En Esta Película Basada en Hechos Reales (1)

4
En esta película basada en hechos reales, se puede ver como un músico llega a una escuela de secundaria a dar clases de música, el no tenía ninguna formación pedagógica, por l o que en un principio tiene muchos proble mas de comunicación con los alumnos, y se enfr enta a esta situación con un grupo de estudiantes con muy poco entusiasmo por aprender, muy apáticos a la música en su gran mayoría. Al someter se a la primera evaluación teórica todos salieron muy mal evaluados y el los ridiculizó a todos diciendo las respuestas incorrectas que habían puesto y las notas que obtuvieron, pero ellos igual quedaron no les afecto en nada. El salón de clase tenía todo lo necesario para e l desarrollo normal de una clase de música. e nia un piano y otros instrumentos. El problema principal er a !como esti mularlos" #uego de pens ar mucho en todo esto, cambia de estrategia de ense$anza. %rimero tuvo que dedicar un poco más de tiempo a los alumnos que tenían algún tipo de dificultad para aprender a tocar el instrumento en el que tenían in ter&s como fue el caso de la alumna del clarinete, y lucho mucho hasta que lo logro. 'espu&s con el (ov en recomendado por el compa$ero que era profesor de deporte, que de igual manera, invirtiendo mucho ti empo e)tra en &l, logro su ob(etivo que aprendiera a t ocar el bombo. ambien en el gr upo habian unos de caracter retador. 'espu&s de esto se da cuenta que el hi(o había nacido sordo y hasta cierto punto esto lo frustra por que el so$aba que el hi(o llegara a ser músico. 'espu&s tiene que enfrentar el problema económico para pagar una escuela de ense$anza especial y esto le acarrea pr oblemas con la esposa. El se dedi ca a tiempo completo al aprendiza(e de los alumnos, despu&s que al principio se regresaba muy rápido a su casa y un día la directora de la escuela se lo hizo ver. El profesor poco a poco fue cambiando de actitud, hasta que llega un momento que se entrega en cuerpo y alma a la ense$anza de la música, hasta el punto de pasar más tiempo en la escuela que en su casa con la familia. a mbi&n en la película se abordan los problemas sociales del momento, como por e(emplo los hippies, la guerr a en *ietnam, la muerte de +ohn #ennon, etc. #a muerte de este elemento grande de la música lo depr ime mucho, y esto le crea un c onflicto con la f amilia, por que el hi(o le reclama que a el no le ha dedicado mucho tiempo como se lo dedica a l os alumnos y lo hace recapacitar y comienza a tratar de comunicarse un poco más con el hi(o, y monta un concierto para toda la escuela de ni$os especiales y fue todo un &)ito por que se ideo un sistema de luces, para que ellos entendieran el lengua( e de la música, además en este mismo evento le dedica al hi(o una canción con lo que le aumenta la auto estima, sobresaliendo despu&s en la vida. a mbi&n le afecta el hecho que en la guerra muere el alumno que ense$o a tocar el bombo.  Además se pudo observar la madurez emocio nal en el momento en que una alumna lo quizo seducir a que se f ugara con ell a a otro lugar pero el pudo mane(ar dicha situación adecuadamente.

Transcript of En Esta Película Basada en Hechos Reales (1)

8/17/2019 En Esta Película Basada en Hechos Reales (1)

http://slidepdf.com/reader/full/en-esta-pelicula-basada-en-hechos-reales-1 1/4

En esta película basada en hechos reales, se puede ver como un músico llega a una escuela de

secundaria a dar clases de música, el no tenía ninguna formación pedagógica, por lo que en

un principio tiene muchos problemas de comunicación con los alumnos, y se enfrenta a esta

situación con un grupo de estudiantes con muy poco entusiasmo por aprender, muy apáticos a la

música en su gran mayoría. Al someterse a la primera evaluación teórica todos salieron muy mal

evaluados y el los ridiculizó a todos diciendo las respuestas incorrectas que habían puesto y las

notas que obtuvieron, pero ellos igual quedaron no les afecto en nada. El salón de clase tenía

todo lo necesario para el desarrollo normal de una clase de música. enia un piano y otros

instrumentos. El problema principal era !como estimularlos" #uego de pensar mucho en todo

esto, cambia de estrategia de ense$anza.

