…en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00...

90
…en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre del Equipo: Areté

Transcript of …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00...

Page 1: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

…en busca de la excelencia.

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre del Equipo: Areté

Page 2: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Alejandra Maria Elena Manuel Blanca Abraham

Page 3: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

METAS DEL EQUIPO

A CORTO PLAZO A MEDIANO PLAZO A LARGO PLAZO

1.- Iniciativa 1.- Buen servicio 1.- Calidad

2.- Responsabilidad 2.- Eficacia 2.- Justo a tiempo

3.- Comunicación 3.- Confianza 3.- Unión

4.- Presencia 4.- Disponibilidad 4.- Compromiso

5.- Habilidad 5.- Destreza 5.- Aptitudes

6.- Conocimientos 6.- Actitud 6.- Superación

7.-Creatividad 7.- Innovación 7.- Tecnología

8.- Voluntad 8.- Liderazgo 8.- Excelencia

Page 4: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Manuel Romero Coordinador

Alejandra Vocal

Maria Elena Vocal

Blanca Vocal

Abraham Vocal

ORGANIGRAMA

Page 5: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CALIDADPropiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.En el caso de producción de bienes, implica que tanto el diseño, como la producción y la venta, la calidad de los materiales utilizados y los procesos seguidos se ajustan a unos patrones de calidad establecidos con antelación.

DEFINICIÓN DE CLIENTES Y CLASIFICACIÓN

Cliente: Persona que utiliza con asiduidad los servicios y/o productos de un profesional o empresa.

Clasificación: Internos y ExternosLos clientes internos somos los integrantes del equipo: Alejandra, Maria Elena, Blanca, Manuel y Abraham.Los clientes externos son los maestros y las empresas.

Page 6: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS

CLIENTES INTERNOS• 1.- Puntualidad• 2.- Participación• 3.- Actitud de servicio• 4.- Integración• 5.- Comunicación• 6.- Disponibilidad• 7.- Iniciativa• 8.- Aceptación de cada individuo como parte del grupo• 9.- Innovación• 10.- Respeto

Page 7: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS

CLIENTES EXTERNOS• 1.- Inglés• 2.- Atención a clientes.• 3.- Dinámico.• 4.- Excelente actitud.• 5.- Buen manejo de las relaciones interpersonales.• 6.- Excelente manejo de Office.• 7.- Actitud de Servicio y negociación.• 8.- Saber trabajar en equipo y bajo presión.• 9.- Analítico.• 10.- Liderazgo.

Page 8: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

GURÚS DE CALIDAD

• William Edward Deming• Joseph M. Juran• Kaoru Ishikawa• Philip Crosby• Armand V. Feigenbaum• Genichi Taguchi• Shigeo Shingo• Jan Carlzon

Page 9: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

William Edward DemingMejoramiento Gerencial

1.Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y el servicio.2. Adoptar la nueva filosofía.3. No depender más de la inspección masiva.4. Acabar con la práctica de adjudicar contratos de compra basándose5. Mejorar continuamente y por siempre el sistema de producción y de

servicios.6. Instituir la capacitación en el trabajo. 7. Instituir el liderazgo.8. Desterrar el temor.9. Derribar las barreras que hay entre las áreas de staff.10. Eliminar los slogans, las exhortaciones y las metas numéricas para

la fuerza laboral.11. Eliminar las cuotas numéricas.12. Derribar las barreras que impiden el orgullo de hacer bien un

trabajo.13. Instituir un programa vigoroso de educación y reentrenamiento.14. Tomar medidas para lograr la transformación.

Page 10: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Joseph M. Juran Trilogia de la Calidad

Describe la calidad como la "adecuación de los Productos y Servicios al uso para el cual han sido concebidos" y desarrolló una trilogía de calidad:

• Establecer un Plan de Calidad.• Efectuar el Control de Calidad.• Implantar la Mejora de la Calidad.

Su fundamento básico de la calidad, es que sólo puede tener efecto en una empresa cuando ésta aprende a gestionar la calidad. La calidad hay que incorporarla dentro del propio proceso productivo.

Page 11: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Kaoru Ishikawa Diagrama de Causa-Efecto

Ishikawa hizo muchas aportaciones, entre las cuales destacamos:

• Creación del diagrama causa-efecto, o espina de Ishikawa, o en inglés " fishbone diagram"

• Demostró la importancia de las 7 herramientas de calidad • Trabajó en los círculos de calidad.

Diagrama Causa - Efecto (Espina de Pescado de Ishikawa) se puede resumir en que cuando se realiza el análisis de un problema de cualquier índole y no solamente referido a la salud, estos siempre tienen diversas causas de distinta importancia, trascendencia o proporción. Algunas causas pueden tener relación con la presentación u origen del problema y otras, con los efectos que este produce.

Page 12: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Philip Crosby La Calidad no cuesta

Postulados de Crosby:• Hacerlo bien a la primera • Un único objetivo: cero defectos.

El proceso de mejora de la calidad que propone se basa en cuatro “principios absolutos”:

• Calidad se define como cumplimiento con los requerimientos.

• El sistema para conseguir calidad es la prevención. • El standard de realización es “cero defectos”.• Las medidas de la calidad no son los índices sino el

precio del incumplimiento.

Page 13: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Armand V. Feigenbaum Control Total de Calidad

1. Políticas y objetivos de calidad definidos y específicos.2. Fuerte orientación hacia el cliente.3. Todas las actividades necesarias para lograr estas políticas y

objetivos de calidad.4. Integración de las actividades de toda la empresa.5. Asignaciones claras al personal para el logro de la calidad.6. Actividad específica del control de proveedores.7. Identificación completa del equipo de calidad.8. Flujo definido y efectivo de información, procesamiento y control de

calidad.9. Fuerte interés en la calidad, además de motivación y entrenamiento

positivo sobre la misma en toda la organización.10. Costo de calidad acompañado de otras mediciones y estándares de

desempeño de la calidad.11. Efectividad real de las acciones correctivas.12. Control continuo del sistema, incluyendo la prealimentación y

retroalimentación de la información, así como el análisis de los resultados y comparación con los estándares presentes.

13. Auditoria periódica de las actividades sistemáticas.

Page 14: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Genichi TaguchiPalanca de la Calidad

Propone la palanca de calidad.

• Diseño del producto. • Diseño del proceso.• Producción.• Mejora del producto.

Page 15: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Shigeo ShingoSistema Poka-Yoke

En general, los sistemas poka-yoke comprenden dos fases: el aspecto de detección y el aspecto de regulación.

Los sistemas poka-yoke mejoran la eficacia del proceso, evitan desperdicios y reducen costes; factores críticos para la medición y mejora de cualquier organización.

En 1969, mientras trabajaba para Toyota, Shingo concibió un sistema conocido como Cambio de Troquel en Un Minuto o SMED, en el acrónimo inglés con que se conoce en la industria. Esta metodología de mejora reduce de un modo similar los desperdicios. El propósito del SMED es: minimizar la cantidad de tiempo que se gasta cuando se realizan cambios de utillaje, reducir los períodos de inactividad, aumentar la flexibilidad de la producción, evitar la necesidad de largos procesos de fabricación y de grandes lotes. Las existencias de materiales se pueden reducir espectacularmente y hay menos necesidad de mantener grandes existencias de productos terminados para cubrir las interrupciones de producción.

Page 16: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Jan CarlzonMomentos de la Verdad

Creador del concepto Momentos de la Verdad, a partir del cual desarrolló un programa de administración de la calidad para empresas de servicio. Los momentos de la verdad son intervalos que pueden durar tan solo 5 segundos, en los que los empleados de una organización tienen contacto con sus clientes para realizar la entrega de un servicio; en esos momentos la compañía se pone a prueba, pues su imagen depende de la capacidad del empleado para dejar satisfecho al cliente y causarle una grata impresión.

Sus estrategias de calidad consisten en apoyar y hacer de la persona que se encuentra en contacto directo con el cliente, la más poderosa de la organización, para así poderle dar autoridad de pasar por encima de políticas y reglas internas con tal de lograr la satisfacción del cliente, a esto Carlzon lo llama invertir la pirámide organizacional.

Page 17: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Cuestionario (Gurús)

William Edward Deming1. ¿Deming es considerado…?

"Padre“ de la Revolución de la Calidad

2. ¿Qué comprende el adoptar una nueva filosofía? Educación continua, entrenamiento y alegría en el trabajo.

3. ¿Qué requiere el instituir el liderazgo?Liderazgo requiere conocimiento de las causas comunes y las causas especiales de variación; conocer la diferencia entre la descripción de lo que sucedió en el pasado y la teoría que nos permita predecir.

4. ¿Qué se obtiene desterrando el temor en los empleados?La gente trabajar en forma efectiva a favor de la Empresa.

