El Valor De Uno

29
EL VALOR DE UNO. Dr. José Alberto Santos.

description

Conferencia motivacional sobre autoestima y mejora personal

Transcript of El Valor De Uno

EL VALOR DE UNO.Dr. José Alberto Santos.

¿ QUÉ ES UNO?

Un centavo.

Un centavo se quejaba de ser insignificante, por su bajo valor, declarando que uno es lo menos importante.Uno, no es lo menos importante, le contesto un banquero, porque todas las cantidades están basadas en el uno.Un dólar son cien ”un centavo”.Un día está formado por 86400 segundos.Un camino se recorre un paso tras otro.

Un grano de arena es la materia prima de todas las playas que existen en el mundo.Una neurona es la base del sistema nervioso, el órgano más perfecto de la naturaleza.De las cosas pequeñas proceden las grandes.El centavo con su nueva perspectiva, pensó:

Para el RETCAMBIO UNO HACE LA DIFERENCIA…ENTRE LAS OBVIAS REALIDADES Y LOS MILAGROS.

Un equipo es tan grande, como el tamaño de sus propósitos, con los que esta comprometido.

Quórum vos unum.

Que todos seamos uno.

El todo es más que la suma de sus partes o elementos.

Una antena es más que la suma de las partes que lo componen.

Un árbol, como un todo, posee propiedades que sus partes, aisladas no tienen.

Un bosque tiene el poder de sus árboles, multiplicado por 5.6.El bosque del Amazonas tiene la capacidad de alterar el equilibrio del planeta.

Los virus de la desintegración.

Individualismo.Dispersión.Postergación.Manipulación.Desmotivación.Desvalorización.Crítica.

¿ Cómo identificar los virus de la desintegración?

Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar.¿La causa?¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todo el tiempo golpeando.

El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.

Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo juego de ajedrez.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:

"Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron queel metro era preciso y exacto.

Se sintieron entonces un equipo capaz de producir y hacer cosas de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.

El poder se multiplica en la unidad.¿ Cómo aprender a potenciar las

. diferencias?

¿ Cómo vencer las enfermedades de la desintegración?

Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

FIN.