el-verbo

10
EL VERB O El verbo En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien. Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las siete y media. llega a su trabajo a las ocho. trabaja sin descanso hasta la una. piensa en la hora de volver a casa. Todas las palabras marcadas del ejemplo anterior son verbos, que se definen como esas palabras que nos informan de los que hace o le sucede al sujeto; o como palabras que significan acciones o estados que suceden en un tiempo determinado; o también como palabras que nos informan de lo que sucede, hace o piensa alguien. Definición El verbo es una palabra, con estructura bimembre, que indica acción (comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar), estado de ánimo (reír, llorar, parecer, suspirar, soñar) o acontecimientos de la naturaleza (nevar, llover, temblar) Ejemplos de: a) Acción Ella come muy rápido Pedro juega con la pelota El perro corrió hasta que alcanzó a su amo b) Estado de ánimo Mi mamá ríe nerviosamente Él llora sin parar Mi hermana parece triste c) Fenómeno natural Hoy nevará toda la tarde Anoche llovió fuertísimo Temblará pronto En la oración, el verbo funciona como el núcleo del predicado. En la terminación verbal podemos identificar el tiempo en que se realiza la acción, el modo en que se realiza, la persona que realiza y el número. Los verbos pueden tener variaciones que son denominadas accidentes del verbo. Esas variaciones pueden ser de diferentes maneras. Pueden variar en número y persona; También pueden variar en tiempo y en voz. Finalmente, los verbos pueden variar en su modo y aspecto. Lexemas y morfemas verbales. Estudiante: Curso: SÉPTIMO BÁSICO Ptje. Máximo Ptje. Obtenido Nota Asignatura: LENGUAJE Profesor/a: MARÍA TERESA PÉREZ Evaluación: GUÍA TEÓRICO- PRÁCTICA

description

Guía de verbos

Transcript of el-verbo

Estudiante:

Curso:SPTIMO BSICOPtje. MximoPtje. ObtenidoNota

Asignatura:LENGUAJE

Profesor/a:MARA TERESA PREZ

Evaluacin:GUA TERICO-PRCTICA

EL VERBOEl verboEn todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien.

Manuel desayuna temprano.toma el autobs de las siete y media.llega a su trabajo a las ocho.trabaja sin descanso hasta la una.piensa en la hora de volver a casa.

Todas las palabras marcadas del ejemplo anterior son verbos, que se definen como esas palabras que nos informan de los que hace o le sucede al sujeto; o como palabras que significan acciones o estados que suceden en un tiempo determinado; o tambin como palabras que nos informan de lo que sucede, hace o piensa alguien.

Definicin El verbo es una palabra, con estructura bimembre, que indica accin (comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar), estado de nimo (rer, llorar, parecer, suspirar, soar) o acontecimientos de la naturaleza (nevar, llover, temblar)

Ejemplos de:a) AccinElla come muy rpido

Pedro juega con la pelota

El perro corri hasta que alcanz a su amo

b) Estado de nimoMi mam re nerviosamente

l llora sin parar

Mi hermana parece triste

c) Fenmeno naturalHoy nevar toda la tarde

Anoche llovi fuertsimo

Temblar pronto

En la oracin, el verbo funciona como el ncleo del predicado. En la terminacin verbal podemos identificar el tiempo en que se realiza la accin, el modo en que se realiza, la persona que realiza y el nmero.

Los verbos pueden tener variaciones que son denominadas accidentes del verbo. Esas variaciones pueden ser de diferentes maneras. Pueden variar en nmero y persona; Tambin pueden variar en tiempo y en voz. Finalmente, los verbos pueden variar en su modo y aspecto.

Lexemas y morfemas verbales.Se dice que los verbos tienen una estructura bimembre ya que estn construidos por dos miembros o partes: el lexema o raz y el morfema o desinencia.

Lexema o raz Es la parte de la forma verbal que contiene el significado bsico del verbo, es decir, es la parte que nos informa de la accin que ocurre. El lexema nos permite diferenciar entre vivir y morir o comer y beber.

El lexema del verbo se obtiene quitando las terminaciones -ar, -er, -ir al infinitivo de los verbos.cant-ar, beb-er, sacud-ir.

Morfemas o desinencias Los morfemas del verbo son las terminaciones que se aaden al lexema para construir las distintas formas verbales. A estas terminaciones las llamaremos desinencias verbales.

Las desinencias se obtienen al quitar el lexema a una forma verbal.Cant-abamos, beb-eremos, sacud-oEvaluacin:GUA TERICO-PRCTICACurso:SPTIMOPgina:2

Las desinencias aportan significados gramaticales (accidentes gramaticales) como tiempo, modo, nmero y persona.