5. ¿Cuáles son las llamadas 3 T’s según Deming?Tiempo, Talento, Tesoro

Page 18: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Joseph M. Juran 1. ¿Cómo considera la Calidad Juran? Adecuación de los Productos y Servicios al uso para el cual han sido

concebidos 2. ¿Dónde se debe incorporar la calidad? Dentro del propio proceso productivo.

3. ¿Qué comprende la trilogía de Calidad? Establecer un Plan de Calidad, efectuar el Control de Calidad,

implantar la Mejora de la Calidad.

4. Mencione dos puntos importantes de la planeación de la calidad. Determinar quienes son mis clientes, determinar las necesidades de mis clientes.

5. ¿Junto con quien fue el principal promotor del éxito en Japón?

Ishikawa

Page 19: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Kaoru Ishikawa 1. ¿Cuál fue su principal aportación? Diagrama de Causa-Efecto. 2. ¿Qué observó acerca de los círculos de calidad? Que eran más importantes para la industria de servicio que para la de

manufactura.

3. ¿Cómo se caracteriza Japón según Ishikawa? Por la participación de todos, desde los más altos directivos hasta los

empleados más bajos.

4. ¿Qué termino fue el primero en utilizar?. Control Total de Calidad

5. Menciones 3 principios básicos de su filosofía.La calidad empieza y termina con la educación.Se deben de conocer las necesidades del cliente.El estado ideal es cuando la inspección ya no es necesaria.

Page 20: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Philip Crosby 1. ¿Cuáles fueron sus principales postulados? Hacerlo bien a la primera , un único objetivo: cero defectos.

2. Menciones por lo menos 3 de los 14 pasos para mejorar la calidad.

Compromiso de la dirección.Equipo para la mejora de la calidad.Medición del nivel de la calidad

3. ¿Cuál es el concepto de Calidad según Crosby?Según este norteamericano, es simplemente el “cumplimiento con los

requerimientos”

4. Mencione 4 principios absolutos Calidad se define como cumplimiento con los requerimientos El sistema para conseguir calidad es la prevención El standard de realización es “cero defectos” La medidas de la calidad no son los índices sino el precio del incumplimiento

Page 21: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Armand V. Feigenbaum 1. ¿Qué propone su sistema?Propone un sistema que permite llegar a la calidad en una forma estructurada y

administrada, no simplemente por casualidad.

2.Defina Control Total de Calidad.Dirige los esfuerzos de varios grupos de la organización para integrar el

desarrollo del mantenimiento y la superación de la calidad a fin de conseguir la satisfacción total del consumidor.

3. ¿Cómo visualiza la calidad?La calidad no solo se centra en el proceso productivo sino en todas las

funciones administrativas de la organización integrando así los conceptos de la teoría general de sistemas de calidad.

4. ¿Qué involucra CTC?

La puesta en práctica de actividades orientadas hacia el cliente.

Page 22: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Genichi Taguchi 1. ¿Dónde fue su principal etapa profesional?Electrical Communication Laboratory (ECL) de la Nippon Telephone and

Telegraph Co. (1948-1961) en donde se enfocó a la mejora de la productividad en la investigación y desarrollo.

2.¿Cuál ha sido su contribución mas importante?Ha sido la aplicación de la estadística y la ingeniería para la reducción de costos

y mejora de la calidad en el diseño de productos y los procesos de fabricación.

3. ¿Qué emplean sus métodos?Emplean la experimentación a pequeña escala con la finalidad de reducir la

variación y descubrir diseños robustos y baratos para la fabricación en serie.

4. ¿Qué permiten desarrollar sus métodos?

Permiten desarrollar tecnología flexible para el diseño y fabricación de familias de productos de alta calidad, reduciendo los tiempos de investigación, desarrollo y entrega del diseño.

Page 23: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Shigeo Shingo 1. ¿Qué estudió y aplicó?El Control Estadístico de la Calidad

2.¿Con que objetivo comenzó a introducir instrumentos mecánicos sencillos en los procesos de ensamblaje ?

Con el objetivo de prevenir que las partes sean ensambladas erróneamente

3. ¿Qué mejoras traen lo proceso estadísticos ?La detección y medición de los defectos y de una reacción ante ellos.

4. ¿Qué mejoras traen los sistemas Poka-Yoke?

Los sistemas poka-yoke mejoran la eficacia del proceso, evitan desperdicios y reducen costes.

Page 24: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

5 SEl mecanismo se centra en la riqueza interna del individuo, la cual se ve reflejada en su desempeño diario.

• Seiri/Organizar.• Seiton/Sistematizar.• Seiso/Limpieza.• Seiketsu/Estandarizar.• Shitsuke/Disciplina.

El sistema Cinco S contemplan todos los aspectos básicos necesarios para crear un ambiente de calidad; además de constituir uno de los principales antecedentes para establecer otros sistemas como las normas ISO y de Calidad Total.

Page 25: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Aplicar las 5 S al equipoLos archivos que se encuentran guardados en nuestra PC los organizamos de la siguiente manera:

Seiri (Organizar)Se eliminaron los archivos de nuestra PC que consideramos no iba a usar en un año o que no me pudieran servir para este semestre. De lo que quedo, apartamos y organizamos carpetas de nuestros archivos que consideramos podemos usar una vez al mes.De lo que quedo, apartamos y organizamos carpetas de cada materia considerando que usaríamos los archivos mínimo una vez por semana.De lo que queda, dejamos en el mueble de nuestra computadora disquetes, memorias, CD, que consideramos los usaremos diario

Seiton (Ordenar)Organizamos los accesorios de trabajo en cajones o sobre el mueble de la PCSe definió en cuales áreas o cajones iban a ir cada accesorio o grupo de accesoriosClasificamos y colocamos los objetos y accesorios cerca de nosotros o guardados en determinada área del mueble de la PC, dependiendo de la frecuencia de su uso.

Page 26: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Aplicar las 5 S al equipoSeiso (Limpiar)Limpiar el área de trabajo y decidir si la PC necesita formatearse o actualizarse para poder realizar las tareas y trabajos.

Seiketsu (Mantener la limpieza)Mantener el antivirus actualizado y realizar la limpieza de el área de trabajo una vez por semana mínimos.

Shitsuke (Disciplina)Aplicar y controlar con el rigor necesario las 4 S anteriores para realizar tareas y trabajos de calidad.

Page 27: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CURRICULUM

VITAE

Page 28: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Ingeniero Mecánico IndustrialManuel Iván Romero Romero

Méjico Nº 153Col. Industrial C.P. 31330

Tel. 4-13-65-80Cel. 614-195-02-85

[email protected]

Estudios Académicos: 2001 a la Fecha 10º Semestre Ingeniería Mecánica Industrial Instituto Tecnológico De Chihuahua1998-2001 Técnico en Maquinas de Combustión Interna CBTIS 122

Experiencia Laboral:2001 Automotriz TOUCHE

Auxiliar de Taller 2000 Taller de Ductos y Aire Acondicionado

Auxiliar de Taller

Page 29: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Información Adicional:

Generales: Mexicano, soltero, 23 años.Idiomas: Ingles 50%. Actualmente cursando diplomado de

Inglés en el Instituto Tecnológico De Chihuahua.Otros: Manejo de PC (Windows, Office, Internet), Solid

Works, Autocad, Smart Draw. Primer lugar de aprovechamiento académico en la

Especialidad de Maquinas de Combustión Interna del CBTIS 122.

Participación como Guía en el “XII Encuentro Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de los Institutos Tecnológicos.

Participación en la Carrera Internacional de Carros Mini Baja “20 años creando Mini Baja” con sede en Chihuahua y organizada por el Instituto Tecnológico de Chihuahua.

Page 30: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

DATOS PERSONALES

Nombre completo: Alejandra Avidrez RodríguezFecha y lugar de nacimiento: 29/09/84 Chihuahua Chihuahua.Dirección: Pablo Gomez #14 colonia

veteranosTeléfonos: 4-20-69-04Correo electrónico: [email protected]. o Estado: Chihuahua ChihuahuaEstado civil: Soltera

Objetivo profesional: Poner en practica todos los conocimientos habilidades y aptitudes adquiridas.

Datos Académicos: Técnico en Electrónica Cbtis122 Certificado Secundaria Federal No. 1Escuela José Maria Morelos y Pavón.

Page 31: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Habilidades y conocimientos técnicos: Uso del osciloscopio.Multimetro.Generador.

Aptitudes: Luchar hasta conseguir el objetivo que me proponga.Hacer bien las cosas.Ayudar a los demás.Ser humilde.

Experiencia profesional: Promotora en la compañía Sabritas.Técnico en Foxconn.Recepcionista, ventas y compras en American Beef.Demostradora de Danone.Demostradora en City Club.

