Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

7
8/10/2015 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014 http://www.fueyoeditores.com/articulos-tecnicos/473-e mpresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014?tmpl=component&print=1&layout=defa 1/7 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014 Escrito por Fueyo Editores en 01 Julio 2014. Publicado en : Artículos / Demolición A continuación hacemos un repaso de algunas de las empresas del sector de la Demolición y el Reciclaje que han estado presentes en la edición de Smopyc 2014 y las novedades que han presentado. Artículo de Fueyo Editores Aceros y Suministros Aceros y Suministros estuvo presente en Smopyc en el pabellón 8 con un stand presencial donde se exponían de forma gráfica todos los fabricados con que cuenta esta empresa vasca. Desde sus instalaciones envían piezas antidesgaste para el resto de España, Norte de áfrica y Europa, estando considerada como una de las empresas más veteranas en el sector del acero antidesgaste. De hecho, cuenta con un importante portfolio de piezas para todo tipo de equipos de conminución, entre los que se encuentran las machacadoras de mandíbulas, los molinos impactores de eje horizontal y vertical, los trituradores de cono, etc. Entre las imágenes de piezas expuestas se encontraban aceros resistentes al choque y al desgaste, y los aceros al manganeso para machacadoras de mandíbulas dentadas y otros molinos, además de una gran variedad de barras batidoras, zapatas y protectores de rotor de diversas calidades para molinos secundarios y terciarios. También se expusieron algunas muestras de las fundiciones especiales aleadas, con elevada resistencia a la abrasión, así como aleaciones al cromo y cromo-molibdeno. Alquezar Otro de los fabricantes aragoneses que estuvieron presente en Smopyc fue Alquezar. Esta marca de reconocido prestigio en todo el mundo fue uno de los pocos fabricantes que expuso maquinaria, y además bastante, en un stand de importante dimensiones. Su gama de fabricados está formada por machacadoras de mandíbulas para producciones entre las 80 y 1.000 t/h. Su gama de molinos impactores, los cuales sí se vieron representados en Smopyc por dos de sus equipos más comercializados, está formada por los impactores de eje horizontal, tanto  primarios como secundarios, para materiales friables como abrasivos, así como impactores de eje vertical, tanto roca contra roca como roca contra metal. Complementariamente a esta extensa gama de equipos de trituración, se encuentra una gama muy importante de fabricación de logwashers, trómeles, hidrociclones, clarificadores de agua,  precribadores y cribas convencionales, así como todo tipo de alimentadores, transportadores de banda, silos, etc. Con todos estos equipos, Alquezar es actualmente uno de los fabricantes españoles con más reconocimiento internacional, gracias al diseño, fabricación y montaje de plantas completas llave en mano para todo tipo de tratamiento de áridos y minerales.

description

Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

Transcript of Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

Page 1: Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

7/17/2019 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014 1/7

8/10/2015 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://www.fueyoeditores.com/articulos-tecnicos/473-empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014?tmpl=component&print=1&layout=defa… 1/7

Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

Escrito por Fueyo Editores en 01 Julio 2014. Publicado en : Artículos / Demolición

A continuación hacemos un repaso de algunas de las empresas del sector dela Demolición y el Reciclaje que han estado presentes en la edición deSmopyc 2014 y las novedades que han presentado.

Artículo de Fueyo Editores

Aceros y Suministros

Aceros y Suministros estuvo presente en Smopyc en el pabellón 8 con un stand presencial donde seexponían de forma gráfica todos los fabricados con que cuenta esta empresa vasca.

Desde sus instalaciones envían piezas antidesgaste para el resto de España, Norte de áfrica y Europa,estando considerada como una de las empresas más veteranas en el sector del acero antidesgaste. Dehecho, cuenta con un importante portfolio de piezas para todo tipo de equipos de conminución, entrelos que se encuentran las machacadoras de mandíbulas, los molinos impactores de eje horizontal yvertical, los trituradores de cono, etc.

Entre las imágenes de piezas expuestas se encontraban aceros resistentes al choque y al desgaste, y losaceros al manganeso para machacadoras de mandíbulas dentadas y otros molinos, además de una granvariedad de barras batidoras, zapatas y protectores de rotor de diversas calidades para molinos

secundarios y terciarios.

También se expusieron algunas muestras de las fundiciones especiales aleadas, con elevadaresistencia a la abrasión, así como aleaciones al cromo y cromo-molibdeno.