Forma verbalLexemaDesinenciaInformacin de la desinencia

correremoscorreremosprimera personanmero pluraltiempo futuromodo indicativo

La conjugacinLlamamos conjugacin al conjunto de todas las formas de un verbo que resultan de la combinacin de un lexema verbal con todas las desinencias verbales posibles.

Las desinencias de los verbos espaoles se distribuyen en tres conjugaciones: Primera conjugacin Est formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar.cantar, amar, saltar

Segunda conjugacin Formada por todos los verbos terminados en -er.comer, beber, temer

Tercera conjugacin Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir.vivir, partir, recibir

Accidentes gramaticalesSe llaman as los diferentes significados que aportan al verbo las desinencias.

ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO

AccidentesClasesReferenciaEjemplos

NmeroSingularPluralUn solo sujeto Varios sujetosT estudiaste.Vosotros estudiis.

PersonaPrimeraSegundaTerceraPersona(s) que hablaPersona(s) que escuchaDe quien(es) se hablaYo escribo.T lees.l lo sabe.

TiempoPasadoPresenteFuturoHechos ya ocurridosHechos que estn ocurriendoHechos que ocurrirnPint la pared.T pintas la pared.Nosotros la pintaremos.

ModoIndicativoSubjuntivoImperativoHechos reales, segurosExpresin de deseo, duda...Expresin de mandatoAcert una quiniela.Quisiera acertar.Adivina el resultado!

VozActiva PasivaEl sujeto realiza la accin del verboEl sujeto recibe la accin del verbol barri la sala.La sala es barrida por l.

Aspecto PerfectivoimperfectivoExpresa una accin acabada.Expresa una accin no acabada.Yo beb. Yo beba.

El nmero de los verbosLas formas verbales pueden estar en singular y en plural.

Una forma verbal est en singular cuando la accin la realiza una persona. yo escribo, t hablas, l duerme, ella duerme

Una forma verbal est en plural cuando la accin es realizada por varias personas. nosotros(as) corremos, vosotros(as) saltis, ellos(as) vienen

La persona de los verbosLas formas verbales pueden estar en primera, segunda o tercera persona.

Una forma verbal est en primera persona cuando la accin la realiza el hablante solo o con otros. yo juego, nosotros(as) lavamos.

Una forma verbal est en segunda persona cuando la accin la realiza el oyente solo o con otras personas distintas del hablante. t juegas, vosotros(as) lavisEvaluacin:GUA TERICO-PRCTICACurso:SPTIMOPgina:3

Una forma verbal est en tercera persona cuando la accin es realizada por una o varias personas distintas del hablante y el oyente. l juega, ella juega, usted juega, ellos lavan, ellas lavan, ustedes lavan

Las formas no personalesAlgunas formas verbales no expresan la persona gramatical que realiza la accin del verbo; por esa razn se llaman formas no personales del verbo.

FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

InfinitivoGerundioParticipio

cantarcantandocantado

El modo de los verbosLas formas verbales nos informan de la actitud que tiene el hablante cuando habla. Esta informacin depende del modo en que est la forma verbal.

Empleamos el modo indicativo cuando hablamos de acciones que consideramos reales o seguras. Ayer llovi. Hoy llueve. Maana llover.

Empleamos el modo subjuntivo cuando nos referimos a acciones que consideramos posibles, deseables o dudosas. Ojal llueva. Quiz lloviera.

Empleamos el modo imperativo cuando dirigimos rdenes afirmativas al oyente. Sintate pronto. Venid aqu.

El tiempo de los verbosLas formas verbales sitan la accin en un tiempo determinado.PasadoPresenteFuturo

(Antes)(Ahora)(Despus)

le, lealeoleer

El presente seala que la accin coincide con el momento en el que se est hablando. Juego ahora, en este momento.

El pasado indica que la accin corresponde a un momento anterior al presente. Jugaba antes, esta maana.

El futuro se refiere a una accin situada en un tiempo que an no ha llegado. Jugar despus, ms tarde.

Los tiempos verbalesLlamamos tiempos al conjunto de formas verbales que presentan la accin de la misma manera y corresponden a un mismo tiempo (pasado, presente o futuro). Cada tiempo verbal consta de seis formas que varan en nmero y persona.

