Electricidad Informe Lab 14 1

9
6 LABORATORIO DE ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD Laboratorio 14 “CIRCUITOS PARALELO EN CORRIENTE ALTERNA” INFORME Integrantes del grupo: - Neira, Jorge - Poehlmann, Nicolaus - Zúñiga, Alex PROFESOR: Denis Chávarry H. SECCIÓN: C13-01-A Fecha de realización: 04 de junio Fecha de entrega: 11 de junio

description

informe

Transcript of Electricidad Informe Lab 14 1

LABORATORIO DE ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

Laboratorio 14CIRCUITOS PARALELO EN CORRIENTE ALTERNA

INFORMEIntegrantes del grupo: Neira, Jorge Poehlmann, Nicolaus Ziga, Alex

PROFESOR:Denis Chvarry H.

SECCIN:C13-01-AFecha de realizacin: 04 de junioFecha de entrega: 11 de junio

2012 1INTRODUCCIN

Las formas en las que se pueden presentar los componentes de un circuito pueden ser de tres maneras, en serie o en paralelo o combinando estos, en el anterior laboratorio estudiamos a los circuitos serie con corriente alterna, realizamos los diagramas de fasores de cada uno de los circuitos formados (RC, RL Y RCL) y entendimos el comportamiento de la corriente alterna.En el presente laboratorio, estudiaremos a los circuitos que usan corriente alterna, pero esta vez, sus componentes estarn dispuestos en paralelo. Como sabemos, en un circuito en paralelo, todos los componentes presentan la misma tensin, pero la corriente es diferente para cada uno de ellos, es por esto la necesidad de estudiarlos.Realizamos los mismos circuitos (RC, RL Y RCL) pero esta vez los conectamos en paralelo. Realizamos los clculos tericos para luego compararlos con los valores que nos resultaron al realizar estos circuitos.El presente informe contiene los resultados obtenidos en el laboratorio, terica y experimentalmente, tambin las conclusiones y las aplicaciones del presente tema, adems, presentamos tambin los diagramas fasoriales obtenidos en cada experimento.

Los integrantes del grupo

FUNDAMENTO TERICO

CIRCUITO EN PARALELOEn un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentacin lo est de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia lnea, aunque haya parte de esa lnea que sea comn a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo, se aade una nueva lnea conectada a los terminales de las lneas que ya hay en el circuito.

CIRCUITO RLEn un circuito paralelo, el valor de voltaje es el mismo para la resistencia y para la bobina.

V = VR = VLLa corriente que pasa por la resistencia est en fase con el voltaje aplicado. (El valor mximo de voltaje coincide con el valor mximo de corriente).En cambio en la bobina la corriente se atrasa 90 con respecto al voltaje. (el valor mximo de voltaje sucede antes que el valor mximo de la corriente)-Corriente (magnitud) It = (IR2 + IL2)1/2- ngulo = Arctang (-IL/IR)

La impedancia (Z) se obtiene con ayuda de la siguiente frmula:

CIRCUITO RCEn un circuito RC en paralelo el valor de la tensin es el mismo en el condensador y en la resistencia y la corriente (corriente alterna) que la fuente entrega al circuito se divide entre la resistencia y el condensador. (It = Ir + Ic)La corriente en el capacitor est adelantada con respecto a la tensin (voltaje), que es igual que decir que el voltaje est retrasado con respecto a la corriente.Como ya se sabe el capacitor se opone a cambios bruscos de tensin.

La magnitud de la corriente alterna total es igual a la suma de las corrientes por los dos elementos y se obtiene con ayuda de las siguientes frmulas:-Magnitud de la corriente (AC) total: It = (Ir2 + Ic2)1/2-ngulo de desfase: = Arctang (-Ic/Ir)

La impedancia Z del circuito en paralelo se obtiene con la frmula:

CIRCUITO RLCCuando se conecta un circuito RLC (resistencia, bobina y condensador en paralelo), alimentado por una seal alterna (fuente de tensin de corriente alterna)En el condensador o capacitor aparecer una reactancia capacitiva, y en la bobina o inductor una reactancia inductiva, dadas por las siguientes frmulas:

XL = 2 x x f x LXC = 1 / (2 x x f x C)Como se puede ver los valores de estas reactancias depende de la frecuencia de la fuente.Como todos los elementos de una conexin en paralelo tienen el mismo voltaje, se puede encontrar la corriente en cada elemento con ayuda de la Ley de Ohm. As:IR = V/R, IL = V/XL, IC = V/XCLa corriente en la resistencia est en fase con la tensin, la corriente en la bobina est atrasada 90 con respecto al voltaje y la corriente en el condensador est adelantada en 90.

RESULTADOS DE LABORATORIO

A) CIRCUITO RC PARALELOArmaremos el circuito paralelo Resistor Capacitor tal como nos muestra el libro, escogeremos una resistencia de 2200 y un capacitor de 1.45 F. Calcularemos tericamente los valores de tensin y corriente, luego los calcularemos experimentalmente para ver la diferencia. Los resultados fueron los siguientes:

DATOSVALORES MEDIDOS

U (V)R ()XC ()f (Hz)U (V)IR (A)IC (A)I (A)

11022001829601100.0490.0610.078

VALORES CALCULADOS

f (Hz)XC ()Z () ()U (V)IR (A)IC (A)I (A)

6018291410-50.21100.050.060.078

B) CIRCUITO RL PARALELOAhora, armaremos un circuito paralelo RL. Calcularemos los valores tericos con las frmulas aprendidas y luego los corroboraremos en un circuito real. Utilizaremos un resistor de 2200 y un inductor de 7 H. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:DATOSVALORES MEDIDOS

U (V)R ()XL ()f (Hz)U (V)IR (A)IL(A)I (A)

11022002639601100.0490.0390.066

VALORES CALCULADOS

f (Hz)R ()XL ()Z () ()U (V)IR (A)IL (A)I (A)

60218026391718.7539.351100.050.0410.064

C) CIRCUITO RLC PARALELOFinalmente, armaremos un circuito paralelo con un resistor, un capacitor, y un inductor. Calcularemos los valores tericos y los valores experimentales. Se utilizarn una resistencia de 2200 , un capacitor de 1.45 F y un inductor de 7 H. Los resultados fueron los siguientes:

DATOSVALORES MEDIDOS

U (V)R ()XL ()XC ()f (Hz)U (V)IR (A)IL (A)IC (A)I (A)

110220026391829601100.0490.0390.0600.059

VALORES CALCULADOS

f (Hz)R ()XL ()XC ()Z ()U (V)IR (A)IC (A)IL (A)I (A)

602200263918292075-201100.0500.0600.0410.053

Los respectivos diagramas fasoriales se encuentran en las ltimas hojas de este informe.