Alquezar

Otro de los fabricantes aragoneses que estuvieron presente en Smopyc fue Alquezar. Esta marca dereconocido prestigio en todo el mundo fue uno de los pocos fabricantes que expuso maquinaria, yademás bastante, en un stand de importante dimensiones.

Su gama de fabricados está formada por machacadoras de mandíbulas para producciones entre las 80y 1.000 t/h. Su gama de molinos impactores, los cuales sí se vieron representados en Smopyc por dosde sus equipos más comercializados, está formada por los impactores de eje horizontal, tanto

primarios como secundarios, para materiales friables como abrasivos, así como impactores de ejevertical, tanto roca contra roca como roca contra metal.

Complementariamente a esta extensa gama de equipos de trituración, se encuentra una gama muyimportante de fabricación de logwashers, trómeles, hidrociclones, clarificadores de agua,

precribadores y cribas convencionales, así como todo tipo de alimentadores, transportadores de banda,silos, etc.

Con todos estos equipos, Alquezar es actualmente uno de los fabricantes españoles con másreconocimiento internacional, gracias al diseño, fabricación y montaje de plantas completas llave enmano para todo tipo de tratamiento de áridos y minerales.

Page 2: Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

7/17/2019 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014 2/7

8/10/2015 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://www.fueyoeditores.com/articulos-tecnicos/473-empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014?tmpl=component&print=1&layout=defa… 2/7

En el apartado de hormigón, también tiene mucho que decir al contar con un importante catálogo defabricación de equipos y plantas completas móviles y fijas. Secadores de arena, cribas, silos, básculasy mezcladoras son parte de su gama de equipos.

Además del sector del árido y del hormigón, Alquezar tiene una importante gama de centralescompletas de mortero desde 20 a 140 t/h, así como de instalaciones y equipos de reciclaje para elsector de los residuos de construcción y de molición.

Aplec

La firma Aplec, Attachment Technology España, S.A., ha estado presente en Smopyc con uno de susclásicos stand contra la pared, donde han expuesto la gama completa de una de sus representadas. Eneste caso se ha tratado de Berti Provessional, un fabricante italia-no de implementos hidráulicosespecíficos para todo tipo de trabajos.

Berti cuenta con una experiencia de 20 años en el sector de de las máquinas industriales, que le permite ofrecer a sus clientes una gama completa de equipos avanzados al servicio de operadores cadavez más exigentes y especializados.

Sus productos se caracterizan por su calidad, la robustez y la fiabilidad.

En Smopyc se mostraron una importante gama de sus equipos de desbrozado y una línea igualmenteimportante de equipos para la limpieza y barrido. La gama de equipos de desbrozado está formado por el Mini/SB, NKR/SB, GKR/SB, CKT/SB, PARK/SB, RA/SB, TfB/SB, TBM/SB, TfX/SB, ECf MD/SB, EfX Mf/SB, ECf/SB, EfX/SB, Af/SSL, MD/SSL y MX/SSL. Entre los equipos comentadosse encuentra la gama completa de equipos de desbroza forestal y los de trituración hidráulica forestal.

Arja

El fabricante leridano Arja de plantas completas llave en manoestuvo en Smopyc compartiendo stand con Tusa, y mostrandoimportantes novedades dentro de su gama de fabricados. En suespacio contratado se vieron varios molinos impactores, de losque son fabricantes desde hace ya varias décadas, unamachacadora de mandíbulas y una criba de grandes dimensiones,además de varios tipos de transportadores.

Entre los equipos de conminución allí expuestos, se encontraba un Tauro 10/4 PE, un equipo de 50-70toneladas/hora de producción, que se acciona con un motor de 45 a 75 kW de potencia y que permite

tamaños de alimentación máximos de 250 mm. Su peso es de algo más de 7 toneladas y susdimensiones de 1.920 mm de longitud, 1.200 mm de ancho y 2.070 mm de altura.

El segundo molino impactor expuesto fue MA0806, un equipo de 12,5 toneladas que permite lareducción de material con una producción entre las 50 y 150 toneladas/ hora. Su accionamiento es de55 kW, y longitud de 2.120 mm, su ancho de 1.270 mm y su altura de 2.240 mm.

