EMULSIONES SOCIALES: QUÍMICA DE LA CONVIVENCIA · son emulsiones O/W, aceite-en-agua (figura 2)....

8
18 NPQ 458 primer trimestre 2012 activitats ANALOGÍAS Y METÁFORAS: TEORÍA Y UN EJEMPLO Suelo utilizar con asiduidad las analogías y las metáforas para ha- cer comprender a mis auditorios o a mis alumnos fenómenos físicos más o menos difíciles. Se trata, en síntesis, de utilizar conocimientos ya asumidos por el sujeto para, a partir de los mismos, comparar sus relaciones internas y aplicar estas relaciones al otro campo científico que se pretende explicar. Es un re- curso de eficacia comprobada, apto para todos los públicos, para todos los temas, y para todas las ocasiones. Quiero hablarles de emulsiones sociales. He estructurado esta con- ferencia como una lección acadé- mica. Por ello, hablaré primero bre- vemente de la teoría: analogías y metáforas como herramientas úti- les en cualquier ámbito científico o social. Después pondré unos cuan- tos ejemplos del uso de analogías para la comprensión de fenómenos o hechos más o menos complejos. Y por último me referiré a las emul- siones sociales, que es su punto central. Terminaremos la conferen- cia con un corto examen. El principio de analogía se ha usado y se sigue usando para cier- tas aplicaciones científicas y tecno- lógicas. Este principio afirma que si dos sistemas físicos se describen mediante modelos análogos, las soluciones obtenidas en un sistema pueden aplicarse al otro sistema, con los cambios de unidades perti- nentes. Veamos el ejemplo. En química hay dos conceptos totalmente independientes, que son EMULSIONES SOCIALES: QUÍMICA DE LA CONVIVENCIA Text de la conferència inaugural de les IV Jornades sobre l’Ensenyament de la Química, organitzades per l’Associació de Químics de Catalunya i l’ANQUE, impartida el 10 de novembre de 2011 al paranimf de la Universitat de Barcelona pel Dr. Claudi Mans, delegat del rector. Una versió del seu contingut fou publica- da a la revista Química e Industria, n. 563 (2006) pàgines 32 a 39.

Transcript of EMULSIONES SOCIALES: QUÍMICA DE LA CONVIVENCIA · son emulsiones O/W, aceite-en-agua (figura 2)....

18 NPQ 458 • primer trimestre 2012

activitats

ANALOGÍAS Y METÁFORAS:TEORÍA Y UN EJEMPLO

Suelo utilizar con asiduidad lasanalogías y las metáforas para ha-cer comprender a mis auditorios oa mis alumnos fenómenos físicosmás o menos difíciles. Se trata, ensíntesis, de utilizar conocimientosya asumidos por el sujeto para, apartir de los mismos, comparar susrelaciones internas y aplicar estasrelaciones al otro campo científicoque se pretende explicar. Es un re-curso de eficacia comprobada,apto para todos los públicos, para

todos los temas, y para todas lasocasiones.

Quiero hablarles de emulsionessociales. He estructurado esta con-ferencia como una lección acadé-mica. Por ello, hablaré primero bre-vemente de la teoría: analogías ymetáforas como herramientas úti-les en cualquier ámbito científico osocial. Después pondré unos cuan-tos ejemplos del uso de analogíaspara la comprensión de fenómenoso hechos más o menos complejos.Y por último me referiré a las emul-siones sociales, que es su punto

central. Terminaremos la conferen-cia con un corto examen.

El principio de analogía se hausado y se sigue usando para cier-tas aplicaciones científicas y tecno-lógicas. Este principio afirma que sidos sistemas físicos se describenmediante modelos análogos, lassoluciones obtenidas en un sistemapueden aplicarse al otro sistema,con los cambios de unidades perti-nentes. Veamos el ejemplo.

En química hay dos conceptostotalmente independientes, que son

EMULSIONES SOCIALES: QUÍMICA DE LA CONVIVENCIA

Text de la conferència inaugural de les IV Jornades sobre l’Ensenyament de la Química, organitzades perl’Associació de Químics de Catalunya i l’ANQUE, impartida el 10 de novembre de 2011 al paranimf de laUniversitat de Barcelona pel Dr. Claudi Mans, delegat del rector. Una versió del seu contingut fou publica-da a la revista Química e Industria, n. 563 (2006) pàgines 32 a 39.