%rimero tuvo que dedicar un poco más de tiempo a los alumnos que tenían algún tipo de

dificultad para aprender a tocar el instrumento en el que tenían inter&s como fue el caso de la

alumna del clarinete, y lucho mucho hasta que lo logro. 'espu&s con el (oven recomendado por

el compa$ero que era profesor de deporte, que de igual manera, invirtiendo mucho tiempo e)traen &l, logro su ob(etivo que aprendiera a tocar el bombo. ambien en el grupo habian unos de

caracter retador.

'espu&s de esto se da cuenta que el hi(o había nacido sordo y hasta cierto punto esto lo frustra

por que el so$aba que el hi(o llegara a ser músico. 'espu&s tiene que enfrentar el problema

económico para pagar una escuela de ense$anza especial y esto le acarrea problemas con la

esposa.

El se dedica a tiempo completo al aprendiza(e de los alumnos, despu&s que al principio se

regresaba muy rápido a su casa y un día la directora de la escuela se lo hizo ver. El profesor

poco a poco fue cambiando de actitud, hasta que llega un momento que se entrega en cuerpo y

alma a la ense$anza de la música, hasta el punto de pasar más tiempo en la escuela que en su

casa con la familia.

ambi&n en la película se abordan los problemas sociales del momento, como por e(emplo los

hippies, la guerra en *ietnam, la muerte de +ohn #ennon, etc. #a muerte de este elemento

grande de la música lo deprime mucho, y esto le crea un conflicto con la familia, por que el hi(o

le reclama que a el no le ha dedicado mucho tiempo como se lo dedica a los alumnos y lo hace

recapacitar y comienza a tratar de comunicarse un poco más con el hi(o, y monta un concierto

para toda la escuela de ni$os especiales y fue todo un &)ito por que se ideo un sistema de

luces, para que ellos entendieran el lengua(e de la música, además en este mismo evento le

dedica al hi(o una canción con lo que le aumenta la auto estima, sobresaliendo despu&s en la

vida. ambi&n le afecta el hecho que en la guerra muere el alumno que ense$o a tocar el bombo.

 Además se pudo observar la madurez emocional en el momento en que una alumna lo quizo

seducir a que se fugara con ella a otro lugar pero el pudo mane(ar dicha situación

adecuadamente.

8/17/2019 En Esta Película Basada en Hechos Reales (1)

http://slidepdf.com/reader/full/en-esta-pelicula-basada-en-hechos-reales-1 2/4

on el paso de los a$os tubo que aprender a mane(ar una serie de dificultades que se le

presentaron. %ero fue despu&s de - arduos a$os de traba(o deciden despedirlo del centro

educativo argumentndo que por motivos económicos ya no se impartiría la clase de música, y el

reclama y defiende sus derechos y posición, pero no pudo resolver nada. En ese momento el

pensaba que de nada habían servido todos sus sacrificios en especial su familia que la había

descuidado por estar ense$ando en la escuela. %ero es en ese momento que todos sus e)/

alumnos montan un homena(e para hacerle un reconocimiento especial por todo su esfuerzo y

dedicación. 0 la alumna a la que el dedica mucho tiempo para que aprendiera a tocar el

clarinete, es en ese momento la gobernadora del estado y le dedica unas palabras donde le

hace ver lo importante y significativo que fue para todos en la vida.

8/17/2019 En Esta Película Basada en Hechos Reales (1)

http://slidepdf.com/reader/full/en-esta-pelicula-basada-en-hechos-reales-1 3/4

En 1234, 5lenn 6olland 78ichard 'reyfuss9 es un talentoso músico y compositor que tiene

un relativo &)ito en su carrera. :in embargo, en los a$os 3 se ve obligado por problemas

económicos a dedicarse a la docencia en una escuela preparatoria norteamericana. ras

diez a$os de pianista de clubs nocturnos, busca solamente ;hacer su traba(o lo me(orposible;, y escapar al finalizar las clases, lo que hará que la directora del establecimiento le

llame la atención, no sólo debe transmitir conocimientos, sino orientar a sus alumnos,

despertarles inter&s y vocación.

