Elementos de La Intimidacion

download Elementos de La Intimidacion

of 6

description

Elementos de La Intimidacion

Transcript of Elementos de La Intimidacion

ELEMENTOS DE LA INTIMIDACION

ELEMENTOS DE LA INTIMIDACION

ELEMENTOS DE LA INTIMIDACIONLa amenaza, el mal, el temor y la evitacin del mal como razn determinante de la declaracin. Segn en el artculo 215 del cdigo civil, la intimidacin menciona : cuando se inspira al agente el fundado temor de sufrir un mal inminente y grave en su persona, su cnyuge o sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o en los bienes de unos u otros . LA AMENAZACreacin de un estado de temor, incertidumbre, perteneciente a un factor interno consecuencia de tal amenaza y esta a su vez supone un mal inminente y grave.A.1) LA AMENAZA DEBE DE SER INJUSTA O ILEGITIMA.Es injusta o ilegitima cuando se trata de un hecho que va en contra del ordenamiento jurdico, hecho contrario al derecho y tipificado en la ley.

A.2) LA AMENAZA DEBE SER GRAVE.La amenaza puede dirigirse no solo a la vctima (sujeto pasivo), puede a la vez estar dirigido al entorno familiar o que guarden relacin afectiva con esta, tambin puede fijarse a los bienes. La amenaza tiene como objetivo determinar la voluntad forzada del sujeto intimidado.

A.3) LA AMENAZA EJERCICIO REGULAR DE UN DERECHO.Tal amenaza corresponde a una accin legtima y justa, si consiste en el ejercicio de un derecho; al tratar de rechazar una agresin.EL TEMOREl temor es el elemento subjetivo o abstracto que causa una perturbacin violenta del nimo o del cuerpo, es decir logra la alteracin del sujeto pasivo, ante la presencia de un mal, y con la dificultad se puede resistir como lo seala el artculo 215 c.c. para que se d la intimidacin se refiere a

La existencia de un fundado temor, el mismo que ser determinado teniendoencuestala edad el sexo, la condicin de la persona y dems, no habr intimidacin si no est ese fundado temor racionalmente.

EL MALDebe ser considerada grave para que una persona brinde su consentimiento, voluntad forzada, por sentirse vulnerable a que se le cause dao a su integridad o sus bienes.El mal como causa de la intimidacin de la manifestacin de voluntad, debe ser considerable y muy grave. Se trata de poner a la persona en una alternativa de brindar su consentimiento o de sufrir el mal. de tal manera, el intimidado podr escoger el mal menor, que a criterio del que intimida debe ser la celebracin del acto jurdico.