NPQ 458 • primer trimestre 2012 19

activitats

la viabilidad de una reacción, y lavelocidad a la que una reacción via-ble tiene lugar: son dos principiosdescritos y analizados por dos cien-cias denominadas termodinámicay cinética, respectivamente. La ter-modinámica nos dice si es posibleque una reacción ocurra, y la cinéti-ca, a qué velocidad ocurrirá. Cuan-do se mezclan dos sustancias y nopasa nada, puede ser que no tengaque pasar nada, porque por razo-nes termodinámicas la reacción seaimposible. Por ejemplo, el agua nose descompone espontáneamenteen hidrógeno y oxígeno a la tempe-ratura ambiente. Pero puede ser queno pase nada, no porque no tengaque pasar, sino porque la reaccióntenga lugar a velocidad muy lenta.Por ejemplo, si se mezclan en fríohidrógeno y oxígeno en ausencia deuna llama, no pasa nada porque lavelocidad de su reacción es extra-ordinariamente lenta. Pero no acer-quen una llama, porque la defla-gración es segura. Es importantedistinguir, pues, entre procesos con-trolados termodinámicamente y pro-cesos controlados cinéticamente.Estos conceptos, que vistos así sonsencillos, se vuelven algo comple-jos cuando los profesores los expli-camos. Yo suelo remachar estosconceptos aplicando una analogíaque denomino «Termodinámica y ci-nética de un examen», y que bre-vemente explicaré.

Algunas veces, al corregir unexamen escrito, los profesores lee-mos una ingenua frase final que dice«... no he tenido tiempo de termi-

nar». En ella se contiene el modelodetallado de lo que el alumno pien-sa que es un examen. En pocaspalabras, el alumno piensa lo si-guiente:

• Sé bastantes cosas. Si tuvieramás tiempo y no estuviera ner-vioso, probablemente resolveríacompletamente este examen.

• Hay gente que sabe más que yo.Pero mi diferencia con ellos esla velocidad.

• La nota de un examen con tiem-po limitado no mide lo que real-mente sé, sino la velocidad a laque soy capaz de explicarlo. Sémás que lo que he escrito. Esinjusto.

Su idea del rendimiento de unexamen es, por tanto, básicamen-te cinética. En términos de reaccio-nes químicas, sería imaginar quela reacción - examen podría tenerun rendimiento - nota del 100 % sihubiera habido suficiente tiempo enel reactor - aula. Las curvas repre-sentativas del avance de cadaalumno (figura 1 izquierda) son to-das asintóticas hacia el 100 %, peroen el limitado tiempo del examenel rendimiento es distinto paraalumnos lentos que para alumnosrápidos.

La visión del profesor es distin-ta, y más compleja. En esencia, elmodelo de un examen desde elpunto de vista del profesor es el si-guiente:

• Los alumnos presentan dife-rencias tanto en lo que se refierea la cantidad de conceptos quesaben como en la velocidad aque son capaces de comuni-carlo.

• Dando más tiempo habrá alum-nos que mejorarían la nota, perootros que no.

• Un examen debería medir tantola capacidad como la velocidad,porque ambos aspectos son ca-pacidades que debemos mediren los alumnos.

En los términos de la analogíaanterior, cada alumno tiene unaconstante de equilibrio desplazadamás o menos hacia la derecha, y noen todos llega al 100 %. Los mejo-res tienen la reacción - el rendimien-to muy desplazada a la derecha,hacia un buen rendimiento en pro-ducto - nota. Hay toda una gama deconstantes de equilibrio, una paracada alumno, que mide la capaci-dad absoluta a tiempo infinito. Éstees el aspecto termodinámico. Peroexiste además el factor cinético, quehace que la velocidad de aproxima-ción al equilibrio –es decir, al rendi-miento– sea más o menos rápida.Y, en general, no hay una relacióndirecta entre ambos aspectos. Pue-de haber alumnos con muchos co-nocimientos y que sean rápidos yotros que sean lentos, y alumnoscon pocos conocimientos los unosrápidos y los otros lentos. Los alum-nos muy brillantes (indicados por Aen la figura 1 derecha) respondenrápidamente la mayor parte del exa-men. Los alumnos bastante buenos,o bien lo saben todo pero son máslentos (B) o bien son rápidos perono lo saben todo (C). Otros alum-nos (D) son más lentos, pero contiempo responderían casi lo mismoque los C. Hay otros alumnos másmediocres, pero no se han repre-sentado en la figura.

El modelo del profesor y el mo-delo del alumno son incompatibles.

Figura 1. Perspectivas cinética y termodinámica de un examen.

Modelo de un examen (visión alumno)

nota

tiempo

tiempo examen infinito

10

«Un examenmide

velocidades»

Distribucióngaussiana

«A tiempo infinitotodos sacarían 10»

Modelo de un examen (visión profesor)

nota

tiempo

tiempo examen infinito

10A

DC

B

«Un examenmide

velocidad yconocimientos»

Distribucióngaussiana

alrededor de 6SIEMPRE

20 NPQ 458 • primer trimestre 2012

activitats

¿Cuál es la visión correcta? Deberealizarse experimentación. Nospodemos plantear dos tipos de ex-perimentos, similares a los que sellevan a cabo en laboratorio. El pri-mer método consistiría en empezarel examen, e ir recogiéndolo a in-tervalos regulares cortos, por ejem-plo cada media hora. Se fotocopia-ría y se devolvería al alumno, queseguiría resolviendo el examen has-ta el final. Se podría así determinarla pauta cinética de cada alumno yse vería si la evolución de las cur-vas es según la figura 1 izquierda ola figura 1 derecha. Otra metodolo-gía posible, menos completa, peromás factible, consistiría en realizarun examen a tiempo infinito y ob-servar la distribución de notas fina-les obtenidas. Una distribución denotas claramente inclinada haciavalores muy altos indicaría un com-portamiento cinético, es decir, unmodelo cercano a la visión del alum-no. En cambio, una distribución denotas extendida a lo largo de todoslos valores, como siempre, indica-ría que la visión del profesor es másrealista.