BobCat

La empresa Bobcat, fabricante de minicargadoras y miniexcavadoras para todo tipo de industrias,

estuvo presente en Smopyc a través de su distribuidor en Aragón. J.R.A. Maquinaria mostró losúltimos modelos de la serie 500, como la S510 y S570 y una amplia gama de miniexcavadoras, entrelas que se encontraban la E08, E26, E35 y E50.

Las nuevas cargadoras Bobcat de la serie 500 poseen las mejores cabinas y más espaciosos del

Page 3: Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

7/17/2019 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014 3/7

8/10/2015 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://www.fueyoeditores.com/articulos-tecnicos/473-empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014?tmpl=component&print=1&layout=defa… 3/7

mercado. Se ha aumentado el espacio un 10%, por lo que le operador cuenta con más sitio. El sonidose ha reducido en un 60% logrando un entorno de trabajo mucho más cómodo.

Además, cuenta con un rendimiento superior gracias a su sistema hidraúlico un 20% más potente queaumenta el resultado de los implementos, ayudando al operador a trabajar más, con mas rapidez ymejor.

La E08 es una micro excavadora fácil de transportar y perfecta para pasar por los espacios más

reducidos que se pueda imaginar, como por ejemplo la mayoría de las puertas estándar. Su tren derodaje extensible garantiza una estabilidad sin igual, pudiéndose replegar además con facilidad para

permitirle atravesar aberturas estrechas. Con su cabina ToPS integrada y abatible, los 710 mm deanchura de este modelo hacen espacios con techos bajos no le supongan barrera alguna. Bajos nivelesde ruido y vibraciones garantizan un excelente confort del operador, además de un bajo impactomedioambiental.

BYG

El fabricante BYG de cuchillas, dientes y portadientes para el sector de la obra pública, construcción y

minería estuvo presente en Zaragoza exponiendo la gama completa de sus fabricados, así como de lasrepresentaciones con que cuenta.

De la marca futura se mostraron los sistemas de dientes portadientes futura Twister sin martillo. DeBYG las gamas de dientes y portadientes de la nueva división minera, así como los punteros paramartillos hidráulicos. Por último de fabricación propia se mostraron las cadenas de goma reforzadas

para los equipos mini y midis de la marca CNK.

En el apartado de representadas, BYG contó con los implementos de Trevi, entre los que seencontraban la nueva gama Premiun; y la marca Miller, con la presentación igualmente del enganchePowerlatch. La intención de BYG en Smopyc fue, aparte de dar a conocer las novedades que sedetallan, recordar a los visitantes la amplia gama de productos de la que dispone. A diferencia de otrosaños, el planteamiento del stand contemplaba la exposición de una variada muestra de productos, quetodos los visitantes estaban invitados a mirar y revisar, mientras que degustaban los ricos manjaresque se ofrecían en el bar montado dentro de su espacio contratado.

Cintasa

Como viene siendo habitual ya por parte de este fabricante de transportadores, su stand fue uno de losmás grandes y vistosos de Smopyc. En sus instalaciones se pudieron ver varios modelos que Cintadadiseña, fabrica y comercializa en el mercado nacional y en todo el mundo.

En Smopyc se expusieron equipos muy utilizados en todo tipo de industrias, entre los que destacaronun descargador tripper, así como su conocido transportadorelevador vertical TEB, que tan buenaaceptación está teniendo.

Junto a estos dos modelos, destacó también el robusto transportador TCL, así como un alimentador de1.400 mm de ancho de banda. Dos transportadores modelo TUL también estuvieron presentes, unosequipos que se caracterizan por su versatilidad en la construcción, lo que permite que se utilicehabitualmente en galerías, como transportador de grandes distancias o como cinta móvil. En Smopycse presentó un modelo para el transporte de material a granel y otro para transporte de sacos.

Por último, en la feria de Zaragoza se mostró también un carro distribuidor-tripper, un sistema dedesplazamiento por rail a lo largo del transportador, que permite la descarga en toda su longitud enambos lados.

Page 4: Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

7/17/2019 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014 4/7

8/10/2015 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://www.fueyoeditores.com/articulos-tecnicos/473-empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014?tmpl=component&print=1&layout=defa… 4/7

Fueyo Editores

La editorial Fueyo Editores, responsable de la edición de la publicación mensual Rocas y Minerales y de la trimestralDemolición & Reciclaje, estuvo presente en Smopyc con unstand de grandes dimensiones donde se entregaban los últimosnúmeros de sus revistas, y se mostraban al público todos lostítulos de los libros técnicos con los que cuenta.

