Elastic i Dad

2
Elasticidad Idea Básica: La Elasticidad mide cuanto cambia una variable en respuesta a cambios en otra variable. • Un tipo particular de elasticidad mide en cuanto caerá tu demanda por sitios web en respuesta al incremento del precio. Definición: Elasticidad es una medida numérica del grado de respuesta de Qd o Qs a alguno de sus determinantes. CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 3 Elasticidad Precio de la Demanda Elasticidad Precio de la Demanda mide cuánto cambia Qd en respuesta a un cambio en P. Elasticidad Precio de la Demanda = Cambio Porcentual en Qd Cambio Porcentual en P De manera simple, mide la sensibilidad-precio de la demanda del consumidor. CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 4 Elasticidad Precio de la Demanda Elasticidad Precio de la Demanda es P Q D Q2 P2 P1 Q1 P sube 10% Q cae 15% 15% 10% = 1.5 Elasticidad Precio de la Demanda = Cambio Porcentual en Qd Cambio Porcentual en P Ejemplo: CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 5 Elasticidad Precio de la Demanda Sobre una curva D, P y Q se mueven en direcciones opuestas, lo que significa que la elasticidad precio es negativo. En lo sucesivo vamos olvidarnos del signo negativo y escribiremos todas las elasticidades precio con signo positivo. P Q D Q2 P2 P1 Q1 CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES Elasticidad Precio de la Demanda = Cambio Porcentual en Qd Cambio Porcentual en P 6 Calculando Cambios Porcentuales P Q D $250 8 B $200 12 A Demanda por Sitios Web Método Usual para calcular un Cambio porcentual (%): Valor Final – Valor Inicial Valor Inicial x 100% Yendo de A a B, El cambio % P es igual a ($250–$200)/$200 = 25% CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 7 Calculando Cambios Porcentuales P Q D $250 8 B $200 12 A Demanda por Sitios Web Problema: El método usual te dará respuestas diferentes dependiendo de donde comienzas. De A a B, P sube 25%, Q cae 33%, Elasticidad = 33/25 = 1.33 De B a A, P cae 20%, Q sube 50%, Elasticidad= 50/20 = 2.50 CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 8 Calculando Cambios Porcentuales Por ello, usamos el método del punto medio: Valor Final – Valor Inicial Punto Medio x 100%

description

estudio profundoeconomia

Transcript of Elastic i Dad

Elasticidad Idea Básica: La Elasticidad mide cuanto cambia una variable en respuesta a cambios en otra variable. • Un tipo particular de elasticidad mide en cuanto caerá tu demanda por sitios web en respuesta al incremento del precio.

Definición: Elasticidad es una medida numérica del grado de respuesta de Qd o Qs a alguno de sus determinantes. CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 3 Elasticidad Precio de la Demanda

Elasticidad Precio de la Demanda mide cuánto cambia Qd en respuesta a un cambio en P. Elasticidad Precio de la Demanda = Cambio Porcentual en Qd Cambio Porcentual en P

De manera simple, mide la sensibilidad-precio de la demanda del consumidor. CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 4 Elasticidad Precio de la Demanda Elasticidad Precio de la Demanda es P Q D Q2 P2 P1 Q1 P sube 10% Q cae 15% 15% 10% = 1.5 Elasticidad Precio de la Demanda = Cambio Porcentual en Qd Cambio Porcentual en P Ejemplo: CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 5 Elasticidad Precio de la Demanda Sobre una curva D, P y Q se mueven en direcciones opuestas, lo que significa que la elasticidad precio es negativo. En lo sucesivo vamos olvidarnos del signo negativo y escribiremos todas las elasticidades precio con signo positivo. P Q D Q2 P2 P1 Q1 CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES Elasticidad Precio de la Demanda = Cambio Porcentual en Qd Cambio Porcentual en P 6 Calculando Cambios Porcentuales P Q D $250 8 B $200 12 A Demanda por Sitios Web Método Usual para calcular un Cambio porcentual (%): Valor Final – Valor Inicial Valor Inicial x 100% Yendo de A a B, El cambio % P es igual a ($250–$200)/$200 = 25% CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 7 Calculando Cambios Porcentuales P Q D $250 8 B $200 12 A Demanda por Sitios Web Problema: El método usual te dará respuestas diferentes dependiendo de donde comienzas. De A a B, P sube 25%, Q cae 33%, Elasticidad = 33/25 = 1.33 De B a A, P cae 20%, Q sube 50%, Elasticidad= 50/20 = 2.50 CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 8 Calculando Cambios Porcentuales

Por ello, usamos el método del punto medio: Valor Final – Valor Inicial Punto Medio x 100%

El punto medio es aquel que se encuentra en la mitad entre el punto inicial y el punto final (Es decir el promedio de esos valores).

Así, no importa que punto uses como “inicio” y cual uses como “fin” – ¡Siempre obtienes la misma respuesta!

RESUMEN DEL CAPÍTULO

Elasticidad mide la respuesta de Qd o Qs ante cambios en algunos de sus determinantes.

La Elasticidad precio de la Demanda es igual al porcentaje de cambio en Qd dividido por el porcentaje de cambio en P. Cuando es menor a 1 la demanda es “inelástica”. Cuando es mayor a 1, la demanda es “elástica.”

Cuando la demanda es inelástica, el ingreso total crece cuando los precios crecen. Cuando la demanda es elástica, el ingreso total cae cuando el precio sube. CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 52 RESUMEN DEL CAPÍTULO La demanda es menos elástica en los

siguientes casos: el corto plazo, bienes necesarios, bienes ampliamente definidos, o bienes con pocos sustitutos.

La Elasticidad precio de la Oferta es igual al porcentaje de cambio en Qs dividido por un cambio porcentual en P. Cuando es menor a 1, la oferta es “inelástica.” Cuando es mayor a 1, la oferta es “elástica.”

La elasticidad precio de la oferta es mayor en el largo plazo que en el corto plazo. CAPÍTULO 5 LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES 53 RESUMEN DEL CAPÍTULO

La elasticidad ingreso de la demanda mide como responde la cantidad demandada ante cambios en el ingreso de los consumidores

La elasticidad precio cruzada de la demanda mide cómo responde la demanda de un bien en respuesta ante cambios en los precios de otro bien