Cursos:Electro Creel Chihuahua

Page 32: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos : Blanca Rosalía Pérez GarcíaFecha de nacimiento : 27 de Octubre de 1983Lugar de nacimiento : Chihuahua, Chihuahua Dirección : Peña Rica #83 Aquiles Serdán,

ChihuahuaTeléfono : 4 51 – 51 – 70 Email: [email protected]

OBJETIVO PROFESIONALSoy una persona que se caracteriza por su responsabilidad y sentido del compromiso con su trabajo o estudio. Me gustaría seguir mis estudios profesionales estudiando una maestría en Administración, así como también aprender inglés al 100%.

Page 33: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

DATOS ACADÉMICOS

Certificado de terminación de estudios de Primaria. Primaria Aquiles Serdán. Chihuahua. Período de 1989 a 1995.

Certificado de terminación de estudios de Secundaria. Escuela Secundaria General Aquiles Serdán. Chihuahua.Período de 1995 a 1998.

Certificado de terminación de estudios de Bachillerato y título de Técnico en Electrónica. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 122. Chihuahua. Período de 1998 a 2001.

Estudios actuales de Ingeniería en Electrónica con especialidad en Industrial.Instituto Tecnológico de Chihuahua I. Chihuahua. Período del 2001 a la actualidad

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOSConsidero que tengo la habilidad de hablar en público así como trabajar en equipo y bajo presión.

Page 34: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

EXPERIENCIA PROFESIONALATEL (Atención telefónica). Periodo: julio del 2004 – septiembre del 2004. En el área de ventas.

IDIOMASINGLÉS Cursando nivel avanzado en el diplomado de Inglés del Instituto Tecnológico de Chihuahua.

INFORMÁTICAProgramación en: C++, Visual Basic y ensamblador.Manejo de OFFICE, ORCAD Y Electronic Workbench.Conocimiento de arquitectura interna de la PC.

OTROS DATOS DE INTERÉSLicencia de conducir tipo automovilista.

Page 35: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CARÁCTER PERSONAL NOMBRE: Abraham Francisco Lizarraga Irigoyen.LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:Los Mochis, Ahome, Sinaloa el 8 de Diciembre de 1984.CARRERA Y GRADO PROFESIONAL:Ing. Electrónica Industrial, noveno semestre de carrera.DIRECCION:Calle Charolais #7250, Colonia Avícola #1TELEFONOS:CEL: 6141387776CASA: 4180692CORREO ELECTRONICO:[email protected] O ESTADO:Chihuahua, Chihuahua

OBJETIVO PROFESIONAL:Gerente general.

Page 36: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CARÁCTER ESCOLAR:KINDER: “Profesor Justo Sierra”PRIMARIA: “Profesor Marcial Ordóñez”SECUNDARIA: “Escuela Técnica No. 74”PREPARATORIA: “CETIS No. 68”PROFESIONAL (ACTUALMENTE):“Instituto Tecnológico de Chihuahua”

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS: Técnico en Ing. en electrónica.Conocimientos de electrónica básica, electrónica de potencia.Habilidad para manejar personal.Conocimientos en materias de ing. industrial.

APTITUDES: Responsabilidad.Compromiso.Buen carácter.Confiabilidad.Buen desempeño.Buen trato hacia las demás personas.

Page 37: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

IDIOMAS

Ingles:85 % escrito.90 % lectura.70 % hablado

Nivel 8 del centro de idiomas del itch.

Page 38: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

DATOS PERSONALES

Nombre: Maria Elena Castillo MolinaFecha de nacimiento: 15 Julio 1984Lugar de nacimiento: Delicias Chihuahua Méx.Grado Profesional: Estudiante de Ing. ElectrónicaDirección: C. Mitla 5305-A Col. Francisco I. Madero

CD. Chihuahua Chih. Méx.Teléfono: (639) 1156392e-mail: [email protected] Civil: Soltero.

OBJETIVO PROFESIONAL

Me interesa laborar en un equipo que me ofrezca posibilidades de desarrollo profesional y aprendizaje en el área de electrónica, control de calidad y relaciones humanas. Busco crecimiento a corto plazo mediante la adquisición de nuevas responsabilidades dentro de la organización.

Page 39: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

DATOS ACADEMICOS

Instituto Tecnológico de Chihuahua - 2002 a 2006 Chihuahua, Chih. Estudiante en Ingeniería ElectrónicaUniversidad

Preparatoria Federal por Cooperación Activo 20-30, Albert Einstein – 1999 a 2002Delicias, Chih.Preparatoria

Escuela Secundaria Estatal No. 3026 – 1996 a 1999 Meoqui Chih.Secundaria

Escuela Primaria Federal Gral. Pedro Meoqui – 1990 a 1996 Meoqui Chih.Primaria

HABILIDADES Y CONOCIMIETOS TECNICOSMe interesan trabajos relacionados con contacto humano y tecnológico. Disfruto la comunicación con la gente. Gusto de la relación con empresas relacionadas con el desarrollo tecnológico. Soy hábil en el manejo de computadoras.

Page 40: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

APTITUDESSoy observadora e investigadora. Poseo un espíritu analítico y sintético que me ayudara a formarme profesionalmente.

EXPERIENCIA PROFESIONAL2002 Realización de Servicio Escolar en Alambrados y Circuitos Eléctricos

de Meoqui en el área de Ingeniería.2006 Servicio Social en el Dpto. Comunicación y Difusión de ITCH. 2002-2006 Apoyo en Juzgado Menor de Meoqui.

CURSOS:2005 Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica

IDIOMAS:Inglés 50%

Hablado 40%Lectura 80 %Escritura 50 %

SOFTWAREOffice 2002 100%Manejo de PC 100%MATLAB 45%Electronics Workbench 100%OrCAD 60%

Page 41: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

RESUMEN LIBRO:

COMPLETENESS

Page 42: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

C A P Í T U L OC A P Í T U L OU N OU N O

La plenitudLa plenitud

y el centurión y el centurión

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Manuel Romero

Page 43: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

► Gerentes de Éxito: Centuriones.Gerentes de Éxito: Centuriones.

► Eterno Optimismo: Como serán las Eterno Optimismo: Como serán las Cosas.Cosas.

► Un Juego de Plenitud.Un Juego de Plenitud.

► Plenitud.Plenitud.

► Plenitud y el Centurión.Plenitud y el Centurión.

Page 44: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

C A P Í T U L OC A P Í T U L ODOSDOS

Los principios de la Los principios de la plenitud plenitud

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Alejandra Alvidrez

Page 45: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Los principios de la Los principios de la plenitudplenitud

El siglo XXI ofrecerá la mayor oportunidad para el éxito planeado que jamás se ha visto. No será necesario descubrir el petróleo, diseñar el teléfono o crear el foco eléctrico, con el propósito de adquirir riquezas e influencias. La única característica administrativa absolutamente esencial será adquirir la habilidad para dirigir una organización que de manera deliberada ofrezca a sus clientes exactamente o que los ha llevado a esperar y lo haga de un modo eficaz y amable. La clave para lograr que eso suceda es idear una forma de comprender y servir al cliente de una manera apropiada, permitiendo al mismo tiempo que los empleados disfruten de una vida de trabajo exitosa. El único marcado mundial buscara continuamente empresas que puedan lograrlo de un modo rutinario. Esas empresas producirán con cero defectos como algo natural. Tales compañías no tendrán necesidad de anunciarse y ni siquiera de esforzarse en vender. Trazara un camino hasta su puerta y el éxito llegara por sí solo.

Page 46: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Para lograr lo anterior requerirá de una buena dosis de moral, una unidad con la moral adecuada tiene confianza, sé somete fácilmente a la disciplina y al liderazgo y siempre esta rebosante de esperanza. En el mundo de los negocios, la moral afecta a todos los que están en contacto con la empresa, e incluyen a proveedores, clientes y a la comunidad, además de los empleados si ella no es posible el éxito a largo plazo.

El éxito en una organización, ya sea que este orientado o no a las utilidades. Debemos pensar en este éxito en términos de alcanzar objetivos convenidos, todos ellos mensurables: Objetivos como un constante crecimiento en la participación en el mercado y en las utilidades, una proporción con un bajo nivel de deudas en relación con las acciones, un bajo nivel de rotación de empleados, un alto nivel de participación voluntaria de los emparados, programas de educación que se ajusten as las necesidades de todos, un plan de sucesión administrativa que funcione, un desarrollo continuo de nuevos productos y servicios, apoyo activo de los proveedores, admiración de la comunidad y unos accionistas felices y prósperos

Page 47: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

A fin de calificar con éxito en esta nueva liga el centurión debe ser capaz de asimilar y poner en practica los principios de plenitud. La plenitud como forma de hacer negocios, e incluso en la vida personal, esta al alcance de nosotros, las personas comunes; pero no es algo que se vierte solo y sobre pedido es necesario extraer de la botella. 

 

El propósito de la plenitud es evitar los problemas y garantizar el éxito. Al respecto, hay tres principios de plenitud:

1.Lograr que los empleados tengan éxito.2.Lograr que los proveedores tengan éxito .

