El Viejo del Fuerte

1
“El viejo del fuerte” Liu An era príncipe de Huainan; por eso este libro se llama, Huainantse, título por el que es más conocido. Era un taoísta, con fama de haber ascendido al cielo en pleno día. Había en un fuerte fronterizo del norte un viejo que entendía de taoísmo. Un día perdió su caballo, que se metió en las tierras de los bárbaros Hu. Sus vecinos los visitaron para condolerse y él les dijo: “¿Cómo sabéis que es mala suerte?”. Al cabo de unos cuantos meses, el caballo volvió con algunos hermosos caballos de la raza Hu y la gente felicitó al viejo. Éste les dijo: “¿Cómo sabéis como es buena suerte?”. Con tantos caballos, comenzó para él una era de prosperidad. Su hijo se rompió un día las dos piernas cabalgando y la gente se presentó para condolerse de nuevo. “¿Cómo sabéis que esto es señal de mala suerte?”, les preguntó el anciano. Los bárbaros Hu atacaron un día el fuerte fronterizo. Todos los jóvenes combatieron con flechas para defenderlo y nueve de cada diez murieron. Como el hijo del anciano era un inválido, los dos escaparon sin daño alguno. Por tanto, la buena suerte se troca en mala y la mala en buena. La marcha de los sucesos está más allá de toda comprensión. Yutang, L., La importancia de comprender, Ediciones Apóstrofe: Barcelona Fernando Guevara Botero Fundación MOCINCEI Filósofo de la Universidad Externado de Colombia Analista y consultor Teléfono: 3153827984 Dirección: Diagonal 68 No. 12 24 E-mail: [email protected] Bogotá D.C., Colombia

description

Texto corto del s. II antes de C. Para que piense que lo que está viviendo actualmente, sea bueno o malo, quizás no dure para siempre.

Transcript of El Viejo del Fuerte

Page 1: El Viejo del Fuerte

“El viejo del fuerte”

Liu An era príncipe de Huainan; por eso este libro se llama, Huainantse, título por el que es más conocido. Era un taoísta, con fama de haber ascendido al cielo en pleno día.

Había en un fuerte fronterizo del norte un viejo que entendía de taoísmo. Un día perdió su

caballo, que se metió en las tierras de los bárbaros Hu. Sus vecinos los visitaron para

condolerse y él les dijo: “¿Cómo sabéis que es mala suerte?”.

Al cabo de unos cuantos meses, el caballo volvió con algunos hermosos caballos de la raza

Hu y la gente felicitó al viejo. Éste les dijo: “¿Cómo sabéis como es buena suerte?”.

Con tantos caballos, comenzó para él una era de prosperidad. Su hijo se rompió un día las

dos piernas cabalgando y la gente se presentó para condolerse de nuevo. “¿Cómo sabéis

que esto es señal de mala suerte?”, les preguntó el anciano.

Los bárbaros Hu atacaron un día el fuerte fronterizo. Todos los jóvenes combatieron con

flechas para defenderlo y nueve de cada diez murieron. Como el hijo del anciano era un

inválido, los dos escaparon sin daño alguno.

Por tanto, la buena suerte se troca en mala y la mala en buena. La marcha de los sucesos está

más allá de toda comprensión.

Yutang, L., La importancia de comprender, Ediciones Apóstrofe: Barcelona

Fernando Guevara Botero Fundación MOCINCEI Filósofo de la Universidad Externado de Colombia Analista y consultor

Teléfono: 3153827984 Dirección: Diagonal 68 No. 12 – 24 E-mail: [email protected] Bogotá D.C., Colombia