ElMetodoDeLosSeisPasos

download ElMetodoDeLosSeisPasos

of 9

Transcript of ElMetodoDeLosSeisPasos

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    1/9

    Cmo ser un estudiante autnomo exitoso: El mtodo de estudio de los seispasos.

    Tcnicas de estudio

    Cmo estudiar?

    Cada estudiante que ingresa o reingresa a la universidad deseara beneficiarse de revisar un manual o al menos algunas lecturas sobre tcnicas de estudio. Los que ya sonestudiantes buenos aprendern unos trucos nuevos. Los que no, pueden aprender lasmecnicas que contribuyen a formar buenos estudiantes. Este apartado proporciona unaorientacin general a los alumnos de la educacin a distancia virtual para que seanmejores estudiantes y ofrece recomendaciones especficas sobre tcnicas de estudio.

    Hay numerosas guas de estudio para ayudarte descubrir las ideas y tcnicas quefuncionan mejor para ti, adems de que puedes encontrar ayudas en la red. La mayor parte de los manuales se aplican no slo a las tcnicas de estudio, sino tambin a la formade administrar el tiempo, la lectura, la toma de apuntes, los exmenes y las demsactividades que ayudan a ser un estudiante eficaz. Sin embargo, pocos manuales sedirigen a estudiantes adultos que toman cursos e intentan incrementar su nivel de estudioaprendiendo a distancia (como es el caso de este curso). Por lo tanto, ser necesario quete adaptes a estas recomendaciones. Cualquiera que sea tu estrategia para estudiar,asegrate de aplicar las tcnicas adecuadas de cada curso con eficacia y pon en prcticalas tcnicas aprendidas.

    Saber estudiar

    Saber estudiar implica por lo menos los siguientes pasos:

    Ubicarse adecuadamente frente a los contenidos o materias. Interpretarlos. Asimilarlos. Retenerlos. Aplicarlos a posteriori tanto en una situacin de examen como en la vida prctica.

    Para que estos pasos se realicen correctamente tienes que:

    Querer estudiar. QUERER estudiar significa tener una ACTITUD adecuada hacia elestudio.

    Poder estudiar. PODER estudiar tiene que ver con tus APTITUDES, es decir, turendimiento previo, capacidad intelectual, hbitos de estudio y condicionespersonales y familiares.

    Dr. Jos Enrique Daz Camacho 1

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    2/9

    Saber estudiar. SABER estudiar significa hacer un buen uso de las tcnicas deestudio que favorezcan el aprendizaje.

    El Mtodo de Estudio de LOS SEIS PASOS

    Este mtodo es muy confiable, muy usado y ha sido descrito en innumerables guas de estudio.LOS SEIS PASOS son: Investigar , Preguntar , Leer , Recitar , Recordar y Revisar ." Como unatcnica, sta logra capturar mucho (pero no todo) lo que es un buen alumno activo encontraposicin a un principiante pasivo. Imagnate que ests en un curso tpico con expectativastpicas. Tu primera tarea consiste en leer el primer captulo del libro de texto y prepararte parapresentar un examen al da siguiente.

    Cmo se aplica el mtodo DE LOS SEIS PASOS:

    Investigar, Explorar o Revisar. No comiences leyendo el primer captulo asignado.

    En cambio revisa todo de un vistazo. Al examinar un captulo, captars la visingeneral y obtendrs cierta familiaridad con los trminos principales y frases. Debeshojearlo para ver cmo est organizado el captulo y as poder entenderlo. No leaspalabra por palabra, solamente explora. Si el autor proporciona un resumen o sealaalguna idea relevante, lee eso con ms cuidado

    Preguntar . Regresando al captulo, formula preguntas basadas en partes osecciones que has identificado como importantes. El autor puede proporcionar preguntas al final del captulo, pero es esencial que formules tus propias preguntastomando como base lo que revisaste en ese captulo. Tendrs que revisar tuspreguntas (y tus respuestas) de acuerdo a como fuiste leyendo el captulo,cuidadosamente; por lo tanto, no te preocupes de hacer un desarrollo preciso yresponde a las preguntas formuladas sobre esta primera parte.

