En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar...

28
En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin COMPORTAMIENTO ANIMAL INTRODUCCIÓN E HISTORIA

Transcript of En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar...

Page 1: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido

Charles Darwin

COMPORTAMIENTO ANIMAL

INTRODUCCIÓN E HISTORIA

Page 2: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Comportamiento

• Conjunto de movimientos musculares, conscientes o no, que ejecutan a los animales como respuesta a los estímulos internos o externos.

• La conducta es el conjunto de movimientos ejecutados recurrentemente a estímulos similares y a los que se les asigna una intención o finalidad.

Page 3: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

EVOLUCIÓN

Page 4: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

COMPORTAMIENTO VS

ETOLOGÍA

A pesar de que en un principio ambos vocablos se aplican al estudio de la forma en que los animales se relacionan con el medio, el término ETOLOGÍA se refiere más a un aspecto externo, es decir, con un enfoque más ecológico. Mientras que el térmico COMPORTAMIENTO ANIMAL, es un concepto más extenso que abarca tanto el aspecto fisiológico como ecológico, sin embargo, para fines prácticos ambos términos pueden ser intercambiables.

Page 5: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Inicio de la Historia Formal • La expresión de las emociones

en el hombre y en los animales (título original The Expression of the Emotions in Man and Animals) es un libro del naturalista británico Charles Darwin publicado en 1872 y trata sobre la manera en que los humanos y los animales -principalmente pájaros y mamíferos- expresan sus emociones. Representa, junto a El origen del hombre y de la selección en relación al sexo (1871) la intención de Darwin de enfocar cuestiones relativas a la evolución del hombre y su psicología usando la perspectiva de su teoría de la selección natural.

Page 6: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Definición

• La etología (del griego ethos, que significa "costumbre") es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en libertad o en condiciones de laboratorio, aunque son más conocidos por los estudios de campo.

Page 7: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Objetivos

• Los objetivos de los etólogos son el estudio de la conducta, del instinto y el descubrimiento de las pautas que guían la actividad innata o aprendida de las diferentes especies animales. Así, los etólogos han estudiado en los animales aspectos tales como la agresividad, el apareamiento, el desarrollo del comportamiento, la vida social, la impronta y muchos, otros. En estado silvestre, los animales se manejan con ciertos códigos impuestos por la propia lucha por la supervivencia, por ser el más apto para dirigir una manada o ganarse el derecho a comer o a copular primero.

Page 9: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Konrad y Niko

• Estos dos personajes estarán unidos permanentemente en la historia del estudio de la conducta, ambos recibieron el premio nobel de medicina en 1973 por la creación de la nueva ciencia de la etología.

Page 13: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Karl Von Frisch

• Científico alemán compartió el premio Nobel con Lorenz y Timbrgen, descubrió el lenguaje de la “danza de las abejas” para indicar a sus congéneres la posición de la comida con respecto al sol

Karl R. von Frisch (* Viena, 20 de noviembre 1886 - 12 de junio 1982, Múnich

Page 14: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Otros Etólogos famosos

Jane Goodall (Chimpances) Birutė Marija Filomena Galdikas(Orangutanes)

Dian Fossey (Gorilas)

Alumnas del Antropólogo Louis Leakey

Page 15: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Más Etólogos

Desmond Morris Ingles Conducta Humana

Richard Dawkings Inglés Conducta humana

Marian Stamp DawkinsBienestar animal

Lee C. Drickamer (Masto zoólogo Americano)

Page 16: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

América:Psicología Comparada

• La psicología comparada es una disciplina de la psicología que busca el conocimiento de la conducta humana y de los mecanismos que la provocan a través del estudio de otras especies y comparando los comportamientos encontrados con los humanos.

Page 17: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Historia del Estudio del Comportamiento Animal

Page 18: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Claude Bernard (1813-1877)

• Investigador francés, considerado el padre de la fisiología experimental, describió varios fenómenos fisiológicos y caracterizó los ambientes internos y externos del organismo dio las bases para el concepto de Homeostasis

Page 19: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

14 de septiembre de 1849 - † San Petersburgo, 27 de febrero de 1936), Fisiólogo ruso que describió el concepto del reflejo condicionado , con el cual quedo claro el control de las respuestas fisiológicas por el cerebro en los animales. Ganador del Premio Nobel en 1904

IVÁN PAVLOV

Page 20: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Burrhus Frederic Skinner (March 20, 1904 – August 18, 1990)

• Psicólogo americano creador del condicionamiento operativo (vea “La Naranja Mecánica” ) descubridor de procesos de aprendizaje en el cerebro humano.

Page 21: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Diagrama De la Historia

EUROPA NORTE AMERICA

Anatomía, Fisiología Evolución

Etología

Psicología Comparada

Conductismo

Siglo XVII a XX Siglo XX

Ecología conductual o Conducta Ecológica

Page 22: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Ecología Conductual• Behavioral ecology is the study of the

fitness consequences of behavior. Research in this field poses the basic question: what does an animal gain, in fitness terms, by doing this rather than that? It combines the study of animal behavior with evolutionary biology and population ecology, and more recently, physiology and molecular biology. Adaptation is the central unifying concept.

Definición de la Asociación de International Society for Behavioural Ecology

Page 23: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

John Krebs Nick Davies

FRS

Page 24: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

ETOLOGO ACTUAL

ECOLOGICA

LBEHAVIO

RBIOLOG

IST

Page 25: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Valor Adaptativo

• El comportamiento tiene un valor adaptativo para el organismo que lo ejecuta.

• Esta sujeto a las leyes de la selección natural. (Aquellos comportamientos que ayuden a sobrevivir y reproducirse mejor permanecerán mientras que los que no morirán)

Page 26: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Valor Adaptativo

• Los comportamientos “positivos” pasaran a las siguientes generaciones ya sea de manera genética o de manera social.

• El Comportamiento se hereda de dos formas genética y social.

Page 27: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Características del Comportamiento

• El comportamiento es la primera barrera del individuo ante las llamadas presiones de selección.

• El comportamiento es uno de los elementos más plásticos para el individuo

Page 28: En la larga historia de los hombres y los animales aquellos que aprenden a colaborar e improvisar más efectivamente han prevalecido Charles Darwin INTRODUCCIÓN.

Valor Evolutivo

• El comportamiento puede llegar a ser un mecanismo de especiación entre poblaciones simpátricas (que comparten territorio) ya que diferencias en las formas reproductivas harán diferencias que pueden forzar la evolución.