Elementos de transmisión

33
ELEMENTOS DE MÁQUINAS: Mecanismos de transmisión. Gabri Serrano Serrano Isa González Jiménez 1ºBCT

description

Descripcion sobre los elementos de transmision

Transcript of Elementos de transmisión

Page 1: Elementos de transmisión

ELEMENTOS DE

MÁQUINAS:

Mecanismos de transmisión.

Gabri Serrano Serrano

Isa González Jiménez

1ºBCT

Page 2: Elementos de transmisión

Índice

Repaso exposición A

Mecanismos que transforman movimientos de rotación en otra rotación.

- Cruz de malta.

- Leva-seguidor oscilante

Mecanismos que transforman movimientos de rotación en movimientos rectilíneos.

- Leva-seguidor lineal

- piñón-cremallera

- tornillo-tuerca

- excéntrica

Mecanismos que transforman movimientos rectilíneos en movimientos de rotación.

-Biela-manivela

Ejercicios de lo anterior.

Page 3: Elementos de transmisión

REPASO DE

EXPOSICIÓN A

Page 4: Elementos de transmisión

La palanca

Una palanca es una máquina simple

constituida por una barra rígida que puede

girar alrededor de un punto de apoyo

llamado fulcro.

Page 5: Elementos de transmisión

Tipos de palancas

1er grado: El fulcro está entre la potencia

y la resistencia.

2do grado: La resistencia está entre la

potencia y el fulcro.

3er grado: La potencia está entre la

resistencia y el fulcro.

Page 6: Elementos de transmisión

La polea simple

La polea simple o fija se emplea para

elevar pesos, consta de una sola rueda

por la que hacemos pasar una cuerda.

Page 7: Elementos de transmisión

Polea simple móvil

Es una polea que se mueve junto con la

carga ya que ésta cuelga de la polea.

Page 8: Elementos de transmisión

Polipastos

Un polipasto es un conjunto de poleas

combinadas de forma que se puede elevar

un gran peso con muy poca fuerza.

Page 9: Elementos de transmisión

Ruedas de fricción

Page 10: Elementos de transmisión

Ruedas de fricción

Distancia entre ejes:

Relación de transmisión:

Page 11: Elementos de transmisión

Transmisión por correas y poleas

La transmisión del movimiento entre ejes

la realizan las poleas conductoras y

conducidas que pueden ser planas,

dentadas, ranuradas o trapezoidales.

Relación de transmisión:

Page 12: Elementos de transmisión

Tipos de transmisión

Transmisión por correa abierta

Transmisión por correa cruzada

Transmisión por correa semicruzada

Page 13: Elementos de transmisión

Transmisión por cadena

Una cadena de transmisión sirve para

transmitir el movimiento de arrastre de

una fuerza entre ruedas dentadas.

Page 14: Elementos de transmisión

Transmisión entre ejes paralelos

Se utiliza para la transmisión entre ejes

con poca separación, siendo la forma de

los piñones o ruedas dentadas, cilíndrica.

Page 15: Elementos de transmisión

Tipos de dientes

Dientes rectos:

Dientes helicoidales:

Page 16: Elementos de transmisión

Tipos de engranajes

Engranajes helicoidales dobles:

Engranajes epicicloidales:

Page 17: Elementos de transmisión

Tornillo sin fin

Page 18: Elementos de transmisión

EXPOSICIÓN B

Page 19: Elementos de transmisión

Mecanismos que transforman

movimientos giratorios en

movimientos rectilíneos Los mecanismos que hemos considerado hasta

ahora no modifican el tipo de movimiento; es

decir, “transforman” movimientos rectilíneos en

movimientos rectilíneos, o movimientos de

rotación en otros movimientos de rotación.

Sin embargo, en los mecanismos que vamos a

describir en este apartado el movimiento de

entrada es diferente al movimiento de salida.

Page 20: Elementos de transmisión

TORNILLO-TUERCA

Se encuentra en multitud de objetos de uso cotidiano: grifos,

tapones de botellas y frascos, lápices de labios, barras de

pegamento, elevadores de talleres.

Por ejemplo, en el caso de los grifos nos permite abrir (o cerrar) el

paso del agua levantando (o bajando) la zapata a medida que

vamos girando adecuadamente la llave.

Page 21: Elementos de transmisión

EXCÉNTRICA

Tanto la excéntrica como el resto de operadores similares a ella:

manivela, pedal, cigüeñal... derivan de la rueda y se comportan

como una palanca.

Desde el punto de vista técnico la excéntrica es, básicamente, un

disco (rueda) dotado de dos ejes: Eje de giro y el excéntrico. Por

tanto, se distinguen en ella tres partes claramente diferenciadas:

Page 22: Elementos de transmisión

LEVA-SEGUIDOR LINEAL

La leva es una pieza en forma de ovoide

que gira alrededor de un eje.

La pieza que hace de seguidor se sitúa

junto a la leva, de tal manera que solo se

transmitirá el movimiento lineal cuando la

parte saliente de la leva entre en contacto

con el seguidor. En el seguidor se sitúa

normalmente una rueda loca cuya única

misión es permitir el giro de la leva.

Page 23: Elementos de transmisión

LEVA-SEGUIDOR LINEAL

La distancia máxima que recorre el

seguidor es:

d = R – r

video

Page 24: Elementos de transmisión

PIÑÓN-CREMALLERA

Page 25: Elementos de transmisión

PIÑÓN-CREMALLERA

d=z/n

V=N· (z/n)

video

Page 26: Elementos de transmisión

Mecanismos que transforman

movimientos de rotación en otra rotación.

Tiene el poder de aumentar o reducir la velocidad de giro. Estos movimientos también pueden transformar una rotación uniforme en otra alternativa. La principal utilidad de este tipo de mecanismos radica en poder aumentar o reducir la velocidad

de giro de un eje tanto cuanto se desee.

Page 27: Elementos de transmisión

CRUZ DE MALTA

Es un tipo de

mecanismo que

transforma un

movimiento giratorio

uniforme en uno

alternativo.

VIDEO

Page 28: Elementos de transmisión

Aplicaciones.

Una aplicación de la rueda de Ginebra son los

proyectores de cine. La película no corre

continuamente en el proyector, sino que avanza

fotograma a fotograma, permaneciendo frente a

la lente 1/24 de segundo.

Page 29: Elementos de transmisión

Leva-seguidor oscilante

Una leva es un elemento que sirve para

transmitir el movimiento al otro eslavon

mediante el contacto directo. La leva

realiza un movimiento de rotacion

continua y el eslabon seguidor puede

realizar un movimiento lineal alternativo o

de rotacion alternativa.

Video

Page 30: Elementos de transmisión

Aplicaciones.

Simulador leva-seguidor

Ejemplo leva-seguidor

Page 31: Elementos de transmisión

Mecanismos que transforman un

movimiento giratorio en un movimiento

rectilineo

Con un diseño

adecuado de los

elementos del

sistema, se pueden

conseguir las

velocidades lineales o

de giro deseadas.

Page 32: Elementos de transmisión

Biela Manivela

El sistema está formado

por un elemento giratorio

denominado manivela

que va conectado con

una barra rígida llamada

biela, de tal forma que al

girar la manivela la biela

se ve obligada a

retroceder y avanzar,

produciendo un

movimiento alternativo.

Es un sistema reversible

Page 33: Elementos de transmisión

Aplicaciones Biela-manivela

Neumática Máquina de coser