Elecciones parciales en tres corregimientos · Junio 2019 1. edición Año 19, N.° 269 a...

10
Junio 2019 1. edición Año 19, N.° 269 a Estudiantes de Derecho conocen sobre reformas constitucionales VER PÁGINA 2 AQUÍ En los pasados comicios del 5 de mayo se produjo empates entre candidatos para el cargo de representante en los corregimientos El Calabacito, Ura y Kankintú. Jornadas de cedulación y registro civil en la Comarca Ngäbe-Buglé 4 5 Elecciones parciales en tres corregimientos

Transcript of Elecciones parciales en tres corregimientos · Junio 2019 1. edición Año 19, N.° 269 a...

  • Junio 20191. edición

    Año 19, N.° 269a

    Estudiantes de Derecho conocen sobre reformas constitucionales

    VER PÁGINA 2 AQUÍEn los pasados comicios del 5 de mayo se produjo empates entre candidatos para el cargo de representante en los corregimientos El Calabacito, Utira y Kankintú.

    Jornadas de cedulación y registro civil en la Comarca Ngäbe-Buglé

    4

    5

    Elecciones parciales en tres corregimientos

    https://www.instagram.com/tepanama/?hl=es-lahttps://es-la.facebook.com/tepanama/https://twitter.com/tepanama?lang=eshttps://www.youtube.com/user/tepanama

  • 2INICIO AQUÍ

    portadaViene de la

    Una votación con transparenciaSegún el Decreto 28 de 22 de mayo de 2019, publicado en el Boletín 4542 del jueves 23 de mayo de 2019, el TE convocó las elecciones de desempate en El Calabacito, Utira y Kankintú debido a que las juntas comunales de escrutinio de esos corregimientos declararon un empate el pasado 5 de mayo. En estos tres puntos, desde tempranas horas los funcionarios electorales realizaron el proceso de organización de las mesas de votación que abrieron puntualmente para atender a los votantes.

    A las 7:00 a.m. se iniciaron las votaciones de desempate para representante. En este proceso solo votaron los electores que estaban inscritos en el Padrón Electoral de las pasadas elecciones.

    En Kankintú resultó electo el candidato del Partido Panameñista Venancio Palacio Guerra, quien obtuvo 900 votos. Ramiro Santo logró 792 votos. Para estos comicios fueron instaladas 8 mesas en los 4 centros de votación. Personal de la Comisión de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) empezó desde las 4:30 p.m. la transmisión de las actas del TER, emanadas de las 8 mesas de votación habilitadas en las poblaciones de Kankintú, Odobate, Nutiví y Pomankiary.

    Kankintu Utira El CalabacitoKankintú

  • 3INICIO AQUÍ

    En el corregimiento El Calabacito se alzó con la victoria José Manuel González, por el Partido Panameñista, para el cargo de representante.González obtuvo 303 votos y Roberto Bultrón 297. Y en el corregimiento de Utira ganó las elecciones parciales el candidato Alejandro Escobar con 254 votos válidos. Derrotó a Manuela Quintero, quien obtuvo 228 votos.

    Funcionarios del Tribunal Electoral, los delegados electorales y la Policía Nacional trabajaron arduamente durante esta fiesta electoral que se desarrolló con transparencia y civismo. Personal del TE trasladó el sábado 8 de junio el material sensitivo que fue utilizado para las elecciones de desempate en estos tres corregimientos.

    Continuación...

