Empirismo

download Empirismo

If you can't read please download the document

Transcript of Empirismo

  • 1. EMPIRISMO INGLS
    El empirismo constituye junto con el racionalismo, el segundo gran movimiento de la filosofa moderna
    Empirista es, en general, toda filosofa segn la cual el origen y valor de nuestros conocimientos dependen de la experiencia.

2. Entendido de esta forma general, el empirismo es una constante en la historia del pensamiento: existi antes de la modernidad y lo veremos surgir en ms de una ocasin en la poca contempornea.
Por ejemplo, en la filosofa griega se suele citar a Aristteles y la deEpicuro, como una filsofos ms empiristas que Platn o Parmnides, de corte ms racionalista.Tambin, Ockham en la Edad Media y Francis Baconen el Renacimiento son ejemplos de autores empiristas.
3. Aunque el Empirismo en sentido estricto, se desarroll en Gran Bretaa en los siglos XVII XVIII, simultneamente al racionalismo que predominaba en la Europa continental. Sus representantes ms conocidos fueron Locke, Berkeley y Hume.
4. Esta corriente surge como reaccin al Racionalismo
El punto de partida de ambas corrientes es el mismo
Considerar el CONOCIMIENTO como problema filosfico fundamental
5. Tesis bsicas del Empirismo
LA EXPERIENCIA CONSTITUYE EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
Los elementos bsicos que forman el conocimiento humanos son las sensaciones, pues nuestro conocimiento empieza teniendo experiencia de la realidad. Por lo tanto, no existe en nuestra mente un conocimiento del mundo anterior al trato o experiencia que tenemos de l. La mente es como una tabula rasa (papel en blanco).
LA EXPERIENCIA ES, ADEMS, EL LMITE DEL CONOCIMIENTO
Slo podemos conocer aquello que se muestre en nuestra experiencia, no lo que est ms all de ella.
6. En lo que se refiere a la POLTICA
El pensamiento britnico sirvi de inspiracin a la ILUSTRACIN europea
Base de todas las constituciones actuales
Representantes
LOCKE
HOBBES
(Intenta justificar el modelo absolutista)
(Intenta justificar el modelo liberal)
Parten de la idea de: Igualdad natural de todos los hombres
Plantean hiptesis diferentes sobre el estado de naturaleza
y el contrato social
7. THOMAS HOBBES
En desacuerdo con Aristteles no considera que el hombre sea un ser social por naturaleza
El hombre es un lobo para el hombre
Necesita el pacto para salir de este estado
Es un clculo racional
8. La soberana del Leviatn
Proviene del pacto
Es entre ciudadanos. No entre ciudadanos y soberano
El soberano no est sujeto a las leyes del Estado
Diferente a Kant
9. John Locke
CONOCIMIENTO
Se diferencia de Descartes en que no considera que nuestra razn sea:
Omnipotente:necesita de la experiencia
Infalible: es slo probable su saber
Coincide con Descartesen que nuestro conocimiento es conocimiento de ideas
Representaciones de la realidad
Todo lo que conocemos
10. Clases de ideas
Simples: No se pueden dividir en otras ideas

  • Ideas de sensacin: Su origen son los sentidos.

Pueden ser cualidades subjetivas y objetivas

  • Ideas de reflexin: Se producen cuando la conciencia tiene experiencias de sus propias operaciones.

Complejas: La mente las produce activamente a partir de las ideas simples asocindolas.
11. POLTICA
Quiso someter las cuestiones ticas y polticas a un tratamiento cientfico
Para Locke el estado de naturaleza no implica la guerra
Propone la separacin de poderes: para evitar el poder absoluto y
arbitrario quepropona Hobbes

  • Poder legislativo:Promulga leyes iguales para todos. Debe ejercerlo una asamblea

12. Poder ejecutivo: Subordinado al legislativo. Ejecuta las leyes promulgadas