En una ocasión –hace treintaaños–, y de acuerdo con los alum-nos, en mi departamento realizamosun examen a tiempo infinito, con li-bros y con todo el material, para di-lucidar de una vez por todas cuál esel modelo más correcto. Pactamosque tiempo infinito querría decir eltiempo que un alumno fuese capazde aguantar en el aula, con posibili-dad de pausas fisio- y psicológicas.El examen empezó a las 15 horas yel último alumno se fue del aula alas 23, en total ocho horas de exa-men. La mayor parte habían aban-donado a las cuatro horas, duraciónhabitual de los exámenes.

El resultado fue una distribucióna lo largo de todas las notas posi-bles, que prácticamente no se dis-tinguía de la distribución de notasde otros exámenes normales. Cier-tamente el alumno de las ocho ho-ras obtuvo matrícula de honor, un

típico comportamiento (B). Pero elconjunto –hablando en términosestadísticos– satisfacían el modeloprofesor. Como conclusión, pues,un examen con tiempo limitado, su-ficiente pero no excesivo, permitediscriminar y otorgar puntuacionesque midan una combinación de co-nocimientos y rapidez. Hasta aquíel ejemplo.

EMULSIONES

El término viene del latín emul-sus, que significa ordeñado. El dic-cionario de la RAE de 1803, primeroen el que aparece la palabra, afir-ma que es una «Bebida parecida ala leche, que se extrae de varias si-mientes, majándolas en un morteroy echando agua en él poco a poco».Es decir, se trata de una horchata.Este significado va evolucionando alo largo de los años, hasta llegar alactual, de 2001, simple pero correc-to: «Dispersión de un líquido en otrono miscible con él».

Leí por primera vez el términoemulsión en un libro de fotografíade mi padre: citaba las emulsionesfotográficas, que son realmente sus-pensiones. A mis 10 años me incul-caron un preconcepto equivocado,que se sigue usando, desde luegocada vez menos. Hoy se oye hablarde emulsiones en los menús de losrestaurantes. Pero los cocinerosusan el verbo emulsionar para indi-car las operaciones de batir, remo-ver, mezclar íntimamente, al margende que lo que haga sea una emul-sión, una suspensión, un gel, unadisolución, un cristal líquido o un li-posoma.

En términos generales, unaemulsión es un tipo de sistema dis-perso constituido por dos fases lí-quidas mezcladas, en que una deellas se encuentra distribuida de for-ma discontinua en el seno de la otra.Una de las fases es agua o una di-solución acuosa, y la otra una sus-tancia o disolución orgánica. Una de

las fases es continua, es decir, sepuede acceder de un punto de lafase continua a cualquier otro pun-to, sin abandonarla, mientras quepara ir en general de un punto de lafase dispersa a otro hay que atra-vesar también porciones de fasecontinua. Las emulsiones son sis-temas intrínsecamente inestables,como veremos más adelante.

Puede que recuerden la primeravez que leyeron u oyeron la palabraemulsión, pero seguro que no recor-darán la primera vez que ingirieronuna: la leche materna. Las lechesson emulsiones O/W, aceite-en-agua (figura 2). La segunda imagenes un esquema de un helado de le-che, una mezcla compleja en quehay una fase continua acuosa consales y azúcares disueltos, y disper-sos en esta fase continua se pre-sentan cristales de lactosa, gránu-los y gotitas de grasa, micelas decaseína, cristales de hielo de aguay burbujas de aire. Todo un mundo,complejo como el mundo real.

Un comentario incidental. La quí-mica es una ciencia basada en laespontaneidad. Se trata siempre deponer a los reactantes en una situa-ción tal que espontáneamente reac-cionen y no tengan más remedio queproducir sustancias u objetos nue-vos no existentes previamente. Esuna técnica parecida al judo: apro-vechar la fuerza del otro –la fuerzade la naturaleza– para conseguir lafinalidad deseada, y previamente noexistente. Procuremos, pues, queocurra aquello que deseamos que

Figura 2. Micrografía y esquema de emul-siones alimentarias: leche y helado.

Emulsionesalimentariasgrasa

micela de caseína

0,5 μmMicrografía TEMde leche homogeneizada

30 μm

Microestructura esquemáticade un helado de leche

Fuente: Aguilera, 1999

NPQ 458 • primer trimestre 2012 21

activitats

pase, propiciando inteligentementelas condiciones para ello.

EMULSIONES SOCIALES

Es fácil encontrar en el entornosocial diversos ejemplos de siste-mas en los que se dan unas zonasdispersadas en el seno de otras zo-nas conexas, geométricamente pa-recidos a emulsiones. Veamos dosanalogías iniciales.

