ELECCIONES EL IVA A LA MITAD NO ESTUVO A LA … · más polémicas fue la relacionada a someter a...

16
.c om. mx www.publimetro.com.mx @publimetroMX CIUDAD DE MÉXICO Martes 03 de abril de 2018 Máx. 25˚ C | Mín. 12˚ C DONALD TRUMP VUELVE A LA CARGA CONTRA MÉXICO PÁGINA 07 INCERTIDUMBRE ELECTORAL PEGA AL CRECIMIENTO:BANXICO PÁGINA 06 MEADE RETA A AMLO Y ANAYA A DEBATIR SOBRE SU PATRIMONIO PÁGINA 05 “VOTARON EN NL POR QUIEN NO ESTUVO A LA ALTURA” PÁGINA 05 ANAYA INSISTE EN REDUCIR EL IVA A LA MITAD PÁGINA 05 ELECCIONES | CORTESÍA Romper con el abstencionismo de millennials, el desafío para ganar el 1-J A pesar de que Andrés Manuel López Obrador aparece como el candidato favorito de los millennials para ocupar la Presidencia de México, según la encuesta #VotoMillennial, los partidos se enfrentan a la sombra del abstencionismo juvenil. En México, entre 40 y 60% de los jóvenes no fue a votar en los anteriores comicios presidenciales. PÁGINA 04 ÁLVAREZ ICAZA SE UNE AL EQUIPO DE BARRALES PÁGINA 02 PEÑA NIETO RESPONDE A AMENAZA DE TRUMP SOBRE CANCELACIÓN DEL TLCAN Durante una visita al Templo Mayor, acompañado por los galardonados con el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Literatura 2017, Peña Nieto afirmó que seguirán nego- ciando con los países involucrados en el TLCAN, “con ese espíritu propositivo, de respeto mutuo y de cordialidad” para encontrar puntos en común. PÁGINA 04 CAMERON DIAZ DEJA LA ACTUACIÓN PÁGINA 10 123839

Transcript of ELECCIONES EL IVA A LA MITAD NO ESTUVO A LA … · más polémicas fue la relacionada a someter a...

.com.mx

www.publimetro.com.mx @publimetroMXCIUDAD DE MÉXICO Martes 03 de abril de 2018 Máx. 25˚ C | Mín. 12˚ C

DONALD TRUMP VUELVE A LA CARGA CONTRA MÉXICOPÁGINA 07

INCERTIDUMBRE ELECTORAL PEGA AL CRECIMIENTO:BANXICOPÁGINA 06

MEADE RETA A AMLO Y ANAYA A DEBATIR SOBRE SU PATRIMONIO PÁGINA 05

“VOTARON EN NL POR QUIEN NO ESTUVO A LA ALTURA”PÁGINA 05

ANAYA INSISTE EN REDUCIR EL IVA A LA MITAD PÁGINA 05

EL

EC

CIO

NE

S

| CORTESÍA

Romper con el abstencionismo de millennials,el desafío para ganar el 1-JA pesar de que Andrés Manuel López Obrador aparece como el candidato favorito de los millennials para ocupar la Presidencia de México, según la encuesta #VotoMillennial, los partidos se enfrentan a la sombra del abstencionismo juvenil. En México, entre 40 y 60% de los jóvenes no fue a votar en los anteriores comicios presidenciales. PÁGINA 04

ÁLVAREZ ICAZA SE UNE AL EQUIPO DE BARRALES PÁGINA 02

PEÑA NIETO RESPONDE A AMENAZA DE TRUMP SOBRE CANCELACIÓN DEL TLCANDurante una visita al Templo Mayor, acompañado por los galardonados con el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Literatura 2017, Peña Nieto afi rmó que seguirán nego-ciando con los países involucrados en el TLCAN, “con ese espíritu propositivo, de respeto mutuo y de cordialidad” para encontrar puntos en común. PÁGINA 04

CAMERON DIAZDEJA LA ACTUACIÓNPÁGINA 10

123839

El ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álva-rez Icaza, se sumó a la campa-ña de la perredista Alejandra Barrales.

Frente al Ángel de la Inde-pendencia, la aspirante a la Jefatura de Gobierno por el PRD, PAN y MC, señaló que la incorporación de Emilio se da “ante evidentes amenazas a la democracia”.

Lo anterior en referencia a la supuesta intención del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de someter a consulta o dejar como están los derechos ganados en la Ciudad de México.

Emilio Álvarez Icaza, quien aspiró a contender por la pre-sidencia de manera indepen-diente y ahora busca llegar al Senado, precisó que será el encargado de diseñar la polí-tica en materia de derechos humanos para la campaña de Barrales Magdaleno.

Se trata, explicó, de crear una nueva generación de de-rechos humanos tras la conso-lidación de la Constitución de la Ciudad de México.

Algunos de los puntos pen-

dientes en materia de dere-chos humanos, detalló, están relacionados con el sistema penitenciario y el derecho a un medio ambiente sano.

También en temas que tienen que ver con el agua, la

movilidad, el transporte ecoló-gico, garantizar una vida libre de violencia, protección a las mujeres y racismo.

Al respecto, Barrales reiteró que uno de los programas más ambiciosos de su administra-

ción sería el entregar de mane-ra mensual dos mil 500 pesos a un millón de familias que son encabezadas por las madres.

“Cuando las mujeres tienen dinero, son libres, no se que-dan a recibir maltrato, porque tienen el recurso para ser inde-pendientes”, destacó.

Algunas otras figuras que Barrales ha anunciado como parte de su equipo de campaña son Patricia Mercado, ex secre-taria de Gobierno de Miguel Ángel Mancera; Xóchitl Gálvez, ex delegada en Miguel Hidalgo y Ricardo Pascoe, ex aspirante independiente a la alcaldía de Benito Juárez.

NOTICIAS

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS02

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. [email protected], [email protected] Octavio Rivas Mario Elías Moises

Fabiola Ayala

Publimetro

Rodrigo Medina, ex goberna-dor de Nuevo León, ha logrado mantenerse con poder dentro del PRI, a pesar de los señala-mientos por desvíos de recur-sos y peculado que enfrenta. En este proceso electoral logró que cercanos suyos durante su mandato como Adrián de la Garza, ex procurador; Álvaro Ibarra, quien fuera su secre-tario de gobierno, y Lorena Garza, que fungió como titular de Turismo, estén en las listas para obtener un cargo.

Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia de la República, impugnó la resolución del Ins-tituto Nacional Electoral (INE) que determinó que sólo podría tener en promedio un spot a la semana, mientras que los otros aspirantes tendrán hasta 124. También impugnó lo relacionado a que sólo podrá recaudar 42 millones de pesos para su campaña, mientras que para los demás la cantidad es diez veces mayor. Lo cierto, nos comentan, es que algunos

integrantes de su equipo eva-lúan si deben continuar con el proyecto porque los obstáculos en el camino por la vía inde-pendiente están resultando cada vez más altos.

José Antonio Meade, aspirante presidencial por la alianza encabezada por el PRI, ha cambiado un poco su estrategia y entre sus nuevos discursos incluye mensajes contrarios a los que ha ma-nejado el presidente Enrique Peña Nieto. En una entrevista otorgada a la agencia EFE, el político dijo que la corrupción es institucional, contrario a lo que manifestó el presidente años atrás sobre que era un tema cultural. Además en uno de sus spots refiere que él sí ha leído muchos libros y que sí habla inglés; esto en clara referencia a las críticas que recibió el mexiquense en campaña cuando confundió autores y títulos de libros, y quedó al descubierto no tener una pronunciación perfecta de ese idioma.

#POLITICA CONFIDENCIAL@PUBLIMETROMX

ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO.

LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIADE PUBLIMETRO.

Mikel Arriola, candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRI, encara los señalamientos de quienes lo critican por las propuestas que ha lanzado en su precampaña y campaña. Una de las más polémicas fue la relacionada a someter a consulta el derecho de las parejas gay de adoptar, a pesar de que esto ya fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ayer el priista dijo que otra propuesta es combatir el narcomenudeo en Ciudad Universitaria con operativos de las fuerzas militares; esto no fue bien visto por quienes son parte de la UNAM debido a la autonomía que la institución logró y ha defendido a través de los años. | CUARTOSCURO

En la mira

Álvarez Icaza impulsará “la defensa de la democracia, los derechos y las libertades que caracterizan a la Ciudad de México”. | NOTIMEX

Álvarez Icaza se suma a la campaña de Barrales

El ex presidente de la CIDH diseñará el

programa en materia de derechos humanos para las propuestas de

la perredista

Será este martes cuando Mi-guel Ángel Mancera obtenga luz verde para separarse del cargo de Jefe de Gobierno y se sume de lleno a la campaña presidencial de Ricardo Anaya.

El pasado jueves Mancera envió a la Comisión de Go-bierno su solicitud de licencia definitiva, misma a la que se le dará trámite este martes en la Asamblea Legislativa capitalina.

En su cuenta de Twitter, Mancera cambió su descrip-ción, donde quitó el cargo de Jefe de Gobierno y colocó el de “Coordinador del Proyecto de Gobierno de Coalición. Mis

mensajes personales llevan la firma #mm”.

Como encargado de despacho de la Jefatura de Gobierno quedará el hasta ahora secretario de Gobierno, José Ramón Amieva, persona cercana a Mancera.

