Empresas Formales e Informales

2
Empresas formales e informales EMPRESAS FORMALES: Empresa de Única Dueño: Es un negocio corporativo que pertenece a una persona. Son la forma más común de organización comercial, porque son muy fáciles de empezar. Crearla no requiere autorización de ninguna agencia gubernamental. Generalmente la empresa requiere poca inversión de capital o ninguna inversión. Una empresa de un solo propietario suministra un modelo excelente para demostrar los principios contables ya que es la forma más simple de organización de negocios. Pero en el mundo de los negocios rara vez usted encontrara estados financieros para estas organizaciones. Compañía por Acciones; Aquí el capital esta compuesto por “accionista de capital” que no es mas que un contrato individual por accionista o socio sobre lo que posee en aportación en dicha empresa. En nuestro país para formalizar una CxA deben existir como mínimo siete accionistas. Sociedad anónimas: Una sociedad anónima es una entidad legal que tiene una existencia separada y distinta de la de su propietario, "es una persona artificial" que tiene derecho y obligaciones como una persona natural. Una sociedad anónima, por ser una persona jurídica, puede poseer propiedades a su nombre. Los activos de una sociedad anónima pertenecen a la empresa y no a los accionistas. Una sociedad anónima tiene el estatus legal ante la ley, es decir puede tener demanda o demandar a otra persona. EMPRESAS INFORMALES: Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal

description

work

Transcript of Empresas Formales e Informales

Page 1: Empresas Formales e Informales

Empresas formales e informales EMPRESAS FORMALES:

Empresa de Única Dueño:Es un negocio corporativo que pertenece a una persona. Son la forma más común de organización comercial, porque son muy fáciles de empezar. Crearla no requiere autorización de ninguna agencia gubernamental. Generalmente la empresa requiere poca inversión de capital o ninguna inversión.Una empresa de un solo propietario suministra un modelo excelente para demostrar los principios contables ya que es la forma más simple de organización de negocios. Pero en el mundo de los negocios rara vez usted encontrara estados financieros para estas organizaciones.

Compañía por Acciones;Aquí el capital esta compuesto por “accionista de capital” que no es mas que un contrato individual por accionista o socio sobre lo que posee en aportación en dicha empresa. En nuestro país para formalizar una CxA deben existir como mínimo siete accionistas.

Sociedad anónimas:Una sociedad anónima es una entidad legal que tiene una existencia separada y distinta de la de su propietario, "es una persona artificial" que tiene derecho y obligaciones como una persona natural. Una sociedad anónima, por ser una persona jurídica, puede poseer propiedades a su nombre. Los activos de una sociedad anónima pertenecen a la empresa y no a los accionistas. Una sociedad anónima tiene el estatus legal ante la ley, es decir puede tener demanda o demandar a otra persona.

EMPRESAS INFORMALES:

Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.

La organización informal puede surgir por diferentes circunstancias, pero la presencia de líderes o sujetos carismáticos tiene una influencia decisiva, trabajadores que no son directivos y que consiguen aglutinar a su alrededor a otros trabajadores. La estructura informal se caracteriza por lo siguiente:

- Está poco o nada planificada, ya que las conexiones entre personas surgen de las relaciones espontáneas entre los miembros del grupo.

- Las relaciones establecidas entre los miembros pueden ser muy fuertes y duraderas, e incluso suelen saltarse las barreras jerárquicas.

- Se convierte en el instrumento a través del cual se canalizan ciertas informaciones que las estructuras formales no podrían asumir.

Page 2: Empresas Formales e Informales

La estructura informal trata de dar respuesta a todas aquellas necesidades de los individuos que forman parte de las empresas y a las que no es capaz de responder la estructura formal. Un ejemplo son las relaciones de amistad que nacen del trato entre los trabajadores.