De entre los libros técnicos que allí se exponían ycomercializaban, cabe destacar el último publicado, Manual de áridos, que está marcando un récordde ventas desde que se lanzó al mercado.

Este Manual realiza una importante labor informativa y formativa sobre todo el mundo que rodea aeste material de construcción. Desde sus orígenes, sus diferentes naturalezas, los ensayos, sutratamiento, sus aplicaciones, etc.

Además de este título, fueyo Editores expuso títulos relacionados con la demolición, el reciclaje, el

medio ambiente, la maquinaria de movimiento de tierras, el mantenimiento de plantas de áridos, losestudios económicos en explotaciones de áridos, hormigones y morteros, etc.

Husqvarna

Husqvarna estuvo presente en Smopyc con un stand muy completo donde se mostraba la gamacompleta de sus fabricados para el sector de la rehabilitación, la construcción y la demolición.

Uno de los equipos allí mostrados que tuvo mayor éxito fue la gama Prime de equipos eléctricos decorte de alto rendimiento. Gracias al uso innovador de la corriente de alta frecuencia y procesamiento

digital, han creado unas herramientas potentes, revolucionarias, inteligentes, modulares y eléctricas.Entre las novedades más reseñables se encontraba la unidad de potencia PP 220 y PP 65, la sierra decorte de pared WS 220, el saca testigos DM 650 y las nuevas coronas D 1400. En el apartado deherramientas manuales de la serie Prime, se presentó la K 6500 con tres modelos de discos diferentesen función del material a tratar.

También tuvieron mucho protagonismo las sierras fS 7000 D y fS 5000 D. El primero de ellos montaun disco de diamante de 1.000 mm de diámetro, tiene un peso de 1.032 kg, corta a una profundidadmáxima de 411 mm y se encuentra accionada por un motor de 55,4 kW de potencia. El segundomodelo monta un disco de diámetro máximo de 900 mm, tiene un peso de 771 kg, corta a una

profundidad máxima de 374 mm y se encuentra accionado por un motor de 35,5 kW.

Mobydick-Frutiger

Como viene siendo habitual en todas las ferias de Smopyc, laempresa suiza frutiger, fabricante de los conocidos equiposlavarruedas Mobydick, estuvo presente con un stand decoradocon varios de los modelos que fabrica para todo tipo de camionese industrias.

La gama Mobydick está formada por varios modelos diferentes.

El Junior es una unidad compacta para emplazamientos en obra y pequeños vertederos. Se caracteriza por su rápida instalación. El Duo permite lavar simultáneamentedos ejes, lo que disminuye el tiempo de lavado, mientras que el Multi permite lavar todos los ejes delcamión simultáneamente. Por último, el modelo Ultra es una combinación de la tecnología de rodillosy de paso, y permite lavar un alto volumen de camiones con elevada suciedad.

Page 5: Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

7/17/2019 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014 5/7

8/10/2015 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://www.fueyoeditores.com/articulos-tecnicos/473-empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014?tmpl=component&print=1&layout=defa… 5/7

El modelo Mobile se ha diseñado para aplicaciones de corta duración y se caracteriza por ser unaopción absolutamente portátil. El quick 400 sigue el mismo concepto, pero su diseño es másespecífico para graveras, canteras y obras, permitiendo un completo lavado del dibujo de losneumáticos.

El quick 667 incrementa la limpieza, pues al ser más largo permite dos giros completos de losneumáticos del camión.

Por último, el quick 939 cuenta con un sistema específico de impulsión de agua, lo que permitegestionar un volumen extremo de camiones con un alto grado de suciedad.

Munckersa

El único grupo móvil de trituración que se expuso en Smopyc fue el modelo Argo de la firmaKeestrack, una empresa que se distribuye en España de la mano de Munckersa.

El Argo es un grupo móvil de trituración sobre cadenas que monta una machacadora de mandíbulas de1.000 x 600 mm. El material que alimenta al equipo es descargado sobre una tolva de 4 m3 que

encauza dicho material a un alimentador vibrante de 3.760 x 920 mm. La machacadora se puederegular para dar tamaños de salida entre 35 y 115 mm, que son descargados por una bandatransportadora de 9,5 metros de longitud y 800 mm de ancho. El material pasante por el alimentador-

precribador, es decir, el estéril, es eliminado por una cinta transportadora lateral. El equipo pesa 30toneladas y tiene una lontigud de transporte de 12,69 m, un ancho de 2,54 m y una altura de 3,1metros.