Sin embargo, para concluir la gestión con el nombramien-to de Jefe de Gobierno, Amie-va Gálvez debe ser ratificado por la mayoría de los grupos parlamentarios de la Asam-blea Legislativa.

Otros cargos que ocupó Amieva en la administración de Mancera fue el de conseje-ro jurídico y de servicios lega-les y secretario de Desarrollo Social.

De esta manera, Mancera tendrá el camino libre para meterse de lleno a la campaña presidencial del candidato del Frente por México, el panista Ricardo Anaya. ISRAEL ZAMARRÓN

Mancera espera luz verde a su licencia

Mancera se desempeñará como coordinador nacional del gobierno de coalición. | CUARTOSCURO

ISRAEL ZAMARRÓN@iavzamarron

EL SIGUIENTE PASO

La solicitud de licencia defi niti-va le permitirá a Mancera llegar al Senado de la República, ya que fue incluido en las listas de candidatos plurinominales del Partido Acción Nacional (PAN).

También SerranoHéctor Serrano Cortés, quien se ha desempeñado en diferentes encar-gos al servicio de la Ciudad de México, se integra al equipo de campaña de Barrales como coordinador del gobierno de coalición en la capital.

Entre sus funciones, tendrá la encomienda de diseñar el primer go-bierno de coalición en la Ciudad de México. Alejandra Barrales destacó que se trata de transitar hacia un gobierno en el que diferentes fuerzas políticas pongan al centro de la agenda las necesidades de la gente, más allá de intereses partidistas.

123982

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS04

El candidato a la Presidencia de México por la coalición Jun-tos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, se ha posicionado como el político preferido entre la población millennial rumbo a las eleccio-nes del próximo 1 de julio, según los resultados de la en-cuesta #VotoMillennial realizada por el sitio Nación 321.

De acuerdo con la encuesta, López Obrador tiene el apoyo de 51% de los jóvenes de entre 18 y 36 años, cifra muy supe-rior a 29% que votaría por Ri-cardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, conformada por el PAN-PRD-Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, el absten-cionismo de este sector de la población podría decir la última palabra al voto de personas de más edad, como

han sido los casos de las elec-ciones presidenciales en Es-tados Unidos en las que ganó Donald Trump, el Brexit o el “NO” a la paz en Colombia.

En todos estos procesos, el activismo joven se vio refleja-do en las calles y redes sociales durante los meses previos a los comicios, pero no se vio la mis-ma respuesta en las urnas.

Abstencionismo juvenilCifras del Instituto Nacional Electoral dan cuenta del com-portamiento del voto juvenil en las últimas tres elecciones federales: 2000, 2006 y 2012. Tan sólo la población de 18 a 24 años se ha caracterizado por no acudir a las urnas.

En 2000, cuando ganó el panista Vicente Fox, 60% de los electores de 18 a 24 años no acudió a las urnas.

Para 2006, año en que Feli-pe Calderón (otro panista) lle-gó a Los Pinos, el abstencionis-mo de los jóvenes fue de 51%.

Y en 2012, cuando el PRI re-gresó con Enrique Peña Nieto, el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que no votó fue de 37%.

Poder millennialEl ex consejero de Instituto Nacional Electoral (INE), Ja-vier Santiago Castillo, asegu-ró que el sector millennial es muy importante para los par-tidos políticos por el número de votos que representan, pues mientras que en 2012 los jóvenes entre 18 y 34 años conformaban 17% del padrón electoral, para las elecciones

de 2018 será de 40%, con más de 36 millones de votos potenciales, según datos del propio instituto.

Para el experto, el principal reto de los candidatos es lla-mar a los jóvenes a las urnas ofreciendo propuestas concre-tas que los beneficien, pues hasta el momento son escasas o poco claras, razón que puede provocar el abstencionismo.

“La abstinencia electoral se da más en estos sectores de jóvenes, pero si observa-mos las propuestas de los partidos, no son muy claras. A los candidatos les falta ela-borar propuestas concretas”, expuso.

Abstencionismo de millennials podría marcar la elección del 1-J

Al menos 40% del padrón electoral se encuentra integrado por la generación

denominada millennial, según datos del INE

La victoria de Trump y el Brexit son ejemplos de elecciones marcadas por el abstencionismo entre el sector juvenil. | CUARTOSCURO

|PRESIDENCIA

7rondas de negociación del

TLCAN se han realizado en Mé-xico, Estados Unidos y Canadá.

Acuerdo mutuoEl presidente Enrique Peña Nieto subrayó que con Estados Unidos continuará un espíritu positivo, de respeto mutuo y de cordialidad, en el marco de las negociaciones para la actu-alización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Luego de que el presi-dente estadounidense Donald Trump señaló que México envía supuestas “caravanas de inmi-grantes” y reiteró su posición de construir un muro fronterizo, el mandatario mexicano enfatizó que México seguirá trabajando con la misma seriedad con la que se ha conducido en estas negociaciones.

En entrevista durante un breve recorrido por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, Peña Nieto insistió en que se continuarán buscando puntos que favorezcan el desarrollo de los tres países, miembros de ese acuerdo comercial, así como los temas propios de la relación bilateral.

En otro orden de ideas y previo a una visita al Templo Mayor, el Ejecutivo federal dijo que continuará trabajando para consolidar los proyectos que se han materializado.

México se mantiene en mesas del TLCANZOOM

“Nosotros con toda seriedad

nos hemos venido condu-ciendo en una

mesa de acuer-do, de negocia-ción y espero

que se manten-ga ese espíritu

propositivo”Enrique Peña Nieto

IVÁN ZÚÑIGA@ivanzuniga23 36

millones de votos potenciales son los que conforman el

sector millennial.

AMLO promete más a jóvenesEl analista político Luis Soto aseguró que López Obrador ha encontrado un buen nicho en los millennials porque la mayoría de ellos no se han detenido a analizar las propuestas de cada uno de los candidatos, “y aquí les atrae el discurso donde les ofrece apoyos económicos y educativos”.

“López Obrador los ha cautivado (a los millennials) con promesas como dinero, becas y ayuda a los ninis, aun-que no se los haga realidad o a la hora de que gane no les pueda cumplir a todos porque es un universo muy grande”, dijo el analista.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS 05

Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.

Arrancaron las campañas electorales, en 90 días todos los ciudadanos seremos testigos del actuar y des-empeño de cada uno de los candidatos a la Presidencia de la República, no hay duda que en México el electorado ha evolucionado de una manera impresionante, hoy podemos ver en las calles a personas más críticas, mucho más observadoras, con pleno conocimiento de lo que ocurre en la cruzada electoral. También es cierto que aún existen quienes ven con gran desánimo, con una inmensa apatía y desconten-to, incluso con una destaca-da indiferencia la conducta de partidos y candidatos pues se sienten decepciona-dos o en ocasiones han sido defraudados por la falta de cumplimiento de las llama-

das “promesas de campaña”.Existen diferentes índices

que miden la credibilidad de las instituciones o de las principales figuras de autoridad en este país, donde claramente se muestra la percepción de la población, es decir, de enojo, molestia y desconfianza, así lo indica el Ranking de Calificación sobre Confianza en Instituciones 2017 que elaboró Consulta Mito-fsky donde las seis peores instituciones en evaluación de confianza están reproba-das en una escala de 1 a 10 y son: 4.4 Partidos políticos y Sindicatos, 4.6 Diputados, 4.8 Policías y 4.9 Presidencia. Las únicas instituciones que destacan por su alta credibi-lidad ante la población son la Iglesia, el Ejército y las Universidades.

Estos indicadores demues-

tran que el desempeño de los partidos políticos y sus aspirantes debe ser otro, donde prevalezcan en primer término los valores, como la ética, conducta intacha-ble, honestidad probada, preparación académica y capacidad para desempeñar-se en cargos públicos ya sean legislativos o de gobierno; en segundo lugar, quienes tra-bajamos en política debemos destacar por ser personas que promuevan el respeto por los derechos humanos y que seamos los primeros en cumplir de manera estricta la ley y las normas de cultu-ra cívica.

Gran parte de los ciudadanos que se sienten decepcionados, se debe a que una y otra vez han recibido promesas que acaban incum-plidas, además podemos ver

también que hay un cúmulo de propuestas imposibles de llevar a la práctica o simple-mente ocurrencias que en-cienden el ánimo de los elec-tores pero que en el terreno de la práctica son inviables porque su ejecución no radica en una sola persona o poder público. Hoy podemos ver claramente cómo uno de los candidatos con un claro y abusivo nivel de ignorancia, de nula capacidad para diri-gir al país promete absurdos como cancelar la construc-ción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por esto es importante que todos investiguemos a plenitud, nos informemos detalladamente de lo que proponen los partidos y sus candidatos, una sociedad más preparada, más crítica y

con capacidad de exigir po-drá tener a la vista un mejor futuro, asegurar que quienes prometen, cumplan y quie-nes mienten sean exhibidos ante la ciudadanía.

