en el camino hacia la excelencia - tussam.es · Discapacidad que expide la Consejería para la ......

2
Léelo y pásalo Página 1 Boletín Informativo nº , en el camino hacia la excelencia 38 Sevilla, 14 de octubre de 2011 “TUSSAM hA MejorAdo, pero Aún qUedA pArA coMpArArnoS con lAS grAndeS ciUdAdeS- Rafael Gordillo es una persona sencilla, clara, cercana y, sobre todo, muy querida en esta ciudad. Durante mu- chos años ha defendi- do la camiseta del Real Betis, hasta hace pocas fechas ha ejercido de presidente del club y ahora de máximo res- ponsable de la Funda- ción Real Betis. Todo un reto desde posturas tan diferentes…. - No es un reto, es trabajar para el Betis desde distin- tas áreas pero con un mismo fin: ayudar al Betis en todo lo que pueda. - Ha visitado muchas ciudades del mundo vis- tiendo la camiseta del Betis y del Real Madrid. ¿Solía fijarse en los diferentes medios de trans- portes de dichas poblaciones? - Según. En países como Sudamérica sí que me lla- maba la atención ya que no eran los adecuados. - Usted nació en el Polígono de San Pablo. Su- pongo que durante muchos años usó el trans- porte público de esta ciudad. ¿Cree que éste ha avanzado desde entonces en una línea positi- va? - Si claro, ha avanzado para mejor. - Su barrio ha sufrido una importante transfor- mación desde aquellos años en los que usted era un niño y jugaba a la pelota, en la calle al igual que ha ocurrido con la movilidad de la ciu- dad al construirse nuevas barriadas, centros comerciales, zonas industriales o espacios de I+D. Para ello, ha sido necesario transformar también la red de líneas de TUSSAM. ¿Desde su visión como ciudadano, cómo ve la movilidad de la ciudad en la actualidad? - Es evidente que ha mejorado pero aún queda para llegar a compararnos con grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Londres, donde el trasporte pú- blico es un ejemplo. - En TUSSAM trabajamos constantemente para mejorar el servicio, intensificar la oferta cuan- do se celebran acontecimientos importantes, como partidos del Real Betis, en los que mu- chos socios utilizan los buses de TUSSAM. ¿Es partidario de que los socios de su club utilicen este sistema de transporte los días de fútbol? - Si soy partidario. Además, animo a los aficionados a que vengan en autobús a los partidos. Lo que pasa es que muchos de ellos se quejan porque no llegan a tiempo al encuentro por colapso en los autobuses. - Ha sido designado como Rey Baltasar para la Cabalgata de los RR. MM. de 2012. Es conocido por todos su empeño por ayudar a los demás, haciendo de la solidaridad una premisa básica en su día a día ¿Qué deseo pedirá cuándo esté subido en lo más alto de la carroza? - Salud para todos, felicidad para los más pe- queños y que el Real Betis Balompié se quede en Primera. Rafael Gordillo Presidente Fundación Real Betis Balompié ModificAcioneS en lA red de líneAS Con la actual configuración de la red de líneas la accesibilidad al centro de forma directa se garantiza para Triana, Pino Montano y Polígono Norte, necesi- tando el resto de barrios realizar un transbordo o un mayor desplazamiento andando. Con el objetivo de proporcionar un mayor acer- camiento al centro al máximo número de usuarios posibles, se llevarán a cabo las siguientes actuacio- nes en la red de líneas: AMpliAción de líneAS 27 y 32 hASTA pzA. dUqUe Con esta actuación se consigue, además de acer- car más al centro a Sevilla Este y al Polígono Sur, conectar toda la zona de Nervión con el eje más céntrico de la ciudad. Estas líneas también servirán de lanzadera para el resto de terminales de Ponce de León. La oferta de ambas líneas será reforzada para mantener las frecuencias de paso, cubriendo así el aumento de demanda por la prolongación y por el trasvase de los viajeros de la línea CC. SUpreSión de líneA cc Esta supresión es complementaria a la medida anterior, pues las líneas 27 y 32 hacen la misma función entre Ponce de León y Pza. del Duque, evi- tándose una mayor concentración de autobuses en el centro de la ciudad. AMpliAción de líneA 41 hASTA pzA. MAgdAlenA Con esta ampliación se conectan de forma directa los barrios de Los Remedios y Tablada con el cen- tro histórico, ya que su terminal actual en Puerta Jerez hace necesario el transbordo con la línea T1 Metrocentro. La línea mantiene su parada en la calle Palos de la Frontera, continuando por Paseo Colón y Reyes Católicos hasta Pza. Magdalena, reforzándose la oferta para mantener la misma frecuencia de paso. AMpliAción de líneA 52 hASTA SAn BernArdo Con la ampliación del servicio hasta el intercam- biador de San Bernardo, se mejora la conectividad de las barriadas de San José de Palmete, La Doc- tore Este y Oeste, Padre Pío y Rochelambert con el resto de la ciudad, además de facilitar la conexión con el Metrocentro, las líneas circulares, el Metro, el servicio de Cercanías y determinadas líneas inter- urbanas. También se modifica el recorrido en Palmete, cir- culando por la calle Torbizcón en lugar de Lanjarón, para evitar zonas de aparcamiento inadecuado de vehículos. La oferta de esta línea se mejora para mantener la frecuencia de paso actual. AMpliAción de líneA B5 hASTA c/ SAn pABlo La ampliación de la línea B5 desde Marqués de Paradas hasta la calle San Pablo tiene como objetivo acercar a los vecinos de San Jerónimo un poco más al núcleo central del Casco Histórico, aumentando la oferta en un vehículo, mejorándose así su fre- cuencia de paso. ModificAción de líneA 38 por lA Upo En la actualidad la línea 38 presta servicio exclu- sivamente al Pítamo, con un vehículo cada 50-60 minutos. Para ofrecer servicio a la Universidad Pablo de Olavide, esta línea incorpora las dos paradas que tenía la antigua línea 36 junto a la parada del Metro y en las proximidades de la Biblioteca, circulando en ambos sentidos desde el Prado por Enramadilla, Apeadero San Bernardo, Ramón y Cajal, Hytasa, Su Eminencia y Ctra. de Utrera. En hora punta de mañana y medio dia su fre- cuencia de paso será de 15 minutos.