3.Lograr que los clientes tengan éxito.

Page 48: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Cuestionario del capitulo 2Cuestionario del capitulo 21. ¿1. ¿Cual es la clave para adquirirla habilidad para Cual es la clave para adquirirla habilidad para dirigir una organización de manera eficaz y amable?dirigir una organización de manera eficaz y amable?Es idear una forma de comprender y servir al cliente Es idear una forma de comprender y servir al cliente de una manera apropiada ,permitiendo al mismo de una manera apropiada ,permitiendo al mismo tiempo que los empleados disfruten de una vida de tiempo que los empleados disfruten de una vida de trabajo exitosa.trabajo exitosa.

2. ¿Cuáles son los principios de la plenitud?2. ¿Cuáles son los principios de la plenitud?1.1.Lograr que los empleados tengan éxitoLograr que los empleados tengan éxito2.2.Lograr que los proveedores tengan éxito Lograr que los proveedores tengan éxito 3.3.Lograr que los clientes tengan éxitoLograr que los clientes tengan éxito

Page 49: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

EL EMPLEADO EXITOSOEL EMPLEADO EXITOSO   CAPITULO 3CAPITULO 3

Austin Gallagher llegó a una escuela en donde iba a dar una Austin Gallagher llegó a una escuela en donde iba a dar una charla sobre la administración de empresas charla sobre la administración de empresas y lo primero que les y lo primero que les explicó fue que la forma de tener éxito, tanto en los negocios explicó fue que la forma de tener éxito, tanto en los negocios como en la vida personal, es ayudar a los demás a tener éxito. La como en la vida personal, es ayudar a los demás a tener éxito. La recompensa proviene de lo que ustedes puedan dar, más no de lo recompensa proviene de lo que ustedes puedan dar, más no de lo que obtienen. que obtienen.

Él piensa que en la vida hay muchas otras cosas además de Él piensa que en la vida hay muchas otras cosas además de tener éxito en los negocios, pero para él fue una decepción darse tener éxito en los negocios, pero para él fue una decepción darse cuenta de que no lo consideraban como un futuro talento, y cuenta de que no lo consideraban como un futuro talento, y entonces Austin no estaba conforme con esa opinión así que busco entonces Austin no estaba conforme con esa opinión así que busco la manera de cambiar esa opinión.la manera de cambiar esa opinión.

Austin llegó a trabajar en muchos lugares, pero nunca podía Austin llegó a trabajar en muchos lugares, pero nunca podía seguir las instrucciones con exactitud y ofrecía demasiadas seguir las instrucciones con exactitud y ofrecía demasiadas sugerencias contrarias acerca de la forma en que deberían hacerse sugerencias contrarias acerca de la forma en que deberían hacerse las cosas y en general no lo consideraban un un individuo las cosas y en general no lo consideraban un un individuo demasiado útil, acumulaba muchos puntos por ser amable y demasiado útil, acumulaba muchos puntos por ser amable y brillante, pero en general lo consideraban una persona poco brillante, pero en general lo consideraban una persona poco efectiva. efectiva.

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Blanca Perez

Page 50: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Lo que el pensaba era que en realidad era una persona Lo que el pensaba era que en realidad era una persona bastante efectiva pero no daba la impresión de serlo, ya que bastante efectiva pero no daba la impresión de serlo, ya que simplemente él seguía adelante y hacía las cosas sin concederles simplemente él seguía adelante y hacía las cosas sin concederles demasiada importancia ni armar mucho alboroto. Eso llevaba a los demasiada importancia ni armar mucho alboroto. Eso llevaba a los demás a creer, después comprendió que las tareas en cuestión y demás a creer, después comprendió que las tareas en cuestión y los logros resultantes en primer lugar no debían ser demasiado los logros resultantes en primer lugar no debían ser demasiado difíciles.difíciles.

Después Austin se enteró por medio de un amigo que en la Después Austin se enteró por medio de un amigo que en la compañía Achilles Services buscaban personas que quisieran compañía Achilles Services buscaban personas que quisieran capacitarse para el puesto de representantes regionales. Llevó su capacitarse para el puesto de representantes regionales. Llevó su solicitud y a los dos días le hablaron y le hicieron la entrevista y al solicitud y a los dos días le hablaron y le hicieron la entrevista y al día siguiente le hablaron para hacerle un ofrecimiento y empezó a día siguiente le hablaron para hacerle un ofrecimiento y empezó a trabajar con ellos el lunes siguiente. trabajar con ellos el lunes siguiente.

Page 51: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 3CAPITULO 3

Austin guió a los alumnos en una sesión de preguntas y Austin guió a los alumnos en una sesión de preguntas y respuestas y estaban en una discusión acerca de que significaba respuestas y estaban en una discusión acerca de que significaba exactamente la palabra éxito, tanto en nuestro mundo personal exactamente la palabra éxito, tanto en nuestro mundo personal como en el campo de los negocios.como en el campo de los negocios.

En ese momento una joven preguntó: ¿En qué convinieron En ese momento una joven preguntó: ¿En qué convinieron todos que es el éxito?, les dijo que el señor English les había dicho todos que es el éxito?, les dijo que el señor English les había dicho que el éxito se presenta cuando todos los objetivos que el éxito se presenta cuando todos los objetivos personales y de negocios en los que cabe pensar se personales y de negocios en los que cabe pensar se satisfacen mediante esfuerzos propios y los demás nos satisfacen mediante esfuerzos propios y los demás nos reconocen como seres capaces de ayudar a otros a alcanzar reconocen como seres capaces de ayudar a otros a alcanzar los suyos. Declaró que el éxito consiste en un estado los suyos. Declaró que el éxito consiste en un estado mental y el las relaciones con los demás, más que en una mental y el las relaciones con los demás, más que en una cuenta en nuestros bienes. cuenta en nuestros bienes.

También les habló un poco de su filosofía acerca de la También les habló un poco de su filosofía acerca de la administración: “La labor de la gerencia consiste en lograr que los administración: “La labor de la gerencia consiste en lograr que los empleados tengan éxito; a su vez, ellos harán que los clientes y empleados tengan éxito; a su vez, ellos harán que los clientes y los proveedores tengan éxito; y el resultado de todo eso será los proveedores tengan éxito; y el resultado de todo eso será lograr que la compañía tenga éxito”.lograr que la compañía tenga éxito”.

Page 52: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Austin les comentó que para tener relaciones exitosas, la Austin les comentó que para tener relaciones exitosas, la gerencia debe obtener una cultura basada en el respeto al gerencia debe obtener una cultura basada en el respeto al individuo, ser consiente en su política y en sus propósitos, individuo, ser consiente en su política y en sus propósitos, proporcionar y fomentar la educación para todos y ofrecer una proporcionar y fomentar la educación para todos y ofrecer una oportunidad clara de desarrollo para quienes laoportunidad clara de desarrollo para quienes la merecen. merecen.

Una de las primeras normas que elaboró el señor English Una de las primeras normas que elaboró el señor English declaraba que el propósito de una organización era ayudar a las declaraba que el propósito de una organización era ayudar a las personas a llevar una buena vida. Las personas deben esperar que personas a llevar una buena vida. Las personas deben esperar que las disciplinen si no cumplen con su cometido. Otras políticas se las disciplinen si no cumplen con su cometido. Otras políticas se refieren a nuestra forma de tratar con los proveedores, explican refieren a nuestra forma de tratar con los proveedores, explican nuestra ética y exponen nuestras responsabilidades hacia la nuestra ética y exponen nuestras responsabilidades hacia la comunidad. Cada persona asiste a una clase sobre la política de la comunidad. Cada persona asiste a una clase sobre la política de la compañía.compañía.

Les comentó que hoy en día resulta muy costosos encontrar Les comentó que hoy en día resulta muy costosos encontrar buenos empleados; es mucho mejor aprender la forma de buenos empleados; es mucho mejor aprender la forma de conservarlos y ayudarlos a desarrollarse. La causa principal de la conservarlos y ayudarlos a desarrollarse. La causa principal de la rotación de personal, en particular entre las filas de los rotación de personal, en particular entre las filas de los trabajadores bien informados, es el mal trato. Cuando los trabajadores bien informados, es el mal trato. Cuando los empleados sienten que la compañía no se preocupa por ellos, se empleados sienten que la compañía no se preocupa por ellos, se van a otra parte.van a otra parte.

Page 53: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 3CAPITULO 3

Austin les comentó a los estudiantes Austin les comentó a los estudiantes que que cada individuo es cada individuo es responsableresponsable de abrirse paso en la vidade abrirse paso en la vida. Si posee el . Si posee el conocimiento, la comprensión y la energía necesarios, y si se le conocimiento, la comprensión y la energía necesarios, y si se le brinda la oportunidad, deberá ser capaz de alcanzar el éxito. No brinda la oportunidad, deberá ser capaz de alcanzar el éxito. No obstante, muchos de aquellos que poseen todas las características obstante, muchos de aquellos que poseen todas las características apropiadas, además de toda clase de oportunidades, no saben apropiadas, además de toda clase de oportunidades, no saben aprovechar todo eso.aprovechar todo eso.