Los equipos de trituración Keestrack, como es el modelo Argo, son los antiguos grupos móvilesitalianos oM, que fueron adquiridos por la firma belga Keestrack con idea de complementar su propiagama de trituración, que por aquel entonces no era muy amplia.

En lo que respecta a los equipos de clasificación, Keestrack ha diseñado, fabricado y comercializadosiempre unidades de gran calidad, fiabilidad y producción.

Powerscreen

Aunque no tuvo ningún equipo expuesto, la marca irlandesa Powerscreen, perteneciente al grupoTerex, contó con un gran stand donde estuvieron presentes personal de las diferentes empresas quedistribuyen los equipos de trituración y clasificación por toda España.

La gama Powerscreen está formada por la división de trituración, antigua Pegson, y la división de

clasificación. Los equipos de trituración van desde el pequeño Metrotrak hasta el Premiertrak 750, pasando por los 300, 400 y 1180. Todos montan machacadora de mandíbulas y van desde la 900 x 600mm del pequeño hasta la 1.415 x 820 mm del modelo más grande.

Los grupos móviles con molino impactor se conocen con el nombre de Trackpactor y van desde el pequeño 250 de boca 860 x 610 mm y 24,6 t hasta el Trakpactor 500 Sr de boca 1.360 x 800 de 67 t.El XV350 es el único modelo que monta un impactor de eje vertical.

Los trituradores de cono se conocen como Maxtrak, y su gama va desde el pequeño 1000, de 31,8 t,hasta el 1500, un grupo móvil de 89 toneladas de peso.

Los equipos de clasificación están formados por las precribas, seis modelos que van desde laPowertrak 750 hasta la Warrior 2400 de 45 t de peso, y los equipos de clasificación, conocidos comoChieftain, que van desde el 400 hasta el 2400 de 39 toneladas de peso. Además de los modeloscomentados, que montan todos ellos cribas inclinadas, Powerscreen comercializa dos modelos en dos

Page 6: Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

7/17/2019 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014 6/7

8/10/2015 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://www.fueyoeditores.com/articulos-tecnicos/473-empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014?tmpl=component&print=1&layout=defa… 6/7

versiones cada uno de cribas horizontales.

Produtiva

Produtiva es un fabricante de superficies cribantes para el sector de los áridos y minerales que resulta bien conocido en el sector español de las canteras y graveras. Como viene siendo habitualen todas las ferias en las que expone a nivel mundial, no cuentanunca con un stand ni de grandes dimensiones ni muy decorado,ya que para este fabricante portugués el protagonismo de susstands siempre recae en sus visitantes, amigos y clientes.

En esta ocasión, su stand estuvo ubicado en el pabellón de trituración y clasificación, y allí seexpusieron varios modelos de sus mallas cuadradas y rectangurales, tanto en acero como en aceroinoxidable, de sus mallas anticolmatado y de sus mallas par micronizados.

Además de las mallas metálicas en diferentes luces y grosores de alambres, Produtiva comercializachapas perforadas en tres durezas diferentes con luces de paso en multitud de medidas, cuadradas o

redondas, en cuadrícula o al tresbolillo. En el apartado de goma y poliuretano, el fabricante portuguéstambién mostraba la gran variedad de materiales, tamaños, diseños y morfologías con que cuenta ensus modernas instalaciones de oporto, en Portugal.

Rodarsa

La empresa aragonesa Rodarsa se dedica a la importación y comercialización de importantes marcas para el sector de la obra pública, construcción y demolición. Una de las marcas que más equiposexpusieron en la feria fue de la italiana VTN, la cual comercializan para toda España.

De la gama de cizallas para el corte de chatarra, se expuso el modelo Ci 3000, un modelo de 2.880 kgde peso especialmente diseñada para equipos portantes de 28 a 38 toneladas.

