ELEVADOR-HIDRÁULICO-2

8
ELEVADOR HIDRÁULICO INTEGRANTES: 1. ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA Para evitar el alto costo de piezas a comprar para la fabricación de nuestro proyecto llamado “Elaboración y díselo de elevador hidráulico” hemos decidido elaborar nuestras propias piezas. También con el apoyo de la Institución TECSUP podremos adquirir algunas piezas en el almacén de residuos de materiales, (solo aquellas que nos sirvan). También contamos con el uso de los talleres de soldadura y de las maquinas a utilizar, ya sea: el torno, la fresadora, esmeril, amoladora, las máquinas de soldadura, y también la utilización de la impresora 3D mediante el programa FAP LAB para la obtención del pistón, entre otras piezas. También contamos con el programa SOLIDWORK para la elaboración de todas las partes de nuestro elevador hidráulico.

description

aqui se encuentra los pásos básicos para la elaboración de un elevador hidraulico

Transcript of ELEVADOR-HIDRÁULICO-2

Page 1: ELEVADOR-HIDRÁULICO-2

ELEVADOR HIDRÁULICO

INTEGRANTES:

1. ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA

Para evitar el alto costo de piezas a comprar para la fabricación de nuestro proyecto llamado “Elaboración y díselo de elevador hidráulico” hemos decidido elaborar nuestras propias piezas.

También con el apoyo de la Institución TECSUP podremos adquirir algunas piezas en el almacén de residuos de materiales, (solo aquellas que nos sirvan).

También contamos con el uso de los talleres de soldadura y de las maquinas a utilizar, ya sea: el torno, la fresadora, esmeril, amoladora, las máquinas de soldadura, y también la utilización de la impresora 3D mediante el programa FAP LAB para la obtención del pistón, entre otras piezas.

También contamos con el programa SOLIDWORK para la elaboración de todas las partes de nuestro elevador hidráulico.

2. ANALISIS DE LA SITUACION DEL PROBLEMA

Sobre la construcción de la plataforma hidráulica se debería de considera las diferentes partes de su estructura:

Plataforma

Esta estructura debe ser ligera y resistente. La plataforma es una pieza muy importante en el diseño del elevador, ya que ésta, además de servir de

Page 2: ELEVADOR-HIDRÁULICO-2

estructura donde va a reposar el vehículo, también es la que va a hacer que el sistema se eleve. La plataforma tiene muchos aspectos importantes que tomar en cuenta como la distribución del peso, el lugar donde va a girar sobre su eje con las estructuras principales, resistencia de los materiales y las soldaduras que vinculan los tubos estructurales. Sobre la distribución del peso de la plataforma se puede decir que la posición en su centro debería estar ubicada de manera que coincida con el peso de vehículo y de las estructuras de soporte principal, para así hacer posible la elevación de la plataforma de manera estable. Este sería el lugar ideal para que la plataforma gire sobre su eje, ya que aquí va a tener la misma distribución de ambos lados.

Cilindro hidráulico

El cilindro hidráulico trasforma la energía hidráulica en energía mecánica, estos producen movimiento lineal. La presión de fluido determina la fuerza de empuje de un cilindro, el caudal de ese fluido es quien establece la velocidad de desplazamiento de mismo. La combinación de fuerza y recorrido producen trabajo. Los cilindros más utilizados son los de simple y doble efecto.

Bomba hidráulica

La bomba Hidráulica incrementa la energía del fluido y aumenta su presión, su velocidad o su altura, todas ellas relacionadas según el principio de Bernoulli. En general, una bomba se utiliza para incrementar la presión de un líquido añadiendo energía al sistema hidráulico, para mover el fluido de una zona de menor presión o altitud a otra de mayor presión o altitud en este diseño la bomba hidráulica será eléctrica para su mejor desempeño continuo y fácil utilización.

Pag: 1 de 1

Revisado NO

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN ELEVADOR HIDRÁuLICO

Deseo (D) Exigencia(E)

DESCRIPCIÓN Responsable

1a.

