Empresa Expo1

10
LA EMPRESA 1 EMPRESA Definición de Empresa: Marco Ruelas / Antonio Espellico. autores del Libro Documentación Mercantil Contable, definen a Empresa como un agente económico activo expuesto al riesgo, que a partir de las decisiones relativamente autónomas, combina y organiza los factores de producción para obtener los bienes y servicios de valor, para maximizar su rentabilidad o lucro. Para Idalberto Chiavenato, autor del libro “Iniciación a la Organización y Técnica Comercial”, la empresa “es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos”. El autor menciona que la empresa “es una organización social por ser una asociación de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la atención de una necesidad social”. Según Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libro “Hacer Empresa: Un Reto”, la empresa se la puede considerar como “un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado”. Para Lair Ribeiro, autor del libro “Generar Beneficios”, una empresa es “solo una conversación, un diálogo que existe y se perpetúa a través del lenguaje usado por quienes la componen”. Estas definiciones se apoya en la afirmación de Rafael Echeverria, autor del libro “Ontología del Lenguaje”, donde menciona que las organizaciones son fenómenos lingüísticos “unidades construidas a partir de conversaciones específicas que están basadas en la capacidad de los seres humanos para efectuar compromisos mutuos cuando se comunican entre si, por tanto una empresa es una red estable de conversaciones. Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela".

description

empresa

Transcript of Empresa Expo1

  • LA EMPRESA

    1

    EMPRESA

    Definicin de Empresa:

    Marco Ruelas / Antonio Espellico. autores del Libro Documentacin MercantilContable, definen a Empresa como un agente econmico activo expuesto al

    riesgo, que a partir de las decisiones relativamente autnomas, combina y

    organiza los factores de produccin para obtener los bienes y servicios de valor,

    para maximizar su rentabilidad o lucro.

    Para Idalberto Chiavenato, autor del libro Iniciacin a la Organizacin yTcnica Comercial, la empresa es una organizacin social que utiliza una gran

    variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos. El autor menciona

    que la empresa es una organizacin social por ser una asociacin de personas

    para la explotacin de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo,

    que puede ser el lucro o la atencin de una necesidad social.

    Segn Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libroHacer Empresa: Un Reto, la empresa se la puede considerar como un

    sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un

    conjunto de actividades encaminadas a la produccin y/o distribucin de bienes

    y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado.

    Para Lair Ribeiro, autor del libro Generar Beneficios, una empresa es solouna conversacin, un dilogo que existe y se perpeta a travs del lenguaje

    usado por quienes la componen.

    Estas definiciones se apoya en la afirmacin de Rafael Echeverria, autor dellibro Ontologa del Lenguaje, donde menciona que las organizaciones son

    fenmenos lingsticos unidades construidas a partir de conversaciones

    especficas que estn basadas en la capacidad de los seres humanos para

    efectuar compromisos mutuos cuando se comunican entre si, por tanto una

    empresa es una red estable de conversaciones.

    Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "elorganismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y

    realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela".

  • LA EMPRESA

    2

    Julio Garca y Cristobal Casanueva, autores del libro "Prcticas de la GestinEmpresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la

    organizacin de elementos humanos, materiales, tcnicos y financieros

    proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la

    reposicin de los recursos empleados y la consecucin de unos objetivos

    determinados".

    Para Simn Andrade, autor del libro "Diccionario de Economa", la empresa es"aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo

    de su promotor puede contratar a un cierto nmero de trabajadores. Su

    propsito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la

    prestacin de servicios".

    El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define a la empresa como una"unidad econmica de produccin, transformacin o prestacin de servicios,

    cuya razn de ser es satisfacer una necesidad existente en la sociedad".

    El Diccionario de la Real Academia Espaola, en una de sus definicionesmenciona que la empresa es una "unidad de organizacin dedicada a

    actividades industriales, mercantiles o de prestacin de servicios con fines

    lucrativos".

