Electrocardiogram A

download Electrocardiogram A

of 2

description

fisiologia

Transcript of Electrocardiogram A

Electrocardiograma 12.a. Ritmo: No es posible establecerlo ya que no est completo el ECG.b. Frecuencia: No es posible calcularla.c. Morfologa de las ondas: En V1 y V2 la onda T est negativa, debe ser positiva. d. Eje: El eje est en 0 (Normal) e. Diagnstico: Observando el electrocardiograma en V1 y V2 se observa la elevacin del segmento ST y posterior hundimiento de la onda T, lo que hace pensar que se debe a un periodo de lesin cardiaca en el tabique o septo (irrigado por la arteria descendente anterior.

Electrocardiograma 13.a. Ritmo: No es posible establecerlo ya que no est completo el ECG.b. Frecuencia: No es posible calcularla.c. Morfologa de las ondas: En DI la onda T est negativa cuando debera ser positiva; en AVL la onda T est negativa al igual que en V5 y V6. d. Eje: El eje est en el cuadrante inferior izquierdo aproximadamente a 45 (Normal)e. Diagnstico: Las ondas T negativas en DI, aVL, V5 y V6 hace pensar en una fase de isquemia resiente o que est comenzando en el lado lateral (irrigado por coronaria izquierda)

Electrocardiograma 14.a. Ritmo: sinusal b. Frecuencia: 125 lpm.c. Morfologa de las ondas: Los complejos QRS en DIII son negativos, las ondas T en V2, V3, V4 son mayores al complejo que en este caso est negativo, cuando debera estar positivo o isobifsico. d. Eje: En el cuadrante inferior izquierdo a 15 aproximadamente. e. Diagnstico: Por la elevacin de ondas T y segmentos ST de V1 a V4 podra decirse que se trata de una isquemia en la cara antoseptal; En DIII el complejo QRS negativo puede ser por una fase de necrosis.

Electrocardiograma 15.a. Ritmo: b. Frecuencia: 83 lpm. c. Morfologa de las ondas: presencia de ondas f-f en DI, T negativa en la misma, Segmento ST elevado en DII, DII, aVF, V5; ausencia de QRS en V4, V5 y V6; Onda T negativa en aVL.d. Eje: Cuadrante inferior izquierdo a 30 aproximadamente. e. Diagnstico: por la elevacin de ondas T y segmentos ST en DII, DIII, aVF, V3, V4, V5 y V6, se podra suponer que se presenta una fase de lesin inferolateral. Una fase de isquemia reflejada en aVL por onda T negativa y necrosis en V2.

Electrocardiograma 16.a. Ritmo: Sinusal arritmia, bradicardiab. Frecuencia: 60 lpm.c. Morfologa de las ondas: Onda T negativa en DI, Elevacin marcada de onda T y segmento ST en DII, DIII y aVF ; onda T negativa en aVL y segmento ST negativo; onda T negativa en V2. d. Eje: En cuadrante inferior izquierdo 60 aproximadamente. e. Diagnstico: Por la elevacin de los segmentos ST en DII, DIII y aVF podra decirse que se trata de una fase de lesin en la cara inferior, se debe sospechar de extensin a ventrculo derecho por lo que es necesario tomar las precordiales V3R a V6R. Por la morfologa del segmento ST en DII y DIII se pensara que es una lesin temprana. En aVL por Q negativa y T negativa pasara una isquemia con necrosis.