No existe receta ni manual para que candidatos repunten en las encuestas, pero el primer paso debe ser hablar con honestidad y congruencia, presentar pro-puestas realizables y, sobre todo, el cómo se llevarán a cabo, y algo muy importante, transmitir esos mensajes de manera innovadora y enten-dible para todos. Los partidos políticos tienen que hacer su parte, asumirse como institu-ciones que deben entrar en un rol de cambios profundos de corto y mediano pla-zo, deben hacer suyas las necesidades de la sociedad y comprometerse firmemente

a desterrar de sus filas todo acto de corrupción para que cada uno de ellos, desde su respectiva trinchera trabaje con honestidad con respecto a sus principios o línea ideo-lógica. México requiere parti-dos fuertes, una democracia que sea ejemplar donde las batallas electorales sean de propuestas, de contrastes sobre el modelo de país que se requiere. Lo que no es permisible es que se utilice a las instituciones del Estado para descarrilar a candida-to alguno, mucho menos emplear como herramienta fundamental la calumnia o la descalificación. Los mexi-canos exigen soluciones y no más ocurrencias, exigen responsabilidad y no impu-nidad, exigen seguridad y no amnistía a narcotraficantes y delincuentes.

¿QUÉ ESTRATEGIA DEBEN SEGUIR LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA PARA

REPUNTAR EN LAS ENCUESTAS?

MARIANA GÓMEZ DEL

CAMPOSENADORA DE LA REPÚBLICA

Meade reta a AMLO y Anaya

José Antonio Meade, abanderado del PRI-NA-PVEM, retó a un debate público a sus contrincantes Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya sobre la situa-ción inmobiliaria y patrimonial. El desafío lo lanzó a través de su cuenta de Twit-ter, en donde les advirtió: “El que nada debe nada teme. Que todos sepan quién es quién en esta elección. ¿Le entran?”. En tanto, el candidato de la coalición Por México al Frente aseguró que él busca debatir con AMLO y no con quien está en el tercer lugar de las preferencias electorales (en referencia a Meade). |CORTESÍA

Anaya presenta siete ejes para transformar el paísRicardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, dio a conocer cinco ejes para transfor-mar al país: Régimen político, Ho-nestidad, Adiós al miedo (México en paz), Crecimiento Económico e igualdad (Nadie se queda atrás) y México en el mundo.

En conferencia de prensa, dijo que los ejes temáticos serán enriquecidos con las aportaciones de los ciudadanos, “porque además de proponer en esta campaña, uno de los sellos distintivos es que vamos a escuchar a la gente, vamos a escuchar a las organizaciones de la sociedad civil”.

A pregunta expresa, calificó como una “enorme ignorancia” que Andrés Manuel López Obra-dor no reconozca que el comercio de México con Estados Unidos ha sido benéfico para ambas naciones, las cuales han visto crecer de manera importante sus exportaciones.

Adelantó que durante la visita que realizará este martes a Matamoros y Reynosa, Tamau-lipas, insistirá en su propuesta de bajar a la mitad el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de homologar el precio de la gasolina en esa zona fronteriza con Estados Unidos.

Reiteró que México tiene que asumir una postura de firmeza y de dignidad frente a las nuevas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. NOTIMEX

EN BREVE

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia –inte-grada por Morena, Encuentro Social y PT–, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ya falta poco para que se logre una buena renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y anticipó que buscará que se in-cluya el tema migratorio.

De gira por Nuevo León, en donde arrancó sus actos de campaña con un evento ma-sivo en la plaza municipal de Santa Catarina, el aspirante presidencial sostuvo que espe-ra que el presidente norteame-ricano “se vaya serenando”.

“Lo vamos a hacer entrar en razón (a Donald Trump), ya falta poco para que se logre una buena renegociación del tratado (TLCAN) y se incluya el aumento en los salarios de los trabajadores de México, por-que hay mucha desigualdad salarial”, señaló.

Destacó que en la renego-

ciación también se incluirá el tema migratorio.

“Vamos, en su momento, a convencer a Donald Trump de que los problemas socioeconó-micos y sociales de los pueblos de Estados Unidos y México no se resuelven con muros, con amenazas de mano dura, ni con la militarización de la frontera”.

Afirmó que se resuelven si hay desarrollo, empleo, buenos salarios y bienestar, y aseguró que va a convencer al mandatario estadounidense de que debe tenerse una coopera-ción para el desarrollo.

“Va a haber una relación con Trump respetuosa, de res-

peto mutuo, nos vamos a en-tender”, subrayó.

Llama a cuidar el votoEn el ámbito local, durante su discurso el aspirante a la pre-sidencia detalló que en Nuevo León va número uno en las preferencias electorales.

“Estamos arriba, como 20 puntos en todas las encuestas. Aquí en Nuevo León estamos en primer lugar, pero no de-bemos confiarnos, estamos enfrentando a un grupo de intereses creados, muy pode-roso, ya no le puedo llamar mafia del poder, porque ahora estamos en una temporada de amor y paz”, comentó.

Promete AMLO buenarenegociación del TLCAN

López Obrador visitó este lunes los municipios de Santa Catarina, Juárez y Apodaca. | ISRAEL SALAZAR

Demandó al presidente Trump

serenarse y le aclara que los problemas

socioeconómicos no se resuelven con muros

ni amenazas

ARACELY CHANTAKA LUCIO@chantakaa

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS06

DOW JONES1.90%

BMV0.65%

DÓLAR18.64 PESOS

EURO23.04 PESOS

YEN0.175 PESOS

NASDAQ2.74%

INDICADORES

Los mercados en EU fueron arrastrados por las declaraciones y mensajes en Twitter del presidente Donald Trump, quien este lunes reanudó sus críticas a las prácticas comerciales de Amazon.com, el mayor minorista por Internet.La ofensiva de Trump contra dicha empresa es parte de sus declaraciones contra el periódico The Washington Post, que tiene al fundador de Amazon.com, Jeff Bezos, como su principal accionista.En este contexto, las acciones de Amazon.com retrocedieron 4.3%; mientras que las acciones de la empresa creadora de Facebook retrocedieron 2.2%, después de que quedaran expuestos sus laxos controles para proteger la información de sus usuarios.

Pemex irá por los campos no convencionales de la Ronda 3.3

Luego de los resultados obteni-dos en la Ronda 3.1, Petróleos Mexicanos (Pemex) quiere seguir sumando nuevas áreas de exploración a su portafolio actual, particularmente buscará participar en la licitación de recursos no convencionales en la provincia de Burgos.

En entrevista con Notimex, el director de Recursos, Reser-vas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción, Ulises Hernández Romano, señaló que una vez que las asignacio-nes entran en un periodo de madurez exploratoria avanzada, la empresa tiene que comple-mentar su cartera con nuevos bloques. NOTIMEX

BREVES

Precio del limón retrocede en mercados del paísEl kilo de limón registró un des-censo de hasta 10 pesos en mer-cados de Mérida, mientras que el resto de los productos básicos mostraron variaciones mínimas en la República mexicana, durante la última semana de marzo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en tiendas de autoservicio, la bolsa con dos kilos de azúcar descendió a 46.05 pesos, al igual que el aguacate que quedó en 42.30 pesos, el limón a 39 pesos, el jitomate a 17.65 pesos y la cebolla a 13.59 pesos.

En la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda), el fruto verde retrocedió a 40 pesos. NOTIMEX

Impulsan capacitación en rastros municipalesEl Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali-mentaria (Senasica) realiza capacitaciones en materia de bienestar animal en rastros municipales del país, a fi n de que el personal operativo y los encargados de la administra-ción conozcan, implementen y operen procedimientos para procurar el bienestar de los animales.

La fi nalidad es mejorar el trato a los animales de abasto y preservar la salud pública en coordinación con los sectores económicos y sociales que integran la cadena productiva de la carne, explicó la Secreta-ría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en un comunicado. NOTIMEX

Las remesas captadas por México sumaron cuatro mil 415 millones de dólares durante el primer bimestre del año, informó el Banco de México (Banxico).

Destacó que dicha cifra representa un incremento de 7.2% respecto a igual pe-riodo de 2017 y un monto histórico frente al mismo periodo de años anteriores.

El Banxico informó que tan sólo en febrero pasado ingresaron al país dos mil 198 millones de dólares por concepto de remesas fami-liares; lo que significó un aumento anual de 6.8%.

“El flujo de remesas familiares obedece al dina-mismo del mercado laboral

de Estados Unidos, país de donde provienen la mayor parte de los recursos.

“Y ello se traduce en una mayor creación de empleos, mejores salarios y envíos

periódicos de dólares hacia nuestro país, de parte de los migrantes mexicanos”, explicó en un comunicado el Grupo Financiero Banorte. MARIO MENDOZA

Remesas alcanzan monto histórico y crecen 7.2% anual

Hasta 80% de las remesas se utilizan para el gasto familiar. | EFE

Bajan metas de crecimiento en arranque de campañas

Al arranque de las campañas electorales los especialistas del sector privado recortaron sus metas de crecimiento de la economía mexicana para 2018 y 2019.

Anticiparon que este año el país logrará una expan-sión de 2.21% del Producto Interno Bruto (PIB), meta in-ferior a 2.28% previsto el mes pasado, informó el Banco de México (Banxico).

Mientras que para 2019 los analistas esperan que la economía alcance una tasa de 2.34% del PIB; dos centésimas menos, respecto al pronósti-co previo de 2.36%.

El pronóstico de los especia-listas privados para 2018 está en línea con las metas oficiales de la Secretaría de Hacienda y del Banxico, que esperan una tasa de entre 2% y 3%.

Mientras que las previsio-nes de crecimiento del próxi-mo año se ubican por debajo

del 3% del PIB estimado por Hacienda; y apenas dentro del rango de 2.3% a 3.3% publicado por el Banco Central.

