En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la...

33
Evelia Trejo LA INTRODUCCIÓN DEL PROTESTANTISMO EN MÉXICO: ASPECTOS DIPLOMÁTICOS l. ANTECEDENTES En el primer del siglo XIX, el advenimiento de la indepen- dencia en las colonias españolas de América abrió el camino a una cierta tolerancia a religiones diversas de la católica. En un principio incluía únicamente la práctica privada de ellas, practicada fundamentalmente por extranjeros. 1 La gran mayoría del pueblo seguía fiel a la tradición católica y sólo en círculos de tendencias liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 La constitución mexicana de 1824, aunque tomó de la norteame- ricana principios liberales, no consagró los de la libertar religiosa. 3 Se limitó a establecer que la religión de Estado era la católica y prohibió el ejercicio público de cualquiera otra. Pese al interés que se tenía por el fomento de la inmigración, no prosperó la iniciativa de introducir en la constitución la tolerancia religiosa como una medida para apoyarla. Varios diputados habían advertido el peligro de permitir la en- trada a la nación a "falsas sectas", Carlos María <le Bustamante concluyó que el intento de establecer la tolerancia era inoportuno. .. 'Llegara el día -dedaró- en que nuestra gente pueda tratar con protestantes, pero por el momento la tolerancia. además de peligrosa, sería impolítica' ":/, De acuerdo con las disposiciones de la ley. los inmigrantes extran- jeros deberían haber sido católicos, pero ésto no sucedió. Además. 1 Charles C. Griffin. El periodo nacional en la historia del Nuevo Mundo, traducción de Emilio Romero de Valle, México. Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1962. 290 p., p. 38. 2 Ibídem, p. 102. 3 Luis G. Zorrilla. Historia de las relaciones entre México y los Estados Unidos de 4mtÍrica. 1800-1958, 2 v.• México. Editorial PorrlÍa. 1965, v. 1, p. 57·58 . .fe Dieter Berninger. La inmigración en México (1821-1857), traducción de Roberto Gómez Ciriza, México. Secretaria de Educación Pública, 1974. 200 p. (Sep-Setentas. 144), p. 1l7. apud Águila Mexicana, 11 de diciembre de 1823. p. }-2.

Transcript of En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la...

Page 1: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

Evelia Trejo LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO ASPECTOS DIPLOMAacuteTICOS

l ANTECEDENTES

En el primer cuart~ del siglo XIX el advenimiento de la indepenshydencia en las colonias espantildeolas de Ameacuterica abrioacute el camino a una cierta tolerancia a religiones diversas de la catoacutelica En un principio incluiacutea uacutenicamente la praacutectica privada de ellas practicada fundamentalmente por extranjeros1 La gran mayoriacutea del pueblo seguiacutea fiel a la tradicioacuten catoacutelica y soacutelo en ciacuterculos de tendencias liberales llegoacute a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante2

La constitucioacuten mexicana de 1824 aunque tomoacute de la norteameshyricana principios liberales no consagroacute los de la libertar religiosa3

Se limitoacute a establecer que la religioacuten de Estado era la catoacutelica y prohibioacute el ejercicio puacuteblico de cualquiera otra Pese al intereacutes que se teniacutea por el fomento de la inmigracioacuten no prosperoacute la iniciativa de introducir en la constitucioacuten la tolerancia religiosa como una medida para apoyarla

Varios diputados habiacutean advertido el peligro de permitir la enshytrada a la nacioacuten a falsas sectas Carlos Mariacutea ltle Bustamante concluyoacute que el intento de establecer la tolerancia era inoportuno Llegara el diacutea -dedaroacute- en que nuestra gente pueda tratar con protestantes pero por el momento la tolerancia ademaacutes de peligrosa seriacutea impoliacutetica

De acuerdo con las disposiciones de la ley los inmigrantes extranshyjeros deberiacutean haber sido catoacutelicos pero eacutesto no sucedioacute Ademaacutes

1 Charles C Griffin El periodo nacional en la historia del Nuevo Mundo traduccioacuten de Emilio Romero de Valle Meacutexico Instituto Panamericano de Geografiacutea e Historia 1962 290 p p 38

2 Ibiacutedem p 102 3 Luis G Zorrilla Historia de las relaciones entre Meacutexico y los Estados

Unidos de 4mtIacuterica 1800-1958 2 vbull Meacutexico Editorial PorrlIacutea 1965 v 1

p 57middot58 fe Dieter Berninger La inmigracioacuten en Meacutexico (1821-1857) traduccioacuten de

Roberto Goacutemez Ciriza Meacutexico Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica 1974 200 p (Sep-Setentas 144) p 1l7 apud Aacuteguila Mexicana 11 de diciembre de 1823 p -2

150 EYELIA TREJO

muchas veces los colonos se establecieron en lugares alejados e Iacuternshyposibilitaban la vigilancia de las autoridades de tal manera que continuaron sus praacutecticas religiosas y siguieron educando a sus hijos de acuerdo a sus creencias5 Tal fue el caso de Texas por ejemplo

El 31 de mayo de 1822 los diputados al Congreso Constituyente por Coahuila y Texas pidieron al emperador Iturbide proteccioacuten especial para su territorio que sentiacutean en peligro de perderse Enshytre las razonas aducidas se sentildealaba que habiacutean emigrado a Texas quinientas familias de los Estados Unidos y ninguna de ellas era de religioacuten catoacutelica6 Desde fa independencia las misiones catoacutelicas del aacuterea texana decayeron los territorios se convirtieron en tierra de nadie y por su lejaniacutea resultoacute imposible evitar que tuvieran lugar sucesos como eacutestos En resumen no fue factible hacer cumshyplir la constitucioacuten en ese punto

En agosto de 1825 se celebroacute la primera conferencia para tratar sobre el convenio de comercio y amistad entre Meacutexico y Estados Unidos que se redactoacute finalmente hasta julio del antildeo siguiente7

Meacutexico no aceptoacute incluir en ese documento la tolerancia religiosa solici tada por el diplomaacutetico americano Joel R Poinsett Lo uacutenico que concedioacute fue la praacutectica de otras religiones por ciudadanos americanos siempre y cuando no violaran las leyes del paiacutes en la manifestacioacuten de cultos8 Asiacute el artiacuteculo 15 del mencionado trashytado dice

Los ciudadanos de los Estados Unidos de Ameacuterica residentes en los Estados Unidos Mexicanos gozaraacuten en sus casas personas y propieshydades la proteccioacuten del gobierno y continuando en la posesioacuten en que estaacuten no seraacuten alterados inquietados ni molestados de ninguna manera por motivo de la religioacuten con tal que respeten la de la nashycioacuten en que residen y la constitucioacuten leyes usos y costumbres de

Ieacutesta asimismo continuaraacuten en la facultad de que gozan para sepultar en los sitios sentildealados a este objeto a los ciudadanos de los Estados lo

Unidos de Ameacuterica que mueran en dichos estados y los funerales y sepulcros de los muertos no seraacuten turbados de modo alguno ni por ninguacuten pretexto

5 Zorrilla op cit v 1 p 86 6 Alberto Mariacutea Carreflo Meacutexico y los Estados Unidos de Amiquestl-iclI apuntacioshy

nes para la historia del acrecentamiento terrilOrial de los Estados Unidos 11 costa de Meacutexico desde la eacutepoca colonial hasta nuestros diacuteas proacutelogo de Irancisco Sosa Meacutexico Victoria 1922 521 p p 40

7 Carlos Bosch Garda Problemas diplomdticos del Meacutexico independiente Meacutexico El Colegio ltle Meacutexico 1947 334 p p 30

s Zorrilla op cit v 1 p 64

LA 11ITRODCCCIOacuteN

Por su parte el ofreci11 los ciudadanos mexicanos permitiacutea ejercer la religi contraveniacutea para nada la pues los acuerdos de las ( de cada paiacutes

Desde la perspectiva le vantes en materia de tole realidad se planteoacute enton( maacutes adecuada al asunto

lI IDEAS FAVORABLES Y CO

A la pregunta de iquestcoacutemc permitir el establecimiento XIX puede responderse q Egradual en el que intervh de esclarecer en la siguien

1 La simpatiacutea de los libt

Para los liberales la tole tiacutea gran importancia La e correspondientes a dos eta correspondieron ideas con Desde 1827 Joseacute Maria LI ron a la Sociedad Biacuteblica E todo Mora a la propagac la difusioacuten de la Biblia 11lt

esta tarea se prestaba col Pedro Gringoire en un

cioacuten de Genaro Garciacutea d tismo concluye que

si como parece conservoacute

o Bosch op cit p 286 10 Mervin j Penton Mexicos

rom its inception to the presen State University of 10wa 1965 1

en lugares alejados e imshyfamp~ de tal manera que

educando a sus hijos de Texas por ejemplo Congreso Constituyente

Iturbide proteccioacuten peligro de perderse Enshy

habiacutean emigrado a Texas y ninguna de ellas era de

las misiones catoacutelicas

evitar que tuyieran no fue factible hacer cumshy

conferencia para tratar entre Meacutexico y Estados

julio del antildeo siguienteJ la tolerancia religiosa

Joe R Poinsett Lo uacutenIacuteco religiones por ciudadanos

las leyes del paiacutes en la 15 del mencionado trashy

sus casas personas y propieshyen la posesioacuten en

ni molestados de ninguna tal que respeten la de la nashy

leyes usos y costumbres de de que gozan para sepultar

los ciudadanos de los Estados dichos estados y los funerales

tUIba(10s de modo alguno ni por

Unidos de Ameacutelica apuntacioshyde los Estados Unidos a costa

diacuteas proacutelogo de Francisco

del Meacutexico independiente

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN gtIEacuteXICO 151

Por su parte el ofrecimiento que los Estados Unidos hadan a los ciudadanos mexicanos residentes allaacute era maacutes amplio porque permitiacutea ejercer la religioacuten en puacuteblico o en privadoordm Esto no contraveniacutea para nada las disposiciones de su constitucioacuten Eran pues los acuerdos de las dos partes congruentes con la legislacioacuten de cada pais

Desde la perspectiva legal eacutestos fueron los prirneros pasos releshyvantes en materia de tolerancia y desde el punto de yista de la realidad se planteoacute entonces tambieacuten la necesidad de una atencioacuten maacutes adecuada al asunto

l IDEAS FAVORABLES Y CONTRARIAS A LA PENETRACIOacuteN PROTESTANTE

A la pregunta de iquestcoacutemo se fue ensanchando la tolerancia hasta permitir el establecimiento del protestantismo en el Meacutexico del siglo XIX puede responderse que este ensanchamiento fue un proceso Egradual en el que intervinieron varios actores mismos que tratareacute de esclarecer en la siguiente relacioacuten

l La simpatiacutea de los liberales por la doctrina protestante

Para los liberales la tolerancia religiosa era un asunto que revesshytiacutea gran importancia La contemplaron desde dos puntos de vista correspondientes a dos etapas de su accioacuten A la etapa combativa correspondieron ideas con las que pensaban destruir al enemigo Desde 1827 Joseacute Mariacutea Luis Mora y Lorenzo de Zavala se asociashyron a la Sociedad Biacuteblica Britaacutenica y Extranjera para ayudar sobre todo Mora a la propagacioacuten de las Sagradas Escrituras Si bien la difusioacuten de la Biblia no estaba prohibida es evidente que en esta tarea se prestaba colaboracioacuten al proselitismo protestante10

Pedro Gringoire en un artiacuteculo dedicado a desmentir la afirmashycioacuten de Genaro Garciacutea de que Mora se convirtioacute al protestanshytismo concluye que

si como parece conservoacute su filiacioacuten catoacutelica romana dio por otra

o Bosch op cit p 286 10 ~Ier~in J Pellton Mexicos reformation a history of Mexican protestantism

from Its InCeptlO1l to the present Unpublished PH D Diacutessertatiacuteon Iowa City State Univcrsity of Iowa 1965 p 58

152 EVELIA TREJO

parte muestra de muy liberal criterio y de un espiritu cristiano realshymente ecumeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshytante en la difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del pueblo Consideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica eran esenciales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida patria mexicanall

La supervivencia del mundo colonial durante las etapas de anarshyquiacutea haciacutea que el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashycioacuten sino a un cuerpo o grupo social Habiacutea que combatir a los cuerpos predominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban con el burgueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que el hombre que depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir a los intereses de grupos o cuerpos

El que estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashytirse ante el poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que jamaacutes se prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de desorganizacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los haacutebitos y costumbres del mexicano mediante la instruccioacutenl3

La tolerancia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los mayores enemigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante de una religioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshydiente que la religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyseguir sus fines La tarea que desde un principio se habiacutean encoshymendado los liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes equiparable a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas exigiacutea accioacuten inmediata

A partir del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshytructiva Era el momento de establecer las bases para el nuevo orden social De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshyvimiento social triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados de la educacioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de las manos del clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era el de la libertad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten de los dirigentes del liberalismo mexicano 14

11 Pedro Gringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana v n no 3 enero-marzo 1954 p 328-366 p 361

12 Cfr vid Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten mexicana Meacutexico Talleres graacuteficos de la Nacioacuten 1956 210 p p 58-60

18 Ibiacutedem p 61 14 Leopoldo Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAN

Habiacutea que abandonar la idea de que por el Estado significaba traicionar la i diante ese control se disputariacutea al clero canos1ll Era necesario educar en la idea al pueblo libertades como diriacutean maacute BalTeda16

De las tres bases conseguidas por los li obligatoria gratuita y laica era el laicisl al propoacutesito liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transform mente colonial El caraacutecter religioso d( dictaba que no debiacutea prescindirse de la ir que antildeadirle un contenido que hiciera de

Sin embargo no era la Iglesia Catoacuteli de la educacioacuten Los liberales tremenlt podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicl poliacutetico contrario maacutes que una religioacuten algunos liberales pensaron en el protest

propuso una medida draacutestica si la relig mento al servicio de una faccioacuten el uacuteni~ era cambiar de religioacuten de los mexicanos gioacuten que no sirviese de medio de explot le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacute que se buscaba Y juaacuterez por su parte el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna protestantismo se mexIacuteCanizara conquista cesitan una religioacuten que los obligue a lee sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que teniacutea e de que fuera la religioacuten maacutes practicada

Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1968 filosofla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 16 Zea El positivismo p 167 17 Zea Del liberalismo p 86 18 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo in

llegas et al Historia Moderna de Meacutexico_ La 1 social Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147middot

10 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

EVELIA TREJO

estra de muy liberal criterio y de un espiacuteritu cristiano realshylmeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshyla difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del

onsideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica dales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida xicanall

vivencia del mundo colonial durante las etapas de analshyque el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashyun cuerpo o grupo sociaL Habiacutea que combatir a los

edominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban Ueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que lue depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir ses de grupos o cuerpos

~ estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashyel poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de

zacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los costumbres del mexicano mediante la instruccioacuten)3

meia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los emigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante gioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshyla religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyHnes La tarea que desde un principio se habiacutean eneashyos liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes e a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas Sn inmediata del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshyra el momento de establecer las bases para el nuevo u De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshy)Cial triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados lcioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de iel clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era ~rtad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten sen tes del liberalismo mexicano u

~ringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana mero-marzo 1954 p 328-366 p 361 r Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten eacutexico Talleres graacuteficos de la Naci6n 1956 210 p p 58-50 p 61 ~o Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo Y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 153

Habiacutea que abandonar la idea de que el control de la educacioacuten por el Estado significaba traicionar la idea de libertad Soacutelo meshydiante ese control se disputariacutea al clero la formacioacuten de los mexishycanos15 Era necesario educar en la idea de libertad antes de dar al pueblo libertades como diriacutean maacutes tarde los disciacutepulos de Barreda16

De las tres bases conseguidas por los liberales para la educacioacuten obligatoria gratuita y laica era el laicismo el que abriacutea la puerta al propoacutesi to liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transformar esa realidad eminenteshymente colonial El caraacutecter religioso de los mismos liberales les dictaba que no debiacutea prescindirse de la instruccioacuten religiosa habriacutea que antildeadirle un contenido que hiciera del mexicano un ilustrado18

Sin embargo no era la Iglesia Catoacutelica la que debiacutea ocuparse de la educacioacuten Los liberales tremendamente anticlericales no podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicho representaba un poder poliacutetico con trario maacutes que una religioacuten Para educar con religioacuten algunos liberales pensaron en el protestantismo Melchor Ocampo

propuso una medida draacutestica sI la religioacuten catoacutelica era un instrushymento al servicio de una faccioacuten el uacutenico remedio y el maacutes seguro era cambiar de religioacuten de los mexicanos Ocampo pensoacute en una relishygioacuten que no sirviese de medio de explotacioacuten y la maacutes a propoacutesito le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacutes cercana a la ilustracioacuten que se buscaba Y juaacuterez por su parte queda una religioacuten para el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna vez dijo Deseariacutea que el protestantismo se mexicanizara conquistando a los indios eacutestos neshycesitan una religioacuten que los obligue a leer y no los obligue a gastar sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que tenia el protestantismo el hecho de que fuera la religioacuten maacutes practicada en paiacuteses modelo de CIacutevi-

Meacutexico Fondo de Cultura Econ6mica 1968 482 p (Secci6n de obras de filosolla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 141 Zea El positivismo p 167 11 Zea Del liberalismo p 86 lS Luis Conzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo indiacutegena en Daniel Cosio Vimiddot

llegas et al Historia Modema de Meacutexico lA Repuacuteblica Restaurada lA vida sQcial~ Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147-325 p 324

19 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

I

151 EVELIA TREJO

lizacioacuten como Inglaterra y los Estados Unidos eran sin duda eleshymentos que permitiacutean verlo con buenos ojos A final de cuentas era el protestantismo la religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyvidual que se anhelaba Por ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishyrano escribiacutea

soy partidario radical de la tolerancia de cultos y en consecuencia tomo a pecho lo que hacen los enemigos fanaacuteticos de esa gran reforma politica Los protestantes del distrito de Chaleo han aceptado el proshytestantismo con entusiasmo pero luchan con los sacerdotes

Le aseguro a usted que si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen oprimidos me pondriacutea de su lado contra los luteranos porque no deshyfiendo a eacutesta o aquella religioacuten sino a la libertad de conciencia que tanto nos ha costado obtener 21

En sus palabras se concretaba por una parte el ideal del liberashylismo y por la otra la realidad de Meacutexico la fuerza del catoshylicismo

2 El protestantismo y la inmigracioacuten Una muestra de apoyo extraoficial a la extensioacuten del culto

El tema de la importancia de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo en boga durante la deacutecada de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un periodo de letargo y despueacutes de la guerra con los Estados Unidos renacioacute

Joaquiacuten Fernaacutendez de Lizardi fue uno de los primeros en sentildealar la relacioacuten entre la tolerancia religiosa y la inmigracioacuten extranshyjera afirmando la necesidad de aqueacutella en una sociedad libre22

En 1846 el ministro de Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la reestructuracioacuten de la poliacutetica inmigratoria pero rechazaba la idea de que la falta de tolerancia fuera causa del fracaso Los trabajos de la Direccioacuten de Colonizacioacuten e Industria (1848) reabrieron el debate sobre esa relacioacuten

Los conservadores se oponiacutean a la inmigracioacuten de no catoacutelicos Veiacutean destruida la homogeneidad que proporcionaba el catolicisshy

21 Frank Averill Knapp SelJasliaacuten Lerdo de Tejada traduccioacuten de iexclranshycisco Gonzaacutelez Araacutemburo Xalapa Universidad VeraclUzana 1962 434 p (Bishyblioteca de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ll) p 342 apud Ignacio M Altamirano a Mariano Riva Palacio l de enero de 1871

22 Beminger al cit p 119-120_

LA INTRODUCCIOacuteN DEL 1

mo y subrayaban que uno de 1 unidad del paiacutes23 Reforzaban grantes catoacutelicos con el peligre colonizadores de otras religione tera 24 Finalmente veiacutean el pn cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte lt1

cambio de haacutebitos entre los m Rocafuerte en 1831 en la supe ban su inmigracioacuten Sin embaq para que no se les acusara de ese momento les bastoacute con esta tolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute siguioacute bajo las mismas disposi de inmigrantes que produjo la

En este panorama no es difi de un acontecimiento de 1846 1 cede a Valentiacuten Goacutemez Fariacuteas u oficial que coadyuvoacute a la intn cano Afirma que siendo vicepn abriacutea puertas oficiales a los pro carta confidencial de F Seifha que se dirige a Joseacute Crescencio ] de octubre de 1846

Aqueacutel deciacutea que enviaba un de un culto protestante en la Habiacutea elegido una forma no ol para que Rejoacuten no se viera ob gobierno Supremo si habiacutea di niente a sus propoacutesitos la mI oficial Concluiacutea su carta con 1

Cuaacutento maacutes he pensado en la veniente de lo que acabo de de los habitantes del paiacutes con favorecieacutendolo vuestra excelenci

23 Ibiacutedem p 129-130 24 Ibiacutedem p 133 25 Mariano Cuevas no aclara de Cl

I

EVELIA TREJO

i y los Estados Unidos eran sin duda eleshylerlo con buenos ojos A final de cuentas religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyPor ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishy

la tolerancia de cultos y en consecuencia los enemigos fanaacuteticos de esa gran refonna

del distrito de Chaleo han aceptado el pro-pero luchan con los sacerdotes

si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen su lado contra los luteranos porque no deshy

religioacuten sino a la libertad de conciencia que 21

nlJlc~iexcltUltt por una parte el ideal del liberashyrealidad de Meacutexico la fuerza del cato-

la inmigracioacuten Una muestm de ajJOyo del culto

de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un

de la guerra con los Estados U nidos

Lizardi fue uno de los primeros en sefiacutealar religiosa y la inmigracioacuten extranshy

de aqueacutella en una sociedad libreJ2 Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la

inmigratoria pero rechazaba la idea fuera causa del fracaso Los trabajos de

e Industria (1848) reabrieron el

a la inmigracioacuten de no catoacutelicos que proporcionaba el catolicis-

Sebastidn Lerdo de Tejada traduccioacuten de hanshyUniversidad Veracruzana 1962 434 p (Bishy

Y Letras 11) p 342 apud Ignacio M 1 de enero de 1871

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 155

mo y subrayaban que uno de los problemas graves era la falta de unidad del paiacutes23 Reforzaban su tendencia a atraer soacutelo inmishygrantes catoacutelicos con el peligro ya concreto que representaban los colonizadores de otras religiones que se habiacutean situado en la fronshytera24 Finalmente veiacutean el problema de la inmigracioacuten maacutes rela-middot cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte apoyaban la tolerancia queriacutean un cambio de haacutebitos entre los mexicanos y pensando como Vicente Rocafuerte en 1831 en la superioridad de los protestantes deseashyban su inmigracioacuten Sin embargo no dejaban traslucir esa postura para que no se les acusara de querer debilitar a la Iglesia En ese momento les bastoacute con establecer claramente la relacioacuten entreshytolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute a someterse a votacioacuten La nacioacutenshysiguioacute bajo las mismas disposiciones del pasado y esa urgenciashyde inmigrantes que produjo la posguerra de 1847 perdioacute fuerza

En este panorama no es dificil entender dos versiones distintas de un acontecimiento de 1846 Por una parte Mariano Cuevas conmiddotmiddot cede a Valentfn Goacutemez Fariacuteas una gran importancia como elemento oficial que coadyuvoacute a la introduccioacuten del protestantismo amerishycano Afirma que siendo vicepresidente hizo un tratado secreto que abriacutea puertas oficiales a los protestantes Incorpora a su texto una carta confidencial de F Seifhart representante de Prusia en la que se dirige a Joseacute Crescencio Rejoacuten ministro de Relaciones el 15 de octubre de 1846

Aqueacutel deda que enviaba una memoria sobre el establecimiento de un culto protestante en la capilla privada de la legacioacuten2rgt

Habiacutea elegido una forma no oficial para hacer la comunicacioacuten y para que Rejoacuten no se viera obligado a responder en nombre del gobierno Supremo si habiacutea dificultades Pero si resultaba conveshyniente a sus propoacutesitos la memoria podriacutea ser utilizada comomiddot oficial Concluiacutea su carta con las siguientes palabras

Cuaacutento maacutes he pensado en la materia no he hallado medio maacutes conshyveniente de lo que acabo de exponer para familiarizar el espiacuteritu de los habitantes del paiacutes con ideas maacutes liberales y tolerantes EIY

favorecieacutendolo vuestra excelencia tendraacute la satisfaccioacuten de obtener eL

23 Ibidem p 129-130 24 Ibidcm p 133 2 Mariano Cuevas no aclara de cuaacutel legacioacuten se trataba

)156 EVELIA TREJO

reconOCImIento del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que viven en el territorio de la Repuacuteblica26

El contenido de la carta de Seifhart puede precisarse gracias al debate surgido en 1856 en el Congreso Constituyente con motivo -de la tolerancia religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al fracaso de la inmigracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en Meacutexico

Francisco Zarco se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 pidioacute al gobierno autorizacioacuten para abrir una capilla de culto protestante en la legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran a ella los protestantes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones

laquoconsecutivas fue un ~reseacutervese al margen del documento Zarco fue consultado y opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo

1metropolitano a quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute La cuestioacuten no prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishy

11istros de Prusia dejoacute de proteger los proyectos de colonizaciOacuten2H Queda pues la duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del delegado prusiano y puede suponerse que caben las dos situaciones

-expuestas Muy probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyrables a su solicitud y al mismo tiempo es posible que Valentin

Goacutemez Fariacuteas a traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del culto de una religioacuten oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy~iada por los liberales mexicanos

El ConhgtTeso Constituyente de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy~giosa a pesar de la riqueza de los debates sobre ese punto Se manishyfestoacute la fuerza de los conservadores asiacute como la divisioacuten de los liberales Esta vez niacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

entre tolerancia e inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshytancia el tema de la tolerancia religiosa en siacute y para todos los

lillexicanos29

26 Mariano Cueyas Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 Cervantes 1942 oV 5 p 393

27 Francisco Zarco escribe Seiffart 28 Francisco Zarco Croacutenica del Congreso Extraordinario Constituyente (1856shy

1(857) estudio preliminar texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1957 1014 p p 416

29 Berninger op cit p 168

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISM(

3 La hostilidad del clero y del pueblo hac

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 185 de los liberales de consagrar como un dered giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute i El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico corporaciones adquirir en propiedad o admi raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobie venir en materia de culto religioso y disciplir