    Kankintu Utira El Calabacito

    Utira

    El Calabacito

  • 4INICIO AQUÍ

    Magistrado Araúz Sánchez participó en conferencia sobre reformas constitucionales

    El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, dictó la conferencia “Mecanismo de reforma a la Constitución Política” ante estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, en el marco de la Bienvenida Académica 2019. Araúz Sánchez manifestó que el país requiere del fortalecimiento de los derechos constitucionales, por medio de una reforma profunda a la Constitución. Hizo un recuento histórico de la Constitución panameña desde 1904 hasta la del 2004 que está vigente. Además se refirió a los mecanismos para reformarla, los cuales están consignados en los artículos 313 y 314 de esta Carta Magna. El alto dignatario electoral dijo que el paquete de reformas constitucionales, consensuado en el seno de la Concertación Nacional, tiene reformas puntuales para los órganos del Estado y las instituciones de control. En la jornada participó el Dr. Edgardo Molino Mola, quien se refirió a las propuestas de reformas a la Constitución, sus fortalezas y deventajas.

    NOTICIAS

    En el marco de la Bienvenida Académica 2019 de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, el magistrado Heriberto Araúz Sánchez disertó sobre las reformas constitucionales.

  • 5INICIO AQUÍ

    Trámites de registro civil y cedulación

    Unos 1,455 trámites de registros de nacimientos, reconocimientos voluntarios, cédulas de identidad personal de adultos y cédulas juveniles fueron realizados en la comunidad de Punta Piña, en la Comarca Ngäbe-Buglé, del 27 de mayo al 3 de junio. Esta jornada de trabajo, organizada por la Dirección Nacional del Registro Civil, a través de la Unidad de Proyectos Especiales y de Subregistro, permitió a los habitantes de esta comunidad recibir los servicios que ofrece el Tribunal Electoral, garantizando así el derecho humano a la identidad jurídica de las personas que habitan en las zonas más recónditas de la comarca.

    en la Comarca Ngäbe-Buglé

    NOTICIAS

    Garantizan identidad juridica de los ngäbes y buglés.

  • 6INICIO AQUÍ

    NOTIRRÁPIDASInducción para nuevos

    colaboradores

    Un nutrido grupo de nuevos colaboradores participaron en la inducción sobre la estructura organizacional y las funciones de las tres direcciones nacionales, organizada por la Dirección de Recursos Humanos, a través del Departamento de Bienestar Laboral, en el Salón de Eventos. El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, les dio la bienvenida y los exhortó a que conserven una buena actitud y conducta laboral. Durante esta capacitación, personal de Recursos Humanos los orientó sobre el cumplimiento del Reglamento Interno, el uso correcto del uniforme y el Código de Ética.

    Una vez más el Tribunal Electoral participa en la campaña “Lechetón 20-30”, para la cual se logró recolectar un total de 791 unidades de litros de leche y 57 latas de este producto lácteo.

    La entrega estuvo a cargo del magistrado segundo vicepresidente, Alfredo Juncá Wendehake, y la directora ejecutiva institucional, Yara Ivette Campo. Por parte de la Teletón estuvo presente el presidente de la “Lechetón”, Efraín Gómez, Giacomo Tamburrelli y representantes de la Junta de Chiriquí. Con esta actividad la institución afirma su compromiso en pro del bienestar de la infancia panameña.

  • 7INICIO AQUÍ

    NOTIRRÁPIDAS

    Con el fin de preservar la salud y el bienestar de los colaboradores, la Dirección de Recursos Humanos realizó la Semana de la Salud, del martes 4 al viernes 7 de junio. En la actividad los funcionarios pudieron hacerse el examen de desintometría ósea y participar de la jornada de vacunación, fisioterapia, masaje facial y corporal. Además de la toma de presión arterial y donación de sangre. También se dictaron charlas para el manejo de la presión arterial y prevención del VIH. Asimismo de pruebas auditivas.

  • 8INICIO AQUÍ

    NOTIRRÁPIDAS

    Los papás del Tribunal Electoral (TE) celebraron su día en un acto cultural organizado por el Departamento de Bienestar del Empleado, a través de la Dirección de Recursos Humanos.

    Durante el evento la magistrada suplente, Myrtha Varela de Durán, dio las palabras de bienvenida y felicitó a los padres. Además los exhortó a ser modelos para sus hijos y a involucrarse con ellos para brindarles seguridad en su crecimiento.