PRESENTE DE INDICATIVO. Verbo Llamar

Primera persona(yo) llamoSingular

Segunda persona(t) llamas

Tercera persona(l) llama

Primera persona(nosotros) llamamosPlural

Segunda persona(vosotros) llamis

Tercera persona(ellos) llaman

Tiempos simples y tiempos compuestos Las formas verbales simples constan de una sola palabra. llora, llorara

Las formas verbales compuestas constan de dos palabras: una forma del verbo haber y el participio del verbo que queremos conjugar. he llorado, habra llorado

Evaluacin:GUA TERICO-PRCTICACurso:SPTIMOPgina:4

Tiempos simplesTiempos compuestos

PresenteAmoPretrito perfecto compuestohe amado

Pretrito imperfectoAmabaPretrito pluscuamperfectohaba amado

MODOINDICATIVOPretrito perfecto simpleamPretrito anteriorhube amado

FuturoamarFuturo perfectohabr amado

CondicionalamaraCondicional perfectohabra amado

PresenteamePretrito perfectohaya amado

MODOSUBJUNTIVOPretrito imperfectoamara o amasePretrito pluscuamperfectohubiera o hubiese amado

FuturoamareFuturo perfectohubiere amado

MODOIMPERATIVOPresenteama

La voz de los verbos Llamamos voz a las formas verbales que indican si la accin o estado sealado por el verbo es realizado o recibido por el sujeto de la oracin.

Voz activa: corresponde a los verbos que muestran una accin realizada por el sujeto de la oracin. Manuel limpi su habitacin.El verbo limpi nos informa que la accin es realizada por Manuel.

Voz pasiva: corresponde a los verbos que muestran una accin recibida por el sujeto de la oracin. La habitacin es limpiada por Manuel.El verbo compuesto es limpiada nos informa que la habitacin recibe la accin.Las formas en voz pasiva siempre corresponden a verbos compuestos.

El aspecto de los verbos Llamamos aspecto al conjunto de formas verbales que indican si la accin o estado sealado por el verbo est acabado o no.

Verbos imperfectos y verbos perfectos Verbos imperfectos son los que presentan la accin sin acabar. Los nios construan un castillo de arena.El verbo construan nos informa de una accin que no sabemos si acab.Son conjugaciones de verbos imperfectos todos los tiempos simples, salvo el pretrito perfecto simple.

Verbos perfectos son los que presentan una accin ya terminada. Los nios construyeron un castillo de arena.El verbo construyeron nos informa de una accin que ya acab.Son conjugaciones de verbos perfectos todos los tiempos compuestos y el pretrito perfecto simple.

Clases de verbos Verbos regulares Son los verbos que mantienen igual el lexema o raz en todas sus formas y siguen las mismas desinencias que los verbos modelo de la conjugacin a la que pertenecen.

Los verbos que sirven de modelo a los dems son:

1 Conjugacin2 Conjugacin3 Conjugacin

amartemerpartir

Para saber si un verbo es regular o no; basta con observar las formas de tres tiempos: el presente de indicativo, el pretrito perfecto simple y el futuro de indicativo.

VerbosPresentePretrito perfecto simpleFuturo

partir (modelo)part-opart-part-ir

sacudirsacud-osacud-sacud-ir

distinguirdisting-odistingu-distingu-ir

Evaluacin:GUA TERICO-PRCTICACurso:SPTIMOPgina:5

Hay verbos cuyo lexema experimenta variaciones ortogrficas. Estos verbos en los que slo cambian las letras, pero no los sonidos, son verbos regulares. Adems de distinguir, son de este tipo coger, pescar, etc.

Verbos irregulares Son los que no mantienen el mismo lexema de su infinitivo, no siguen las mismas desinencias de los verbos modelo o ambas cosas a la vez.

VerbosPresentePretrito perfecto simpleFuturo

amar (modelo)am-oam-am-ar

sembrarsiembr-osembr-embrar-

estarest-oyest-uveest-ar

temer (modelo)tem-otem-tem-er

hacerhag-ohic-ehar-

partir (modelo)part-opart-part-ir

venirveng-ovin-even-dr

pedirpid-oped-ped-ir

Verbos auxiliares Algunos verbos se unen a las formas no personales (infinitivo, gerundio, participio) de otros verbos para formar el ncleo del predicado. Estos verbos que ayudan a formar otros y aaden cierto significado se llaman verbos auxiliares. El verbo auxiliar ms importante es haber, que se une al participio de los verbos para formar los tiempos compuestos. Ana ha llegado pronto.

El verbo ser se une al participio de muchos verbos para formar la voz pasiva, en la que es el sujeto el que recibe la accin del verbo en lugar de realizarla. La ciudad fue destruida por un terremoto.

Otros verbos como echar, estar, venir..., funcionan a veces como auxiliares y forman las perfrasis verbales. Pedro ech a correr. Luisa est preparando una sorpresa. Vengo gastando mil pesetas diarias.

PRINCIPALES PERFRASIS VERBALES

PERFRASIS DE INFINITIVO

FormasSignificadosEjemplos

haber de + infinitivohaber que + infinitivotener que + infinitivoIndican obligacin.Hay que llamar a la puerta.Hay que comer.Tienes que ir.

deber de + infinitivoIndica suposicin.Deben de ser las dos.

ir a + infinitivoIndica accin prxima a realizarse.Voy a jugar un partido.

echar(se) a + infinitivoponer(se) a + infinitivoIndican comienzo de la accin.Ech a correr. Se ech a llorar.Se puso a trabajar.

acabar de + infinitivoIndica fin de accin.Acabo de llegar.

venir a + infinitivoIndica aproximacin.Viene a costar cinco euros.