    Leer . Ahora que has formulado tus preguntas y ledo el captulo con cuidado podrscontestar las preguntas que identificaste. Podras encontrar que deseas expresar conotras palabras algunas de tus preguntas y quizs agregar otras preguntas distintas,que habas pasado por alto en su primera revisin. La clave para una lectura eficazes saber leer para lograr una buena comprensin de la misma. La prueba auto-dirigida de tu comprensin consiste en ver si puedes contestar tus propias preguntassin consultar la leccin.

    Recitar . La clave de este paso es que debes usar tus propias palabras paracontestar las preguntas basadas en la lectura que hiciste. Debes contestar con tuspropias palabras lo que entendiste en lugar de repetir lo que leste, cuidando nocambiar el significado de la pregunta o los planteamientos del autor. No escribasdemasiado, solamente lo necesario y fundamental para bosquejar tus respuestas.

    Asume que ests contestando un examen y la respuesta ser lo que entendiste delcurso. Escribe respuestas cortas como si estuvieras resolviendo un examen deensayos cortos, es decir, escribe tus respuestas de la misma longitud; y, de ser

    Dr. Jos Enrique Daz Camacho 2

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    3/9

    posible, asume que ests contestando un examen de opcin mltiple, y entonces,haz tus respuestas ms cortas.

    Recordar. Se requiere de prctica para recordar. Regresa a las preguntas y, sinmirar tus apuntes o las respuestas escritas, trata de contestar de nuevo. Descansa

    un momento entre el paso de contestar las preguntas con material y el paso derecordar, para que realmente puedas ver si puedes retener la respuesta.

    Revisar. El repasar depende de medir el tiempo. En este paso, continuars leyendo yaplicando el mtodo de LOS SEIS PASOS al segundo captulo antes de empezar turevisin. Debes decidir cundo repasar tus preguntas y nuevamente recordar tusrespuestas, segn el programa que te hayas propuesto para tu examen del curso. Siapruebas el material de las materias asignadas en la semana, entonces debesrepasar semanalmente; si slo tomars un examen a la mitad del curso y uno al final,entonces tienes que repasar en varias sesiones extensas antes de los exmenes. Nointentes aplicar el mtodo entero de LOS SEIS PASOS justo antes de un examen. El

    repasar depende de la terminacin de los pasos anteriores; no puedes repasar enpoco tiempo mucho material, por eso debes darte tiempo para estudiar.

    Cmo se traza un mapa mental de conceptos?

    Para aprender eficazmente, debes tomar el mando de tu propio estudio de la misma formaen la que lo hara un profesor hacia ti. Piensa en lo que hara un profesor cuando teacerques a entregar una tarea encargada y ponte en su lugar que es la posicin msventajosa para el estudio: s tu propio profesor para estudiar mejor .

    Cada adulto que lee estas palabras se convierte en un principiante aventajado enesta tarea. Si no eres un alumno aventajado en lo acadmico puedes pensar en algo en loque hayas tenido xito. Quizs un deporte, cocinar, la msica, algo artstico o tu propiotrabajo. Recordars que te llev tiempo dominar esa actividad, quizs aos, durante losque fuiste adquiriendo cada una de las habilidades. Tambin adquiriste un mapa mentalde cmo hacer lo que haces. Ahora, debes aprender a formar un mapa mental de cadacurso acadmico que vayas a tomar; tal como lograste satisfactoriamente formar un mapamental de todo lo que ya sabes hacer de manera exitosa.

    Todas las personas construyen y usan mapas mentales todos los das. Un ejemplocomn de cmo se trazan estos mapas mentales sucede cuando vas de tu casa a undomicilio de la misma ciudad donde nunca habas estado: al principio, todo resulta muypoco familiar; no tienes en lo absoluto ningn mapa detallado del lugar. El primer "mapa"es como los mapas del Nuevo Mundo en los das de Coln, donde todo est ms all deuna cierta frontera que ha sido etiquetada como "Desconocido".