En ciertas zonas alpinas de Sui-za e Italia se hablan distintos idio-mas romances actualmente des-conectados entre sí (figura 3). Elromanche o rumantsch grischun enSuiza, unificado por fin en 1980,cooficial en el cantón de los Griso-nes. Y el ladino, idioma retorománi-co hablado en cinco valles de losAlpes Dolomíticos. En lo que se re-fiere a su supervivencia el roman-che puede tener una cierta viabili-dad por tener un estado que losoporta, y que es respetuoso con lasminorías, pero el ladino ha llegadoa una fase de islotes independien-tes y desconectados entre sí, por loque su supervivencia es muy dudo-sa. De acuerdo con el mecanismode maduración de Ostwald para ladifusión, que después se comenta,las gotitas pequeñas de una emul-sión, o los agregados cristalinosmuy pequeños, no son viables y sedisuelven.

Un segundo ejemplo. Veamosel plano de la ciudad de Barcelo-na, donde podemos observar la

ciudad, diversos parques dispersospor la misma y una parte importan-te de naturaleza, la montaña deCollserola (figura 4). Lo que a es-cala de paseante parece la natu-raleza natural no es más que unparque central de un continuo ur-bano a otra escala superior. Esta-mos viviendo en tiempo real lainversión de una situación ciudad-en-campo a una situación campo-en-ciudad. La cuenca del Ruhr, LosÁngeles, Río de Janeiro, Tokio-Yo-kohama, Ciudad de México, y tan-tas otras aglomeraciones sonzonas donde este proceso se hadado o se está dando. Esta situa-ción tiene implicaciones biológicasimportantes, porque la discontinui-dad entre espacios naturales llevaa una pérdida progresiva del inter-cambio genético entre amplias po-blaciones. De ahí los proyectos decorredores verdes, de anillos ver-des, de pasos de animales por de-bajo de las autopistas, y conceptosparecidos.

Entremos, finalmente, en el temamás delicado: nuestras sociedadesvisualizadas como emulsiones, estoes, las emulsiones sociales.

Imaginemos que disolvemos unalcohol de cadena corta en agua.Obtenemos una disolución que, aprimera vista, es como el disolven-te: un líquido transparente. Las mo-léculas de agua y las de etanol sonambas pequeñas y polares, y porello presentan miscibilidad total. Simiramos la mezcla con más deta-lle, veríamos que su índice de re-fracción, su punto de fusión y deebullición son distintos a los delagua, o a los del etanol. Pero no muydistintos.

Imaginemos ahora que intenta-mos disolver un aceite en agua. Deentrada parece imposible, se for-man dos capas inmiscibles. Pero,si analizamos químicamente cadacapa, vemos que realmente se handisuelto pequeñas cantidades deaceite en el agua, y pequeñas can-

tidades de agua en el aceite. Cuan-do agitamos enérgicamente las dosfases, conseguimos tener unaemulsión, intrínsecamente inesta-ble. El sistema evolucionará más omenos rápidamente hacia la esta-bilidad, es decir hacia la separaciónde fases, mediante distintos meca-nismos (figura 5).

El primer mecanismo es la sedi-mentación inversa. Por la sola di-ferencia de densidades la fase me-nos densa se coloca sobre la másdensa, pero esta separación puedeno ser inmediata. Cuanto más pe-queñas sean las gotitas tanto mástarda en romperse la emulsión. Loselaboradores comerciales de lechela homogeneízan para evitar que sesepare en dos fases en los tetra-briks, y el consumidor crea que seha echado a perder. Por otra parte,cuanta mayor sea la viscosidad dela fase continua, más estable serála emulsión. Por ello cuesta tantoseparar las microgotas de agua delpetróleo frío.

Figura 5. Mecanismos de rotura deemulsiones.

Formacióny rotura

de emulsiones

maduración de Ostwald

tensioactivos

sedimentación inversa

coalescencia

floculación

sedimentación inversa

NANO-EMULSIÓNMICROEMULSIÓN

coalescencia

agita

ción

coalescencia

sedi

men

taci

ón in

v.

Figura 4. Parques dispersos en un con-tinuo urbanizado.

Campo-en-ciudadFigura 3. Los lenguajes dispersos de losAlpes.

Lenguajesalpinosrumantschgrischun

alemán

ladino

italiano

22 NPQ 458 • primer trimestre 2012

activitats

Un segundo mecanismo de ro-tura de emulsiones es la flocu-lación o adhesión superficial degotitas, sin que lleguen a perder suidentidad. Estos agregados o flócu-los sedimentan más fácilmente quelas gotitas individuales, de acuerdocon el mecanismo anterior. Este fe-nómeno es reversible, pues los fló-culos pueden descomponerse ensus gotitas iniciales.