Austin les comentó que ayudar a los demás es la meta Austin les comentó que ayudar a los demás es la meta primordial para aquellos que quieren alcanzar su propio potencial. primordial para aquellos que quieren alcanzar su propio potencial. Así como las compañías necesitan lograr que sus empleados, sus Así como las compañías necesitan lograr que sus empleados, sus proveedores y sus clientes tengan éxito, los individuos necesitan proveedores y sus clientes tengan éxito, los individuos necesitan hacer lo mismo con sus compañeros de trabajo. hacer lo mismo con sus compañeros de trabajo.

La práctica de Austin era atender personalmente las quejas e ir La práctica de Austin era atender personalmente las quejas e ir a visitar al departamento que parecía haber causado el problemaa visitar al departamento que parecía haber causado el problema. . El señor English le preguntó a Austin que era lo que estaba El señor English le preguntó a Austin que era lo que estaba haciendo para obtener resultados tan positivos, y Austin le haciendo para obtener resultados tan positivos, y Austin le respondió que sólo trataba de ayudar a esas personas a respondió que sólo trataba de ayudar a esas personas a comprender sus problemas y resolverloscomprender sus problemas y resolverlos..

Page 54: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

EEl señor English le dijo que quería que asumiera las funciones l señor English le dijo que quería que asumiera las funciones de finanzas y recursos humanos, además de seguir al frente de de finanzas y recursos humanos, además de seguir al frente de ese departamento. Los ejecutivos que estaban al frente de esos ese departamento. Los ejecutivos que estaban al frente de esos departamentos se reportarían condepartamentos se reportarían con Austin y lo nombrarían Austin y lo nombrarían vicepresidente. vicepresidente.

Austin terminó su cesión con los estudiantes y cuando regresó Austin terminó su cesión con los estudiantes y cuando regresó a la oficina llamó al departamento de recursos humanos y les a la oficina llamó al departamento de recursos humanos y les pidió que enviara a la escuela una copia de las políticas de la pidió que enviara a la escuela una copia de las políticas de la compañía.compañía.

Page 55: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 3CAPITULO 3

Los de recursos humanos le comentaron a Austin que si se había Los de recursos humanos le comentaron a Austin que si se había dado cuenta de que el índice de rotación entre los empleados como dado cuenta de que el índice de rotación entre los empleados como agentes viajeros había aumentado durante los últimos 6 meses, le agentes viajeros había aumentado durante los últimos 6 meses, le explicaron que habían perdido a algunas personas que pensaban explicaron que habían perdido a algunas personas que pensaban que tenían un verdadero potencial y casi todas llevan poco tiempo que tenían un verdadero potencial y casi todas llevan poco tiempo de trabajar para la compañía. de trabajar para la compañía.

Austin se dirigió al departamento de relaciones foráneas para Austin se dirigió al departamento de relaciones foráneas para platicar con Helen acerca de la rotación de personal. Helen le mostró platicar con Helen acerca de la rotación de personal. Helen le mostró un expediente el cual decía que gran parte de ello tenía que ver con un expediente el cual decía que gran parte de ello tenía que ver con el hecho de que no habían contratado el personal adecuado ya que el hecho de que no habían contratado el personal adecuado ya que no habían sido lo suficientemente estrictos ya que los nuevos no habían sido lo suficientemente estrictos ya que los nuevos empleados no tenían la misma dedicación. La otra razón se debían al empleados no tenían la misma dedicación. La otra razón se debían al nuevo horario de los agentes viajeros que atendían a los clientes en nuevo horario de los agentes viajeros que atendían a los clientes en ciertos proyectos, ya que pasaban la mayor parte de su tiempo en ciertos proyectos, ya que pasaban la mayor parte de su tiempo en las oficinas de sus clientes.las oficinas de sus clientes.

Page 56: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Austin le replicó que siempre habían hecho eso y que estar cerca Austin le replicó que siempre habían hecho eso y que estar cerca del cliente era la clave de su servicio. Pero Helen le explicó que la del cliente era la clave de su servicio. Pero Helen le explicó que la diferencia radicaba en que estaban exigiendo al personal que diferencia radicaba en que estaban exigiendo al personal que estuviera ahí cuando se iniciaba la semana de negocios, es decir, el estuviera ahí cuando se iniciaba la semana de negocios, es decir, el lunes a las 9:00am y eso significaba que la mayoría debe salir de su lunes a las 9:00am y eso significaba que la mayoría debe salir de su hogar el domingo por la tarde a fin de llegar a tiempo con sus hogar el domingo por la tarde a fin de llegar a tiempo con sus clientes. Después, no regresan a sus hogares hasta el viernes, a una clientes. Después, no regresan a sus hogares hasta el viernes, a una hora avanzada o incluso hasta el sábado por la mañana.hora avanzada o incluso hasta el sábado por la mañana.

Helen le explicó a Austin que había reducido algunas horas Helen le explicó a Austin que había reducido algunas horas dedicadas a los programas de educación y orientación que les dedicadas a los programas de educación y orientación que les quitaban tiempo en su trabajo y que estaba buscando otras formas quitaban tiempo en su trabajo y que estaba buscando otras formas de mejorar la productividad. Pero Austin se enojó y le preguntó si de mejorar la productividad. Pero Austin se enojó y le preguntó si había tomado en cuenta las políticas de la compañía, pero Helen le había tomado en cuenta las políticas de la compañía, pero Helen le dijo que cuando ella había empezado a trabajar no pudo asistir a las dijo que cuando ella había empezado a trabajar no pudo asistir a las clases donde comentaron esos puntos ya que tubo algunos clases donde comentaron esos puntos ya que tubo algunos problemas que resolver, y nunca volvió a clases. Helen le dijo a problemas que resolver, y nunca volvió a clases. Helen le dijo a Austin que iba a hacer los arreglos necesarios para asistir el próximo Austin que iba a hacer los arreglos necesarios para asistir el próximo mes a dichas clases.mes a dichas clases.

Page 57: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CUESTIONARIOCUESTIONARIO

   CAPITULO 3CAPITULO 3 Austin Austin GallagheGallagher?r?

►¿Cuál es la forma de tener éxito según Austin tanto en la vida ¿Cuál es la forma de tener éxito según Austin tanto en la vida personal como en los negocios?personal como en los negocios? la forma de tener éxito, tanto en los negocios como en la vida la forma de tener éxito, tanto en los negocios como en la vida personal, es ayudar a los demás a tener éxito. La recompensa personal, es ayudar a los demás a tener éxito. La recompensa proviene de lo que ustedes puedan dar, más no de lo que obtienenproviene de lo que ustedes puedan dar, más no de lo que obtienen..

►¿Qué pensaba Austin de su persona?¿Qué pensaba Austin de su persona? Que Que era una persona bastante efectiva pero no daba la impresión era una persona bastante efectiva pero no daba la impresión de serlo, ya que simplemente él seguía adelante y hacía las cosas sin de serlo, ya que simplemente él seguía adelante y hacía las cosas sin concederles demasiada importancia ni armar mucho alboroto. concederles demasiada importancia ni armar mucho alboroto. Después comprendió que las tareas en cuestión y los logros Después comprendió que las tareas en cuestión y los logros resultantes en primer lugar no debían ser demasiado difíciles.resultantes en primer lugar no debían ser demasiado difíciles.

Page 58: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 3CAPITULO 3►¿Cuál ¿Cuál es la meta primordial para aquellos que quieren es la meta primordial para aquellos que quieren alcanzar su propio potenciaalcanzar su propio potencial?l?

AAyudar a los demásyudar a los demás. . Así como las compañías necesitan a Así como las compañías necesitan a los demás lograr que sus empleados, sus proveedores y sus los demás lograr que sus empleados, sus proveedores y sus clientes tengan éxito, los individuos necesitan hacer lo clientes tengan éxito, los individuos necesitan hacer lo mismo con sus compañeros de trabajo.mismo con sus compañeros de trabajo.

►¿Cuál era la actividad de Austin en la compañía?¿Cuál era la actividad de Austin en la compañía?

La práctica de Austin era atender personalmente las La práctica de Austin era atender personalmente las quejas e ir a visitar al departamento que parecía haber quejas e ir a visitar al departamento que parecía haber causado el problema. causado el problema.