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 lIt lante las restricciones al poder de la Iglesia 1 los bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes bicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como matrimonio de los cementerios hospitales y beneficiencia fueron golpes duros asestados lo fue menor el establecimiento de la tolera hizo realidad con la ley del 4 de diciembre d

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de do en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexic Piacuteo IX publicado junto con la Enczclica Quant errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelic rales de soberaniacutea popular libertad de cultos sia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten lail y otros32 Es comprensible por todo esto qu luta a una posible tolerancia al protestantismo por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que pr palabras del obispo de Veracruz quien en ca afirmoacute que el protestantismo era una fuerza d el cisma y la rebelioacuten y todos los protestante de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra qt mencionados en la carta de Seifhart debierm

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poliacutetico mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Ir 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y Constituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten fa de Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y ~

31 Adame op cit p 55 112 Ibiacutedem p 56-57 3 Knapp op cit p 340 apud El Siglo 3 de febrerc

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 2: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

150 EYELIA TREJO

muchas veces los colonos se establecieron en lugares alejados e Iacuternshyposibilitaban la vigilancia de las autoridades de tal manera que continuaron sus praacutecticas religiosas y siguieron educando a sus hijos de acuerdo a sus creencias5 Tal fue el caso de Texas por ejemplo

El 31 de mayo de 1822 los diputados al Congreso Constituyente por Coahuila y Texas pidieron al emperador Iturbide proteccioacuten especial para su territorio que sentiacutean en peligro de perderse Enshytre las razonas aducidas se sentildealaba que habiacutean emigrado a Texas quinientas familias de los Estados Unidos y ninguna de ellas era de religioacuten catoacutelica6 Desde fa independencia las misiones catoacutelicas del aacuterea texana decayeron los territorios se convirtieron en tierra de nadie y por su lejaniacutea resultoacute imposible evitar que tuvieran lugar sucesos como eacutestos En resumen no fue factible hacer cumshyplir la constitucioacuten en ese punto

En agosto de 1825 se celebroacute la primera conferencia para tratar sobre el convenio de comercio y amistad entre Meacutexico y Estados Unidos que se redactoacute finalmente hasta julio del antildeo siguiente7

Meacutexico no aceptoacute incluir en ese documento la tolerancia religiosa solici tada por el diplomaacutetico americano Joel R Poinsett Lo uacutenico que concedioacute fue la praacutectica de otras religiones por ciudadanos americanos siempre y cuando no violaran las leyes del paiacutes en la manifestacioacuten de cultos8 Asiacute el artiacuteculo 15 del mencionado trashytado dice

Los ciudadanos de los Estados Unidos de Ameacuterica residentes en los Estados Unidos Mexicanos gozaraacuten en sus casas personas y propieshydades la proteccioacuten del gobierno y continuando en la posesioacuten en que estaacuten no seraacuten alterados inquietados ni molestados de ninguna manera por motivo de la religioacuten con tal que respeten la de la nashycioacuten en que residen y la constitucioacuten leyes usos y costumbres de

Ieacutesta asimismo continuaraacuten en la facultad de que gozan para sepultar en los sitios sentildealados a este objeto a los ciudadanos de los Estados lo

Unidos de Ameacuterica que mueran en dichos estados y los funerales y sepulcros de los muertos no seraacuten turbados de modo alguno ni por ninguacuten pretexto

5 Zorrilla op cit v 1 p 86 6 Alberto Mariacutea Carreflo Meacutexico y los Estados Unidos de Amiquestl-iclI apuntacioshy

nes para la historia del acrecentamiento terrilOrial de los Estados Unidos 11 costa de Meacutexico desde la eacutepoca colonial hasta nuestros diacuteas proacutelogo de Irancisco Sosa Meacutexico Victoria 1922 521 p p 40

7 Carlos Bosch Garda Problemas diplomdticos del Meacutexico independiente Meacutexico El Colegio ltle Meacutexico 1947 334 p p 30

s Zorrilla op cit v 1 p 64

LA 11ITRODCCCIOacuteN

Por su parte el ofreci11 los ciudadanos mexicanos permitiacutea ejercer la religi contraveniacutea para nada la pues los acuerdos de las ( de cada paiacutes

Desde la perspectiva le vantes en materia de tole realidad se planteoacute enton( maacutes adecuada al asunto

lI IDEAS FAVORABLES Y CO

A la pregunta de iquestcoacutemc permitir el establecimiento XIX puede responderse q Egradual en el que intervh de esclarecer en la siguien

1 La simpatiacutea de los libt

Para los liberales la tole tiacutea gran importancia La e correspondientes a dos eta correspondieron ideas con Desde 1827 Joseacute Maria LI ron a la Sociedad Biacuteblica E todo Mora a la propagac la difusioacuten de la Biblia 11lt

esta tarea se prestaba col Pedro Gringoire en un

cioacuten de Genaro Garciacutea d tismo concluye que

si como parece conservoacute

o Bosch op cit p 286 10 Mervin j Penton Mexicos

rom its inception to the presen State University of 10wa 1965 1

en lugares alejados e imshyfamp~ de tal manera que

educando a sus hijos de Texas por ejemplo Congreso Constituyente

Iturbide proteccioacuten peligro de perderse Enshy

habiacutean emigrado a Texas y ninguna de ellas era de

las misiones catoacutelicas

evitar que tuyieran no fue factible hacer cumshy

conferencia para tratar entre Meacutexico y Estados

julio del antildeo siguienteJ la tolerancia religiosa

Joe R Poinsett Lo uacutenIacuteco religiones por ciudadanos

las leyes del paiacutes en la 15 del mencionado trashy

sus casas personas y propieshyen la posesioacuten en

ni molestados de ninguna tal que respeten la de la nashy

leyes usos y costumbres de de que gozan para sepultar

los ciudadanos de los Estados dichos estados y los funerales

tUIba(10s de modo alguno ni por

Unidos de Ameacutelica apuntacioshyde los Estados Unidos a costa

diacuteas proacutelogo de Francisco

del Meacutexico independiente

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN gtIEacuteXICO 151

Por su parte el ofrecimiento que los Estados Unidos hadan a los ciudadanos mexicanos residentes allaacute era maacutes amplio porque permitiacutea ejercer la religioacuten en puacuteblico o en privadoordm Esto no contraveniacutea para nada las disposiciones de su constitucioacuten Eran pues los acuerdos de las dos partes congruentes con la legislacioacuten de cada pais

Desde la perspectiva legal eacutestos fueron los prirneros pasos releshyvantes en materia de tolerancia y desde el punto de yista de la realidad se planteoacute entonces tambieacuten la necesidad de una atencioacuten maacutes adecuada al asunto

l IDEAS FAVORABLES Y CONTRARIAS A LA PENETRACIOacuteN PROTESTANTE

A la pregunta de iquestcoacutemo se fue ensanchando la tolerancia hasta permitir el establecimiento del protestantismo en el Meacutexico del siglo XIX puede responderse que este ensanchamiento fue un proceso Egradual en el que intervinieron varios actores mismos que tratareacute de esclarecer en la siguiente relacioacuten

l La simpatiacutea de los liberales por la doctrina protestante

Para los liberales la tolerancia religiosa era un asunto que revesshytiacutea gran importancia La contemplaron desde dos puntos de vista correspondientes a dos etapas de su accioacuten A la etapa combativa correspondieron ideas con las que pensaban destruir al enemigo Desde 1827 Joseacute Mariacutea Luis Mora y Lorenzo de Zavala se asociashyron a la Sociedad Biacuteblica Britaacutenica y Extranjera para ayudar sobre todo Mora a la propagacioacuten de las Sagradas Escrituras Si bien la difusioacuten de la Biblia no estaba prohibida es evidente que en esta tarea se prestaba colaboracioacuten al proselitismo protestante10

Pedro Gringoire en un artiacuteculo dedicado a desmentir la afirmashycioacuten de Genaro Garciacutea de que Mora se convirtioacute al protestanshytismo concluye que

si como parece conservoacute su filiacioacuten catoacutelica romana dio por otra

o Bosch op cit p 286 10 ~Ier~in J Pellton Mexicos reformation a history of Mexican protestantism

from Its InCeptlO1l to the present Unpublished PH D Diacutessertatiacuteon Iowa City State Univcrsity of Iowa 1965 p 58

152 EVELIA TREJO

parte muestra de muy liberal criterio y de un espiritu cristiano realshymente ecumeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshytante en la difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del pueblo Consideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica eran esenciales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida patria mexicanall

La supervivencia del mundo colonial durante las etapas de anarshyquiacutea haciacutea que el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashycioacuten sino a un cuerpo o grupo social Habiacutea que combatir a los cuerpos predominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban con el burgueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que el hombre que depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir a los intereses de grupos o cuerpos

El que estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashytirse ante el poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que jamaacutes se prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de desorganizacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los haacutebitos y costumbres del mexicano mediante la instruccioacutenl3

La tolerancia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los mayores enemigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante de una religioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshydiente que la religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyseguir sus fines La tarea que desde un principio se habiacutean encoshymendado los liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes equiparable a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas exigiacutea accioacuten inmediata

A partir del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshytructiva Era el momento de establecer las bases para el nuevo orden social De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshyvimiento social triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados de la educacioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de las manos del clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era el de la libertad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten de los dirigentes del liberalismo mexicano 14

11 Pedro Gringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana v n no 3 enero-marzo 1954 p 328-366 p 361

12 Cfr vid Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten mexicana Meacutexico Talleres graacuteficos de la Nacioacuten 1956 210 p p 58-60

18 Ibiacutedem p 61 14 Leopoldo Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAN

Habiacutea que abandonar la idea de que por el Estado significaba traicionar la i diante ese control se disputariacutea al clero canos1ll Era necesario educar en la idea al pueblo libertades como diriacutean maacute BalTeda16

De las tres bases conseguidas por los li obligatoria gratuita y laica era el laicisl al propoacutesito liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transform mente colonial El caraacutecter religioso d( dictaba que no debiacutea prescindirse de la ir que antildeadirle un contenido que hiciera de

Sin embargo no era la Iglesia Catoacuteli de la educacioacuten Los liberales tremenlt podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicl poliacutetico contrario maacutes que una religioacuten algunos liberales pensaron en el protest

propuso una medida draacutestica si la relig mento al servicio de una faccioacuten el uacuteni~ era cambiar de religioacuten de los mexicanos gioacuten que no sirviese de medio de explot le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacute que se buscaba Y juaacuterez por su parte el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna protestantismo se mexIacuteCanizara conquista cesitan una religioacuten que los obligue a lee sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que teniacutea e de que fuera la religioacuten maacutes practicada

Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1968 filosofla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 16 Zea El positivismo p 167 17 Zea Del liberalismo p 86 18 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo in

llegas et al Historia Moderna de Meacutexico_ La 1 social Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147middot

10 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

EVELIA TREJO

estra de muy liberal criterio y de un espiacuteritu cristiano realshylmeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshyla difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del

onsideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica dales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida xicanall

vivencia del mundo colonial durante las etapas de analshyque el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashyun cuerpo o grupo sociaL Habiacutea que combatir a los

edominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban Ueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que lue depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir ses de grupos o cuerpos

~ estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashyel poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de

zacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los costumbres del mexicano mediante la instruccioacuten)3

meia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los emigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante gioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshyla religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyHnes La tarea que desde un principio se habiacutean eneashyos liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes e a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas Sn inmediata del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshyra el momento de establecer las bases para el nuevo u De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshy)Cial triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados lcioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de iel clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era ~rtad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten sen tes del liberalismo mexicano u

~ringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana mero-marzo 1954 p 328-366 p 361 r Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten eacutexico Talleres graacuteficos de la Naci6n 1956 210 p p 58-50 p 61 ~o Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo Y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 153

Habiacutea que abandonar la idea de que el control de la educacioacuten por el Estado significaba traicionar la idea de libertad Soacutelo meshydiante ese control se disputariacutea al clero la formacioacuten de los mexishycanos15 Era necesario educar en la idea de libertad antes de dar al pueblo libertades como diriacutean maacutes tarde los disciacutepulos de Barreda16

De las tres bases conseguidas por los liberales para la educacioacuten obligatoria gratuita y laica era el laicismo el que abriacutea la puerta al propoacutesi to liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transformar esa realidad eminenteshymente colonial El caraacutecter religioso de los mismos liberales les dictaba que no debiacutea prescindirse de la instruccioacuten religiosa habriacutea que antildeadirle un contenido que hiciera del mexicano un ilustrado18

Sin embargo no era la Iglesia Catoacutelica la que debiacutea ocuparse de la educacioacuten Los liberales tremendamente anticlericales no podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicho representaba un poder poliacutetico con trario maacutes que una religioacuten Para educar con religioacuten algunos liberales pensaron en el protestantismo Melchor Ocampo

propuso una medida draacutestica sI la religioacuten catoacutelica era un instrushymento al servicio de una faccioacuten el uacutenico remedio y el maacutes seguro era cambiar de religioacuten de los mexicanos Ocampo pensoacute en una relishygioacuten que no sirviese de medio de explotacioacuten y la maacutes a propoacutesito le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacutes cercana a la ilustracioacuten que se buscaba Y juaacuterez por su parte queda una religioacuten para el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna vez dijo Deseariacutea que el protestantismo se mexicanizara conquistando a los indios eacutestos neshycesitan una religioacuten que los obligue a leer y no los obligue a gastar sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que tenia el protestantismo el hecho de que fuera la religioacuten maacutes practicada en paiacuteses modelo de CIacutevi-

Meacutexico Fondo de Cultura Econ6mica 1968 482 p (Secci6n de obras de filosolla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 141 Zea El positivismo p 167 11 Zea Del liberalismo p 86 lS Luis Conzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo indiacutegena en Daniel Cosio Vimiddot

llegas et al Historia Modema de Meacutexico lA Repuacuteblica Restaurada lA vida sQcial~ Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147-325 p 324

19 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

I

151 EVELIA TREJO

lizacioacuten como Inglaterra y los Estados Unidos eran sin duda eleshymentos que permitiacutean verlo con buenos ojos A final de cuentas era el protestantismo la religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyvidual que se anhelaba Por ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishyrano escribiacutea

soy partidario radical de la tolerancia de cultos y en consecuencia tomo a pecho lo que hacen los enemigos fanaacuteticos de esa gran reforma politica Los protestantes del distrito de Chaleo han aceptado el proshytestantismo con entusiasmo pero luchan con los sacerdotes

Le aseguro a usted que si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen oprimidos me pondriacutea de su lado contra los luteranos porque no deshyfiendo a eacutesta o aquella religioacuten sino a la libertad de conciencia que tanto nos ha costado obtener 21

En sus palabras se concretaba por una parte el ideal del liberashylismo y por la otra la realidad de Meacutexico la fuerza del catoshylicismo

2 El protestantismo y la inmigracioacuten Una muestra de apoyo extraoficial a la extensioacuten del culto

El tema de la importancia de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo en boga durante la deacutecada de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un periodo de letargo y despueacutes de la guerra con los Estados Unidos renacioacute

Joaquiacuten Fernaacutendez de Lizardi fue uno de los primeros en sentildealar la relacioacuten entre la tolerancia religiosa y la inmigracioacuten extranshyjera afirmando la necesidad de aqueacutella en una sociedad libre22

En 1846 el ministro de Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la reestructuracioacuten de la poliacutetica inmigratoria pero rechazaba la idea de que la falta de tolerancia fuera causa del fracaso Los trabajos de la Direccioacuten de Colonizacioacuten e Industria (1848) reabrieron el debate sobre esa relacioacuten

Los conservadores se oponiacutean a la inmigracioacuten de no catoacutelicos Veiacutean destruida la homogeneidad que proporcionaba el catolicisshy

21 Frank Averill Knapp SelJasliaacuten Lerdo de Tejada traduccioacuten de iexclranshycisco Gonzaacutelez Araacutemburo Xalapa Universidad VeraclUzana 1962 434 p (Bishyblioteca de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ll) p 342 apud Ignacio M Altamirano a Mariano Riva Palacio l de enero de 1871

22 Beminger al cit p 119-120_

LA INTRODUCCIOacuteN DEL 1

mo y subrayaban que uno de 1 unidad del paiacutes23 Reforzaban grantes catoacutelicos con el peligre colonizadores de otras religione tera 24 Finalmente veiacutean el pn cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte lt1

cambio de haacutebitos entre los m Rocafuerte en 1831 en la supe ban su inmigracioacuten Sin embaq para que no se les acusara de ese momento les bastoacute con esta tolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute siguioacute bajo las mismas disposi de inmigrantes que produjo la

En este panorama no es difi de un acontecimiento de 1846 1 cede a Valentiacuten Goacutemez Fariacuteas u oficial que coadyuvoacute a la intn cano Afirma que siendo vicepn abriacutea puertas oficiales a los pro carta confidencial de F Seifha que se dirige a Joseacute Crescencio ] de octubre de 1846

Aqueacutel deciacutea que enviaba un de un culto protestante en la Habiacutea elegido una forma no ol para que Rejoacuten no se viera ob gobierno Supremo si habiacutea di niente a sus propoacutesitos la mI oficial Concluiacutea su carta con 1

Cuaacutento maacutes he pensado en la veniente de lo que acabo de de los habitantes del paiacutes con favorecieacutendolo vuestra excelenci

23 Ibiacutedem p 129-130 24 Ibiacutedem p 133 25 Mariano Cuevas no aclara de Cl

I

EVELIA TREJO

i y los Estados Unidos eran sin duda eleshylerlo con buenos ojos A final de cuentas religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyPor ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishy

la tolerancia de cultos y en consecuencia los enemigos fanaacuteticos de esa gran refonna

del distrito de Chaleo han aceptado el pro-pero luchan con los sacerdotes

si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen su lado contra los luteranos porque no deshy

religioacuten sino a la libertad de conciencia que 21

nlJlc~iexcltUltt por una parte el ideal del liberashyrealidad de Meacutexico la fuerza del cato-

la inmigracioacuten Una muestm de ajJOyo del culto

de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un

de la guerra con los Estados U nidos

Lizardi fue uno de los primeros en sefiacutealar religiosa y la inmigracioacuten extranshy

de aqueacutella en una sociedad libreJ2 Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la

inmigratoria pero rechazaba la idea fuera causa del fracaso Los trabajos de

e Industria (1848) reabrieron el

a la inmigracioacuten de no catoacutelicos que proporcionaba el catolicis-

Sebastidn Lerdo de Tejada traduccioacuten de hanshyUniversidad Veracruzana 1962 434 p (Bishy

Y Letras 11) p 342 apud Ignacio M 1 de enero de 1871

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 155

mo y subrayaban que uno de los problemas graves era la falta de unidad del paiacutes23 Reforzaban su tendencia a atraer soacutelo inmishygrantes catoacutelicos con el peligro ya concreto que representaban los colonizadores de otras religiones que se habiacutean situado en la fronshytera24 Finalmente veiacutean el problema de la inmigracioacuten maacutes rela-middot cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte apoyaban la tolerancia queriacutean un cambio de haacutebitos entre los mexicanos y pensando como Vicente Rocafuerte en 1831 en la superioridad de los protestantes deseashyban su inmigracioacuten Sin embargo no dejaban traslucir esa postura para que no se les acusara de querer debilitar a la Iglesia En ese momento les bastoacute con establecer claramente la relacioacuten entreshytolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute a someterse a votacioacuten La nacioacutenshysiguioacute bajo las mismas disposiciones del pasado y esa urgenciashyde inmigrantes que produjo la posguerra de 1847 perdioacute fuerza

En este panorama no es dificil entender dos versiones distintas de un acontecimiento de 1846 Por una parte Mariano Cuevas conmiddotmiddot cede a Valentfn Goacutemez Fariacuteas una gran importancia como elemento oficial que coadyuvoacute a la introduccioacuten del protestantismo amerishycano Afirma que siendo vicepresidente hizo un tratado secreto que abriacutea puertas oficiales a los protestantes Incorpora a su texto una carta confidencial de F Seifhart representante de Prusia en la que se dirige a Joseacute Crescencio Rejoacuten ministro de Relaciones el 15 de octubre de 1846

Aqueacutel deda que enviaba una memoria sobre el establecimiento de un culto protestante en la capilla privada de la legacioacuten2rgt

Habiacutea elegido una forma no oficial para hacer la comunicacioacuten y para que Rejoacuten no se viera obligado a responder en nombre del gobierno Supremo si habiacutea dificultades Pero si resultaba conveshyniente a sus propoacutesitos la memoria podriacutea ser utilizada comomiddot oficial Concluiacutea su carta con las siguientes palabras

Cuaacutento maacutes he pensado en la materia no he hallado medio maacutes conshyveniente de lo que acabo de exponer para familiarizar el espiacuteritu de los habitantes del paiacutes con ideas maacutes liberales y tolerantes EIY

favorecieacutendolo vuestra excelencia tendraacute la satisfaccioacuten de obtener eL

23 Ibidem p 129-130 24 Ibidcm p 133 2 Mariano Cuevas no aclara de cuaacutel legacioacuten se trataba

)156 EVELIA TREJO

reconOCImIento del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que viven en el territorio de la Repuacuteblica26

El contenido de la carta de Seifhart puede precisarse gracias al debate surgido en 1856 en el Congreso Constituyente con motivo -de la tolerancia religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al fracaso de la inmigracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en Meacutexico

Francisco Zarco se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 pidioacute al gobierno autorizacioacuten para abrir una capilla de culto protestante en la legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran a ella los protestantes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones

laquoconsecutivas fue un ~reseacutervese al margen del documento Zarco fue consultado y opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo

1metropolitano a quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute La cuestioacuten no prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishy

11istros de Prusia dejoacute de proteger los proyectos de colonizaciOacuten2H Queda pues la duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del delegado prusiano y puede suponerse que caben las dos situaciones

-expuestas Muy probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyrables a su solicitud y al mismo tiempo es posible que Valentin

Goacutemez Fariacuteas a traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del culto de una religioacuten oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy~iada por los liberales mexicanos

El ConhgtTeso Constituyente de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy~giosa a pesar de la riqueza de los debates sobre ese punto Se manishyfestoacute la fuerza de los conservadores asiacute como la divisioacuten de los liberales Esta vez niacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

entre tolerancia e inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshytancia el tema de la tolerancia religiosa en siacute y para todos los

lillexicanos29

26 Mariano Cueyas Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 Cervantes 1942 oV 5 p 393

27 Francisco Zarco escribe Seiffart 28 Francisco Zarco Croacutenica del Congreso Extraordinario Constituyente (1856shy

1(857) estudio preliminar texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1957 1014 p p 416

29 Berninger op cit p 168

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISM(

3 La hostilidad del clero y del pueblo hac

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 185 de los liberales de consagrar como un dered giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute i El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico corporaciones adquirir en propiedad o admi raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobie venir en materia de culto religioso y disciplir

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 lIt lante las restricciones al poder de la Iglesia 1 los bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes bicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como matrimonio de los cementerios hospitales y beneficiencia fueron golpes duros asestados lo fue menor el establecimiento de la tolera hizo realidad con la ley del 4 de diciembre d

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de do en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexic Piacuteo IX publicado junto con la Enczclica Quant errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelic rales de soberaniacutea popular libertad de cultos sia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten lail y otros32 Es comprensible por todo esto qu luta a una posible tolerancia al protestantismo por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que pr palabras del obispo de Veracruz quien en ca afirmoacute que el protestantismo era una fuerza d el cisma y la rebelioacuten y todos los protestante de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra qt mencionados en la carta de Seifhart debierm

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poliacutetico mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Ir 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y Constituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten fa de Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y ~

31 Adame op cit p 55 112 Ibiacutedem p 56-57 3 Knapp op cit p 340 apud El Siglo 3 de febrerc

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 3: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

en lugares alejados e imshyfamp~ de tal manera que

educando a sus hijos de Texas por ejemplo Congreso Constituyente

Iturbide proteccioacuten peligro de perderse Enshy

habiacutean emigrado a Texas y ninguna de ellas era de

las misiones catoacutelicas

evitar que tuyieran no fue factible hacer cumshy

conferencia para tratar entre Meacutexico y Estados

julio del antildeo siguienteJ la tolerancia religiosa

Joe R Poinsett Lo uacutenIacuteco religiones por ciudadanos

las leyes del paiacutes en la 15 del mencionado trashy

sus casas personas y propieshyen la posesioacuten en

ni molestados de ninguna tal que respeten la de la nashy

leyes usos y costumbres de de que gozan para sepultar

los ciudadanos de los Estados dichos estados y los funerales

tUIba(10s de modo alguno ni por

Unidos de Ameacutelica apuntacioshyde los Estados Unidos a costa

diacuteas proacutelogo de Francisco

del Meacutexico independiente

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN gtIEacuteXICO 151

Por su parte el ofrecimiento que los Estados Unidos hadan a los ciudadanos mexicanos residentes allaacute era maacutes amplio porque permitiacutea ejercer la religioacuten en puacuteblico o en privadoordm Esto no contraveniacutea para nada las disposiciones de su constitucioacuten Eran pues los acuerdos de las dos partes congruentes con la legislacioacuten de cada pais

Desde la perspectiva legal eacutestos fueron los prirneros pasos releshyvantes en materia de tolerancia y desde el punto de yista de la realidad se planteoacute entonces tambieacuten la necesidad de una atencioacuten maacutes adecuada al asunto

l IDEAS FAVORABLES Y CONTRARIAS A LA PENETRACIOacuteN PROTESTANTE

A la pregunta de iquestcoacutemo se fue ensanchando la tolerancia hasta permitir el establecimiento del protestantismo en el Meacutexico del siglo XIX puede responderse que este ensanchamiento fue un proceso Egradual en el que intervinieron varios actores mismos que tratareacute de esclarecer en la siguiente relacioacuten

l La simpatiacutea de los liberales por la doctrina protestante

Para los liberales la tolerancia religiosa era un asunto que revesshytiacutea gran importancia La contemplaron desde dos puntos de vista correspondientes a dos etapas de su accioacuten A la etapa combativa correspondieron ideas con las que pensaban destruir al enemigo Desde 1827 Joseacute Mariacutea Luis Mora y Lorenzo de Zavala se asociashyron a la Sociedad Biacuteblica Britaacutenica y Extranjera para ayudar sobre todo Mora a la propagacioacuten de las Sagradas Escrituras Si bien la difusioacuten de la Biblia no estaba prohibida es evidente que en esta tarea se prestaba colaboracioacuten al proselitismo protestante10