TLCAN, campañas electorales e inseguridadAl publicar los resultados de la última Encuesta Sobre las Ex-pectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, el Banxico señaló que los hom-bres de negocios preven tres riesgos importantes que pue-den frenar el crecimiento nacional.

Refirió que, por segundo mes consecutivo, la renego-

ciación del TLCAN representa el obstáculo más importante para la economía, con una incidencia de 26% entre los principales temores de los es-pecialistas.

El segundo riesgo está centrado en la incertidum-bre política interna, donde se ubica el desarrollo de las campañas electorales, cuyo impacto en las decisiones de negocios e inversiones pro-voca zozobra entre 23% de los representantes de la IP.

En tanto que los problemas de inseguridad pública se colo-caron como el tercer factor que

puede detener el crecimiento nacional, con una proporción de 12% entre los especialistas privados que fueron consulta-dos por el Banco Central.

Infl ación y dólar a la baja: sector privadoEl Banxico señaló que los re-presentantes del sector priva-do bajaron su pronóstico de inflación de este año, de una tasa de 4.09% a otra 4.07%.

Se trata de la primera re-ducción que hacen los espe-cialistas en sus previsiones de inflación durante los últi-mos seis meses.

La Secretaría de Hacienda prevé una tasa de crecimiento de 3% del PIB para 2019. |CUARTOSCURO

Los especialistas del sector advierten que las campañas

electorales, el TLCAN y la inseguridad

pueden obstaculizar el crecimiento

económico

MARIO MENDOZA@MarioFinanzas

“Se espera una con-tracción en la crea-

ción de empleos. Para 2018, antici-paron la apertura de 718 mil puestos formales; 12 mil menos respecto a su estimación

anterior”Banxico

Durante enero y febrero de este año se efectuaron 14.53 millones de operaciones; con un aumento anual de 5.16%.

El monto promedio por remesa fue de 304 dólares; lo cual representó un incre-mento de 1.92% respecto al primer bimestre de 2017.

Durante febrero pasado se realizaron 7.2 millones de operaciones; 6.9% más que en febrero de 2017.

El monto promedio por remesa de 302 dólares; monto similar al de febrero del año pasado.

1

2

3

4

Remesas en cifrasA través de una reporte publicado este lunes, el Banco de México detalló que:

ENTREVISTA

¿Qué lectura tienen los recortes a las metas de crecimiento que hacen los analistas del sector privado?– Tienen un interés netamente político. Aún cuando el Banco de México es independiente, el recorte de unas centésimas en las proyecciones del PIB de 2018 y 2019 meten miedo entre los ciudadanos y se convierten en un caldo de cultivo para di-fundir la idea de incertidumbre y acarrear votos a favor de un candidato determinado, que no es el puntero en las encuestas.

¿Las campañas harán que la economía crezca menos este año? – Provocan incertidumbre entre los inversionistas, pueden aplazar el arranque de algunos proyectos en cualquier sector económico y tradicionalmente provocan que la gente gaste menos; pero los ajustes al PIB son producto de seis años con un mediocre crecimiento que promedia 2% anual.

En este escenario, ¿cuánto crecerá la economía este año en términos reales? – Este año la economía rondará en una tasa de 2% del PIB; y para 2019, la expansión alcanzará 2.2% o menos.

ABRAHAM VERGARA CONTRERAS

coordinador de la licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial de

la Universidad Iberoamericana

¿Qué pasaría si la Estación Es-pacial Internacional fuese un hotel de lujo al estilo de Los Su-persónicos, cuyas habitaciones más costosas tuviesen una ex-pectacular vista a la Tierra? ¿Y si Roscosmos, la Agencia Espa-cial Rusa, fuera una agencia de viajes que promete llevar al tu-rista al lugar más lejano jamás visitado en un viaje vertical?

El ser humano ha soñado desde siempre con viajar a las estrellas. El cielo ha sido, para todas las culturas, una fuente de mitología, de sueños y de identidad constante. En nues-tra era, el viaje a las estrellas se ha convertido en una obsesión para algunos desarrolladores tecnológicos.

Si bien estaba anunciado que para 2018 turistas podrían, por primera vez, viajar al espa-cio, esto tendrá que esperar. Ni el presupuesto de Donald Trump le alcanzó para echar a andar su sueño de volver a poner un hombre en la Luna. Según las Fuerzas Aéreas Nor-teamericanas, cada lanzamien-to al espacio cuesta 400 millo-nes de dólares.

Las empresas decididas a viajar al espacio, como Virgin Galactic, Space X, Blue Origin y G Force, si bien han estado

desarrollando y haciendo prue-bas de cohetes que puedan ir y volver del espacio con sus tri-pulantes sanos y salvos, no han podido lograr el objetivo.

Pero esto no significa que el proyecto esté desechado. La propia Space X ha prometido que este año podría enviar a turistas en un cohete para que sobrevuele la Luna en órbita y vuelva a la Tierra. Un viaje que no se hace desde la última mi-sión Apolo, en 1972.

Los obstáculos del viaje“El espacio es duro. Y es caro”.

Jaymie Matthews es un as-trofísico canadiense, profesor de la Universidad de British Co-lumbia, y el investigador prin-cipal del proyecto MOST de la Agencia Espacial Canadiense. Está convencido de que el tu-rismo espacial es inevitable, sólo es cuestión de tiempo.

“Creo que hay un apetito por el turismo espacial y por reimpulsar el interés público en la exploración humana del espacio”, dice Matthews a Publimetro.

Pero agrega: “Aún habrá que esperar bastante tiem-po antes de que las familias puedan tomar un vuelo ha-cia Disneyspace de la forma en que hoy en día lo hacen a Disneyland”.

Esto, porque hay ciertos obstáculos que los desarro-lladores aún no pueden sal-var. Uno de ellos es el costo del viaje. Ya hay empresas, como Space Adventures, que

intentaron asociarse con la Agencia Espacial Rusa para preparar a los turistas a que pasaran 10 días en el espacio, en la Estación Espacial Inter-nacional. Pero el proyecto se canceló por el precio: 70 mi-llones de dólares.

Mientras, otras empresas como G Force ofrecen vivir la experiencia de la gravedad 0 por algunos cientos de miles de dólares, pero ni se acercan al espacio exterior.

¿Humanos a Marte?Hasta el momento, se han realizado de manera exitosa cinco ascensos y descensos con cohetes de propulsión, que son la apuesta de Elon Musk. Hoy, lanzar su cohete Falcon 9 al espacio cuesta 340 millones de dólares menos que el costo del cohete de su principal competidor, el Del-ta IV Heavy.

Viajar a las estrellas sigue siendo un sueño

Si bien ha habido avances tecnológicos, este 2018 no será el año en que turistas

puedan salir al espacio exterior.

De todas formas, el futuro del turismo

está más allá del cielo

70 millones de dólares es el

precio que los turistas deben pagar para pasar 10 días en la Estación Espacial Internacional.

¿Qué significa exactamente viajar al espacio como turista?— Podría querer decir que estoy en un viaje a otro lugar conectando por el aeropuerto Ataturk de Estambul, descansando en el aeropuerto por unas horas pero sin ir. Técnicamente, estoy en Estambul, pero sólo en el límite de Estambul, y no estoy

realmente experimentando todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. El viaje comparable al espacio ultrater-restre está alcanzando una altitud de 100 km sobre el nivel del mar, que es técnicamente el límite del espacio exterior. No estás en órbita, te sien-tes en gravedad 0 por unos pocos minutos, y con eso basta para entrar al club de los 556 seres humanos en la historia de nuestra especie que han estado en el espacio. Esa es la experiencia, y la adición a su CV que Virgin Galactic promete entregar. Eventualmente.

Parece que las empresas involu-cradas en el desarrollo de la tec-nología para poder hacer turismo

en el espacio están cada vez más cerca de su objetivo. ¿Crees que este será el año en que se logre?—No, aunque Space X ha insinuado que podría enviar clientes (ricos, supongo) en trayectoria alrededor de la Luna y de regreso, sin alunizar. Soy escéptico de que logren esto en 2018.

Los turistas espaciales muy ricos pueden ingresar a la órbita terrestre este año. Space Adventures ya ofrece esto y lo ha hecho durante casi dos décadas. Hicieron de intermediarios con la Agencia Espacial Rusa para entrenar a turistas espaciales para pasar “vacaciones” de 10 días en la Estación Espacial Internacional. El precio: 70 millones de dólares.

JAIMIE MATTHEWS,astrofísico canadiense, profesor de la Universidad de British Columbia

FELIPE HERRERA A.Metro World News

3 MENTES DETRÁS DEL TURISMO ESPACIAL

Elon MuskNació en Pretoria, Sudáfrica, en 1971. Es uno de los principales desarrolladores tecnológicos del momento, dueño de Tesla, la revolucionaria empresa de automóviles. En 2002 se propuso colonizar Marte, y ese año fundó la empresa Space X, pionera en tecnología espacial.

Jeff BezosNació en 1964 en Alburquerque, Estados Unidos. Fue el fundador de Amazon, en 1994, empresa que ha cambiado la experiencia de comprar. También es el dueño del diario The Washington Post, el que compró en 2013 por 250 millones de dólares. Fundó la em-presa Blue Origins en el año 2000, cuyo objetivo es lograr vuelos suborbitales y orbitales.

