %= 19 %- 0 %= 0

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCOCENTRO DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Page 2: encuadre15

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE COMPOSICIÓN ESCRITA

100% Esta composición está bien estructurada. Maneja el tema de manera efectiva al mencionar diferentes aspectos de éste. El texto está bien organizado, es coherente. El tema principal está bien desarrollado y sustentado con los detalles apropiados. El escritor usa una variedad de estructuras gramaticales y uso de vocabulario apropiado.

80%. - Esta composición esta generalmente bien organizada y desarrollada. El tema principal es sustentado con algunos detalles. No cumple con la cantidad de enunciados y variedad de estructuras gramaticales y de nivel de vocabulario esperado en el nivel que se encuentra el estudiante.

60% .- Esta composición demuestra algo de competencia en la escritura. Menciona el tema al cubrir diferentes aspectos de éste; sin embargo, se desvía un poco al no discutir parte esencial del tema tales como ventajas, desventajas, etc. También omite mencionar nombres de lugares o personas mencionadas en el contexto. También contiene errores que expresan las ideas de manera vaga o confusa.

20% .- Esta composición sugiere incompetencia en la escritura. Está poco organizado, carece de desarrollo. Por ejemplo, hay insuficientes detalles en el desarrollo del tema. Además existen varias formas de palabras inapropiadas como también palabras en español o inventadas, así como también una acumulación de errores en la estructura escrita

0%. NO RESPONDE A LAS INSTRUCCIONES; APENAS MENCIONA SOBRE EL TEMA; ESCRIBE DE UN TEMA DIFERENTE; ESCRITO EN ESPAÑOL.

En cuanto a la evaluación de la expresión oral, se tomará en cuenta la siguiente tabla y banda de evaluación:

Los parámetros para tomar en el examen oral son:VOCABULARI

O

20 puntos. COHERENCIA 20 puntos.

GRAMATICA 20 puntos. PRONUNCIACION 20 puntos.

FLUIDEZ 20 puntos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ORAL

= 10 Muestra un repertorio amplio de vocabulario. Es fluido y no muestra ningún error gramatical. Utiliza lo que fue visto durante clase. Ha cumplido con el objetivo más que satisfactoriamente.

OK= 8 se puede comunicar, aunque su vocabulario es limitado; su discurso es general y no es muy descriptivo. Necesita mejorar su fluidez /es fluido pero necesita corregir su habilidad gramatical.

NI = 6 Necesita mejorar puesto que se le dificulta comunicarse. Muestra vocabulario limitado/ su español interfiere frecuentemente / tiene muchos errores gramaticales. Se recomienda mas práctica.

NW= 4 se le dificulta comunicarse puesto que su discurso no claramente entendible. Necesita trabajar más seriamente en sus habilidad de expresión oral. Necesita más práctica en lo que se ha visto durante el curso.