Pedro Gringoire en un artiacuteculo dedicado a desmentir la afirmashycioacuten de Genaro Garciacutea de que Mora se convirtioacute al protestanshytismo concluye que

si como parece conservoacute su filiacioacuten catoacutelica romana dio por otra

o Bosch op cit p 286 10 ~Ier~in J Pellton Mexicos reformation a history of Mexican protestantism

from Its InCeptlO1l to the present Unpublished PH D Diacutessertatiacuteon Iowa City State Univcrsity of Iowa 1965 p 58

152 EVELIA TREJO

parte muestra de muy liberal criterio y de un espiritu cristiano realshymente ecumeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshytante en la difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del pueblo Consideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica eran esenciales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida patria mexicanall

La supervivencia del mundo colonial durante las etapas de anarshyquiacutea haciacutea que el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashycioacuten sino a un cuerpo o grupo social Habiacutea que combatir a los cuerpos predominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban con el burgueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que el hombre que depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir a los intereses de grupos o cuerpos

El que estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashytirse ante el poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que jamaacutes se prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de desorganizacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los haacutebitos y costumbres del mexicano mediante la instruccioacutenl3

La tolerancia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los mayores enemigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante de una religioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshydiente que la religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyseguir sus fines La tarea que desde un principio se habiacutean encoshymendado los liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes equiparable a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas exigiacutea accioacuten inmediata

A partir del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshytructiva Era el momento de establecer las bases para el nuevo orden social De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshyvimiento social triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados de la educacioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de las manos del clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era el de la libertad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten de los dirigentes del liberalismo mexicano 14

11 Pedro Gringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana v n no 3 enero-marzo 1954 p 328-366 p 361

12 Cfr vid Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten mexicana Meacutexico Talleres graacuteficos de la Nacioacuten 1956 210 p p 58-60

18 Ibiacutedem p 61 14 Leopoldo Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAN

Habiacutea que abandonar la idea de que por el Estado significaba traicionar la i diante ese control se disputariacutea al clero canos1ll Era necesario educar en la idea al pueblo libertades como diriacutean maacute BalTeda16

De las tres bases conseguidas por los li obligatoria gratuita y laica era el laicisl al propoacutesito liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transform mente colonial El caraacutecter religioso d( dictaba que no debiacutea prescindirse de la ir que antildeadirle un contenido que hiciera de

Sin embargo no era la Iglesia Catoacuteli de la educacioacuten Los liberales tremenlt podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicl poliacutetico contrario maacutes que una religioacuten algunos liberales pensaron en el protest

propuso una medida draacutestica si la relig mento al servicio de una faccioacuten el uacuteni~ era cambiar de religioacuten de los mexicanos gioacuten que no sirviese de medio de explot le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacute que se buscaba Y juaacuterez por su parte el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna protestantismo se mexIacuteCanizara conquista cesitan una religioacuten que los obligue a lee sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que teniacutea e de que fuera la religioacuten maacutes practicada

Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1968 filosofla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 16 Zea El positivismo p 167 17 Zea Del liberalismo p 86 18 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo in

llegas et al Historia Moderna de Meacutexico_ La 1 social Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147middot

10 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

EVELIA TREJO

estra de muy liberal criterio y de un espiacuteritu cristiano realshylmeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshyla difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del

onsideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica dales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida xicanall

vivencia del mundo colonial durante las etapas de analshyque el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashyun cuerpo o grupo sociaL Habiacutea que combatir a los

edominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban Ueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que lue depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir ses de grupos o cuerpos

~ estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashyel poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de

zacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los costumbres del mexicano mediante la instruccioacuten)3

meia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los emigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante gioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshyla religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyHnes La tarea que desde un principio se habiacutean eneashyos liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes e a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas Sn inmediata del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshyra el momento de establecer las bases para el nuevo u De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshy)Cial triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados lcioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de iel clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era ~rtad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten sen tes del liberalismo mexicano u

~ringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana mero-marzo 1954 p 328-366 p 361 r Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten eacutexico Talleres graacuteficos de la Naci6n 1956 210 p p 58-50 p 61 ~o Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo Y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 153

Habiacutea que abandonar la idea de que el control de la educacioacuten por el Estado significaba traicionar la idea de libertad Soacutelo meshydiante ese control se disputariacutea al clero la formacioacuten de los mexishycanos15 Era necesario educar en la idea de libertad antes de dar al pueblo libertades como diriacutean maacutes tarde los disciacutepulos de Barreda16

De las tres bases conseguidas por los liberales para la educacioacuten obligatoria gratuita y laica era el laicismo el que abriacutea la puerta al propoacutesi to liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transformar esa realidad eminenteshymente colonial El caraacutecter religioso de los mismos liberales les dictaba que no debiacutea prescindirse de la instruccioacuten religiosa habriacutea que antildeadirle un contenido que hiciera del mexicano un ilustrado18

Sin embargo no era la Iglesia Catoacutelica la que debiacutea ocuparse de la educacioacuten Los liberales tremendamente anticlericales no podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicho representaba un poder poliacutetico con trario maacutes que una religioacuten Para educar con religioacuten algunos liberales pensaron en el protestantismo Melchor Ocampo

propuso una medida draacutestica sI la religioacuten catoacutelica era un instrushymento al servicio de una faccioacuten el uacutenico remedio y el maacutes seguro era cambiar de religioacuten de los mexicanos Ocampo pensoacute en una relishygioacuten que no sirviese de medio de explotacioacuten y la maacutes a propoacutesito le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacutes cercana a la ilustracioacuten que se buscaba Y juaacuterez por su parte queda una religioacuten para el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna vez dijo Deseariacutea que el protestantismo se mexicanizara conquistando a los indios eacutestos neshycesitan una religioacuten que los obligue a leer y no los obligue a gastar sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que tenia el protestantismo el hecho de que fuera la religioacuten maacutes practicada en paiacuteses modelo de CIacutevi-

Meacutexico Fondo de Cultura Econ6mica 1968 482 p (Secci6n de obras de filosolla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 141 Zea El positivismo p 167 11 Zea Del liberalismo p 86 lS Luis Conzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo indiacutegena en Daniel Cosio Vimiddot

llegas et al Historia Modema de Meacutexico lA Repuacuteblica Restaurada lA vida sQcial~ Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147-325 p 324

19 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

I

151 EVELIA TREJO

lizacioacuten como Inglaterra y los Estados Unidos eran sin duda eleshymentos que permitiacutean verlo con buenos ojos A final de cuentas era el protestantismo la religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyvidual que se anhelaba Por ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishyrano escribiacutea

soy partidario radical de la tolerancia de cultos y en consecuencia tomo a pecho lo que hacen los enemigos fanaacuteticos de esa gran reforma politica Los protestantes del distrito de Chaleo han aceptado el proshytestantismo con entusiasmo pero luchan con los sacerdotes

Le aseguro a usted que si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen oprimidos me pondriacutea de su lado contra los luteranos porque no deshyfiendo a eacutesta o aquella religioacuten sino a la libertad de conciencia que tanto nos ha costado obtener 21

En sus palabras se concretaba por una parte el ideal del liberashylismo y por la otra la realidad de Meacutexico la fuerza del catoshylicismo

2 El protestantismo y la inmigracioacuten Una muestra de apoyo extraoficial a la extensioacuten del culto

El tema de la importancia de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo en boga durante la deacutecada de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un periodo de letargo y despueacutes de la guerra con los Estados Unidos renacioacute

Joaquiacuten Fernaacutendez de Lizardi fue uno de los primeros en sentildealar la relacioacuten entre la tolerancia religiosa y la inmigracioacuten extranshyjera afirmando la necesidad de aqueacutella en una sociedad libre22

En 1846 el ministro de Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la reestructuracioacuten de la poliacutetica inmigratoria pero rechazaba la idea de que la falta de tolerancia fuera causa del fracaso Los trabajos de la Direccioacuten de Colonizacioacuten e Industria (1848) reabrieron el debate sobre esa relacioacuten

Los conservadores se oponiacutean a la inmigracioacuten de no catoacutelicos Veiacutean destruida la homogeneidad que proporcionaba el catolicisshy

21 Frank Averill Knapp SelJasliaacuten Lerdo de Tejada traduccioacuten de iexclranshycisco Gonzaacutelez Araacutemburo Xalapa Universidad VeraclUzana 1962 434 p (Bishyblioteca de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ll) p 342 apud Ignacio M Altamirano a Mariano Riva Palacio l de enero de 1871

22 Beminger al cit p 119-120_

LA INTRODUCCIOacuteN DEL 1

mo y subrayaban que uno de 1 unidad del paiacutes23 Reforzaban grantes catoacutelicos con el peligre colonizadores de otras religione tera 24 Finalmente veiacutean el pn cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte lt1

cambio de haacutebitos entre los m Rocafuerte en 1831 en la supe ban su inmigracioacuten Sin embaq para que no se les acusara de ese momento les bastoacute con esta tolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute siguioacute bajo las mismas disposi de inmigrantes que produjo la

En este panorama no es difi de un acontecimiento de 1846 1 cede a Valentiacuten Goacutemez Fariacuteas u oficial que coadyuvoacute a la intn cano Afirma que siendo vicepn abriacutea puertas oficiales a los pro carta confidencial de F Seifha que se dirige a Joseacute Crescencio ] de octubre de 1846

Aqueacutel deciacutea que enviaba un de un culto protestante en la Habiacutea elegido una forma no ol para que Rejoacuten no se viera ob gobierno Supremo si habiacutea di niente a sus propoacutesitos la mI oficial Concluiacutea su carta con 1

Cuaacutento maacutes he pensado en la veniente de lo que acabo de de los habitantes del paiacutes con favorecieacutendolo vuestra excelenci

23 Ibiacutedem p 129-130 24 Ibiacutedem p 133 25 Mariano Cuevas no aclara de Cl

I

EVELIA TREJO

i y los Estados Unidos eran sin duda eleshylerlo con buenos ojos A final de cuentas religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyPor ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishy

la tolerancia de cultos y en consecuencia los enemigos fanaacuteticos de esa gran refonna

del distrito de Chaleo han aceptado el pro-pero luchan con los sacerdotes

si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen su lado contra los luteranos porque no deshy

religioacuten sino a la libertad de conciencia que 21

nlJlc~iexcltUltt por una parte el ideal del liberashyrealidad de Meacutexico la fuerza del cato-

la inmigracioacuten Una muestm de ajJOyo del culto

de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un

de la guerra con los Estados U nidos

Lizardi fue uno de los primeros en sefiacutealar religiosa y la inmigracioacuten extranshy

de aqueacutella en una sociedad libreJ2 Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la

inmigratoria pero rechazaba la idea fuera causa del fracaso Los trabajos de

e Industria (1848) reabrieron el

a la inmigracioacuten de no catoacutelicos que proporcionaba el catolicis-

Sebastidn Lerdo de Tejada traduccioacuten de hanshyUniversidad Veracruzana 1962 434 p (Bishy

Y Letras 11) p 342 apud Ignacio M 1 de enero de 1871

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 155

mo y subrayaban que uno de los problemas graves era la falta de unidad del paiacutes23 Reforzaban su tendencia a atraer soacutelo inmishygrantes catoacutelicos con el peligro ya concreto que representaban los colonizadores de otras religiones que se habiacutean situado en la fronshytera24 Finalmente veiacutean el problema de la inmigracioacuten maacutes rela-middot cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte apoyaban la tolerancia queriacutean un cambio de haacutebitos entre los mexicanos y pensando como Vicente Rocafuerte en 1831 en la superioridad de los protestantes deseashyban su inmigracioacuten Sin embargo no dejaban traslucir esa postura para que no se les acusara de querer debilitar a la Iglesia En ese momento les bastoacute con establecer claramente la relacioacuten entreshytolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute a someterse a votacioacuten La nacioacutenshysiguioacute bajo las mismas disposiciones del pasado y esa urgenciashyde inmigrantes que produjo la posguerra de 1847 perdioacute fuerza

En este panorama no es dificil entender dos versiones distintas de un acontecimiento de 1846 Por una parte Mariano Cuevas conmiddotmiddot cede a Valentfn Goacutemez Fariacuteas una gran importancia como elemento oficial que coadyuvoacute a la introduccioacuten del protestantismo amerishycano Afirma que siendo vicepresidente hizo un tratado secreto que abriacutea puertas oficiales a los protestantes Incorpora a su texto una carta confidencial de F Seifhart representante de Prusia en la que se dirige a Joseacute Crescencio Rejoacuten ministro de Relaciones el 15 de octubre de 1846

Aqueacutel deda que enviaba una memoria sobre el establecimiento de un culto protestante en la capilla privada de la legacioacuten2rgt

Habiacutea elegido una forma no oficial para hacer la comunicacioacuten y para que Rejoacuten no se viera obligado a responder en nombre del gobierno Supremo si habiacutea dificultades Pero si resultaba conveshyniente a sus propoacutesitos la memoria podriacutea ser utilizada comomiddot oficial Concluiacutea su carta con las siguientes palabras

Cuaacutento maacutes he pensado en la materia no he hallado medio maacutes conshyveniente de lo que acabo de exponer para familiarizar el espiacuteritu de los habitantes del paiacutes con ideas maacutes liberales y tolerantes EIY

favorecieacutendolo vuestra excelencia tendraacute la satisfaccioacuten de obtener eL

23 Ibidem p 129-130 24 Ibidcm p 133 2 Mariano Cuevas no aclara de cuaacutel legacioacuten se trataba

)156 EVELIA TREJO

reconOCImIento del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que viven en el territorio de la Repuacuteblica26

El contenido de la carta de Seifhart puede precisarse gracias al debate surgido en 1856 en el Congreso Constituyente con motivo -de la tolerancia religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al fracaso de la inmigracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en Meacutexico

Francisco Zarco se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 pidioacute al gobierno autorizacioacuten para abrir una capilla de culto protestante en la legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran a ella los protestantes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones

laquoconsecutivas fue un ~reseacutervese al margen del documento Zarco fue consultado y opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo

1metropolitano a quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute La cuestioacuten no prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishy

11istros de Prusia dejoacute de proteger los proyectos de colonizaciOacuten2H Queda pues la duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del delegado prusiano y puede suponerse que caben las dos situaciones

-expuestas Muy probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyrables a su solicitud y al mismo tiempo es posible que Valentin

Goacutemez Fariacuteas a traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del culto de una religioacuten oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy~iada por los liberales mexicanos

El ConhgtTeso Constituyente de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy~giosa a pesar de la riqueza de los debates sobre ese punto Se manishyfestoacute la fuerza de los conservadores asiacute como la divisioacuten de los liberales Esta vez niacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

entre tolerancia e inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshytancia el tema de la tolerancia religiosa en siacute y para todos los

lillexicanos29

26 Mariano Cueyas Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 Cervantes 1942 oV 5 p 393

27 Francisco Zarco escribe Seiffart 28 Francisco Zarco Croacutenica del Congreso Extraordinario Constituyente (1856shy

1(857) estudio preliminar texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1957 1014 p p 416

29 Berninger op cit p 168

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISM(

3 La hostilidad del clero y del pueblo hac

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 185 de los liberales de consagrar como un dered giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute i El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico corporaciones adquirir en propiedad o admi raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobie venir en materia de culto religioso y disciplir

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 lIt lante las restricciones al poder de la Iglesia 1 los bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes bicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como matrimonio de los cementerios hospitales y beneficiencia fueron golpes duros asestados lo fue menor el establecimiento de la tolera hizo realidad con la ley del 4 de diciembre d

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de do en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexic Piacuteo IX publicado junto con la Enczclica Quant errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelic rales de soberaniacutea popular libertad de cultos sia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten lail y otros32 Es comprensible por todo esto qu luta a una posible tolerancia al protestantismo por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que pr palabras del obispo de Veracruz quien en ca afirmoacute que el protestantismo era una fuerza d el cisma y la rebelioacuten y todos los protestante de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra qt mencionados en la carta de Seifhart debierm

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poliacutetico mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Ir 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y Constituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten fa de Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y ~

31 Adame op cit p 55 112 Ibiacutedem p 56-57 3 Knapp op cit p 340 apud El Siglo 3 de febrerc

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 4: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

152 EVELIA TREJO

parte muestra de muy liberal criterio y de un espiritu cristiano realshymente ecumeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshytante en la difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del pueblo Consideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica eran esenciales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida patria mexicanall

La supervivencia del mundo colonial durante las etapas de anarshyquiacutea haciacutea que el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashycioacuten sino a un cuerpo o grupo social Habiacutea que combatir a los cuerpos predominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban con el burgueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que el hombre que depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir a los intereses de grupos o cuerpos

El que estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashytirse ante el poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que jamaacutes se prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de desorganizacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los haacutebitos y costumbres del mexicano mediante la instruccioacutenl3

La tolerancia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los mayores enemigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante de una religioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshydiente que la religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyseguir sus fines La tarea que desde un principio se habiacutean encoshymendado los liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes equiparable a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas exigiacutea accioacuten inmediata

A partir del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshytructiva Era el momento de establecer las bases para el nuevo orden social De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshyvimiento social triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados de la educacioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de las manos del clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era el de la libertad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten de los dirigentes del liberalismo mexicano 14

11 Pedro Gringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana v n no 3 enero-marzo 1954 p 328-366 p 361

12 Cfr vid Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten mexicana Meacutexico Talleres graacuteficos de la Nacioacuten 1956 210 p p 58-60

18 Ibiacutedem p 61 14 Leopoldo Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAN

Habiacutea que abandonar la idea de que por el Estado significaba traicionar la i diante ese control se disputariacutea al clero canos1ll Era necesario educar en la idea al pueblo libertades como diriacutean maacute BalTeda16

De las tres bases conseguidas por los li obligatoria gratuita y laica era el laicisl al propoacutesito liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transform mente colonial El caraacutecter religioso d( dictaba que no debiacutea prescindirse de la ir que antildeadirle un contenido que hiciera de

Sin embargo no era la Iglesia Catoacuteli de la educacioacuten Los liberales tremenlt podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicl poliacutetico contrario maacutes que una religioacuten algunos liberales pensaron en el protest

propuso una medida draacutestica si la relig mento al servicio de una faccioacuten el uacuteni~ era cambiar de religioacuten de los mexicanos gioacuten que no sirviese de medio de explot le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacute que se buscaba Y juaacuterez por su parte el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna protestantismo se mexIacuteCanizara conquista cesitan una religioacuten que los obligue a lee sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que teniacutea e de que fuera la religioacuten maacutes practicada

Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1968 filosofla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 16 Zea El positivismo p 167 17 Zea Del liberalismo p 86 18 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo in

llegas et al Historia Moderna de Meacutexico_ La 1 social Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147middot

10 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

EVELIA TREJO

estra de muy liberal criterio y de un espiacuteritu cristiano realshylmeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshyla difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del

onsideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica dales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida xicanall

vivencia del mundo colonial durante las etapas de analshyque el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashyun cuerpo o grupo sociaL Habiacutea que combatir a los

edominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban Ueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que lue depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir ses de grupos o cuerpos

~ estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashyel poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de

zacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los costumbres del mexicano mediante la instruccioacuten)3

meia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los emigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante gioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshyla religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyHnes La tarea que desde un principio se habiacutean eneashyos liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes e a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas Sn inmediata del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshyra el momento de establecer las bases para el nuevo u De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshy)Cial triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados lcioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de iel clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era ~rtad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten sen tes del liberalismo mexicano u

~ringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana mero-marzo 1954 p 328-366 p 361 r Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten eacutexico Talleres graacuteficos de la Naci6n 1956 210 p p 58-50 p 61 ~o Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo Y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 153

Habiacutea que abandonar la idea de que el control de la educacioacuten por el Estado significaba traicionar la idea de libertad Soacutelo meshydiante ese control se disputariacutea al clero la formacioacuten de los mexishycanos15 Era necesario educar en la idea de libertad antes de dar al pueblo libertades como diriacutean maacutes tarde los disciacutepulos de Barreda16

De las tres bases conseguidas por los liberales para la educacioacuten obligatoria gratuita y laica era el laicismo el que abriacutea la puerta al propoacutesi to liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transformar esa realidad eminenteshymente colonial El caraacutecter religioso de los mismos liberales les dictaba que no debiacutea prescindirse de la instruccioacuten religiosa habriacutea que antildeadirle un contenido que hiciera del mexicano un ilustrado18

Sin embargo no era la Iglesia Catoacutelica la que debiacutea ocuparse de la educacioacuten Los liberales tremendamente anticlericales no podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicho representaba un poder poliacutetico con trario maacutes que una religioacuten Para educar con religioacuten algunos liberales pensaron en el protestantismo Melchor Ocampo

propuso una medida draacutestica sI la religioacuten catoacutelica era un instrushymento al servicio de una faccioacuten el uacutenico remedio y el maacutes seguro era cambiar de religioacuten de los mexicanos Ocampo pensoacute en una relishygioacuten que no sirviese de medio de explotacioacuten y la maacutes a propoacutesito le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacutes cercana a la ilustracioacuten que se buscaba Y juaacuterez por su parte queda una religioacuten para el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna vez dijo Deseariacutea que el protestantismo se mexicanizara conquistando a los indios eacutestos neshycesitan una religioacuten que los obligue a leer y no los obligue a gastar sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que tenia el protestantismo el hecho de que fuera la religioacuten maacutes practicada en paiacuteses modelo de CIacutevi-

Meacutexico Fondo de Cultura Econ6mica 1968 482 p (Secci6n de obras de filosolla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 141 Zea El positivismo p 167 11 Zea Del liberalismo p 86 lS Luis Conzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo indiacutegena en Daniel Cosio Vimiddot

llegas et al Historia Modema de Meacutexico lA Repuacuteblica Restaurada lA vida sQcial~ Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147-325 p 324

19 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

I

151 EVELIA TREJO

lizacioacuten como Inglaterra y los Estados Unidos eran sin duda eleshymentos que permitiacutean verlo con buenos ojos A final de cuentas era el protestantismo la religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyvidual que se anhelaba Por ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishyrano escribiacutea

soy partidario radical de la tolerancia de cultos y en consecuencia tomo a pecho lo que hacen los enemigos fanaacuteticos de esa gran reforma politica Los protestantes del distrito de Chaleo han aceptado el proshytestantismo con entusiasmo pero luchan con los sacerdotes

Le aseguro a usted que si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen oprimidos me pondriacutea de su lado contra los luteranos porque no deshyfiendo a eacutesta o aquella religioacuten sino a la libertad de conciencia que tanto nos ha costado obtener 21

En sus palabras se concretaba por una parte el ideal del liberashylismo y por la otra la realidad de Meacutexico la fuerza del catoshylicismo

2 El protestantismo y la inmigracioacuten Una muestra de apoyo extraoficial a la extensioacuten del culto

El tema de la importancia de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo en boga durante la deacutecada de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un periodo de letargo y despueacutes de la guerra con los Estados Unidos renacioacute

Joaquiacuten Fernaacutendez de Lizardi fue uno de los primeros en sentildealar la relacioacuten entre la tolerancia religiosa y la inmigracioacuten extranshyjera afirmando la necesidad de aqueacutella en una sociedad libre22

En 1846 el ministro de Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la reestructuracioacuten de la poliacutetica inmigratoria pero rechazaba la idea de que la falta de tolerancia fuera causa del fracaso Los trabajos de la Direccioacuten de Colonizacioacuten e Industria (1848) reabrieron el debate sobre esa relacioacuten

Los conservadores se oponiacutean a la inmigracioacuten de no catoacutelicos Veiacutean destruida la homogeneidad que proporcionaba el catolicisshy

21 Frank Averill Knapp SelJasliaacuten Lerdo de Tejada traduccioacuten de iexclranshycisco Gonzaacutelez Araacutemburo Xalapa Universidad VeraclUzana 1962 434 p (Bishyblioteca de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ll) p 342 apud Ignacio M Altamirano a Mariano Riva Palacio l de enero de 1871

22 Beminger al cit p 119-120_

LA INTRODUCCIOacuteN DEL 1

mo y subrayaban que uno de 1 unidad del paiacutes23 Reforzaban grantes catoacutelicos con el peligre colonizadores de otras religione tera 24 Finalmente veiacutean el pn cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte lt1

cambio de haacutebitos entre los m Rocafuerte en 1831 en la supe ban su inmigracioacuten Sin embaq para que no se les acusara de ese momento les bastoacute con esta tolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute siguioacute bajo las mismas disposi de inmigrantes que produjo la

En este panorama no es difi de un acontecimiento de 1846 1 cede a Valentiacuten Goacutemez Fariacuteas u oficial que coadyuvoacute a la intn cano Afirma que siendo vicepn abriacutea puertas oficiales a los pro carta confidencial de F Seifha que se dirige a Joseacute Crescencio ] de octubre de 1846

Aqueacutel deciacutea que enviaba un de un culto protestante en la Habiacutea elegido una forma no ol para que Rejoacuten no se viera ob gobierno Supremo si habiacutea di niente a sus propoacutesitos la mI oficial Concluiacutea su carta con 1

Cuaacutento maacutes he pensado en la veniente de lo que acabo de de los habitantes del paiacutes con favorecieacutendolo vuestra excelenci

23 Ibiacutedem p 129-130 24 Ibiacutedem p 133 25 Mariano Cuevas no aclara de Cl

I

EVELIA TREJO

i y los Estados Unidos eran sin duda eleshylerlo con buenos ojos A final de cuentas religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyPor ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishy

la tolerancia de cultos y en consecuencia los enemigos fanaacuteticos de esa gran refonna

del distrito de Chaleo han aceptado el pro-pero luchan con los sacerdotes

si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen su lado contra los luteranos porque no deshy

religioacuten sino a la libertad de conciencia que 21

nlJlc~iexcltUltt por una parte el ideal del liberashyrealidad de Meacutexico la fuerza del cato-

la inmigracioacuten Una muestm de ajJOyo del culto

de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un

de la guerra con los Estados U nidos

Lizardi fue uno de los primeros en sefiacutealar religiosa y la inmigracioacuten extranshy

de aqueacutella en una sociedad libreJ2 Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la

inmigratoria pero rechazaba la idea fuera causa del fracaso Los trabajos de

e Industria (1848) reabrieron el

a la inmigracioacuten de no catoacutelicos que proporcionaba el catolicis-

Sebastidn Lerdo de Tejada traduccioacuten de hanshyUniversidad Veracruzana 1962 434 p (Bishy