E Investigar e indagar sobre el funcionamiento y construcción de un elevador hidráulico

todos

22

E todos

33

E Cumplir con las rubricas dadas por el docente todos

44

E Seguir el cronograma de actividades programadas todos

Page 3: ELEVADOR-HIDRÁULICO-2

ENERGÍA5 E Tener como fuente a la energía humana con el trabajo eficiente en

equipo. todos

ECONOMÍA

6 D Reducir el costo de proyecto en la obtención de la materiales Paulo Álvarez y Gianella Quispe

7 D Conseguir el mayor grupo de trabajo para la reducción de costos y una buena distribución de equipo

Luis Calsin

D Reciclar el mejor material que cumpla las exigencias para la elaboración del proyecto (Instalaciones de Tecsup)

Wilmar Chara y Lolo Cabana

8 EDebe ser de operación sencilla y requiere de especialistas para la elaboración del elevador (Pedir ayuda a docentes de la Institución)

Jesús Silva y Raúl Alpaca

9 E El material a usar debe de cumplir con las especificaciones técnicas adecuadas.

todos

TRANSPORTE

10 EEl material deberá ser transportado de la manera más segura posible, rigiéndonos a ciertas normas de seguridad para poder

evitar accidentes

todos

11 D Se trasportará el material y los equipos usando la ayuda de la cantidad necesaria de integrantes

todos

12 E La fabricación debe de comprender la mayor precisión y exactitud utilizando las maquinas que se encuentren en las instalaciones

de TECSUP.

Alex Sacaca, Wilmar Chara y

Luis calsin

13 D Para una buena manipulación de estos equipos en la fabricación de ciertas piezas para el elevador, debemos de

contar con la supervisión adecuada de los docentes.

Hugo contreras y Edward supo

PESO

14 E 200 kg

COSTO

15 E 2000 – 3000 soles

4- CONCEPCIÓN DE LA SOLUCIÓN.

El elevador hidráulico de debe cumplir las siguientes características:

Levantar un aproximado de 4 toneladas de peso. Los costos y la tecnología son libres, con el fin de poder mejorar las

características de la gata hidráulica, así cumplir con los plazos establecidos.

Page 4: ELEVADOR-HIDRÁULICO-2

Ocupar un espacio relativamente pequeño. De fácil uso u operación. Innovador.

Para dar la solución al problema se vio por conveniente el diseño y fabricación del prototipo “elevador hidráulico”, que se ajusta las necesidades que se exhibe.

Definición geométrica:

El elevador hidráulico tendrá una forma transformada, ya que lo que se quiere es una herramienta que sea capaz de ocupar espacio pequeño, y luego adquirir su forma original que favorezca el uso del elevador hidráulico.

Los espacios establecidos serán: dos placas rectangulares que soportarán el peso de un vehículo, estas placas estarán ubicadas en forma horizontal. Además se usaran cuatro cilindros hidráulicos; con el fin de dar eficiencia en soporte del peso del vehículo, el desplazamiento de los cilindros serán en forma horizontal-vertical, esto hará que el elevador hidráulico se transforme de una superficie plana a una superficie con cuerpo vertical Como se observa en la imagen.

Fig. Elevador hidráulico.

También a lo dicho se le agregara soportes móviles con doble función: la primera de ayudar en el soporte del peso, y la segunda ayudar a la transformación del elevador hidráulico, estas trabajaran específicamente contra esfuerzos axiales y de compresión.

Adicionalmente a la base se colocara una forma de caja metálica donde descansaran los pistones y los soportes móviles, esta base dará estabilidad al conjunto mencionado. Para el proyecto “elevador hidráulico”.

Los materiales seleccionados se verán a continuación como se especifica en la matriz morfológica.

Page 5: ELEVADOR-HIDRÁULICO-2

5- CONCEPTO DE SOLUCIÓN:

Funciones parciales

1 2 3

Diseño

Fabricar Comprar

Page 6: ELEVADOR-HIDRÁULICO-2

Sistema de tijeras

Bancadas superiores

Fabricar Comprar Reciclar

Plataforma sustentador

Fabricar Comprar Reciclar

Sistema hidráulico y de control.

Comprar