Sir Richard BransonNació en 1950 en Blackhealth, Reino Unido. Es el dueño de la marca Virgin, que cuenta con más de 360 empresas que forman el Virgin Group. Entre estas marcas se encuentra Virgin Galactic, destinada a ofrecer vuelos orbitales turísticos.

En la actualidad, el turismo espacial todavía es una realidad alejada; sin embargo, en unos años podría ser una realidad. |ISTOCK

ENTREVISTA

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS / MUNDO 07

124013

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS / MUNDO08

EDICIÓN COLOMBIA

Un año después de la avalancha que arrasó con 40% de la localidad colombiana de Mocoa, sus habitantes siguen unidos por el miedo que les produce la lluvia. Con los pocos avances que por ahora lleva la reconstrucción de la ciu-dad, la gente vive fragmentos de sus vidas en alerta, recordando aquel 31 de marzo cuando su mundo dio vuelta y, al menos 333, pobladores murieron. El gobierno ha entregado 100 viviendas de interés prioritario para reubicación a familias afectadas, quienes son parte de una lista de mil 461 hogares esperando la misma suerte; implementación de un Sistema de Alertas Tempranas con un puesto de monitoreo, la construcción de una biblioteca y la pavimentación de cuatro vías.

E N E L M U N D OConsulta todas las ediciones en:www.readmetro.com

Donald Trump urge a México a frenar la caravana migratoria

El presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump, afirmó que el plan DACA, que protege a mi-les de jóvenes indocumentados de la deportación, está “muer-to” y urgió a México a frenar las supuestas “caravanas” de in-migrantes que se dirigen hacia Estados Unidos.

“DACA está muerto porque a los demócratas no les importa o no quisieron actuar (...) Ya no funciona. Debemos construir el Muro y asegurar nuestras fron-teras con legislación adecuada. ¡Los demócratas quieren que no haya fronteras, y de ahí las dro-gas y el crimen!”, dijo Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario confirma así su giro sobre DACA, ya que has-

ta ahora había insistido en que quería una solución para los jóvenes indocumentados acogi-dos a ese programa, conocidos como “soñadores”, y había cul-pado a los demócratas del blo-queo de las negociaciones.

“El Congreso debe actuar ahora, nuestro país está sien-do robado!”, agregó en otro mensaje.

Además, Trump reiteró sus críticas al gobierno de México al apuntar que tiene “el poder absoluto” de frenar las “cara-vanas” de centenares de cen-troamericanos que, dicen, via-

jan a través del vecino del sur rumbo a EU.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México afirmó el domingo que trabajan en conjunto en temas migratorios.

Nuevo DACALa Casa Blanca aseguró que está preparando una nueva propues-ta de ley sobre inmigración, aunque evitó dar detalles sobre el contenido de ese plan y no aclaró si podría incluir una so-lución para los miles de jóvenes indocumentados protegidos de

Trump aseguró que el programa DACA está “muerto”. | AP

Consideró que EU carece de leyes

efi caces para prohibir que los migrantes

crucen al frontera con México

Sismo de magnitud 6.8 sacude BoliviaUn sismo de 6.8 grados de mag-nitud sacudió el sur de Bolivia, incluso se percibió en el norte de Chile, Perú y Brasil, sin que se reportaran víctimas ni daños materiales, aunque sí pánico entre los habitantes, informó la ofi cina sismológica boliviana.

El movimiento telúrico se registró a las 10:40 horas locales a una profundidad de 566 kilómetros y con epicentro a 243 kilómetros al sureste de Potosí, en Bolivia, según fuentes sismoló-gicas del país. NOTIMEX

sistema ferroviario SNCF dijo que la protesta afectaría 85% de los trenes de alta velocidad y 75% de los trenes de distancia.

Se espera que la huelga dure hasta mañana (miércoles) y está afectando también las vías Eurostar que conducen a Gran Bretaña, y a los trenes que van a Alemania. AP

BREVES

Winnie Mandela, ex esposa del ex presidente sudafri-cano y Premio Nobel de la Paz 1993, Nelson Mandela, falleció este lunes a los 81 años en un hospital de Jo-hannesburgo a consecuencia de “una larga enfermedad”, anunció su vocero.

La segunda esposa de Mandela sufría una infec-ción en los riñones por la que había sido hospitalizada en varias ocasiones a prin-cipios de este año, según el diario sudafricano News24.

Winnie Madikizela Man-dela, considerada “la madre de la nación”, era uno de los mayores íconos de la lucha contra el apartheid (régimen de segregación racial), pues “sacrificó su vida por la libertad de Sudáfrica”.

Nelson y Winnie se conocieron en 1957 y contrajeron matrimonio en 1958, sin embargo, se separaron en 1992, dos años

después de que el dirigente sudafricano salió de prisión, tras permanecer 27 años tras las rejas, primero en la isla Robben y después en las prisiones de Pollsmoor y de Victor Verster.

Aunque se separaron en 1992, su divorcio fue hasta 1996, dos años después de que Nelson Mandela fue elegido como el primer pre-sidente negro de Sudáfrica. NOTIMEX

Muere la activista y ex esposa de Nelson Mandela, Winnie Mandela

La ex esposa de Mandela padecía de una infección en los riñones. |AP

Huelga de trenes en Francia por medidas económicasLos trenes en Francia permane-cieron inmóviles este lunes a raíz de una huelga de los sindicatos ferroviarios en protesta contra las medidas económicas del presiden-te Emmanuel Macron.

Muchos pasajeros cance-laron sus planes o compartían viajes en autos ante la huelga. El

Partido de Capriles propone a CIDH evaluar sistema de cárceles venezolano

El partido Primero Justicia (PJ), del dirigente opositor Henrique Ca-priles, propuso al Parlamento que solicite a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que evalúe el sistema penitenciario de Venezuela. Matheus presentó esta propuesta al rechazar lo ocurrido el miércoles pasado en una comi-saría del estado de Carabobo (cen-tro), donde murieron 68 personas en un “presunto incendio” del que no se conocen ofi cialmente los motivos. EFE

México descarta atribuciónEl gobierno mexicano consideró que la caravana conocida como “Viacrucis del Migrante” es una manifestación pública que busca llamar la atención sobre el fenómeno migratorio y la importancia del respeto a los derechos de los migrantes centroamericanos. “No compete a este gobierno ejercer decisiones migratorias de Estados Unidos o de cualquier otra nación, por lo que serán las autoridades competentes de la Unión Americana las que decidan, de ser el caso, autorizar o no el ingreso a su territorio de los integrantes de la caravana”, informó la SRE en un comunicado.

“Con gran triste-za informamos al público que

Winnie Madiki-zela Mandela

murió en el hos-pital Milkpark

de Johannes-burgo el lunes 2

de abril”,informó el portavoz Víctor

Dlamini en un comunicado, en el que agregó que falleció rodeada de su familia y sus

seres queridos.

1994 tras las primeras elecciones

democráticas y el fi n del apar-theid, Winnie fue nombrada diputada y viceministra de

Arte y Cultura.

la deportación por el programa migratorio DACA.

“El Departamento de Segu-ridad Nacional está trabajando con la Casa Blanca (...) en otro paquete legislativo para cerrar los vacíos legales que son tan perniciosos y peligrosos en el sistema migratorio de EU”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca en una conferencia de prensa telefónica. EFE

“Ellos (México) deben pararles en su frontera norte, algo que pueden hacer

porque sus leyes fronterizas funcionan, no dejar que pasen a nuestro país, que

carece de leyes efi caces”Donald Trump

1,600 millones de dólares fue el presu-puesto aprobado para el muro

fronterizo, pero gran parte se destinará para reparar

segmentos que ya existen.

La idea de formarse a lo largo de toda la vida se convirtió en una cuestión imprescindible para realizarse personal y profesionalmente. |DREAMSTIME

Lifelong learning, lo nuevo en aprendizaje

Libros que puedes disfrutar esta temporada

Miel del desierto. |ESPECIAL

Los héroes felices.|ESPECIAL

Encender de nuevo las estrellas.|ESPECIAL

Miel del desierto Autor: Edith Pearlman

Este libro es una reco-pilación de cuentos que describen las relaciones humanas por medio de personajes y escenarios

cotidianos como un aneste-sista que se enamora de

una paciente o una mujer en un salón de pedicura que es vigilada por un

hombre, entre otros, todos ellos se deben enfrentar a los contratiempos de la

vida.

Los héroes felices Autor: Vea Kaiser

Es una novela que narra las peripecias que vive una

familia griega desde los años cincuenta hasta el presente y aborda temas

como la belleza de la vida, el anhelo y los nuevos

comienzos, pero también sobre los errores que

empujan a tomar ciertos caminos.

Encender de nuevo las estrellas

Autor: Karine Lambert

Es una novela que des-cribe el despertar del amor cuando ya no hay esperan-za. Marguerite siempre ha vivido a la sombra de su marido, recién fallecido. Y Marcel ha perdido a la

mujer que lo era todo para él y, de pronto, sus vidas cambian. PATRICIA CARRANZA

Educar a una persona desde su niñez y solamente por un pe-ríodo determinado de tiempo, para que ejerza una función específica durante el resto de su existencia, ha comenzado a cambiar. Y es que ese modelo de enseñanza que sí tuvo éxi-to en el Siglo XX, hoy es des-plazado por aquel en el que el individuo requiere una prepa-ración constante para buen desempeño de su trabajo en la actualidad.