Page 59: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Capitulo 4ºCapitulo 4º

EL CLIENTE CON EXITOEL CLIENTE CON EXITO

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Abraham Lizarraga

Page 60: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CLIENTECLIENTE

Es alguien por quien hacemos algo, de Es alguien por quien hacemos algo, de manera deliberada.manera deliberada.Su expresión evoca la visión de una persona Su expresión evoca la visión de una persona o de una organización que pide algo a otra o de una organización que pide algo a otra persona o a otra organización.persona o a otra organización.Por lo general el concepto de cliente se Por lo general el concepto de cliente se maneja como el individuo que paga dinero a maneja como el individuo que paga dinero a alguien por lo que hace por nosotros, pero en alguien por lo que hace por nosotros, pero en si, también se le llama cliente a la persona si, también se le llama cliente a la persona que sin tener dinero de por medio, hace o que sin tener dinero de por medio, hace o exige una acción.exige una acción.Todos los clientes son consumidores, ya sean Todos los clientes son consumidores, ya sean públicos o privados.públicos o privados.

Page 61: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

La calidad, que significa apegarse a los La calidad, que significa apegarse a los requisitos, es la clave del éxito para que el requisitos, es la clave del éxito para que el cliente encuentre lo que busca o desea.cliente encuentre lo que busca o desea.

Para que el empresario o vendedor tenga Para que el empresario o vendedor tenga le pueda ofrecer al cliente lo necesario y lo le pueda ofrecer al cliente lo necesario y lo que este quiere, el empresario o vendedor que este quiere, el empresario o vendedor en si, deben de experimentar lo que es ser en si, deben de experimentar lo que es ser un cliente, para así estos saber que es lo un cliente, para así estos saber que es lo que gusta el cliente y poder dárselo a sus que gusta el cliente y poder dárselo a sus consumidores.consumidores.

Page 62: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 5CAPITULO 5El proveedor exitosoEl proveedor exitoso

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Maria Castillo

Page 63: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

La clave para la selección y el control apropiados de los proveedores radica en La clave para la selección y el control apropiados de los proveedores radica en dos aspectos específicos.dos aspectos específicos.

Primer aspecto. Primer aspecto. Es necesario exponer con toda claridad la política de la Es necesario exponer con toda claridad la política de la compañía. El proveedor entregara su producto conforme a la política de compañía. El proveedor entregara su producto conforme a la política de calidad, la cual requiere la entrega a tiempo del material adecuado.calidad, la cual requiere la entrega a tiempo del material adecuado.

Segundo aspecto. Segundo aspecto. Todos los artículos proporcionados deben cumplir cada vez Todos los artículos proporcionados deben cumplir cada vez con los requisitos convenidos, ser competitivos en el costo y se deben con los requisitos convenidos, ser competitivos en el costo y se deben entregar conforme al compromiso de hacerlo.entregar conforme al compromiso de hacerlo.

Necesitamos determinar qué partes de nuestros productos y servicios vamos a Necesitamos determinar qué partes de nuestros productos y servicios vamos a comprar, en vez de proporcionárnoslas nosotros mismos.comprar, en vez de proporcionárnoslas nosotros mismos.

Todos los artículos proporcionados deben cumplir cada vez con los requisitos Todos los artículos proporcionados deben cumplir cada vez con los requisitos convenidos, ser competitivos en el costo y se deben entregar conforme al convenidos, ser competitivos en el costo y se deben entregar conforme al compromiso de hacerlo.compromiso de hacerlo.

Page 64: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

►Necesitamos determinar qué partes de nuestros productos y servicios Necesitamos determinar qué partes de nuestros productos y servicios vamos a comprar, en vez de proporcionárnoslas nosotros mismos.vamos a comprar, en vez de proporcionárnoslas nosotros mismos.►Todos los artículos proporcionados deben cumplir cada vez con los Todos los artículos proporcionados deben cumplir cada vez con los requisitos convenidos, ser competitivos en el costo y se deben entregar requisitos convenidos, ser competitivos en el costo y se deben entregar conforme al compromiso de hacerlo.conforme al compromiso de hacerlo.►No queremos tener ni un haber mas en el inventario de cualquier cosa, No queremos tener ni un haber mas en el inventario de cualquier cosa, excepto lo que sea absolutamente necesario por el momento.excepto lo que sea absolutamente necesario por el momento.►Se debe establecer con los proveedores un programa formal de Se debe establecer con los proveedores un programa formal de educación y comunicación, con el fin de asegurarse de que la relación educación y comunicación, con el fin de asegurarse de que la relación tenga una base sólida en todos los interesados. tenga una base sólida en todos los interesados. ►Haremos pactos a largo plazo con aquellos proveedores que Haremos pactos a largo plazo con aquellos proveedores que demuestren ser confiables y se interesen en nuestro éxito.demuestren ser confiables y se interesen en nuestro éxito.

Estamos rodeados de proveedores - personas que trabajan para la Estamos rodeados de proveedores - personas que trabajan para la compañía compañía -, individuos que pueden estar sentados en el escritorio de al -, individuos que pueden estar sentados en el escritorio de al lado. Tenemos la obligación de buscarlos y asegurarnos de que lado. Tenemos la obligación de buscarlos y asegurarnos de que comprendan exactamente comprendan exactamente qué necesitamos de ellos. Después debemos qué necesitamos de ellos. Después debemos ayudarles a eliminar las barreras que les impiden hacer exactamente ayudarles a eliminar las barreras que les impiden hacer exactamente eso.eso.

Page 65: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CuestionarioCuestionario► 1.-1.- ¿Cuál es el primer aspecto para la selección y control de los proveedores? ¿Cuál es el primer aspecto para la selección y control de los proveedores?Es necesario exponer con toda claridad la política de laEs necesario exponer con toda claridad la política de lacompañía. El proveedor entregara su producto conforme acompañía. El proveedor entregara su producto conforme ala política de calidad, la cual requiere la entrega a tiempola política de calidad, la cual requiere la entrega a tiempodel material adecuado.del material adecuado.► 2.-2.- ¿Cuál es el segundo aspecto para la selección y control de los proveedores? ¿Cuál es el segundo aspecto para la selección y control de los proveedores?Todos los artículos proporcionados deben cumplir cadaTodos los artículos proporcionados deben cumplir cadavez con los requisitos convenidos, ser competitivos en elvez con los requisitos convenidos, ser competitivos en elcosto y se deben entregar conforme al compromiso costo y se deben entregar conforme al compromiso de hacerlo.de hacerlo.

Page 66: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

C A P I T U L OC A P I T U L OS E I SS E I S

La rejillaLa rejilla

de la plenitudde la plenitud

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Manuel Romero

Page 67: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

REJILLA DE LOS SISTEMAS REJILLA DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

TercerReich

Repúblicabananera*

Monarquíaconstitucional

Repúblicaestadounidense

Plenituddel siglo XXI

Política de laorganización

El jefe laestablececada día

El poder hace que todo seacorrecto

Gobierno porla elite

El equilibriodel poder

Consentimiento de los gobernados

Definición delos requisitos

El jefe losanuncia cada

día

Nadie losconoce

realmente

Están gobernadospor conveniosdel liderazgo

Definidosa fondo

Unadescripción clara

Educación

Enseñar a laspersonas aservir a la

organización

No es unagran preocupación

Disponiblepor clases

Disponiblepara todos los

que seancapaces

Todosaprenden

constantemente

Medida deldesempeño

Lo que hacefeliz al jefe

Conservarseútiles y con

vida

Aquellos que sirven bien

Satisfacer losrequisitos

Ambiente de consideración

Propósitode la

organización

Glorificaral líder

Enriquecera la junta

Llevar unavida ordenada

Conservar la libertad de las personas

Lograr que los ciudadanostengan éxito

*País de América Latina que esta bajo la excesiva influencia económica de Estados Unidos.

Page 68: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Resumen capitulo 7Resumen capitulo 7 La administración “a mi manera” La administración “a mi manera”

La palabra arrogancia no es muy agradable; mas bien, produce una reacción negativa; sin embargo, es exactamente él termino adecuado para describir la conducta de muchos ejecutivos y gerentes en todo el mundo. Son los líderes que tiene que hacerlo todo a su manera y en su propio beneficio. Son los que impulsan a todos a la conjunción, ya sea que estén al frente de un equipo de béisbol o de una empresa de inversiones.Muchos individuos en acción exageran sus expansiones, tratan de obligar a sus clientes a obedecer y se consideran muy por encima del sistema. Cuando las personas no escuchan a los demás,cuando están enamorados de su propio conocimiento, cuando abusan del poder, son arrogantes hacen la vida miserable a quienes están debajo de ellas y decepcionan a quienes tienen trato con ellas. Arruinan a las compañías; se ponen al frente de equipos que ocupan el primer lugar y los arrastran hasta él ultimo.

 

Las señales de la arrogancia no son utiles: 

       El jefe domina todas las juntas.       El jefe por lo comun llega tarde.        El jefe esta fuera del alcance.