    La directora de Recursos Humanos, Candy Rose Arias, agradeció la presencia de los colaboradores en este significativo acto para agasajarlos en su día y por ser padres ejemplares.

    Los homenajeados se deleitaron con bailes interpretados por los niños del Centro de Atención Integral para la Primera Infancia del TE, quienes presentaron bailes congos como el pajarito, la batea y el gallo y la gallina.

    También se presentó la humorista “Tiburcia”. Asimismo, disfrutaron de un almuerzo y se les entregó premios.

    Celebraron su día

  • 9INICIO AQUÍ

    EDUTIPS

    Profesor Cristóbal [email protected]

    ¿Cómo contestas al recibir un halago?

    Félix Agustín Solí[email protected]

    Cuando alguien te felicita en la oficina, o recibes un elogio en tu casa o en la calle, es difícil saber la reacción que tendrás. Puede ser de aceptación, rechazo o desvío.

    Lo primero es dejar de pensar que hacerlo es algo vanidoso, usted no se está alabando a sí mismo, así que solo agradezca de manera cordial, sonría y haga contacto visual con la persona

    que lo elogió. Diga: “Gracias, aprecio sus palabras”, o “Gracias, eso significa mucho para mí”.

    La mejor manera de responder ante un halago es escuchar bien lo expresado, reconocerlo, agradecer el cumplido y nunca contestar con otro similar, pues suena falso. Ejemplo: “¡Hola, qué delgada estás!”. Tu respuesta: “Gracias, tú también estás delgada, ¿estás haciendo dieta?”.

    Responder con elegancia a los elogios no es un arte fácil de dominar y si el halago es el resultado de un esfuerzo en colaboración, no olvides reconocer las contribuciones de las personas que participaron.

    Si te esforzaste a llegar donde estás y por verte bien a cada instante, ¿por qué rechazar esos elogios de los demás? Sonríe y acéptalos, te lo mereces.

    MAYÚSCULAS CONTROVERSIALES

    Títulos de obras y de publicaciones periódicas

    La Academia de la Lengua considera que los títulos de las obras literarias, científicas, cinematográficas, discográficas, pictóricas, etc., solamente se escriben con mayúscula al inicio de la primera palabra y en los nombres propios. Sin embargo, hay editores que escriben todas las palabras principales del título con mayúscula. Ante esta disyuntiva, recomendamos seguir las disposiciones de la RAE.

    En los nombres de los periódicos, revistas y otras publicaciones periódicas se escriben con mayúscula inicial todos los sustantivos y adjetivos que forman el título: El Diario, Revista de Administración Corporativa, Bitácora de Autores.

    Nombres de disciplinas científicas

    Según la Academia de la Lengua (Ortografía y Diccionario panhispánico), los nombres de las disciplinas científicas, cuando se refieren a materias de estudio, y especialmente en contextos académicos (cátedras, asignaturas, facultades, etc.) o curriculares, se escriben con mayúscula en todas las palabras principales: Pediatría, Medicina Nuclear, Gramática, Cálculo Diferencial, etc. Sin embargo, la Nueva gramática de la lengua española escribe los nombres de las disciplinas con minúscula o en versalitas: gramática, GRAMÁTICA, fonología, FONOLOGÍA, así como algunos editores.

    La Nueva gramática de 2010 nos indica que debemos escribirlos con minúscula. Nos queda esperar que la Academia de la Lengua confirme esta práctica.

  • 10INICIO AQUÍ

    Con mucha alegría, los niños del

    Centro de Atención Integral para

    la Primera Infancia del Tribunal

    Electoral (CAIPI-TE) participaron,

    junto a sus padres, en el agasajo

    del Día del Padre.

    Los presentes disfru

    taron de un

    acto cultural en el que los pequeños

    realizaron diversas presentaciones

    de canto, bailes y poesía. Además,

    los padres degustaron un delicioso

    brindis.

    a