Transcript of en el camino hacia la excelencia - tussam.es · Discapacidad que expide la Consejería para la ......

Page 1: en el camino hacia la excelencia - tussam.es · Discapacidad que expide la Consejería para la ... dalucía, además del título justificativo del pago de su viaje. ... TUSSAM ha

Léelo y pásalo Página 1

Boletín Informativo nº

, en el camino hacia

la excelencia 38Sevilla, 14 de octubre de 2011

“TUSSAM hA MejorAdo, pero Aún qUedA pArA coMpArArnoS con lAS grAndeS ciUdAdeS”

- Rafael Gordillo es una persona sencilla, clara, cercana y, sobre todo, muy querida en esta ciudad. Durante mu-chos años ha defendi-do la camiseta del Real Betis, hasta hace pocas fechas ha ejercido de presidente del club y ahora de máximo res-ponsable de la Funda-ción Real Betis. Todo un reto desde posturas tan diferentes….

- No es un reto, es trabajar para el Betis desde distin-tas áreas pero con un mismo fin: ayudar al Betis en todo lo que pueda.

- Ha visitado muchas ciudades del mundo vis-tiendo la camiseta del Betis y del Real Madrid. ¿Solía fijarse en los diferentes medios de trans-portes de dichas poblaciones?

- Según. En países como Sudamérica sí que me lla-maba la atención ya que no eran los adecuados.

- Usted nació en el Polígono de San Pablo. Su-pongo que durante muchos años usó el trans-porte público de esta ciudad. ¿Cree que éste ha avanzado desde entonces en una línea positi-va?

- Si claro, ha avanzado para mejor.