El tercer mecanismo es la deno-minada maduración de Ostwald.Es el fenómeno de disolución de lasgotas pequeñas hacia el seno de lafase continua, y la posterior difusiónde sus componentes a su través,penetrando en gotas mayores. Asílas grandes gotas crecen a costa delas pequeñas; es un ejemplo de unmecanismo de tipo general que seha venido denominando Principiode San Mateo1.

El último de los mecanismos derotura de emulsiones es la coales-cencia, mecanismo por el cual lasgotitas floculadas rompen las inter-fases entre ellas y se unen irrever-siblemente perdiendo su identidad.Estas gotas mayores sufren conmás claridad el mecanismo de lasedimentación, y así se favorece laaparición de las dos fases totalmen-te separadas. El destino espontáneode toda emulsión es, pues, la sepa-ración de fases. Este final puederetrasarse intentando frenar cinéti-camente el proceso, bien sea au-mentando la viscosidad de la fasecontinua, bien aumentando la soli-dez de las interfases mediante ten-sioactivos o polímeros, reduciendoel tamaño de las gotas iniciales, obajando la temperatura. Los tensio-activos, en particular, con sus dosextremos de propiedades distintas–el grupo polar hidrófilo y la cadenano polar hidrófoba– son sustanciasmuy utilizadas por el hecho de queenvuelven la gota de fase dispersa,con lo que se la aísla del seno de lafase continua y, además, dificultanla floculación y la coalescencia. Des-taquemos finalmente que las propie-

dades de la fase continua se venmás o menos modificadas por lapresencia de la fase discontinua,especialmente sus propiedades óp-ticas y de flujo.

Se puede lograr también la dis-persión prolongada de un aceite enagua, o viceversa, mediante la for-mación de nano-emulsiones o demicroemulsiones. Mediante ciertostensioactivos se pueden formarmezclas de tamaño de gota muypequeño, estables ya termodinámi-camente, y que son casi transparen-tes, sólo con un ligero color azula-do que nos hace intuir que aquellono es una verdadera disolución.

Nuestras sociedades, como lossistemas dispersos, son mezclas ex-traordinariamente complejas y no-tablemente heterogéneas. Tenemosmuchos grupos sociales que de-muestran ser difícilmente misciblesentre sí, con barreras entre ellos,con individuos y colectividades dedistinto arraigo, con distintos oríge-nes, de distintas religiones, de dis-tintas etnias, de distintas costum-bres, de distintos status, de distintaslenguas. ¿Cómo gestionar todo ello,cómo mantener de forma mínima-mente estabilizada toda esta estruc-tura? Las situaciones son muy dis-tintas de un país a otro, y tambiénson distintas las soluciones aplica-das, porque distintas son tambiénlas visiones de lo que quiere deciren cada caso sociedad estable.Para unos las sociedades establesson aquéllas en las que haya unamiscibilidad total, para otros unaestructura en la que haya una se-paración total.

Si se trata de una situación en laque hay unos pocos miembros indi-vidualizados de una cierta comuni-dad, dispersos en el seno de otramuy mayoritaria, evidentemente seadaptan, se dispersan y adquieren–al menos, aparentemente– las ca-racterísticas del grupo mayoritario.Se disuelven en él, desde fuera nose ven, incluso aunque en el inte-

rior de la familia o del grupo se man-tengan costumbres o tradiciones delgrupo minoritario.

Pero cuando la cantidad de lafase minoritaria empieza a ser sig-nificativa, los comportamientos so-ciales cambian. El hecho es que laevolución espontánea de una situa-ción de mezcla manifiesta la mis-ma evolución que la evolución es-pontánea de una emulsión, comomuestra la figura 6. Una sociedadmultiétnica totalmente mezclada–geográfica y socialmente– no sue-le darse, sino que debido a meca-nismos casi espontáneos, y casi de-seados por ambas fases, se sueledar una segregación –el equivalen-te a la sedimentación– y una ma-duración basada muchas veces enel fomento del orgullo étnico, el or-gullo de formar parte de un colecti-vo. Estos mecanismos que suelenser fomentados por líderes políti-cos, sociales o religiosos, hacenque los colectivos de las etnias mi-noritarias –minoritarias en númeroo en arraigo social– se agrupengeográfica y socialmente. Se for-man así sociedades duales más omenos separadas físicamente, y

Figura 6. Mecanismos de rotura deemulsiones sociales.

1 San Mateo (Cafarnaúm, 0? – Etiopía,50?) en su Evangelio (de dudosa auto-ría) narra la parábola de los talentos(Mt, 25, 14-30), en la que un señor da atres siervos tres cantidades de dinero.El que recibe menor cantidad lo guardaa buen recaudo, mientras los demás ne-gocian con el dinero y consiguen incre-mentarlo. Al cabo del tiempo el señor,enojado con el siervo, le quita el dineroy se lo da al más rico.

segregación

sociedadmultiétnica

segr

egac

ión

pre-ghetto

asimilación, integración

sociedad dual

orgullo étnico

segregación

apartheid

ghettoracismo

sociedadasimilada,integrada

toleranciadiversidadmestizaje

multiculturalidadinterculturalidad

Formacióny rotura de

emulsiones sociales

NPQ 458 • primer trimestre 2012 23

activitats

seguro que separadas socialmen-te, que mantienen vivos sus rasgosmás diferenciadores, como religión,costumbres y hábitos de vestir. Lascircunstancias sociales y la ideolo-gía del grupo dominante pueden in-tensificar la segregación, que cadavez tiene más de separación física.Se puede llegar así a situacionesde pre-ghettos, de ghettos y, final-mente, y con ideologías de intensacomponente racista explícita o im-plícita, a situaciones de apartheid.En situaciones de colonización di-recta se dan los mismos mecanis-mos y el mismo resultado final, peroen otro orden.