Bajo este planteamiento, se integra al ámbito educativo el concepto de Lifelong Learning (formación a lo largo de la vida o educación continua), que constituye un esfuerzo por superar la comprensión tradi-cional del aprendizaje como un proceso formal, limitado a una etapa específica de la vida.

En ese sentido, Alejandro Stofenmacher, director de Nuevas Tecnologías de Cenedi señala que el aprendizaje no puede ser dividido entre el lu-gar y el tiempo para adquirir el aprendizaje (por ejemplo, la escuela) y el lugar y el tiempo donde se aplica el aprendizaje (por ejemplo el trabajo).

“En su lugar, el aprendizaje debe ser visto como algo que tiene lugar sobre la base de nuestras interacciones diarias con el mundo que nos rodea. Cada persona, en cualquier momento de su vida debe te-ner oportunidades de apren-dizaje para adquirir el cono-cimiento y las habilidades que necesita para cumplir sus aspiraciones y contribuir a la

Conozca cuáles son las claves para no quedar al margen de esta tendencia propia de un cambio

de época

sociedad en la que se desarro-lla”, señala.

Llevado a la práctica, lo que este especialista propone es que cualquier persona puede cambiar su rumbo laboral o personal tan sólo proponién-doselo. Siendo adultos la ex-periencia puede llegar a ser la mejor maestra, así si algo le llama la atención a un indivi-duo es necesario que se enfo-que en eso, tratando de probar distintas cosas y, sobre todo, estar consciente de los resulta-dos obtenidos.

La idea es descubrir cuáles son nuestras habilidades inna-tas o adquiridas y potenciar-las mediante la capacitación. Por ejemplo, si son buenos cocinando, entonces tomar la iniciativa de hacer un curso especializado en artes culina-rias. Hay muchos cursos on-line para enseñar o aprender dife-rentes ocupaciones con el fin

“Cada persona, en cualquier

momento de su vida debe tener oportunidades

de aprendizaje”Alejandro Stofenmacher,

director de Nuevas Tecnologías de CENEDI

20mil estudiantes hay formán-dose en el Cenedi en toda

América Latina.

de mejorar las habilidades y llevarlas a un próximo nivel.

¿Qué es el Cenedi?Adquirir nuevas habilidades para sustituir a las que se tor-naron obsoletas se convirtió en una obsesión entre emplea-dos y empleadores, situación que incrementó notablemente la demanda por cursos de ex-tensión o perfeccionamiento técnico.

Muchas instituciones edu-cativas han adherido el Lifelong Learning, Cenedi, una platafor-ma de educación a distancia es-

pecializada en oficios es una de ellas. Cuenta con 20 mil estu-diantes activos formándose y capacitándose en toda Améri-ca Latina y brinda cursos en lí-nea de oficios con alta deman-da laboral como: mecánica

automotriz, repostería, hasta formación en nuevas discipli-nas como reparación de celula-res, refrigeración y reparación de aire acondicionado, además oficios más tradicionales como carpintería, entre otros.

Si bien las herramientas tra-dicionales de formación como universidades, escuelas, biblio-tecas o talleres y cursos con-tinúan siendo pilares funda-mentales de quienes aspiran a crecer y educarse, nunca antes en la historia se tuvo acceso y facilidad para encontrar infor-mación y capacitación como

DatoEl Cenedi es la primera es-cuela en línea para aprender oficios con origen en Uruguay que llega por primera vez a México. Para más detalles visita http://cenedi.com/.

ahora. Métodos de aprendizaje como el e-learning y el uso de nuevas tecnologías de apren-dizaje a distancia contribuyen a alimentar el espíritu del Life-long Learning. PUBLIMETRO

PLUS

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 PLUS / EDUCACIÓN Y CULTURA 09

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

ENTRETENER

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 ENTRETENER10

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Presumen sus vacaciones

Angelique Boyer y Sebastián Rulli están de vacaciones en la Riviera Maya, donde además de presumir su atractivo físico se han dado tiempo de tomarse divertidas fotos. La pareja ha puesto a prueba su creatividad y en las imágenes publicadas en redes sociales pode-mos ver cómo han jugado con los efectos ópticos, ejemplo de ello es la última imagen que publicó Boyer, donde la vemos “comiéndose” a su novio. Junto a la foto, la actriz escribió: “Taggea a quien alimenta tu alma (o a quién te comes) jeje”. | INSTAGRAM

Ready Player One todo un éxito en la taquillaLa cinta de acción de Ste-ven Spielberg Ready Player One encabeza las taquillas de cine en Estados Unidos y Canadá. La cinta ganó 53.2 millones en sus pri-meros cuatro días en 4 mil 234 salas.

Basada en la popular no-vela de Ernest Cline y llena de referencias a la cultura popular de los ochenta, Ready Player One costó unos 175 millones de dólares.

La película Tyler Perry’s Acrimony fue segunda en

ingresos. Impulsado por una audiencia mayor-mente femenina, el filme protagonizado por Taraji P. Henson recaudó 17.1 millones de dólares, segui-da por Black Panther, con 11.3 millones.

Películas religiosas también compitieron por la atención, incluyendo I Can Only Imagine, que con-siguió 10.8 millones; Paul, Apostle of Christ’s con 3.5 millones y God’s Not Dead 3’s con 2.6 millones. AP

Ruffalo llega a MéxicoEl actor llegará a la Ciudad de México a promocionar la cinta Avengers: Infinity War, que será estrenada el 27 de abril.

Mark Ruffalo da vida a Hulk en la cinta y su visita a nuestro país fue confirmada por Marvel en su cuen-ta de Facebook. El actor sostendrá un encuentro con los medios de comu-nicación. PUBLIMETRO

Después de las especulacio-nes sobre su retiro, Came-ron Diaz confirmó que le ha dicho adiós a los sets de filmación. “Literalmente no estoy haciendo nada. Esto es muy bueno. Estoy semi jubilada, bueno en realidad estoy re-tirada”, dijo la actriz a la re-vista Entertain-ment Weekly.

Los rumo-res de su retiro c o m e n z a r o n hace unas se-manas, después de que su amiga, la también actriz Selma Blair, dijo que Diaz ya había obtenido el suficiente dinero como para no hacer más pelí-culas, declaraciones que tuvo que retirar después, debido a la polémica provocada.

Finalmente, las especula-ciones quedaron atrás y Ca-meron ha decidido alejarse de las pantallas, esto después de su matrimonio con el

rockero Benji Madden, con quien se casó el 6 de enero de 2015.

El último trabajo de la sensual rubia de Hollywood fue en la cinta Annie, donde interpretó a la señorita Han-nigan en 2014, la cual no fue muy bien aceptada por la crítica. En ese mismo año,

Cameron estrenó las co-medias Nuestro video

prohibido, por la que obtuvo el Razzie a la peor actriz y ¡Muje-res al ataque!, las cuales tam-poco tuvieron gran repercu-

sión. Diaz tam-bién experimen-

tó en el doblaje al darle voz a la Princesa

Fiona en la franquicia de Shrek (2001-2010) y se espera que lo haga en la quinta en-trega de la saga, que verá la luz en 2019.

Otra etapa de Came-ron Diaz es la de escrito-ra. Cuenta con dos pu-blicaciones, la primera en 2014 llamada Ama tu cuerpo: El poder, la

fortaleza y la ciencia para lograr un cuerpo sano y maravilloso; su segundo libro fue lanzado en 2016, en cual habla sobre el arte de envejecer bien.

La rubia sexy dice adiós a HollywoodCameron Diaz ha confirmado su retiro de la actuación después de haber

participado en más de 40 cintas y ser un sex symbol de la industria

La máscara (1994)

Interpretó a Tina Carlyle, personaje que marcó el debut de la actriz en cine. La película lideró el ranking nacional de recaudación en su año de estreno impulsando la carrera de Jim Carrey y Cameron Diaz.

La boda de mi mejor amigo (1997)

Dio vida a la dulce Kimberly Wallace y tra-bajó junto a Julia Roberts. La película fue un

éxito comercial y es una de las grandes comedias románticas de Hollywood.

Loco por Mary (1998)

Nadie podrá olvidar a

Mary Jensen, papel que interpretaba Diaz. La cinta se colocó en el puesto 27 en una lista que elaboró el American Film Institute de las 100 películas más graciosas.

La cosa más dulce (2002)

Aunque la cinta resultó ser un fracaso en la taquilla, Chris-

tina Walters es uno de los personajes más recordados de Diaz, gracias a su sensualidad y atrevida personalidad.

En sus zapatos (2005)

Dio vida a Maggie Feller en una conmove-dora historia de dos hermanas que no tienen nada en común, salvo que calzan del 8 ½.

Películas inolvidables

Los números en su carrera

VIVIANA ORTIZ@Vivsaor

45 años tiene la actriz, que se

rumora será mamá por primera vez.

420151992

2009

Diaz ocupó el puesto 11 de las actrices mejor pagadas, con un ingreso de 11 millones de dólares en ese año.

Obtuvo su primer trabajo como actriz fue en un cortometraje softcore de 1992 llamado She’s No Angel, dirigido por John Rutter, su el papel era el de ‘chica desnuda’.

El 22 de junio de este año, Cameron recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

veces nominada al premio Globo de Oro por su participación en las películas ¿Quieres ser John Malkovich? (1999), Vanilla Sky (2001), Pandillas de Nueva York (2002) y Loco por Mary (1998).