- Su barrio ha sufrido una importante transfor-mación desde aquellos años en los que usted era un niño y jugaba a la pelota, en la calle al igual que ha ocurrido con la movilidad de la ciu-dad al construirse nuevas barriadas, centros comerciales, zonas industriales o espacios de I+D. Para ello, ha sido necesario transformar también la red de líneas de TUSSAM. ¿Desde su visión como ciudadano, cómo ve la movilidad de la ciudad en la actualidad?

- Es evidente que ha mejorado pero aún queda para llegar a compararnos con grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Londres, donde el trasporte pú-blico es un ejemplo.

- En TUSSAM trabajamos constantemente para mejorar el servicio, intensificar la oferta cuan-do se celebran acontecimientos importantes, como partidos del Real Betis, en los que mu-chos socios utilizan los buses de TUSSAM. ¿Es partidario de que los socios de su club utilicen este sistema de transporte los días de fútbol?

- Si soy partidario. Además, animo a los aficionados a que vengan en autobús a los partidos. Lo que pasa es que muchos de ellos se quejan porque no llegan a tiempo al encuentro por colapso en los autobuses.

- Ha sido designado como Rey Baltasar para la Cabalgata de los RR. MM. de 2012. Es conocido por todos su empeño por ayudar a los demás, haciendo de la solidaridad una premisa básica en su día a día ¿Qué deseo pedirá cuándo esté subido en lo más alto de la carroza?

- Salud para todos, felicidad para los más pe-queños y que el Real Betis Balompié se quede en Primera.

Rafael Gordillo Presidente Fundación

Real Betis Balompié

ModificAcioneS en lA red de líneAS

Con la actual configuración de la red de líneas la accesibilidad al centro de forma directa se garantiza para Triana, Pino Montano y Polígono Norte, necesi-tando el resto de barrios realizar un transbordo o un mayor desplazamiento andando.

Con el objetivo de proporcionar un mayor acer-camiento al centro al máximo número de usuarios posibles, se llevarán a cabo las siguientes actuacio-nes en la red de líneas:

AMpliAción de líneAS 27 y 32 hASTA pzA. dUqUe

Con esta actuación se consigue, además de acer-car más al centro a Sevilla Este y al Polígono Sur, conectar toda la zona de Nervión con el eje más céntrico de la ciudad. Estas líneas también servirán de lanzadera para el resto de terminales de Ponce de León.

La oferta de ambas líneas será reforzada para mantener las frecuencias de paso, cubriendo así el aumento de demanda por la prolongación y por el trasvase de los viajeros de la línea CC.

SUpreSión de líneA cc

Esta supresión es complementaria a la medida anterior, pues las líneas 27 y 32 hacen la misma función entre Ponce de León y Pza. del Duque, evi-tándose una mayor concentración de autobuses en el centro de la ciudad.

AMpliAción de líneA 41 hASTA pzA. MAgdAlenA

Con esta ampliación se conectan de forma directa los barrios de Los Remedios y Tablada con el cen-tro histórico, ya que su terminal actual en Puerta Jerez hace necesario el transbordo con la línea T1 Metrocentro.

La línea mantiene su parada en la calle Palos de la Frontera, continuando por Paseo Colón y Reyes Católicos hasta Pza. Magdalena, reforzándose la oferta para mantener la misma frecuencia de paso.

AMpliAción de líneA 52 hASTA SAn BernArdo

Con la ampliación del servicio hasta el intercam-biador de San Bernardo, se mejora la conectividad de las barriadas de San José de Palmete, La Doc-tore Este y Oeste, Padre Pío y Rochelambert con el resto de la ciudad, además de facilitar la conexión

con el Metrocentro, las líneas circulares, el Metro, el servicio de Cercanías y determinadas líneas inter-urbanas.

También se modifica el recorrido en Palmete, cir-culando por la calle Torbizcón en lugar de Lanjarón, para evitar zonas de aparcamiento inadecuado de vehículos.

La oferta de esta línea se mejora para mantener la frecuencia de paso actual.