De esta misma serie, pero para mini equipos, se expuso la Ci 040, un cizalla de 435 kg especialmente preparada para equipos portantes de 2,5 a 5 toneladas. En representación de los demoledores primarios, se mostró en Zaragoza el MT 20, un equipo de 360º de rotación, que con un peso de 2.000kg está diseñado para equipos portantes de 21 a 28 toneladas. La abertura máxima de su boca es de860 mm. En representación de los demoledores secundarios, se expuso el fP 15, un equipo de 1.571kg, con rotación 360º, diseñado para excavadoras entre las 15 y 22 t, y con una abertura máxima de

boca de 680 mm. Por último, para la selección de materiales en la propia demolición, Rodarsa expusola pinza de selección MD 290. Se trata de una pinza de capacidad de 0,8 a 1,2 m3, diseñada paraexcavadoras portantes de 20 a 29 toneladas y con una abertura máxima de 2.560 mm.

Por último, se expuso la cuchara trituradora fB 350 y la cuchara clasificadora SR 10. La primera tieneun peso de 4.000 kg, está diseñada para equipos portantes entre 29 y 40 t y su capacidad es de 700litros. El equipo de clasificación tiene una capacidad de 1.000 litros, un peso de 1.140 kg y estádiseñada para excavadoras entre las 13 y 20 t.

Talleres Núñez

En un stand abierto a tres caras, la empresa madrileña Talleres Núñez estuvo presente en Smopyc

recibiendo a los amigos y clientes en un stand muy llamativo. En su espacio contratado expuso físicay gráficamente los productos y materiales más demandados por los usuarios de canteras, graveras einstalaciones de todo tipo de tratamiento de áridos y minerales, así como toda clase de accesoriosnecesarios para resolver con eficacia los problemas que se presentan con la clasificación y el cribadoen este tipo de de instalaciones.

Page 7: Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

7/17/2019 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014 7/7

8/10/2015 Empresas de Demolición y Reciclaje en Smopyc 2014

http://www.fueyoeditores.com/articulos-tecnicos/473-empresas-de-demolicion-y-reciclaje-en-smopyc-2014?tmpl=component&print=1&layout=defa… 7/7

Entre estos productos, los más destacados fueron sus mallas metálicas, las cuales están avaladas por los años de trayectoria de la empresa como de la más alta calidad y precisión; sus mallas metálicasanticolmatantes (Doblonda, Rectonda, Doblorec, Medionda y Multirecta); las mallas de poliuretanoPoliflex, las cuales presentan una superficie útil similar a las metálicas con el beneficio de ser de

poliuretano y anticolmatantes; los paños de poliuretano con uñas de tensión; paños de goma y goma-chapa; chapas perforadas de acero al carbono; y diferentes sistemas modulares de poliuretano.

Para completar su línea de productos, también fabrica rascadores de poliuretano para la limpieza de

cintas transportadoras, y una extensa gama de piezas técnicas de poliuretano.

Tesab

Uno de los expositores de equipos móviles de trituración yclasificación que estuvo presente en Smopyc fue Tesab. Suvariada gama hace que este fabricante de unidadesautomarchantes cuente en España cada vez con una cuota demercado más importante.

Su gama está formada por el 1200TC, un grupo móvil contriturador de cono; el 10570 y 10580, dos equipos que montan

machacadoras de mandíbulas; y una importante gama de equipos con molinos impactores sobreruedas y cadenas formada por los modelos 623CT, 623S, 643T, 643S, 1012TS, 1012S y 1412T.

La división de clasificación de Tesab también estuvo representada gráficamente en Smopyc, y allí se pudieron ver algunas muestras de su extensa gama. Los equipos de clasificación de dos pisos para laobtención de tres granulometrías son la TS2300, TS2430 y TS2600. Los equipos de tres paños para elcorte en cuatro granulometrías son la TS3430 y TS3600. En el apartado de precribadores, Tesabcuenta con los modelos TS1230 y TS1340 de un solo paño, y el TS1550 y TS1860 de dos paños.

De la firma Trackstack, fabricante de equipos para el transporte de áridos y minerales, la gama estáformada por el 8042T, 6536T, 8042TSL (stacker), 13042T, VL1000, 6542TCL y el equipo dealimentación directa 8042 TDf.

Además de los equipos móviles descritos anteriormente, Tesab cuenta con un departamento para eldiseño de plantas completas llave en mano. Su importante gama de machacadoras de mandíbulas,trituradores de cono y molinos impactores les permite ofrecer una importante gama de posibilidades

para la conminución de áridos y minerales.

Twittear 1 3 1Like