Y Letras 11) p 342 apud Ignacio M 1 de enero de 1871

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 155

mo y subrayaban que uno de los problemas graves era la falta de unidad del paiacutes23 Reforzaban su tendencia a atraer soacutelo inmishygrantes catoacutelicos con el peligro ya concreto que representaban los colonizadores de otras religiones que se habiacutean situado en la fronshytera24 Finalmente veiacutean el problema de la inmigracioacuten maacutes rela-middot cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte apoyaban la tolerancia queriacutean un cambio de haacutebitos entre los mexicanos y pensando como Vicente Rocafuerte en 1831 en la superioridad de los protestantes deseashyban su inmigracioacuten Sin embargo no dejaban traslucir esa postura para que no se les acusara de querer debilitar a la Iglesia En ese momento les bastoacute con establecer claramente la relacioacuten entreshytolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute a someterse a votacioacuten La nacioacutenshysiguioacute bajo las mismas disposiciones del pasado y esa urgenciashyde inmigrantes que produjo la posguerra de 1847 perdioacute fuerza

En este panorama no es dificil entender dos versiones distintas de un acontecimiento de 1846 Por una parte Mariano Cuevas conmiddotmiddot cede a Valentfn Goacutemez Fariacuteas una gran importancia como elemento oficial que coadyuvoacute a la introduccioacuten del protestantismo amerishycano Afirma que siendo vicepresidente hizo un tratado secreto que abriacutea puertas oficiales a los protestantes Incorpora a su texto una carta confidencial de F Seifhart representante de Prusia en la que se dirige a Joseacute Crescencio Rejoacuten ministro de Relaciones el 15 de octubre de 1846

Aqueacutel deda que enviaba una memoria sobre el establecimiento de un culto protestante en la capilla privada de la legacioacuten2rgt

Habiacutea elegido una forma no oficial para hacer la comunicacioacuten y para que Rejoacuten no se viera obligado a responder en nombre del gobierno Supremo si habiacutea dificultades Pero si resultaba conveshyniente a sus propoacutesitos la memoria podriacutea ser utilizada comomiddot oficial Concluiacutea su carta con las siguientes palabras

Cuaacutento maacutes he pensado en la materia no he hallado medio maacutes conshyveniente de lo que acabo de exponer para familiarizar el espiacuteritu de los habitantes del paiacutes con ideas maacutes liberales y tolerantes EIY

favorecieacutendolo vuestra excelencia tendraacute la satisfaccioacuten de obtener eL

23 Ibidem p 129-130 24 Ibidcm p 133 2 Mariano Cuevas no aclara de cuaacutel legacioacuten se trataba

)156 EVELIA TREJO

reconOCImIento del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que viven en el territorio de la Repuacuteblica26

El contenido de la carta de Seifhart puede precisarse gracias al debate surgido en 1856 en el Congreso Constituyente con motivo -de la tolerancia religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al fracaso de la inmigracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en Meacutexico

Francisco Zarco se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 pidioacute al gobierno autorizacioacuten para abrir una capilla de culto protestante en la legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran a ella los protestantes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones

laquoconsecutivas fue un ~reseacutervese al margen del documento Zarco fue consultado y opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo

1metropolitano a quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute La cuestioacuten no prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishy

11istros de Prusia dejoacute de proteger los proyectos de colonizaciOacuten2H Queda pues la duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del delegado prusiano y puede suponerse que caben las dos situaciones

-expuestas Muy probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyrables a su solicitud y al mismo tiempo es posible que Valentin

Goacutemez Fariacuteas a traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del culto de una religioacuten oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy~iada por los liberales mexicanos

El ConhgtTeso Constituyente de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy~giosa a pesar de la riqueza de los debates sobre ese punto Se manishyfestoacute la fuerza de los conservadores asiacute como la divisioacuten de los liberales Esta vez niacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

entre tolerancia e inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshytancia el tema de la tolerancia religiosa en siacute y para todos los

lillexicanos29

26 Mariano Cueyas Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 Cervantes 1942 oV 5 p 393

27 Francisco Zarco escribe Seiffart 28 Francisco Zarco Croacutenica del Congreso Extraordinario Constituyente (1856shy

1(857) estudio preliminar texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1957 1014 p p 416

29 Berninger op cit p 168

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISM(

3 La hostilidad del clero y del pueblo hac

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 185 de los liberales de consagrar como un dered giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute i El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico corporaciones adquirir en propiedad o admi raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobie venir en materia de culto religioso y disciplir

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 lIt lante las restricciones al poder de la Iglesia 1 los bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes bicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como matrimonio de los cementerios hospitales y beneficiencia fueron golpes duros asestados lo fue menor el establecimiento de la tolera hizo realidad con la ley del 4 de diciembre d

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de do en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexic Piacuteo IX publicado junto con la Enczclica Quant errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelic rales de soberaniacutea popular libertad de cultos sia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten lail y otros32 Es comprensible por todo esto qu luta a una posible tolerancia al protestantismo por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que pr palabras del obispo de Veracruz quien en ca afirmoacute que el protestantismo era una fuerza d el cisma y la rebelioacuten y todos los protestante de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra qt mencionados en la carta de Seifhart debierm

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poliacutetico mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Ir 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y Constituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten fa de Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y ~

31 Adame op cit p 55 112 Ibiacutedem p 56-57 3 Knapp op cit p 340 apud El Siglo 3 de febrerc

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 5: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELIA TREJO

estra de muy liberal criterio y de un espiacuteritu cristiano realshylmeacutenico al cooperar abiertamente con una sociedad protesshyla difusioacuten de las Sagradas Escrituras en la lengua del

onsideraba sin duda que su lectura meditacioacuten y praacutectica dales para la renovacioacuten moral y espiritual de su querida xicanall

vivencia del mundo colonial durante las etapas de analshyque el mexicano no se sintiera perteneciente a una nashyun cuerpo o grupo sociaL Habiacutea que combatir a los

edominantes clero y milicia12 Los liberales sontildeaban Ueacutes activo industrioso y praacutectico Mora consideraba que lue depende de su propio trabajo no tiene por queacute servir ses de grupos o cuerpos

~ estaacute acostumbrado a vivir y sostenerse sin necesidad de abashyel poder ni mendigar de eacutel su subsistencia es seguro que prestaraacute a secundar sus miras torcidas ni proyectos de

zacioacuten ni tiraniacutea Para ello era menester transformar los costumbres del mexicano mediante la instruccioacuten)3

meia implicaba el arma ideoloacutegica contra uno de los emigos el clero Se veiacutea en eacuteste maacutes que el representante gioacuten una faccioacuten poliacutetica fuerte que se valiacutea del ascenshyla religioacuten catoacutelica teniacutea sobre los mexicanos para conshyHnes La tarea que desde un principio se habiacutean eneashyos liberales es decir la de hacer de Meacutexico un paiacutes e a las naciones que se consideraban maacutes adelantadas Sn inmediata del triunfo del liberalismo debiacutea iniciarse la etapa consshyra el momento de establecer las bases para el nuevo u De la burguesiacutea habiacutean salido los dirigentes del moshy)Cial triunfante habiacutea que sacar de alliacute a los encargados lcioacuten que arrancariacutean las conciencias de los mexicanos de iel clero Uno de los postulados de la burguesiacutea era ~rtad de conciencia De aquiacute el afaacuten de descatolizacioacuten sen tes del liberalismo mexicano u

~ringoire El protestantismo del doctor Mora Historia mexicana mero-marzo 1954 p 328-366 p 361 r Leopoldo Zea Del liberalismo a la revolucioacuten en la educacioacuten eacutexico Talleres graacuteficos de la Naci6n 1956 210 p p 58-50 p 61 ~o Zea El positivismo en Meacutexico Nacimiento apogeo Y decadencia

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 153

Habiacutea que abandonar la idea de que el control de la educacioacuten por el Estado significaba traicionar la idea de libertad Soacutelo meshydiante ese control se disputariacutea al clero la formacioacuten de los mexishycanos15 Era necesario educar en la idea de libertad antes de dar al pueblo libertades como diriacutean maacutes tarde los disciacutepulos de Barreda16

De las tres bases conseguidas por los liberales para la educacioacuten obligatoria gratuita y laica era el laicismo el que abriacutea la puerta al propoacutesi to liberal17

iquestCoacutemo iban a educar para transformar esa realidad eminenteshymente colonial El caraacutecter religioso de los mismos liberales les dictaba que no debiacutea prescindirse de la instruccioacuten religiosa habriacutea que antildeadirle un contenido que hiciera del mexicano un ilustrado18

Sin embargo no era la Iglesia Catoacutelica la que debiacutea ocuparse de la educacioacuten Los liberales tremendamente anticlericales no podiacutean permitirlo El clero ya se ha dicho representaba un poder poliacutetico con trario maacutes que una religioacuten Para educar con religioacuten algunos liberales pensaron en el protestantismo Melchor Ocampo

propuso una medida draacutestica sI la religioacuten catoacutelica era un instrushymento al servicio de una faccioacuten el uacutenico remedio y el maacutes seguro era cambiar de religioacuten de los mexicanos Ocampo pensoacute en una relishygioacuten que no sirviese de medio de explotacioacuten y la maacutes a propoacutesito le parecioacute ser el protestantismo19

Justo Sierra tambieacuten la consideroacute maacutes cercana a la ilustracioacuten que se buscaba Y juaacuterez por su parte queda una religioacuten para el indiacutegena pero no la catoacutelica Alguna vez dijo Deseariacutea que el protestantismo se mexicanizara conquistando a los indios eacutestos neshycesitan una religioacuten que los obligue a leer y no los obligue a gastar sus ahorros en cirios para los santos20

El caraacutecter de modernidad que tenia el protestantismo el hecho de que fuera la religioacuten maacutes practicada en paiacuteses modelo de CIacutevi-

Meacutexico Fondo de Cultura Econ6mica 1968 482 p (Secci6n de obras de filosolla) p 65

15 Zea Del liberalismo p 22 Y P 80 141 Zea El positivismo p 167 11 Zea Del liberalismo p 86 lS Luis Conzaacutelez y Gonzaacutelez El subsuelo indiacutegena en Daniel Cosio Vimiddot

llegas et al Historia Modema de Meacutexico lA Repuacuteblica Restaurada lA vida sQcial~ Meacutexico Editorial Hermes 1956 p 147-325 p 324

19 Zea El positivismo p 63 20 Gonzaacutelez op cit p 324

I

151 EVELIA TREJO

lizacioacuten como Inglaterra y los Estados Unidos eran sin duda eleshymentos que permitiacutean verlo con buenos ojos A final de cuentas era el protestantismo la religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyvidual que se anhelaba Por ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishyrano escribiacutea

soy partidario radical de la tolerancia de cultos y en consecuencia tomo a pecho lo que hacen los enemigos fanaacuteticos de esa gran reforma politica Los protestantes del distrito de Chaleo han aceptado el proshytestantismo con entusiasmo pero luchan con los sacerdotes

Le aseguro a usted que si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen oprimidos me pondriacutea de su lado contra los luteranos porque no deshyfiendo a eacutesta o aquella religioacuten sino a la libertad de conciencia que tanto nos ha costado obtener 21

En sus palabras se concretaba por una parte el ideal del liberashylismo y por la otra la realidad de Meacutexico la fuerza del catoshylicismo

2 El protestantismo y la inmigracioacuten Una muestra de apoyo extraoficial a la extensioacuten del culto

El tema de la importancia de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo en boga durante la deacutecada de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un periodo de letargo y despueacutes de la guerra con los Estados Unidos renacioacute

Joaquiacuten Fernaacutendez de Lizardi fue uno de los primeros en sentildealar la relacioacuten entre la tolerancia religiosa y la inmigracioacuten extranshyjera afirmando la necesidad de aqueacutella en una sociedad libre22

En 1846 el ministro de Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la reestructuracioacuten de la poliacutetica inmigratoria pero rechazaba la idea de que la falta de tolerancia fuera causa del fracaso Los trabajos de la Direccioacuten de Colonizacioacuten e Industria (1848) reabrieron el debate sobre esa relacioacuten

Los conservadores se oponiacutean a la inmigracioacuten de no catoacutelicos Veiacutean destruida la homogeneidad que proporcionaba el catolicisshy

21 Frank Averill Knapp SelJasliaacuten Lerdo de Tejada traduccioacuten de iexclranshycisco Gonzaacutelez Araacutemburo Xalapa Universidad VeraclUzana 1962 434 p (Bishyblioteca de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ll) p 342 apud Ignacio M Altamirano a Mariano Riva Palacio l de enero de 1871

22 Beminger al cit p 119-120_

LA INTRODUCCIOacuteN DEL 1

mo y subrayaban que uno de 1 unidad del paiacutes23 Reforzaban grantes catoacutelicos con el peligre colonizadores de otras religione tera 24 Finalmente veiacutean el pn cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte lt1

cambio de haacutebitos entre los m Rocafuerte en 1831 en la supe ban su inmigracioacuten Sin embaq para que no se les acusara de ese momento les bastoacute con esta tolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute siguioacute bajo las mismas disposi de inmigrantes que produjo la

En este panorama no es difi de un acontecimiento de 1846 1 cede a Valentiacuten Goacutemez Fariacuteas u oficial que coadyuvoacute a la intn cano Afirma que siendo vicepn abriacutea puertas oficiales a los pro carta confidencial de F Seifha que se dirige a Joseacute Crescencio ] de octubre de 1846

Aqueacutel deciacutea que enviaba un de un culto protestante en la Habiacutea elegido una forma no ol para que Rejoacuten no se viera ob gobierno Supremo si habiacutea di niente a sus propoacutesitos la mI oficial Concluiacutea su carta con 1

Cuaacutento maacutes he pensado en la veniente de lo que acabo de de los habitantes del paiacutes con favorecieacutendolo vuestra excelenci

23 Ibiacutedem p 129-130 24 Ibiacutedem p 133 25 Mariano Cuevas no aclara de Cl

I

EVELIA TREJO

i y los Estados Unidos eran sin duda eleshylerlo con buenos ojos A final de cuentas religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyPor ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishy

la tolerancia de cultos y en consecuencia los enemigos fanaacuteticos de esa gran refonna

del distrito de Chaleo han aceptado el pro-pero luchan con los sacerdotes

si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen su lado contra los luteranos porque no deshy

religioacuten sino a la libertad de conciencia que 21

nlJlc~iexcltUltt por una parte el ideal del liberashyrealidad de Meacutexico la fuerza del cato-

la inmigracioacuten Una muestm de ajJOyo del culto

de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un

de la guerra con los Estados U nidos

Lizardi fue uno de los primeros en sefiacutealar religiosa y la inmigracioacuten extranshy

de aqueacutella en una sociedad libreJ2 Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la

inmigratoria pero rechazaba la idea fuera causa del fracaso Los trabajos de

e Industria (1848) reabrieron el

a la inmigracioacuten de no catoacutelicos que proporcionaba el catolicis-

Sebastidn Lerdo de Tejada traduccioacuten de hanshyUniversidad Veracruzana 1962 434 p (Bishy

Y Letras 11) p 342 apud Ignacio M 1 de enero de 1871

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 155

mo y subrayaban que uno de los problemas graves era la falta de unidad del paiacutes23 Reforzaban su tendencia a atraer soacutelo inmishygrantes catoacutelicos con el peligro ya concreto que representaban los colonizadores de otras religiones que se habiacutean situado en la fronshytera24 Finalmente veiacutean el problema de la inmigracioacuten maacutes rela-middot cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte apoyaban la tolerancia queriacutean un cambio de haacutebitos entre los mexicanos y pensando como Vicente Rocafuerte en 1831 en la superioridad de los protestantes deseashyban su inmigracioacuten Sin embargo no dejaban traslucir esa postura para que no se les acusara de querer debilitar a la Iglesia En ese momento les bastoacute con establecer claramente la relacioacuten entreshytolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute a someterse a votacioacuten La nacioacutenshysiguioacute bajo las mismas disposiciones del pasado y esa urgenciashyde inmigrantes que produjo la posguerra de 1847 perdioacute fuerza

En este panorama no es dificil entender dos versiones distintas de un acontecimiento de 1846 Por una parte Mariano Cuevas conmiddotmiddot cede a Valentfn Goacutemez Fariacuteas una gran importancia como elemento oficial que coadyuvoacute a la introduccioacuten del protestantismo amerishycano Afirma que siendo vicepresidente hizo un tratado secreto que abriacutea puertas oficiales a los protestantes Incorpora a su texto una carta confidencial de F Seifhart representante de Prusia en la que se dirige a Joseacute Crescencio Rejoacuten ministro de Relaciones el 15 de octubre de 1846

Aqueacutel deda que enviaba una memoria sobre el establecimiento de un culto protestante en la capilla privada de la legacioacuten2rgt

Habiacutea elegido una forma no oficial para hacer la comunicacioacuten y para que Rejoacuten no se viera obligado a responder en nombre del gobierno Supremo si habiacutea dificultades Pero si resultaba conveshyniente a sus propoacutesitos la memoria podriacutea ser utilizada comomiddot oficial Concluiacutea su carta con las siguientes palabras

Cuaacutento maacutes he pensado en la materia no he hallado medio maacutes conshyveniente de lo que acabo de exponer para familiarizar el espiacuteritu de los habitantes del paiacutes con ideas maacutes liberales y tolerantes EIY

favorecieacutendolo vuestra excelencia tendraacute la satisfaccioacuten de obtener eL

23 Ibidem p 129-130 24 Ibidcm p 133 2 Mariano Cuevas no aclara de cuaacutel legacioacuten se trataba

)156 EVELIA TREJO

reconOCImIento del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que viven en el territorio de la Repuacuteblica26

El contenido de la carta de Seifhart puede precisarse gracias al debate surgido en 1856 en el Congreso Constituyente con motivo -de la tolerancia religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al fracaso de la inmigracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en Meacutexico

Francisco Zarco se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 pidioacute al gobierno autorizacioacuten para abrir una capilla de culto protestante en la legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran a ella los protestantes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones

laquoconsecutivas fue un ~reseacutervese al margen del documento Zarco fue consultado y opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo

1metropolitano a quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute La cuestioacuten no prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishy

11istros de Prusia dejoacute de proteger los proyectos de colonizaciOacuten2H Queda pues la duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del delegado prusiano y puede suponerse que caben las dos situaciones

-expuestas Muy probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyrables a su solicitud y al mismo tiempo es posible que Valentin

Goacutemez Fariacuteas a traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del culto de una religioacuten oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy~iada por los liberales mexicanos

El ConhgtTeso Constituyente de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy~giosa a pesar de la riqueza de los debates sobre ese punto Se manishyfestoacute la fuerza de los conservadores asiacute como la divisioacuten de los liberales Esta vez niacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

entre tolerancia e inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshytancia el tema de la tolerancia religiosa en siacute y para todos los

lillexicanos29

26 Mariano Cueyas Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 Cervantes 1942 oV 5 p 393

27 Francisco Zarco escribe Seiffart 28 Francisco Zarco Croacutenica del Congreso Extraordinario Constituyente (1856shy

1(857) estudio preliminar texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1957 1014 p p 416

29 Berninger op cit p 168

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISM(

3 La hostilidad del clero y del pueblo hac

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 185 de los liberales de consagrar como un dered giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute i El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico corporaciones adquirir en propiedad o admi raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobie venir en materia de culto religioso y disciplir

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 lIt lante las restricciones al poder de la Iglesia 1 los bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes bicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como matrimonio de los cementerios hospitales y beneficiencia fueron golpes duros asestados lo fue menor el establecimiento de la tolera hizo realidad con la ley del 4 de diciembre d

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de do en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexic Piacuteo IX publicado junto con la Enczclica Quant errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelic rales de soberaniacutea popular libertad de cultos sia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten lail y otros32 Es comprensible por todo esto qu luta a una posible tolerancia al protestantismo por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que pr palabras del obispo de Veracruz quien en ca afirmoacute que el protestantismo era una fuerza d el cisma y la rebelioacuten y todos los protestante de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra qt mencionados en la carta de Seifhart debierm

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poliacutetico mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Ir 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y Constituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten fa de Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y ~

31 Adame op cit p 55 112 Ibiacutedem p 56-57 3 Knapp op cit p 340 apud El Siglo 3 de febrerc

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 6: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

I

151 EVELIA TREJO

lizacioacuten como Inglaterra y los Estados Unidos eran sin duda eleshymentos que permitiacutean verlo con buenos ojos A final de cuentas era el protestantismo la religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyvidual que se anhelaba Por ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishyrano escribiacutea

soy partidario radical de la tolerancia de cultos y en consecuencia tomo a pecho lo que hacen los enemigos fanaacuteticos de esa gran reforma politica Los protestantes del distrito de Chaleo han aceptado el proshytestantismo con entusiasmo pero luchan con los sacerdotes

Le aseguro a usted que si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen oprimidos me pondriacutea de su lado contra los luteranos porque no deshyfiendo a eacutesta o aquella religioacuten sino a la libertad de conciencia que tanto nos ha costado obtener 21

En sus palabras se concretaba por una parte el ideal del liberashylismo y por la otra la realidad de Meacutexico la fuerza del catoshylicismo

2 El protestantismo y la inmigracioacuten Una muestra de apoyo extraoficial a la extensioacuten del culto

El tema de la importancia de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo en boga durante la deacutecada de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un periodo de letargo y despueacutes de la guerra con los Estados Unidos renacioacute

Joaquiacuten Fernaacutendez de Lizardi fue uno de los primeros en sentildealar la relacioacuten entre la tolerancia religiosa y la inmigracioacuten extranshyjera afirmando la necesidad de aqueacutella en una sociedad libre22

En 1846 el ministro de Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la reestructuracioacuten de la poliacutetica inmigratoria pero rechazaba la idea de que la falta de tolerancia fuera causa del fracaso Los trabajos de la Direccioacuten de Colonizacioacuten e Industria (1848) reabrieron el debate sobre esa relacioacuten

Los conservadores se oponiacutean a la inmigracioacuten de no catoacutelicos Veiacutean destruida la homogeneidad que proporcionaba el catolicisshy

21 Frank Averill Knapp SelJasliaacuten Lerdo de Tejada traduccioacuten de iexclranshycisco Gonzaacutelez Araacutemburo Xalapa Universidad VeraclUzana 1962 434 p (Bishyblioteca de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ll) p 342 apud Ignacio M Altamirano a Mariano Riva Palacio l de enero de 1871

22 Beminger al cit p 119-120_

LA INTRODUCCIOacuteN DEL 1

mo y subrayaban que uno de 1 unidad del paiacutes23 Reforzaban grantes catoacutelicos con el peligre colonizadores de otras religione tera 24 Finalmente veiacutean el pn cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte lt1

cambio de haacutebitos entre los m Rocafuerte en 1831 en la supe ban su inmigracioacuten Sin embaq para que no se les acusara de ese momento les bastoacute con esta tolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute siguioacute bajo las mismas disposi de inmigrantes que produjo la

En este panorama no es difi de un acontecimiento de 1846 1 cede a Valentiacuten Goacutemez Fariacuteas u oficial que coadyuvoacute a la intn cano Afirma que siendo vicepn abriacutea puertas oficiales a los pro carta confidencial de F Seifha que se dirige a Joseacute Crescencio ] de octubre de 1846

Aqueacutel deciacutea que enviaba un de un culto protestante en la Habiacutea elegido una forma no ol para que Rejoacuten no se viera ob gobierno Supremo si habiacutea di niente a sus propoacutesitos la mI oficial Concluiacutea su carta con 1

Cuaacutento maacutes he pensado en la veniente de lo que acabo de de los habitantes del paiacutes con favorecieacutendolo vuestra excelenci

23 Ibiacutedem p 129-130 24 Ibiacutedem p 133 25 Mariano Cuevas no aclara de Cl

I

EVELIA TREJO

i y los Estados Unidos eran sin duda eleshylerlo con buenos ojos A final de cuentas religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyPor ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishy

la tolerancia de cultos y en consecuencia los enemigos fanaacuteticos de esa gran refonna

del distrito de Chaleo han aceptado el pro-pero luchan con los sacerdotes

si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen su lado contra los luteranos porque no deshy

religioacuten sino a la libertad de conciencia que 21

nlJlc~iexcltUltt por una parte el ideal del liberashyrealidad de Meacutexico la fuerza del cato-

la inmigracioacuten Una muestm de ajJOyo del culto

de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un

de la guerra con los Estados U nidos

Lizardi fue uno de los primeros en sefiacutealar religiosa y la inmigracioacuten extranshy

de aqueacutella en una sociedad libreJ2 Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la

inmigratoria pero rechazaba la idea fuera causa del fracaso Los trabajos de

e Industria (1848) reabrieron el

a la inmigracioacuten de no catoacutelicos que proporcionaba el catolicis-

Sebastidn Lerdo de Tejada traduccioacuten de hanshyUniversidad Veracruzana 1962 434 p (Bishy

Y Letras 11) p 342 apud Ignacio M 1 de enero de 1871

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 155

mo y subrayaban que uno de los problemas graves era la falta de unidad del paiacutes23 Reforzaban su tendencia a atraer soacutelo inmishygrantes catoacutelicos con el peligro ya concreto que representaban los colonizadores de otras religiones que se habiacutean situado en la fronshytera24 Finalmente veiacutean el problema de la inmigracioacuten maacutes rela-middot cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte apoyaban la tolerancia queriacutean un cambio de haacutebitos entre los mexicanos y pensando como Vicente Rocafuerte en 1831 en la superioridad de los protestantes deseashyban su inmigracioacuten Sin embargo no dejaban traslucir esa postura para que no se les acusara de querer debilitar a la Iglesia En ese momento les bastoacute con establecer claramente la relacioacuten entreshytolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute a someterse a votacioacuten La nacioacutenshysiguioacute bajo las mismas disposiciones del pasado y esa urgenciashyde inmigrantes que produjo la posguerra de 1847 perdioacute fuerza

