En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE...

32

Transcript of En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE...

Page 1: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.
Page 2: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Page 3: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

De trasfondo teníamos a las diversas mujeres, a unas y a otras, que en la casa y en la calle somos tocadas, empujadas, violadas, asaltadas, discriminadas.

Page 4: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Las que limpian, las que cargan, las que resuelven, las que no suben de puesto-ni de sueldo, a las que no les dan la palabra… a las que si las matan, no importa.

Page 5: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Frente a esto, el Estado no sólo muestra indiferencia, sino también agrede, al fomentar prácticas discriminatorias y al negarse aplicar y crear leyes que nos garanticen una vida libre de violencia… por eso nuestra demanda de NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO.

Page 6: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Tomando en cuenta los hechos y la identidad del agresor, hemos cambiado la palabra HOMBRE por las palabras PADRE, HERMANO, MARIDO, COMPAÑERO, JEFE, NOVIO, PRIMO, MAESTRO, CURA, PASTOR, POLICIA, y muchos hombres más de nuestra cotidianidad.

Page 7: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.
Page 8: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.
Page 9: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.
Page 10: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Pero, ya no queremos seguir viéndonos como las “víctimas”, sino mujeres que ponemos el dedo en la llaga, que señalamos a ese ESTADO y a esos HOMBRES que nos discriminan y nos violentan; con una nueva actitud, más libres, pensadoras, transformadoras, hablando con voces propias…

Page 11: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

BienvenidasLa Una y La Otra,

en la Campaña 2007-2008

Page 12: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Surgen la UNA y la OTRA, que buscarán posicionarse con voz propia para visibilizar las diferentes formas de violencia que enfrentamos las mujeres, tanto en los ámbitos privados como públicos.

Page 13: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Manteniendo el lema y el logotipo de NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO, con una

renovación tipográfica e iconográfica.

Page 14: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

El lema y logotipo

Los iconos de Hombres Machos

Page 15: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Con las voces y la imagen de la UNA y la OTRA, señalaremos a los agresores, promoveremos el rechazo y la intolerancia social hacia cualquier conducta violenta contra las mujeres.

Page 16: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Viven según lo que creen y dicen lo que piensan. Son autenticas y relajadas, dependiendo de la ocasión se visten como ellas quieren para sentirse cómodas.

Page 17: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Sus posturas y expresión corporal responderán a sus diálogos con la gente..

Ellas hablarán con las otras mujeres que son su primer público; pero también les hablarán directamente a las instituciones del Estado, a los funcionarios, a los políticos, a los abusadores, a los MACHOS

Page 18: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Para demostrar que ya no quieren seguir siendo “víctimas”, la UNA y la OTRA tienen una canción propia con la que reivindican la propiedad de su cuerpo, su diversidad de amar, de pensar, de sentir, de vivir…

Page 19: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

La Una

Page 20: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

La Otra

Page 21: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

PiezasGráficas

Page 22: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Afiche con Las Dos

Page 23: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Valla con “La Otra”

Page 24: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Valla con “La Una”

Page 25: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Traseras de Bus

Page 26: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Traseras de Bus

Page 27: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Stickers

Page 28: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Stickers

Page 29: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Camisetas

Page 30: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

Tazas

Page 31: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.
Page 32: En el marco de nuestros 15 aniversario, en julio de 2005, lanzamos la campaña: NI ESTADO, NI HOMBRE MACHO… no a la violencia social contra las mujeres.

GRACIAS!