    Al cruzar una ciudad surgen gradualmente ciertas seales y el mapa mental se hacems complicado, al agregar el nombre de una calle, la torre de una iglesia o unagasolinera. Cuando se recorre esa ruta a menudo, el mapa mental se hace ms

    Dr. Jos Enrique Daz Camacho 3

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    4/9

    complicado, hasta el grado de estar en condiciones de esperar o prever lo que se ver a lolargo de la ruta.

    Algunas investigaciones han demostrado que se aprende de manera ms eficazcuando se divide la prctica, en un tiempo para practicar mentalmente y otro tiempo para

    realizar la prctica fsica, que cuando se pasa todo el tiempo en uno o el otro tipo deprctica. En estos casos la prctica consiste en elaborar mapas mentales de los conceptoso tareas y lo importante radica en la construccin del mapa de un concepto el cualfuncionar para cualquier persona. Si los estudiantes simplemente memorizan sindesarrollar un mapa del concepto el aprendizaje ser ms difcil. Hasta la memorizacin escasi imposible sin construir algn mapa mental. As, es posible aplicar el mtodo de LOSSEIS PASOS de manera rgida y pasar por alto la necesidad de acoplarlo con el trazo deun mapa del concepto.

    Desde luego que el mapa no es algo real. Los mapas son representacionesabstractas de ciertos lugares. Asimismo, el mapa de un tema o el curso en su conjunto, noequivale al curso mismo. Si memorizas el mapa, no aprenders el contenido del curso;pero el mapa ayuda dirigir tu estudio en el curso. Cuando alguien utiliza el mapa de otrapersona puede obtener provecho, pero es ms valioso construir su propio mapa. Con tupropio mapa, viajas por el material de estudio como un recin llegado y no como unexperto. Pero el mapa del experto ser demasiado detallado y difcil de entender para elprincipiante.

    El valor del Garabateo

    El modo fcil de comenzar a trazar un mapa conceptual mientras se estudia es comodisfrutar del arte comn de garabatear. En cuanto entres a un curso, un libro, o unaasignatura asegrate de entender la importancia del papel para garabatear" y ten a tualcance de la mano las herramientas necesarias para que puedas dibujar conexionesentre palabras, ideas, y mtodos conforme vas leyendo. No intentes ser artstico o utilizaproductos que diseen diagramas, solamente para garabatear. Tirars la mayor parte detus garabatos, pero puedes conservar unos cuantos en los que se vea claramente el mapaque has trazado y que querrs usar si continas con tus estudios y revisiones de unexamen diagnstico.

    La clase de garabatear descrita aqu es muy diferente del garabateo que podrashacer cuando no prestas atencin a lo que escuchas o a lo que lees. El garabateo deestudio te ayuda para organizar e identificar los puntos y los nexos importantesentre los conceptos . El dibujo de historietas o el garabateo de bosquejo es solamente unmodo de evitar el aburrimiento.

    Dr. Jos Enrique Daz Camacho 4

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    5/9

    Objetivos o intenciones en el estudio

    Los objetivos o intenciones son enunciados que describen con claridad las actividades deaprendizaje relacionadas con determinados contenidos, as como los efectos esperadosque pretendes conseguir en tu aprendizaje al finalizar una experiencia o sesin.

    Los objetivos o intenciones deben planificarse, concretizarse y aclararse con unmnimo de rigor, dado que suponen los puntos de partida y de llegada de toda laexperiencia educativa, y adems, desempean un importante papel orientador yestructurador de todo el proceso.

    Es importante que al construir tus objetivos consideres que debes redactarlos enforma directa, clara y entendible, de igual modo que es necesario que especifiques lasactividades, contenidos y/o resultados que esperas obtener en tu situacin particular deaprendizaje. De lo contrario corrers el riesgo de desviarte de tu intencin inicial y losresultados sern diferentes a los que deseabas obtener.

