EM-TM3-NOTICIA Salud crisis 3.doc

2
Erasmelys A , Malavé B C.I: 17.897.071 Sección: 2031CS!1 "#rlamar, $%nes 2&'0&'201& (M3) *#+icia II Sec+#r sal% vene-#lan# en ca#s El 2015 ha sido un año difícil para el sector salud. La crisis se ha puesto en evid enci a por la carencia de in sumos, de di cos especialistas, de recursos financieros, el deterioro de la in fr ae st ru ct ura y la pe ne tr ac ión de l ha mpa en lo s es pa ci os hospitalarios convirtiendo la situación en una !om!a de tiempo, donde los m"s per#udicados terminar"n siendo los pacientes. $esde el mes de enero, los medios de comunicación comen%aron a reseñar la ausencia de especialistas en el anti&uo 'ospital (ére% de León en (etare, ra%ón por la )ue muchos de los servicios, entre ellos el de pediatría y traumatolo& ía esta!an pr"cti camente con las !atas col&adas. * es )ue al parecer, la promesa &u !e rnamen ta l de una re d hospitalaria fortalecida no ha tr ascendido de ser un anunci o, mientr as el sector denuncia o!ras inconclusas, médicos mal pa&ados, ausencia crítica de medicamentos !"sicos y la pérdida de valiosos doctores en manos de la delincuencia incluso dentro de los recintos hospitalarios. Esta semana, los profesionales de la salud del 'ospital +ncoló&ico - de Los íos salieron a la calle a protestar por el asesinato de e s/ s eyes, uno de lo s cuatro espe ci al is tas en onc ol o& ía pedi"trica con los )ue conta!a ene%uela. La situación no sólo afecta a los nosocomios de la capital, sino a hospitales del interior del país. Entretanto, el -inisterio del (oder (opular para la alud ha informado )ue si&uen reali%ando al&unos recorridos para levantar información so!re la situación y tra!a#ar a favor de un plan )ue concilie las necesidades del sector.

Transcript of EM-TM3-NOTICIA Salud crisis 3.doc

7/17/2019 EM-TM3-NOTICIA Salud crisis 3.doc

http://slidepdf.com/reader/full/em-tm3-noticia-salud-crisis-3doc 1/1

Erasmelys A, Malavé BC.I: 17.897.071

Sección: 2031CS!1"#rlamar, $%nes 2&'0&'201&

(M3) *#+icia II

Sec+#r sal% vene-#lan# en ca#s

El 2015 ha sido un año difícil para el sector salud. La crisis se ha

puesto en evidencia por la carencia de insumos, de médicos

especialistas, de recursos financieros, el deterioro de la

infraestructura y la penetración del hampa en los espacios

hospitalarios convirtiendo la situación en una !om!a de tiempo,

donde los m"s per#udicados terminar"n siendo los pacientes.

$esde el mes de enero, los medios de comunicación comen%aron a

reseñar la ausencia de especialistas en el anti&uo 'ospital (ére% de

León en (etare, ra%ón por la )ue muchos de los servicios, entre

ellos el de pediatría y traumatolo&ía esta!an pr"cticamente con las

!atas col&adas.

* es )ue al parecer, la promesa &u!ernamental de una red

hospitalaria fortalecida no ha trascendido de ser un anuncio,

mientras el sector denuncia o!ras inconclusas, médicos mal

pa&ados, ausencia crítica de medicamentos !"sicos y la pérdida de

valiosos doctores en manos de la delincuencia incluso dentro de los

recintos hospitalarios.

Esta semana, los profesionales de la salud del 'ospital +ncoló&ico

- de Los íos salieron a la calle a protestar por el asesinato de

es/s eyes, uno de los cuatro especialistas en oncolo&ía

pedi"trica con los )ue conta!a ene%uela.

La situación no sólo afecta a los nosocomios de la capital, sino a

hospitales del interior del país. Entretanto, el -inisterio del (oder 

(opular para la alud ha informado )ue si&uen reali%ando al&unos

recorridos para levantar información so!re la situación y tra!a#ar a

favor de un plan )ue concilie las necesidades del sector.