En este panorama no es dificil entender dos versiones distintas de un acontecimiento de 1846 Por una parte Mariano Cuevas conmiddotmiddot cede a Valentfn Goacutemez Fariacuteas una gran importancia como elemento oficial que coadyuvoacute a la introduccioacuten del protestantismo amerishycano Afirma que siendo vicepresidente hizo un tratado secreto que abriacutea puertas oficiales a los protestantes Incorpora a su texto una carta confidencial de F Seifhart representante de Prusia en la que se dirige a Joseacute Crescencio Rejoacuten ministro de Relaciones el 15 de octubre de 1846

Aqueacutel deda que enviaba una memoria sobre el establecimiento de un culto protestante en la capilla privada de la legacioacuten2rgt

Habiacutea elegido una forma no oficial para hacer la comunicacioacuten y para que Rejoacuten no se viera obligado a responder en nombre del gobierno Supremo si habiacutea dificultades Pero si resultaba conveshyniente a sus propoacutesitos la memoria podriacutea ser utilizada comomiddot oficial Concluiacutea su carta con las siguientes palabras

Cuaacutento maacutes he pensado en la materia no he hallado medio maacutes conshyveniente de lo que acabo de exponer para familiarizar el espiacuteritu de los habitantes del paiacutes con ideas maacutes liberales y tolerantes EIY

favorecieacutendolo vuestra excelencia tendraacute la satisfaccioacuten de obtener eL

23 Ibidem p 129-130 24 Ibidcm p 133 2 Mariano Cuevas no aclara de cuaacutel legacioacuten se trataba

)156 EVELIA TREJO

reconOCImIento del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que viven en el territorio de la Repuacuteblica26

El contenido de la carta de Seifhart puede precisarse gracias al debate surgido en 1856 en el Congreso Constituyente con motivo -de la tolerancia religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al fracaso de la inmigracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en Meacutexico

Francisco Zarco se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 pidioacute al gobierno autorizacioacuten para abrir una capilla de culto protestante en la legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran a ella los protestantes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones

laquoconsecutivas fue un ~reseacutervese al margen del documento Zarco fue consultado y opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo

1metropolitano a quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute La cuestioacuten no prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishy

11istros de Prusia dejoacute de proteger los proyectos de colonizaciOacuten2H Queda pues la duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del delegado prusiano y puede suponerse que caben las dos situaciones

-expuestas Muy probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyrables a su solicitud y al mismo tiempo es posible que Valentin

Goacutemez Fariacuteas a traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del culto de una religioacuten oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy~iada por los liberales mexicanos

El ConhgtTeso Constituyente de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy~giosa a pesar de la riqueza de los debates sobre ese punto Se manishyfestoacute la fuerza de los conservadores asiacute como la divisioacuten de los liberales Esta vez niacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

entre tolerancia e inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshytancia el tema de la tolerancia religiosa en siacute y para todos los

lillexicanos29

26 Mariano Cueyas Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 Cervantes 1942 oV 5 p 393

27 Francisco Zarco escribe Seiffart 28 Francisco Zarco Croacutenica del Congreso Extraordinario Constituyente (1856shy

1(857) estudio preliminar texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1957 1014 p p 416

29 Berninger op cit p 168

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISM(

3 La hostilidad del clero y del pueblo hac

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 185 de los liberales de consagrar como un dered giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute i El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico corporaciones adquirir en propiedad o admi raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobie venir en materia de culto religioso y disciplir

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 lIt lante las restricciones al poder de la Iglesia 1 los bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes bicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como matrimonio de los cementerios hospitales y beneficiencia fueron golpes duros asestados lo fue menor el establecimiento de la tolera hizo realidad con la ley del 4 de diciembre d

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de do en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexic Piacuteo IX publicado junto con la Enczclica Quant errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelic rales de soberaniacutea popular libertad de cultos sia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten lail y otros32 Es comprensible por todo esto qu luta a una posible tolerancia al protestantismo por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que pr palabras del obispo de Veracruz quien en ca afirmoacute que el protestantismo era una fuerza d el cisma y la rebelioacuten y todos los protestante de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra qt mencionados en la carta de Seifhart debierm

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poliacutetico mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Ir 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y Constituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten fa de Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y ~

31 Adame op cit p 55 112 Ibiacutedem p 56-57 3 Knapp op cit p 340 apud El Siglo 3 de febrerc

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 7: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

I

EVELIA TREJO

i y los Estados Unidos eran sin duda eleshylerlo con buenos ojos A final de cuentas religioacuten maacutes a tono con la libertad indishyPor ello en 1871 Ignacio Manuel Altamishy

la tolerancia de cultos y en consecuencia los enemigos fanaacuteticos de esa gran refonna

del distrito de Chaleo han aceptado el pro-pero luchan con los sacerdotes

si viviera en Inglaterra y los catoacutelicos fuesen su lado contra los luteranos porque no deshy

religioacuten sino a la libertad de conciencia que 21

nlJlc~iexcltUltt por una parte el ideal del liberashyrealidad de Meacutexico la fuerza del cato-

la inmigracioacuten Una muestm de ajJOyo del culto

de traer inmigrantes a Meacutexico estuvo de 1820 y 1830 posteriormente tuvo un

de la guerra con los Estados U nidos

Lizardi fue uno de los primeros en sefiacutealar religiosa y la inmigracioacuten extranshy

de aqueacutella en una sociedad libreJ2 Estado Joseacute Mariacutea Lafragua sugirioacute la

inmigratoria pero rechazaba la idea fuera causa del fracaso Los trabajos de

e Industria (1848) reabrieron el

a la inmigracioacuten de no catoacutelicos que proporcionaba el catolicis-

Sebastidn Lerdo de Tejada traduccioacuten de hanshyUniversidad Veracruzana 1962 434 p (Bishy

Y Letras 11) p 342 apud Ignacio M 1 de enero de 1871

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 155

mo y subrayaban que uno de los problemas graves era la falta de unidad del paiacutes23 Reforzaban su tendencia a atraer soacutelo inmishygrantes catoacutelicos con el peligro ya concreto que representaban los colonizadores de otras religiones que se habiacutean situado en la fronshytera24 Finalmente veiacutean el problema de la inmigracioacuten maacutes rela-middot cionado con la falta de paz

Los liberales por su parte apoyaban la tolerancia queriacutean un cambio de haacutebitos entre los mexicanos y pensando como Vicente Rocafuerte en 1831 en la superioridad de los protestantes deseashyban su inmigracioacuten Sin embargo no dejaban traslucir esa postura para que no se les acusara de querer debilitar a la Iglesia En ese momento les bastoacute con establecer claramente la relacioacuten entreshytolerancia e inmigracioacuten

El asunto ni siquiera llegoacute a someterse a votacioacuten La nacioacutenshysiguioacute bajo las mismas disposiciones del pasado y esa urgenciashyde inmigrantes que produjo la posguerra de 1847 perdioacute fuerza

En este panorama no es dificil entender dos versiones distintas de un acontecimiento de 1846 Por una parte Mariano Cuevas conmiddotmiddot cede a Valentfn Goacutemez Fariacuteas una gran importancia como elemento oficial que coadyuvoacute a la introduccioacuten del protestantismo amerishycano Afirma que siendo vicepresidente hizo un tratado secreto que abriacutea puertas oficiales a los protestantes Incorpora a su texto una carta confidencial de F Seifhart representante de Prusia en la que se dirige a Joseacute Crescencio Rejoacuten ministro de Relaciones el 15 de octubre de 1846

Aqueacutel deda que enviaba una memoria sobre el establecimiento de un culto protestante en la capilla privada de la legacioacuten2rgt

Habiacutea elegido una forma no oficial para hacer la comunicacioacuten y para que Rejoacuten no se viera obligado a responder en nombre del gobierno Supremo si habiacutea dificultades Pero si resultaba conveshyniente a sus propoacutesitos la memoria podriacutea ser utilizada comomiddot oficial Concluiacutea su carta con las siguientes palabras

Cuaacutento maacutes he pensado en la materia no he hallado medio maacutes conshyveniente de lo que acabo de exponer para familiarizar el espiacuteritu de los habitantes del paiacutes con ideas maacutes liberales y tolerantes EIY

favorecieacutendolo vuestra excelencia tendraacute la satisfaccioacuten de obtener eL

23 Ibidem p 129-130 24 Ibidcm p 133 2 Mariano Cuevas no aclara de cuaacutel legacioacuten se trataba

)156 EVELIA TREJO

reconOCImIento del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que viven en el territorio de la Repuacuteblica26

El contenido de la carta de Seifhart puede precisarse gracias al debate surgido en 1856 en el Congreso Constituyente con motivo -de la tolerancia religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al fracaso de la inmigracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en Meacutexico

Francisco Zarco se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 pidioacute al gobierno autorizacioacuten para abrir una capilla de culto protestante en la legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran a ella los protestantes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones

laquoconsecutivas fue un ~reseacutervese al margen del documento Zarco fue consultado y opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo

1metropolitano a quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute La cuestioacuten no prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishy

11istros de Prusia dejoacute de proteger los proyectos de colonizaciOacuten2H Queda pues la duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del delegado prusiano y puede suponerse que caben las dos situaciones

-expuestas Muy probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyrables a su solicitud y al mismo tiempo es posible que Valentin

Goacutemez Fariacuteas a traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del culto de una religioacuten oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy~iada por los liberales mexicanos

El ConhgtTeso Constituyente de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy~giosa a pesar de la riqueza de los debates sobre ese punto Se manishyfestoacute la fuerza de los conservadores asiacute como la divisioacuten de los liberales Esta vez niacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

entre tolerancia e inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshytancia el tema de la tolerancia religiosa en siacute y para todos los

lillexicanos29

26 Mariano Cueyas Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 Cervantes 1942 oV 5 p 393

27 Francisco Zarco escribe Seiffart 28 Francisco Zarco Croacutenica del Congreso Extraordinario Constituyente (1856shy

1(857) estudio preliminar texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1957 1014 p p 416

29 Berninger op cit p 168

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISM(

3 La hostilidad del clero y del pueblo hac

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 185 de los liberales de consagrar como un dered giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute i El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico corporaciones adquirir en propiedad o admi raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobie venir en materia de culto religioso y disciplir

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 lIt lante las restricciones al poder de la Iglesia 1 los bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes bicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como matrimonio de los cementerios hospitales y beneficiencia fueron golpes duros asestados lo fue menor el establecimiento de la tolera hizo realidad con la ley del 4 de diciembre d

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de do en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexic Piacuteo IX publicado junto con la Enczclica Quant errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelic rales de soberaniacutea popular libertad de cultos sia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten lail y otros32 Es comprensible por todo esto qu luta a una posible tolerancia al protestantismo por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que pr palabras del obispo de Veracruz quien en ca afirmoacute que el protestantismo era una fuerza d el cisma y la rebelioacuten y todos los protestante de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra qt mencionados en la carta de Seifhart debierm

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poliacutetico mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Ir 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y Constituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten fa de Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y ~

31 Adame op cit p 55 112 Ibiacutedem p 56-57 3 Knapp op cit p 340 apud El Siglo 3 de febrerc

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 8: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

)156 EVELIA TREJO

reconOCImIento del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que viven en el territorio de la Repuacuteblica26

El contenido de la carta de Seifhart puede precisarse gracias al debate surgido en 1856 en el Congreso Constituyente con motivo -de la tolerancia religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al fracaso de la inmigracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en Meacutexico

Francisco Zarco se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 pidioacute al gobierno autorizacioacuten para abrir una capilla de culto protestante en la legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran a ella los protestantes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones

laquoconsecutivas fue un ~reseacutervese al margen del documento Zarco fue consultado y opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo

1metropolitano a quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute La cuestioacuten no prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishy

11istros de Prusia dejoacute de proteger los proyectos de colonizaciOacuten2H Queda pues la duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del delegado prusiano y puede suponerse que caben las dos situaciones

-expuestas Muy probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyrables a su solicitud y al mismo tiempo es posible que Valentin

Goacutemez Fariacuteas a traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del culto de una religioacuten oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy~iada por los liberales mexicanos

El ConhgtTeso Constituyente de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy~giosa a pesar de la riqueza de los debates sobre ese punto Se manishyfestoacute la fuerza de los conservadores asiacute como la divisioacuten de los liberales Esta vez niacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

entre tolerancia e inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshytancia el tema de la tolerancia religiosa en siacute y para todos los

lillexicanos29

26 Mariano Cueyas Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 Cervantes 1942 oV 5 p 393

27 Francisco Zarco escribe Seiffart 28 Francisco Zarco Croacutenica del Congreso Extraordinario Constituyente (1856shy

1(857) estudio preliminar texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1957 1014 p p 416

29 Berninger op cit p 168

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISM(

3 La hostilidad del clero y del pueblo hac

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 185 de los liberales de consagrar como un dered giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute i El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico corporaciones adquirir en propiedad o admi raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobie venir en materia de culto religioso y disciplir

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 lIt lante las restricciones al poder de la Iglesia 1 los bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes bicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como matrimonio de los cementerios hospitales y beneficiencia fueron golpes duros asestados lo fue menor el establecimiento de la tolera hizo realidad con la ley del 4 de diciembre d

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de do en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexic Piacuteo IX publicado junto con la Enczclica Quant errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelic rales de soberaniacutea popular libertad de cultos sia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten lail y otros32 Es comprensible por todo esto qu luta a una posible tolerancia al protestantismo por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que pr palabras del obispo de Veracruz quien en ca afirmoacute que el protestantismo era una fuerza d el cisma y la rebelioacuten y todos los protestante de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra qt mencionados en la carta de Seifhart debierm

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poliacutetico mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Ir 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y Constituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten fa de Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y ~

31 Adame op cit p 55 112 Ibiacutedem p 56-57 3 Knapp op cit p 340 apud El Siglo 3 de febrerc

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 9: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELlA TREJO

del gran nuacutemero de los cristianos protestantes que itorio de la Repuacuteblica28

e la carta de Seifhart puede precisarse gracias al 1 1856 en el Congreso Constituyente con motivo religiosa Una vez maacutes los liberales aludieron al migracioacuten por la intolerancia que subsistiacutea en

o se refirioacute al hecho de que en 1846 Seifhart27 o autorizacioacuten para abrir una capilla de culto l legacioacuten asiacute como permiso para que asistieran mtes de la ciudad La respuesta por dos ocasiones un reseacutervese al margen del documento Zarco opinoacute favorablemente pero en cambio el cabildo quien finalmente se le tomoacute parecer se enfurecioacute

I prosperoacute el resultado fue que el Consejo de Mishygt dejoacute de proteger los proyectos de colonizacioacuten28

duda de cuaacutel fue el resultado de las gestiones del 10 y puede suponerse que caben las dos situaciones probablemente no hubo respuestas oficiales favoshyitud y al mismo tiempo es posible que Valentiacuten traveacutes de Rejoacuten haya apoyado la extensioacuten del I oficialmente prohibida pero deseaba y auspishy

mexicanos de 1856 no aproboacute la tolerancia relishy

riqueza de los debates sobre ese punto Se manishylos conservadores asiacute como la divisioacuten de los nIacute siquiera fue posible establecer la relacioacuten

inmigracioacuten porque cobroacute mucho mayor imporshyla tolerancia religiosa en siacute y para todos los

Historia de la Iglesia en Meacutexico 5 v Cervantes 1942

escribe Seiffart Croacutenica del Congreso Extraordinario Constiacutetuywte (1856shy

texto y notas de Catalina Sierra Casasuacutes Meacutexico bull 1014 p p 416

p lG8

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 1ST

3 La hostilidad del clero y del pueblo hacia los protestantes

Si bien es cierto que la Constitucioacuten de 1857 no alacnzoacute la met~ de los liberales de consagrar como un derecho la tolerancia relimiddot giosa siacute fue clara en los liacutemites que logroacute imponer a la Iglesia El artiacuteculo 13 suprimiacutea el fuero eclesiaacutestico el 27 impediacutea a las corporaciones adquirir en propiedad o administrar por si bienes~

raiacuteces y el 123 consignoacute el derecho del gobierno federal de intershyvenir en materia de culto religioso y disciplina externaIO

Las Leyes de Reforma de julio de 1859 llevaron auacuten maacutes adeshylante las restricciones al poder de la Iglesia La nacionalizacioacuten deshylos bienes del clero la supresioacuten de oacuterdenes religiosas y la prohishybicioacuten de erigir nuevos conventos asiacute como la secularizacioacuten del matrimonio de los cementerios hospitales y establecimientos de beneficiencia fueron golpes duros asestados a la institucioacuten Jo~

lo fue menor el establecimiento de la tolerancia religiosa que se hizo realidad con la ley del 4 de diciembre de 1860

Los catoacutelicos juzgaban que la tolerancia de cultos era un absurshydo en un paiacutes de religioacuten uacutenica como Meacutexico31 El Syllabus deshyPiacuteo IX publicado junto con la Enctclica Quanta cura sentildealaba comomiddot errores contrarios al dogma y doctrina catoacutelica los principios libeshyrales de soberaniacutea popular libertad de cultos separacioacuten de Igleshysia y Estado desamortizacioacuten educacioacuten laica matrimonio civi~ y otros82 Es comprensible por todo esto que la oposicioacuten absoshyluta a una posible tolerancia al protestantismo estuviera encabezada por el clero catoacutelico mexicano

La prueba de la lucha ideoloacutegica que presentoacute la dieron lasshypalabras del obispo de Veracruz quien en carta pastoral de 1867 afirmoacute que el protestantismo era una fuerza de la herejiacutea el error el cisma y la rebelioacuten y todos los protestantes eran lobos vestidos de ovejas33

Cuevas por su parte considera en su obra que de los protestantes mencionados en la carta de Seifhart debieron salir los teacuterminos

30 Jorge Adame Goddard El pensamiento poUtico 1 social de los catoacutelicos mexicanos 1867-1914 Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1961 276 p (Historia Moderna y Contemporaacutenea 15) p 54-55 Constitucioacuten federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el CongresoshyConstituyente el diacutea 5 de febrero de 1857 edicioacuten facsimilar Meacutexico Iondoshyde Cultura Econoacutemica 1956 210 p p 28 33-34 Y 74-75

ln Adame op cit p 55 32 Ibiacutedem p 56middot57 all Knapp op cit p_ 340 apud El SiglQ 3 de febrero de 1860

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 10: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

158 EVElIA TREJO

medios mexicanos que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea

middotentre ellos al presbiacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

Aguas de quien asegura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso

negra la lengua despueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

cculaba Concepcioacuten de la Virgen34

En general todo lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

-podiacutea merecer el calificativo de protestante Un ejemplo de ello

es la exhortacioacuten que hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

Obreros Mexicanos nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvamiddot

necieran en la provincia la idea de que era una asociacioacuten de

protestantes comunistas35 De tal manera que la oposicioacuten a la

infiltracioacuten de doctrinas protestantes no estuvo solamente en el

clero catoacutelico organizado sino en casi todos los mexicanos educados

desde siglos atraacutes en el catolicismo El suentildeo de los liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

no se prestaba para ello

middot4 Los norteamericanos al trente de la empresa

Por la circunstancia arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fueshy

ran mexicanos los que dieran los primeros pasos en la introducci6n

de reliaiones diferentes a la catoacutelica o dComo he expresado en las primeras paacuteginas de este estu 10 en

antildeos muy anteriores a la tolerancia oficial hubo protestantes en

suelo mexicano Fue Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

se establecioacute el primer servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshy

xico desde 1824 llegoacute un ministro congregacionalista y a la vez

aoente de la Sociedad Biacuteblica Americana )James Thomson un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

portante labor de difusioacuten de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshy

nocido como precursor del protestantismo en las naciones de habla

hispana de Meacutexico y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

sistema lancasteriano de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

-de Texas se establecioacute la primera iglesia protestante que era memiddot

todistao36

Como sucediera con el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

34 Cuevas op cit v 5 p 393 i5 Luis Gomaacutelez y Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

tariado urbano en Daniel Coslo Villegas el al op cit p 437 Siacute Penton op cit p 76-78

LA DITRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA

los treinta y buena parte de los cuare te disminuyoacute de manera notable Y ce guerra con los Estados Unidos la que rei

presbiterianos y agentes de la Sociedad llaron tareas de difusioacuten en Matamoros terrey

El cambio oficial despueacutes de la proml de 1857 con el fortalecimiento del lib Debe decirse que el protestantismo se ( resultado de la Reforma Fue permitid( lismo sin ese apoyo nunca hubiera dad(

El relalO que hace M J Penton es muy La primera congregacioacuten protestant(

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteti la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un

licos los padres constituciacuteonalistas sepa

yaron abiertamente el movimiento liber lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexic fanatismo Como no teniacutean obispos co

por conseguir apoyo viajaron a Nueva 1 tacto con la Iglesia Episcopal de Estado

Durante la Intervencioacuten Francesa ese 1

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexic

resucitado con el apoyo de Benito Juaacuten

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar leg

seria tolerado seriacutea bienvenido Juaacutereiexcl

futura felicidad y prosperidad de mi nac del protestantismo 39

El ministro americano Foster de qu

iexclante afirmaba que tras la separacioacuten

habiacutean habido en Meacutexico manifestacic

entre el pueblo con miras al estableciacute

protestantes Sin embargo ninguacuten nativc

cia parecioacute ponerse al frente del movimi

mismo la tomaron los misioneros ameri

37 Ibidem p 80 3i Ibiacutedem p 8081 39 1bidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camar~

gion iacuten thc Rejmblic 01 Mexico London Worlbull 40 John Foster Las merorias diPlomaacuteticos de

logo de Cenaro Estrada Meacutexico Publicaciones

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 11: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELIA TREJO

iexcl que simpatizaron con el invasor de 1847 Situacutea ~iacutetero Agustiacuten Palacios y al exdominico Manuel

5egura haber oiacutedo cuando nintildeo que se le puso espueacutes de predicar un sermoacuten contra la Inmashy

de la Virgen34

lo que pareciacutea amenazar a los conservadores

fauLlcttivo de protestante Un ejemplo de ello hizo a sus comisionados El Gran Ciacuterculo de

nacido en 1872 En ella les pidioacute que desvashyla idea de que era una asociacioacuten de De tal manera que la oposicioacuten a la

protestantes no estuvo solamente en el sino en casi todos los mexicanos educados

catolicismo liberales era difiacutecil de cumplir La realidad

ello

al frente de la empresa

arriba sentildealada era difiacutecil esperar que fuemiddot

dieran los primeros pasos en la introduccioacuten

a la catoacutelica en las primeras paacuteginas de este estudio en

a la tolerancia oficial hubo protestantes en

Texas el territorio entre 1820 y 1823 en el que

servicio protestante Y a la ciudad de Meacuteshyun ministro congregacionalista y a la vez

Biacuteblica Americana un escoceacutes de la iglesia bautista hizo muy imshy

de la biblia entre 1827 y 1830 Es recoshydel protestantismo en las naciones de habla

y Argentina Fue tambieacuten el introductor del

de educacioacuten En 1833 otra vez en el suelo

la primera iglesia protestante que era mc-

el asunto de la inmigracioacuten la deacutecada de

5 p 393 Gonzaacutelez La escala social Los campesinos y el proleshy

iexclel Coslo Villegas et af op cit p 437 76-78

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO E-I MEacuteXICO 159

los treinta y buena parte de los cuarenta la actividad protestanshy

te disminuyoacute de manera notable Y como en aquel caso fue la

guerra con los Estados Unidos la que reinicioacute la empresa Bautistas

presbiterianos y agentes de la Sociedad Biacuteblica Americana desarroshy

llaron tareas de difusioacuten en Matamoros Zacatecas Veracruz y Monshy

terrey El cambio oficial despueacutes de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten

de 1857 con el fortalecimiento del liberalismo reforzoacute su labor

Debe decirse que el protestantismo se desarrolloacute en Meacutexico como

resultado de la Rdorma Fue permitido y alentado por el liberashy

1ismo sin ese apoyo nunca hubiera dado un paso en el siglo XIX37

El relato que hace M J Penton es muy interesante La primera congregacioacuten protestante formada por mexicanos

tuvo lugar a partir de los sucesos poliacuteticos ocurridos alrededor de

la proclamacioacuten de la constitucioacuten Un grupo de sacerdotes catoacuteshy

licos los padres constitucionalistas separados del episcopado aposhy

yaron abiertamente el movimiento liberd Un cleacuterigo de Tamaushy

lipas organizoacute la Iglesia catoacutelica mexicana para luchar contra el

fanatismo Como no teniacutean obispos consagrados en un intento

por conseguir apoyo viajaron a Nueva York y se pusieron en conshy

tacto con la Iglesia Episcopal de Estados Unidos

Durante la Intervencioacuten Francesa ese movimiento conocido como

la Sociedad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana casi desaparecioacute fue

resucitado con el apoyo de Benito ]uaacuterez en 186738 La puerta se

abrioacute El protestantismo podiacutea entrar legalmente a Meacutexico no soacutelo

seriacutea tolerado seriacutea bienvenido ]uaacuterez estaba convencido la

futura felicidad y prosperidad de mi nacioacuten depende del desarrollo

del protestantismo 39

El ministro americano Foster de quien me ocupareacute maacutes adeshy

lante afirmaba que tras la separacioacuten de la Iglesia y el Estado

habiacutean habido en Meacutexico manifestaciones de revuelta religiosa

entre el pueblo con miras al establecimiento de congregaciones

protestantes Sin embargo ninguacuten nativo prominente o de influenshy

cia parecioacute ponerse al frente del movimiento Asiacute la direccioacuten del

mismo la tomaron los misioneros americanos4o quienes iniciaron

37 lbidem p 80 3 lbidem p 80-81 39 Ibidem p 68 apud Gonzalo Baacuteez Camargo y Kenneth G Grubb Relishy

gion in the Repllblic o Mexico London World Dominion Press 1935 p 89 40 John Foster Las melOrias diplomaacuteticos de Mr Foster sobre Meacutexico proacuteshy

logo de Genara Estrada Meacutexico Publicaciones ele la Secrelara de Relaciones

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 12: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

160 EVELlA TREJO

con iacutempetu la propagacioacuten de sus doctrinas Para 1871 Thoma3 Henry Nelson encargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al Departamento de Estado de los Estados Unidos informando que el protestantismo se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

pues habiendo comenzado humildemente con un templo bautista en Monterrey en 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hashy

bia adquirido para sus servicios religiosos nada menos que uno de los templos y convento anexo de San Francisco el maacutes antiguo y venerable en los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo que pudo lograrse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

de la Iglesia41

Mariano Cuevas tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les regaloacute a los protestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de Gracia y el templo de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas Romero como secretario de Hacienda