Las agrupaciones por afinidadno son privativas de grupos étni-cos diferenciados, sino que sonpropias de todo tipo de actividades.Por ejemplo, es típica la agrupaciónde comercios del mismo tipo parafavorecer el mercado: el barrio in-formático, el barrio de actividadnocturna, o la zona de comerciosde lujo.

Yo creo que, del mismo modoque en las emulsiones, el procesode segregación entre comunidadeses un proceso espontáneo, favore-cido por la inercia social, cómodo yvisto como natural por la mayoríade componentes de ambos grupos.Sociedades basadas en la inmigra-ción masiva, como podían ser losEstados Unidos de Norteaméricadel siglo XIX y principios del XX,así lo manifiestan. Recordemos laciudad de New York dividida en ba-rrios étnicos, como los asiáticos deChinatown, subdivididos a su vez,los italianos de Little Italy, los ale-manes de Yorkville, los negros afro-americanos de Harlem, los judíosdel East Side, los polacos de Bro-oklyn, los latinos del Barrio (EastHarlem) o del West Side, los grie-gos de Queens, los armenios delBronx... La aspiración a estabilizarla situación de segregación va liga-da también al deseo de la mejorade la situación social, pero no porintegración, sino mediante la mejo-

ra en el seno del grupo social pro-pio, cuyos líderes pretenden man-tenerla absolutamente cerrada ycontrolada.

Esta voluntad de no-integraciónse puede corroborar en las frecuen-tes reivindicaciones de manteni-miento de aspectos diferenciales:agrupación en barrios diferenciados,petición de escuelas o de grupos-clase segregados para comunida-des étnicas distintas, petición decalendarios distintos para religionesdistintas, generación de redes decomercios independientes, peticiónde justicia específica que aceptevalores no propios de las socieda-des originales, generación de redesde comunicación distintas, etc. Lovemos cada día, estamos inmersosen ello, y basta con tomar el metropara constatarlo. Por parte del gru-po mayoritario no se ve con malosojos que las comunidades estén di-ferenciadas y, a poder ser, lejanas.Recordemos la difícil implantaciónde cualquier mezquita en el senode una población. No es un fenó-meno nuevo. Recordemos en Bar-celona los tradicionales asentamien-tos gitanos de la calle de la Cera ode Gràcia, muy antiguos, o los de laMina, Can Tunis o San Cosme, to-dos con vida –y con justicia– pro-pias. O el barrio pakistaní de CiutatVella, las comunidades chinas deSanta Coloma, Badalona o Mataró,o los subsaharianos del Maresme.Cada una de estas comunidades seespecializa en actividades econó-micas precisas, que se distribuyena veces con técnicas de corte ma-fioso.

En resumen, el proceso de se-gregación y su mantenimiento, quetiene ventajas claras por la protec-ción social y la seguridad psicológi-ca que otorga al miembro recién lle-gado, tiene inconvenientes claros ala larga, porque cristaliza las dife-rencias culturales y sociales, y es-pecializa excesivamente a susmiembros, dificultando la progresiónsocial colectiva. Evidentemente esta

descripción es demasiado simplifi-cadora, pero en trazo general la creocorrecta.

¿Hay alternativa al proceso desegregación espontáneo? Evidente-mente, hay alternativa siempre quesepamos qué queremos obtener alfinal. Y aquí aparecen planteamien-tos de todo tipo con componentessociales, políticos, religiosos e ideo-lógicos contradictorios. ¿Qué que-remos fabricar? La respuesta a estapregunta no es fácil, en primer lu-gar por la componente ideológica,después por el aspecto económico,y finalmente porque no está sólo ennuestras manos decidir qué mate-rias primas escoger –estoy hablan-do, entre otras cosas, del control dela inmigración, legal o no– y no todoes técnicamente posible. Pero síestá en nuestras manos escoger,dentro de ciertos límites, los tensio-activos, y otras variables del proce-so de emulsificación.