    ANLISIS ESTRUCTURAL DE LA DEFINICIN DE EMPRESA

    La definicin de empresa revela los siguientes elementos que componen la estructura

    bsica de lo que es una empresa:

    Entidad: Es decir, que una empresa es una colectividad considerada comounidad (por ejemplo, una corporacin, compaa, institucin, etc., tomada como

    persona jurdica) o un ente individual conformado por una sola persona (por logeneral, el propietario).

    Elementos humanos: Se refiere a que toda empresa est conformada porpersonas que trabajan y/o realizan inversiones para su desarrollo.

    Aspiraciones: Son las pretensiones o deseos por lograr algo que tienen laspersonas que conforman la empresa.

  • LA EMPRESA

    3

    Realizaciones: Se entiende como las satisfacciones que sienten los miembrosde la empresa cuando logran cumplir aquello que aspiraban.

    Bienes materiales: Son todas las cosas materiales que posee la empresa,como; instalaciones, oficinas, mobiliario, etc.

    Capacidad tcnica: Es el conjunto de conocimientos y habilidades que poseenlos miembros de la empresa para realizar o ejecutar algo.

    Capacidad financiera: Se refiere a las posibilidades que tiene la empresa pararealizar pagos e inversiones a corto, mediano y largo plazo para su desarrollo ycrecimiento, adems de tener liquidez y margen de utilidad de operaciones (porcitar algunas).

    Produccin, transformacin y/o prestacin de servicios: Se refiere a que laempresa puede realizar una o ms de las siguientes actividades:

    1) Fabricar, elaborar o crear cosas o servicios con valor econmico,

    2) transformar o cambiar, por ejemplo, una materia prima en un productoterminado y

    3) prestar servicios.

    Satisfaccin de necesidades y deseos: La necesidad humana es el estado enel que se siente la privacin de algunos factores bsicos (alimento, vestido,abrigo, seguridad, sentido de pertenencia, estimacin). En cambio, los deseosconsisten en anhelar los satisfactores especficos para stas necesidades

    profundas (por ejemplo, una hamburguesa Mc Donalds para satisfacer lanecesidad de alimento).

    En conclusin, la definicin de empresa permite "visualizar" a toda empresa

    como una entidad conformada por elementos tangibles (elementos humanos, bienes

    materiales, capacidad financiera y de produccin, transformacin y/o prestacin de

    servicios) e intangibles (aspiraciones, realizaciones y capacidad tcnica); cuya

    finalidad es la satisfaccin de las necesidades y deseos de su mercado meta para la

    obtencin de una utilidad o beneficio

  • LA EMPRESA

    4

    TIPOS DE EMPRESAS

    Desde el punto de vista legal, existen cuatro tipos de empresas:

    1. Las empresas individuales

    Es la forma ms sencilla de constituir una empresa. El propietario de una empresaindividuales enteramente responsable de todas las deudas y obligaciones de sucompaa. Un acreedor tiene derecho a reclamar al propietario nico, en concepto dereembolso de su deuda, el valor total de la empresa y la totalidad de sus bienes, tantoprofesional como personal. Esto se conoce con el nombre de responsabilidadilimitada.

    Este tipo de empresa es de jurisdiccin provincial. Si el propietario decide realizaractividades comerciales bajo un nombre diferente al suyo, debe registrarlo en laprovincia.

    El registro del nombre comercial, o la renovacin del registro, es vlido para undeterminado nmero de aos. Ms cercano. Si un propietario nico crea una empresaen su nombre, sin aadir otras palabras, no est obligado a registrarla.