Tuve que mandar pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo unos cuantos extranjeros tenian otra religioacuten que la catoacutelica favoshy

reciacute entonces una comunidad protestante regida por un Mr Riley que deseaba establecer una Iglesia Nacional Mexicana Con la cordial ayuda del presidente ]uaacuterez que participaba de mis propoacuteshysitos y que quizaacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la iglesia de San lrancisco 42

El sentildeor Riacuteley era Henry C Riley un pastor americano de la Iglesia episcopal que habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Socieshydad Catoacutelica Apostoacutelica Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia Nacional43

Para resolver el problema del obispado de la nueva Iglesia se

hizo una convencioacuten que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel Aguas y quien murioacute antes de que la Iglesia Episcopal Protestante

de los Estados Unidos lo consagrara En 1874 se frustroacute la consamiddot

gracioacuten de otro obispo y finalmente el propio Riley fue el primer

obispo de la Iglesia de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo

quedarse en Meacutexico y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

que para 1906 la Iglesia de Jesuacutes concluyera su intento de ser indemiddot

Exteriores 1929 146 p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot4amp 41 Zorrilla op cit v 1 p 486 42 Cuevas op cit v 5 p 394 43 Pellton op cit p 82

PROTES

pendiente y se volviera parte de la 11 Las iglesias de otras denominacion

dades estuvieron en su mayoriacutea a ca estadunidenses En Meacutexico como en ron con el apoyo de los protestantel ayudaron en la organizacioacuten de con cadiacute o Morales que junto con Soacutestene~ de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a 1 de los Constitucionalistas y Riley M Iglesia presbiteriana maacutes importante tro de la Iglesia Episcopal metodista

Asiacute pues en la tierra hostil al pl numerosos protestantes americanos auspicios de los gobiernos liberales

111 ACONTEGLMIENTOS PROPICIOS y CO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gob Tejada cuando se produjeron hechol linguir las diferentes reacciones que el establecimiento y difusioacuten de las d

1 La bienvenida oficial a las nueve

En el periacuteodo presidencial de Lerc giosa adquirioacute un caraacutecter especial S catoacutelica fue radical llevoacute a cabo ro vivo el enfrentamiento entre Iglesia y la constitucionalizacioacuten de las Leyes promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten 1873 la exclaustracioacuten de las herman tas diez religiosas con casa en las F Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y l del gobierno frente al protestantism( teccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 9l 46 Ibiacutedem p 98 47 Knapp op cit p 334-335

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 13: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELIA TREJO

ropagadoacuten de sus doctrinas Para 1871 Thomar ~ncargado de la legacioacuten en Meacutexico escribioacute al ~ Estado de los Estados Unidos informando que se esparciacutea raacutepidamente por toda la Repuacuteblica

do comenzado humildemente con un templo bautista n 1864 una de tantas congregaciones capitalinas hamiddot

lara sus servicios religiosos nada menos que uno de onvento anexo de San Francisco el maacutes antiguo los anales de la evangelizacioacuten catoacutelica en Meacutexico lo ~rse al ponerse a la venta los bienes nacionalizados

~s tambieacuten cita ese hecho asegura que Juaacuterez les otestantes el hospital de El Salvador San Joseacute de ~10 de San Francisco Y cita palabras de Matiacuteas cretariacuteo de Hacienda

pos los protestantes o traerlos acaacute ya que soacutelo u~~ teniacutean otra religioacuten que la catoacutelica favomiddot

comunidad protestante regida por un Mr Riley una Iglesia Nacional Mexicana Con la

presidente Juaacuterez que participaba de mis propoacute era maacutes radical que yo en estas materias vendiacute la

42

era Henry C Riley un pastor americano de la habiacutea llegado en 1868 para apoyar a la Sociemiddot

vWJl11d Mexicana que serviriacutea de base a la Iglesia

problema del obispado de la nueva Iglesia se que eligioacute al exsacerdote catoacutelico Manuel

antes de que la Iglesia Episcopal Protestante lo consagrara En 1874 se frustroacute la consashyy finalmente el propio Riley fue el primer

de Jesuacutes en Meacutexico como se le llamoacute No pudo y el debilitamiento que sobrevino provocoacute

de Jesuacutes conduyera su intento de ser indeshy

p (Archivo histoacuterico diplomaacutetico mexicano 29) p 47middot48 v 1 p 486

v 5 p 394 p82

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 161

pendiente y se volviera parte de la Iglesia Episcopal Protestanteu

Las iglesias de otras denominaciones fundadas en distintas ciushydades estuvieron en su mayoriacutea a cargo de ministros protestantes estadunidenses En Meacutexico como en Monterrey y Zacatecas contashyron con el apoyo de los protestantes mexicanos no afiliados que ayudaron en la organizacioacuten de congregaciones Por ejemplo Arshycadio Morales que junto con Soacutestenes Juaacuterez primo del presidente de la Repuacuteblica se habiacutea opuesto a la idea de la Iglesia Episcopal de los Constitucionalistas y Riley Morales llegoacute a ser pastor de la Iglesia presbiteriana maacutes importante de Meacutexico4S y Juaacuterez minisshytro de la Iglesia Episcopal metodista del sur46

Asiacute pues en la tierra hostil al protestantismo se establecieron numerosos protestantes americanos y fundaron iglesias bajo los auspicios de los gobiernos liberales

1II ACONTECJMIENTOS PROPICIOS y CONTRARIOS AL ESTABLECIMIENTO

DEL PROTESTANTISMO

Fue especialmente durante el gobierno de Sebastiaacuten Lerdo de Tejada cuando se produjeron hechos concretos que permiten disshytinguir las diferentes reacciones que se suscitaron en Meacutexico ante el establecimiento y difusioacuten de las doctrinas protestantes

1 La bienvenida oficial a las nuevas doctrinas

En el periacuteodo presidencial de Lerdo de Tejada la cuestioacuten relishygiosa adquirioacute un caraacutecter especial Su posicioacuten frente a la Iglesia catoacutelica fue radical llevoacute a cabo medidas que pusieron al rojo vivo el enfrentamiento entre Iglesia y Estado Estas medidas fueron la constitucionalizacioacuten de las Leyes de Reforma y el acta de su

promulgacioacuten en 1874 la expulsioacuten de los jesuiacutetas en mayo de 1873 la exclaustracioacuten de las hermanas de la caridad -cuatrocienshytas diez religiosas con casa en las principales poblaciones de la Repuacuteblica- en los antildeos de 1874 y 1875 por uacuteltimo la actuacioacuten del gobierno frente al protestantismo que hemos visto como proshyteccionista y favorecedora47

44 Ibiacutedem p 84 45 Ibiacutedem p 91 46 Ibiacutedem p 98 41 Knapp op cit p 334-335

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 14: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

162 EVELlA TREJO

Cuevas asegura que la apertura hacia el protestantismo era un inciso del programa desde los Tratados de Nueva Orleaacutens en 1835 Y cabe suponer que habla del programa de los liberales masones teniendo en cuenta el caraacutecter que da al Pacto Secreto de Nueva OrIeaacutens en el que fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

Lo cierto es que para este periacuteodo se encuentran situaciones que

permiten juzgar que siacute hubo parcialidad de parte de Lerdo en favor de los protestantes

Knapp afirma que dicha parcialidad no teniacutea un sentido relishy

gioso opinioacuten que resulta congruente con las apreciaciones anterioshyres pero no niega que la parcialidad existiera

el Diario Oficial ocasionalmente public6 noticias protestantes con

tono invariablemente favorable Por ejemplo comentoacute la carta de un

joven ministro protestante Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashy

nera se afanaba en conciliar la religioacuten con las ciencias con los

adelantos del siglo y con las instituciones republicanas y propaga

el respeto a la ley y el amor a la paz aconseja la tolerancia defiende

los dogmas de la igualdad y de la libertad y por todo ello ha de tener nuestras pobres simpatias No[s] es grato que la libertad de culto

sea una realidad en Meacutexico 49

Este juicio ilustra coacutemo veiacutean los liberales al protestantismo

una religioacuten mucho maacutes cercana a la modernidad que buscaban

para el pueblo de Meacutexico La Iglesia catoacutelica por su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

bierno

el Diario Oficial hostigoacute a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en

parte como venganza contra los perioacutedicos catoacutelicos y en parte para

ridiculizar algunos conceptos sociales y educativos que el gobierno

consideraba anticuados pero nunca con motivos de creencias religioshy

sas fundamentales5o

La actitud en general era coherente se haciacutean concretas las ideas

sostenidas desde antildeos atraacutes Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

razones educativas y quizaacute para demostrar que un Meacutexico catoacutelico

toleraba ya otras denominaciones religiosas Pero a la vez influiacutea

en esa actitud su hostilidad personal hacia el clero catoacutelico

48 Cuevas op cit v 5 p 385-386 Y 392-393 49 Knapp op cit p 342 apud Diario Oficial 29 de enero de 1875 60 Ibiacutedem p 342-343

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAll

En el perioacutedico El Siglo XIX aparee Francisco de Cosmes en su Historia de 1

nes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por

no porque su doctrina sea maacutes profun vada ni su moral maacutes pura [sino] pon les ha ensentildeado ni la moral ni la filosol licismo porque la religi6n les ha sido e que por grandiosa que sean serviraacuten s61( estaacuten influidos por una especie de mate] para satisfacer las aspiraciones de la intelig

Aquiacute se corrobora la idea de que los portancia a la religioacuten herederos de un diacutean hacerla a un lado y su reproche SI

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie

dad de Lerdo respecto a los protestantes abril de 1873 Thomas Nelson embajado en Meacutexico presentoacute al presidente a se que veniacutean a propagar sus credos para a y el fanatismol2 Visitaron a Lerdo par presentaron un memorial solicitando algt posici6n para proteger a los protestantes f

gioacutenl3 Uno de los ministros pronuncioacute la entrevista y el presidente dio una res que fue completamente satisfactoria para 1 El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de incuestionable la tolerancia y proteccioacuten 4

ligiosas Aunque el fanatismo de otras formas de

se referia a la catoacutelica] puede a veces su contra los protestantes estoy seguro que clases ilustradas de nuestra sociedad es are completa tolerancia y yo respondereacute por la ridades que dependen directamente del gob

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional d

51 Ibidem fi2 Zonilla op cit v 1 p 526 1iacute3 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Ne1son a Fisl

Foreign Relations 1873-1 667-668

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 15: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

ertura hacia el protestantismo era un de los Tratados de Nueva Orleaacutens e habla del programa de los liberales

ta el caraacutecter que da al Pacto Secreto e fue figura principal Goacutemez Fariacuteas48

periodo se encuentran situaciones que bo parcialidad de parte de Lerdo en

parcialidad no teniacutea un sentido relishyngruente con las apreciaciones anterioshy

arcialidad existiera

ente publicoacute noticias protestantes con able Por ejemplo comentoacute la carta de un Joseacute Mariacutea Gonzaacutelez de la siguiente mashyliar la religioacuten con las ciencias con los las instituciones republicanas y propaga r a la paz aconseja la tolerancia defiende

y de la libertad y por todo ello ha de tener No[s] es grato que la libertad de cultos

veiacutean los liberales al protestantismo ercana a la modernidad que buscaban

su parte recibiacutea fuertes ataques del goshy

6 a la Iglesia Catoacutelica frecuentemente en a los perioacutedicos cat6licos y en parte para tos sociales y educativos que el gobierno ro nunca con motivos de creencias religioshy

a coherente se haciacutean concretas las ideas

~ Lerdo favoreciacutea al protestantismo por

~ para demostrar que un Meacutexico catoacutelico adones religiosas Pero a la vez influiacutea

personal hacia el clero catoacutelico

~85-386 y 392-393 ~ud Diario Oficial 29 de enero de 1875

LA INTRODVCCIOacuteN DEL PROTESTAclTISMO EN MEacuteXICO 163

En el perioacutedico El Siglo XIX aparecieron juicios que seguacuten Francisco de Cosmes en su Historia de jeacutexico reflejaban opinioshynes del propio Lerdo habiacutea simpatiacutea por el protestantismo

no porque su doctrina sea maacutes profunda ni su filosofiacutea maacutes eleshyvada ni su moral maacutes pura [sino] porque a nuestras masas no se les ha ensentildeado ni la moral ni la filosofiacutea ni la doctrina del catoshylicismo porque la religioacuten les ha sido ensentildeada soacutelo en sus formas

que por grandiosa que sean serviraacuten soacutelo para dominar a los que estaacuten influidos por una especie de materialismo religioso pero no para satisfacer las aspiraciones de la inteligencia 51

Aquiacute se corrobora la idea de que los liberales daban gran Imshyportancia a la religioacuten herederos de un mundo cristiano no poshydiacutean hacerla a un lado y su reproche seguiacutea siendo soacutelo contra

el clero catoacutelico dominador Ahora bien los hechos que dieron pie al juicio de la parcialishy

dad de Lerdo respecto a los protestantes fueron los siguientes en abril de 1873 Thomas Nelson embajador de los Estados Unidos en Meacutexico presentoacute al presidente a seis ministros protestantes

que veniacutean a propagar sus credos para acabar con la intolerancia y el fanatismoIl2 Visitaron a Lerdo para ofrecerle sus respetos y

presentaron un memorial solicitando alguna seguridad de su disshy

posicioacuten para proteger a los protestantes en el ejercicio de su relishygioacuten53 Uno de los ministros pronuncioacute unas breves palabras en

la entrevista y el presidente dio una respuesta atenta y eneacutergica que fue completamente satisfactoria para los sentildeores en cuestioacuten54

El texto de la respuesta mencionada dice

La constitucioacuten de Meacutexico garantiza de la manera maacutes absoluta e incuestionable la tolerancia y proteccioacuten de todas las opiniones reshyligiosas

Aunque el fanatismo de otras formas de religioacuten [Knapp opina que se re feria a la catoacutelica] puede a veces suscitar disturbios populares contra los protestantes estoy seguro que la opinioacuten de todas las

clases ilustradas de nuestra sociedad es ardientemente a favor de la

completa tolerancia y yo respondereacute por la conducta de todas las autoshyridades que dependen directamente del gobierno federal

Ademaacutes de la obligacioacuten constitucional de proteger la libertad relishy

51 Ibiacutedem 52 Zonilla op cit v 1 p 526 113 Foster op cit p 48 54 Knapp op cit p 340 apud Nelson a Fish 26 de abril de 1873 U S

Foreign Re1ations 1873-1 667-668

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 16: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

164 EVELIA TREJO

giosa tengo placer de decir que los predicadores de la doctrina proshytestante en Meacutexico se han distinguido por su conducta como ciudashydanos que obedecen a las leyes sin que un solo caso de 10 contrario haya llegado a mi conocimiento55

El ministro Foster dice maacutes sobre el contenido del discurso de Lerdo quien manifestoacute que la labor de los ministros protestantes

siempre ha tendido uniformemente hacia la ilustracioacuten del pueshyblo sin ocuparse de disputas sectarias y contrayeacutendose a la propashygacioacuten de doctrinas de sana moral y religioacuten praacutectica que el goshybierno no soacutelo usaraacute de la mayor diligencia para castigar todas las infracciones de libertad religiosa sino que es altamente de desea que los maestros protestantes lo capaciten para poder tomar medidas eficaces para impedir tales abusos siempre que haya motivo para teshymer que ocurran que eacutel tiene gusto en formar relaciones de ami~tad con los que tan concienzuda y arduamente se han dedicado a un objeto de utilidad puacuteblica56

El discurso deja ver una vez maacutes el intereacutes liberal en el culto protestante apoyado en tres razones demostrar que Meacutexico era ya un paiacutes tolerante reconocer a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre todo encontrar que no representaba un peligro como entidad poliacuteshytica puesto que podiacutea sujetarse a la ley seguacuten habiacutea probado

El Paacutejaro Verde como portavoz de la Iglesia catoacutelica protestoacute contra la parcialidad de Lerdo entonces el Diario Oficial replicoacute con suavidad que el presidente elogiariacutea a otros cultos reconoshycieacutendoles iguales cualidades siempre que los sacerdotes de las otras religiones o sectas observen la misma conducta 57

Con estos hechos durante la presidencia de Lerdo de Tejada se puso de manifiesto la benevolencia de los liberales respecto a las nuevas doctrinas que de ser aceptadas propiciariacutean en Meacutexico el cambio que tanto deseaban

2 El intereacutes norteamericano en este asunto

Junto a las condiciones que se reunieron en Meacutexico para admishytir la difusioacuten del protestantismo aparecioacute otra que indudableshymente procuroacute favorecer lamiddot empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

55 Ibidem p 340-341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873 (Si~) 56 Foster op cit p 48 Cuevas op cit v 5 p 394 apud Diaria Oficial

9 de agosto de 1873 57 Knapp op cit p 341 apud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTI

de un personaje de la vida puacuteblica de los] he mencionado que por las caracteriacutesticas tarea de extender las nuevas doctrinas fu( danos norteamericanos principalmente Pe estos ciudadanos contaron para hacerlo c( de su gobierno Prueba de ello es por ej el ministro Foster en sus Memorias sobn tica en Meacutexico conceda un espacio consi sucesos a que dio lugar la empresa de los estadunidenses U no de los episodios nar que es bastante ilustrativo de la visioacuten de poacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiel

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la prominentes hombres de iglesia americanos distinguidos el obispo Mathew Simpson d Fue recibido por el presidente Lerdo y en eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones qUl hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tl del presidente el gran intereacutes polltico que divisilm de la poblacioacuten en diferentes den lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo como hueacutesped en uno de los banquetes pt americana durante su permanencia al que maacutetico y varios empleados mexicanos Un en esa vez daraacute idea de su garbo oratoric

Dijo Algunas veces he pensado que nu representan la actual condicioacuten de las dos cana estaacute posada sobre el nopal llevando la nuestra se remonta entre las estrellas E terminado se ha obtenido la victoria y e tando no obstante el simbolo de la paz restricciones busca el alto cielo Meacutexico joven apenas ha terminado su media cent tiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de 1 tici6n y del desorden y estaacute domentildeando s las contorsiones de la agonia y pronto seraacute iquest

Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se riacute tiene derecho a volar tan alto como la nu serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las ostenta una corona maacutes elevada que la de Pico de Pike se indina graciosamente an Blanco 118

58 Foster op cit p 49-50

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 17: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

los predicadores de la doctrina proshyilislcinliacutetUido por su conducta como dudashy

que un solo caso de lo contrario

sobre el contenido del discurso de la labor de los ministros protestantes

OrDllernellte hacia la ilustracioacuten del pueshysectarias y contrayeacutendose a la propashymoral y religioacuten praacutectica que el goshy

mayor diligencia para castigar todas las sino que es altamente de deseaI

lo capaciten para poder tomar medidas _OUIiexclOS siempre que haya motivo para te-

gusto en formar relaciones de amistad y arduamente se han dedicado a un

vez maacutes el intereacutes liberal en el culto razones demostrar que Meacutexico era ya a una religioacuten praacutectica y uacutetil y sobre

gt0 LaUGL un peligro como entidad poliacuteshya la ley seguacuten habiacutea probado

de la Iglesia catoacutelica protestoacute entonces el Diario Oficial replicoacute elogiariacutea a otros cultos reconoshy

siempre que los sacerdotes de las otras la misma conducta 51

la presidencia de Lerdo de Tejada de los liberales respecto a las

aceptadas propiciariacutean en Meacutexico

se reunieron en Meacutexico para admishyaparecioacute otra que indudableshy

empresa Eacutesta fue el intereacutes de maacutes

Oficial 9 de agosto de 1873 Uic) op cit v 5 p 394 apud Diarid Oficial

~ud Diario Oficial 9 de agosto de 1873

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 165

de un personaje de la vida puacuteblica de los Estados Unidos Ya antes he mencionado que por las caracteriacutesticas del pueblo mexicano la tarea de extender las nuevas doctrinas fue emprendida por ciudashydanos norteamericanos principalmente Pero hay que agregar que estos ciudadanos contaron para hacerlo con el apoyo de personas de su gobierno Prueba de ello es por ejemplo el hecho de que el ministro Foster en sus Memorias sobre su actuacioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico conceda un espacio considerable al relato de los sucesos a que dio lugar la empresa de los misioneros protestantes estadunidenses Uno de los episodios narrados cuidadosamente y que es bastante ilustrativo de la visioacuten de los protestantes a proshypoacutesito de su tarea en Meacutexico es el siguiente

Esta empresa de las misiones ocasionoacute la visita a la capital de varios prominentes hombres de iglesia americanos figurando entre los maacutes distinguidos el obispo Mathew Simpson de la Iglesia Metodista Fue recibido por el presidente Lerdo y en el curso de la entrevista eacuteste repitioacute en siacutentesis las declaraciones que el antildeo anterior se le hablan hecho a la delegacioacuten El obispo tratoacute de fijar en la mente del presidente el gran intereacutes polhico que teniacutea el gobierno en la divisioacuten de la poblacioacuten en diferentes denominaciones religiosas en lo que cordialmente asintioacute el sentildeor Lerdo Se le dio la bienvenida como hueacutesped en uno de los banquetes puacuteblicos que dio la colonia americana durante su permanencia al que asistieron el cuerpo diploshymaacutetico y varios empleados mexicanos Un extracto de su alocucioacuten en esa vez daraacute idea de su garbo oratorio

Dijo Algunas veces he pensado que nuestras banderas nacionales representan la actual condicioacuten de las dos naciones El aacuteguila mexi cana estaacute posada sobre el nopal llevando en el pico la serpiente la nuestra se remonta entre las estrellas Entre nosotros la lucha ha terminado se ha obtenido la victoria y en su altivo triunfo pormiddot tando no obstante el siacutembolo de la paz el aacuteguila sin trabas ni restricciones busca el alto cielo Meacutexico como repuacuteblica es maacutes joven apenas ha terminado su media centuria todaviacutea estaacute combashytiendo Su aacuteguila ha cogido la serpiente de la ignorancia de la supersmiddot ticioacuten y del desorden y estaacute domentildeando su poder ya se le notan las contorsiones de la agoniacutea y pronto seraacute arrojada inaacutenime al suelo Entonces la victoriosa aacuteguila mexicana se remontaraacute tambieacuten porque tiene derecho a volar tan alto como la nuestra Sus cielos son maacutes serenos y sus montantildeas maacutes elevadas que las nuestras el Popocateacutepetl ostenta una corona maacutes elevada que la de la montantildea Hood y el Pico de Pike se inclina graciosamente ante la Mujer Vestida de Blanco 58

58 Foster op cit p 49-50

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 18: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

1

166 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL

Todo esto muestra la conciencia que los protestantes americanos teniacutean del papel que jugaban frente a los mexicanos Eran adeshymaacutes de representantes de una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que la nueva repuacuteblica deseaba alcanzar representantes y portadores de una religioacuten ilustrada acorde con el mundo moderno de una relishygioacuten que de ser aceptada por los mexicanos podriacutea significar un arma para exterminar la supersticioacuten y la ignorancia

Unas y otras condiciones las de dentro y las de fuera del paiacutes es decir la simpatiacutea de los liberales por el protestantismo y el inteshyreacutes de los norteamericanos por lograr su difusioacuten fueron condishyciones que se combinaron para facilitar la empresa que se preshytendiacutea para realizarla con buen eacutexito sin embargo tendriacutean que veacuterselas con una tercera realidad el clero catoacutelico y el pueblo de Meacutexico que como ya he sentildealado no eran materia faacutecil de manejar

3 El clero catoacutelico y el pueblo mexicano demuestran su hostilidad

Por supuesto el clero catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshytracioacuten protestante Contoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishytud de centenares de catoacutelicos que en todos los puntos de la Repuacuteblica se resistieron tambieacuten a admitir las nuevas creencias El ministro Foster dice que

se molestoacute y persiguioacute a los protestantes de varios modos 5iempre que se comenzaba a operar en un nuevo campo aquello despertaba oposicioacuten y hada necesaria la intervencioacuten de las autoridades la cual se proporcionaba generalmente de buena voluntad 5)

Algunos ejemplos de la hostilidad popular fueron los siguientes v

En 1871 los vecinos de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshytestantes y los maltrataron terriblemente hasta se dijo que habiacutean matado a un tal Segovia obligando a sus hijos a presenciar el asesishynato de su padre en diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshytintos distritos se notan los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa puntualidad Un antildeo antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashylostoc cerca de la capital otro incidente parecido tres connotados protestantes estuvieron a punto de ser muertos por el pueblo enmiddot fureci do 60

59 Ibiacutedem p 48-49 00 Gonzaacutelez La escala p 368

I

PROl

Una vez los indiacutegenas michoa se amotinaron contra los protesta tento asaltando y robando las ca Villegas ve este hecho como una r de Lerdoo1 Y no es extrantildeo que Gonzaacutelez dice que en enero de ] Caacuterdenas con ciento cincuenta hon

un episodio de la rebelioacuten cr Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato la administracioacuten del presidente por la politica en materia religiosa a la constitucioacuten las Leyes de Refo

No hay duda de que el resentin clerical de Lerdo dictaba estas accic la naturaleza del catolicismo no creacioacuten de otras iglesias Y faacuteciln popular con las insinuaciones del tan tes provocando reacciones viol

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonlt fue el que se inicioacute en julio de H pueblo de Ahualu1co Jalisco apee esposa y a don Juan Lutero Stephe que este incidente fue provocado p el cura catoacutelico del lugar que expl

todo aacuterbol que no hace buen fuego El sentildeor Watkins indigne fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecir de San Baltazar en el que se ata Como en el mes de diciembre se Juan Lutero se sirvioacute de otro perieacute asquerosamente a los catoacutelicos L vecindario hasta el punto de echa marzo de 187463

61 Daniel CosIacuteo Villegas Historia Mod taurada La vida politica Meacutexico Edito

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo ep Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 19 toacutericos Nueva Serie 1) p 11lmiddot112

63 Gonzaacutelez La escala p 367-368

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 19: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELIA TREJO

l conciencia que los protestantes americanos jugaban frente a los mexicanos Eran adeshyde una nacioacuten modelo para Meacutexico lo que aba alcanzar representantes y portadores de acorde con el mundo moderno de una relishylda por los mexicanos podriacutea significar un la supersticioacuten y la ignorancia ones las de dentro y las de fuera del paiacutes los liberales por el protestantismo y el inteshy

anos por lograr su difusioacuten fueron condishynon para facilitar la empresa que se preshycon buen eacutexito sin embargo tendriacutean que ~a realidad el clero catoacutelico y el pueblo ya he sentildealado no eran materia faacutecil de

