EL178 Señales y Sistemas 201600

download EL178 Señales y Sistemas 201600

of 5

Transcript of EL178 Señales y Sistemas 201600

  • 7/25/2019 EL178 Seales y Sistemas 201600

    1/5

    1

    III. INTRODUCCIN

    El curso de Seales y Sistemas de las especialidades de Ingeniera Electrnica, Ingeniera de

    Telecomunicaciones y Redes e Ingeniera Mecatrnica en la carrera de Ingeniera Electrnica de carcter

    terico-prctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general demanejo de informacin y la competencia especfica de aplicar equipos especializados y software de simulacin

    para el diseo, anlisis y pruebas de proyectos en ingeniera Electrnica, ingeniera de Telecomunicaciones y

    Redes e Ingeniera Mecatrnica.

    Los sistemas electrnicos modernos estn conformados por mdulos circuitales y programas computacionales,

    que trabajan coordinadamente para llevar a cabo tareas muy complicadas en tiempos extremadamente cortos.

    Estos sistemas manipulan seales elctricas de diferente tipo y naturaleza, apuntando siempre a un objetivo o

    aplicacin.

    Para poder construirlos, se necesita tener los conocimientos apropiados para analizarlos, caracterizarlos y

    modelarlos, a fin de que se puedan implementar con acertados criterios de ingeniera.

    Desde esa perspectiva, el presente curso brinda al estudiante los conocimientos que se requieren para entender yanalizar las seales y los sistemas electrnicos, e interpretar las respuestas que estos presentan frente a

    diferentes estmulos y configuraciones.

    Los conocimientos impartidos permitirn sentar la base terica y los criterios necesarios para que el estudiante

    pueda entender posteriormente los sistemas de telecomunicaciones, los sistemas de control y automatizacin,

    los sistemas biomdicos, los sistemas de procesamiento de la informacin, etc.

    IV. LOGRO (S) DEL CURSO

    Al finalizar el curso, el estudiante analiza el comportamiento en tiempo y frecuencia de seales determinsticas

    y seales aleatorias.

    Al finalizar el curso, el estudiante aplica un software de simulacin para el diseo, anlisis y pruebas de los

    I. INFORMACIN GENERAL

    CURSO : Seales y SistemasCDIGO : EL178

    CICLO : 201600

    PROFESOR (ES) : Del Carpio Damin, Christian Carlos

    CRDITOS : 4

    SEMANAS : 8

    HORAS : 4 H (Prctica) Semanal /6 H (Teora) Semanal

    REA O CARRERA : Ingenieria Electronica

    II. MISIN Y VISIN DE LA UPC

    Misin: Formar lderes ntegros e innovadores con visin global para que transformen el Per.

    Visin: Ser lder en la educacin superior por su excelencia acadmica y su capacidad de innovacin.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 EL178 Seales y Sistemas 201600

    2/5

    2

    sistemas lineales e invariantes en el tiempo que analiz.

    UNIDAD N: 1 CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS BSICOS DE SEALES Y

    SISTEMAS CONTINUOS EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y SISTEMAS LINEALESCONTINUOS INVARIANTES EN EL TIEMPO

    LOGRO

    Al finalizar la unidad el estudiante comprende e interpreta los conceptos y fundamentos bsicos del

    comportamiento de las seales y los sistemas en el dominio del tiempo.

    Al finalizar la unidad el estudiante modela el comportamiento y las propiedades de los sistemas lineales

    continuos invariantes en el tiempo.

    TEMARIO

    Representacin matemtica de seales continuas. Seales de energa y seales de potencia.

    Transformaciones de la variable independiente. Seales peridicas. Seales par e impar. Seales

    exponenciales y senoidales. Las funciones impulso unitario y escaln unitario. Sistemas continuos.

    Interconexiones de sistemas. Propiedades bsicas de los sistemas: sistemas con y sin memoria,

    invertibilidad y sistemas inversos, causalidad, estabilidad, invarianza en el tiempo y linealidad. Sistemas

    LTI continuos. La integral de convolucin. Propiedades de los sistemas lineales invariantes en el tiempo.

    Sistemas LTI causales descritos por ecuaciones diferenciales. Representacin en diagrama de bloque de

    sistemas de primer orden descritos mediante ecuaciones diferenciales. Funciones singulares. El impulso

    unitario como un pulso corto idealizado. Definicin del impulso unitario mediante la convolucin.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANAS: 1 y 2

    UNIDAD N: 2 CARACTERIZACIN EN TIEMPO Y FRECUENCIA DE SEALES Y SISTEMAS

    CONTINUOS

    LOGRO

    Al finalizar la unidad el estudiante analiza y comprende las manifestaciones de una seal y un sistema en

    el dominio de la frecuencia e interpreta sus caractersticas y parmetros de medicin.

    TEMARIO

    : Representacin de la magnitud y la fase de la transformada de Fourier. Representacin de la magnitud y la

    fase de la respuesta en frecuencia de sistemas LTI. Propiedades en el dominio del tiempo de filtros ideales

    selectivos en frecuencia. Aspectos en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia de filtros no

    ideales. Sistemas continuos de primer y segundo orden. Diagrama de Bode para respuesta en frecuencias

    racionales. Ejemplos de anlisis de sistemas en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia.