AMpliAción de líneA B5 hASTA c/ SAn pABlo

La ampliación de la línea B5 desde Marqués de Paradas hasta la calle San Pablo tiene como objetivo acercar a los vecinos de San Jerónimo un poco más al núcleo central del Casco Histórico, aumentando la oferta en un vehículo, mejorándose así su fre-cuencia de paso.

ModificAción de líneA 38 por lA Upo

En la actualidad la línea 38 presta servicio exclu-sivamente al Pítamo, con un vehículo cada 50-60 minutos.

Para ofrecer servicio a la Universidad Pablo de Olavide, esta línea incorpora las dos paradas que tenía la antigua línea 36 junto a la parada del Metro y en las proximidades de la Biblioteca, circulando en ambos sentidos desde el Prado por Enramadilla, Apeadero San Bernardo, Ramón y Cajal, Hytasa, Su Eminencia y Ctra. de Utrera.

En hora punta de mañana y medio dia su fre-cuencia de paso será de 15 minutos.

Page 2: en el camino hacia la excelencia - tussam.es · Discapacidad que expide la Consejería para la ... dalucía, además del título justificativo del pago de su viaje. ... TUSSAM ha

Léelo y pásalo Página 2

Boletín Informativo nº , en el camino hacia la excelenciaTUSSAMTUSSAM 38

cUrSoS VolUnTArioS de forMAción

Hasta el próximo viernes 21 de octubre estará abierto el plazo para la preinscripción a los Cursos Voluntarios de Formación para “Acompañante de transporte escolar”, “Socorrismo y Primeros Auxilios” y “Do-cumentación de Transporte de viajeros”.

Estos cursos son de carácter voluntario, teniendo un límite de diez plazas cada uno de ellos.

Todos se llevarán a cabo en modalidad a distancia, con una duración de 54 horas, salvo el de Documentación de Transporte de Viajeros que es de 34 horas.

Los interesados podrán visualizar los con-tenidos y hacer la preinscripción a través del acceso de Desarrollo Profesional del Portal del Emplead@ o bien directamente en el Departamento de Formación en horario de 08:00 a 15:00 horas.

Con el fin de facilitar la formación a todos los empleados, para la realización de los cita-dos cursos, tendrán preferencia aquellos que no hayan realizado ningún curso voluntario en el presente año.

TArjeTA grATUiTA 3ª edAd

El Consejo de Admón. ha aprobado elevar al Pleno del Ayuntamiento el informe de Tarifas para 2012 en el que, entre otros, aparece la eliminación de los requisitos económicos para disfruitar de la Tarjeta Gratuita de la 3ª Edad para los mayores de 65 años.

Así pues, a partir de ahora todas las perso-nas mayores de 65 años que aún no dispongan de dicha tarjeta podrán solicitarla con el único requisito de estar empadronado en Sevilla ca-pital.

En breve, las solicitudes se podrán presentar en los puntos de atención al ciudadano distri-buidos por toda la ciudad, además de en el Dpto. de Atención al Cliente de Avda. de An-dalucía, 11.

Las nuevas tarjetas tendrán validez a partir del 1 de enero de 2012, fecha en la que entra-rán en vigor las nuevas tarifas.

Aquellos beneficiarios que tengan unos in-gresos superiores a 1.500€ mensuales, debe-rán abonar el importe de 15€ en concepto de activación de la tarjeta y gastos de tramita-ción.

nUeVAS TArifAS pArA 2012

La propuesta de tarifa para el año 2012, que a continuación se detalla, contempla las variaciones, con respecto a la actual, de la tarjeta multiviaje sin transbordo, que el pre-cio del viaje pasa de 0,64 a 0,66€; el precio del viaje con transbordo que pasa de 0,70 a 0,72€ y el precio de la tarjeta nominativa 30 días, que pasa de 32,50 a 33,60€, además de eliminar los requisitos económicos para dis-frutar de la gratuidad del transporte.