       El jefe tiene reglas diferentes de las de los demas.       El jefe rechaza a quienes no están conformes continuamente

  

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Alejandra Alvidrez

Page 69: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

Cuestionario del resumen 7Cuestionario del resumen 7

1¿Cómo son los lideres y gerentes arrogantes?1¿Cómo son los lideres y gerentes arrogantes?Son gente que tienen que hacerlo todo a su manera y Son gente que tienen que hacerlo todo a su manera y

en su propio beneficio .son los que impulsan a en su propio beneficio .son los que impulsan a todos a la confusión. todos a la confusión.

2¿Cuáles son las señales de la arrogancia?2¿Cuáles son las señales de la arrogancia?► El jefe domina en todas las juntasEl jefe domina en todas las juntas► El jefe por lo común llega tardeEl jefe por lo común llega tarde► El jefe esta fuera de alcanceEl jefe esta fuera de alcance► El jefe tiene reglas diferente a los de demás El jefe tiene reglas diferente a los de demás ► El jefe rechaza a quienes no están conformes El jefe rechaza a quienes no están conformes

continuamentecontinuamente

Page 70: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

   LA ERA DEL CENTURIONLA ERA DEL CENTURION

  

CAPITULO 8CAPITULO 8

El centurión comprenderá que es necesario tener en El centurión comprenderá que es necesario tener en consideración todos los aspectos y resolverlos entes de iniciar consideración todos los aspectos y resolverlos entes de iniciar el proyecto. Sabrá que las personas son el activo más el proyecto. Sabrá que las personas son el activo más importante para alcanzar l éxito y las seleccionará, las importante para alcanzar l éxito y las seleccionará, las capacitará y las ayudará a progresar.capacitará y las ayudará a progresar.

El centurión establecerá una filosofía de operar que vaya El centurión establecerá una filosofía de operar que vaya de acuerdo con la plenitud y con la dignidad humana. No de acuerdo con la plenitud y con la dignidad humana. No cambiará cada vez que aparezca un nuevo libro o que asista cambiará cada vez que aparezca un nuevo libro o que asista a un seminario. Él o ella reconocerán que la calidad es la a un seminario. Él o ella reconocerán que la calidad es la estructura ósea de una organización, las finanzas son su estructura ósea de una organización, las finanzas son su nutrición y las relaciones su espíritu. nutrición y las relaciones su espíritu.

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Blanca Perez

Page 71: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CUESTIONAROCUESTIONARO

CAPITULO 8CAPITULO 8►¿Cuáles son algunas características del Centurion?¿Cuáles son algunas características del Centurion?

El centurión comprenderá que es necesario tener en El centurión comprenderá que es necesario tener en consideración todos los aspectos y resolverlos entes de iniciar consideración todos los aspectos y resolverlos entes de iniciar el proyectoel proyecto..

El centurión establecerá una filosofía de operar que vaya El centurión establecerá una filosofía de operar que vaya de acuerdo con la plenitud y con la dignidad humana. No de acuerdo con la plenitud y con la dignidad humana. No cambiará cada vez que aparezca un nuevo libro o que asista cambiará cada vez que aparezca un nuevo libro o que asista a un seminario. Él o ella reconocerán que la calidad es la a un seminario. Él o ella reconocerán que la calidad es la estructura ósea de una organización, las finanzas son su estructura ósea de una organización, las finanzas son su nutrición y las relaciones su espíritu. nutrición y las relaciones su espíritu.

►¿Cómo serán seleccionados los centuriones?¿Cómo serán seleccionados los centuriones?

los centuriones serán seleccionados por sus capacidades los centuriones serán seleccionados por sus capacidades naturalesnaturales..

Page 72: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 9ºCAPITULO 9ºCOMO ADAPTAR LOS PRINCIPIOS DE COMO ADAPTAR LOS PRINCIPIOS DE

LA PLENITUD:LA PLENITUD:LA REALIDAD Y SHOEFASTLA REALIDAD Y SHOEFAST

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Abraham Lizarraga

Page 73: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

La ShoeFast Corp. Es una compañía de zapatos que La ShoeFast Corp. Es una compañía de zapatos que tiene sucursales por todo Estados Unidos, y esta tiene sucursales por todo Estados Unidos, y esta abarca el 75% de la demanda de zapatos en dicho abarca el 75% de la demanda de zapatos en dicho país, debido a su alta base tecnología, creatividad y país, debido a su alta base tecnología, creatividad y evolución su materia.evolución su materia.

Esta compañía en su afán de ser la mejor y abarcar Esta compañía en su afán de ser la mejor y abarcar todo el mercado, paga un precio alto en cada todo el mercado, paga un precio alto en cada sucursal siendo este de 4 millones de dólares para sucursal siendo este de 4 millones de dólares para cada una.cada una.

Debido a que la compañía gasta tanto en su Debido a que la compañía gasta tanto en su tecnología y en ocasiones las ventas no saldan lo tecnología y en ocasiones las ventas no saldan lo gastado, esta compañía ha tenido periodos de gastado, esta compañía ha tenido periodos de endeudamiento.endeudamiento.

Debido a estos acontecimientos la compañía decidió Debido a estos acontecimientos la compañía decidió juntar a los directivos y ver una sesión de realidad.juntar a los directivos y ver una sesión de realidad.

Page 74: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

SESION DE REALIDADSESION DE REALIDADUna sesión de realidad es la que en todos los Una sesión de realidad es la que en todos los aspectos ve los pro y los contra del mercado que aspectos ve los pro y los contra del mercado que en este caso es la zapatería.en este caso es la zapatería.Esta táctica le hace ver al empresario las Esta táctica le hace ver al empresario las dificultades que se presentan cuando no se dificultades que se presentan cuando no se estudia la realidad y apuestas mas sin conocer estudia la realidad y apuestas mas sin conocer bien lo que pasa en el mercado actualmente.bien lo que pasa en el mercado actualmente.También es una forma de mejorar, por que esta También es una forma de mejorar, por que esta estrategia le enseña al empresario que tanto estrategia le enseña al empresario que tanto hay que fabricar, que tanta tecnología hay que hay que fabricar, que tanta tecnología hay que introducir en el proceso de fabricación, entre introducir en el proceso de fabricación, entre otras cosas importantes.otras cosas importantes.Para resumir esta táctica se puede decir que es Para resumir esta táctica se puede decir que es un estudio de campo.un estudio de campo.

Page 75: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 10CAPITULO 10Realidad y CalidadRealidad y Calidad

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Maria Castillo

Page 76: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

ProblemáticaProblemática

► El cliente determina que es exactamente la El cliente determina que es exactamente la calidad y nadie mas puede hacerlo.calidad y nadie mas puede hacerlo.

► La calidad significa apegarse a los requisitos. Se La calidad significa apegarse a los requisitos. Se debe averiguar lo que quiere el cliente, anotarlo, debe averiguar lo que quiere el cliente, anotarlo, capacitar a todos sobre la forma de lograrlo y capacitar a todos sobre la forma de lograrlo y después entregar el producto al cliente y hacerlo después entregar el producto al cliente y hacerlo a tiempo.a tiempo.

Page 77: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CuestionarioCuestionario► 1.-1.- ¿Cuál era la problemática que tenia la empresa? ¿Cuál era la problemática que tenia la empresa? En una empresa se había capacitado a todo el personal acerca del En una empresa se había capacitado a todo el personal acerca del

control total de la calidad y se ponían en práctica las acciones control total de la calidad y se ponían en práctica las acciones expuestas en un material, pero no sucedía nada. Todavía se presentan expuestas en un material, pero no sucedía nada. Todavía se presentan los mismos problemas por no cumplir con los requisitos que han los mismos problemas por no cumplir con los requisitos que han tenido siempre y se siguen recibiendo muchas quejas por parte de los tenido siempre y se siguen recibiendo muchas quejas por parte de los clientes.clientes.

2.-2.- ¿Qué concluyeron? ¿Qué concluyeron? Se debe poner en claro los requisitos y después ajustarse a ellos. Se Se debe poner en claro los requisitos y después ajustarse a ellos. Se

entregaran a los clientes y a los compañeros de trabajo productos y entregaran a los clientes y a los compañeros de trabajo productos y servicios sin defectos y se harán a tiempo.servicios sin defectos y se harán a tiempo.

