En Bogota La Union de Cuatro Instituciones Un Ejemplo Para Imitar

1
EN BOGOTA LA UNION DE CUATRO INSTITUCIONES UN EJEMPLO PARA IMITAR MARZO 02 DEL 2001 Nº 2 En el barrio La Estrella de Ciudad Bolívar, (Bogotá), un equipo de directivos, docentes, padres y estudiantes decidieron dar un paso adelante en materia de gestión educativa: constituyeron un gran Colegio Completo a partir de cuatro pequeñas instituciones educativas aisladas la una de la otra, que a pesar de los grandes esfuerzos realizados individualmente, no lograban prestar un buen servicio educativo a la comunidad. Convencidos de que por ese camino podrían impactar positivamente la calidad, la cobertura y la equidad del servicio educativo que estaban prestando, y con el apoyo de los padres de familia, el equipo de directivos se lanzó a la aventura de la innovación y la creatividad. Algunos se oponían, otros no sabían si era bueno o malo, pero con el liderazgo de Germán Edison Viracachá (rector del Colegio Completo Estrella del Sur), Ruth Fernández (directora de la sede C), Jairo Canter Rico (director de la sede A), Luis Carlos Rodríguez (director de la Sede B) y el apoyo de maestros y estudiantes comprometidos con la educación, hoy existe en Ciudad Bolívar un Colegio Completo con 2.850 estudiantes distribuidos así: Sede C para preescolar y primero, Sede A para segundo y tercero, Sede B para cuartos, quintos y sextos y Sede D para séptimo, octavo, noveno, décimo y once grados. Otras alianzas El Colegio Completo la Estrella del Sur, stableció además con una alianza estratégica con el Centro Salesiano Juan Bosco Obrero, mediante la cual los estudiantes de últimos grados se capacitan como técnicos en diferentes áreas que les abren mayores oportunidades en el campo laboral. La Secretaría Distrital de Educación ha otorgado el apoyo necesario para que esta experiencia innovadora de gestión pueda seguir adelante. En el caso de este colegio, un solo gobierno escolar, un PEI único, una sola gestión, una sola administración y una sola comunidad, han permitido no sólo mayor eficiencia y mayor equidad en la asignación y uso de los recursos, sino que la calidad ha mejorado notablemente, como lo confirman los resultados de las pruebas de competencias realizas por la Universidad Nacional.

Transcript of En Bogota La Union de Cuatro Instituciones Un Ejemplo Para Imitar

Page 1: En Bogota La Union de Cuatro Instituciones Un Ejemplo Para Imitar

EN BOGOTA LA UNION DE CUATRO INSTITUCIONES UN EJEMPLO PARA IMITARMARZO 02 DEL 2001Nº 2

En el barrio La Estrella de Ciudad Bolívar, (Bogotá), un equipo de directivos, docentes, padres y estudiantes decidieron dar un paso adelante en materia de gestión educativa: constituyeron un gran Colegio Completo a partir de cuatro pequeñas instituciones educativas aisladas la una de la otra, que a pesar de los grandes esfuerzos realizados individualmente, no lograban prestar un buen servicio educativo a la comunidad.

Convencidos de que por ese camino podrían impactar positivamente la calidad, la cobertura y la equidad del servicio educativo que estaban prestando, y con el apoyo de los padres de familia, el equipo de directivos se lanzó a la aventura de la innovación y la creatividad. Algunos se oponían, otros no sabían si era bueno o malo, pero con el liderazgo de Germán Edison Viracachá (rector del Colegio Completo Estrella del Sur), Ruth Fernández (directora de la sede C), Jairo Canter Rico (director de la sede A), Luis Carlos Rodríguez (director de la Sede B) y el apoyo de maestros y estudiantes comprometidos con la educación, hoy existe en Ciudad Bolívar un Colegio Completo con 2.850 estudiantes distribuidos así: Sede C para preescolar y primero, Sede A para segundo y tercero, Sede B para cuartos, quintos y sextos y Sede D para séptimo, octavo, noveno, décimo y once grados.

Otras alianzas

El Colegio Completo la Estrella del Sur, stableció además con una alianza estratégica con el Centro Salesiano Juan Bosco Obrero, mediante la cual los estudiantes de últimos grados se capacitan como técnicos en diferentes áreas que les abren mayores oportunidades en el campo laboral. La Secretaría Distrital de Educación ha otorgado el apoyo necesario para que esta experiencia innovadora de gestión pueda seguir adelante.

En el caso de este colegio, un solo gobierno escolar, un PEI único, una sola gestión, una sola administración y una sola comunidad, han permitido no sólo mayor eficiencia y mayor equidad en la asignación y uso de los recursos, sino que la calidad ha mejorado notablemente, como lo confirman los resultados de las pruebas de competencias realizas por la Universidad Nacional.