elementos

10
G.U.N.T. Gerätebau GmbH Fahrenberg 14 D-22885 Barsbüttel Alemania Teléfono: ++49 (40) 670854.0 Teléfax: ++49 (40) 670854.42 E-mail: [email protected] Web: http://www.gunt.de Equipamiento para la Enseñanza Técnica Instrucciones del Software WP 140.20 Adquisición de Datos Asistido por

description

elementos

Transcript of elementos

  • G.U.N.T. Gertebau GmbHFahrenberg 14D-22885 BarsbttelAlemaniaTelfono: ++49 (40) 670854.0Telfax: ++49 (40) 670854.42E-mail: [email protected]: http://www.gunt.de

    Equipamiento para la Enseanza Tcnica

    Instrucciones delSoftwareWP 140.20 Adquisicin de Datos

    Asistido por

  • i01/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

    Instrucciones del Software

    Antes de la primera puesta en marcha del equipo lea atentamente las medidasde seguridad!

    Publication-no.: 912.000 20 A 140 04 (A) DTP_3

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

  • Indice General1 Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    2 Descripcin de equipo y software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    2.1 Amplificador de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    2.2 Requisitos mnimos de sistema para el software . . . . . . . . . . . . . . . 2

    2.3 Instalacin del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    2.4 Ejecucin del experimento con deteccin de datos. . . . . . . . . . . . . . 32.4.1 Preparacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32.4.2 Monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32.4.3 Ejecucin del experimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.4.4 Evaluacin del experimento / curva de Whler. . . . . . . . . . . 5

    2.5 Nota para la transmisin de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    3 Apndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    3.1 Requerimientos mnimos de sistema para el software . . . . . . . . . . . 7

    3.2 Parmetros de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    3.3 Volumen de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    ii

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

    DTP_301/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

  • 1 Introduccin

    El WP 140.20 Detector de datos de la mquinade flexin rotativa se compone de unamplificador de medida, que prepara para el PClas magnitudes de medicin de carga de las varasy la cantidad de cargas alternantes, y de unsoftware para Windows, con el que se consiguevisualizar e imprimir de manera muy confortablelas curvas de Whler.El software se ejecuta por completo por men parafacilitar en lo posible su manipulacin para losestudiantes. La mediciones realizadas se puedenalmacenar o volver a cargar. De esta manera,resulta tambin posible acceder a las medicionescon programas externos, como p. ej.: MicrosoftExcel.El software se completa con numerosasposibilidades de impresin.

    El amplificador de medida es de construccinrobusta, lo cual lo convierte en un equiposumamente apto para el trabajo de laboratorio.Los elementos de servic io, c laramenteordenados, ayudan a los alumnos a familiarizarsecon el equipo muy rpidamente.

    1 Introduccin 1

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

    DTP_301/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

  • 2 Descripcin de equipo y software

    2.1 Amplificador de medida

    El amplificador de medida posee, en su carafrontal, dos indicadores para la carga radial de lasvaras (1) y la cantidad actual de cargasalternantes (2).

    En la cara posterior se encuentran los clavijerospara los sensores correspondientes (sensor defuerza, cargas alternantes) as como el interruptorprincipal y la conexin a la red.

    2.2 Requisitos mnimos de sistema para el software

    PC Pentium

    16MB RAM

    Windows 95 o versin posterior

    ms de 256 colores

    unidad lectora de disquetes

    una interfaz COM libre

    2.3 Instalacin del software

    Insertar el primer disquete de instalacin enla unidad lectora de disquetes.

    Iniciar el archivo install.exe desde eldisquete.

    Seguir las instrucciones que aparecen en lapantalla.

    Cuando se ha conectado el amplificador demedida, el software de deteccin de datos puedeejecutarse desde la barra de inicio del grupo deprogramas G.U.N.T..

    2 Descripcin de equipo y software 2

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

    DTP_301/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

    Kraft / Force N Lastwechselzahl / Endurance

    Einheit fr PC-MedatenerfassungPC-Data Acquisition System

    1234 1234

    Fig. 2.1 Parte frontal delamplificador de medida

    1 2

  • 2.4 Ejecucin del experimento con deteccin de datos

    2.4.1 Preparacin

    Conectar el cable de conexin para cantidadde cargas alternantes con el amplificador demedida.

    Conectar el cable para cargas con elamplificador de medida.

    Establecer la conexin serial entre elamplificador de medida y el PC, para lo cualse debe usar una interfaz COM libre.

    Conectar el amplificador de medida.

    Iniciar el software como se indica en el cap.2.3.

    2.4.2 Monitor

    En el rea (1) se muestran los valores de medicinactuales as como las magnitudes medidas a partirde ellos, el rea (2) muestra de manera clara losdiferentes parmetros geomtricos.

    2 Descripcin de equipo y software 3

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

    DTP_301/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

    Fig. 2.2 Pantalla principal

    1 2

    5

    3

    4

  • El experimento se puede iniciar y finalizar pormedio de seleccin de botones (3).El rea (4) lleva una lista de los experimentosejecutados.Cada lnea corresponde a unexperimento ya realizado. Los botones aquordenados permiten, junto al borrador deexper imentos indiv iduales ( l neas), lavisualizacin de una curva de Whler, la mismaque se puede observar en el monitor como grficoo como tabla de valores, y que se puede transferira una impresora.En la lnea de men (5) se encuentran lasfunciones para cargar y almacenar estas listas deexperimentos.