PERFRASIS DE GERUNDIO

FormasSignificadosEjemplos

estar + gerundioandar + gerundioir + gerundioIndican accin en su desarrollo.Est llorando.Anda leyendo un cuento.Voy preparndome.

PERFRASIS DE PARTICIPIO

FormasSignificadosEjemplos

llevar + participiotener + participiodejar + participioIndican accin terminada.Lleva ledas dos obras.tengo visto un piso.Lo ha dejado dicho.

Verbos defectivos Hay verbos que carecen en su conjugacin de algunas formas verbales. Estos verbos reciben el nombre de verbos defectivos, incompletos o unipersonales.Evaluacin:GUA TERICO-PRCTICACurso:SPTIMOPgina:6

Algunos verbos son defectivos porque exigen un sujeto de cosa y, por lo tanto, slo tienen formas de tercera persona. Por ejemplo, no podemos decir "ocurr" ni "ocurriste" slo podemos decir ocurri. Por lo tanto el verbo ocurrir es un verbo defectivo.

Otros verbos son defectivos porque normalmente se utilizan sin sujeto. Por ejemplo, los verbos llover, nevar, anochecer slo tiene formas de tercera persona del singular. Esto no quiere decir que en determinadas ocasiones no puedan usarse con sujeto en forma personal. Aquel da amanecimos en el campo.

ACTIVIDADES:

1. Completa la tabla de verbos que va a continuacin.

VerboInfinitivoConjugacinModo

EscribeTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

RecordisTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

MiradTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

SabrTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

Hubiere idoTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

VengisTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

SoyTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

EscribamosTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

PintarTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

AnduveTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

QuepoTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

He venidoTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

Haya navegado

PartieseTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of FormTop of FormBottom of Form

Cogeris

Haban dirigido

Mintieron

Hubiere nadado

2. Escribe el gerundio y el participio de los verbos que van a continuacin.

InfinitivoGerundioParticipio

Apretar

Dorar

Elegir

Ser

Conducir

Deber

Coser

Cantar

Decir

Prever

InfinitivoGerundioParticipio

Exhibir

Fusionar

Impartir

Exceder

Detener

Escribir

Llorar

Decir

Parecer

Considerar

Evaluacin:GUA TERICO-PRCTICACurso:SPTIMOPgina:7

3. Escribe el verbo de cada oracin y el tiempo al que corresponde.

OracinVerboTiempo

El peregrino compr un canario.

Juan se ha comprado unos zapatos.

Celia ya haba comprado el peridico.

Maana comprar mi hermano el pan.

l siempre compra los sbados.

Cuntas cosas comprara el nio!

Por las maanas se compraba un bocadillo.

Al medioda ya habr comprado todo.

4. Escribe los tiempos de los verbos que se te piden. No escribas los pronombres personales.

AmarPresente Ind.HaberPretrito perfecto simplePartirPretrito imperfecto Ind.

Top of Form

TemerPretrito perfecto compuesto Ind.SerPresente de imperativoPartirPretrito pluscuamperfecto Ind.

HaberCondicionalAmarPretrito imperfecto Sub.SerPretrito pluscuamperfecto Sub.

TemerFuturoSerCondicional perfectoPartirFuturo Sub.

HaberPresente Sub.AmarPretrito anteriorTemerFuturo perfecto Ind.

5. Escribe los nombres de los tiempos a los que pertenecen las siguientes formas verbales.

FormasTiempoVerbo

elegir, elegirs, elegir

estara, estaras, estara

hago, haces, hace

iba, ibas, iba

anda t, ande l

cupe, cupiste, cupo

colgare, colgares, colgare

conduje, condujiste, condujo

sea, seas, sea

ver, vers, ver

s, sabes, sabe

traiga, traigas, traiga

vaya, vayas, vaya

Evaluacin:GUA TERICO-PRCTICACurso:SPTIMOPgina:8

6. Identifica y analiza todos los verbos del texto.

EL REFRANERO DE ABRIL (Joaqun Calvo-Sotelo)

La primavera ha venido y yo s cmo ha sido. De improviso, una maana, all por los ltimos das de marzo, se nota que el rayo de sol que entra por los intersticios de la persiana de nuestro cuarto vibra como una cuerda de violn. Sabemos entonces que el invierno es ya historia que pas y que la primavera est entre nosotros.

VerboPersonaNmeroTiempoModoInfinitivoConjugacin