Page 78: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

C A P Í T U L OC A P Í T U L OO N C EO N C E

La vida del La vida del centurión:centurión:

la comunicaciónla comunicación

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Manuel Romero

Page 79: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO DOCECAPITULO DOCELa vida del centurión:la educación de la gerenciaLa vida del centurión:la educación de la gerencia

La junta de consejo de directores de esta época no es la acostumbrada reunión pasiva que conocieron los altos funcionarios ejecutivos en el pasado, cuyos miembros eran viejos amigos, seleccionados cuidadosamente

 “contenido del curso para ejecutivos (por semana)       Comprensión de las ideas y los principios de la plenitud      Ejemplos de historias de clientes que mantenido éxito y de los que ni lo han tenido      El papel que desempeña el alto ejecutivo en el establecimientote la política.      Como lograr el desarrollo, la documentación y la enseñanza de requisitos claros.      Integridad de los sistemas medición del desempeño con el fin de identificar lo que no se ajusta a los requisitos      Sistemas de accion correctivas para identificar y eliminar continuamente lo que no se ajuste a os requisitos      Comunicación con los empleados proveedores y cliente

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Alejandra Alvidrez

Page 80: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

 “contenido del curso para gerentes (dos semanas)”       Comprensión de las ideas y los principios de la plenitud       Ejemplos de caos de su aplicación       El proceso para poner en practica la plenitud       El papel que desempeña el gerente para lograr la plenitud      Integridad de los sistemas de medición      El proceso de identificar y eliminar lo que no se ajusta a los requisitos      Comunicaciones con empleados, proveedores y clientes      Desarrollo de un plan de acción profesional Contenido del curso para el profesional (seis semanas, mas otra semana por trimestre)       Comprensión de las ideas y los principios de plenitud      Contenido y aplicación del precedo de la plenitud      Casos de éxito y fracasos      Talleres acerca de la realidad artificial      Entradas y salidas de la base de datos      Comunicación con los clientes y asociados      Métodos de presentacion      Integridad de los sistemas de medición      Identificación y eliminación de lo que no se ajuste a los requisitos 

Page 81: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

 “contenido del curso para trabajadores informados (dos semanas)”       Entradas y salidas de base de datos      Ideas y principios de la plenitud      Desarrollo de clientes exitosos       Desarrollo y comprensión de los requisitos       Comprensión de mis requisitos personales       Integridad de los sistemas y medición para confirmar la plenitud      Identificación de lo que no se ajusta a los requisitos       Comunicación con lo demás       Enriquecimiento de trabajó “contenido del curso para trabajadores capacitados y empleados de las oficinas (10 sesiones de dos horas, con actualizaciones trimestrales)”       Comprensión de la necesidad de la plenitud      Comprensión de mis requisitos de trabajo      Capacitación para satisfacer requisitos específicos      Identificación y eliminación de lo que no se ajuste a los requisitos       Comunicación con los demás       Integridad de los sistemas y medición       Educación continua “ 

Page 82: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

“contenido del curso para proveedores (dos días y medio)”       Ideas y principios de la plenitud      El proceso de la plenitud      El papel que desempeña el proveedor      El papel que desempeña el comprador      Las ventajas de la plenitud la integridad de los sistemas de medición   

Page 83: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

LA VIDA DEL CENTURIÓN: LA LA VIDA DEL CENTURIÓN: LA POLÍTICA “NO LUCRATIVA”POLÍTICA “NO LUCRATIVA”

CAPITULO 13CAPITULO 13

Una política es una forma de comunicación Una política es una forma de comunicación específica entre las personas, que todos convienen en específica entre las personas, que todos convienen en respetar sin ninguna variación. respetar sin ninguna variación.

El proceso de la plenitud requiere que cualquier El proceso de la plenitud requiere que cualquier clase de política se tome en serio, como los cimientos clase de política se tome en serio, como los cimientos para el desarrollo de los requisitos que debamos para el desarrollo de los requisitos que debamos satisfacer cada vez. Simplemente tenemos que satisfacer cada vez. Simplemente tenemos que aprender a pensar de esta manera, con el fin de aprender a pensar de esta manera, con el fin de comunicarnos unos con otros. comunicarnos unos con otros.

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Blanca Perez

Page 84: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CUESTIONARIOCUESTIONARIO

CAPITULO 13CAPITULO 13►¿qué es una política?¿qué es una política?

Una política es una forma de comunicación específica Una política es una forma de comunicación específica entre las personas, que todos convienen en respetar sin entre las personas, que todos convienen en respetar sin ninguna variación.ninguna variación.

►¿Qué re quiere el proceso de plenitud?¿Qué re quiere el proceso de plenitud?

El proceso de la plenitud requiere que cualquier clase El proceso de la plenitud requiere que cualquier clase de política se tome en serio, como los cimientos para el de política se tome en serio, como los cimientos para el desarrollo de los requisitos que debamos satisfacer cada desarrollo de los requisitos que debamos satisfacer cada vezvez..

Page 85: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 14ºCAPITULO 14º

LA PRACTICA DE LA PLENITUD:LA PRACTICA DE LA PLENITUD:LA SITUACIONLA SITUACION

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Abraham Lizarraga

Page 86: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

La situación para cualquier actividad forma La situación para cualquier actividad forma parte fundamental en dicha actividad.parte fundamental en dicha actividad.Saber cuando es la situación adecuada es el Saber cuando es la situación adecuada es el trabajo del empresario, debido a que si acierta trabajo del empresario, debido a que si acierta en dicha situación su mercado puede llegar en dicha situación su mercado puede llegar hasta el tope, pero si no se acierta este puede hasta el tope, pero si no se acierta este puede llegar hasta la quiebra.llegar hasta la quiebra.Y en situaciones cotidianas del ser humana Y en situaciones cotidianas del ser humana también se encuentra el encontrar la perfecta también se encuentra el encontrar la perfecta situación o el tiempo para realizar algo. Por situación o el tiempo para realizar algo. Por ejemplo cuando uno pide matrimonio, cuando ejemplo cuando uno pide matrimonio, cuando esta por tomar una gran decisión, entre esta por tomar una gran decisión, entre muchas otras.muchas otras.

Page 87: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

CAPITULO 15CAPITULO 15La practica de la La practica de la

plenitud: plenitud:

El productoEl producto

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Maria Castillo

Page 88: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

El capitulo trata sobre la exposición de un proyecto de inversiónEl capitulo trata sobre la exposición de un proyecto de inversiónque se supone sustituirá al petróleo y a la electricidad mejorandoque se supone sustituirá al petróleo y a la electricidad mejorandola calidad de vida del ser humano en el futuro.la calidad de vida del ser humano en el futuro.Y para esto se pide ayuda a la presidenta de la oficina Oval de laY para esto se pide ayuda a la presidenta de la oficina Oval de lacasa Blanca para lograr que los individuos en la industria delcasa Blanca para lograr que los individuos en la industria delpetróleo y los servicios públicos se interesen en el proyecto y asípetróleo y los servicios públicos se interesen en el proyecto y asíestablecer una estrategia y un plan para ponerlo en práctica, queestablecer una estrategia y un plan para ponerlo en práctica, quepermitan a todos beneficiarse con este adelanto. Para así tenerpermitan a todos beneficiarse con este adelanto. Para así teneralgo útil que permitirá a las personas vivir mejor a un costoalgo útil que permitirá a las personas vivir mejor a un costomenor. menor. La organización que se quiere establecer solo autorizara losLa organización que se quiere establecer solo autorizara losproductos y proporcionara el apoyo técnico. Se recibirá un soloproductos y proporcionara el apoyo técnico. Se recibirá un solopago y después una participación en el fondo de regalías.pago y después una participación en el fondo de regalías.La única forma de resolver el problema con las empresasLa única forma de resolver el problema con las empresasenergéticas es revelar el proyecto en forma gratuita creando unenergéticas es revelar el proyecto en forma gratuita creando unfideicomiso para obras benéficas…entregar el programa alfideicomiso para obras benéficas…entregar el programa alfideicomiso y dejar que el les pague parte de lo que obtenga delfideicomiso y dejar que el les pague parte de lo que obtenga delarrendamiento de las invenciones a las compañías automotrices,arrendamiento de las invenciones a las compañías automotrices,de servicios públicos y de energía, todos ellos formaran parte delde servicios públicos y de energía, todos ellos formaran parte delfideicomiso y se aseguraran de que todos sean honestos, elfideicomiso y se aseguraran de que todos sean honestos, elfideicomiso distribuirá el dinero entre las artes, el cuidado de lafideicomiso distribuirá el dinero entre las artes, el cuidado de lasalud, la educación, la religión y la ciencia. Un representantesalud, la educación, la religión y la ciencia. Un representanteindependiente de cada uno de esos ramos formara parte delindependiente de cada uno de esos ramos formara parte delconsejo junto con otros cuatro miembros más.consejo junto con otros cuatro miembros más.

Page 89: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

C A P Í T U L OC A P Í T U L OD I E C I S É I SD I E C I S É I S

La plenitudLa plenitud

en la vida personalen la vida personal

Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo ArvizoGrupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5

Fecha: 11 de Noviembre del 2006 Nombre: Manuel Romero

Page 90: …en busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha: 5 de Octubre del 2006 Nombre.

a)a) Amar a Dios.Amar a Dios.

b)b) Amar a sus Amar a sus semejantes.semejantes.

c)c) Seguir aprendiendo.Seguir aprendiendo.

d)d) Fijarse metas.Fijarse metas.

e)e) Ser feliz.Ser feliz.