• Billete univiaje.......................... 1,30€• Tarjeta sin transbordo................ 0,66€• Tarjeta con transbordo............... 0,72€• Tarjeta turística 1 día................. 5,00€• Tarjeta turística 3 días................ 10,00€• Tarjeta nominativa 30 días.......... 33,60€• Tarjeta 3ª Edad......................... gratuita• Feria y Otros Servicios Especiales. 1,50€

Aeropuerto:

• Billete univiaje.......................... 2,40€• Billete ida y vuelta..................... 4,20€• Precio viaje tarjeta recargable..... 2,00€• Tarjeta Mensual......................... 40,00€

derriBo de lAS AnTigUAS oficinAS de lA cAlle diego de riAño

Desde el pasado día 20 de septiembre se está llevando a cabo el derribo del edificio de las antiguas oficinas de Diego de Riaño para la construcción de un hotel. Con ello se va uno de los pocos vestigios que aún quedan por la ciudad del paso de la Empresa por las distin-tas ubicaciones que ha tenido.

ViAjeS grATUiToS pArA AcoMpAñAnTe de pMr

Continuando con el Compromiso de Respon-sabilidad Social y en particular con la apuesta por la accesibilidad universal, TUSSAM recono-ce el derecho a viajar gratuitamente en sus au-tobuses al acompañante de aquellas personas con determinados tipos y grado de discapaci-dad.

Para llevar a cabo esta exención, la perso-na discapacitada presentará al conductor del autobús la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad que expide la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de An-dalucía, además del título justificativo del pago de su viaje.

SoliciTUd de licenciAS de eSTUdioS

El personal que se encuentre matriculado en estudios reglados para el presente curso 2011/12 deberá presentar la correspondien-te solicitud y presentarla en el Gabinete de Atención al Empleado y Trabajo Social, du-rante el mes de octubre, para tener derecho a los permisos por estudios a los que hace referencia el artículo 60 b) del vigente Con-venio Colectivo.

El impreso de la solicitud está disponible tanto en el Gabinete de Atención al Emplea-do y Trabajo Social como en el acceso de For-mularios dentro de Mi Empresa del Portal del Emplead@.

cAMpAñA AnTigripAl 2011/12

Del 10 de octubre al 4 de noviembre se efec-tuará la Campaña de vacunación Antigripal corres-pondiente al ejerci-cio 2011/12 para el todo el personal de la Empresa.

El trabajador/a que desee va-cunarse podrá hacerlo en el Departamento de Prevención, de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 horas.

Al fúTBol en AUToBúS

TUSSAM ha puesto en marcha un sistema de refuerzo de líneas de autobuses que pres-tan servicio a las zonas donde se ubican los estadios de fútbol del Sevilla F.C. y del Real Betis Balompié, los días en los que se celebren encuentros de fútbol, que consiste en varios autobuses que partirán directamente desde las inmediaciones de los respectivos estadios a medida que vayan saliendo los aficionados, una vez que terminen los encuentros.

Las líneas que verán incrementa-do su servicio a su paso por la barria-da de Heliópolis serán la 1 (Polí-gono Norte-Prado-Ciudad Sanitaria), la 2 (Barqueta-Po-lígono de San Pablo-Ciudad Sanitaria-Helió-polis) y la 6 (San Lázaro-Los Remedios-Reina Mercedes-Ciudad Sanitaria). En el caso del barrio de Nervión, las líneas que aumentarán su oferta serán la C1 y C2 (Circulares exte-riores), la 27 (Ponce de León-Sevilla Este) y la 5 (Santa Aurelia-Puerta de Triana).

Recuperando el espíritu de transporte urba-no colectivo, esta iniciativa se puso en mar-cha con gran éxito de acogida el pasado 22 de septiembre tras el encuentro que disputaron el Real Betis Balompié y el R.Zaragoza en el Benito Villamarín, al igual que ocurrió con el partido que disputaron el Sevilla F.C. y el Va-lencia en el Ramón Sánchez Pizjuán el 24 de septiembre, y se aplicará a partir de ahora en todos los encuentros que dispute el Real Betis en el Benito Villamarín así como los que juegue el Sevilla F.C. en el Sánchez Pizjuán.