Al menos nominalmente, y has-ta hace unos años, la mayor partede partidos y líderes sociales euro-peos parece abogar por un diseñosocial parecido a una emulsión es-tabilizada, más decantado hacia elmodelo francés que hacia el mode-lo anglosajón, si bien es un modeloen crisis. Modestia aparte, se ha-bló también del modelo catalán, quees –o fue– un modelo dinámico ba-sado en el mantenimiento e inclusola preeminencia de los valores dela sociedad receptora, con comuni-dades distintas yuxtapuestas omezcladas, con estabilidad social,que permita el mantenimiento decostumbres y características pro-pias de cada comunidad, la diversi-dad, favoreciéndose al mismo tiem-po el progreso social individual. Elsistema social y educativo comúndebería estar basado en la socie-dad receptora o mayoritaria, y lasociedad iría aceptando paulatina-mente la inevitable influencia decostumbres y usos sociales entrecolectivos (Pujol, 2000). El sistemadebería permitir la permeabilidad

24 NPQ 458 • primer trimestre 2012

activitats

entre comunidades, y el flujo de in-dividuos entre las mismas. Es loque se ha venido llamando multi-culturalidad, simultáneamente concomponentes de interculturalidad ymestizaje.

LOS TENSIOACTIVOSSOCIALES

Fabricar una emulsión social es-tabilizada es un problema comple-jo. El cliente es la sociedad en ge-neral, el director de la empresa esel político votado, el formulador esel técnico social y las materias pri-mas son las propias sociedadesque, al mismo tiempo que votan enbase a determinados programas,son las receptoras de las políticasque probablemente las obliguen amodificar sus propias característi-cas. En sentido estricto esto no esuna novedad, sino lo habitual en elcomercio.

Las estrategias para conseguirimplantar un modelo como el indi-cado son muchas y variadas, y de-penden enormemente de las carac-terísticas de cada entorno social.Veamos una última analogía quími-co-social más detallada, que visua-liza una de las estrategias posibles,entre muchas otras válidas.

La polimerización en emulsión(figura 7) es un delicado procesoque nos permite obtener industrial-mente polímeros con las propieda-des deseadas, a partir de su mo-nómero. Se prepara una emulsiónde gotitas –micelas– del monóme-ro, dispersas y estabilizadas me-diante tensioactivos adecuados.Estos tensioactivos son sustanciascon un grupo químico afín a la fasecontinua y otro grupo afín a la sus-tancia de la gotita, por lo que secolocan en la interfase entre am-bas sustancias, estabilizando la go-tita en el seno de la mezcla. Algu-nas moléculas individuales delinterior de dichas micelas las aban-donan por difusión por el mecanis-

mo de maduración de Ostwald. Es-tas moléculas, en el seno de la fasecontinua, se encuentran con otrasmoléculas de monómero, se juntan,y el conjunto se recubre de tensio-activo: se forma así una nueva mi-cela. Con los promotores de poli-merización y los catalizadores dela masa en disolución se producela polimerización. Se van creandoasí nuevas micelas de polímero,que van creciendo mediante lasmoléculas de monómero que vanabandonando las micelas grandespor difusión. El proceso sigue inde-finidamente, controlado desde lafase continua por adición de inhibi-dores, de catalizadores, y de lostensioactivos adecuados. Pasamos,por tanto, de un tipo de micelas demonómero a otro tipo de micelas,más pequeñas, compuestas porpolímero, de propiedades notable-mente distintas a las otras micelasde monómero. De la colaboraciónentre elementos de la fase conti-nua y elementos de la fase disper-sa se puede conseguir un cambiocualitativo en composición y en pro-piedades, y ello es posible hacerlode forma controlada.

Un tensioactivo social es lapersona o la asociación capaz devivir en las interfases sociales. Es-tos tensioactivos sociales son, porejemplo, voluntarios que, por razo-nes religiosas, sociales, ideológicaso políticas, trabajan para curar, ali-mentar, educar, integrar a gruposmarginales o marginados de cual-quiera de los sistemas sociales quetenemos dispersos por nuestro te-rritorio. Y son también tensioacti-vos sociales los mediadores cultu-rales que, quizá procedentes delgrupo minoritario pero educados enel sistema social mayoritario, soncapaces de ver las dos caras de lainterfacie, es decir, son capaces detraducir la información que les lle-ga de un lado a conceptos com-prensibles para el otro lado, y vice-versa. Y tensioactivos sociales sonlos miembros de la fase continuaque están en contacto por razones

profesionales con miembros de lasfases dispersas. Pienso en maes-tros y profesionales sanitarios que,con esfuerzo cotidiano, intentancrear o cambiar hábitos higiénicos,sanitarios, alimentarios o culturales,para permitir a miembros individua-les de los grupos minoritarios po-derse integrar o, al menos, podercohabitar.

Los objetivos últimos de estostensioactivos sociales, objetivos quedeberían ser también los de la so-ciedad que los genera, son favore-cer la estabilización social en todomomento, procurar que la fase con-tinua pueda mantener buena partede sus propiedades sin hacerla in-viable, y propiciar cambios cultura-les a largo plazo en todos los gru-pos implicados.

La fase continua –la sociedadreceptora– tenía y tiene unos usos,unas costumbres, unas leyes. Al-gunos de sus miembros se sientencon mayor o menor razón agredi-dos por nuevos valores emergen-tes, por nuevas costumbres, pornuevos hábitos sociales. Ello gene-ra incomprensiones, que se incre-mentan por la percepción, justa ono, de que es precisamente el gru-po propio quien financia en buenaparte todo el sistema. Asegurar, portanto, el mantenimiento siquieraparcial de la estructura de la fasecontinua parece de justicia y políti-camente prudente.

