Empresa de Autogestión

5
SEGÚN LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL Empresa de Autogestión La empresa autogestionada, es un modelo de empresa privada que tiene como función satisfacer las aspiraciones comunes establecidas por sus socios, donde estos son quienes a su vez deben colaborar en su realización. 1 Las aportaciones de estos socios van desde capital hasta organizar y trabajar en la empresa. La empresa asociativa normalmente se identifica como una empresa donde los trabajadores son los mismos socios, sin embargo, no se limita exclusivamente a esta modalidad. Los modelos de empresa asociativa son promovidos por algunos movimientos, teorías e ideologías La microempresa Está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 10 integrantes involucrados, aprox. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de utilizar habilidades y destrezas con las que se cuentan. Volumen de ventas El volumen de ventas, en economía, es una magnitud contable que agrega todos los ingresos que una empresa o unidad contable ha tenido, con motivo de su actividad ordinaria, en un periodo de tiempo determinado. El volumen de ventas es una de las partidas que componen el resultado operativo. Por otra parte, el volumen de ventas es una magnitud de gran importancia a la hora de evaluar el tamaño y la

Transcript of Empresa de Autogestión

Page 1: Empresa de Autogestión

SEGÚN LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL

Empresa de Autogestión

La empresa autogestionada, es un modelo de empresa privada que tiene como función satisfacer las aspiraciones comunes establecidas por sus socios, donde estos son quienes a su vez deben colaborar en su realización.1 Las aportaciones de estos socios van desde capital hasta organizar y trabajar en la empresa. La empresa asociativa normalmente se identifica como una empresa donde los trabajadores son los mismos socios, sin embargo, no se limita exclusivamente a esta modalidad. Los modelos de empresa asociativa son promovidos por algunos movimientos, teorías e ideologías

La microempresa

Está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 10 integrantes involucrados, aprox.

Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de utilizar habilidades y destrezas con las que se cuentan.

Volumen de ventas

El volumen de ventas, en economía, es una magnitud contable que agrega todos los ingresos que una empresa o unidad contable ha tenido, con motivo de su actividad ordinaria, en un periodo de tiempo determinado.

El volumen de ventas es una de las partidas que componen el resultado operativo.

Por otra parte, el volumen de ventas es una magnitud de gran importancia a la hora de evaluar el tamaño y la solvencia de una empresa. Para evaluar la solvencia suele tenerse en cuenta otras cifras como el resultado operativo, el capital social, el ebitda o la misma suma de los activos. Para evaluar el tamaño de la empresa también se tienen en cuenta otras cifras no puramente económicas, como el número de empleados.

CAPITAL PROPIO

Fuentes de financiación o recursos financieros. Está formado por el capital social más los beneficios obtenidos que no se han repartido, sino que se han acumulado en la empresa en forma de reservas.

Page 2: Empresa de Autogestión

NUMERO DE TRABAJADORES

En Perú existe una clasificación denominada MYPE (Micro y pequeña empresa),[14] para favorecer con la legislación laboral a las microempresas y pequeñas empresas; estas en el Perú, generan el 80% del empleo (sea formal o informal).[cita requerida]

El Decreto Legislativo 1086 del año 2008, una ley de promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decente, modifica las características de las MYPE, según el cual una MYPE debe reunir dos criterios, uno es la cantidad de empleados y el otro el monto de las ventas anuales equivalentes a Unidades Impositivas Tributarias (UIT):[14]

Tipo de empresa Empleados Equivalente a ventas máximasanuales en UIT

Microempresa 1-10 hasta 150

Pequeña Empresa 1-100 hasta 1700

BENEFICIOS

A través de esta campaña las micros y pequeñas empresas podrán apuntar a la formalización, acogiéndose a una serie de beneficios a través de su inscripción en el Registro Nacional de Mype-REMYPE, que favorece tanto a los propietarios y trabajadores de estas unidades productivas.

Las Mypes podrán vender sus productos a empresas grandes, obtener créditos más baratos de los bancos y contar con acceso al seguro de salud, a través del Sistema Integral de Salud (SIS).

También, establece regímenes laborales, disposiciones tributarias simplificadas y otras ventajas para las que son formales, como acceso al Sistema de Pensiones Sociales.

SEGÚN SU AMBITO DE ACTUACION

Empresa local; su ámbito de acción esta concentrada en la ciudad donde se constituyo; la regional es la que opera en varias ciudades aledañas; obviamente requieres de mayor especialización, mayor personal, mejorar tus sistemas de información

Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones

Page 3: Empresa de Autogestión

GHEMPRESAS TRADICIONALESCONCEPTO:

Las empresas tradicionales totalmente de lado la gestión de la cultura organizacional, están enfocadas en la producción y las ventas, en cambio las exigencias del presente y el futuro obligan a las entidades a enfocarse en el consumidor a través del marketing.

Características Empresas Tradicionales• Los niveles de rotación de personal son producidos por la poca satisfacción que produce el clima organizacional percibido, así como por la ausencia de compromiso de las personas con la empresa.• La información sobre los niveles de eficiencia y calidad alcanzados solo llega a los niveles de personas que desempeñan cargos de nivel directivo ó intermedio, al empleado operativo no trasciende este tipo de información.Los directivos de la empresa no se preocupan por la conformación de equipos eficientes de trabajo.• Las relaciones sociales entre jefes y subalternos están determinada por la autoridad que otorga el cargo con la consiguiente “sumisión” a quien la ejerce.• Las decisiones son tomadas de manera autocrática e informadas al (los) grupo(s) de trabajo• El nivel jerárquico que ocupa una persona le otorga respeto y reconocimiento por parte de los miembros de la organización predominando este aspecto formal sobre las relaciones informales.

EMPRESA MUNDIAL

Las compañías de Clase Mundial se integran por un grupo de personas como directores, gerentes, administradores, jefes, responsable que tienen como función principal el mejoramiento continuo de la empresa, motivando al resto del personal a trabajar en equipo, identificando, eliminando los desperdicios, asignando un gran valor a cada uno de sus clientes. Las actividades de estas personas se orientan a ser entrenadores, facilitadoras, maestros y pasan a ser parte del gran equipo de la compañía en el cual todos trabajan en busca de cumplir los mismos objetivos como la satisfacción al cliente.

Estas compañías se basan en una nueva cultura en donde emplean procedimientos actuales como el Benchmarking