    2. Sociedades de personas (asociaciones)

    Una sociedad de personas es un acuerdo en el que dos o ms personas combinan susrecursos para establecer una empresa. Para definir las condiciones de la empresa yproteger a los socios/accionistas en caso de desacuerdo o disolucin, convienepreparar un contrato de asociacin con ayuda de un abogado. Los socios compartenlos beneficios de acuerdo con las condiciones de su contrato.

    a) Sociedad colectivaTodos los socios participan en la gestin de la empresa y son personalmenteresponsables de todas las deudas y obligaciones de la empresa. Esto significaque cada socio es responsable de los actos de los otros socios y debe asumirlas consecuencias.

    b) Sociedad en comanditaAlgunos miembros son los socios principales que controlan y gestionan laempresa y pueden tener derecho a mayores beneficios, mientras que otrossocios limitados slo contribuyen al capital, y no participan en el control nigestin de la empresa, y slo son responsables de las deudas en cierto grado.Para una sociedad de responsabilidad limitada es necesario preparar uncontrato que defina las exigencias especficas de los socios.

    3. Las sociedades de capital

    Una sociedad de capital es una entidad jurdica independiente de sus propietarios, losAccionistas. Ningn miembro de una sociedad de capital es responsable

  • LA EMPRESA

    5

    personalmente de las deudas, obligaciones o actos de la sociedad. Este tipo deempresa puede constituirse en sociedad tanto a nivel federal como provincial.

    Una sociedad de capital se identifica con las palabras "Limited", "Ltd.", "Incorporated","Inc.", "Corporation", o "Corp." en ingls. Independientemente del trmino utilizado,ste debe aparecer con el nombre de la sociedad en todos los documentos, artculosde Papelera, etc., tal como figure en los documentos de constitucin.

    I. Sociedad privadaUna sociedad privada puede estar formada por una o varias personas. Lamayora de sus directores deben de dicho lugar. Si ninguno de los directoresreside en la provincia en la que la sociedad opera, sta debe dar a una tercerapersona que resida en dicha provincia un poder para actuar en su nombre. Unasociedad privada no puede vender acciones ni valores mobiliarios al pblicogeneral.

    II. Sociedad publica:Es una empresa que emite valores mobiliarios para distribucin pblica.

    4. Las cooperativas

    Una cooperativa es una sociedad organizada y controlada por sus miembros, queagrupan sus recursos para proporcionarse a s mismos y a sus clientes bienes,servicios u otros beneficios. La estructura de una cooperativa ofrece:

    Control democrtico (un voto por miembro); adhesin abierta y voluntaria de todos losmiembros; dividendos para los miembros.

    VENTAJAS E INCONVENIENTES DE CADA TIPO DE EMPRESA

    Empresa individual

    Ventajas:

    mayor libertad en el mbito reglamentario; el propietario es directamente responsable de tomar las decisiones;

    Inconvenientes: responsabilidad ilimitada; falta de continuidad en la organizacin de la empresa si falta el propietario; dificultad de encontrar capital.

  • LA EMPRESA

    6

    Sociedad de personas

    Ventajas

    fcil de constituir; costos de puesta en marcha relativamente bajos; fuentes adicionales de capital de inversin;

    Inconvenientes responsabilidad ilimitada; autoridad dividida; dificultad de encontrar capital adicional;

    Sociedad de capital

    Ventajas:

    responsabilidad limitada; gestin especializada; propiedad transmisible;

    Inconvenientes:

    altamente reglamentada; la forma de organizacin ms costosa; limitaciones de la carta;

    CLASIFICACIN DE EMPRESA SEGN CRITERIOS

    Los criterios ms habituales para establecer una tipologa de las empresas, son los

    siguientes:

    1. Segn el Tamao: Existen diferentes criterios que se utilizan para determinarel tamao de las empresas, como el nmero de empleados, el tipo de industria,

    el sector de actividad, el valor anual de ventas, etc. Sin embargo, eindistintamente el criterio que se utilice, las empresas se clasifican segn sutamao en:

    Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientosgrandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de variosmillones de dlares, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados,

  • LA EMPRESA

    7

    cuentan con un sistema de administracin y operacin muy avanzado ypueden obtener lneas de crdito y prstamos importantes con institucionesfinancieras nacionales e internacionales.

    Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos depersonas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicato, hayreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas yprocedimientos automatizados.

    Pequeas Empresas: En trminos generales, las pequeas empresas sonentidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan enla industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede undeterminado tope y el nmero de personas que las conforman no excede undeterminado lmite.

    Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedadindividual, los sistemas de fabricacin son prcticamente artesanales, lamaquinaria y el equipo son elementales y reducidos, los asuntos relacionadoscon la administracin, produccin, ventas y finanzas son elementales y

    reducidos y el director o propietario puede atenderlos personalmente.

    2. Segn la Propiedad del Capital: Se refiere a si el capital est en poder de losparticulares, de organismos pblicos o de ambos. En sentido se clasifican en:

    Empresa Privada: La propiedad del capital est en manos privadas.Empresa Pblica: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al

    Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal.Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es

    compartida entre el Estado y los particulares.

    3. Segn el mbito de Actividad: Esta clasificacin resulta importante cuando sequiere analizar las posibles relaciones e interacciones entre la empresa y suentorno poltico, econmico o social [1]. En este sentido las empresas seclasifican en:

  • LA EMPRESA

    8

    a. Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio.

    b. Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el mbito geogrfico de unaprovincia o estado de un pas.

    c. Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a variasprovincias o regiones.

    d. Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prcticamente todoel territorio de un pas o nacin.

    e. Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a variospases y el destino de sus recursos puede ser cualquier pas.

    4. Segn el Destino de los Beneficios: Segn el destino que la empresa decidaotorgar a los beneficios econmicos (excedente entre ingresos y gastos) queobtenga, pueden categorizarse en dos grupos:

    a. Empresas con nimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de lospropietarios, accionistas, etc....

    b. Empresas sin nimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a lapropia empresa para permitir su desarrollo.

    5. Segn la Forma Jurdica: La legislacin de cada pas regula las formasjurdicas que pueden adoptar las empresas para el desarrollo de su actividad.La eleccin de su forma jurdica condicionar la actividad, las obligaciones, losderechos y las responsabilidades de la empresa. En ese sentido, las empresas

    se clasifican en trminos generales en:

    a. Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal paraejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante

    las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.

  • LA EMPRESA

    9

    b. Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de ms de unapersona, los socios responden tambin de forma ilimitada con su patrimonio, yexiste participacin en la direccin o gestin de la empresa.

    c. Cooperativas: No poseen nimo de lucro y son constituidas para satisfacer lasnecesidades o intereses socioeconmicos de los cooperativistas, quienestambin son a la vez trabajadores, y en algunos casos tambin proveedores yclientes de la empresa.

    d. Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con lacaracterstica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuyaresponsabilidad se limita a la aportacin de capital efectuado.

    e. Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de stasempresas tienen la caracterstica de asumir una responsabilidad de carcter

    limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa.

    f. Sociedad Annima: Tienen el carcter de la responsabilidad limitada al capitalque aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas acualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este

    camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de lasnormas que las regulan.

    REFERENCIAS

    1. Documentacion Mercantil Contable, CPC Marco Ruelas/CPC Antonio Espellico.

    Primera Edicion 2010. Puno. Pag.48.

    2. Marketing, de Ricardo Romero, Editora Palmir E.I.R.L., Pg. 9.

    3. Prcticas de la Gestin Empresarial, de Julio Garca del Junco y Cristbal

    Casanueva Rocha, Mc Graw Hill, Pg. 3.

    4. Diccionario de Economa, Tercera Edicin, de Andrade Simn, Editorial

    Andrade, Pg. 257.

    5. Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Pg. 110.

  • LA EMPRESA

    10

    6. Sitio web: www.rae.es, del Diccionario de la Lengua Espaola, de la Real

    Academia Espaola, URL de la Pgina Web = http://www.rae.es/.

    7. Direccin de Mercadotecnia, Octava Edicin, de Kotler Philip, Prentice Hall,

    Pg. 7.

    8. Sitio web: http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion-concepto.html