~l pueblo mexicano demuestran su hostilidad

) catoacutelico se opuso eneacutergicamente a la peneshyritoacute para manifestar su oposicioacuten con la actishy catoacutelicos que en todos los puntos de la in tambieacuten a admitir las nuevas creencias que

iexcluioacute a los protestantes de varios modos ~)ieacutempre operar en un nuevo campo aquello despertaha ~saria la intervencioacuten de las autoridades la cual eralmente de buena voluntad 50

la hostilidad popular fueron los siguientes

de Tizayuca se echaron sobre los pastores proshyJtaron terriblemente hasta se dijo que hahian ia obligando a sus hijos a presenciar el asesishy diferentes Estados de la Repuacuteblica y en disshy

los escaacutendalos religiosos repetidos con penosa antes de crimen de Tizayuca ocurrioacute en Xashy

otro incidente parecido tres connotados a punto de ser muertos por el pueblo enshy

p 368

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 167

Una vez los indiacutegenas michoacanos del pueblo de Patamban se amotinaron contra los protestantes y desahogaron sus desconshytento asaltando y robando las casas de las autoridades Cosiacuteo Villegas ve este hecho como una reaccioacuten a la actitud anticlerical de Lerdo61 Y no es extrantildeo que fuera nada maacutes eso pues Luis Gonzaacutelez dice que en enero de 1874 Ignacio Ochoa y Eulogio Clrdenas con ciento cincuenta hombres cayeron sobre Sahuayo

un episodio de la rebelioacuten cristera que abarca los estados de Michoacaacuten Quereacutetaro Guanajuato y Jalisco y se produce durante la administracioacuten del presidente Lerdo de Tejada para protestar por la poUtica en materia religiosa sobre todo por haber incorporado a la constitucioacuten las Leyes de Reforma62

No hay duda de que el resentimiento frente a la poliacutetica antishyclerical de Lerdo dictaba estas acciones pero tambieacuten es cierto que la naturaleza del catolicismo no estaba dispuesta a permitir la creacioacuten de otras iglesias Y faacutecilmente se combinaba el disgusto popular con las insinuaciones del clero catoacutelico contra los protesshytantes provocando reacciones violentas

Quizaacute el acontecimiento maacutes sonado y que nos sirve de ejemplo fue el que se inicioacute en julio de 1873 cuando algunos vecinos del pueblo de Ahualulco Jalisco apedrearon al sentildeor Watkins a su esposa y a don Juan Lutero Stephens ministro protestante Se dijo que este incidente fue provocado por un sermoacuten pronunciado por el cura catoacutelico del lugar que expresoacute

todo aacuterbol que no hace buen fruto seruacute cortado y edlado al fuego El sentildeor Watkins indignado por la pedrada que recibioacute fundoacute en compantildeiacutea de algunos vecinos un perioacutedico llamado La Lanza de San Baltazar en el que se atacaba duramente al clero catoacutelico Como en el mes de diciembre se suspendioacute esta publicacioacuten don Juan Lutero se sirvioacute de otro perioacutedico el San Jorge para injuriar asquerosamente a los catoacutelicos La actitud de Stephens indigna al vecindario hasta el punto de echarse sobre eacutel y asesinarlo el 2 de marzo de 187463

61 Daniel Cosiacuteo Villegas Historia Moderna de Meacutexico La Repuacuteblica Resshytaurada La vida poliacutetica Meacutexico Editorial Hermes 1955 p 775-776

62 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez Pueblo en vilo Microhistoria de San Joseacute de Gracia Meacutexico el Colegio de Meacutexico 1968 366 p (Centro de Estudios Hisshytoacutericos Nueva Serie 1) p 111-112

63 GonzAlez La escala p 367-368 bull

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 20: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

168 EVEUA TREJO

Ante este hecho el ministro Foster pidioacute al gobierno pronto y ejemplar castigo para sus autores64 En sus Memorias escribe

Las autoridades obraron con energiacutea al arrestar a los promotores del motiacuten pero los juzgados condujeron el asunto con las acostumbradas moratorias Finalmente dieciocho meses despueacutes de haberse cometido el asesinato se declararon culpables a cinco personas que fueron ejecu tadas 65

Frank A Knapp comentando el asesinato de Stephens y la accioacuten del gobierno de Lerdo con tal motivo opina que

Criticar a Lerdo por proporcionar proteccioacuten policiaca a los protesshytantes no era prueba legiacutetima de su favoritismo Simplemente intentoacute como exigiacutea el derecho otorgar seguridad contra la violencia de las turbas catoacutelicas soliviantadas Como tales incidentes solian provocar protestas diplomaacuteticas el gobierno estaba obligado a mostrar alguacuten vigor en la persecucioacuten de los cabecillas culpables66

Podriacutea agregarse que seguramente el hecho de que la difusioacuten del protestantismo corriera a cargo de ciudadanos americanos imshyplicaba que el gobierno mexicano para evitarse problemas diploshymaacuteticos tuviera una vigilancia especial de su actividad y quisiera responder con justicia a los actos cometidos en su contra aunque esto sin embargo no excluye un favoritismo de Lerdo hacia el protestantismo

Por otra parte aun cuando coincidan las versiones en que la actitud hostil y hasta violenta que asumiacutean los mexicanos frente a los protestantes se debiacutea a la incitacioacuten del clero catoacutelico no hay que conformarse con esa explicacioacuten como la uacutenica Obviamente habiacutea una accioacuten decidida de los catoacutelicos para no permitir que las nuevas religiones penetraran en la mente de los mexicanos como ya se ha dicho Pero el pueblo no siempre necesitaba de su consejo para enfrentarse a ministros y adeptos de otros credos El catolicismo mexicano era suficiente razoacuten para suscitar ese tipo de reacciones para despertar la agresividad de los individuos que en este caso se manifestaba contra personas que reuniacutean dos conshydiciones para ser rechazadas ser protestantes y ademaacutes ser extranshyjeros Esta situacioacuten se hace maacutes clara con el siguiente ejemplo

64 Zorrilla op cit v 1 p 526-527 65 Foster op cit p 49 66 Knapp op cit p 341

iexcl

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISl

En Acapulco donde muchos de los vecinos f

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de los protestantes en su templo bajo la direcCIacuteoacute fueron cobardemente asaltados por unos cu de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En ffiI

refriega quedaron muertos siete protestantes delincuentes huyeron pero los vecinos de al puerto siguieron amenazando a los evangeacute de exterminar completamente a todos los pn El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobe organizase una guardia nacional para protege rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acon Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute iexcliexcl Relaciones pidiendo garantias 1 protestantes del paiacutes ya que con todas se ha danos norteamericanos que hablan logrado caciones en diez estados de la Repuacuteblica68

Asiacute es de pensarse que era realmente p frente a la infiltracioacuten protestante y que si de los distintos lugares en donde los evangc que propiciaba las actitudes hostiles el pueb titud a sus insinuaciones y repito muchas de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para compren clero rural como opositor al protestantismo cionalmente el campesino enemigo de nove

Con el franco auxilio de los rancheros em tica campantildea contra el jacobinismo liberal tan te Los esfuerzos oficiales en favor de la 1 misioneros norteamericanos se desbarataban campo69

En todas las medianas y grandes ciudade numerosos proseacutelitos pero en los campos y dones sus logros eran escasos Todos los dias 1

67 Gonzaacutelez La escala p 368 68 Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala bull p 366-367

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 21: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 169

Foster pidioacute al gobierno pronto En Acapulco donde muchos de los vecinos eran extranjeros se erigioacute M En sus Memorias escribe

energiacutea al arrestar a los promotores del el asunto con las acostumbradas

meses despueacutes de haberse cometido rul1)atiles a cinco personas que fueron

el asesinato de Stephens y la accioacuten motivo opina que

proteccioacuten policiacuteaca a los protesshyde su favoritismo Simplemente intentoacute

seguridad contra la violencia de las Como tales incidentes solian provocar

estaba obligado a mostrar alguacuten cabecillas culpables66

el hecho de que la difusioacuten cargo de ciudadanos americanos imshy

para evitarse problemas diploshyespecial de su actividad y quisiera

cometidos en su contra aunque un favoritismo de Lerdo hacia el

coincidan las versiones en que la que asumiacutean los mexicanos frente

incitacioacuten del clero catoacutelico no hay como la uacutenica Obviamente

los catoacutelicos para no permi tir que en la mente de los mexicanos

pueblo no siempre necesitaba de su y adeptos de otros credos El razoacuten para suscitar ese tipo

la agresividad de los individuos que bull ___ __ personas que reuniacutean dos conshy

ser protestantes y ademaacutes ser extranshyclara con el siguiente ejemplo

una capilla evangeacutelica Estando un diacutea de enero de 1875 reunidos los protestantes en su templo bajo la direccioacuten de Hutchinson y Diaz fueron cobardemente asaltados por unos cuarenta hombres armados de machetes pistolas puntildeales etceacutetera En menos de cinco minutos de refriega quedaron muertos siete protestantes y muchos heridos los delincuentes huyeron pero los vecinos de los poblados inmediatos

al puerto siguieron amenazando a los evangeacutelicos e hicieron promesa de exterminar completamente a todos los protestantes y extranjeros El ejecutivo federal alarmado suplicoacute al gobernador de Guerrero que organizase una guardia nacional para proteger las vidas de los heteo rodoxos acapulquentildeos67

Zorrilla en relacioacuten co neste mismo acontecimiento relata que Foster al recibir noticias del asunto

se dirigioacute a Relaciones pidiendo garantias para todas las misiones protestantes del paiacutes ya que con todas se hallaban conectados ciudashydanos norteamericanos que hablan logrado establecerlas con ramifishycaciones en diez estados de la Repuacuteblica6s

Asiacute es de pensarse que era realmente popular el descontento frente a la infiltracioacuten protestante y que si bien podiacutea ser el clero de los distintos lugares en donde los evangeacutelicos se estableciacutean el que propiciaba las actitudes hostiles el pueblo respondiacutea con pronshytitud a sus insinuaciones y repito muchas veces quizaacute no necesitoacute de ellas para alebrestarse

Luis Gonzaacutelez da una clave para comprender esas reacciones Al clero rural como opositor al protestantismo dice se une incondishycionalmente el campesino enemigo de novedades

Con el franco auxilio de los rancheros emprende pues una draacutesshytica campantildea contra el jacobinismo liberal y la penetracioacuten protesshytante Los esfuerzos oficiales en favor de la Reforma liberal y de los misioneros norteamericanos se desbarataban ante la resistencia del campo69

En todas las medianas y grandes ciudades los misioneros haciacutean numerosos proseacutelitos pero en los campos y en las pequentildeas poblashyciones sus logros eran escasos Todos los dlas la prensa consigna alguacuten

67 Gonzaacutelez La escala p 368 6S Zorrilla op cit v 1 p 527 60 Gonzaacutelez La escala p 366-367

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 22: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

170 EVELIA TREJa

escaacutendalo acaecido en las pequentildeas poblaciones a causa de la exaltashycioacuten de las ideas religiosas70

Entiendo por todo lo dicho que esta tercera realidad la del pueshyblo de Meacutexico baacutesicamente catoacutelico no colaboroacute en el concurso del apoyo oficial de ambas naciones y del entusiasmo de los misioshyneros protestantes para favorecer la empresa que se desarrollaba en el paiacutes por esos antildeos

IV LOGROS DE LA PROPAGANDA PROTESTANTE

Los resultados de la labor misionera fueron durante este periacuteoshydo congruentes con las condiciones que se han expuesto Y se pueshyden comprender con claridad si se atiende a estos tres factores

a) El eacutexito que tuvieron los protestantes en ese momento lo debieron con seguridad al empentildeo que los ministros pusieron en la empresa dotados como estaban de un caraacutecter decidido a hacer proseacutelitos y valieacutendose para lograrlo de instrumentos que haciacutean de sus religiones religiones modernas asiacute como la colaboracioacuten que prestaron los dos gobiernos para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

b) La actividad protestante tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishytor organizado y fuerte

e) El terreno en que veniacutea a plantarse el protestantismo era difiacutecil de abonar por consiguiente no fueron muchos los frutos logrados en el pueblo de Meacutexico

l Cualidad y cantidad del proselitismo protestante

Efectivamente ya se ha constatado que el periacuteodo que se conshysidera en este estudio propicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshytante en el paiacutes Luis Gonzaacutelez dice al respecto Contando con el apoyo del reacutegimen los misioneros protestantes logran algunos triunfos durante la Repuacuteblica Restaurada y hacia 1875 contaban con no menos de 125 congregaciones 11 iglesias construidas y 99 salas de sermoacuten 71

Por su parte las apreciaciones de Foster muestran su satisfacshy

70 Ibidem p 367 71 Ibiacutedem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA~

cioacuten Las misiones y congregaciones prc didas por toda la Repuacuteblica escribe e

Maacutes adelante el ministro Foster des del trabajo de los misioneros desarroll nizacioacuten de escuelas primarias y super] nuacutemero de diarios religiosos y hadan U

lidad ademaacutes llevaban la Biblia a cas Eacutestas son las tareas que podriacutean cons

sioneros como tales es decir independi gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos p Eran las armas que los misioneros mane por convencimiento Conociacutean sin duda dida en un aacutembito en el que teniacutean ( hadan gala ademaacutes de su modernidad eacute

animaba a buscar mejoriacutea de condicion operaban al preocuparse por la fundac conociacutean el valor de la palabra en este la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean causa y a este fin han fundadoescuel la educacioacuten de los ministros nativos

Para considerar el progreso de la cause los siguientes datos La mayoriacutea de los r comenzaron sus actividades entre 1860 ~

dispuestos a cooperar entre siacute pese a

En 1888 se reunieron en una Asamblea geacutelicas y se reportaron entonces 469 i Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906

El establecimiento y crecimiento de la hostil era notable sin embargo seguic nuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los p esperado maacutes tiempo para crecer Algun que si llegaban al territorio misioneros c lograriacutea la conversioacuten dadas las condici Iglesia catoacutelica76

7~ loster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibiacutedem 7 Penton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 23: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELIA TREJO

poblaciones a causa de la exalta-

dicho que esta tercera realidad la del pueshycatoacutelico no colaboroacute en el concurso

naciones y del entusiasmo de los misioshyfavorecer la empresa que se desarrollaba

AGANDA PROTESTANTE

labor misionera fueron durante este periacuteoshycondiciones que se han expuesto Y se pueshy

eacutetJUUilU si se atiende a estos tres factores los protestantes en ese momento lo

empentildeo que los ministros pusieron en estaban de un caraacutecter decidido a hacer

para lograrlo de instrumentos que haciacutean modernas asiacute como la colaboracioacuten que para la difusioacuten de las nuevas doctrinas

tuvo en la Iglesia catoacutelica un oposishy

veniacutea a plantarse el protestantismo era no fueron muchos los frutos

del proselitismo protestante

ha constatado que el periacuteodo que se conshypropicioacute y favorecioacute la infiltracioacuten protesshyGonzaacutelez dice al respecto Contando con los misioneros protestantes logran algunos

blica Restaurada y hacia 1875 contaban congregaciones 11 iglesias construidas y 99

de Foster muestran su satisfacshy

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 171

cioacuten Las misiones y congregaciones protestantes estaacuten bien extenshydidas por toda la Repuacuteblica escribe en sus Memorias 72

Maacutes adelante el ministro Foster describe aspectos importantes del trabajo de los misioneros desarrollaban actividad en la orgashynizacioacuten de escuelas primarias y superiores publicaban un gran nuacutemero de diarios religiosos y hadan uso de la prensa con liberashylidad ademaacutes llevaban la Biblia a casi todas las comunidades73

Eacutestas son las tareas que podriacutean considerarse propias de los mishysioneros como tales es decir independientes de la mano que los gobiernos de Meacutexico y Estados Unidos pudieran tener en el asunto Eran las armas que los misioneros manejaban por propia vocacioacuten por convencimiento Conociacutean sin duda el valor de la accioacuten decishydida en un aacutembito en el que teniacutean que competir sin titubeos haciacutean gala ademaacutes de su modernidad esto es del espiacuteritu que los animaba a buscar mejoriacutea de condiciones en elmiddot ambiente en que operaban al preocuparse por la fundacioacuten de escuelas Tambieacuten conociacutean el valor de la palabra en este sentido escribe Foster en la predicacioacuten es en lo que maacutes confiacutean para la propagacioacuten de su causa y a este fin han fundado escuelas de entrenamiento para la educacioacuten de los ministros nativos74

Para considerar el proTeso de la causa en antildeos posteriores sefiacutealo los siguientes datos La mayoriacutea de los misioneros protestantes que comenzaron sus actividades entre 1860 y 1870 estuvieron bastante dispuestos a cooperar entre siacute pese a sus diferencias doctrinales En 1888 se reunieron en una Asamblea General de Misiones Evanshygeacutelicas y se reportaron entonces 469 iglesias y 49512 adeptos75

Aumentaron eacutestos a 70000 en 1906 El establecimiento y crecimiento de la nueva fe en una sociedad

hostil era notable sin embargo seguiacutean representando una mishynuacutescula minoriacutea En comparacioacuten los primeros misioneros habiacutean esperado maacutes tiempo para crecer Alguno de ellos expresoacute en 1873 que si llegaban al territorio misioneros capaces en cuarenta antildeos se lograriacutea la conversioacuten dadas las condiciones de abatimiento de la Iglesia catoacutelica76

72 Foster op cit p 50 73 Ibidem 74 Ibidem 7 lenton op cit p 102-103 76 Ibiacutedem p 104

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 24: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

172 EVELIA TREJO

2 Repercusiones en la Iglesia catoacutelica

Las reacciones que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son descritas por Foster

[el movimiento protestante] ha obtenido influencia notable sobre la

Iglesia catoacutelica de Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

validad para desarrollar mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales

y ha modernizado el caraacutecter de la instruccioacuten Se ha prestado mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el

sacerdocio y los obispos han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

del bajo clero Bajo este respecto el protestantismo ha resucitado un

espiacuteritu de rivalidad en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

a una vida y actividad nuevas77

Por otro lado habiacutea contribuido seguacuten Foster a que se leyera la Biblia se pronunciaran sermones en las catedrales y en las igleshycias parroquiales los domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea

propiciado un cambio pues para que los fieles pudieran escuchar sermones se habiacutean introducido bancas o asientos en las iglesias y se les teniacutea barridas y adomadas78

En este sentido es necesario puntualizar que algunos de los camshybios ocurridos en la Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse tambieacuten en el contexto de adaptacioacuten al Estado liberal que buscashyban algunos catoacutelicos durante la Repuacuteblica Restaurada

La Sociedad Catoacutelica de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 organizoacute sus trabajos en comisiones de doctrinas de colegios de publicaciones y de cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los maacutes fructiacuteferosrl

Entre su objetivos estaba el fomento de la educacioacuten tanto para clases acomodadas como para menesterosos y su actividad en ese punto le permitiacutea influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde era maacutes necesario evitando conflictos de partido con el gobiemo8Q

Mecham en Church and State sentildeala el cambio provocado en la Iglesia catoacutelica el hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

amenaza fue una de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse Asiacute tratoacute de probar que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

77 Foster op cit p 50-51 78 Ibidem p 50 79 Adame op cit p 26 80 Ibidem p 25-26

LA INTRODUCCIOacuteN DEL

y los comunistas lo hadan en danas81

Aunque eacuteste uacuteltimo es un ju muchos antildeos despueacutes de los he que es importante incorporarl nera a las esperanzas que COI

preocupacioacuten de la Iglesia catoacute danas puede entenderse como 1

gioacuten y era eacutesta una de las cllo de ella para ayudar a consegu mexicanos

3 El catolicismo mexicano ca

Lo cierto es que fuera del c en el terreno que realmente inl mismo bien poco pudo conseg religioacuten catoacutelica permanecioacute iJ fuerza se le metieron minuacutescul ra el catolicismo mexicano se

A las luces del siglo se opor maacutes englobante y exclusiva d~

vada por seis millones de me no comulgaba con el ideal d( religioacuten catoacutelica al claustro d~ vadas y menos auacuten con la soh de otras religiones sobre todo

Dice Luis Gonzaacutelez muy ace habla del fracaso de este empl

En 1872 el presidente Lerdo el protestantismo] llamando a tantes Sin embargo eacutestos fra

81 John Lloyd Mechan Church a Politico-Ecclesiastical Relations Ch 1966 465 p p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El mI de Meacutexico 4 v Meacutexico El Col p 188middot189

83 Ibidem v m p 182

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 25: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELIA TREJO

en la Iglesia catoacutelica

que despertoacute en la Iglesia catoacutelica tambieacuten son er

protestante] ha obtenido influencia notable sobre la le Meacutexico Eacutesta se ha puesto en movimiento por la rishy

mayor atencioacuten a sus escuelas parroquiales el caraacutecter de la instruccioacuten

mayor atencioacuten a la educacioacuten y preparacioacuten para el han vigilado maacutes cuidadosamente de la moral

este respecto el protestantismo ha resucitado un en la antigua religioacuten despertando sus energiacuteas

nuevas77

contribuido seguacuten Foster a que se leyera sermones en las catedrales y en las igleshy

domingos e incluso fiacutesicamente se habiacutea pues para que los fieles pudieran escuchar

introducido bancas o asientos en las iglesias y adornadas78

es necesario puntualizar que algunos de los camshyla Iglesia catoacutelica de esos antildeos deben entenderse

de adaptacioacuten al Estado liberal que busca-durante la Repuacuteblica Restaurada

de Meacutexico que se fundoacute a fines de 1868 en comisiones de doctrinas de colegios de

cultos Y sus primeros nueve antildeos fueron los

estaba el fomento de la educacioacuten tanto para como para menesterosos y su actividad en ese

influir en el desarrollo del paiacutes actuar en donde evitando conflictos de partido con el gobierno80

and State sentildeala el cambio provocado en la hecho de ver a la cristiandad evangeacutelica como

de las causas de sus esfuerzos por revitalizarse que podiacutea ayudar tanto como los protestantes

L

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 173

y los comunistas lo hadan en la satisfaccioacuten de aspiraciones munshydanasS1

Aunque eacuteste uacuteltimo es un juicio fundado en lo que ha sucedido muchos antildeos despueacutes de los hechos que se han referido considero que es importante incorporarlo porque responde de alguna mashynera a las esperanzas que concibieron los liberales Es decir la

preocupacioacuten de la Iglesia catoacutelica por satisfacer aspiraciones munshydanas puede entenderse como un giro que da practicidad a la relishygioacuten y era eacutesta una de las cualidades que esperaban los liberales de ella para ayudar a conseguir el cambio de mentalidad de los

mexicanos

3 El catolicismo mexicano como el mayor obstaacuteculo

Lo cierto es que fuera del campo de la Iglesia como institucioacuten en el terreno que realmente interesaba a los liberales en el pueblo mismo bien poco pudo conseguir entonces la nueva religioacuten La religioacuten catoacutelica permanecioacute inconmovible y exclusiva A la viva fuerza se le metieron minuacutesculas cuntildeas protestantes Como quieshyra el catolicismo mexicano se mantuvo vigoroso82

A las luces del siglo se oponia tenazmente desde Roma la religioacuten

maacutes englobante y exclusiva de todas que era precisamente la obsershy

vada por seis millones de mexicanos El espiacuteritu religioso de eacutestos

no comulgaba con el ideal de Melchor Ocampo de circunscribir la

religioacuten catoacutelica al claustro de la conciencia y de la moralidad prishy

vadas y menos auacuten con la solucioacuten juarista de permitir el crecimiento

de otras religiones sobre todo las protestantes83

Dice Luis Gonzaacutelez muy acertadamente Leopoldo Zea tambieacuten

habla del fracaso de este empresa

En 1872 el presidente Lerdo de Tejada trataria de [mexicanizar

el protestantismo] llamando al paiacutes a los primeros pastores protes

tantes Sin embargo eacutestos fracasan no habiendo comprensioacuten entre

81 John LIoyd Mechan Church and State in Latin American A History 01 Politico-Ecclesiastical Relations Chapcl Hill University of North Carolina 1966 465 pbull p 428

82 Luis Gonzaacutelez y Gonzaacutelez El liberalismo triunfante en Historia geneshyral de Meacutexico 4 V Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1976 v 111 p 163-282 Y p 188-189

83 Ibiacutedem v lIJ p 182

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 26: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

174 EVELIA TREJO

ellos y el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida

completamente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

querian modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba

rotundamente en el terreno espiritua184

y siguiendo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

En vano los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo meximiddot

cano una educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy

reses del clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes

y se opusieron al progreso85

Agregariacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshy

maban tan intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse

con la adopcioacuten de una nueva religioacuten Penton sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros

del protestantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano

que aunque habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un

gran nuacutemero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante

la hostilidad de que fueron objeto los protestantes conversos86

Maacutes adelante durante el gobierno de Porfirio Diacuteaz si bien se

mantuvo la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes

tambieacuten se suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia

revitalizada fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en

la conversioacuten de mexicanos que la misma persecucioacuten87 y agrega

cuando hubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos

sintieron que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe 88

v LA DIFUSIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

RICANA EN MEacuteXICO

Antes de establecer las conclusiones del presente trabajo conshy

sidero importante detenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

encabeza esta parte de nuestro estudio Averiguar en la medida

de lo posible si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

vada a cabo en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

84 Zea El positivismo bull p 63-64 85 Zea Del liberalismo p 166 86 Penton op cit p 104 87 Ibiacutedem p 107-108 88 Ibidem

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISI

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamen

pleada por los Estados Unidos con Meacutexico

ciones poliacuteticas Evidentemente la difusioacuten del protestant

llevada a efecto por norteamericanos como)

grado que seguacuten informes de un coacutensul al

llegaron a considerarse como sinoacutenimos los

mo y anglosajoacuten89 No obstante este hecho 1 decir mucho ya que por razones geograacutefic

considerarse una situacioacuten loacutegica la de que c(

ricanos la tarea de introducir las doctril

paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo s

tica de los Estados Unidos en materia d

adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten e

Seward en los Estados Unidos de ese tiacuteerr

un cambio se habiacutea abatido sensiblemente

territorio comenzada a darse maacutes valor a

dominio del terreno predeciacutea Seward que 1

absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la ir

to de intercambio comercia190 Igualmente

estas ideas a la luz de un documento mu

de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En

Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos

cialmente por los ciudadanos americanos re

eran descendientes de misioneros americano

y que se sentiacutean representantes de la civ

Romero ve en este hecho un peligro para l(

cialmente aqueacutellos en que los norteamerican

terrenos y posicioacuten puedan en un momen

tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Cri

testantes y la Ameacuterica Latina estaacute obsesion

Mecham con la idea de que los Estados Un

de las misiones protestantes para preparar

doacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorrilla op cit v 1 p 528 00 Ibiacutedem v 1 p 471 01 Romero a Mariscal nota 824 Vashington 24 (