    Interpretacin de la respuesta de un sistema a partir del diagrama de polos y ceros. Seminario sobre de

    temas de unidades 1 y 2. Examen parcial

    V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

  • 7/25/2019 EL178 Seales y Sistemas 201600

    3/5

    3

    HORA(S) / SEMANA(S)

    SEMANAS: 3 y 4

    UNIDAD N: 3 ANLISIS DE SEALES ALEATORIAS EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y LA

    FRECUENCIA

    LOGRO

    Al finalizar la unidad el estudiante analiza, mide y caracteriza el comportamiento de seales y procesos

    aleatorios en el dominio tiempo y la frecuencia.

    Al finalizar la unidad el estudiante analiza y clasifica el comportamiento del ruido.

    TEMARIO

    Fundamentos de probabilidad. Variable aleatoria. Funciones de densidad y distribucin de probabilidad.

    Funcin de densidad y distribucin conjunta. Medidas estadsticas de primer y segundo orden.

    Clasificacin de los procesos aleatorios. Estacionariedad e Independencia. Funciones de correlacin.

    Autocorrelacin estadstica y autorrelacin temporal. Correlacin cruzada. El proceso aleatorio Gausiano.La densidad espectral de potencia y sus propiedades. Relacin entre espectro de potencia y la

    autocorrelacin. Densidad espectral de potencia cruzada y sus propiedades. Definiciones y caracterizacin

    del ruido: ruido blanco y ruido coloreado.

    HORA(S) / SEMANA(S)

    SEMANAS: 5 y 6

    UNIDAD N: 4 RESPUESTA DE LOS SISTEMAS LINEALES FRENTE A SEALES

    ALEATORIAS

    LOGRO

    Al finalizar la unidad el estudiante analiza la respuesta de los sistemas continuos frente a seales aleatorias

    y el ruido en sus diferentes tipos y manifestaciones

    TEMARIO

    Respuesta de sistemas LTI frente a procesos aleatorios. Caractersticas espectrales de la respuesta del

    sistema. Ancho de banda del ruido. Procesos aleatorios de banda limitada. Modelamiento de fuentes de

    ruido. Ruido trmico. Ruido Blanco. Seminario sobre de temas de unidades 3 y 4. Examen final

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANAS: 7 y 8

    VI. METODOLOGA

    La metodologa del curso consta de clases tericas y de clases prcticas. En este ltimo se da mucho nfasis,

    puesto que se promueve la participacin activa de los alumnos en la discusin y solucin de ejercicios. As

    mismo se toman prcticas calificadas.

    Para el trabajo final se explicara alternativas de solucin prctica a los problemas planteados, los cuales deben

    ser analizados, evaluados y modificados. Despus del diseo e implementacin de los programas y algoritmos

    requeridos, cada grupo deber presentar un informe escrito donde especifique los resultados de las experiencias

  • 7/25/2019 EL178 Seales y Sistemas 201600

    4/5

    4

    con las debidas justificaciones y conclusiones.

    VII. EVALUACIN

    FRMULA

    20% (EA1) + 25% (EB1) + 12.5% (PC1) + 12.5% (PC2) + 15% (TF1) + 15% (TF2)

    TIPO DE NOTA PESO %EA - EVALUACIN PARCIAL 20

    EB - EVALUACIN FINAL 25

    PC - PRCTICAS PC 12.50

    PC - PRCTICAS PC 12.50

    TF - TRABAJO FINAL 15

    TF - TRABAJO FINAL 15

    VIII. CRONOGRAMA

    TIPO DEPRUEBA DESCRIPCIN NOTA NM. DEPRUEBA FECHA OBSERVACIN RECUPERABLE

    EA EVALUACINPARCIAL

    1 SEMANA4

    S

    EB EVALUACIN FINAL 1 SEMANA8

    S

    PC PRCTICAS PC 1 SEMANA3

    S

    PC PRCTICAS PC 2 SEMANA7

    S

    TF TRABAJO FINAL 1 SEMANA4

    NO

    TF TRABAJO FINAL 2 SEMANA7

    NO

    IX. BIBLIOGRAFA DEL CURSO

    BSICA

    GILAT, Amos.Macas Iglesias, Jos Antonio (2006) Matlab : una introduccin con ejemplos prcticos.

    Barcelona : Revert.

    (518.0285 GILA)

    OPPENHEIM AlanWillsky, Alan y NAWAB, S. Hamid (1998) Seales y sistemas. Mxico, D. F. :

    Prentice-Hall Hispanoamericana. (621.3822 OPPE)

    PEEBLES, Peyton (1993) Probability random variables, and random signal principles. New York :

    McGraw-Hill.

    (519.2 PEEB/I)

    RECOMENDADA

    (No necesariamente disponible en el Centro de Informacin)

    HAYKIN, SimonVeen, Barry van (2001) Seales y sistemas. Mxico, D.F. : Limusa.

    (621.3822 HAYK)

    http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000040024&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000005837&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000007889&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000011108&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000011108&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000007889&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000005837&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000040024&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01
  • 7/25/2019 EL178 Seales y Sistemas 201600

    5/5

    5

    PAPOULIS, Athanasios (1991) Probability, random variables, and stochastic processes. New York :

    McGraw-Hill.

    (519.5 PAPO)

    http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000005672&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01http://aleph.upc.edu.pe/F/-/?func=find-b&request=000005672&find_code=SYS&adjacent=N&local_base=UPC01