El Universo

5
El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habría infinita materia en infinitas estrellas, y no es así. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vacío. El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad. La materia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas ... Sin embargo, el 90% del Universo es una masa oscura, que no podemos observar. Por cada millón de átomos de hidrógeno los 10 elementos más abundantes son: Símbol o Elemento químico Átomos H Hidrógeno 1.000.0 00 He Helio 63.000 O Oxígeno 690 C Carbono 420

description

El universo

Transcript of El Universo

El Universo es todo, sin excepciones.Materia, energa, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habra infinita materia en infinitas estrellas, y no es as. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vaco.

El Universo contiene galaxias, cmulos de galaxias y estructuras de mayor tamao llamadas supercmulos, adems de materia intergalctica. Todava no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnologa disponible en la actualidad.La materia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas ... Sin embargo, el 90% del Universo es una masa oscura, que no podemos observar. Por cada milln de tomos de hidrgeno los 10 elementos ms abundantes son:SmboloElemento qumicotomos

HHidrgeno1.000.000

HeHelio63.000

OOxgeno690

CCarbono420

NNitrgeno87

SiSilicio45

MgMagnesio40

NeNen37

FeHierro32

SAzufre16

La Teora del Estado EstacionarioEs una teora cosmolgica formulada en 1948 por Hermann Bondi y Thomas Gold, y sucesivamente ampliada por Fred Hoyle, segn la cual el Universo siempre ha existito y siempre existir

Aquellos que rehsan aceptar que el Universo tuvo un principio, pueden encontrar una opcin satisfactoria en la teora del estado estacionario. Segn sta, el Universo no slo es uniforme en el espacio, sino tambin en el tiempo; as como, a gran escala, una regin del Universo es semejante a otra, del mismo modo su apariencia ha sido la misma en cualquier poca, ya que el Universo existe desde tiempos infinitos

El Universo era eterno y, aunque se hallaba en expansin, siempre haba permanecido igual, fuera cual fuera la regin del espacio que observramos. Esto era as porque se creaba materia continuamente, de manera que la nueva materia creada iba ocupando el espacio dejado por las galaxias en expansin. Esta propuesta recibi el nombre de Teora del Estado Estacionario y afirma la existencia de un Universo homogneo, es decir, que tiene el mismo aspecto sea cual sea la regin del espacio que observemos y el tiempoen el que lo hagamos. Estas dos caractersticas, homogeneidad e isotropa, son conocidas con el nombre de Principio Cosmolgico Perfecto.

La teora del Big Bang explica cmo se formDice que hace unos 13.700 millones de aos la materia tena una densidad y una temperatura infinitas. Hubo una explosin violenta y, desde entonces, el universo va perdiendo densidad y temperatura.El Big Bang es una singularidad, una excepcin que no pueden explicar las leyes de la fsica. Podemos saber qu pas desde el primer instante, pero el momento y tamao cero todava no tienen explicacin cientfica.Que son las estrellasUna estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energa mediante un proceso llamado fusin nuclear. La fusin sucede cuando los elementos ms ligeros son forzados para convertirse en elementos ms pesados. Cuando esto sucede, una tremenda cantidad de energa es creada causando que la estrella se caliente y brille. A las estrellas se les encuentra en una variedad de tamaos y colores. Nuestro Sol es una estrella amarillenta de tamao promedio. Las estrellas que son ms pequeas que nuestro Sol son rojizas y las que son ms grandes que ste son azules.

GalaxiasLas galaxias son enormes colecciones de estrellas, polvo y gas. Usualmente contienen de varios millones a ms de un trilln de estrellas y pueden variar en tamao desde algunos miles a varios cientos de miles deaos luzde dimetro. Hay cientos de billones de galaxias en el Universo. Las galaxias se presentan en muchos diferentes tamaos, formas y brillantez, y como las estrellas, son encontradas solas, en pares o en grandes grupos llamados cmulos. Las galaxias estn divididas en tres tipos bsicos:espirales,elpticaseirregulares.

galaxias elpticasUnagalaxia elpticaes un tipo degalaxiade lasecuencia de Hubblecaracterizada por tener una forma aproximadamenteelipsoidaly apenas rasgos distintivos, careciendo por ejemplo de los brazos espirales que caracterizan a lasgalaxias homnimas. Representan el 15% de las galaxias del universo, y slo contiene estrellas viejas.

galaxias espiralesUnagalaxia espirales un tipo degalaxiade lasecuencia de Hubbleque se caracteriza por las siguientes propiedades fsicas: Tiene un disco plano giratorio compuesto deestrellasymateria interestelarque suelen ser de nueva creacin. Vase larelacin Tully-Fisher. Est compuesta por una concentracin de estrellas central (bulbo) rodeada por un disco.

galaxias irregularesUnagalaxia irregulares unagalaxiaque no encaja en ninguna clasificacin de galaxias de lasecuencia de Hubble. Son galaxias sin formaespiral,lenticularnielptica. Algunas galaxias irregulares son pequeasgalaxias espiralesdistorsionadas por la gravedad de un vecino mayor.Las Galaxias irregulares no tienen una forma particular. Ellas estn entre las galaxias ms pequeas y estn llenas de gas y polvo. Teniendo una gran cantidad de gas y polvo, significa que estas galaxias tienen una gran cantidad de formacin de estrellas llevndose a cabo en el interior de ellas. Esto puede hacerlas muy brillantes. Las Nubes de Magallanes Grande y Pequea, son ejemplos de galaxias irregulares. Ellas son dos galaxias pequeas que viajan en rbita alrededor de nuestra propia galaxia, la Va Lctea. Alrededor del 20% de todas las galaxias son irregulares

galaxias espirales de barraUnagalaxia espiral barradaes unagalaxia espiralcon una banda central deestrellasbrillantes que abarca de un lado a otro de la galaxia. Los brazos espirales parecen surgir del final de la "barra" mientras en las galaxias espirales parecen surgir del ncleo galctico. Las barras son relativamente comunes: hasta dos tercios de las galaxias espirales contienen una.1Dichas barras generalmente afectan tanto al movimiento de las estrellas como al delgas interestelardentro de la galaxia espiral, y pueden afectar tambin a los brazos espirales