En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos...

35

Transcript of En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos...

Page 1: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 2: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

En las corridas de toros antiguas, los caballos de

picar salían a la plaza totalmente desprotegidos

por lo que la mortandad en los encuentros con los

toros era muy elevada

y el espectáculo de los caballos muertos en la

plaza era muy desagradable

Page 3: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 4: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 5: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 6: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 7: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 8: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

En el año 1917 se hicieron ya pruebas para poner petos a los caballos de picadores. La cosa quedó en el olvido hasta la dictadura de Primo de Rivera.

Es en 1.926, cuando Primo de Ribera, encarga una comisión para que estudien los posibles cambios que se puedan hacer en el primer tercio de la lidia.

Los picadores de esta época, entienden la suerte de varas de una forma muy distinta a la que practicaban los grandes maestros del pasado.

Page 9: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 10: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

En 1.928, entra en vigor el primer modelo de peto, este era de una pieza, con la parte exterior de paño fuerte de color gris y el interior de lonas de algodón, terminado con una guarnición de ribetes de cuero. Iba además dotado de un faldoncillo enguatado de una cuarta de largo para proteger la bragada del caballo.

Page 11: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 12: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 13: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 14: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

En 1.934, se aprueba el segundo modelo, que pesa 15 kilos, y lo presenta D. Cipriano Reyes Ortíz, de Palencia. Costaba de dos lonas impermeables con una capa de algodón también impermeabilizado y un moteado de cáñamo, dos telas rectoras de primera calidad, con otra capa del mismo algodón y otro moteado, otra tela rectora igual y otro doble capa de algodón, cubriéndose esta última capa con una lona de color marrón y un moteado, cogiendo todas las telas y lonas del susodicho peto

Page 15: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 16: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

El aumento del peto ha sido un contraste desde su aparición. El Reglamento de 1.992 admite un peso de 25 kilos, con una tolerancia de cinco más debido al uso.

En la actualidad el Reglamento admite 30 kilos de peso. En cuanto a su tamaño y complejidad, el de hoy, no solo cubre la bragada, vientre y pechos del caballo, sino también la parte inferior del cuello, la culata y las patas del mismo hasta la cuartilla.

Page 17: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 18: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

Vestir al caballo de picar

Page 19: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 20: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 21: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 22: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 23: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

LAS PUYAS

Page 24: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

La PUYA procede de las garrochas que se utilizaban en el campo para manejar el ganado vacuno. Es una vara o garrocha que lleva una puya en su extremo.

Page 25: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 26: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 27: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 28: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

Ivan García Marugan

Page 29: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

Ivan García Marugan

Page 30: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

Ivan García Marugan

Page 31: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

Ruben Sánchez Moreno

Page 32: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

Ruben Sánchez Moreno

Page 33: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

Ruben Sánchez Moreno

Page 34: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.
Page 35: En las corridas de toros antiguas, los caballos de picar salían a la plaza totalmente desprotegidos por lo que la mortandad en los encuentros con los.

Gracias por confiar en

No somos una Firma de Moda

SOMOS UN ESTILO DE VIDA