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores l

02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivc Ameacuterica Latina Roma 1931

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 27: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELIA TREJO

el pueblo mexicano Se trataba de concepciones sobre la vida amente opuestas El modelo norteamericano conforme al cual

modelar al pueblo mexicano nuestros liberales fracasaba ~mente en el terreno espirituaL84

endo el pensamiento de Justo Sierra dice Leopoldo Zea

lIlO los liberales se habiacutean esforzado por dar al pueblo mexishyla educacioacuten y una organizacioacuten progresistas los viejos inteshy1 clero y la milicia heredados de la colonia fueron maacutes fuertes lsieron al progresoS5

oiacutea aquiacute que efectivamente esos intereses heredados forshyn intriacutensecamente al mexicano que no podiacutean borrarse opcioacuten de una nueva religioacuten sentildeala tambieacuten como causa de la limitacioacuten en los logros tantismo la fuerza y tenacidad del catolicismo mexicano ue habiacutea perdido apoyo oficial manteniacutea la lealtad de un tero de mexicanos Asimismo jugoacute un papel importante lad de que fueron objeto los protestantes conversos86

mte durante el gobierno de Porfirio Diaz si bien se la poliacutetica de amistad y proteccioacuten a los protestantes e suavizoacute la fuerza de las Leyes de Reforma La Iglesia la fue maacutes responsable del fracaso de los protestantes en ioacuten de mexicanos que la misma persecucioacutens7 Y agrega ubo paz entre la Iglesia y el Estado muchos mexicanos que no habiacutean suficientes razones para cambiar de fe ss

USIOacuteN DEL PROTESTANTISMO iquestPARTE DE LA DIPLOMACIA AMEshy

lt EN MEacuteXICO

le establecer las conclusiones del presente trabajo conshydetenerme en la reflexioacuten de la pregunta que

parte de nuestro estudio Averiguar en la medida si la penetracioacuten del protestantismo en Meacutexico lleshy

en la etapa del gobierno lerdista con pasos maacutes firmes

Positivismo bull bullbull p 63-64 liberalismo bull p 166

op cit p 104 p 107middot108

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 175

que en antildeos anteriores obedecioacute baacutesicamente a la diplomacia emmiddot pleada por los Estados Unidos con Meacutexico a lo largo de sus relashyciones poliacuteticas

Evidentemente la difusioacuten del protestantismo fue una empresa llevada a efecto por norteamericanos como ya apunteacute y lo fue a tal grado que seguacuten informes de un coacutensul americano en esos antildeos llegaron a considerarse como sinoacutenimos los teacuterminos protestantisshymo y anglosajoacutens9 No obstante este hecho por siacute mismo no quiere decir mucho ya que por razones geograacuteficas de cercaniacutea podriacutea considerarse una situacioacuten loacutegica la de que correspondiera a los ameshyricanos la tarea de introducir las doctrinas protestantes a los paiacuteses que no las conociacutean Sin embargo si se atiende a la poliacuteshytica de los Estados Unidos en materia diplomaacutetica se podraacuten adquirir maacutes elementos de juicio Seguacuten el secretario de Estado Seward en los Estados U nidos de ese tiempo se veniacutea operando un cambio se habiacutea abatido sensiblemente el deseo de adquirir territorio comenzada a darse maacutes valor a los doacutelares y menos al dominio del terreno predeciacutea Seward que en treinta antildeos su paiacutes absorberiacutea paciacuteficamente a Meacutexico por la inmigracioacuten y el aumenshyto de intercambio comercia190 Igualmente sucede si se analizan estas ideas a la luz de un documento muy posterior una nota de Matiacuteas Romero a Mariscal en 1894 En ella habla del caso de Hawaii cuya anexioacuten a los Estados Unidos era contemplada espeshycialmente por los ciudadanos americanos residente en las islas que eran descendientes de misioneros americanos llegados ahiacute en 1820 y que se sentiacutean representantes de la civilizacioacuten y la riqueza Romero ve en este hecho un peligro para los estados deacutebiles espeshycialmente aqueacutellos en que los norteamericanos habiendo adquirido terrenos y posicioacuten puedan en un momento determinado alegar tiacutetulos para disponer de sus destinos91

En la misma liacutenea el jesuita Camilo Crivelli autor de Los Proshytestantes Y la Ameacuterica Latina estaacute obsesionado en la opinioacuten de Mecham con la idea de que los Estados Unidos usaron la empresa de las misiones protestantes para preparar el camino de la absorshycioacuten de Latinoameacuterica92

89 Zorriacutella op cit v 1 p 528 90 Ibiacutedem v 1 p 471 91 Romero a Mariscal nota 824 Washington 24 de febrero de 1894 Archivo

General de la Secretaria de Relaciones Exteriores Meacutexico 173 CRI f 579-582 02 Mechan op cit p 438 apud Camilo Crivelli Los protestantes la

Ameacuterica Latina Roma 1931

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 28: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

176 EVELIA TREJO LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO

Existe ademaacutes un hecho concreto que invita a poner atencioacuten en la poliacutetica norteamericana respecto a los misioneros Eacuteste se produjo en 1858 cuando los Estados Unidos celebraron un nuevo tratado de paz amistad y comercio con China Carlos Bosch escribe

La verdadera novedad del tratado era la claacuteusula sobre el tema relishygioso [Se permitioacute la ensentildeanza de las religiones catoacutelica y protesshytante] Los misioneros la ensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo capitulo de penetracioacuten espiritual legal pues los misioneros loacutegicashymente significaban una penetracioacuten cultural Por otra parte se iban a convertir en el vehiacuteculo que estableceria el importante lazo linshyguumliacutestico entre los dos paises los estudios de los misioneros y de aquellos relacionados con la causa misionera son esenciales para los intereses de nuestro paiacutes Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no seria posible negociar los asuntos puacuteblicos no hay un comerciante americano en China que pueda escribir o leer una frase en dlinoOll

Significaban pues un brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshymercial puesto que poniacutean al alcance de los Estados U nidos pashytrones culturales inaccesibles sin el conocimiento del pueblo y de su idioma Ademaacutes desde otro punto de vista los misioneros no reportaban ninguacuten riesgo

el misionero se conforma con vivir bajo la ley que deriva del tratado pero si en su celo escoge trasgredida se conforma en aceptar el riesgo sin molestar a su gobierno para que le proteja en su exorbishytancia escribiacutea el encargado de concertar el tratado con Chinao4

Con estas opiniones comprendo que no ha sido descabellada la idea de quienes han querido ver en la infiltracioacuten protestante en Meacutexico una manifestacioacuten maacutes de la polftica exterior expansiva de nuestros vecinos del Norte

En el caso de Meacutexico no puede dudarse que hubo conexioacuten oficial con la empresa misionera Destaca por su celo propaganshydista y por su dinero el reverendo H Chauncey Riley quien manteniacutea bien informada a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten Zorrilla el intereacutes del secretario de Estado Seward en la difusioacuten del protestantismo y sus relaciones con Riley parecen confirmar la idea de gran parte de mexicanos que han visto la empresa

93 Carlos Bosch Garda La base de la poUtica exterior estadunidense Meacuteshyxico UNAM 1969 165 pp H3-Il4 apud William B Reed a L Cass Tientsin 30 de junio de 1858 Bartlett Record p 267

94 Ibiacutedem

]

(omo medida de Estados Unidos para dividir y d Ademaacutes considera Zorriacutella que la propagacioacuten fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en 1

tica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando grosa divisioacuten en la familia mexicana no desm~ realizada por Poinssett en materia polftica96

Por otra parte existe constancia de que el g Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute Foster- una del presidente incorporando las Leyes de Reform como el acto de coronacioacuten del gobierno libera contra el partido conservador y fui instruido p Estado- Fish para comunicar al gobierno mexi ciones del de los Estados Unidos por la adop por ser un gran paso especialmente para una f(

experiencia de nuestro paiacutes tales medidas no han reses justos de la religioacuten91

Maacutes tarde cuando Porfirio Diaz se preparaba para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster ~ de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la e bierno de Lerdo de Tejada98

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no ro tir una conclusioacuten tan aventurada como la de qu llevada a cabo soacutelo como parte de la polftica exte Sin duda hay coincidencia entre el cambio de pe especial de Seward y Foster en el asunto y los antildeos posteriores se han visto la norteamericaniza americanos propiciada por los ciudadanos de aqu a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latim esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieroI norteamericana porque en aquel momento asiacute co

En la tarea de los liberales de invalidar el

95 Zorrilla op cit v J p 486 apud Papers Relatin Washington Government Printing Office 1871-1872 p 61

96 Ibiacutedem v 1 p 527 91 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordint

Estados Unidos 1789-1947 2 v Meacutexico Editorial Jus H dios de la historia de Meacutexico 96 97) v 1I p 213

08 Cosiacutea VilIegas op ciacutet p 774

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 29: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

concreto que invita a poner atencioacuten respecto a los misioneros Eacuteste se

Estados Unidos celebraron un nuevo om1erCllo con China Carlos Bosch escribe

de las religiones catoacutelica y protesshyensentildeanza y los conversos abriacutean un nuevo C~I1HIUl legal pues los misioneros loacutegicashytenetraciacuteoacuten cultural Por otra parte se iban

que estableceria el importante laro linshy los estudios de los misioneros y de

la causa misionera son esenciales para los Si no los tuvieacuteramos como inteacuterpretes no

asuntos puacuteblicos no hay un comerciante pueda escribir o leer una frase en chino93

brazo en la poliacutetica de expansioacuten coshyal alcance de los Estados U nidos pashysin el conocimiento del pueblo y de

otro punto de vista los misioneros no

con vivir bajo la ley que deriva del escoge trasgredirIa se conforma en aceptar gobierno para que le proteja en su exorbimiddot

de concertar el tratado con Chinao4

Inn~Tlgtnrl que no ha sido descabellada la ver en la infiltracioacuten protestante en

maacutes de la poliacutetica exterior expansiva Norte

no puede dudarse que hubo conexioacuten v bullbull bullbullmiddot Destaca por su celo propaganshy

el reverendo H Chauncey Riley quien a la Legacioacuten de sus actividades Seguacuten

de Estado Seward en la difusioacuten relaciones con Riley parecen confirmar

de mexicanos que han visto la empresa

base de la polltiea egtterior estadunidense Meacuteshy~ p 113-114 apud Williacuteam B Reed a L Cass 58 Bartlett Record p 267

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTAITISMO EN MEacuteXICO 177

(omo medida de Estados Unidos para dividir y debilitar a MeacutexicoUIgt Ademaacutes considera Zorrilla que la propagacioacuten del protestantismo fue lo que interesoacute maacutes vivamente a Foster en su gestioacuten diplomaacuteshytica en Meacutexico y su intervencioacuten fomentando una nueva y pelishygrosa divisioacuten en la familia mexicana no desmerece en nada de la realizada por Poinssett en materia poliacutetica116

Por otra parte existe constancia de que el gobierno de Estados Unidos vio con simpatiacutea al de Lerdo

Transmitiacute a Washington -escribioacute FQster- una copia de la proclama del presidente incorporando las Leyes de Reforma que yo caractericeacute como el acto de coronacioacuten del gobierno liberal en su larga lucha contra el partido conservador y fui instruido por el secretario -de Estado- Fish para comunicar al gobierno mexicano las congratulashyciones del de los Estados U nidos por la adopcioacuten de estas leyes por ser un gran paso especialmente para una repuacuteblica que por la experiencia de nuestro pais tales medidas no han debilitado los inteshyreses justos de la religiOacutenU7

Maacutes tarde cuando Porfirio Diacuteaz se preparaba en Estados U nidos para sublevarse dice CosIacuteo Villegas que Foster y el Departamento de Estados creiacutean que a su paiacutes interesaba la estabilidad del goshybierno de Lerdo de Tejada1I8

Esta serie de juicios en uacuteltima instancia no me conducen a emishytir una conclusioacuten tan aventurada como la de que fue una empresa llevada a cabo soacutelo como parte de la poliacutetica exterior estadunidense Sin duda hay coincidencia entre el cambio de poliacutetica la atencioacuten especial de Seward y Foster en el asunto y los resultados que en antildeos posteriores se han visto la norteamericanizacioacuten de los latinoshyamericanos propiciada por los ciudadanos de aquel paiacutes que vienen a hacer labor en las naciones de Ameacuterica Latina Pero obtener de esto la conclusioacuten definitiva seriacutea querer ignorar el otro lado de la cuestioacuten los gobiernos mexicanos consintieron esa intromisioacuten norteamericana porque en aquel momento asiacute conveniacutea a sus fines

En la tarea de los liberales de invalidar el catolicismo como

95 Zorrilla op cit v 1 p 486 apud Papers Relating to Foreign Affairs Washington Government Printing Office 1871-1872 p 634 1872 p 352

96 Ibiacutedem v 1 p 527 111 Alberto Mariacutea Carrefio La diPlomacia extraordinaria entre Meacutexieo y

Estados Unidos 1789-1947 2 V Meacutexico Editoriacuteal jus 1961 (Figuras y episoshydios de la historia de Meacutexico 96 97) v 11 p 213

118 Cosiacuteo ViUegas op cit p 774

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 30: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

178 EVELIA TREJO

arma poliacutetica del clero se habiacutea pensado en el clero protestante como contrapartida99 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente fue para debilitar al clero no a la religioacuten por lo que los gobiershynos liberales propiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y antes afirma que si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui eacutesta debe considerarse maacutes accesoria que principalI()() Aunque tamshybieacuten opina que no es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishycana y al gobierno de los Estados Unidos por consiguiente le guiaran fines altruistas en el patrocinio de esa difusioacutenlol

Por uacuteltimo sentildeala Zorrilla un elemento importante en este asunmiddot to Foster a semejanza de Poinsett ganoacute la batalla inmediata pero introdujo un nuevo germen duradero de antiamericanismo en el pueblo mexicano abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia que busca el eacutexito en un punto aunque lo que se pierda maacutes adeshylante sea muchiacutesimo maacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar equivocadaw2

Sobre la equivocacioacuten de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que reflexionar por lo pronto resulta interesante destacar las palabras de Mecham Aunque el crecimiento numeacuterico de los protestantes en Ameacuterica Latina ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses las comunidades protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El protestantismo hace su llamado principialmente en las clases media y baja Con la peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de misioneros protestantes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina Uno de cada cuatro de todos los misioneros protestantes nortemiddot americanos en el extranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero de ministros nacionales ha crecido mucho De hecho la indigeni zacioacuten de iglesias protestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose a cabo raacutepidamente como una poliacutetica prudente y una operacioacuten praacutectica Puede decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica Latina es protestante10S

Esto es un siglo despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal de la tolerancia religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las nuevas doctrinas no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica toda Quizaacute no formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de un siglo maacutes tarde lejos de mexicanizar el protestantismo y la

99 Zea El positivismo bull p 69-70 100 Zorrilla op cit v I p 528middot529 101 Ibiacutedem v J p 528 102 Ibiacutedem 103 Mecham op cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTiexcl1

introduccioacuten de nuevas religiones ha en el aacutembito espiritual que contribuyer de otro suentildeo el conservador que creylt base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su ir metroacutepoli espantildeola se plantearon las tolerar en Meacutexico la praacutectica de religio Se dieron en tonces los primeros pasos privado de ellas a extranjeros que ya ce simplemente como inmigrantes viniere

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales un cambio de mentalidad en los me encauzar al paiacutes en la corriente de las caban tambieacuten armas para luchar contI migos el clero catoacutelico comenzaron a tantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que lo~ de su anticlericalismo consideraban e del pueblo Era ademaacutes una religioacuten mucho maacutes praacutectico que el catolicism( fines y sobre todo no habiacutea peligro designios poliacuteticos del partido como sue

Asiacute correspondioacute a los liberales abrig penetracioacuten del protestantismo pero ni innumerables fieles en la Repuacuteblica po esa posibilidad La indiferencia de la a los propoacutesitos liberales en ese sentid( dadanos norteamericanos los que se hi( de difusioacuten de doctrinas protestantes en

Durante el periacuteodo de gobierno de Ler se encuentran acontecimientos palpable Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten grama de un gobierno liberal que se di medidas radicales contra el clero catoacutelic

Es evidente tambieacuten en esa etapa el a la empresa que llevaban a cabo sus ( Foster encargado de la legacioacuten de los E

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 31: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

EVELIA TREJO

lel clero se habiacutea pensado en el clero protestante tidall11 Zorrilla lo acepta cuando dice Seguramente ~ar al clero no a la religioacuten por 10 que los gobiershy~opiciaron la propagacioacuten del protestantismo Y e si esa actitud contoacute con la benevolencia yanqui

maacutes accesoria que principal1dego Aunque tamshyno es de presumirse que a la legacioacuten norteamerishy

de los Estados Unidos por consiguiente le en el patrocinio de esa difusioacuten101

Zorrilla un elemento importante en este asunshyde Poinsett ganoacute la batalla inmediata

nuevo germen duradero de antiamericanismo en abrumadoramente catoacutelico y una diplomacia

en un punto aunque 10 que se pierda maacutes adeshymaacutes amplio y de maacutes valor tiene que estar

tvoOlClon de esa diplomacia habriacutea mucho maacutes que 10 pronto resulta interesante destacar las palabras

el crecimiento numeacuterico de los protestantes ha sido fenomenal en la mayoriacutea de los paiacuteses

protestantes son todaviacutea pequentildeas minoriacuteas El su llamado principialmente en las clases media

peacuterdida de campos de misiones en Asia miles de Iestatlltes han vuelto sus ojos hacia Ameacuterica Latina

de todos los misioneros protestantes norteshyextranjero estaacute en Ameacuterica Latina El nuacutemero

~vu ha crecido mucho De hecho la indigenishyprotestantes en Ameacuterica Latina estaacute llevaacutendose

como una poliacutetica prudente y una operacioacuten decirse que el 5 de la poblacioacuten de Ameacuterica

despueacutes de que se consolidara el suentildeo liberal religiosa puede confirmarse la adopcioacuten de las no solamente en Meacutexico sino en Latinoameacuterica

formaba parte de ese suentildeo liberal la realidad de lejos de mexicanizar el protestantismo y la

bull p 69middot70 cit v I p 528middot529 p528

cit p 427

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 179

introduccioacuten de nuevas religiones ha impuesto modelos esta ve en el aacutembito espiritual que contribuyeron al proceso de destruccioacuten de otro sueI1o el conservador que creyoacute en la homogeneidad como base de la unidad nacional

CONCLUSIONES

Una vez que Meacutexico consiguioacute su independencia poliacutetica de la metroacutepoli espantildeola se plantearon las primeras posibilidades de tolerar en Meacutexico la praacutectica de religiones diferentes a la catoacutelica Se dieron entonces los primeros pasos para conceder el ejercicio privado de ellas a extranjeros que ya con un caraacutecter oficial o bien simplemente como inmigrantes vinieron a residir al paiacutes

Cuando antildeos maacutes tarde los liberales mexicanos buscaban lograr un cambio de mentalidad en los mexicanos que los llevara a encauzar al paiacutes en la corriente de las naciones modernas y busshycaban tambieacuten armas para luchar contra uno de sus mayores eneshymigos el clero catoacutelico comenzaron a ver con simpatiacutea al protesshytantismo

Suponiacutea eacuteste una religioacuten cosa que los liberales religiosos a pesar de su anticlericalismo consideraban esencial para la educacioacuten del pueblo Era ademaacutes una religioacuten moderna con un caraacutecter mucho maacutes praacutectico que el catolicismo por tanto serviriacutea a sus fines y sobre todo no habiacutea peligro de que se opusiera a los designios polfticos del partido como sucediacutea con la Iglesia catoacutelica

Asiacute correspondioacute a los liberales abrigar las ideas favorables a la penetracioacuten del protestantismo pero ni la Iglesia catoacutelica ni sus innumerables fieles en la Repuacuteblica podiacutean ser benevolentes ante esa posibilidad La indiferencia de la mayoriacutea de los mexicanos a los propoacutesitos liberales en ese sentido propicioacute que fueran ciushydadanos norteamericanos los que se hicieran cargo de la empresa de difusioacuten de doctrinas protestantes en el paiacutes

Durante el periacuteodo de gobierno de Lerdo de Tejada -1872-1876shyse encuentran acontecimientos palpables de lo que significoacute para Meacutexico el protestantismo su aceptacioacuten oficial como parte del proshygrama de un gobierno liberal que se distinguioacute por llevar a cabo medidas radicales contra el clero catoacutelico

Es evidente tambieacuten en esa etapa el apoyo decidido que prestoacute a la empresa que llevaban a cabo sus conciudadanos el ministro Foster encargado de la legacioacuten de los Estados Unidos en Meacutexico

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 32: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

180 EVELIA TREJO

pero asimismo se percibe que a pesar de los favores oficiales y del celo que los ministros protestantes pusieron en su tarea las respuestas de parte de la grey catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshylentas Unas veces desde el puacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten de los catoacutelicos fanaacuteticos de Meacutexico surgieron las reacciones que provocaron escaacutendalo por sus resultados

Fue asiacute que los logros alcanzados no fueron los deseados Los protestantes consiguieron extender sus accioacuten a varios puntos de la Repuacuteblica incluso provocaron cambios en la Iglesia catoacutelica que tendieron a modernizarla para poder competir con las doctrinas recieacuten llegadas Pero desde luego no cumplieron con el suentildeo liberal de modificar la mente de los mexicanos para hacer de ellos hombres maacutes cercanos a la ilustracioacuten burgueses necesarios para llevar a Meacutexico por el camino que andaban entonces las naciones ya industrializadas

Las intenciones de los Estados Unidos de difundir las doctrinas protestantes para iniciar una penetracioacuten cultural decidida como parte de su poliacutetica de expansioacuten paciacutefica no han sido probadas pero si acaso las hubo que no es dudoso se encontraron aquiacute con la colaboracioacuten de los gobiernos liberales interesados en mexicashynizar el protestantismo

Por todo lo antes dicho puedo considerar las situaciones que he narrado como productos del concurso de varios elementos He constatado que para que en Meacutexico se desarrollara esta obra la penetracioacuten y difusioacuten del protestantismo entraron en escena vashyrios personajes los suentildeos de los liberales las ambiciones del gobierno americano el celo de los ministros protestantes y quizaacutes otros que esta vez no me ha sido posible conocer Pero para que el final de la obra hubiera correspondido a su actuacioacuten tendriacutea qiexcle haberse negado la participacioacuten en ella de dos personajes maacutes el pueblo mexicano con su acendrado catolicismo y el clero catoacuteshylico de Meacutexico poderoso a pesar de los embates del liberalismo

Estos acontecimientos que como otros de la historia del Meacutexico del siglo XIX involucran parte de la historia de la diplomacia ameshyricana para ser debidamente comprendidos demuestran que son muchos los factores que tienen que tomarse en cuenta para conocer los hechos histoacutericos muchos los elementos que conforman una realidad que no puede ser vista con simpleza para ser aprendida pues se corre asiacute el riesgo de tomarla en una dimensioacuten equivocada y elaborar sobre ella ideas que no le corresponden

El conocimiento que se obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTA1

acerca uno a ella sin un carga de preju tea las posibilidades que el hombre cor vez tiene para modificarla para impri nado Pero al mismo tiempo es cierto e

integrante de una realidad difiacutecilmen ella para a distancia con lente objetiva y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las excluidas en el desarrollo de la histori ella ni idealismos ni proyectos y dejariacute que tiene el conocerla

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla

Page 33: En el primer - UNAM-Históricas · 2018-11-05 · liberales llegó a hablarse entonces de la posibilidad de introducir otras religiones como la protestante. 2 . La constitución mexicana

a pesar de los favores oficiales y protestantes pusieron en su tarea las

catoacutelica mexicana llegaron a ser vioshypuacutelpito y muchas maacutes desde el corazoacuten

Meacutexico surgieron las reacciones que resultados

no fueron los deseados Los mtelllwer sus accioacuten a varios puntos de la

cambios en la Iglesia catoacutelica que poder competir con las doctrinas

luego no cumplieron con el suentildeo de los mexicanos para hacer de ellos

ilustracioacuten burgueses necesarios para que andaban entonces las naciones

Unidos de difundir las doctrinas penetracioacuten cultural decidida como

paciacutefica no han sido probadas no es dudoso se encontraron aquiacute con

liberales interesados en mexicashy

puedo considerar las situaciones que del concurso de varios elementos He Meacutexico se desarrollara esta obra la

protestantismo entraron en escena vashyde los liberales las ambiciones del de los ministros protestantes y quizaacutes

sido posible conocer Pero para que correspondido a su actuacioacuten tendriacutea

en ella de dos personajes maacutes acendrado catolicismo y el clero catoacuteshypesar de los embates del liberalismo como otros de la historia del Meacutexico de la historia de la diplomacia ameshycomprendidos demuestran que son que tomarse en cuenta para conocer los elementos que conforman una

vista con simpleza para ser aprendida tomarla en una dimensioacuten equivocada

ue no le corresponden obtiene de una realidad entre maacutes se

LA INTRODUCCIOacuteN DEL PROTESTANTISMO EN MEacuteXICO 181

acerca uno a ella sin un carga de prejuicios maacutes claramente planshytea las posibilidades que el hombre como ser libre y limitado a la vez tiene para modificarla para imprimirle un caraacutecter determishynado Pero al mismo tiempo es cierto que el hombre como parte integrante de una realidad difiacutecilmente puede desprenderse de ella para a distancia con lente objetiva pretender conocerla mejor y fijar sus destinos Si asiacute fuera si las equivocaciones estuvieran excluidas en el desarrollo de la historia humana no cabriacutean en ella ni idealismos ni proyectos y dejariacutea tal vez de tener la magia que tiene el conocerla