Los cambios a largo plazo sonlos cambios de las estructuras ínti-

Figura 7. Mecanismos de la polimeri-zación en emulsión.

Polimerización en emulsión

NPQ 458 • primer trimestre 2012 25

activitats

mas –químicas– de los individuos–las moléculas– de una y otra fase,cambios generados por contactomutuo y por un delicado diseño desíntesis, que han de saber liderar lospolíticos y las organizaciones socia-les. Los cambios son posibles, loque hay que saber es tener claroslos mecanismos sociales implica-dos, que no son simples. No sonextraños los cambios globales de lasociedad, equivalentes a inversio-nes de una emulsión, de aceite-en-agua a agua-en-aceite. La famosacaída del imperio romano no fue tan-to una conquista armada como uncambio social en que los grupossociales mayoritarios pasaron a con-trolar aquella sociedad en la que yatenían prácticamente todos los re-sortes del poder.

EXAMEN FINAL

La fabricación de emulsionesestabilizadas con las propiedadesdeseadas requiere saber formular,requiere tensioactivos y también el

Ejemplosoccidentales

Emigrantes solitarios enpueblos pequeños.

Exilio catalán a Suda-mérica posterior a laGuerra Civil.

Grupos magrebíes enFrancia hasta 1990.

Grupos étnicos de NewYork. Nueva emigraciónen Barcelona.

Barrios gitanos en dis-tintas ciudades.Barriosjudíos de la Edad Media.

Bantustanes, la Rhode-sia o la Sudáfrica delapartheid.

Tabla 1. Niveles de dispersión entre comunidades yuxtapuestas. Analogía con los sistemas dispersos.

Sociedad

Integración individual: Elementos individuales de una comuni-dad minoritaria se dispersan entre otra comunidad ya residente, dela que toman sus usos y costumbres.

Integración masiva: Grupos de una comunidad minoritaria se adap-tan social y culturalmente a otra sociedad, sin perder totalmentesus costumbres y tradiciones.

Interculturalidad: Diversas comunidades, normalmente una origi-naria y otras sobrevenidas por emigración interaccionan entre símodificando comportamientos pero sin perder su personalidad.

Multiculturalidad: Diversas comunidades, normalmente una ori-ginaria y otras sobrevenidas por emigración, viven en el mismoespacio, pero sin interacciones suficientes para cambiar su com-portamiento y costumbres a corto plazo.

Ghetto: Dos comunidades de distintas etnias, una dominante yotra dominada, viven yuxtapuestas sin flujo de personas entre ellas.Existe flujo de información y de materias a través de las interfases.

Apartheid: Dos etnias, una dominante y otra dominada, viven ab-solutamente separadas, en espacios y estructuras distintas, sinprácticamente contacto social entre ellas.

Sistemadisperso

Disolución

Microemulsión

Emulsiónestabilizada

cinéticamente

Emulsiónfloculada

Emulsióncon

coalescencia

Dos fasesclaramenteseparadas

suministro de energía inicial. Pormantener la analogía, la consecu-ción de sociedades complejas razo-nablemente estables y satisfactoriaspara todos los miembros de la so-ciedad requiere un proyecto viablede sociedad, requiere técnicos so-ciales especializados y requiere,obviamente, dinero y tiempo. Nosólo el dinero de nuestros impues-tos, claro, sino un plus destinado aaquella organización que más con-fianza nos merezca y que actúe enaquel campo para el que estemosmás sensibilizados. Y tiempo perso-nal, o tiempo de otros comprado connuestro dinero.

No vamos a hacer un examenoral, ni un examen escrito. Vamosa plantear un examen pensado, esdecir, un examen de conciencia. Unexamen de una sola pregunta. Lapregunta, simplemente, es: «¿Estoyhaciendo lo que digo que hay quehacer?». Y recuerden que en esteexamen no se admite aquella fraseque antes comentábamos: «Es queno tengo tiempo».

BIBLIOGRAFÍA

Aragón, M. M.; Oliva, J. M.; Mateo,J. (1999). Las analogías como recur-so didáctico en la enseñanza de lasciencias. Alambique, 22, 109-115.

Bosch, Alfred (2003). Europasense embuts: carta a un amic afri-cà. Barcelona: Columna.

Mans, Claudi (2000). Termodinà-mica i cinètica d’un examen. Revis-ta de la Societat Catalana de Quí-mica, n. 1, 63-64.

Mans, Claudi (2005). Reactoresligones y otras analogías. Químicae Industria, 560/2005, 34-40.

Pujol, Jordi (2000). Ante el granreto de la inmigración. Conferenciaen la Fundación Encuentro, Madrid.

Walter, H. (1994). L’aventure deslangues en Occident. París: Ed.Robert Laffont.

Claudi Mans