:i bien al principio no logra despertar inter&s en sus alumnos, ni tampoco que aprendan,

poco a poco comienza a ganarse el aprecio de ellos, y lo que comienza siendo un traba(o

temporal se acaba convirtiendo en su forma de vida, cuando comprende que para lograrlo

debe incorporar nuevas herramientas como trazar paralelismos con el roc< y la música

clásica a pesar de algún cuestionamiento inicial de los directivos.

on el profesor de gimnasia =ill 7+ay homas9 desarrollará una gran amistad, mientras que

con el asistente principal 5ene >olters 7>illiam 6. ?acy9 no logrará llevarse bien como

tampoco en un principio con la directora 6elen +acobs 7@lympia 'u<a<is9.

uando su mu(er ris 5lenne 6eadly, una comprensiva y abnegada esposa, queda

embarazada, deciden usar los ahorros de la futura orquestación para mudarse a una nueva

casa. %ronto se darán cuenta de que su hi(o ole 7a quien llaman así por +ohn oltrane,

reconocido músico de +azz9 tiene una sordera del 2 por ciento lo que traerá algún

distanciamiento con su familia por no comprender cómo abordar la situación, volcando su

energía en sus alumnos. 8oBena ?organ, una (oven alumna que comparte con &l su pasión

y la emoción por la música, se enamora de 5lenn y &ste se ve ante un delicado dilema.

El tiempo pasa deprisa. El mundo se transforma con la 5uerra de *ietnam, el movimiento

hippie, los =eatles y las agitaciones sociales en busca de un mundo me(or, y la película

intenta dar cuenta de este paso del tiempo buscando imágenes representativas. #a muerte

de +ohn #ennon en 12C introduce un nuevo acercamiento con su hi(o, al mostrarle ole

que tambi&n sabe y aprecia la música y su profesión.

El diálogo que mantienen, traducido por ris, es una aut&ntica lección para el profesorD - Yo

nunca dije que fueras estúpido. / %ero debes pensarlo si crees que no s& qui&nes son los

=eatles o cualquier otro músico. !rees que no me importa lo que haces o lo que te gusta"

ú eres mi padreF ?e podrías ayudar a conocer me(or la música, pero te preocupas más

por otros que por mí. 7se va dedicándole un gesto9. / ris, !qu& significa ese gesto" /

:ignifica ;capullo;. %or ello, 5lenn decide hacer un concierto para personas sordas

8/17/2019 En Esta Película Basada en Hechos Reales (1)

http://slidepdf.com/reader/full/en-esta-pelicula-basada-en-hechos-reales-1 4/4

au)iliándose, con luces que se encienden al compás de la música. En la parte final del

concierto, le dedica a su hi(o la canción ;=eautiful boy; de +ohn #ennon, la cual interpreta en

voz y con el legua(e de se$as para sordos. 'espu&s del concierto, ya en su casa, el

ale(amiento entre ole y 5lenn termina, cuando &ste último ;escucha; a un volumen elevado

una canción, a lo cual 5lenn sonríe, se acerca a ole y termina por poner al má)imo elvolumen de esa canción.

El mundo sigue girando a gran velocidad. 5lenn, ya con sesenta a$os para 1224, se ve

despedido por recortes presupuestarios. 5ene >olters, director desde la marcha de +acobs,

le anuncia deben prescindir de su asignatura, y no sólo la suya, sino todas las relacionadas

con el arte.

odo su mundo se viene aba(o entonces, y se pregunta si valió de algo haber dedicado su

vida para que al final nadie lo recuerde, cuando entonces lo sorprende una grata sorpresa

de sus e)/alumnos para su despedida.