Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año Psicología Profesor: Lázaro Castellón

12
Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año Psicología Profesor: Lázaro Castellón

description

Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año Psicología Profesor: Lázaro Castellón. Aparato Cardiovascular. Introducción. El corazón y los vasos sanguíneos crean una red para el trasporte de la sangre, El aparato cardiovascular. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Page 1: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Eleana Mercedes Ulloa Flores

BiosicologíaII año

PsicologíaProfesor: Lázaro Castellón

Page 2: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Aparato Cardiovascular

Page 3: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Introducción

El corazón y los vasos sanguíneos crean una red para el trasporte de la sangre, El aparato cardiovascular.

A través de este aparato, el corazón bombea la sangre por el extenso sistema vascular.

La sangre transporta nutrientes, oxígeno y productos de desechos hacia y desde las células

Page 4: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Tipos de vasos Sanguíneos

Se conocen 3 tipos de vasos sanguíneos: Arterias

Venas

Capilares

Page 5: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Las Arterias

Llevan la sangre desde el corazón y la distribuyen por el cuerpo.

Sus paredes poseen tres cubiertas o tunicas: Túnicas adventicias

Túnica media

Túnica íntima

Page 6: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Tipos de arterias

Se conocen tres tipos de arterias: Las arterias elásticas(de conducción): son las de mayor

tamaño. Conforman las grandes arterias, como la aorta, la arteria pulmonar, la carótida, la arteria subclavia o el tronco braquiocefálico.

Las arterias musculares(de distribución): reparten la sangre a las distintas porciones del organismo. Constituyen las arterias pequeñas y medianas del organismo. Por ejemplo las arterias coronarias.

Las arteriolas: Son las arterias más pequeñas y contribuyen de manera fundamental a la regulación de la presión sanguínea, mediante la contracción variable del músculo liso de sus paredes, y a la regulación del aporte sanguíneo a los capilares.

Page 7: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Las VenasDevuelven la sangre de los lechos capilares al corazón. Generalmente, se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada, transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de los tejidos. Sin embargo, hay venas que contienen sangre rica en oxígeno: éste es el caso de las venas pulmonares, que llevan sangre oxigenada desde los pulmones hasta las cavidades del lado izquierdo del corazón, para que éste la bombee al resto del cuerpo a través de la arteria aorta, y las venas umbilicales.

Page 8: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Nombres de las principales venas

Normalmente, cada vena está asociada con una arteria, a menudo con el mismo nombre (aunque a veces hay diferencias: por ejemplo, las arterias carótidas están asociadas con las venas yugulares).

Los nombres de las principales venas son:

Vena yugular.

Vena subclavia.

Venas coronarias.

Vena cava superior (VCS) e inferior (VCI).

Venas pulmonares.

Vena renal.

Vena femoral.

Vena safena mayor y menor.

Page 9: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Capilares

Son los tubos endoteliales simples que conectan los sistemas arteriales y venosos de la circulación. Son los vasos sanguíneos de menor diámetro, están formados sólo por una capa de tejido, lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella.

Page 10: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Tipos de capilares

Capilar venoso: encargado de llevar sangre desoxigenada hacia el corazón por medio de las vénulas donde se encuentran las venas para que luego éste lo bombee a las distintas partes del cuerpo.

Capilar arterial: encargado de transportar la sangre oxigenada a los diferentes tejidos y órganos.

Page 11: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Proceso

La sangre que es bombeada por el corazón, lo abandona con gran presión y se distribuyen por el organismo a través de un sistema de ramificaciones de arterias de paredes gruesas.

Los vasos finales(arteriolas), suministran la sangre oxigenada de los capilares que forman el lecho capilar donde tienen lugar el intercambio de oxigeno y otras sustancias, con el liquido extracelular.

La sangre del lecho capilar, pasa a las vénulas de paredes finas y estas drenan en pequeñas venas que se abren a otras de mayor calibre. Las venas mas grandes, las venas cava superior e inferior devuelven la sangre poco oxigenada al corazón.

Page 12: Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II año  Psicología Profesor: Lázaro Castellón

Aplicaciones Clínicas

Angina de pecho

Arritmias

Infarto de Miocardio o ataque de corazón

Taquicardia

Enfermedad Coronaria

Insuficiencia Cardíaca