Enciclopedistas

2
Personaje Datos Biográficos Obras principales Ideas Denis Diderot 1713-1784 París. Filósofo y escritor Francés 1732Licenciado en Artes 1746 el editor del Le Breton le encarga la dirección compartida con D’Alembert, de la Enciclopedia. 1746, Pensamientos filosóficos, proclama su apego al deísmo 1751 y 1772 trabaja en la elaboración de la Enciclopedia o diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios 1749, publicación de su “Carta sobre los ciegos para uso de los que pueden verle valió ser encarcelado en Vincennes por «libertinaje intelectual», a causa del tono escéptico del texto y sus tesis agnósticas. 1796 La Religiosa en donde critica la vida en los conventos 1796 Jacques el fatalista, de, en donde analiza la psicología del libre albedrío deísmo naturalista libertinaje intelectual ideas heréticas (críticas contra la iglesia católica) libre albedrío Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu) Burdeos, 1689 - París, 1755 Pensador francés, perteneciente a una familia de nobles, estudio derecho y fue consejero en el Parlamento de Burdeos, vende su cargo y se dedica a viajar por 4 años. 1721 Cartas persas critica sarcástica de la sociedad del momento 1748 publicó su obra principal, Del espíritu de las Leyes, en esta obra, elaboró una teoría sociológica del gobierno y del derecho, mostrando que la estructura de ambos depende de las condiciones en las que vive cada pueblo: en consecuencia, para crear un sistema político estable había que tener en cuenta el desarrollo económico del país, sus costumbres y tradiciones, e incluso los determinantes geográficos y climáticos. Tolerancia religiosa, aspiración a la libertad y denuncia de viejas instituciones inhumanas como la tortura o la esclavitud; busco un conocimiento más concreto, empírico, relativista y escéptico. François Marie Arouet, conocido como Voltaire, 1694- 1778 Escritor y filosofo francés Estudió en el colegio jesuita Louis-le-Grand (17041711) latín y griego. 1711-1713 estudio Derecho Edipo, 1718 Historia de Carlos XII, 1730 Cartas inglesas o Cartas filosóficas, 1734 Ensayo sobre la naturaleza del fuego, 1738 Estudio sobre los hábitos y el espíritu de las naciones, 1756 Razón humana Tolerancia Respeto hacia la humanidad Afinidad por la ciencia

Transcript of Enciclopedistas

Page 1: Enciclopedistas

Personaje Datos Biográficos Obras principales Ideas

Denis Diderot

1713-1784

París.

Filósofo y escritor

Francés

1732Licenciado en Artes

1746 el editor del Le

Breton le encarga la

dirección compartida con

D’Alembert, de la

Enciclopedia.

1746, Pensamientos filosóficos, proclama su apego al deísmo

1751 y 1772 trabaja en la elaboración de la Enciclopedia o

diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios

1749, publicación de su “Carta sobre los ciegos para uso de los

que pueden ver” le valió ser encarcelado en Vincennes por

«libertinaje intelectual», a causa del tono escéptico del texto y sus

tesis agnósticas.

1796 La Religiosa en donde critica la vida en los conventos

1796 Jacques el fatalista, de, en donde analiza la psicología del

libre albedrío

deísmo naturalista

libertinaje intelectual

ideas heréticas (críticas

contra la iglesia católica)

libre albedrío

Charles-Louis de

Secondat, barón de

Montesquieu)

Burdeos, 1689 -

París, 1755

Pensador francés,

perteneciente a una familia de

nobles, estudio derecho y fue

consejero en el Parlamento de

Burdeos, vende su cargo y se

dedica a viajar por 4 años.

1721 Cartas persas critica sarcástica de la sociedad del momento

1748 publicó su obra principal, Del espíritu de las Leyes, en esta obra,

elaboró una teoría sociológica del gobierno y del derecho, mostrando

que la estructura de ambos depende de las condiciones en las que vive

cada pueblo: en consecuencia, para crear un sistema político estable

había que tener en cuenta el desarrollo económico del país, sus

costumbres y tradiciones, e incluso los determinantes geográficos y

climáticos.

Tolerancia religiosa,

aspiración a la libertad y

denuncia de viejas

instituciones inhumanas como

la tortura o la esclavitud;

busco un conocimiento más

concreto, empírico, relativista

y escéptico.

François Marie

Arouet, conocido

como Voltaire, 1694-

1778

Escritor y filosofo francés

Estudió en el colegio jesuita

Louis-le-Grand (1704–1711)

latín y griego.

1711-1713 estudio Derecho

Edipo, 1718

Historia de Carlos XII, 1730

Cartas inglesas o Cartas filosóficas, 1734

Ensayo sobre la naturaleza del fuego, 1738

Estudio sobre los hábitos y el espíritu de las naciones, 1756

Razón humana

Tolerancia

Respeto hacia la humanidad

Afinidad por la ciencia

Page 2: Enciclopedistas

1713 consiguió el cargo de

secretario de la embajada

francesa en la Haya

Jean-Jacques

Rousseau (Ginebra,

actual Suiza, 1712 –

1778)

Escritor, filósofo, músico

ilustrado, sus ideas políticas

sobre el nacionalismo y la

republica influyeron la

Revolución Francesa.

Emilio o de la Educación

El contrato social

Ensoñaciones del pasante solitario

Rousseau concebía la

democracia como un gobierno

directo del pueblo.

Todos los ciudadanos, libres e

iguales, pudieran concurrir a

manifestar su voluntad para

llegar a un acuerdo común, a

un contrato social.

En El contrato social diría que

«toda ley que el pueblo no

ratifica, es nula y no es ley» y

que «la soberanía no puede

ser representada por la misma

razón que no puede ser

enajenada».