    2.4.3 Ejecucin del experimento

    Colocar la vara de prueba e iniciar el equipocomo se indica en el cap. 4.2 de lasinstrucciones de experimentacin del equipobsico WP 140 mquina de flexin rotativa.

    Una vez que se ha obtenido la cargadeseada activar el botn (1) del software:El contador de cargas alternantes y elamplificador de medida se ponenautomticamente a 0.

    La visualizacin digital en el equipo WP 140sirve, en este caso, nicamente para lavelocidad de giro.Nota: La velocidad de giro que se visualiza enel software es una valor momentneo, que secalcula en el software. La precisin depende,por tanto, del contador de tiempo y del PC.

    El software se detiene automticamentecuando se produce la ruptura del material depruebas. De manera alternativa se puedeactivar el botn (2), si se desea terminar el

    2 Descripcin de equipo y software 4

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

    DTP_301/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

    Fig. 2.3 Iniciar e interrumpir elexperimento

    1 2

  • experimento antes de que el material depruebas se rompa.

    2.4.4 Evaluacin del experimento / curva de Whler

    Si se realizaron suficientes experimentos, sepuede generar una curva de Whler en el PC(botn Curvas de Whler). Durante ello, elsoftware le solicitar automticamente quealmacene los resultados experimentales.Existen las siguientes posibilidades de modificarla visualizacin de la curva de Whler.

    Por medio del comando de men Introducirseleccin se pueden representarsimultneamente varias curvas (fig. 2.4).

    La seleccin Archivo/valor de medidapermite visualizar los valores de medida.

    De acuerdo al tipo de representacin, las curvaso los valores de medicin se transmiten a laimpresora cuando se seleccionaArchivo/Imprimir.

    Con Preajustes/Diagrama se puedemodificar la visualizacin de las curvas deWhler: En el rea superior (1) se puede modificar

    la escala de los ejes, de manera estndarse tiene el ajuste automtico.

    En el rea (2) se encuentra laasignacin de los valores de medicin,tal como aparecen en el archivo para larepresentacin del grfico. En elejemplo de la izquierda, la columna 4representa los datos de medida del ejex, y la columna 3 los del eje y.

    Con el botn de smbolos (4) se puedenintroducir curvas de compensacin del

    2 Descripcin de equipo y software 5

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

    DTP_301/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

    Fig. 2.4 Curva de Whler

    Fig. 2.5 Ajuste previo/Diagrama

    1

    2

    3

    4

  • orden 0 al 4, por medio de los valores demedida, stos se calculan por medio delmtodo del menor error cuadrtico.

    El mismo archivo de valores de medidase puede visualizar oprimiendo elbotn de smbolo (3).

    2.5 Nota para la transmisin de datos

    El software se comunica con el amplificador demedida por medio de la interfaz serie, con unavelocidad de 9.600 baudios. Todos losparmetros se ajustan inmediatamente por mediodel softwareAl inicio se busca automticamente el amplificadorde medida conectado. Si se lo encuentra, estosignifica que se tiene una comunicacin ptima, locual se puede reconocer en la lnea inferior devisualizacin de estado. All se muestra unsmbolo correspondiente (fig. 2.6)Durante el desarrollo del experimento no se debenefectuar innecesarios comandos en el softwarepues esto puede ocasionar que la comunicacinse interrumpa.En este caso, el equipo puede buscarse otra vez,seleccionando en el men el comandoProcesar/mquina de flexin rotativa/ Buscar".

    2 Descripcin de equipo y software 6

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

    DTP_301/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

    Fig. 2.6

    Se encontr el equipo

    No se encontr el equipo

  • 3 Apndice

    3.1 Requerimientos mnimos de sistema para el software

    PC Pentium

    16MB RAM

    Windows 95 o versin superior

    ms de 256 colores

    unidad lectora de disquetes

    una interfaz COM libre

    3.2 Parmetros de comunicacin

    9.600 baudios

    No Parity

    transmisin de 8 Bit

    1 bit de parada

    3.3 Volumen de suministro

    1 software (1 o ms disquetes)1 amplificador de medida con 2 indicadoresinteligentes1 cable de red1 cable serie (RS 232)1 manual de instalacin

    3 Apndice 7

    WP 140.20 ADQUISICIN DE DATOS ASISTIDO POR COMPUTADORA

    DTP_301/2003

    Todo

    slo

    sde

    rech

    osre

    serv

    ado

    sG

    .U.N

    .T.G

    ert

    ebau

    Gm

    bH,B

    arsb

    tte

    l,Al

    lem

    ania

    01/2

    003

    Indice General 1 Introduccin 1 2 Descripcin de equipo y software 2 2.1 Amplificador de medida 2 2.2 Requisitos mnimos de sistema para el software 2 2.3 Instalacin del software 2 2.4 Ejecucin del experimento con deteccin de datos 3 2.4.1 Preparacin 3 2.4.2 Monitor 3 2.4.3 Ejecucin del experimento 4 2.4.4 Evaluacin del experimento / curva de Whler 5

    2.5 Nota para la transmisin de datos 6

    3 Apndice 7 3.1 Requerimientos mnimos de sistema para el software 7 3.2 Parmetros de comunicacin 7 3.3 Volumen de suministro 7