Se estima que Cameron Diaz cuenta con una fortuna de 140 millones de dólares. | GETTY IMAGES

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 ENTRETENER 11

123272

Anigram

Hugo Sánchez alista su propia serie en Netflix con todo y balada

Netflix anunció este lunes que Hugo Sánchez, el perso-naje de Club de Cuervos, ten-drá su propia serie llamada La balada de Hugo Sánchez.

Jesús Zavala, el actor ta-patío, charló con Publimetro sobre esta nueva oportuni-dad de ser el protagonista de su propia serie.

“Estoy encantando con este papel de Hugo Sánchez, yo no me esperaba una res-puesta así del público. Creo que sabíamos que la serie iba a funcionar bastante bien, pero ese boom hacia Hugo fue especial. Somos pocos los afortunados que se quedan con un papel así tan entrañable, que se que-da en la mente de la gente por mucho tiempo”, comen-tó Jesús.

En la nueva serie, Hugo Sánchez recibe la misión más importante desde que fue nombrado asistente perso-nal de Chava Iglesias: liderar a los Cuervos para ganar el Torneo Duelo de las aves en Ni-caragua.

Hugo despega del nido hacia la aventura de su vida, pero para eso tendrá que en-frentarse a Luna, su madre, que quiere que regrese al negocio familiar de venta de ataúdes. No sólo tendrá que demostrar que sus habi-lidades van más allá de ser asistente de Chava, sino que también será un viaje hacia la madurez.

“Sé que los fans lo van a disfrutar tanto como lo hi-cieron los involucrados en este proyecto, ¡estoy muy emocionado!” mencionó el protagonista de la serie.

El actor mexicano sigue asimilando el éxito de Club

de Cuervos, pero su instin-to lo lleva a buscar nuevos roles, ya sea en la pantalla grande o chica.

La serie será producida por Alazraki Entertainment y será creada por Mark Ala-zraki, Moisés Chiver y Gaz Alazraki, quienes junto a Mehar Sethi también fun-gen como productores eje-cutivos.

Mientras que la direc-ción estará a cargo de Álva-ro Curiel y Mark Alazraki. Finalmente, el equipo de escritores está conformado

por Mehar Sethi (como guio-nista principal), Mark Ala-zraki, Conor Galvin, Dave Newberg, L.E. Correia y Jack Moore.

“Estamos increíblemen-te orgullosos de que hayan escogido a Club de Cuervos para ser la primera serie que desarrolla un spinoff de personaje en la historia de Netflix”, dijo Gaz Alazraki, y agregó, “estamos seguros que va ser un show que va a divertir mucho”.

Por su parte Erik Bar-mack señaló, “Club de Cuer-vos se ha convertido en una de las series favoritas de los fans y estamos muy emocio-nados de expandir la fran-quicia con La Balada de Hugo Sánchez”.

“El personaje encantador de Hugo Sánchez se ha gana-do los corazones de muchos y es por eso que se merece su propia serie”, concluyó Barmack.

De manera estratégica el proyecto será lanzado du-rante el Mundial de futbol que se realizará en Rusia.

El personaje de Club de Cuervos despega del nido con su propia serie titulada La balada de

Hugo Sánchez, que será un spinoff

El actor tapatío tiene su primer protagónico. | CORTESÍA

Eiza muestra pasión deportiva

La actriz sorprendió a sus seguidores en redes sociales con una serie de fotogra-fías en las cuales luce bellísima y donde deja ver su pasión por los deportes.En las imágenes podemos ver a Eiza con traje de baño y sosteniendo un balón de voleibol, en otra la podemos ver con un balón de futbol americano. La sesión de fotos fue realizada por Frankie Batista para la revista Marie Claire México. De hecho, el artista de la lente también compartió imágenes de la sesión, en una de ellas la podemos ver como toda una boxeadora profesional. | INSTAGRAM

Sue Aikens y sus habilidades para Sobrevivir Bajo CeroLa cuarta temporada de la serie Sobrevivir Bajo Cero (Life Below Zero) llega a History y estará llena de sorpresas y acción, así lo mencionó Sue Aikens, quien es una de las mujeres que intenta sobrevi-vir a las frías temperaturas de Alaska, lugar en donde opera un campamento para grupos de cazadores llama-do Kavik River Camp; además vive a 804 kilómetros de la ciudad más cercana y sus vecinos más cercanos son 83 osos grizzly.

“En esta serie muestro mi vida tal y como es en realidad, no me preparo para grabar o me aprendo un guión, simplemente me levanto muy temprano en las mañanas y comienzo a hacer mis actividades (…) Es complicado vivir en un lu-gar así si no estás acostum-brado, pero realmente es sentirse parte de la natura-leza”, comentó Sue.

Además, la cacería de osos es un de las principales actividades que realiza Sue para sobrevivir a tempera-

turas de menos 12 ºC, pues explicó que con esa carne puede alimentarse y con la piel abrigarse del frío.

“La mayor parte de las personas en el mundo ven la cacería como un deporte, pero yo la uso para sobre-vivir porque soy parte de un ecosistema que cuido. Siempre doy las gracias por

la carne y las pieles que ob-tengo de esta práctica”, dijo.

Explicó que para realizar el programa no necesita me-morizar ningún guión, pues la serie muestra el día a día de su vida tal cual es.

“No me preparo para grabar simplemente soy yo misma. Me levanto muy temprano y comienzo mis

actividades y cada reto que se me presenta lo enfrento como el ataque de un oso. Si alguien me dice que no puedo, le demuestro que sí, de eso va mi vida”, mencio-nó Sue.

Y para ella, vivir en Alas-ka no sólo es un reto sino una satisfacción personal, pues confesó que actual-mente se está perdiendo el sentido humano y ahora todo lo vemos por medio de una pantalla.

“Amo vivir en Alaska y convivir con la naturaleza. Claro, tengo cosas extras en mi vida para poder estar en contacto con las grandes ciudades como Internet y televisión satelital pero nada se compara con ver las auroras boreales en el techo de mi casa”, indicó. PATRICIA CARRANZA

Sue Aikens es una de las mujeres que debe Sobrevivir Bajo Cero. | CORTESÍA

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 ENTRETENER12

La serieSe estrenará el 4 de abril a las 22:45 horas por History Channel.

Primer spinoff La balada de Hugo Sánchez será la primera serie que desarrolla un spinoff de un personaje de Club de Cuervos.

17 de junio se estrenará en

Netflix al terminar el partido México contra Alemania.

GABRIELA ACOSTA SILVA@gacosta13

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 ENTRETENER / RECREO 13

Horizontal 1. Poner solapas a los

vestidos. 5. Propiedad inmueble. 10. Interjección que denota

sorpresa. 12. Perteneciente al rey. 13. Dios pagano del hogar. 14. Gesto. 16. Baja a uno de la caballería. 18. Otorga, dona. 19. Confabulación entre dos o

más personas contra otra u otras (plural).

20. Antigua lengua provenzal. 21. Prefijo “sobre”. 23. Compuesto de igual

fórmula que otro, pero de diferente estructura molecular.

25. Tela símil terciopelo. 28. Agarrar. 29. Que no tiene olor. 33. Reptil ofidio americano,

de gran tamaño y no venenoso.

34. Especie de violoncelo siamés.

35. Tomase para sí. 36. Símbolo del talio. 37. Cesta para echar la pesca. 40. Remate superior de la caña

de azúcar. 41. Insignia de los

comendadores de la orden de San Antonio Abad y de los familiares de la de San Juan.

42. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas.

45. Pronombre posesivo de tercera persona.

46. Pico culminante de los Pirineos.

47. Ir hacia adelante.

Vertical 2. Relativo al lárice. 3. Familiarmente, hecho o

dicho insignificante a que se ha querido dar importancia.

4. Labrador de tribus árabes de Marruecos.

6. Dirigirse. 7. Prefijo “nuevo”. 8. Símbolo del calcio. 9. Breva (fruta). 11. Que tiene hipo. 13. Artículo neutro. 15. Puro, sin mezcla. 17. Enfermedad que se

manifiesta por accesos intermitentes de sofocación, debido a la contracción espasmódica de los

bronquios. 18. De un antiguo pueblo que

supuestamente invadió Grecia sobre el primer milenio antes de Cristo

21. Carta, misiva. 22. Conjunto de celdillas de

cera donde las abejas depositan la miel.

24. Elegancia, delicadeza de una cosa.

26. El primer hombre según la Biblia.

27. Antiguamente, gregüescos con cuchilladas, que se sujetaban a mitad del muslo.

30. Atreverse. 31. De un pueblo de la etnia

lingüística tupí, que vive al norte del Perú.

32. Emboscada de gente de armas.

38. Negación. 39. Uní, lié. 43. Partícula inseparable

privativa. 44. A tempo.

SudokuCrucimanía

Solu

ción

Solu

ción

Cómo jugarRellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

123753

como América, Santos, Mo-relia y Chivas, que hicieron mayor cantidad de puntos y goles ese torneo. En ese cer-tamen fueron echados en cuartos de final por Pachuca.

Lo mismo ocurrió en el Apertura 2009. San Luis hizo 21 puntos, pero fue segundo lugar del grupo 1, dejando fuera a Pachuca, Atlante y Ti-gres, que hicieron 24, 23 y 22 unidades, respectivamente. Los potosinos se quedaron en cuartos de final al ser elimi-nados por Toluca.