    Las funciones principales de los objetivos o intenciones de aprendizaje son: Guiar la atencin y aprendizaje. Resaltar los aspectos relevantes de los contenidos sobre los que se debe

    realizar un mayor esfuerzo cognitivo. Orientar las actividades de automonitoreo y autoevaluacin.

    El Subrayado y los esquemas

    El objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un texto. Posteriormente, al

    leer nicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto.

    No hace falta decir que existen teoras psicolgicas de la percepcin humana quefundamentan esta tcnica, ya que est demostrado que la memoria fija y recuerda ms ymejor aquellas cosas que se resaltan.

    Por esto, es necesario que no slo conozcas esta tcnica, sino que tambin ladomines y la apliques. Su fundamento consiste en resaltar de otro color (se recomiendancolores vivos como el rojo o verde o los colores fluorescentes, aunque son ms cansados)aquellas series de palabras que tienen sentido y contenido propio semntico para que conuna lectura posterior de lo subrayado esto tenga sentido y se entienda el texto y se vean

    reflejados sus datos ms relevantes. Por ello no es necesario subrayar artculos,conjunciones o preposiciones y si es conveniente subrayar sustantivos, verbos, adjetivos,fechas y nombres propios, entre otros.

    Se trata de una tcnica algo difcil de dominar y requiere mucha prctica. Parasubrayar no se recomiendan ms de dos colores y tambin se puede sustituir la "raya" por recuadros o corchetes para sealar prrafos enteros o frases que consideres de capital

    Dr. Jos Enrique Daz Camacho 5

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    6/9

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    7/9

    Resmenes de textos a partir de los subrayados.

    Es conveniente que despus de hacer el resumen lo leas varias veces y locompletes, si es necesario, frente al texto. En principio, todo tipo de textos son vlidospara practicar esta tcnica.

    Los esquemas y los cuadros sinpticos

    El esquema es una tcnica que casi no se utiliza pero que ofrece muchas ventajas. No esuna tcnica sencilla ya que depende directamente de cmo se haya realizado elsubrayado y la lectura. Un esquema debe presentar las ideas centrales del texto,destacadas con claridad. Presenta de forma sencilla y lgica la estructura del texto. Debetener una presentacin limpia y clara. En el esquema se destacan los puntos principalesdel texto y los sub-temas que consideres de inters. Se utilizan signos para destacar ideas, subrayado, las maysculas y minsculas, colores y distintos tipos de letras. Se

    escribe en trminos concisos.Para trabajar el esquema debes partir de la lectura analtica de un texto y de su

    posterior subrayado. Separa los contenidos por puntos, rayas y subrayados. Observa si loque has escrito expresa la idea completa del texto sin dejarle datos fundamentales.Puedes utilizar las maysculas para sealar los apartados fundamentales y las minsculaspara los elementos de importancia que hay en ellos.

    El esquema se escribe todo seguido y debe intentarse que ocupe el menor espacioposible. No existen nexos de unin de ideas sino, en ocasiones, flechas. No se debenescribir palabras que no estn contenidas en el propio del texto que se analiz. Elesquema es como un resumen pero ms esquemtico, sencillo y claro. Con una solamirada debes poderte percatar de la informacin que contiene el texto estudiado.

    Por lo tanto a partir de un texto como el de La Educacin a Distancia puedesrealizar las siguientes actividades:

    Localizar las ideas centrales del texto. Subrayar las palabras o frases que destaquen esas ideas. Subrayar sobre todo

    las palabras clave. Anotar al margen la idea central del texto y de los distintos prrafos. A partir de estas actividades hacer el esquema del texto, frente al libro,

    amplindolo con posteriores lecturas si es necesario.

    Por otra parte el cuadro sinptico es una variante del esquema que sobre todo seutilizar cuando existan datos muy concretos como fechas, nombres, cantidades y cuandoun texto habla de los mismos elementos pero en distintos contextos. Su tcnica es igual ala del esquema pero se confecciona en un cuadro con el nmero de columnas y filas quesean necesarias.

