Elementos Del Computador

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS TRABAJOS Y DEBERES DE INFORMÁTICA ALUMNA: MARYURI VEGA DOCENTE: ING. MILTON COLLAGUAZO SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE CARRERA: INGENIERÍA ACUÍCOLA ASIGNATURA: INFORMÁTICA

description

Informática

Transcript of Elementos Del Computador

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

TRABAJOS Y DEBERES DE INFORMÁTICA

ALUMNA:

MARYURI VEGA DOCENTE:

ING. MILTON COLLAGUAZO

SEMESTRE:

PRIMER SEMESTRE

CARRERA:

INGENIERÍA ACUÍCOLA

ASIGNATURA:

INFORMÁTICA

AÑO LECTIVO:

2015-2016

UNIDAD I: ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.

SEMANA I

1.-IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO.

La informática en el sector agropecuaria es importante porque atraves de ella podemos llevar un orden de actividades como: cronogramas, contabilidad, diseños gráficos etc.también podemos vivir actualizados a cerca de los proyectos, avances tecnológicos del sector agropecuario y además tener contacto con mercados nacionales e internacionales, para la venta y compra de productos. (Windows 8 noticias en ABC)

En el sector agrícola, agropecuario y empresarial se utiliza a la informática para implementar programas que nos permitan generar datos sistemáticamente que nos aporten la mayor veracidad para estar actualizados con las nuevas tecnologías. (Maryuri vega, 2015)

La acuicultura en el Ecuador también ha sido fuente de empleo y de estabilidad para las entidades académicas donde se prepara personal especializado y para organizaciones privadas y públicas dedicadas al desarrollo de tecnología e investigación.

2.-PARTES DEL COMPUTADOR: CARACTERÍSTICAS.

• HARDWARE PERIFÉRICOS, CARACTERÍSTICAS CPU.

Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes pueden ser: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.(https://elisainformatica.files.wordpress.com/2012/10/presentacionequipo_3-_hardware.pdf,2015)

• COMPONENTES DE LA UNIDAD CENTRAL DEL SISTEMA: Llamaremos unidad central de sistema a la caja que contiene los elementos básicos del ordenador.

• PERIFÉRICOS: Componentes externos que conectados a la unidad central de proceso permiten introducir o mostrar información en la máquina.

EJEMPLO:

KEIS: La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. Además la tarjeta madre es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de

Página 2 de 9

comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora. Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella.La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión que se logra entre el procesador central, también conocido con el nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU va conectada a esta), y los otros procesadores.

DISCO DURO: Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora.

QUEMADOR DE CD/DVD: es un dispositivo de disco usado para producir discos o sacar copias de discos legibles. Un grabador de DVD produce discos de DVD que se pueden leer en reproductores de vídeo o dispositivos de DVD-ROM.Los "grabadores" necesitan de un software especializado para poder producir los discos. Uno de los más populares es Nero.

LA PLACA MADRE: o placa base es la placa principal de las que se encuentran en el interior de la caja de un ordenador. En ella se conectan el microprocesador, la memoria RAM, las diferentes tarjetas de expansión, etc.

Página 3 de 9

LA MEMORIA RAM: (Random Access Memory Module o memoria de acceso aleatorio) es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso. Se trata de una memoria de tipo volátil, es decir, que se borra cuando apagamos el ordenador, aunque también hay memorias RAM no volátiles (como por ejemplo las memorias de tipo flash. 

EL MICROPROCESADOR O CPU: El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. Está envuelto en una carcasa que rodea una lámina de silicio para protegerse de agentes externos e insertarlo en un zócalo.

• SISTEMAS OPERATIVOS

SOFTWARE: software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de

Página 4 de 9

programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. http://definicion.de/software/#ixzz3ZTwRdNBu

El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora. http://definicion.de/software/#ixzz3ZTx13Ndn

UNIDAD II: FUNCIONES BÁSICAS DE WINDOWS 8.1

SEMANA IIPágina 5 de 9

1.-EXPLORANDO EL ESCRITORIO DE WINDOWS Y SU CONFIGURACIÓN BÁSICA.

1. WINDOWS 8: es un sistema operativo diseñado por Microsoft. Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad.

2. INSTALACIÓN Y EXPLORACIÓN DE WINDOWS 8: Además esta aplicación se puede instalar y explorar, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente en computadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento sea más sencillo, dinámico y rápido. Actualmente se comercializa Windows 8 y  Windows 8.1, que es la actualización que implementó Microsoft para corregir algunos errores que tenía la primera versión. 

3. BOTÓN INICIO: Con este método añadimos la carpeta Menú Inicio a la barra de herramientas. No se cambia la manera en que se utiliza Windows 8, pero permite pasar del Escritorio al Inicio.

4. BARRA DE ACCESO: Desde la Barra de accesos puedes acceder a distintas funciones de tu equipo: Configuración, Compartir información, manipular dispositivos que tengas conectados a tu computador, explorar tus archivos y aplicaciones, o volver a la Pantalla de inicio.

Página 6 de 9

5. BARRA DE TAREAS: Aunque estés usando una aplicación de la Tienda Windows, puedes usar la barra de tareas para cambiar de aplicación, ir a Inicio y consultar el área de notificación igual que lo harías en una aplicación de escritorio.

6. PANEL DE CONTROL: El Panel de Control es la ubicación central desde el cual puede gestionar todos los aspectos de su sistema operativo Windows 8: Como se ve, como trabaja, como se comunica y más.

7. SISTEMA Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS 8: es un conjunto de programas que mediante órdenes electrónicas, controlan la actividad total del computador . Algo así como un director de orquesta que pone todo en orden y asegura que todas las partes de la máquina trabajen juntas. Por lo general, se ejecuta en el equipo cuando la encendemos. Todo ordenador debe tener instalado un sistema operativo para poder funcionar. Sin organización, el funcionamiento de la PC sería un caos. Cada dispositivo del hardware, cada aplicación del software, cada componente de la unidad central iría por su lado y la computadora sería una máquina imposible de manejar.

BIBLIOGRAFIA

Página 7 de 9

CORPEI Miami. Perfil del Mercado de Estados Unidos de Norteamérica para Tilapia. Oficina

CORPEI. Análisis del Sector Camaronero Ecuatoriano en el año 2001. Informe de actividades

Cañas, R., C. Aguilar, F. García y R. Quiroz, 1992. Simulación de Sistemas Pecuarios. Red de Investigación en Sistemas de Producción Animal en Latinoamérica (RISPAL), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 284 pp.

Elias Ascoy Angulo. Microsoft office, 2013.

Windows 8 articulo official (ingles) June 01, 2012. Julie Larson-Green.

Windows 8 noticias en ABC.es

WEBGRAFÍA

http://definicion.de/software/#ixzz3ZTwRdNBu

Página 8 de 9

Página 9 de 9