Pero también equipos con baja puntuación y que acce-dieron a Liguilla han salido campeones como Pumas en el Apertura 2004 y León en el Clausura 2014.

En el Apertura 2004, Pumas también fue benefi-ciado por la fase de grupos, pues terminó segundo lugar del grupo 1 con 23 puntos y una diferencia de goles de -6. Tigres tenía la misma canti-dad de puntos y mucho me-jor diferencia (+10), pero en su sector, el 2, Toluca, Atlas y Chivas hicieron 31, 31 y 29 unidades, respectivamen-te, lo que lo dejó fuera de la fiesta.

Pumas se inspiró en esa Liguilla y dio cuenta del lí-der general Veracruz, Atlas y Monterrey para conseguir el bicampeonato del futbol mexicano.

Diez años después, en el Clausura 2014, se suscitó algo similar. León venía de

ser campeón en el Apertura 2013 y en el Clausura 2014 tuvo un torneo irregular,

pese a ello le alcanzó para en-trar a la segunda fase.

Los esmeraldas empata-ron en puntos (23) con Chia-pas y Monterrey pero ellos accedieron a la fase final por su mejor diferencia de goles. Al igual que Pumas, se inspi-raron en la Liguilla y elimina-ron al líder Cruz Azul, Toluca y Pachuca en la final para ser también bicampeones.

/publisportMX /publisport_MX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 PUBLISPORT.MX14

WWW.PUBLISPORT.MX

A falta de cuatro jornadas para que termine la fase re-gular del torneo Clausura 2018, las posibilidades de entrar a Liguilla están más que abiertas. Los Lobos BUAP marchan últimos de la tabla con 9 puntos, pero podrían acceder a la fiesta grande de ganar todos sus partidos (con lo que llegarían a 21 unida-des) y si se dan algunas otras combinaciones.

Ya en un par de ocasiones, desde que se implementaron los torneos cortos, equipos han accedido a la fase final con 21 puntos, la cantidad más baja hasta ahora de un conjunto en Liguilla.

En el torneo Clausura 2009, los Jaguares de Chiapas fueron beneficiados por el extinto sistema de competen-cia de fase de grupos, y es que a pesar de haber sumado 21 puntos, fueron segundo lugar del grupo 3 (en ese entonces pasaban los dos mejores de cada uno de los tres grupos) y accedieron a la lucha por el trofeo por encima de equipos

Liguilla abre espacios a los equipos más irregulares

Lobos BUAP está peleando por no descender y aún así podría aspirar a calificar a la Liguilla. | MEXSPORT

En el Clausura y Apertura 2009,

Chiapas y San Luis respectivamente,

accedieron a la fiesta grande con 21 unidades, la cantidad más baja de

una clasificación

Soles y Capitanes inician la batalla por el título de la LNBPSoles de Mexicali y Capita-nes de CDMX inician este martes la disputa del cam-peonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), en un duelo tan parejo que podría llegar hasta el séptimo juego. “Es una final casi segura a siete juegos entre dos equipos que tienen un estilo bonito para el espectador. Hay poca diferencia entre ambos con-

juntos”, señaló Iván Déniz, entrenador de Soles.

Esta serie está llena de expectación por el enfren-tamiento entre el número uno y dos de la campaña regular, porque Soles va por su tercer título, jugará su séptima final y tercera consecutiva, y Capitanes hace su presentación en su primer año como socio de la LNBP. NOTIMEX

Nadal vuelve a la cima del rankingTras los resultados dados en el Mas-ters 1000 de Miami, las posiciones en el ranking de la ATP cambiaron y el español Rafael Nadal es número uno del mundo. El suizo Roger Federer tuvo que ceder la cima tras su caída ante el australiano Thanasi Kokkinakis el pasado 24 de marzo en la ronda de 64 por parciales de 6-3, 3-6 y 6-7.

Nadal comienza su quinta presencia como primer lugar del ranking de la ATP. NOTIMEX

PUNTOS EQUIPO TORNEO FASE

21 Jaguares Clausura 2009 Cuartos de Final

21 San Luis Apertura 2009 Cuartos de Final

22 Necaxa Verano 1999 Cuartos de Final

22 Tigres Apertura 2005 Semifinales

22 Morelia Clausura 2006 Cuartos de Final

22 Santos Clausura 2007 Cuartos de Final

22 Morelia Apertura 2007 Cuartos de Final

22 Santos Apertura 2008 Semifinales

23 Atlas Invierno 1997 Cuartos de Final

23 Toros Neza Invierno 1997 Cuartos de Final

23 Atlante Verano 1998 Cuartos de Final

23 Tecos Invierno 1999 Cuartos de Final

23 León Verano 2001 Cuartos de Final

23 Cruz Azul Clausura 2004 Semifinales

23 Pumas Apertura 2004 CAMPEÓN

23 Monterrey Apertura 2012 Cuartos de Final

23 Chivas Apertura 2012 Cuartos de Final

23 Monterrey Clausura 2013 Semifinales

23 León Clausura 2014 CAMPEÓN

9 puntos tiene Lobos BUAP en el actual Clausura 2018 y por increíble que parezca, todavía

no está eliminado.

SERGIO MELÉNDEZ@SerMelendez

123803

Casos de abusos a menores llegan al club River PlateUna organización no gubernamen-tal denunció que en el club River Plate hubo, por lo menos, tres casos de abuso sexual a menores, lo que incrementó el escándalo que se vive en el futbol argentino.

Hace dos semanas, las auto-ridades del club Independiente iniciaron una causa judicial luego de que uno de los futbolistas de sus ligas menores reveló que a varios de ellos los obligaban a prostituirse con hombres mayores a cambio de botines y ropa deportiva. Las sospechas se confir-maron este lunes con la denuncia que la Asociación de Víctimas de Violación (Avivi) presentó por tres casos de presunto abuso sexual en contra de tres jugadores de las ligas inferiores de River Plate. NOTIMEX

EN BREVE

Los de Turín saben que para parar la maquinaria blanca tendrán que tener un juego casi perfecto en caso de que-rerse llevar la ventaja al Esta-dio Santiago Bernabéu, donde se definirá el ganador entre ambos clubes de los cuartos de final de la Champions League.

La Vecchia Signora tendrá un problema, pues al no contar, para esta cita en casa, con el bosnio Miralem Pjanic y el francés Mehdi Bendita, la es-trategia del entrenador Massi-miliano Alegri tendrá que dar un rumbo diferente y confiar en elementos que no les ha dado oportunidad de aparecer dentro de su oncena titular.

Por su parte, en un partido no menos interesante, Sevilla regresa a los cuartos de final de la Champions tras 60 años de estar ausente, y lo hará gra-

cias a la excelsa participación que tuvo ante el Manchester United dentro de los octavos de final del certamen, pues al conjunto dirigido por Vincen-zo Montella le bastó un gol en 180 minutos para obtener el boleto a la siguiente fase, don-de se medirá a su similar del Bayern Múnich.

El cuadro alemán llegará al Estadio Ramón Sánchez-Pi-zjuán con el objetivo de que su séptima aparición seguida den-tro de los cuartos de final sea mejor que el certamen pasado.

Juve enfrenta con bajas al Real Madrid de CR7

CR7 buscará volver a meterle gol a Gianluigi Buffon en su propia casa. | GETTY IMAGES

Cristiano Ronaldo volverá a buscar

anotarle al conjunto de Turín en un duelo

más entre ambos equipos en la liga de

las estrellas

América buscará dar un golpe de autoridad y aventajar un posible lugar en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando visiten esta tarde el Estadio BMO Field para enfrentar al Toronto de la MLS durante la Semifinal de ida de dicho certamen.

El cuadro dirigido por Mi-guel Herrera llega con buena racha tanto en Liga MX como en su paso por la Conca-champions, ya que en ésta se mantiene invicto sumando tres victorias, un empate y diez goles. Sin embargo, será un choque complicado, ya que el Toronto además de ser el actual campeón de la MLS, vienen de haber eliminado a los Tigres en los Cuartos de Final sumando dos victorias, un empate y una derrota.

Por su parte, los futbolis-tas del América consideran que no van como favoritos, por lo que aumentarán fuerzas para demostrar lo contrario. “Si vamos de favoritos salimos relajados y no nos va bien, la verdad es que el jugador de futbol nunca se siente favorito, se puede sentir con fe, con-fiando en los compañeros, pero favoritos no”, afirmó

Guido Rodríguez. Con excepción del francés

Jérémy Ménez y el guardame-ta suplente, Óscar Jiménez, el América llegará con el equipo completo, pese a ello, el cuadro de Coapa buscará aprovechar el partido en territorio ajeno y no caer en exceso de confianza, ya que los goles de visitante serán vitales para llegar con una amplia ventaja en el partido de vuelta del próximo martes 10 de abril en el Estadio Azteca. KARLA ALDANA

América busca amarrar su final en Concachampions

América buscará mantener su pase in-victo de los últimos juegos. | MEXSPORT

Para Hoy

Sevilla VS. Bayern Múnich

Fox Sports, 13:45 horas

Juventus VS. Real Madrid

ESPN, 13:45 horas

Para Hoy

Toronto VS. América

19:00 horas, por Fox Sports

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 03 DE ABRIL DE 2018 PUBLISPORT.MX 15

JUAN CARLOS CERDA@JCarlosCerda09

Futbol argentino en el ojo del huracán. | MEXSPORT

123773