elementos de la olla.docx

5
Hierro El hierro es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica de 55,6 u. Símbolo: Fe Configuración electrónica: [Ar] 3d6 4s2 Punto de fusión: 1.538 °C Número atómico: 26 Descubrimiento: a.C. 5000 Masa atómica: 55,845 ± 0,002 u Valencia: 2, 3. Metal o no metal: Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas ; es ferro magnético a temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y denso. Cromo El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cr. Es un metal que se emplea especialmente en metalurgia. Símbolo: Cr Configuración electrónica: Ar 3d5 4s1 Número atómico: 24 Punto de fusión: 1.907 °C Masa atómica: 51,9961 ± 0,0006 u Descubridor: Louis Nicolas Vauquelin Metal o no metal: El cromo es un metal de transición duro, frágil, gris acerado y brillante. Es muy resistente frente a la corrosión . Níquel

Transcript of elementos de la olla.docx

Page 1: elementos de la olla.docx

Hierro

El hierro es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica de 55,6 u.

Símbolo: FeConfiguración electrónica: [Ar] 3d6 4s2Punto de fusión: 1.538 °CNúmero atómico: 26Descubrimiento: a.C. 5000Masa atómica: 55,845 ± 0,002 uValencia: 2, 3.

Metal o no metal: Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferro magnético a temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y denso.

Cromo

El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cr. Es un metal que se emplea especialmente en metalurgia.

Símbolo: CrConfiguración electrónica: Ar 3d5 4s1Número atómico: 24Punto de fusión: 1.907 °CMasa atómica: 51,9961 ± 0,0006 uDescubridor: Louis Nicolas Vauquelin

Metal o no metal: El cromo es un metal de transición duro, frágil, gris acerado y brillante. Es muy resistente frente a la corrosión.

Níquel

El níquel es un elemento químico de número atómico 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.  Símbolo: Ni Configuración electrónica: Ar4s2 3d8Punto de fusión: 1.455 °CNúmero atómico: 28Masa atómica: 58,6934 ± 0,0002 uDescubridor: Axel Fredrik Cronstedt

Page 2: elementos de la olla.docx

Metal o no metal: Es un metal de transición de color blanco plateado con un ligero toque dorado, pobre conductor de la electricidad y del calor, muy dúctil y maleable por lo que se puede laminar, pulir y forjar fácilmente, y presentando ferromagnetismo a temperatura ambiente.

Molibdeno

El molibdeno es un elemento químico de número atómico 42 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mo.  Símbolo: MoConfiguración electrónica: Kr 4d5 5s1Punto de fusión: 2.623 °CNúmero atómico: 42Número CAS: 7439-98-7Descubridor: Carl Wilhelm Scheele

Metal o no metal: Es un metal plateado, tiene el sexto punto de fusión más alto de cualquier elemento.

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla de Dmitri Mendeléyev. Símbolo: PbPunto de fusión: 327,5 °CConfiguración electrónica: [Xe] 4f14 5d10 6s2 6p2Número atómico: 82Descubrimiento: a.C. 7000Masa atómica: 207,2 ± 0,1 u

Metal o no metal: El plomo es un metal pesado de densidad relativa o gravedad específica 11,4 a 16 °C, de color plateado con tono azulado, que se empaña para adquirir un color gris.

Cobalto

El cobalto es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.  Símbolo: CoConfiguración electrónica: [Ar] 4s2 3d7Número atómico: 27Descubrimiento: 1735

Page 3: elementos de la olla.docx

Masa atómica: 58,933195 ± 0,000005 uDescubridor: Georg Brandt

Metal o no metal: El cobalto es un metal duro, es ferro magnético, de color blanco azulado.

Vanadio

El vanadio es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es V. Es un metal dúctil, blando y poco abundante.  Símbolo: VConfiguración electrónica: Ar 3d3 4s2Número atómico: 23Descubrimiento: 1801Descubridor: Andrés Manuel del RíoMasa atómica: 50,9415 ± 0,0001 u

Metal o no metal: Es un metal suave, de color gris plateado y de transición dúctil.

Titanio

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22. Se trata de un metal de transición de color gris plata. Comparado con el acero, aleación con la que compite en aplicaciones técnicas, es mucho más ligero. 

Símbolo: TiConfiguración electrónica: [Ar] 3d2 4s2Punto de fusión: 1.668 °CNúmero atómico: 22Masa atómica: 47,867 ± 0,001 uDescubridor: William Gregor

Metal o no metal: Es un metal abundante en la naturaleza; se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre y el noveno en la gama de metales industriales.

Page 4: elementos de la olla.docx

Silicio

El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos formando parte de la familia de los carbono ideos de símbolo Si.  Símbolo: SiConfiguración electrónica: Ne 3s2 3p2Número atómico: 14Punto de fusión: 1.414 °CMasa atómica: 28,0855 ± 0,0003 uDescubridor: Jöns Jacob Berzelius

Metal o no metal: Sus propiedades son intermedias entre las del carbono y el germanio. En forma cristalina es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metálico y color grisáceo.

El bronce

Es una aleación compuesta por dos metales, el cobre y el estaño los cuales si son elementos químicos y sus símbolos son:

cobre = Cu

estaño = Sn

Metal o no metal: El bronce fue la primera aleación de importancia obtenida por el hombre y da su nombre al período prehistórico conocido como Edad del bronce. Durante milenios fue la aleación básica para la fabricación de armas y utensilios, y orfebres de todas las épocas lo han utilizado en joyería, medallas y escultura.