    Dr. Jos Enrique Daz Camacho 7

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    8/9

    Dnde estudiar y cmo estudiar

    Se deben considerar los siguientes puntos que tienen que ver con el equipo de cmputo:

    Estudiar en una habitacin dispuesta para ello, si se puede, ser de tu uso exclusivo,sin malos olores, bien aireada y ventilada, ni con mucho calor ni con fro, sin molestias deruidos, ni otro tipo de distracciones (televisin, cuarto de juegos de los hermanos o hijos,radio, etc.).

    Tener una mesa de trabajo amplia, en la que puedas tener encima todo el materialque vas a necesitar, sin otros objetos de distraccin como revistas, juegos, adornosmviles, etc.

    La luz que sea preferiblemente natural y si no es as que sea blanca o azul y queproceda del lado contrario a la mano con la que escribes (a un zurdo la luz tendr queprovenirle de la derecha).

    Tanto la mesa como la silla debern estar en consonancia con su altura, ser cmodas pero no en exceso. La silla debe tener respaldo y ser dura. La excesivacomodidad te llevar a rendir menos e incluso a dejar de estudiar, pero con laincomodidad ocurrir lo mismo.

    Debes cuidar mucho la postura. Con el tronco estirado y la espalda apoyada en elrespaldo de la silla. A una distancia alrededor de 60 centmetros de la computadora y si esposible que tenga un protector de pantalla, esto hace que la vista y los ojos se cansenmenos.

    Es muy importante estar decidido a la hora de ponerse a estudiar, no titubees eintenta mentalizar que ese es el trabajo que tienes que hacer y es mejor hacerlo conalegra y distensin que enfadado y sin ganas.

    Es muy importante que antes de ponerte a estudiar reflexiones sobre todo lo que vasa necesitar y lo coloques o en la mesa o al alcance de la mano (diccionarios, libros deconsulta, bolgrafos, reglas, enciclopedias, etctera).

    Tambin es muy importante que sepas qu es lo que vas a hacer cada da y tenerlotodo planificado (pero con flexibilidad). Por eso es muy conveniente que hagas un horariode estudio diario pero que tiene que ser realista, teniendo en cuenta tus capacidades,realizable y factible y tambin flexible y preparado para los imprevistos, donde no slo estreflejado el tiempo de estudio sino tambin el tiempo de ocio y descanso. Recuerda quede cada hora debes descansar 10 minutos.

    A la hora de hacer tu horario piensa en cul es el mejor momento para estudiar,segn tus condiciones. Las horas de ocio tambin son importantes, no te olvides de ellas.

    Adems debes descansar la vista ya que estars durante horas expuesto al monitor de tuequipo de cmputo.

    Dr. Jos Enrique Daz Camacho 8

  • 7/27/2019 ElMetodoDeLosSeisPasos

    9/9

    Conclusiones del subtema

    Conocer y poner en prctica las tcnicas de estudio independiente y autnomo,seguramente te ser de utilidad hacia el futuro, a medida que la educacin en lnea atravs de la Internet se convierta en la forma ms frecuente de educacin. Estudiar demanera autnoma requiere de poner en prctica el mtodo de los seis pasos el cual puederesumirse en una sola frase: estudiar requiere planeacin previa y no opera con base en laimprovisacin, sobre todo se requiere de un mtodo que te permita apropiarte de losconocimientos que encontrars en los libros y en la Internet.

    La evaluacin de este subtema se realizar con un trabajo que el alumno debe enviar como archivo anexo a un correo a su facilitador. Este trabajo deber contener el resumen,los garabatos y el mapa mental elaborado como resultado de la lectura del Documento laEducacin a Distancia que se presenta como documento anexo a este curso.

    Bibliografa

    Daz Camacho, J. E., Ramrez, T. y Assad, M. A. (2004). Aprendiendo en lnea . Xalapa,Ver: Universidad Veracruzana

    Dr. Jos Enrique Daz Camacho 9